Jueves, 17 Julio 2025 22:13

Hay 30 mil casos laborales pendientes; rescate en el CH

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *Educar con arte y cultura, pide Soraya Córdova; iniciativas de Delfina PozosLa Junta de Conciliación y Arbitraje del Estado de Puebla es un órgano laboral dependiente de la Secretaría de Economía y Trabajo, qué atiende los Juicios de carácter laboral hasta antes de la Reforma Laboral, aprobada en mayo de 2019. Hoy en día todos los Juicios son atendidos por el Tribunal de Arbitraje, el Centro de Conciliación y los Juzgados en Materia Laboral. Conciliación atiende todavía los asuntos qué se han quedado rezagados por lo que todavía se encuentran en trámite aproximadamente 30 mil asuntos, por lo que es una labor titánica que consiste en abatir ese rezago y terminar con la corrupción qué data de muchos años y qué se ha convertido en un cáncer.Se requiere de una reestructuración y transformación para convertirla en un área libre de corrupción qué se dedique exclusivamente a dar trámite a la gran cantidad de asuntos qué se encuentran pendientes de solución.Para resolver este gran desafío, el Gobernador Alejandro Armenta nombró recientemente a Roberto Sánchez González, Abogado egresado de la Facultad de Derecho de la UNAM con Maestría en Administración Pública por el Instituto de Administración Pública de…
Miércoles, 16 Julio 2025 09:40

EU-México, responsabilidad compartida

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La presidenta Claudia Sheinbaum insiste en que el gobierno estadunidense -y su sociedad-, deben hacer su parte en el combate al tráfico de armas, drogas y lavado de dinero, pues se trata de una responsabilidad compartida y no sólo es de lado mexicano, sino que tiene que ver el otro lado de la frontera de donde pasan con absoluta libertad hacia México todo tipo de armamentos. También las instituciones financieras y bancarias deben ser investigadas, no solo de lado mexicano, pues a dónde va el dinero producto de la venta de fentanilo y otras drogas, cómo es que los compradores y vendedores realizan el comercio ilegal con tanta facilidad, sin ser molestados, pese a que mueven miles de dólares. De la frontera gringa hacia México, durante décadas, han pasado armamento de todos los calibres sin ser molestados, cómo es que las aduanas dejan pasar desde lanzagranadas hasta las más modernas ametralladoras que van a dar a manos de las organizaciones delicuenciales, ahora denominadas terroristas por los Estados Unidos. Igual ocurre con el trabajo de los connacionales, son utilizados para realizar trabajos que los gringos no hacen, lo mismo en la construcción, los servicios, la agricultora,…
Miércoles, 16 Julio 2025 09:24

El desarrollo humano; en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Es preciso agrupar cultos y culturas en un enfoque inclusivo y resistir los estímulos del individualismo y el nacionalismo, demasiado frecuentes en la población actual”. Todo está interrelacionado, también las diversas crisis, lo que nos demanda visiones universalistas y acciones concretas de revisión y de renovación, lo que requiere esfuerzos de entendimiento y comprensión, de manera confiada más que resignada. Con el desarrollo sostenible en riesgo, los aranceles masivos y otras medidas restrictivas, podrían tener un impacto catastrófico, puesto que el comercio se vuelve impredecible; a lo que hay que sumarle los grandiosos flujos migratorios o la explotación sin reglas de los recursos de la tierra. Indudablemente, la falta de respeto de los derechos humanos y la irresponsabilidad manifiesta de algunos gobiernos, genera una desolación tremenda que hay que regenerar cuanto antes. El mundo es un volcán en efervescencia, sacudido por las desigualdades, el caos climático y los conflictos. La financiación es el motor del desarrollo y, en este momento, el motor está fallando. Hemos de cambiar de rumbo, movilizando recursos para invertir en el futuro que queremos construir unidos, estableciendo un sistema fiscal global más equitativo. Lamentablemente, hay corrupción e ilegalidad en el…
Lunes, 14 Julio 2025 21:39

Prelado poblano Couttolenc recibe el Palio Arzobispal

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Estuvo en Roma con León XIV; educar con cultura; campaña de reforestaciónDurante la Misa por la solemnidad de San Pedro y San Pablo, celebrada en la Basílica de San Pedro en el Vaticano, el Papa León XIV entregó el palio a 54 nuevos arzobispos metropolitanos, entre ellos 12 de América Latina: 3 argentinos, 2 mexicanos, 4 venezolanos, 2 guatemaltecos y un peruano.El Palio, una banda de lana blanca con cruces negras, simboliza la comunión con el Sucesor de Pedro. Aunque es entregado en Roma, desde 2015 su imposición litúrgica se realiza en cada Arquidiócesis por el Nuncio Apostólico, reforzando el vínculo entre el arzobispo y su Iglesia local.Los dos mexicanos son Óscar Roberto Domínguez Couttolenc, Misionero de Guadalupe, originario de Puebla y actualmente tercer Arzobispo de Tulancingo, con una destacada labor misionera. Se desempeñó de 2007 a 2012 como Obispo de Tlapa en Guerrero y de 2012 a 2024 fue Obispo de Ecatepec en el estado de México. Desde 2009 es titular del Consejo Nacional de la Basílica de Santa María de Guadalupe.José Francisco González González, Arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, llegó a esta sede tras su paso como Obispo de Campeche, donde ejerció su ministerio durante 11…
Lunes, 14 Julio 2025 11:49

Delitos sin delincuentes

Valora este artículo
(0 votos)
La política criminal de abrazos, no balazos, ha terminado. Eso es una buena noticia. No hay duda de que el Estado golpea a organizaciones criminales.Pero falta desmantelar el escudo de protección que protege al crimen y promueve la impunidad. Esa es, ni dudarlo, no una decisión policiaca, sino política.Complejo dilema, que puede trastocar la frágil gobernabilidad que sostiene la convivencia en la república y hacer implosionar al partido en el poder.Los datos no dejan lugar a dudas: en las últimas semanas se han decomisado alrededor de 48 millones de litros de huachicol. Mover esas cantidades por toda la república requiere de una logística, equipo, personal, almacenes y empresas que operen la importación, distribución y venta.Y también una dura conexión con el Estado para protegerla.La red institucional de protección lo abarca todo: puertos, aduanas, carreteras, refinerías, ductos, gasolineras.Nadie ve nada.El número de detenidos no corresponde a la magnitud de la empresa de contrabando y venta de combustible ilegal.Los detenidos han sido pocos, de bajo nivel, y ninguno que haya sido autoridad.Por esa sólida amalgama, Estados Unidos impuso un arancel del 30% a nuestras exportaciones. La presidenta tiene una decisión difícil en sus manos. O cercena las redes de complicidad de los…
Domingo, 13 Julio 2025 20:49

“Lo mejor está por venir” “Hay mucho por hacer” …Y

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | En Pocas Palabras Una semana más está por concluir y como observo, en lugar de promover una comunicación verdadera, los gobiernos y los políticos están enfrascados en sus lenguajes ideológicos y partidistas, que confunden más a sus ciudadanos, a su pueblo, que sin una información verídica, están expuesto a vivir: “una vida mejor”, “hay mucho por hacer” dicen unos y otros, aunque tal parece que van para atrás, pues el desarrollo tecnológico está estancado y con la inteligencia artificial encima. Pero este no es México, hablo de otro país.En nuestro México solo suceden cosas buenas y que se avisora un futuro promisorio, anuncia el gobierno y la oposición, lo niega. Esto me lleva a plasmar unas frases de Albert Einstein: “No pretendamos que las cosas cambien, si siempre hacemos lo mismo”, “Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía.La vida nacional se desarrolla en medio de problemas de toda índole y no vemos que: “lo mejor está por venir” pero si sabemos que: “Hay mucho por hacer” , pero quién será “el guapo” o quienes serán “los guapos” que asuman los retos para hacer realidad los sueños, las esperanzas del pueblo,…
Domingo, 13 Julio 2025 20:36

La llamada a la compasión

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Compartiendo Diálogos Conmigo MismoESCUCHA LA VOZ DEL SEÑOR: Revierte tus ojos al Creador e invierte tu tiempo en ofrenda, observa sus pautas y cumple sus mandatos. Deja que renazca el buen propósito, la voluntad de ayudar a otros y que nazca con fervor. Fórjese la comunidad reconciliadora con la unidad conciliadora. Acompañemos en el dolor a los doloridos, partiendo y repartiendo cargas, asistiendo con la efectiva mano alentadora en la dolencia y resistiendo en comunión afectiva.I.- MENOS PALABRAS, MÁS HECHOSEl Señor nos pide residir en su pasión, persistir en lo auténtico de la entrega, en un hacer justo y en un relato noble,para atesorar la decencia como medio, por la que nos enaltecemos de alegría. Vivir en el gozo del querer es revivir, es volver a renacer y a nacer cada día; es percibirse acompañado y socorrido, sentirse más del cielo que de la tierra, hasta descubrirse más luz que sombra. Como hijos del eterno bien que somos, precisamos que este medio nos irradie,nos transmita su sístole en los hechos, su convulsión de realidades donantes, ese júbilo que el mundo no puede dar. II.- MÁS SERVICIO, MENOS DOMINIO El apego franco de Jesús nos custodia, nos ha llevado…
Sábado, 12 Julio 2025 21:14

FGR-SRE: tibia defensa de Sheinbaum

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La presidenta Claudia Sheinbaum dejó en manos de la Fiscalía General de la República su defensa ante la feroz crítica del abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, en contra de su persona y de su gobierno al regatearle un liderazgo honesto y señalarla como publirrelacionista de un cartel de la droga y, por su fuera poco, amenazó con hacer revelaciones sustentadas en pruebas. Ante la arremetida, la FGR se limitó a decir que quien hace una acusación debe presentar las pruebas pues de lo contrario “se hace acreedor a una sanción”, como si Litchman lo ignorara, y el consultor jurídico de la SRE, Pablo Arrocha, repitió la misma frase hecha: no caeremos en provocaciones, cuando el litigante gringo acusó a la Presidenta ante medios internacionales. Si bien la presidenta es partidaria del diálogo y del entendimiento civilizado e indicó que esta atroz acometida es cuestión jurídica que asumirá la FGR, las instituciones del Estado mexicano deberían de actuar con eficacia y diligencia ante un ataque premeditado de los gringos como parte de su campaña de desprestigio y de preparar las condiciones para una eventual invasión. El mismo Litchman se quitó la careta: no soy abogado…
Sábado, 12 Julio 2025 21:26

Slim el amigo, Ricardo Salinas el enemigo de la 4T

Valora este artículo
(0 votos)
En momentos en que el empresario Ricardo Benjamín Salinas Pliego, dueño de TV azteca y de un importante grupo de empresas como Elektra y Total Play, enfrenta la embestida del oficialismo, a través del SAT para hacerle efectivo el cobro de más de setenta y cuatro mil millones de pesos, ante la justicia federal, por una deuda de impuestos no pagados de sus empresas y también cuando la guerra entre el empresario y el gobierno de la presidenta Claudia Sheimbaum, se ha agudizado por las declaraciones expresadas en su conferencia del pueblo acusándolo de no querer pagar dicha deuda y con las respuestas que le ha dado Salinas Pliego a través de sus redes sociales, a lo que se suma la postura crítica contra el gobierno en noticieros como el estelar del canal trece de Javier Alatorre. Los mexicanos una vez más, somos testigos de una guerra mediática y de poder, que parece no podrá resolverse en forma amigable, sino por el contrario las posiciones antagónicas continuarán, hasta que los tribunales federales resuelvan si el empresario debe pagar la suma que se le reclama o bien si, el poder judicial de la federación, actual declarará improcedente el cobro y con…
Sábado, 12 Julio 2025 20:55

La misión conciliadora y reconciliadora está en nosotros

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Ciertamente el brío armónico, no es una meta ya alcanzada, ni una posición estática, hay que trabajarla a diario, es más un acto que un estado, depende de la conciencia y de la voluntad de quien mora en este momento”. Como quiera que todo parte de nosotros, nos hallamos en una encrucijada de concurrencias, ante el inmenso efecto globalizador y los cambios generados por la revolución digital, impulsada sobre todo por la inteligencia artificial; atmósfera que ha de hacernos repensar sobre cuestiones existenciales, lo que nos demanda a meditar, con sentido responsable y discernimiento, el horizonte que vamos a tomar. El poder de la acción colectiva y comunitaria es vital, lo que nos llama a mirarnos con ojos inclusivos y conciliadores la realidad; no activando fronteras ni frentes, sino paralizando egoísmos para acabar con la pobreza y la desigualdad, que está en nuestras propias manos. Lo cardinal, es transformar la opresión, la lucha y el sometimiento en reconciliación, comunión y comunidad justa.Nos falta fraternizarnos, unir vínculos y reunir acciones, para llevar a buen término el compromiso global con la paz, la justicia y la dignidad. No podemos perder la ética. La moral es la…
Página 1 de 610

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos