Miércoles, 17 Septiembre 2025 20:56

Soberanía y humildad

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal En la conmemoración del 215 Aniversario de nuestra Independencia Nacional -con grave riesgo de volver a la dominación extranjera-, la presidenta Claudia Sheinbaum ratificó la importancia de la soberanía nacional y la decisión del pueblo de rechazar la intromisión de príncipes extranjeros o traidores como los que respaldaron a Huerta en el Golpe de Estado contra Madero. Simultáneamente el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, abordó el tema de las últimas semanas: la existencia de una red de huachicoleo al interior de una de las instituciones más prestigiadas del país, e indicó que los malos elementos detectados fueron ya puestos a disposición de la Ley porque ahí “no encontrarán abrigo”. Son dos temas abordados en hechos históricos para la Nación: la unidad nacional ante las embestidas de dentro y de fuera que buscan socavar al país mediante la explotación ilegal de nuestras vastas riquezas naturales e imponiéndonos sus intereses extranacionales, con el pretexto de proteger al país de las bandas delincuenciales transnacionales. En esta ocasión no son discursos protocolarios de la temporada, nuestro país -como Venezuela-, está al acecho de potencias extranjeras que se disputan el predominio mundial en una abierta confrontación que amenaza con…
Miércoles, 17 Septiembre 2025 20:36

Pido compasión y pasión; por un obrar acorde, al níveo amor

Valora este artículo
(0 votos)
Articulo | Algo Más Que Palabras “Las aparentes victorias logradas con los artefactos, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca trasfieren conciliación ni seguridad”. La única exactitud que nos habita, lo hace en el contexto de la realidad, donde tenemos un montón de goteras, que originan soplos de turbulencias, agitación e incertidumbre, por lo que es vital que todos emprendamos acciones concretas para movilizarnos en favor de la concordia. Nos merecemos otra tierra más tranquila; y, por ello, tenemos que actuar, comenzando por dar consuelo a las gentes que caminan con el llanto continuo y en la desesperación permanente. Quizás tengamos que aprender a compartir lágrimas, un lenguaje que expresa los sentimientos profundos del alma herida, implorando humanidad y desahogo. Desde luego, no hay que ruborizarse de sollozar, es una manera de articular nuestra tristeza y de proferir la necesidad de un mundo nuevo.Ciertamente, todos los individuos tenemos una misión que cumplir, una tarea que llevar a buen término, con la certeza de que el dolor no debe generar violencia, lo que nos demanda a saber perdonar, con el níveo amor que todos hemos de laborar. Tender puentes para apoyar el hombro en un ser que te…
Martes, 16 Septiembre 2025 12:57

Más Decálogos para cualquier ocasión

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Consejos sobre política, derecho, liderazgo, fracaso, mejora y no amargarse Sigamos con el tema de los Decálogos, que durante siglos, escritores y poetas han utilizado la palabra decálogo para acentuar diversas reglas o sugerencias sobre temas de cualquier orden y para cada ocasión. Obviamente esto no lo lleva a la vida eterna, como los Diez Mandamientos de la Iglesia, pero las personas si lo aplican puedan pasarla bien. Por lo pronto, aquí van decálogos para la política, los negocios y la vida.Decálogo de Maquiavelo (Vida y Hechos del Famoso Caballero don Catrín de la Fachenda, 1819), por José Joaquín Fernández de Lizardi (México,1776-1827).1. En lo exterior trata a todos con agrado, aunque no ames a ninguno. 2. Se muy liberal e dar honores y títulos a todos y alaba a cualquiera. 3. Si lograras un buen empleo, sirve en él a todos los poderosos. 4. Aúlla con los lobos, esto es acomódate a seguir el carácter del que te convenga, aunque sea en lo más criminal. 5. Si oyeres que alguno miente a favor tuyo, confirma la mentira con tu cabeza. 6. Si has hecho algo que no te importe decir, niégalo. 7. Escribe las injurias que…
Martes, 16 Septiembre 2025 12:33

Grito de dolor

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La conmemoración del 215 aniversario del Grito de la Independencia, llega en momentos de tensión, de drama y angustia para pobladores de diversas regiones del país que, por su seguridad, tuvieron que ser canceladas las celebraciones debido al clima de violencia y temor imperante y que a pesar de los “esfuerzos” de los tres niveles de Gobierno, no ha sido posible superarlos. Lamentable celebración porque nuestro país no goza ni de paz ni de tranquilidad, aun cuando se diga que la intranquilidad está muy localizada en diversos sitios, pero resulta que ésta se extiende desde la capital del país -choques entre policías y comerciantes pleno zócalo-, ejecuciones y secuestros en algunas alcaldías, hasta remotas poblaciones de Oaxaca y Sinaloa. Tampoco el desfile patrio se salva de la inquietud y la incertidumbre: las otrora prestigiadas y vitoreadas fuerzas armadas hoy se ven manchadas por la acción “de unos cuantos” de sus integrantes, ligados a acciones ilícitas, solapadas y auspiciadas desde los altos mandos, y que exhiben un océano de corrupción nunca visto ni por los superiores, ni por el pueblo. En el extranjero, hacia donde se recurre cuando en la tierra de origen es imposible la…
Lunes, 15 Septiembre 2025 09:54

Lecciones de Nepal

Valora este artículo
(0 votos)
Nepal, desde el otro lado del mundo, manda alertas y lecciones.Alertas: el hartazgo hacia la corrupción, el abuso y el nepotismo, derriba gobiernos. Altera la estabilidad. Trastoca los equilibrios políticos.Cuando una elite cree que el saqueo es norma, que el agandalle entre familiares y amigos no tiene efectos, que la ostentación grosera de la riqueza carece de consecuencias, la realidad, como un terremoto, los desmiente.Las alertas de Nepal hablan de que la cotidianidad de la transa, cansa.No hay popularidad eterna ni legitimidad de roca.Por tres décadas, dos partidos de corte comunista han gobernado un país empobrecido y rezagado. Su dominio derivó en una cleptocracia: el gobierno de los ladrones. Saquearon al país, ostentaron su riqueza, formaron una dinastía népota, que se repartía poder y riqueza entre familiares y amigos. Ahí las alertas.Lecciones: ésta es la primera rebelión de la generación Z. Jóvenes de entre unos 15 a 29 años. Son personas a los que cuesta estudiar y que son autodidactas. Que carecen de empleo o buscan emprender. Que se perciben incapaces de generar un patrimonio. Que son intolerantes a la injusticia por una conciencia social afilada.Son nativos digitales: ya nacieron con internet y se montaron en la ola de innovación…
Domingo, 14 Septiembre 2025 19:19

La Barredora: ¿México colaboró con Paraguay?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal De acuerdo a una comunicación oficial del presidente de Paraguay, Santiago Peña, México colaboró en la detención del ex secretario de Seguridad de Tabasco y líder de La Barredora, Hernán Bermúdez Requena, en coordinación con agencias internacionales que hicieron posible la captura del tabasqueño y asentó que su país “no es refugio de criminales”. En su comunicación, Peña hace un largo relato de cómo el ex mando policiaco huyó de México, fue a Panamá y se trasladó a Brasil para luego ingresar a territorio paraguayo de manera clandestina pero fue detectado por los servicios de inteligencia, acordándose un operativo para su captura en la que participaron las fuerzas armadas de su país. El mandatario uruguayo considera que ese operativo es un duro golpe a la delincuencia organizada y hace un llamado a la colaboración internacional para el combate del crimen organizado en la región, adjudicándose así el mérito de la captura de Hernán Bermúdez y de una acción exitosa en contra de los criminales que imponen el terror en la zona. Agradece, también, la colaboración de la presidenta Claudia Sheinbaum para esta captura y coincide en que debe haber cero impunidad y el combate a…
Domingo, 14 Septiembre 2025 12:55

Septiembre, una celebración con luto

Valora este artículo
(0 votos)
Anda con Laura en...Con la colocación de los símbolos patrios, septiembre es un mes esperado por miles de mexicanos; rojo, verde y blanco son los colores de la bandera mexicana que brillan en las calles principales de todos los estados del país. Las mujeres se visten de adelitas y los hombres de charros. Todos se reúnen para esperar el grito de la independencia, las familias se juntan para comer el tradicional pozole, escuchan mariachi, brindan con un mezcal o tequila y hasta apartan lugar para no perderse el desfile al otro día.Esta columna la tengo pensada con una división de cuatro temas. La primera y la segunda son noticias lamentables que dieron la vuelta al mundo.El tercer y cuarto tema son actuales y de importancia. Uno trata del nombramiento de la nueva rectora y el cuarto, un encuentro con periodistas mujeres con la Diputada local, Delfina Pozos. • El autobús de pasajeros le quiso ganar al trenDe acuerdo con Protección Civil de México, en la Carretera Federal Atlacomulco–Maravatío (zona industrial), un ferrocarril impactó a un autobús de pasajeros de doble piso de la línea Herradura de Plata. Se reportaron ocho personas fallecidas y cuarenta y cinco lesionadas.En el momento que…
Domingo, 14 Septiembre 2025 12:10

Mirar a Jesús crucificado

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Compartiendo Diálogos Conmigo MismoESTE ES EL ORIGINAL CAMINO EXISTENCIAL: Por el horizonte de la verdad se llega al espacio de la bondad, al humilde conocimiento de uno mismo, que es lo que nos hace querernos, para poder amar a los demás. Los brazos extendidos del Crucificado, que nos acompañan y acompasan siempre, son el tierno abrazo con el que Dios quiere ampararnos. Sólo hay que cultivar el apego, que ha de costarnos, para que sea auténtico y no un pasatiempo, ni tampoco una tragedia. I.- LEVANTAR LOS OJOS HACIA EL ALTÍSIMO Aislarse en uno mismo es alejarse, apartarse y no confiar en el Señor, elevado en la cruz para acogernos, y protegernos de la riada de males, que nos inundan los días de dolor. Sólo Dios nos alumbra las nochesde la vida, nos ilumina las sendas,nos provee de energía en el andar; esta es la infinita grandeza divina: jamás la coacción, sino el aprecio.El camino de Jesús es compasivo, humanitario, gratuito y universal; asequible a cualquier figura frágil, a toda llamada suplicante de bien, postulante de esperanza y caridad. II.- DEL SUPLICIO BROTA LA ABSOLUCIÓNLa piedad celeste nos salvaguarda, signo del amor inmenso del Padre, recuerdo imborrable de…
Sábado, 13 Septiembre 2025 19:51

Los riesgos de la relación México- Venezuela

Valora este artículo
(0 votos)
A partir del inicio de la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, que puso fin a la época de los denominados gobiernos del periodo neoliberal con el primer gobierno de izquierda ocupando el poder ejecutivo, la relación con los países de corte socialista como Cuba, Venezuela, Nicaragua, Perú y Colombia entre otros, no sólo se estrechó, sino que el obradorismo buscó a toda costa demostrar al mundo demostrar su apoyo a las administraciones de estos países, sin importar las criticas y cuestionamientos que se han hecho por organismos internacionales como la ONU y la OEA de calificar a los gobiernos especialmente de Nicolás Maduro de Venezuela, de Daniel Ortega en Nicaragüa y de Miguel Diaz Canel de Cuba, de dictaduras en las que estos presidentes, se han perpetuado en el poder, empobreciendo a su población, violando en forma sistemática los derechos humanos y sobre todo imponiendo regímenes en los que existen gobiernos ricos y pueblos pobres, sin que exista una democracia en la que el pueblo, pueda elegir libremente a sus gobernantes.Durante el gobierno de AMLO, fueron frecuentes las invitaciones a estos personajes en los eventos más importantes y ceremonias, donde se les dio un trato preferente y se…
Sábado, 13 Septiembre 2025 19:37

Entre pensiones y presupuesto

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La presidenta Claudia Sheinbaum no sabe si los ministros entrantes no tuvieron tiempo de revisar el nuevo presupuesto 2026 para el Poder Judicial que les dejó Norma Piña o si lo harán ahora, pues se trata de un desproporcionado aumento que no amerita el incremento, por lo que pedirá su reducción y reasignación a áreas prioritarias de diversos rubros. Seguramente la nueva Corte no ha tenido tiempo de revisar ni el anterior ni el nuevo presupuesto, tampoco de si es suficiente el que tienen, por lo que el nuevo órgano de control administrativo que es manejado directamente desde el Poder Ejecutivo, tendrá que hacerlo para que se cumpla con los principios de austeridad republicana implementadas por la IV-T. También la presidenta Sheinbaum ha dicho que revisará las millonarias pensiones en el ISSSTE, Banco de México, Pemex y otras instituciones autónomas u organismos que desde sexenios anteriores han sido la caja chica de la clase burocrática dorada, y por donde salen los recursos para financiar todo tipo de actividades disfrazadas de diversos rubros. La revisión de las pensiones ha sido una oferta desde el sexenio del presidente López Obrador y la misma Sheinbaum ha dicho que…
Página 1 de 619

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos