Jueves, 20 Noviembre 2025 10:56

UTH entrega títulos a 586 egresados de TSU

- La rectora Mirna Toxqui Oliver presidió la ceremonia y subrayó la importancia de este documento oficial.

HUEJOTZINGO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) tituló a 586 estudiantes del nivel Técnico Superior Universitario (TSU) en ceremonia presidida por la rectora Mirna Toxqui Oliver, quien enfatizó el valor del documento para acceder a mejores empleos y continuar estudios superiores, en un evento que resalta el compromiso institucional con la formación integral y alineado con las políticas educativas del gobernador Alejandro Armenta para impulsar empleabilidad juvenil.

La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) entregó títulos a un total de 586 estudiantes del nivel Técnico Superior Universitario (TSU), la rectora Mirna Toxqui Oliver presidió la ceremonia.

También destacó la importancia de este título y afirmó que, independientemente de que las y los egresados continúen su formación en ingeniería o licenciatura, este respaldo mejora sus condiciones laborales y facilita la inserción en el mercado de trabajo.

Además, invitó a las y los titulados a proseguir sus estudios y a avanzar en su carrera profesional. Les recordó que la UTH representa su casa, por lo que todas y todos deben contribuir a su mejora constante.

La rectora mencionó que, aunque el título se descarga de manera directa, la institución optó por ofrecer un espacio de reconocimiento para celebrar el logro de obtener el grado de TSU.

Esta ceremonia se enmarca en una serie de actividades de la UTH en 2025 que celebran el avance de las y los alumnos de las diferentes carreras y sus especialidades, además de resaltar la entrega rápida de este documento oficial.

Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 19 Noviembre 2025 13:16

UTH realiza Semana de la IA

- La rectora Mirna Toxqui Oliver destacó la actividades que forman parte de la actualización profesional, para enriquecer el conocimiento de la comunidad estudiantil.

HUEJOTZINGO, Pue.– La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH), a través de la Ingeniería en Tecnologías de la Información, organizó la Semana de la Inteligencia Artificial (IA). El evento tuvo el objetivo de reforzar el compromiso de esta casa de estudios con una educación pertinente, inclusiva y a la vanguardia, que posicione a su alumnado como protagonistas del futuro tecnológico de México.

Al respecto, la rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver, afirmó que esta iniciativa es parte de la capacitación constante que se ofrece durante la formación profesional. Invitó a la juventud a aprovechar estos espacios para ampliar sus saberes y contar con las herramientas necesarias para un desarrollo laboral competitivo, en línea con las políticas estatales que promueve el gobernador Alejandro Armenta.

Con una serie de conferencias y actividades temáticas, cientos de estudiantes participaron de forma activa. En la ponencia “Aplicación de Agentes de Inteligencia Artificial para el Desarrollo de Software”, el especialista en ingeniería, arquitectura de software y transformación digital, Benjamín Romero Tanús, subrayó que la IA presenta un panorama muy interesante, ya que permite reducir los tiempos de los proyectos que represente una explotación laboral.

Por su parte, el director general de Innovación y Transferencia de Tecnología en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), David Eduardo Pinto Avendaño, presentó la conferencia “La nueva frontera tecnológica: inteligencia artificial como motor de innovación”. En ella, recalcó la importancia de que las y los investigadores anticipen los avances tecnológicos que se esperan en los próximos cinco años. Además, señaló que existen numerosas aplicaciones de la IA que se pueden optimizar para mejorar la vida cotidiana, un ámbito donde las nuevas generaciones tienen un rol fundamental.

Otro de los invitados fue el conferencista reconocido por la Cámara Internacional de Conferencistas y Doctor Honoris Causa por la Federación de Especialistas, Víctor Manuel Cruz González, quien abordó el tema “Entre algoritmos y valores, el reto ético de la IA”. El ponente aseguró que la honestidad y la integridad en el diseño de algoritmos y aplicaciones son aspectos cruciales, por lo que es indispensable actuar con veracidad y rectitud.

La Semana de la Inteligencia Artificial en la UTH se integra a la serie de eventos educativos programados para 2025, que promueven competencias digitales. Entre estas actividades se incluyen talleres sobre prevención de adicciones y conferencias sobre innovación tecnológica, como parte de los compromisos institucionales para elevar la calidad educativa.


Publicado en EDUCACIÓN

- La temporada decembrina ofrece experiencias gratuitas, recorridos temáticos y más de 20 marcas locales de sidra, que consolidan al municipio como un destino imperdible en Puebla.

PUEBLA, Pue. – Con el respaldo del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el mandatario Alejandro Armenta, se presentó la segunda edición de la Villa Navideña, que se llevará a cabo del 21 de noviembre al 6 de enero, así como la Feria de la Sidra 2025, programada del 28 de noviembre al 31 de diciembre en Huejotzingo. Este año, el Pueblo Mágico se transforma en un escenario lleno de luz, color y espíritu festivo para recibir a miles de visitantes.

En representación de la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, el subsecretario Carlos Márquez destacó la reciente participación del estado en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, donde se difundió el valor cultural y turístico de la entidad. Subrayó que este sector impulsa actividades económicas, históricas y artesanales, en beneficio de cocineras tradicionales, artesanos, prestadores de servicios y guías. Asimismo, invitó a las y los poblanos, así como a quienes llegan de otras entidades, a asistir a ambas celebraciones y disfrutar la oferta de la región.

Carlos Márquez señaló que Puebla avanza como destino de relevancia nacional e internacional. Asimismo, destacó que los Pueblos Mágicos registraron 80 por ciento de ocupación este fin de semana largo, resultado del fortalecimiento de su oferta y del trabajo coordinado con autoridades municipales.

La secretaria de Turismo y Cultura de la localidad, Andrea Morales, recordó que en agosto de este año el IMPI otorgó a la producción local la Indicación Geográfica Protegida (IGP), lo que reconoce oficialmente que únicamente la bebida elaborada en esta zona puede portar el nombre de “Sidra de Huejotzingo”. Además, detalló que para la segunda edición de la Villa Navideña se prevé una afluencia aproximada de 50 mil personas y una derrama económica estimada en 12 millones de pesos. En cuanto al evento dedicado a la bebida tradicional, señaló que se espera la llegada de alrededor de 5 mil asistentes y un impacto económico cercano a 2 millones de pesos.

El presidente municipal, Roberto Solís Valles, presentó los detalles de los dos eventos que marcarán el cierre de año en la localidad. Explicó que este recorrido temático convertirá el primer cuadro en un espacio lleno de magia, con un árbol monumental, pasillos iluminados alrededor del kiosco y un circuito de cuatro estaciones: Duendilandia, Candyland, Reino Encantado y Zona Claus. El encendido oficial será el 21 del mes en curso a las 19:00 horas en la Plaza de Armas Fray Juan de Alameda.

Asimismo, informó que la edición 2025 del encuentro dedicado a los productores de la tradicional bebida se realizará en la misma plaza, donde las y los asistentes podrán conocer y disfrutar más de 20 marcas locales, licores artesanales y conservas elaboradas con recetas tradicionales. Esta celebración resalta la importancia de la elaboración de la bebida como actividad económica central para familias con décadas de experiencia.

Con estas actividades, el gobernador Alejandro Armenta impulsa un cierre de año lleno de identidad, sabor y tradición, y respalda el desarrollo del municipio al ofrecer espacios de convivencia familiar y experiencias que fortalecen la vocación del Pueblo Mágico.

Publicado en TURISMO

- El objetivo fue diseñar estrategias y acciones que garanticen una educación de calidad, pertinente e incluyente.

MANZANILLO, Col.- La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) formó parte de la Conferencia Internacional de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) 2025. Este evento se celebró bajo el eje temático “Plan México como ruta de transformación: Educación superior para el futuro”.

En representación de la institución, la rectora Mirna Toxqui Oliver se reunió con más de cien rectoras y rectores de universidades públicas y privadas de todo el país. El objetivo de este encuentro fue diseñar estrategias y acciones que garanticen una educación de calidad, pertinente e incluyente.

Durante la conferencia se analizaron temas clave para el desarrollo del sistema educativo nacional. Entre los puntos tratados se encuentran: los retos actuales de la educación superior, la promoción de una cultura de paz, los mecanismos de financiamiento, el fortalecimiento de los posgrados interinstitucionales, los procesos de evaluación y acreditación, así como la consolidación de vínculos y colaboraciones internacionales.

La participación de la UTH reafirma su compromiso con la mejora continua y la transformación educativa. Con esta acción, la institución contribuye de forma activa a la construcción de un futuro más justo, innovador y competitivo para el estudiantado de México.


Publicado en EDUCACIÓN
Viernes, 14 Noviembre 2025 17:51

UTH promueve talleres deportivos y culturales

- Un total de 980 estudiantes, el 83% de nuevo ingreso, participan en actividades que fortalecen su desarrollo físico, mental y social.

HUEJOTZINGO, Pue.- Como un componente esencial para la formación integral y un pilar en el enriquecimiento de la comunidad estudiantil, la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) ofrece 20 talleres deportivos y culturales, con la participación activa de 980 jóvenes.

La rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver, destacó la relevancia de brindar estas alternativas y espacios para que el alumnado acceda a beneficios en distintos ámbitos, como la salud física y mental, el desarrollo de habilidades socioemocionales, la integración social y la identidad universitaria.

Precisó que estas acciones se alinean con las directrices del gobernador Alejandro Armenta, cuyo propósito es consolidar una cultura del deporte que contribuya a la reconstrucción del tejido social.

En las actividades extracurriculares participan 586 hombres y 394 mujeres, lo que equivale al 83 por ciento de la matrícula de nuevo ingreso. Entre los talleres disponibles se encuentran: Activación física, Ajedrez, Atletismo, Bailes de Salón, Basquetbol, Beisbol, Book – folding, Coro, Defensa personal, Danza regional, Desarrollo comunitario, Fútbol, Introducción al arte, Pintura de caballete, Rondalla, Taekwondo, Taller de ensamble de cuerdas, Taller de fotografía, Taller de oratoria, Taller de redacción, Taller de voleibol.

Estas opciones refuerzan el compromiso de la UTH con una educación completa, que trasciende las aulas y fomenta el bienestar integral de sus estudiantes.


Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 12 Noviembre 2025 16:51

UTH fomenta conferencias hacia jóvenes

- La institución educativa respalda las políticas del gobernador Alejandro Armenta con programas de capacitación y concienciación para su comunidad estudiantil.

HUEJOTZINGO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) implementa un programa de capacitaciones y conferencias dirigido a su comunidad estudiantil, con el objetivo de fortalecer la prevención de adicciones y enfermedades de transmisión sexual.

La rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver, destacó que estas actividades son parte de la formación integral que reciben las y los jóvenes. Precisó que se trata de estrategias permanentes acordes a las políticas del gobernador Alejandro Armenta, las cuales reconocen que la prevención de adicciones requiere una atención prioritaria a la salud mental y al bienestar emocional.

La respuesta del alumnado ha sido masiva, con una participación numerosa que evidencia el interés de la juventud por informarse sobre estos temas cruciales para su desarrollo personal y para el cuidado de su salud.

El programa educativo aborda contenidos específicos sobre el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y otras infecciones de transmisión sexual de consecuencias graves, con información veraz y herramientas prácticas para su prevención. Esta iniciativa comprende a la totalidad de la población estudiantil de las ocho carreras que ofrece la institución, lo que consolida el esfuerzo institucional por fomentar una cultura de responsabilidad y autocuidado.

Cabe destacar que la UTH ha intensificado estos esfuerzos en 2025, con personal especialista, talleres lúdicos y participativos que ayudan a identificar señales de riesgo en adicciones y enfermedades de transmisión sexual. De esta forma, la UTH contribuye al desarrollo de una juventud informada y resiliente en Puebla.

Publicado en EDUCACIÓN
Martes, 11 Noviembre 2025 17:51

UTH presenta el "Solarix One"

HUEJOTZINGO, Pue.- Estudiantes de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) presentaron al secretario de Educación Pública estatal, Manuel Viveros Narciso, el proyecto Solarix One, un prototipo de vehículo eléctrico solar con un diseño innovador para impulsar el desarrollo tecnológico.

Durante su visita, el funcionario conoció los pormenores de la iniciativa y felicitó al equipo de Solarix UTH. Viveros Narciso destacó la relevancia de generar propuestas que beneficien a la sociedad y al medio ambiente. Subrayó que estas acciones se alinean con las directrices del gobernador Alejandro Armenta, quien prioriza la innovación tecnológica y el progreso en el ámbito educativo.

El secretario escuchó las explicaciones del grupo creador, quienes detallaron que el desarrollo del Solarix One representó un reto que exigió la aplicación de conocimientos técnicos y la solución de diversas complicaciones. El equipo logró construir un prototipo completamente funcional en un plazo reducido, con el objetivo cumplido de crear un medio de transporte accesible, ecológico, económico y pensado en beneficiar a personas con alguna discapacidad.

Es importante resaltar que este proyecto obtuvo el primer lugar para la UTH en el Torneo de Robótica 2025, organizado por la Universidad Politécnica de Tlaxcala, en la categoría de Innovación Tecnológica.
Por su parte, la rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver, expresó su agradecimiento por el interés que las y los estudiantes demuestran en proyectos con un enfoque claro: contribuir a un mundo mejor.

El equipo de Solarix One está integrado por estudiantes de Ingeniería Mecatrónica: Sugeidy Madain Cerón Vázquez, Alan Antonio Damián Paz, Lizbeth Díaz Tapia, Dafne Cerón Suárez, Antonhy Dylan Cordero Hernández y Jafet Kiriat Gómez González. La asesoría del proyecto está a cargo del maestro Fredy Menes.

Publicado en EDUCACIÓN

- Fueron 109 "Guerreras y Guerreros" quienes obtuvieron un segundo y cuatro terceros lugares en certamen que reunió a 11 universidades.

HUEJOTZINGO, Pue.– La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) destacó en el Segundo Encuentro Deportivo y Cultural de Universidades del Subsistema Tecnológico, Región XII, con la participación de 109 estudiantes que obtuvieron importantes reconocimientos.

La rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver, reconoció el esfuerzo y la dedicación mostrados. Afirmó que esta institución cumple con los objetivos de promover la integración, el deporte y la cultura entre la comunidad universitaria, en cumplimiento con los lineamientos establecidos por el gobierno estatal que preside el mandatario, Alejandro Armenta.

El evento, que se realizó del 3 al 6 de noviembre de 2025, reunió a 11 universidades tecnológicas y politécnicas de los estados de Puebla y Tlaxcala. La UTH participó con una delegación integrada por 109 “Guerreras y Guerreros”, quienes demostraron esfuerzo y compromiso en cada una de las disciplinas.

Los resultados obtenidos fueron los siguientes:

El grupo de Danza Regional “Mexicatiahui”, conformado por 16 estudiantes y dirigido por el profesor Samuel Isauro Nolasco Aquino, alcanzó el tercer lugar.

Daniela Sherlyn Álvarez Valverde, con la coordinación de la profesora Jessica Munive Oliver, logró el tercer puesto en la categoría de Mural en Gis.

El selectivo femenil de Futbol Siete, integrado por 15 alumnas y guiado por el profesor José Luis Parra Islas, obtuvo el tercer lugar.

El selectivo de basquetbol femenil, compuesto por 12 estudiantes y bajo el liderazgo del profesor Juan Manuel Mino Montiel, consiguió el tercer puesto.

La Rondalla “Ecos de Amor”, con 16 participantes y la dirección del profesor Rodolfo Hernández Torres, se posicionó en el segundo lugar.

Finalmente, cabe señalar que la rectora Mirna Toxqui reconoció públicamente a las y los deportistas “Guerreras y Guerreros”, por elevar el nombre de la institución y refrendar su compromiso con la excelencia académica, cultural y deportiva.


Publicado en EDUCACIÓN
Viernes, 07 Noviembre 2025 16:06

UTH gradúa a estudiantes de TSU

- El subsecretario de Educación Superior, Juárez Uribe, instó a quienes egresaron a adoptar la perspectiva estatal de bioética social y humanismo mexicano para contribuir a la sociedad.

HUEJOTZINGO, Pue.- Un total de 586 jóvenes obtuvieron su título de Técnico Superior Universitario (TSU) de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH). La ceremonia fue presidida por el subsecretario de Educación Superior, Gonzalo Amador Juárez Uribe, y por la rectora Mirna Toxqui Oliver, quienes reconocieron el logro de las y los estudiantes al concluir una etapa en su formación académica.

El funcionario estatal, quien acudió en representación del secretario de Educación Pública en Puebla, Manuel Viveros Narciso, destacó que las y los jóvenes graduados no solo representan el futuro, sino también el presente del municipio, la sociedad y la región. Asimismo, les pidió que adopten como referencia la visión de Estado del gobernador Alejandro Armenta, basada en la bioética social y el humanismo mexicano, para aplicarla en su relación con la comunidad.

Por su parte, la rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver, se dirigió a las y los estudiantes, familias, autoridades estatales y municipales, así como a empresarios, directivos del sector educativo de diferentes niveles y al público en general. En su mensaje, afirmó que quienes terminan el Técnico Superior Universitario se convierten, a partir de este momento, en protagonistas de la transformación económica y social de la región, el estado y México, y están listos para innovar, liderar y contribuir con soluciones concretas en sus respectivos campos.

Reconoció además a las familias de las y los graduados, a quienes consideró un factor fundamental para el desarrollo académico y profesional.

La egresada Araceli Guzmán Serrano, en nombre de la comunidad graduada, exhortó a sus compañeros y compañeras a celebrar no solo los grandes acontecimientos, sino también los pequeños detalles que marcaron la diferencia, así como haber tomado una de las mejores decisiones de su vida: elegir a la UTH.

Asimismo, representantes de los diferentes sectores productivos, social, gubernamental y educativo, reconocieron el liderazgo de la rectora por alcanzar altos indicadores de egreso en el nivel Técnico Superior Universitario.

Para finalizar, la graduación incluyó actividades culturales realizadas por estudiantes de la UTH, quienes demostraron sus habilidades en danza, canto y rondalla. En este marco, la rectora Mirna Toxqui Oliver entregó diplomas y medallas a quienes obtuvieron el segundo y tercer lugar en el Segundo Encuentro Regional Deportivo y Cultural de Universidades del Subsistema Tecnológico, Región XII.


Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 05 Noviembre 2025 18:50

UTH impulsa vinculación con Feria de Empleo

- Más de 30 empresas participaron en un espacio dedicado a la inserción laboral, con conferencias y un desfile de moda organizado por estudiantes.

HUEJOTZINGO, Pue.– La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) fue sede de la Feria del Empleo, Estadías y Formación Dual, un evento que reunió a 30 expositores de la región. La inauguración estuvo a cargo de la rectora de la institución, Mirna Toxqui Oliver, y del presidente municipal de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso Ramírez.

Ambas autoridades coincidieron en la relevancia de estas acciones para la comunidad estudiantil y la población en general, ya que representan una valiosa oportunidad de desarrollo, con beneficios compartidos; tal como lo señalan las directrices del gobernador Alejandro Armenta.

El objetivo principal de la feria fue generar un punto de encuentro entre empresas y talento local, con el fin de facilitar la integración laboral y la formación especializada. En el acto participaron compañías de diversos sectores, así como representantes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de San Martín Texmelucan (Canaco-Servytur), encabezada por Sabás López Rico.

También asistió la directora de la unidad ICATEP en San Martín Texmelucan, Juana Iris Moreno Roldán, quien refrendó el apoyo de dicha institución a proyectos de capacitación y empleo.

Como parte de las actividades, se ofrecieron conferencias con temas como: “Los 10 Viajes Funky”, a cargo de Rodolfo Muñoz; “No veas mis métodos, ve mis resultados”, impartida por Eliana Piña Zamudio, directora de Chiautté; “Perspectivas del Modelo Dual en la Industria”, presentada por Jovanni Juárez Anguiano, representante de S&S Molds; “Nacimos para crear, no para emprender (la creación como esencia, no como estrategia)”, dirigida por Joshua Martínez Villaseñor, integrante de Ecomun & Ballon Latam.

El cierre del evento incluyó un desfile de modas organizado por estudiantes de la Ingeniería en Diseño de Moda Textil, en colaboración con el ICATEP. Durante la pasarela, las y los jóvenes exhibieron prendas confeccionadas como parte de su formación académica, con las que demostraron creatividad y dominio técnico.

Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 17

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos