Miércoles, 05 Noviembre 2025 09:52

Aprender unos de otros; es tan necesario como justo

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “El único camino posible es la armonía, lo que nos demanda un mayor trabajo humanitario como obligación estética. De lo contrario, nos volveremos inhumanos y el futuro será un auténtico infierno de bombas e intereses mundanos”. La globalización nos ha puesto en bandeja de que estamos vinculados entre sí, lo que requiere cultivar la convivencia y dejarse acompañar, con la predisposición de la acogida y el deseo de compartir experiencias. En consecuencia, nuestra primordial tarea es hacer familia, sumar fuerzas y trazar objetivos conjuntos, no vivir los unos contra los otros, sino en el otro, abriéndose a nuevos horizontes universales, sin abecedarios que nos enfrenten, ni muros que nos separen, utilizando los lenguajes del corazón, que es lo que hace espigar el sentido compasivo. Lo importante reside en no desfallecer, tampoco se trata de vivir de nadie, sino de donarse para que las alianzas sean posibles y la concordia inunde nuestros pasos, ofreciendo el buen poso de la amistad. En unión y en unidad todo es posible llevarlo a buen término, comenzando por la crisis del hambre actual que no se debe a la falta de alimentos, sino a la desigualdad, los conflictos y…
Miércoles, 05 Noviembre 2025 09:29

Presidenta vulnerable

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalEn la Plaza de la Constitución, un sujeto un sujeto captado en pleno acoso a la presidenta Claudia Sheinbaum sin que ningún integrante de las Fuerzas Armadas -incluyendo la policía capitalina o de la Ayudantía de la Presidencia-, lo hiciera a un lado en un espectáculo grotesco no sólo por ser la Jefa de Estado, sino porque se trata de una mujer mexicana indefensa, vulnerable entre la gente.Como ocurrió en la plaza pública en Uruapan el Día de Muertos cuando fue ejecutado el malogrado edil Carlos Manzo, y que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) describió como un lugar vulnerable por su fácil acceso, los encargados de la seguridad brillaron por su ausencia, cuestión que no ha ocurrido con ningún presidente mexicano.Desde luego que los atentados en contra de las figuras públicas ocurren y han ocurrido a lo largo de la historia mundial sin que puedan ser evitados, pero en este caso estamos ante una agresión f+isica que exhibe la vulnerabilidad de los sistemas de seguridad que rodean a la Presidenta de México que es víctima de un abuso de un ciudadano que se acercó demasiado.Y si en Uruapan 14 integrantes de la Guardia…
Miércoles, 05 Noviembre 2025 09:06

Corrupción y excesos de MORENA los hará retroceder: Lorenzo Rivera

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ENFOQUE NACIONALTras reconocer que algunos políticos emanados del PRI hace tiempo tuvieron excesos, pero muchos fueron encarcelados, hoy MORENA cae en el animo de la gente porque hay casos de corrupción, enriquecimiento inexplicable, muchas mentiras y eso genera malestar y desconfianza en sus dirigentes y sus gobernantes, comentó el expresidente Municipal de Chignahuapan, Lorenzo Rivera Nava, quien hoy aspira a dirigir en el estado de Puebla al PRI.Ante esta expectativa, el que fuera líder de los jóvenes del tricolor asegura que el PRI no desaparecerá y que tiene una gran oportunidad de recuperarse en el próximo proceso electoral y duplicar los 250 mil votos que obtuvo en la última elección.Con las ganas que tiene un joven de 38 años asegura que recorrerá los municipios donde con los militantes y la población pueden elegir buenos candidatos considerando que el partido sigue teniendo aceptación entre la población.Rivera Nava platico que existe la posibilidad de recuperar a quienes se fueron por falsas promesas y que no les cumplieron y hoy están enojados contra los morenistas en sus municipios y en el estado.Dijo estar de acuerdo con las alianzas en lugares donde sea necesario, pero actualmente el PRI con buenos candidatos podrá…
Miércoles, 05 Noviembre 2025 08:20

El anuncio pascual es esperanza frente a los desafíos de la vida

Valora este artículo
(0 votos)
CIUDAD DEL VATICANO. - En la audiencia general del primer miércoles de noviembre, León XIV centra su catequesis en la Pascua y explica que la Resurrección de Cristo es el “acontecimento” que fundamenta la fe, el único capaz de saciar nuestra demanda de sentido de la vida. “En Él tenemos la seguridad de poder encontrar siempre la estrella polar hacia la que dirigir nuestra vida de aparente caos, marcada por hechos que, a menudo, nos parecen confusos, inaceptables, incomprensibles”.“El misterio pascual constituye el eje de la vida del cristiano en torno al cual giran todos los demás eventos”: lo afirma el Papa León XIV en la audiencia general de hoy, 5 de noviembre, en la plaza de San Pedro.El Pontífice centra su catequesis en el tema “La Pascua da esperanza a la vida cotidiana”, la tercera dedicada a “La Resurrección de Cristo y los desafíos del mundo actual”, en el marco del ciclo jubilar “Jesucristo esperanza nuestra”.Después de haber saludado desde el papamóvil a los numerosos fieles, romanos y peregrinos, que hoy se congregaron en la plaza de San Pedro para escuchar su enseñanza y recibir su bendición, el Santo Padre inicia su reflexión evidenciando que la “Pascua de Jesús…

Vídeo relacionado

Martes, 04 Noviembre 2025 09:16

El PRI no morirá, dicen dos jóvenes líderes

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Jorge Amador Alarcón y Lorenzo Rivera Nava, exponen sus puntos de vistaDos jóvenes políticos, afiliados al PRI, coinciden en asegurar que su partido no morirá y que incluso regresará con un mayor número de votos en las elecciones intermedias poblanas del 2027. Se trata de Jorge Eduardo Amador Alarcón, actual Presidente del Comité Municipal y de Lorenzo Rivera Nava, aspirante a la dirigencia estatal del tricolor.En entrevistas por separado con un grupo de columnistas, Amador Alarcón, en la Fonda Margarita de la 5 poniente, quien hace 6 meses dirige el Comité Municipal del PRI dijo las siguientes declaraciones: -El PRI no va a desaparecer, hoy tenemos la gran oportunidad de recuperar votación y espacios. Hay que recuperar a la militancia con mucho trabajo por tierra.-En colonias y juntas auxiliares hay descontento y malestar contra Morena y sus autoridades, les han fallado, les han incumplido; ese descontento debemos aprovecharlo para recuperar a priistas, panistas y morenistas.-José Chedraui, Presidente Municipal de Puebla Capital lo está haciendo mal y en un año de gobierno no ha resuelto problemas de seguridad, hay miles de baches, por eso la gente lo califica mal.-En la pasada elección del 2024 el PRI obtuvo entre…
Lunes, 03 Noviembre 2025 20:31

Listo para dirigir al PRI estatal, dice Lorenzo Rivera Nava

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | ETIQUETA CON DESSTINO• AMPEP y Congreso reconocen a periodistas poblanos“Yo estoy puesto, con muchas ganas y creo tener posibilidades”, así lo afirmó Lorenzo Rivera Nava, quien no dice NO para postularse y llegar a la Presidencia Estatal en su Comité Directivo en el Partido Revolucionario Institucional.En un desayuno con columnistas Rivera Nava dijo que nunca dejaría el PRI porque por generaciones en su familia, desde su abuelo y su padre han sido priistas y siente verdaderamente la intención de rescatar al partido lo cual, asegura lo hará con estrategia, con trabajo, motivación a la militancia, además del rescate de sus cuadros y organizaciones.Sin que se sepa exactamente la fecha de cuando saldrá la convocatoria para hacer el cambio de la dirigencia estatal, situación que le compete al Comité Ejecutivo Nacional, confía que puede ser el próximo líder que requiere el PRI.Sin menospreciar a sus compañeros “que tienen muchos méritos” como la Diputada local Delfina Pozos Vergara, la Diputada federal Xitlalic Ceja García, el avezado operador político Héctor Laug García y el actual dirigente de la liga de Comunidades Agrarias Teodomiro Ortega González, el ex Presidente Municipal de Chignahuapan dijo que si hay convocatoria este mes antes de finalizar…
Domingo, 02 Noviembre 2025 21:41

Desgobiernos

Valora este artículo
(0 votos)
El país se desmorona por la incompetencia de gobiernos locales que han hecho que el territorio se pueble de cadáveres.En un país donde la matanza se ha normalizado, generó conmoción la ejecución del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. Era independiente en su filiación. Una y otra vez combatió, con sus medios, al crimen organizado. Una y otra vez denunció al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla: inmóvil por miedo, ineficiencia o colusión. Pidió la intervención federal: ésta se limitó a darle “protección” que resultó inútil.Hace unos días, sicarios torturaron y ejecutaron, también en Michoacán, a Bernardo Bravo, líder limonero harto de extorsión. Igual que Manzo, alzó la voz. Igual la acallaron. ¿Resultado? Nada.El mismo día que asesinaron al alcalde, mataron a Alejandro Torres en la Ruana. Sobrino de Hipólito Mora, líder de las autodefensas, ejecutado en 2023.En Michoacán ha habido ataques con drones: de los grupos criminales contra sus enemigos, pero también contra la población civil. Caminos minados. Desapariciones.Un gobierno fallido.No es, lamentablemente, la excepción: Sinaloa es un territorio sin ley. Tamaulipas roza la anarquía: las autopistas tienen dueño, y no es el estado. Guerrero es un hervidero. Chiapas está en guerra. Zacatecas está sumida en el caos. Veracruz vivió una tragedia…
Domingo, 02 Noviembre 2025 21:25

Nuestra mirada suplicante de amor

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Compartiendo Diálogos Conmigo MismoORAR POR LOS DIFUNTOS: El pasaje de la muerte es un paraje de expectativa; y, recorrer nuestros cementerios con espíritu orante, nos ayuda a secar lágrimas y a reconfortar duelos. Orar por los muertos, más que necesario es imprescindible, porque no únicamente les puede ayudar a ellos, además hace eficaz su intercesión en favor nuestro. Vayamos pues hacia adelante siempre, que el tránsito se vive, despojado de mundo y amando, porque Cristo es Amor y yo he de ser su verbo de amor en verso. I.- JESÚS ES EL CAMINO, RENOVADO POR ÉL MISMOTodos nosotros estamos en camino, reencontrándonos para expresarnos, pues somos la locución de un vivir, en permanente ejercicio existencial, que tiene como práctica el corazón.A golpe de latido se entra en calma, se encauzan los claros sentimientos, se revive el itinerario de la amistad,para tomar el carril de la concordia, que es el que nos pone en servicio.Nuestro trabajo está en los andares, en tomar la ruta del glorioso afecto, en seguir los pasos del Crucificado,que nos abrió los pórticos del cielo, y nos cerró la superficie del recelo.II.- JESÚS ES LA VERDAD, HECHA PERSONALa luz irradiada por Jesús es pasión,es fehaciente…
Domingo, 02 Noviembre 2025 21:01

Tradiciones y agravios

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La celebración del Día de Muertos propia de los pueblos originarios de nuestro país, coincide con el reconocimiento del canciller español José Manuel Albares “al dolor y la injusticia” que sufrieron nuestros antepasados durante la Conquista y, aun cuando la presidenta Sheinbaum indicó que este es un primer paso para el desagravio, está todavía en veremos. No es, como tratan de minimizarlo algunos, un propósito común entre el ex presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta Sheinbaum, sino es un asunto de Estado, del perdón de los opresores a los oprimidos porque el avance de la civilización ha superado las épocas de crueldad y de tortura, para entrar en un ambiente de convivencia y fraternidad. Y así lo demuestran los pueblos originarios con sus tradiciones que, malamente, tratan de ser arrasados todavía por festividades de otras naciones del mundo, que son aceptables en el intercambio de culturas y conocimiento de las formas de vida de otras sociedades, pero en México prevalece lo nuestro, lleno de tradición, de música, de gastronomía y de sus bailes y danzas. El reconocimiento de los agravios a las naciones indígenas conquistadas reconocidas por Albares, es un adelanto, pero falta…
Sábado, 01 Noviembre 2025 20:17

Engrandecimiento del mundo y custodia de la creación

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “El ser humano siempre ha contado sus víctimas de absurdas contiendas en términos de muertos y heridos, de ciudades y pueblos destruidos, de medios de vida echados abajo; sin embargo, el medio ambiente ha sido con frecuencia la gran víctima olvidada”. Necesitamos tomar conciencia de nuestro hábitat común y trabajar intensamente para tal fin. Se requiere, por consiguiente, un cambio de mentalidad en el modo de ver lo vivido y también sobre lo que nos resta por vivir. Ciertamente, nos hemos globalizado, pero nos falta talento y talante para comprender los abecedarios distintos, porque no hemos tenido en cuenta el lenguaje del corazón. La creación no es una realidad de poder, sino una ofrenda a compartir, que produce todo lo necesario para nuestro mantenimiento. En consecuencia, el instinto humano tiene que despojarse de materialidad y reconquistar la perspectiva de un orbe nuevo, sostenido y sustentado en la extática del universo, donde todos somos parte y vínculo de unión y unidad. No cabe duda, de que si las condiciones para establecer una concordia verdadera, son la restauración de la justicia, la reconciliación y la clemencia, al menos para restablecer el respeto de la dignidad en…
Página 1 de 625

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos