Miércoles, 22 Octubre 2025 08:54

Lo sustancial es trabajar, con el ahora, en la dignidad humana

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Bajo un ciego andar se fomenta una cultura del descarte individualista y agresiva, transformando al mortal en un bien de compraventa y consumo”. Lo que importa, no es encandilarse con el pasado ni con el futuro, sino con el presente e intentar mantener firme la confianza de que, si se vence la injusticia, la concordia será terreno fértil para que nazca el espíritu conforme, sustentado en el bien colectivo y en la bondad como lenguaje. De este modo, se acabará con un contexto de dignificación humana, que suele vociferarse mucho, pero hacerse poco. Sólo hay que adentrarse en el ambiente, y ver que, cada día, es más complicado lograr una mejora sostenida en el bienestar individual y otorgar beneficios a todos. Sea como fuere, cualquier ser humano tiene que tener siempre el nivel de dignidad por encima del temor, de manera que se pueda reducir significativamente el afán dominador que no sólo corrompe, también esclaviza. ¡Liberémonos!Uno realmente tiene que sentirse digno de sí mismo, para que nuestras sociedades sean verdaderamente honestas, pacíficas, sanas y, en suma, auténticamente humanitarias. El ahora nos llama, pues, a que no persistan los privilegios indebidos o las diferencias extremas…
Miércoles, 22 Octubre 2025 08:20

Inversión, prevención y ciencia

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Ante lo imprevisible de los fenómenos naturales y las graves afectaciones que causan cuando se presentan, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el reforzamiento de un comité científico para diseñar un nuevo mecanismo de prevención de lluvias y evitar al máximo desastres como los ocurridos en cinco entidades del país y de los cuales no se tienen miles de damnificados. Con inversión de 10 mmdp se apoyará a los afectados y se reconstruirán viviendas, caminos, puentes, escuelas y clínicas, entre otros, además de realizar proyectos ejecutivos de reubicación de colonos que viven en las márgenes de los ríos desde hace décadas y que, por lo tanto, se acostumbraron a que “no pasa nada”, asumiendo los riesgos que esto representa. Desde luego que no es sólo Querétaro, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz, sino es todo el territorio nacional que se encuentra en las mismas condiciones, pues los grupos sociales más vulnerables no encuentran otra alternativa dónde vivir que en las zonas ribereñas, los cerros y lugares inhóspitos o en condición de calle, lo que refleja la grave desigualdad social. Nueva planeación de crecimiento urbano, de prevención de desastres y de reconstruir bajo bases sólidas, requiere una…
Martes, 21 Octubre 2025 05:56

Un poco de humor y de Gramática para estos tiempos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITESAnte las tragedias de la Sierra Norte de Puebla, las respuestas del Gobierno del Estado y la Presidencia de la República, la solidaridad de los poblanos que es extraordinaria, mañaneras constantes, información sobre la atención para ayudar a esas zonas, veamos un poco de humor y gramática para estos tiempos.Y como dijo un filósofo periodista, que ojalá no suceda en el corto y el largo plazo: Y todavía faltaría para completar el cuadro, un temblor y una erupción del Volcán Popocatépetl. Preguntas y respuestas para los amantes de la lectura y de la buena gramática. A continuación, varios ejemplos de humor intelectual. Sonría por favor.¿Por qué vas tan elegante a la universidad? Porque tengo clase.¿Tiene un libro sobre la fatiga y el cansancio? Lo siento, están agotados.¿Le gusta la teoría de Einstein? Relativamente.¿Alguna vez pensé que entre tú y yo todo se podría? Y, pues sí, se pudrió.¿Qué tal le va a su hijo quien está practicando natación? Nada mal.¿Doctor, soy asmática, es grave? No, señora, es esdrújula.¿Sabías que el mes pasado contraje matrimonio? Claro, tenía que ser formal.¿Estoy poético, qué opinas, no soy el ayer, ni soy el mañana? Que te llamas Eloy.Hola, cielo, ¿cómo estás?…
Martes, 21 Octubre 2025 05:33

Puebla, estado que ha atendido inmediatamente la contingencia

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | Etiqueta con Destino• Módulos de maquinaria han sido un salvavidas• Aún así hay 19 muertos y 5 desaparecidosLa previsión por parte del gobierno de Puebla ha logrado grandes avances en la apertura de caminos y el restablecimiento de la comunicación entre los 23 municipios afectados por las torrenciales lluvias que cayeron en el territorio poblano y en otras 4 entidades.Desde el principio de este año el mandatario poblano Alejandro Armenta Mier, tuvo la acertada decisión de comprar 14 módulos de maquinaria para ubicarlos en 14 regiones del estado, teniendo una inversión de 578 millones de pesos, pero en ese momento nunca se imaginó que esa determinación le sería de gran utilidad y tener una respuesta inmediata ante la catástrofe que sigue afectando al estado.A 11 días de la tragedia en la que murieron 19 personas y 5 continúan como desaparecidas, la respuesta del gobierno estatal, y con la ayuda del gobierno federal, el ejercito y la marina, el pasado domingo aún se reportaba en la entidad 13 localidades incomunicadas, 28 caminos cerrados y 11 puentes afectados, pero ya todos han sido revisados, aseguran.Actualmente ya hay 9 caminos totalmente rehabilitados y 14 parcialmente abiertos, se continua con el censo…
Martes, 21 Octubre 2025 05:10

Oposición como negocio

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalEl “relanzamiento” del PAN y la ruptura de su alianza con el PRI trae a colación los yerros y desviaciones éticas e ideológicas en las que ha incurrido, y que lo alejaron de la base social al privilegiar el interés familiar y faccioso, por encima del bien común que decía pregonar y exhibir ante la Nación que no hay programa de acción ni interés en realizarlo.Atrás quedaron los líderes históricos como don Luis H. Álvarez o Salvador Nava que, desde Chihuahua y San Luis Potosí, dieron la batalla por la democracia y junto con otros dirigentes sociales emprendieron una larga batalla por el interés nacional. Quizá el último líder que abanderó una causa justa fue el ingeniero Manuel J. Clouthier para entrar en otra etapa negociadora.Al hacer alianzas con el PRI, el PAN extravió su rumbo: se olvidó que fue creado para abrazar a los inconformes con el tricolor y ofrecer otra alternativa del desarrollo nacional, era la otra cara de la moneda en las aspiraciones de los ciudadanos que pensaban que la democracia era real, y n o ficticia o mercantilista, de postulados de Gómez Morin contra los de Lázaro Cárdenas.El electorado pronto se dio…
Lunes, 20 Octubre 2025 21:47

Norma Pimentel aspira hacia el 2027, pero no soltó prenda

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ENFOQUE NACIONALCon una férrea defensa del uso del lenguaje inclusivo, el evitar el maltrato a los animales sintientes y como una feminista convencida la diputada local del distrito 9 Norma Pimentel Méndez, se mostró en una reunión con un grupo de columnistas, donde nos platicó de las 26 iniciativas que ha ingresado al Congreso en este LII legislatura.Fueron varios temas los que abordó la Legisladora que se dijo comprometida en ser una defensora de los derechos de la sociedad, desde que se recibió como abogada en 2004 en la Universidad de las Américas Puebla.A pregunta de este redactor sobre si tiene intenciones de buscar la Presidencia Municipal de Puebla en el 2027, dijo que actualmente se encuentra entregada a su labor como diputada en el distrito que representan donde ha identificado las necesidades de los poblanos de la capital (en la zona nor-poniente) y del municipio de Cuautlancingo que le toca representar, aunque tampoco quiso hablar sobre la posibilidad de buscar la reelección como legisladora.Al hablar de su partido, el Verde Ecologista, dijo que es una mujer de lealtades, aunque otros institutos políticos la han buscado, pero en la pasada asamblea del PVEM refrendo y apoyo la continuidad…
Lunes, 20 Octubre 2025 05:50

Gobernar

Valora este artículo
(0 votos)
Con cariño para Sergio Ávila Lozada, porque la lucha continúa.Hay dos formas de gobernar: desde la ley o desde el poder.El estado de derecho como cimiento de la función de gobierno proviene de la democracia.El gobierno basado en el poder proviene del autoritarismo.Uno tiene límites establecidos: el otro, de voluntad.En México, hay grupos que históricamente hemos tenido un dilatado anhelo por construir un estado liberal que fue la reacción, filosófica y política, al absolutismo. Con ese sueño nació México, pero fue efímero. Las contradicciones internas y la incapacidad para construir un modelo propio de gobernanza nos costaron una guerra civil y medio país. La democracia ha sido un paréntesis en la historia. La norma es la de los hombres fuertes —ahora se abre la etapa de las mujeres—. Los tres momentos democráticos no han cuajado. La República restaurada duró 9 años. La presidencia de Madero, 15 meses. El último impulso democrático fue el más duradero. Arrancó en 1996 con Ernesto Zedillo, pasó por tres alternancias, agonizó de 2018 al 2024, y murió en este sexenio.La violación abierta de las leyes electorales, el abuso en los recursos públicos, la grosera sobrerrepresentación legislativa, la desaparición de organismos autónomos, la inclusión de la…
Lunes, 20 Octubre 2025 05:35

PAN, PRI, MC competirán solos contra PRIMOR?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas Palabras“la defensa legal de periodistas y medios exige nuevas estrategias”: SIPY…AHORA CONTRA QUIÉN o contra qué, dirigirán sus miradas los gobernantes de Morena y sus allegados. Y es que el pasado sábado el líder nacional panista, Jorge Romero, anunció el fin de las alianzas con otros partidos con vistas a las elecciones del 27 y lo que siga, hasta el 30 o, hasta el infinito. Y es que para la lucha contra los corruptores que llevan a cabo los morenistas, contra los que “se llevaron todo y dejaron al país en la misería”, palabras más, palabras menos, lo principal es desaparecer al PRIAN. Esta situación permitirá que cobrará fuerza el PRIMOR que gobierna a nuestro México, con la participación de los acomodaticios del PT y PVEM… En su discurso el dirigente blanquiazul también invito a la ciudadanía a participar como sus candidatos el PAN “estuvo cerrado” en años recientes; abrirá las puertas de Acción Nacional a las personas que sean más competitivas, “ciudadanos más conocidos en su colonia o distrito, y no para los “grupos de poder dentro del partido”.Así que si desean entrar al juego por el poder político, en todo el país, habrá oportunidad…
Lunes, 20 Octubre 2025 05:17

El remedio está en el crucificado

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Compartiendo Diálogos Conmigo MismoBAJO EL ESPÍRITU ORANTE TODO SE CALMA Y SE COLMA: El recogimiento, aparte de acogernos y recogernos en el ejército de los humildes, es el constituyente del níveo cuerpo y el reconstituyente del alma. A través de la contemplativa, que todo lo allana y del encuentro que todo lo absuelve, uno anhela reverenciar, hasta el extremo de no ser nada para sí. Dejémonos acompañar y acompasar por el calor de hogar, para que toda savia se convierta en súplica y toda expectativa se vierta en el camino, de quien es nuestro Auxilio y Salvador.I.- EL OBRA DEL SILENCIO ES LA ADORACIÓNCada día me inquietan las dudas, me afligen los silencios vertidos, me agitan los errores cometidos, aunque hay dilemas que vencen,pero aprietos que nos alumbran. Dejémonos ennoblecer por la fe,abandonémonos al soplo orante, forjemos sigilo en nuestro vivir, que uno es para el demás afecto, y para sí un tañido en rogación. No hay mejor ruego que servirse, que quererse y juntar horizontes, con la sencilla plegaria del rezo; puesto que, la sublime devoción, está en el hacer y en el rehacerse. II.- EL FRUTO DE LA PETICIÓN ES LA ESPERANZA La sanación del ser…
Sábado, 18 Octubre 2025 17:51

La tortuosa relación iniciativa privada y la 4T

Valora este artículo
(0 votos)
Uno de los grupos con los que más se confrontó el ex presidente AMLO, desde que fue jefe de gobierno de la ciudad de México y posteriormente en las tres campañas en las que participó para llegar a la presidencia de la república, en el año 2006, 2012 y 2018 fue el de los empresarios y los dueños de las grandes empresas trasnacionales, a quienes acusó, no sólo de saquear al país en el período neoliberal, por medio de las compras de empresas del estado, concesiones y permisos para explotación de bienes nacionales, sino también por haberse consolidado como un grupo de poder que apoyó incondicionalmente a los presidentes emanados del PRI y el PAN.Para AMLO, como líder de la oposición, inicialmente en el PRD y después con Morena, los grandes empresarios y representantes de la iniciativa privada, los consideró como sus enemigos y aprovechaba cualquier acto proselitista para acusarlos de ser junto con los neoliberales, los culpables de los grandes males del país, como la corrupción, la pobreza, la desigualdad, la marginación, la explotación de los trabajadores que laboraban en sus empresas con bajos salarios, mientras los empresarios amasaban grandes fortunas gozando de privilegios como condonaciones en los pagos…
Página 1 de 623

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos