•    El gobernador del Estado se encuentra en Palacio Nacional para escuchar el Primer Informe de Gobierno de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.

CIUDAD DE MÉXICO. - A su llegada a Palacio Nacional para escuchar el Primer Informe de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador Alejandro Armenta ratificó que Puebla mantendrá la coordinación permanente para impulsar proyectos estratégicos de la mano del Gobierno Federal.

“Presidenta Claudia Sheinbaum, a Puebla le ha ido muy bien con usted, más de 40 programas se trabajan en coordinación entre la federación y el estado, 15 programas en materia tecnológica. Contamos con todo el respaldo y todo el apoyo en materia de seguridad, gracias, doctora Sheinbaum”, expresó el mandatario poblano ante medios de comunicación.

Cabe recordar que el Estado de Puebla tiene participación activa en 40 proyectos con el Gobierno de la República, entre los que destacan el Centro de Diseño de Semiconductores Kutsari, el proyecto de electromovilidad del auto eléctrico Olinia; el proyecto de turismo científico con el Astro Parque en el Gran Telescopio Milimétrico, así como el inicio del Polo de Desarrollo para el Bienestar en la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad; además junto al Gobierno Federal se trabaja en el rescate del Río Atoyac y el Lago de Valsequillo a través del Plan Hídrico.

El Gobierno del Estado reitera su compromiso con el desarrollo de Puebla y mantiene su disposición para continuar con el trabajo conjunto de la mano de la Federación, a fin de consolidar proyectos estratégicos y dar cumplimiento a los objetivos nacionales para el bienestar social y el desarrollo integral de las y los poblanos.

Publicado en GOBIERNO
Miércoles, 12 Octubre 2022 07:17

Inversión a monumentos y vías en Tepeaca: MBH

• El gobernador asistió al Primer Informe de Gobierno del alcalde José Huerta Espinoza
• Reiteró que la actual administración estatal no dejará solo a Tepeaca para generar más desarrollo y bienestar

TEPEACA, Pue. - El Gobierno del Estado destinará recursos para la construcción de vialidades y mejoramiento de monumentos históricos en este municipio, anunció el gobernador Miguel Barbosa Huerta.

En su mensaje al asistir al Primer Informe de Gobierno del presidente municipal de Tepeaca, José Huerta Espinoza, el titular del Ejecutivo comentó que su administración construirá una carretera que conecte a San Pablo Actipan (localidad del municipio) a las inmediaciones del Tecnológico Nacional de México, campus Tepeaca.

Asimismo, dijo que el gobierno estatal destinará recursos al ayuntamiento tepeaquense para rescatar y rehabilitar la fachada del exconvento franciscano.

Barbosa Huerta recalcó que su administración no dejará solo al municipio de Tepeaca para generar más desarrollo y bienestar.

Publicado en GOBIERNO
Sábado, 08 Octubre 2022 20:02

Llamado a la unidad: MBH

•    El gobernador asistió al Primer Informe de Gobierno de la alcaldesa Irene Olea Torres.
•    Anunció la ejecución de importantes obras carreteras en la Mixteca poblana.

IZÚCAR DE MATAMOROS, Pue. - Al asistir al Primer Informe de Gobierno de la alcaldesa Irene Olea Torres, el gobernador Miguel Barbosa Huerta llamó a la unidad y conciliación a los diferentes sectores políticos de este municipio, al señalar que los adversarios están afuera, no adentro.

Sentenció que, al movimiento de la Cuarta Transformación, al cual pertenece, no le espanta y tampoco le alarma la disidencia, el debate ni la confrontación, pues quienes lo integran tienen un origen de lucha; no obstante, afirmó que es necesario recuperar la sensatez y la capacidad de reflexionar.

En ese sentido, el mandatario estatal convocó a los grupos de Izúcar de Matamoros a ser más políticos y mejorar sus relaciones, para que la sociedad de este municipio, la cual destacó que tiene un origen revolucionario, sea la que resulte beneficiada.

Acompañado de la presidenta honoraria del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), Rosario Orozco Caballero, Barbosa Huerta reiteró la disposición del gobierno estatal para trabajar de manera conjunta con la alcaldesa Irene Olea y con los ediles de la Mixteca poblana y de todo el estado, en materia de seguridad púbica, educación, salud, apoyos al campo y administración de justicia.

Por último, el gobernador anunció la ejecución de importantes obras carreteras en esta región del estado, las cuales iniciarán este año, lo que impactará la movilidad de las y los poblanos de esta zona de la entidad.

Publicado en GOBIERNO

Karina Fernández Patricio, Rectora de la Universidad Tecnológica de Tecamachalco, rindió su primer informe de labores frente a esta institución, resaltando el incremento de la matricula estudiantil, en 2018 se tenía una comunidad de 1393 alumnos, ahora en 2019 cuenta con más de 2750 estudiantes, también resaltó el aumento de empresas vinculadas al sumar más de 55 contra 34 que se tenía en 2018.

En cuanto a las adecuaciones a las instalaciones de la Universidad resaltó el incremento de inversión para sumar casi 443 mil 941 pesos en 2019 contra los 226 mil 402 pesos invertidos en 2018.

Dentro de las áreas donde se registraron incrementos en cuanto a inversión están en la adquisición de prendas de protección civil donde se incrementó un 179 por ciento en comparación con el año anterior, al igual que en la adquisición de equipos deportivos donde se aumentó el mismo porcentaje.

Finalmente, en la evaluación hecha por las dependencias correspondientes en materia de transparencia se incrementó el porcentaje de cumplimiento al llegar al 97.81 por ciento contra 79.68 por ciento de 2018.

Publicado en EDUCACIÓN

Anunció el presidente de la SCJN Arturo Zaldívar, en primer informe

Puebla, Pue.- Al rendir su primer informe de labores, en la Ciudad de México, como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación el Ministro Arturo Zaldivar  Lelo De Larrea, en presencia del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador y representantes del Poder Legislativo Federal, manifestó que el Poder Judicial Federal está en completa transformación y conforme con las reformas legislativas que se llevarán a cabo en el Congreso.

Entre los aspectos de su discurso comentó que en el Poder Judicial Federal no se permitirán jueces o magistrados corruptos, ni tampoco ineptos, siendo los primeros aquellos que han obtenido un beneficio económico por la impartición de la justicia federal; en tanto que los segundos son aquellos funcionarios que no están debidamente preparados para ejercer la función de impartidor de justicia; todos estos elementos serán separados del Poder Judicial de la Federación.

De igual manera el Ministro Zaldivar refirió que el Consejo de la Judicatura Federal, al encontrarse debidamente integrado por nuevos miembros como el jurista Bernardo Bátiz y la Doctora en Derecho Loreta Ortiz (quienes por supuesto son gente cercana a López Obrador) está facultado para sancionar y destituir a jueces y magistrados.

Especialistas en Derecho que por razones obvias no proporcionaron sus nombres, comentaron en cambio que esta política favorece el intervencionismo del Presidente de la República, en perjuicio de la autonomía del mismo Poder Judicial de la Federación.

Publicado en NACIONAL

• Melitón Lozano escuchó los posicionamientos de las diferentes fracciones parlamentarias

PUEBLA, Pue. - En representación del gobernador Miguel Barbosa Huerta, el titular de la Secretaría de Educación, Melitón Lozano Pérez, entregó al H. Congreso del Estado el documento del Informe correspondiente a los primeros cuatro meses de esta administración.

El artículo 54 de la Constitución Política del Estado de Puebla otorga al mandatario la facultad de designar al titular de cualquier Secretaría para cumplir con este ejercicio de rendición de cuentas.

Melitón Lozano acudió a la sede del Poder Legislativo y escuchó los posicionamientos de todas las fracciones parlamentarias.

Publicado en GOBIERNO

El gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, dio su Primer Informe con apego a las leyes, en la que sus logros en avances destacaron salud, educación, seguridad, bienestar y temas prioritarios. Hizo un trabajo arduo de 365 días con compromisos cumplidos a la sociedad de los chiapanecos.

En otro tema el gobernador chiapaneco hizo mención que su administración da cuenta a la austeridad y combate a la corrupción, su administración privilegia la transparencia, principalmente por la fiscalización de los recursos públicos acorde a las normativas.

En su primer informe estuvo acompañado en representación del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el Subsecretario de Gobernación Ricardo Peralta, además de autoridades del poder legislativo, ejecutivo y diversas autoridades locales.

Publicado en ESTADOS

• Se planea un desarrollo regional para este municipio, expresó el gobernador

SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue.- Desde el Gobierno del Estado se fortalecerá a este municipio con el fin de que tenga un desarrollo regional estratégico para beneficio de los sanandreseños, informó el gobernador Miguel Barbosa Huerta.

Al asistir al primer informe de gobierno de la presidenta municipal Karina Pérez Popoca, el mandatario refirió que en este plan se contempla la mejora de rubros como salud, seguridad pública y educación.

En este sentido, indicó que debido a su crecimiento urbanístico este municipio tiene que convertirse en un distrito diferente al de San Pedro Cholula.

“Vamos a tener que fortalecer mucho desde el Gobierno del Estado a San Andrés Cholula, hay una planeación que estamos diseñando, incluso verlo como un distrito distinto al de San Pedro Cholula. Ustedes tienen el potencial de ser un distrito distinto”, afirmó el Ejecutivo.

Barbosa Huerta reiteró que quienes están al frente de los gobiernos deben de ejercer una función de honestidad y cercanía, así como una perspectiva en la que siempre se tenga que mejorar las acciones a pesar de que estas reporten beneficios para los ciudadanos como sucede en San Andrés Cholula.

“La perspectiva de gobierno siempre tiene que mejorarse. Se están haciendo bien las cosas, pero siempre se tienen que hacer mejor”, dijo el gobernador.

Publicado en GOBIERNO

· El mandatario estatal dijo que con estas acciones se combate la pobreza

· Reiteró su llamado a los alcaldes de los 217 municipios del estado a trabajar con honestidad

Chalchicomula de Sesma, Pue.- Con el fin de implementar acciones para combatir la pobreza, el gobernador Miguel Barbosa Huerta anunció la construcción de una planta tratadora de agua en Ciudad Serdán, cabecera del municipio de Chalchicomula de Sesma.

En su mensaje, tras asistir al primer informe de labores del alcalde Carlos Augusto Tentle Vázquez, el mandatario expresó que este tipo de infraestructuras abonan, pues cuando se habla de agua, alcantarillado, drenaje y vivienda, se prioriza el bienestar de la ciudadanía.

“Cuando hablo de Ciudad Serdán, me dice Carlos (Augusto Tentle Vázquez), una planta tratadora de agua, eso se llama combate a la pobreza porque cuando hablas de agua, de drenaje, de alcantarillado, de vivienda es combate a la pobreza y claro que le vamos entrar a eso. No es posible que Ciudad Serdán no tenga una planta tratadora de agua”, expuso el gobernador.

Barbosa Huerta añadió que los distritos judiciales en la entidad operarán adecuadamente, pues contarán con policías y Ministerios Públicos capacitados.

Reiteró su llamado a los alcaldes de los 217 municipios del estado para que trabajen con honestidad y cercanos a la gente.

“Actúen con honestidad, con honradez, con transparencia. Se combate a la corrupción, se combate a la pobreza y sobre todo se es cercano a la gente”, puntualizó el Ejecutivo.

En el marco del primer informe de labores, el gobernador Miguel Barbosa Huerta y el alcalde de Chalchicomula de Sesma, Carlos Tentle Vázquez inauguraron el Salón Social “Sanandreseño”, sitio que será destinado para eventos de la comunidad.

Publicado en GOBIERNO
Martes, 08 Octubre 2019 09:30

El lunes Primer Informe de CRV

Posterior a presidir Sesión de Cabildo la Presidenta Municipal del municipio de Puebla Claudia Rivera Vivanco, ratifico que será el próximo 14 de octubre cuando dará su primer informe del Gobierno.

Rivera Vivanco ratifico en entrevista asimismo que este informe lo dará el Salón de Cabildo, en la fecha referida, de manera posterior estará emitiendo un mensaje a la ciudadanía, esto será en el Teatro de la Ciudad a un costado del Palacio Municipal.

La Alcaldesa también señalo que hará entrega a la tribuna máxima el documento por medio del cual acredita el trabajo que se ha realizado durante el periodo en el periodo 2018-2019.

Dijo Rivera Vivanco que su obligación es también rendir este informe públicamente, por ello en días próximos dijo- únicamente estará definiendo los horarios en los cuales estará rindiendo este informe.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos