Domingo, 23 Noviembre 2025 19:27

Conalep trabaja en Modelo Académico 2025

Valora este artículo
(0 votos)
• El director general, Juan Antonio Martínez Martínez señaló que esta transición se enfoca en la enseñanza socioemocional del alumnado y coloca a las y los docentes como guías de las y los jóvenes en el proceso formativo.PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de actualizar y fortalecer los programas educativos, acorde a los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y el Sistema Nacional de Bachillerato, el director general del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), Juan Antonio Martínez Martínez participó en la reunión virtual para la Implementación del Modelo Académico 2025, efectuada el 21 de noviembre y convocada por la secretaria académica del sistema, Ana María Rosas Muciño.Al respecto, Martínez Martínez destacó el esfuerzo del colegio para consolidar la transformación de la Educación Media Superior, alineado a las directrices de los gobiernos federal y estatal, encabezados por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, respectivamente.El director del Conalep Puebla, señaló que esta transición se enfoca en la enseñanza socioemocional del alumnado y coloca a las y los docentes como guías de las y los jóvenes en el proceso formativo, además de resaltar su sentido de pertenencia y profesionalismo, lo que se traducirá…
Domingo, 23 Noviembre 2025 15:52

"La hora mágica" llegó a BUAP Librerías

Valora este artículo
(0 votos)
- Un programa orientado a niños de 3 a 10 años, para fomentar la lecturaLa hora mágica de los cuentos llegó a la BUAP, donde “cuentacuentos” y autores navegan con los más pequeños por el mar de los libros: Un programa de BUAP Librerías que busca despertar en los niños de 3 a 10 años el placer de la lectura.Este fin de semana, la “cuentacuentos” Elilyz leyó para los pequeños navegantes varias lecturas, a través de las cuales disfrutaron de historias llenas de imaginación, y sus padres y abuelos que los acompañaron se dieron la oportunidad de volver a ser niños.Cada sábado, hacia las 12:00 horas, BUAP Librerías los espera con una nueva expedición de lecturas.
Domingo, 23 Noviembre 2025 14:48

Celebran XX aniversario de la Orquesta Sinfónica BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
- En el Teatro del CCU la OSBUAP reafirmó su papel como uno de los proyectos artísticos más importantes de la instituciónCon un programa preparado especialmente para esta ocasión, la Orquesta Sinfónica de la BUAP (OSBUAP) conmemoró 20 años de actividad ininterrumpida, tiempo en el que ha acompañado producciones escénicas, presentaciones corales, recitales didácticos y colaboraciones con artistas nacionales e internacionales, llevando la música sinfónica a todo público.Para esta gala, la Orquesta contó con la dirección del Maestro Guillermo Villarreal, invitado especial, quien compartió su cercanía con la institución. “Mi relación con la BUAP tiene más de 20 años. Siempre es un gusto volver, porque Puebla posee una riqueza cultural y musical enorme. Y que una universidad impulse y sostenga una orquesta sinfónica habla de su grandeza y visión. Felicidades por este vigésimo aniversario y por todos los que vienen”.La velada también contó con la participación del maestro Abraham Morales, solista invitado.Durante el concierto “20 años juntos” la OSBUAP presentó un programa de tres obras monumentales: la Obertura de Oberon, el Primer Concierto para Piano de Beethoven y la Cuarta Sinfonía de Tchaikovsky. Un recorrido musical que permitió apreciar el brillo de todas las familias de la orquesta, desde las…
Domingo, 23 Noviembre 2025 13:51

BUAP: 69 años de autonomía universitaria

Valora este artículo
(0 votos)
- Hoy, el rumbo de la institución está en manos de su comunidad, en beneficio de la educación superiorLa Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) cumple 69 años de autonomía universitaria, un logro que se obtuvo gracias a la lucha de la entonces Federación Estudiantil Poblana (FEP).El impulso que realizó esta organización, a la elaboración del anteproyecto de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Puebla, sentó las bases para que el 23 de noviembre de 1956, el Periódico Oficial del Estado de Puebla publicara el decreto que otorgó autonomía a la Máxima Casa de Estudios en Puebla.Aunque no fue hasta el año de 1963 que la institución adquirió una personalidad soberana tras la reforma de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Puebla que convirtió al Consejo Universitario en máxima autoridad de esta casa de estudios.Desde entonces, y hasta hoy, las decisiones y el rumbo que toma la BUAP dependen de sus estudiantes, académicos, investigadores y personal administrativo, lo que implica que los objetivos sustantivos de la institución responden a los intereses de los universitarios, siempre en beneficio de la sociedad.
Domingo, 23 Noviembre 2025 08:45

BUAP destaca en iGEM 2025

Valora este artículo
(0 votos)
- Por la relevancia de su investigación en el corto plazo, obtuvieron mención honorífica y medalla de oro en este certamen internacionalPor la innovación e impacto del desarrollo de un surfactante pulmonar para reducir la tensión de los alvéolos en bebés prematuros, quienes padecen dificultad respiratoria por el desarrollo incompleto de sus pulmones, un equipo multidisciplinario de la BUAP, conformado por estudiantes de las licenciaturas en Biotecnología, Biología y Biomedicina, obtuvo mención honorífica y medalla de oro en el International Genetically Engineered Machine Competition (iGEM) 2025, competencia internacional de Biología Sintética, celebrada en París, Francia.Esta medalla reconoce la relevancia de su investigación en el corto plazo. Todos los equipos participantes pueden ganar una medalla, por lo que cada equipo compitió consigo mismo para cumplir con los criterios de su obtención. Los tres niveles de medallas, de menor a mayor, son bronce, plata y oro.Los tratamientos actuales para fabricar este surfactante son costosos, dependen de fuentes de origen animal y son inaccesibles para muchos sistemas de salud en todo el mundo. Ante ello, los alumnos de la BUAP utilizan biología sintética y de biofabricación para crear uno alternativo utilizando la levadura Pichia pastoris, siendo así libre de ingredientes de origen animal,…
Domingo, 23 Noviembre 2025 08:00

Irma García nueva directora de la Pepa 2 de Octubre

Valora este artículo
(0 votos)
- Agradeció la gestión del maestro José Rosas, quien rindió su Cuarto Informe de LaboresDespués de reconocer los logros del maestro José Rosas Ibarra, quien rindió su cuarto y último Informe de Labores al frente de la Preparatoria 2 de Octubre de 1968, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez tomó protesta a la nueva directora, Irma García Ortega, a quien le garantizó acompañamiento durante su gestión, 2025-2029.En su mensaje, la Rectora de la BUAP agradeció el trabajo del maestro José Rosas Ibarra y reconoció cómo enfrentó los retos como líder de esta unidad académica. Así también el empeño de los docentes y del personal administrativo, porque en conjunto ponen en alto el nombre de la Preparatoria 2 de Octubre de 1968.Con la llegada de una nueva administración, consideró que existe el respaldo de la comunidad para que la preparatoria sea un referente por la calidad educativa y humana de sus egresados, gracias al empeño y huella que dejan los profesores. A la maestra Irma García Ortega le recordó que enfrentará nuevos desafíos, por lo que refrendó su compromiso para acompañarla desde la administración central.Luego de rendir protesta como nueva directora, la maestra Irma García agradeció la confianza y se comprometió a…
Sábado, 22 Noviembre 2025 21:17

Obtiene la UTH “Certificado de Oro” en Gestión Ambiental

Valora este artículo
(0 votos)
• Con el cumplimiento del 100 por ciento de los requisitos, la universidad garantiza la calidad en sus procesos ambientales.HUEJOTZINGO, Pue. - La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) aprobó las auditorías de seguimiento del Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001:2015 y de la norma NMX-R-025-SCFI-2015, con lo que obtuvo el “Certificado de Oro”. Este reconocimiento se logró al cumplir con los requisitos establecidos por la empresa certificadora.La rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver enfatizó que este resultado es fruto del trabajo colaborativo que realizan las y los integrantes de las diferentes áreas académicas y administrativas; agregó que los procesos de auditoría representan una herramienta de análisis externo que contribuye a optimizar las funciones institucionales.Asimismo, la titular de la universidad motivó al personal a mantener una mejora continua en sus actividades, pues esta dedicación repercute en beneficios directos para la comunidad estudiantil y la sociedad en general.Con este logro, la casa de estudios se alinea con las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador, Alejandro Armenta, para promover la excelencia académica en el nivel superior.Cabe destacar que, el organismo certificador también concedió la Recertificación Internacional en la norma ISO 21000:2018.En su oportunidad, el auditor, Fernando Jonathan Velázquez Luna…
Viernes, 21 Noviembre 2025 20:33

BUAP celebra XXX aniversario de Formación Inglés-Francés

Valora este artículo
(0 votos)
- Reconoció a su planta docente en la formación de estudiantes en estas lenguasLa Rectora María Lilia Cedillo Ramírez develó la placa conmemorativa por el 30 aniversario de la Formación General Universitaria Inglés-Francés, a cuya planta académica reconoció el esfuerzo y dedicación que brinda a sus estudiantes en la enseñanza de estas lenguas.En la parte exterior de la entrada principal del Centro de Autoacceso para el Aprendizaje de las Lenguas Extranjeras, en CU, destacó tres décadas de trabajo: “Para una institución son pocos años, no así para la vida personal de cada docente: cada día los vemos llegar con entrega y entusiasmo a sus aulas”. En esta breve ceremonia, la doctora Cedillo estuvo acompañada de la directora de la Facultad de Lenguas, María Amelia Xique Suárez, funcionarios universitarios y profesores de esta unidad académica.
Viernes, 21 Noviembre 2025 19:38

SEP Federal dona 673 libros a estudiantes poblanos

Valora este artículo
(0 votos)
- En esta actividad participó la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana con el objetivo de fomentar la lectura en alumnos de primaria.PUEBLA, Pue.- Con la finalidad de promover la lectura en alumnos de educación primaria, la Secretaría de Educación Pública Federal y la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM) donaron 673 libros a igual número de estudiantes.En este contexto, el Centro Escolar “Coronel Raúl Velasco de Santiago” ubicado en la Junta auxiliar de “San Miguel Canoa” del municipio de Puebla, y con la asistencia del secretario de Educación Pública del Estado, Manuel Viveros Narciso y la subsecretaria de Educación Básica federal, Noemí Juárez Pérez, hicieron la entrega de los libros a estudiantes de primero a sexto de primaria; estos textos contienen 17 lecturas que servirán de herramientas pedagógicas para que puedan promover este hábito en las instituciones educativas y en los hogares.Viveros Narciso señaló que Puebla se suma a esta acción que se efectuará en todo el país, y refrenda el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer la educación básica, a través del desarrollo de habilidades lectoras y de comprensión; así también, con apego a la visión del gobernador Alejandro Armenta, para promover y…
Viernes, 21 Noviembre 2025 19:09

Estudiante BUAP gana premio "Carmen Serdán"

Valora este artículo
(0 votos)
- Sagrario Linares Melo, de la Licenciatura en Medicina, por su participación en proyectos de Medicina espacial y epigenéticaPor su inclinación hacia el conocimiento y participación en proyectos científicos, Sagrario Linares Melo, estudiante de la Licenciatura en Medicina de la BUAP, fue reconocida en la categoría Mujer del Futuro, con el premio Carmen Serdán “Mujeres que Transforman” 2025, el cual es otorgado por el gobierno del estado de Puebla, a través de la Secretaría de las Mujeres. Sagrario Linares Melo compitió por este reconocimiento con otras dos mujeres destacadas que ven en la ciencia y la tecnología una forma para transformar su entorno. No obstante, la estudiante del Complejo Regional Sur destacó por el interés y participación en proyectos dedicados a la Medicina aeroespacial, la epigenética y el cáncer. A punto de concluir su licenciatura en Medicina en la BUAP, relató cómo ha enfocado su formación en estudios relacionados con la salud de astronautas y su labor como astronauta análoga. Actualmente se encuentra en el Laboratorio Internacional EPIGEN, dirigido por la doctora Karla Rubio, para encontrar epigenéticamente qué genes se modifican al tener una respuesta a la radiación ionizante; es decir, qué pasa con el cuerpo humano cuando recibe estas…
Página 1 de 205

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos