•    Puebla una de las ocho entidades que elaborarán la guía con el propósito de visibilizar iniciativas que fusionen la identidad cultural, gastronomía, patrimonio histórico, natural y biocultural.

CIUDAD DE MÉXICO. – Por Amor a Puebla y con el propósito de consolidar un turismo incluyente y sustentable con seguridad, la secretaria de Desarrollo Turístico del estado, Carla López-Malo Villalón, asistió al lanzamiento de la convocatoria para la conformación de la Guía Nacional de Experiencias Turísticas Comunitarias (ETC) por parte de la Secretaría de Turismo Federal y la UNESCO, quien presentó el Distintivo para Prestadores de Servicios Turísticos Comunitarios.

Cabe destacar que Puebla forma parte de las ocho entidades que participarán a nivel nacional en la elaboración de dicha guía, con lo cual se reafirma el compromiso de tener un modelo de turismo con identidad y enfoque comunitario. El objetivo de este documento es visibilizar iniciativas que fusionen la identidad cultural, gastronomía, patrimonio histórico, natural y biocultural con el propósito de fortalecer la oferta turística local y consolidar el tejido social en las comunidades.

Dicha convocatoria, disponible en la página web oficial de la Secretaría de Turismo Federal, está abierta a colectivos, cooperativas, empresas familiares y prestadores de servicios turísticos comunitarios, quienes deberán inscribir sus proyectos del 11 de julio al 8 de agosto de 2025.

El Gobierno del Estado de Puebla, a través de esta secretaría, respalda esta estrategia bajo los lineamientos de la Secretaría de Turismo, la cual al mismo tiempo, presentó el Distintivo de Turismo Comunitario, una herramienta que reconoce la autenticidad, calidad y compromiso social de los proyectos impulsados desde las comunidades. Este distintivo se divide en dos rubros: el denominado Semilla, dirigido a emprendedores y Excelencia, para proyectos consolidados.

Como parte de esta iniciativa integral se implementará un programa de fortalecimiento dirigido a prestadores de servicios turísticos comunitarios. Este incluirá foros estatales de promoción, espacios de capacitación y una amplia distribución de la guía en hoteles, restaurantes, ferias, medios de comunicación y lugares públicos.

Apegada a las instrucciones del gobernador Alejandro Armenta, la Secretaría de Desarrollo Turístico contribuye tanto al impulso como a la consolidación del turismo comunitario como motor de desarrollo económico para las y los poblanos, así como una herramienta transformadora que nace desde la organización y la fuerza de las propias comunidades.

Publicado en TURISMO

- El rector José Luis Sánchez Solá "El Chelis", comenzó una gira al interior del estado para dar a conocer la oferta educativa de la Universidad.

CORONANGO, Pue.- El rector de la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP), José Luis Sánchez Solá, “El Chelis”, anunció que el próximo 25 de julio saldrá la convocatoria para ser parte de las tres licenciaturas que ofertará la institución en su primer ciclo escolar.

Durante el “Martes de Atención Ciudadana” en el municipio de Coronango y acompañado por el presidente municipal, Armando Aguirre, el rector inició una gira de trabajo al interior del estado para dar a conocer la oferta educativa de la UDEP, donde precisó que con la instrucción del gobernador Alejandro Armenta, se busca sumar esfuerzos a favor de la juventud que anhela continuar con sus estudios en nivel superior, por lo que, la colaboración con los municipios es fundamental para el cumplimiento de los objetivos de esta institución.

“Los jóvenes son asechados por parte de grupos delictivos, pero nosotros, desde el deporte, los sueños, lo tangible y la posibilidad de estudiar, les daremos una mejor oportunidad, que es un mejor futuro a través del conocimiento y de la práctica de la disciplina que más les apasione y en colaboración con los municipios eso es posible”, señaló ante jóvenes.

El edil Armando Aguirre, reiteró el compromiso del municipio con la educación y el deporte a través de la implementación de programas que coadyuven principalmente a las juventudes a continuar con sus estudios y ser parte de un cambio.

Finalmente, Sánchez Solá, adelantó que se realizará la apertura de 20 escuelas de futbol al interior del estado, las cuales se suman al objetivo de direccionar a las y los estudiantes a un camino de disciplina y crecimiento.

Con estas acciones, el Gobierno de Puebla reitera su compromiso con la creación de espacios que incentivan el crecimiento académico para las y los jóvenes que más lo necesitan a través del deporte y la educación.

Publicado en EDUCACIÓN

•    La convocatoria está abierta a emprendedores y micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMes) y disponible para su consulta en el sitio www.pueblacapital.gob.mx

Puebla, Pue. - Para lograr que emprendedores así como micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMes) exporten sus productos, el Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Economía y Turismo emitió la convocatoria de la iniciativa “Impulso a la Internacionalización Empresarial” contando con el Plan de Formación Especializada en Comercio Exterior, en conjunto con el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) y la Vinculación a Mercados Internacionales con el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (COMCE) delegación Sur.

La iniciativa, producto de un convenio de colaboración firmado recientemente entre las tres instancias, es prueba del interés del Gobierno de la Ciudad que preside el alcalde Pepe Chedraui, en coordinación con el Gobierno de México, en brindar asesoría estratégica, acompañamiento directo y vinculación con mercados internacionales, a mujeres y hombres poblanos, explicó el secretario Jaime Oropeza Casas. 

La convocatoria está disponible para consulta desde el día de hoy hasta el 22 de julio en el sitio oficial del Gobierno de la Ciudad, www.pueblacapital.gob.mx, para que todas y todos los interesados conozcan detalles como el objetivo, temario, horario, modalidad y requisitos de participación. 

El Plan de Formación Especializada en Comercio Exterior consiste en dos módulos, el primero, un curso impartido por Bancomext, de 15 sesiones para empresas que estén interesadas en aprender a exportar; mientras que el de Vinculación en Mercados Internacionales impartido por  COMCE Sur será para empresas que ya exportan actualmente y que quieran ampliar o diversificar su mercado. 

Este último, consiste en cuatro módulos de seis sesiones, todos con el propósito de prepararlos para cumplir los requisitos y estándares que les permitan llevar sus productos a mercados internacionales.      

Asimismo, todos los postulantes deberán aplicar a un estudio diagnóstico que identifique las cualidades de sus productos, su potencial de exportación y el nivel de preparación y compromiso de las empresas para operar su marca; así como para hacer las gestiones para lograr el propósito de su internacionalización.

Por último, para participar deberán cumplir con requisitos específicos que pueden consultar en el portal del ayuntamiento.

Publicado en MUNICIPIOS

•    La convocatoria busca visibilizar el talento juvenil en el marco del 494 aniversario de la Fundación de la Ciudad de Puebla
•    Jóvenes de 15 a 29 años podrán participar enviando fotografías capturadas desde su celular del Centro Histórico antes del 15 de abril de 2025

PUEBLA, Pue. - En el marco del 494 aniversario de la Fundación de la Ciudad de Puebla, el Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla encabezado por la directora Carolina Cabrera Victoria, lanzó la convocatoria del concurso de fotografía con celular “La Mirada Joven de Puebla”, una iniciativa que busca fomentar la creatividad, el desarrollo cultural y la expresión artística de las y los jóvenes a través de la fotografía digital.

Este certamen invita a las y los jóvenes de entre 15 y 29 años que residan en el municipio de Puebla a capturar la esencia arquitectónica, cultural y urbana del Centro Histórico de la ciudad. Las imágenes deberán estar acompañadas de una breve descripción que explique su significado y contexto.

Las fotografías participantes formarán parte de una exposición en la explanada del Zócalo de Puebla.

Fechas clave:
•    Cierre de convocatoria: 15 de abril de 2025
•    Evaluación de trabajos: 16 al 22 de abril de 2025
•    Premiación y exposición de fotografías: 25 de abril de 2025

Premios:
•    1er lugar: $2,000 en cheque + $2,000 en tienda “El Santo Gato”
•    2do lugar: $1,500 en cheque + $1,500 en tienda "El Santo Gato"
•    3er lugar: $1,000 en cheque + $1,000 en tienda "El Santo Gato"

Esta convocatoria representa la oportunidad para que las juventudes compartan a través de su mirada y lente, su visión del Centro Histórico del Gobierno de la Ciudad presidido Pepe Chedraui Budib quien respalda las iniciativas que promueven el talento de las y los jóvenes.

Las y los jóvenes interesados en participar podrán consultar la convocatoria en las redes sociales del Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla o en el apartado de "convocatorias" en ijmp.pueblacapital.gob.mx

Publicado en MUNICIPIOS

•    Podrán postularse obras escritas en mazateco, mixteco, náhuatl, popoloca, otomí, tepehua y totonaco, hasta el 31 de agosto
•    Asimismo, la dependencia amplió el plazo del Concurso Nacional de Poesía Joven “Amapola Fenochio”, para estudiantes de bachillerato

PUEBLA, Pue. – El gobierno presente de Sergio Salomón, por medio de la Secretaría de Cultura, extendió del 16 al 31 de agosto el cierre de siete concursos literarios de cuentos escritos en mazateco, mixteco, náhuatl, popoloca, otomí, tepehua y totonaco (lenguas originarias de la entidad), cuyas bases de participación están disponibles en el sitio: sc.puebla.gob.mx.

Las obras participantes deberán tener una extensión de entre tres y 15 cuartillas y enviarse con una traducción al español, así como con los documentos establecidos en la convocatoria a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; el ganador o ganadora de cada certamen será dado a conocer en la página y redes sociales de la dependencia y recibirá 12 mil pesos como premio.

En el mismo lapso, la dependencia amplía la recepción de propuestas del Concurso Nacional de Poesía Joven para Estudiantes de Bachillerato Escolarizado “Amapola Fenochio”, en el que jóvenes de entre 15 y 19 años podrán participar con un poemario escrito en español con extensión de 10 a 15 cuartillas. Los tres primeros lugares recibirán 12 mil, 7 mil 200 y 4 mil 800 pesos, respectivamente.

Para aclarar dudas o conocer más información, las y los interesados pueden acudir a la Dirección de Fomento Cultural de la dependencia (Avenida Reforma número 1305, Colonia Centro) de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas, o comunicarse al teléfono 222 246 84 16 y a las páginas de Facebook “Secretaría de Cultura Puebla” y X “@Culturagobpue”.

Publicado en CULTURA
Martes, 09 Julio 2024 07:33

Músicos recibirán formación musical

•    Las y los participantes serán seleccionados mediante una convocatoria, la cual estará vigente hasta el 23 de julio
•    Del 05 al 16 de agosto, las y los seleccionados recibirán formación musical y tendrán la oportunidad de dirigir dos conciertos de la agrupación

PUEBLA, Pue. – El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, presentó el “Curso–Estancia en Dirección Orquestal”, que será impartido por David Hernández Bretón, director de la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla (OSEP), en coordinación con la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP).

El titular de la dependencia, Enrique Glockner Corte expresó que, con dicha iniciativa, Puebla contribuye a la construcción de valores musicales, mediante un espacio en el que jóvenes podrán desarrollarse en distintas áreas enfocadas a la dirección, que permitirá construir una personalidad al momento de interpretar piezas musicales y compartir su experiencia con otros músicos y personas.

En tanto, José Armando León Vázquez, director artístico de las Orquestas Universitarias de la UDLAP, mencionó que esta idea de formación musical comenzó en 2014, y dijo que esta edición contará con un formato de estancia para contribuir de una mejor manera al impulso artístico de nuevos directores, tanto nacionales como extranjeros, quienes podrán colaborar con una de las mejores orquestas del país.

Mediante una convocatoria, que estará vigente hasta las 18:00 horas del 23 de julio, las instancias seleccionarán a 20 participantes (10 activos y 10 oyentes) que recibirán clases de técnica de batuta, análisis musical, orquestación y entrenamiento auditivo, y que, además, tendrán la oportunidad de dirigir a la OSEP en los conciertos correspondientes al 09 y 16 de agosto.

El curso será impartido en las instalaciones de San Pedro Museo de Arte y la UDLAP, del lunes 05 al viernes 16 de agosto. Para conocer los detalles y requisitos de participación, las y los interesados pueden consultar la convocatoria en el sitio web sc.puebla.gob.mx, así como en las redes sociales “Secretaría de Cultura Puebla” (Facebook) y @Culturagobpue (X).

Publicado en CULTURA

•    Serán otorgados seis estímulos mediante una convocatoria, que estará disponible hasta el 28 de junio en la página sc.puebla.gob.mx
•    Las especialidades participantes son: pintura, gráfica, fotografía, ilustración, arte textil, escultura, cerámica y alfarería, instalación, medios audiovisuales y sonoros

PUEBLA, Pue. - Para contribuir al impulso a la creación y divulgación artística en torno a las artes visuales y plásticas contemporáneas, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, emitió la convocatoria “Expresiones Visuales Contemporáneas en Espacios Culturales Independientes”, dirigida a artistas poblanos o residentes de la entidad.

En ella serán otorgados seis estímulos para la conclusión de proyectos expositivos de artes visuales: pintura, gráfica, fotografía, ilustración, arte textil, escultura, cerámica y alfarería, instalación, medios audiovisuales y sonoros, los cuales deberán realizarse en espacios de carácter independiente, tales como salas de exposición, museos, foros artísticos o cualquier otro sitio que acredite una oferta cultural y artística permanente, sin fines de lucro.

Las y los interesados deberán llenar su registro de participación en el formulario disponible en https://forms.gle/QyUPVRH1Xa42WXDv5, donde adjuntarán datos del proyecto y documentos personales requeridos en la convocatoria; la fecha límite es el viernes 28 de junio.

Asimismo, podrán consultar las bases completas en la página web sc.puebla.gob.mx y asistir a una sesión informativa el martes 18 del mismo mes, a las 19:00 horas, en la Sala “Luis Cabrera” de la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” (5 Oriente número 5), así como solicitar asesorías a través del teléfono 222 688 4821 y correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en días hábiles, de 9:00 a 18:00 horas.

Los proyectos beneficiados serán elegidos por la originalidad, calidad, viabilidad, distribución presupuestal e impacto social de cada uno de ellos, y serán dados a conocer el 01 de agosto del presente año en las páginas y redes sociales de la Secretaría de Cultura.

Publicado en CULTURA

PUEBLA, Pue. - El ascenso de mujeres en la educación superior es notable. Sin embargo, también es cierto que la ciencia es uno de los ámbitos donde la brecha de género es aún muy marcada. Para contribuir a cerrar esta inequidad entre mujeres y hombres, la BUAP impulsa diversas acciones, desde las dirigidas al personal administrativo, como la Norma Mexicana NMX-R-025-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación, hasta la transversalización de la perspectiva de género en los procesos institucionales.

El vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, Ygnacio Martínez Laguna, señaló algunas diferencias que dan cuenta de ello: los hombres investigadores son quienes tienen más publicaciones científicas y los niveles más altos del SNI; en la matrícula del doctorado hay menos mujeres que hombres y en maestría se concentran, principalmente, en Enfermería, Estomatología, Enseñanza del Inglés y en los programas de los institutos de Ciencias, Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico y Ciencias Sociales y Humanidades; en las áreas de Tecnología, Matemáticas e Ingeniería están en menor proporción que los hombres.

Tras subrayar que “la visión de la doctora Cedillo es no permitir que nadie se quede atrás en razón de género, sexo, nivel académico o área de conocimiento”, dio a conocer acciones con este objetivo. Con Conahcyt, dijo, “hemos operado la Beca para Madres Estudiantes Jefas de Familia desde hace varios años; y está lista la Convocatoria de Apoyo para Servicios Editoriales, dirigida exclusivamente a mujeres de la comunidad universitaria, estudiantes de posgrado e investigadoras que deseen publicar un libro, un artículo o un capítulo de libro”.

El Manual de Emprendimiento Femenino es otra acción que en conjunto con Emprende BUAP y DITCO, así como Fomento Editorial, se publicará y estará a disposición en la Feria Nacional del Libro 2024 (Fenali), comentó.

Martínez Laguna refirió que la capacitación en materia de género, discapacidad y lenguas originarias también es parte de estas acciones dirigidas a las mujeres y poblaciones con algún grado de vulnerabilidad. Al respecto, precisó que en junio y julio de este año se realizará el Diplomado en Lingüística Aplicada DILA 2024, durante el cual se otorgarán becas a alumnas que tengan interés en las temáticas que se abordarán, y está en puerta la creación de un diplomado en género, interculturalidad, discapacidad y diversidad, a través del Centro Interdisciplinario de Investigación y Enseñanza de la Ciencia CIIEC-BUAP y la Universidad Intercultural del Estado de Puebla.

“Las acciones también llegan a las infancias, a través de la Escuela de Desarrollo de Habilidades Científicas y de Innovación con STEM para niñas y niños, los días viernes ellas y ellos acuden a diversos talleres que les acercan a la ciencia, a la Tecnología, Ingeniería y Matemáticas”, abundó.

Una alegoría de estas aspiraciones puede apreciarse en el vestíbulo de la Torre de Gestión Académica y Servicios Administrativos, en Ciudad Universitaria, donde a propósito del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, se instaló la muestra “Desata tu vuelo, siempre libre como el colibrí”: más de 4 mil 800 colibríes elaborados por estudiantes, académicos y administrativos de las preparatorias 2 de Octubre de 1968, Benito Juárez García, Urbana Enrique Cabrera Barroso, y las facultades de Administración y Contaduría Pública, así como de dependencias administrativas.

“Los colibríes que cuelgan del techo representan la libertad, la fuerza, la energía y la determinación de las mujeres en su camino hacia la igualdad y la justicia”.

Publicado en EDUCACIÓN

•    Este cuerpo policial cuenta con 300 plazas disponibles para laborar en la zona metropolitana y foránea

PUEBLA, Pue. - La Policía Auxiliar del Estado de Puebla informa que, con la finalidad de ampliar su cobertura de servicios de seguridad patrimonial en la entidad, modificó los requisitos que integran la convocatoria de reclutamiento para personal operativo.

En este sentido, las y los interesados a incorporarse a este cuerpo policial deberán tener entre 18 y 50 años, presentar acta de nacimiento actualizada, cartilla del Servicio Nacional Militar con hoja de liberación, certificado de secundaria, CURP, INE, constancia de situación fiscal actualizada, comprobante de domicilio vigente, aprobar exámenes correspondientes, así como el curso de inducción y, en caso de ser exmilitar o expolicía, presentar oficio de baja honorable.

Cabe destacar que, esta corporación policial tiene contemplado la incorporación de 300 nuevos elementos para laborar como personal operativo en la zona metropolitana y en los municipios de Tehuacán, Tepeaca, Atlixco, Izúcar de Matamoros, Oriental y Zacatlán.

Para más información, las y los aspirantes deberán acudir a calle de Los Palos, sin número, en la junta auxiliar San Pablo Xochimehuacan; comunicarse al teléfono 22 29 44 32 40 (extensión 1605) o vía WhatsApp al 22 24 21 96 22, de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.

Publicado en INSEGURIDAD

•    La convocatoria permanecerá abierta hasta las 17:00 horas del 22 de marzo
•    Será conformada una programación de propuestas que transiten por dos circuitos dentro de la República, durante junio y julio del presente año

PUEBLA, Pue. - El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, en colaboración con su homóloga federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), invitan a la comunidad teatral nacional o extranjera (con residencia en el país) a participar en el “19° Teatro A Una Sola Voz - Festival de Monólogos 2024”, cuya convocatoria finalizará el 22 de marzo a las 17:00 horas.

La iniciativa promoverá una programación de propuestas escénicas unipersonales que transiten por hasta 19 estados de la República, a través de dos circuitos: Circuito Norte-Sur (del 22 de junio al 16 de julio) y Circuito Centro (del 29 de junio al 23 de julio). Cada monólogo seleccionado presentará hasta 10 funciones durante el recorrido de su gira, y recibirá 8 mil 500 pesos por cada una, así como la cobertura de traslados, hospedaje y alimentación.

Las obras postulantes deberán tener un mínimo de ocho presentaciones en formato presencial y haber realizado al menos una de ellas entre el 01 de enero de 2023 y el cierre de esta convocatoria; así como ser registradas a través de la página www.teatro.inba.gob.mx/teatroaunasolavoz, contemplando los requerimientos de la convocatoria disponible en el sitio web sc.puebla.gob.mx.

La programación del “19° Festival de Monólogos, Teatro a Una Sola Voz”, estará integrada por 14 producciones; hasta siete obras por selección de esta convocatoria para cada circuito, mismas que serán dadas a conocer entre el 25 y 30 de abril del presente año, a través de las páginas oficiales de las instituciones convocantes y por correo electrónico dirigido a las y los seleccionados.

Para más información, comunicarse a la Subdirección de Enlace con los Estados de la Coordinación Nacional de Teatro, mediante el teléfono 55 1000 5600, con las extensiones 4114, 4116, 4118, 4150, y al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., así como a las redes sociales Facebook (“Secretaría de Cultura Puebla”) y X (@CulturaGobPue).

Publicado en CULTURA
Página 1 de 7

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos