Sábado, 08 Noviembre 2025 19:50

México: ¿un socio no confiable, para el T-MEC?

Valora este artículo
(0 votos)
Nunca en la historia de los procesos de firma y revisión del antes denominado “Tratado de Libre Comercio” entre Estados Unidos, Canadá y México y actualmente con el nombre de T-MEC, se habían reunido tantos factores adversos para nuestro país, que llega a la mesa de negociaciones con serios cuestionamientos y críticas, de la administración del presidente Donald Trump y las empresas e inversionistas de Estados Unidos, que han mostrado su preocupación, por la grave crisis de inseguridad que vive el país y sobre todo por las reformas constitucionales impulsadas por el expresidente AMLO y las de la presidenta Claudia Sheinbaum en la actual administración.Antes de la aprobación de dichas reformas, los analistas y expertos en el Tratado, advirtieron los riesgos e inconformidades que vendrían de parte de los gobiernos de Estados Unidos y Canadá y sus inversionistas, por las afectaciones a sus intereses y flujos comerciales que se verían seriamente afectados; sin embargo todo ello, nunca ha sido un obstáculo para los gobiernos de la cuarta transformación y del Congreso de la Unión para aprobar los cambios, de acuerdo a las ordenes de Palacio Nacional.Al respecto, los CEOS de las empresas más fuertes de Estados Unidos como Apple, GM,…
Sábado, 08 Noviembre 2025 19:34

Michoacán es México

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La ejecución del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, desató la ira de los lugareños y de otros municipios agobiados por la presencia de los cárteles que se disputan la riqueza de la entidad sin que el enorme desplazamiento de fuerzas federales, la policía estatal o municipal hagan algo por detener la violencia que ahoga las actividades productivas lícitas. Manzo enfrentó a los criminales y fue sacrificado, otros líderes han hecho lo mismo y corrido la misma suerte, de tal manera que se trata de una lucha cruenta que se da lo mismo en las ciudades que en los cerros, desde hace décadas, sin que el Estado mexicano se capaz de someterlos -como ocurre en otras regiones del país-, por lo que la gente está cansada de la violencia. El clamor de justicia y la indignación de los michoacanos por el sacrificio del edil, unió al país; y no es la lucha de un dirigente ni de un municipio, es una inconformidad generalizada en el país en demanda de justicia y tranquilidad. Está igual Sinaloa, Guanajuato, Tamaulipas, Chiapas, Guerrero, y otras con mayor o menor intensidad, pero la constante es la demanda de justicia. Michoacán tiene…
Sábado, 08 Noviembre 2025 19:07

Conocer la realidad; para aprender a darnos vida, que sea digna y creativa

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Deberíamos ser más corazón que coraza, lo que facilitaría realmente el encuentro y no el encontronazo, porque uno tiene que saber que existe para poder asistir”. Ningún saber, por mucho conocimiento que vierta, debe caminar solo y sentirse autosuficiente. No hay avance sin comunión con la pluralidad de los saberes; que es, en realidad, lo que contribuye al conocimiento de una naciente erudición universal. Sin duda, el edificio humano debe comenzar por reconstruirse humanamente, promoviendo la decencia y el desarrollo integral de todo ser humano. En efecto, la ciudadanía tiene que ganar confianza, si quiere hacer frente a los retos del futuro, haciendo hincapié en el uso responsable de la sapiencia para el beneficio colectivo; y, en particular, para la erradicación de la pobreza. Al fin y al cabo, lo substancial es bajarse de los pedestales y compartir anhelos en un mundo en continua sucesión de oportunidades para sobrevivir.Indudablemente, será vigoroso hacer comunidad a la hora de promover el estudio y la difusión de información sobre los vínculos entre el progreso científico/tecnológico y el mantenimiento de la conciliación y la seguridad. Nadie me negará, que es un hecho la rápida transformación de los últimos…
Jueves, 06 Noviembre 2025 20:46

Premios de la AMPEP; renace Fuerza X México

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Ceremonia en el Congreso del Estado; FXM afiliará principalmente a mujeresCon la presencia de destacadas personalidades del ámbito periodístico, político y académico, la Asociación de Mujeres Periodistas y Escritoras de Puebla (AMPEP), hizo la entrega del Premio Estatal de Periodismo AMPEP 2025, en el Auditorio del Congreso del Estado de Puebla.La ceremonia fue presidida por la Maestra Isabella Zozoaga Muñoz, Presidenta de la AMPEP, quien destacó que este premio “reconoce la ética, el compromiso social y la calidad del periodismo poblano, en un momento en que la palabra veraz y responsable resulta indispensable para fortalecer la democracia y la convivencia”.Durante su mensaje, el Diputado Local Pavel Gaspar Ramírez, Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado y anfitrión de esta ceremonia, reconoció el trabajo que realizan los periodistas poblanos, el papel de la AMPEP como referente de ética, profesionalismo y compromiso social.Por su parte, Teodoro Rentería Arróyave, Presidente de CONALIPE y Presidente Fundador y Vitalicio Honorario de FAPERMEX, dirigió un mensaje de reconocimiento a la AMPEP por su labor constante. En ese marco, FAPERMEX ofreció a Isabella Zozoaga integrarse a la planilla única de renovación de la Mesa Directiva Nacional, como Secretaria…
Miércoles, 05 Noviembre 2025 09:52

Aprender unos de otros; es tan necesario como justo

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “El único camino posible es la armonía, lo que nos demanda un mayor trabajo humanitario como obligación estética. De lo contrario, nos volveremos inhumanos y el futuro será un auténtico infierno de bombas e intereses mundanos”. La globalización nos ha puesto en bandeja de que estamos vinculados entre sí, lo que requiere cultivar la convivencia y dejarse acompañar, con la predisposición de la acogida y el deseo de compartir experiencias. En consecuencia, nuestra primordial tarea es hacer familia, sumar fuerzas y trazar objetivos conjuntos, no vivir los unos contra los otros, sino en el otro, abriéndose a nuevos horizontes universales, sin abecedarios que nos enfrenten, ni muros que nos separen, utilizando los lenguajes del corazón, que es lo que hace espigar el sentido compasivo. Lo importante reside en no desfallecer, tampoco se trata de vivir de nadie, sino de donarse para que las alianzas sean posibles y la concordia inunde nuestros pasos, ofreciendo el buen poso de la amistad. En unión y en unidad todo es posible llevarlo a buen término, comenzando por la crisis del hambre actual que no se debe a la falta de alimentos, sino a la desigualdad, los conflictos y…
Miércoles, 05 Noviembre 2025 09:29

Presidenta vulnerable

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalEn la Plaza de la Constitución, un sujeto un sujeto captado en pleno acoso a la presidenta Claudia Sheinbaum sin que ningún integrante de las Fuerzas Armadas -incluyendo la policía capitalina o de la Ayudantía de la Presidencia-, lo hiciera a un lado en un espectáculo grotesco no sólo por ser la Jefa de Estado, sino porque se trata de una mujer mexicana indefensa, vulnerable entre la gente.Como ocurrió en la plaza pública en Uruapan el Día de Muertos cuando fue ejecutado el malogrado edil Carlos Manzo, y que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) describió como un lugar vulnerable por su fácil acceso, los encargados de la seguridad brillaron por su ausencia, cuestión que no ha ocurrido con ningún presidente mexicano.Desde luego que los atentados en contra de las figuras públicas ocurren y han ocurrido a lo largo de la historia mundial sin que puedan ser evitados, pero en este caso estamos ante una agresión f+isica que exhibe la vulnerabilidad de los sistemas de seguridad que rodean a la Presidenta de México que es víctima de un abuso de un ciudadano que se acercó demasiado.Y si en Uruapan 14 integrantes de la Guardia…
Miércoles, 05 Noviembre 2025 09:06

Corrupción y excesos de MORENA los hará retroceder: Lorenzo Rivera

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ENFOQUE NACIONALTras reconocer que algunos políticos emanados del PRI hace tiempo tuvieron excesos, pero muchos fueron encarcelados, hoy MORENA cae en el animo de la gente porque hay casos de corrupción, enriquecimiento inexplicable, muchas mentiras y eso genera malestar y desconfianza en sus dirigentes y sus gobernantes, comentó el expresidente Municipal de Chignahuapan, Lorenzo Rivera Nava, quien hoy aspira a dirigir en el estado de Puebla al PRI.Ante esta expectativa, el que fuera líder de los jóvenes del tricolor asegura que el PRI no desaparecerá y que tiene una gran oportunidad de recuperarse en el próximo proceso electoral y duplicar los 250 mil votos que obtuvo en la última elección.Con las ganas que tiene un joven de 38 años asegura que recorrerá los municipios donde con los militantes y la población pueden elegir buenos candidatos considerando que el partido sigue teniendo aceptación entre la población.Rivera Nava platico que existe la posibilidad de recuperar a quienes se fueron por falsas promesas y que no les cumplieron y hoy están enojados contra los morenistas en sus municipios y en el estado.Dijo estar de acuerdo con las alianzas en lugares donde sea necesario, pero actualmente el PRI con buenos candidatos podrá…
Martes, 04 Noviembre 2025 09:16

El PRI no morirá, dicen dos jóvenes líderes

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Jorge Amador Alarcón y Lorenzo Rivera Nava, exponen sus puntos de vistaDos jóvenes políticos, afiliados al PRI, coinciden en asegurar que su partido no morirá y que incluso regresará con un mayor número de votos en las elecciones intermedias poblanas del 2027. Se trata de Jorge Eduardo Amador Alarcón, actual Presidente del Comité Municipal y de Lorenzo Rivera Nava, aspirante a la dirigencia estatal del tricolor.En entrevistas por separado con un grupo de columnistas, Amador Alarcón, en la Fonda Margarita de la 5 poniente, quien hace 6 meses dirige el Comité Municipal del PRI dijo las siguientes declaraciones: -El PRI no va a desaparecer, hoy tenemos la gran oportunidad de recuperar votación y espacios. Hay que recuperar a la militancia con mucho trabajo por tierra.-En colonias y juntas auxiliares hay descontento y malestar contra Morena y sus autoridades, les han fallado, les han incumplido; ese descontento debemos aprovecharlo para recuperar a priistas, panistas y morenistas.-José Chedraui, Presidente Municipal de Puebla Capital lo está haciendo mal y en un año de gobierno no ha resuelto problemas de seguridad, hay miles de baches, por eso la gente lo califica mal.-En la pasada elección del 2024 el PRI obtuvo entre…
Lunes, 03 Noviembre 2025 20:31

Listo para dirigir al PRI estatal, dice Lorenzo Rivera Nava

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | ETIQUETA CON DESSTINO• AMPEP y Congreso reconocen a periodistas poblanos“Yo estoy puesto, con muchas ganas y creo tener posibilidades”, así lo afirmó Lorenzo Rivera Nava, quien no dice NO para postularse y llegar a la Presidencia Estatal en su Comité Directivo en el Partido Revolucionario Institucional.En un desayuno con columnistas Rivera Nava dijo que nunca dejaría el PRI porque por generaciones en su familia, desde su abuelo y su padre han sido priistas y siente verdaderamente la intención de rescatar al partido lo cual, asegura lo hará con estrategia, con trabajo, motivación a la militancia, además del rescate de sus cuadros y organizaciones.Sin que se sepa exactamente la fecha de cuando saldrá la convocatoria para hacer el cambio de la dirigencia estatal, situación que le compete al Comité Ejecutivo Nacional, confía que puede ser el próximo líder que requiere el PRI.Sin menospreciar a sus compañeros “que tienen muchos méritos” como la Diputada local Delfina Pozos Vergara, la Diputada federal Xitlalic Ceja García, el avezado operador político Héctor Laug García y el actual dirigente de la liga de Comunidades Agrarias Teodomiro Ortega González, el ex Presidente Municipal de Chignahuapan dijo que si hay convocatoria este mes antes de finalizar…
Domingo, 02 Noviembre 2025 21:41

Desgobiernos

Valora este artículo
(0 votos)
El país se desmorona por la incompetencia de gobiernos locales que han hecho que el territorio se pueble de cadáveres.En un país donde la matanza se ha normalizado, generó conmoción la ejecución del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. Era independiente en su filiación. Una y otra vez combatió, con sus medios, al crimen organizado. Una y otra vez denunció al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla: inmóvil por miedo, ineficiencia o colusión. Pidió la intervención federal: ésta se limitó a darle “protección” que resultó inútil.Hace unos días, sicarios torturaron y ejecutaron, también en Michoacán, a Bernardo Bravo, líder limonero harto de extorsión. Igual que Manzo, alzó la voz. Igual la acallaron. ¿Resultado? Nada.El mismo día que asesinaron al alcalde, mataron a Alejandro Torres en la Ruana. Sobrino de Hipólito Mora, líder de las autodefensas, ejecutado en 2023.En Michoacán ha habido ataques con drones: de los grupos criminales contra sus enemigos, pero también contra la población civil. Caminos minados. Desapariciones.Un gobierno fallido.No es, lamentablemente, la excepción: Sinaloa es un territorio sin ley. Tamaulipas roza la anarquía: las autopistas tienen dueño, y no es el estado. Guerrero es un hervidero. Chiapas está en guerra. Zacatecas está sumida en el caos. Veracruz vivió una tragedia…
Página 1 de 625

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos