Domingo, 12 Octubre 2025 22:55

Noroña

Valora este artículo
(0 votos)
“Ya somos todo aquello contra lo que luchamos a los veinte años”Es el breve pero profundo poema de José Emilio Pacheco: “Antiguos amigos se reúnen”.El poder transfigura. Deforma. Desnuda.Alertaba Adolfo Ruiz Cortines: “a los inteligentes los vuelve pendejos y, a los pendejos, locos”.Es posible que el potente reflector de la vida pública en la cumbre simple y sencillamente exponga descarnado lo que se es, lo que siempre se fue. Las sombras del ascenso permiten ocultar la parte oscura que todos tenemos: nuestra sombra.Luis Echeverría logró engañar a todos durante su paciente ascenso burocrático. Castro repitió una y otra vez, en la Sierra Maestra, que no era comunista ni aspiraba a dictador. Bonaparte comenzó defendiendo con sangre a la Revolución y luego se coronó a sí mismo emperador. Chávez se presentó demócrata y resultó un mandamás cruel y rufián. Muchos de los viejos luchadores de la izquierda mexicana se convirtieron en apenas 6 años en la aristocracia del nuevo régimen. Un nuevo régimen que se clona con el peor viejo régimen.El persistente luchador proletario abandona sus ropajes para probar, quizá, lo que repudiaba y nunca tuvo. O acaso siempre lo anheló, pero no podía tenerlo.Viejo y cansado, dejó la tierra y…
Domingo, 12 Octubre 2025 22:42

México afronta dos problemas: climático y político

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | EN POCAS PALABRAS• Atención Multidisciplinaria en climaterio, fundamental LA SEMANA QUE RECIÉN concluyó, envolvió a nuestro país en un mar proceloso que tiene dos destinos. En cuestiones climáticas, la actual temporada de ciclones, cuyo final se ha pronosticado para el último día de noviembre, está causando incontables víctimas humanas y considerables daños en todo el territorio nacional, que provocan inundaciones repentinas, deslizamientos de tierra y daños estructurales que interrumpen el transporte y aísla poblaciones. Este es el agitado mar que vivimos todos los mexicanos, así estaremos unos 45 días más... uf…uf…ufEl otro mar, este borrascoso, con olas más altas, que tiene a los mexicanos divididos, es la actuación de la clase dirigente y los políticos que han perdido la esencia, perdido los estribos y han entrado en una turbulenta vía que está cansando a la sociedad, por lo lamentable de su actuación interna y externa en la administración pública y hacía el interior de los partidos políticos, cuyas dirigencias están en frecuentes desencuentros, buscando mejores posiciones para las elecciones del 2027 y hasta para el 30 y olvidando, unos su función, de atender las demandas de la población y otros buscar la democracia esencial para el desarrollo del…
Domingo, 12 Octubre 2025 22:29

Vivir en la palabra de Dios: ¡obedecerla con júbilo!

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Compartiendo diálogos conmigo mismoBAJAR LA CABEZA Y ALZAR EL CORAZÓN: Pongámonos en escucha, vayamos al espacio glorioso, tutelémonos en el amor y en el amar. Retornemos al Crucificado, se dejará encontrar para que podamos hallarlo en el soportal más espinoso y pesado de los clavos. Desde la cruz, nos llama y nos abraza a diario, para volvernos comunión y revolvernos contra sí; pues, si penamos con Él, coexistiremos en el poema con Él: componiendo el universo de versos, con sones que nos enternecen y eternizan. I.- CUIDEMOS NUESTROS PESARESJesús pasa por la vida sin miedo, lleno de quietud y de luz relleno, próximo y con los ojos abiertos, procurando escuchar al prójimo, deseoso de asistencia y cercanía.La mayor congoja es no amarse, olvidarse de querer y no legarse, tomar el horizonte de la avaricia, perderlo todo por abrigar vicios, y no hallar a nadie que te guarde.Recojamos angustias y acojamos, que el que acoge siempre recoge,y según lo labrado así recolecta; pues habitar, es compartir llagas, y repartir alegría como sanación. II.- ATENDAMOS A NUESTROS MALES Pobre de aquel que existe para sí, acrecienta sus males de egoísmo, y multiplica sus míseras miserias, que son las del dinero…
Sábado, 11 Octubre 2025 17:35

Renacen los vicios del pasado

Valora este artículo
(0 votos)
Uno de los puntos centrales de las campañas del expresidente López Obrador en las tres campañas presidenciales en las que participó, en 2006, 2012 y 2018 fue la crítica hacía los gobiernos del PRI y el PAN del período neoliberal por la impunidad, escándalos de corrupción, nepotismo, enriquecimiento inexplicable, desvío de recursos, peculado, colusión con los grupos de la delincuencia organizada y del narcotráfico, entreguismo a las políticas de los organismos internacionales como el Banco Mundial, aumento de la pobreza extrema, venta de las empresas de la nación, entre otras acciones, a las que se propuso combatir de ganar la presidencia de la república.Así en sus primeros discursos en 2018 ya como presidente electo, la frase más repetida en sus conferencias mañaneras y en los discursos que pronunció a lo largo y ancho del país, inaugurando obras o de visita en los pueblos, municipios y estados, fue: “nosotros no somos iguales que los prianistas” y “vamos a terminar con los vicios del pasado” haciendo compromisos con los ciudadanos como el de la austeridad republicana y barrer con la corrupción en el país de arriba para abajo”Los mexicanos que le dimos el voto en las elecciones de julio de 2018 creímos…
Sábado, 11 Octubre 2025 17:12

Inundación global

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Aunque se atribuye al cambio climático, lo cierto es que nadie puede contra la acción de la naturaleza. Lamentablemente diversas regiones y ciudades del mundo han sido arrasadas por torrenciales lluvias que se llevan lo mismo que edificios, modestas viviendas, automóviles y tracto camiones de todo tipo a su veliz paso por sus antiguos cauces, hoy ocupados por colonos. Y aunque la tecnología avanza con precisión y permite detectar este tipo de fenómenos, es insuficientes y se es incapaz de evitar los cuantiosos daños que deja a su paso y que lleva consigo la muerte de miles de personas en diversas partes del mundo, viéndose la humanidad incapacitada de enfrentar un fenómeno natural de todo tipo. Amplios recursos invertidos, por ejemplo, en Acapulco, sirven para dar una paz temporal a los damnificados-beneficiarios porque los ciclones y las tormentas vienen sucesivamente y sólo dan tregua transitoria para volver por sus fueros. Y así como Acapulco, municipios de Veracruz son asolados por torrenciales lluvias que desbordan ríos y se llevan todo a su paso. Lo mismo ocurrió en Texas, EU, y ha ocurrido en otras partes del mundo dónde los otrora sólidos puentes son embestidos por los…
Sábado, 11 Octubre 2025 16:44

Buscar el encuentro siempre; jamás el encontronazo

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “El vínculo del pulso está ahí, llamándonos a formar hogar y a sentirnos familia, no campo de batalla y desconsuelo. Con genuina empatía hacia todos, hemos de ofrecer nuestra colaboración, para que la noble tarea de servicio sea más poética que política, menos interesada y más donante en suma”. Nuestra propia vida debe contar con el estimable propósito de ser, un permanente encuentro sorpresivo con aquello que nos acompaña, incluidos nuestros semejantes, y un reencuentro consigo mismo. Necesitamos hallarnos corazón a corazón, para la concurrencia de latidos en un mundo repleto de ofensivas, que ha de fraternizarse y no destruirse. Sin duda, tampoco es saludable para nadie mantenerse distante, ni indiferente o pasivo; la cercanía es fundamental en un planeta, totalmente globalizado, que requiere del don de la concordia entre semejantes. Hemos de entrar en diálogo, sin exclusiones de ningún tipo, sabiendo que nadie tiene la verdad absoluta. Por eso, es vital escucharse, atenderse y entenderse, unirse y reunirse en alianza, para conciliarnos entre sí. Seamos responsables, pues; comprometámonos en defender y proteger los derechos humanos, poniéndonos en disposición de esas gentes, que son víctimas de un aluvión de injusticias y dejadez por parte…
Jueves, 09 Octubre 2025 21:59

Pros y contras para Agua de Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Ha mejorado el servicio; postura del Abogado Atilio PeraltaEn los últimos días, se han publicado argumentos e ideas sobre Agua de Puebla y su privatización. Por un lado, el servicio de distribución ha mejorado notablemente y por otro el Gobierno del Estado ha dicho que apretará tuercas y que por el momento no es posible pensar económicamente en un acto de desprivatización.Por un lado, se informó que gracias a la inversión sostenida en infraestructura hidráulica, mantenimiento preventivo y la puesta en marcha de nuevas fuentes de abastecimiento, Agua de Puebla para Todos ha logrado mejorar el nivel de servicio de agua potable en el 50% de las colonias dentro de su zona de cobertura.Actualmente, 269 colonias de la zona metropolitana de Puebla cuentan ya con un suministro de 4 o más días por semana, mientras que otras 213 colonias registraron un aumento de al menos un día adicional en su frecuencia de servicio, en comparación con años anteriores.En 2014, únicamente 132 colonias disponían de agua potable cuatro días a la semana. Hoy, gracias a las acciones emprendidas por Agua de Puebla, la cifra supera las 400 colonias con un servicio más regular, mientras que el número de…
Jueves, 09 Octubre 2025 21:16

Cambia la visión de EU hacia México

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La presidenta Claudia Sheinbaum informó que ha cambiado la visión de Estados Unidos hacia nuestro país, y pasó del injerencismo a la colaboración en materia de seguridad, respetando siempre la soberanía nacional y de realizar funciones coordinadas, sin subordinación, en materia de seguridad y aunque hay algunos pendientes, se ha avanzado en la materia. Consideró que esto es consecuencia del diálogo y la responsabilidad compartida en materia de tráfico de drogas, de armas y de personas, y se basa en la información de las instituciones de seguridad e inteligencia de ambos países para detectar a grupos delicuenciales y actuar de manera coordinada en beneficio de la tranquilidad de las dos naciones. Sin duda que esto es una acción importante, puesto que en el país se había llegado ya a un malestar e inquietud en la sociedad, pues había el temor de que en cualquier momento el poderoso equipo militar estadunidense que rondaba -y ronda-, por agua, mar y tierra, pudiera activarse y traer fatales consecuencias para nuestro territorio. Afortunadamente se actúo con sensibilidad política y se desactivó una amenaza, y aunque no está del todo desecha, si es un gran avance y un gran respiro…
Miércoles, 08 Octubre 2025 10:27

Abandonarse al dolor sin resistir; es nuestra mayor debilidad

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Ojalá cultivemos de manera abierta y responsable, redes de apoyo, para salvar vidas. No olvidemos que, quitarse la vida o ayudar a quitársela, es una tragedia y un desamor considerable”. Vivir no es únicamente batallar, sino persistir e innovar con los sueños, estar fuerte en el sufrimiento y alegre al despertar; porque la vida nos ha sido ofrecida para desvivirse por ella y no abandonarse jamás, lo que requiere un cambio humanístico en la forma con la que valoramos y respetamos las emociones. Jamás olvidemos ese innato afán, de creer en lo invisible, tampoco dejemos que esa esperanza muera. Edifiquemos unidos un mundo donde cada turbación, por dolorosa que sea, encuentre un espacio para ser escuchada, validada y sanada. Quizás, por ello, tengamos que tomar conciencia sobre la magnitud del suicidio como problema de salud pública mundial, haciendo saber a las personas que están pasando por momentos difíciles que no están solos. Sentirse protegido es ya un gran avance, frente a la resignación que es una inmolación cotidiana. Igual sucede con toda violación de lo auténtico, no es tan sólo una especie de trastorno del patrañero, sino también una puñalada en la salud de…
Miércoles, 08 Octubre 2025 10:14

Políticos acorralados

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “chismes” la queja del diputado Ricardo Monreal Ávila de haber quedado acorralado en el zócalo de la ciudad de México durante la rendición de cuentas de la mandataria, y lo cual se interpretó como un mensaje por haberla dado la espalda, junto con otros prominentes morenistas, en otro evento similar en el mismo lugar. Los mensajes de este tipo son naturales en el medio político, no enfrentamientos abiertos ni “fuego amigo”, sino sutiles eventos de acuerdo al talento, creatividad o experiencia del mensajero, pero que son eficaces en las lecturas de cómo va la lucha por el poder o la fuerza de cada actor político y las consecuencias que habrán de darse en el futuro. Monreal ha dado sobradas muestras de que es un político experimentado y que se mantiene vigente dada su formación académica e intuición política que lo mantiene en los primeros niveles, lo mismo que a sus afortunados hermanos que, al igual que él, van del Senado, Cámara de Diputados, gubernatura y congreso local de Zacatecas. Sin embargo, parece ser que al senador Saúl Monreal esta vez no le tocará la gubernatura, sino que tendrá que…
Página 1 de 622

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos