-La atención a la ciudadanía se coloca en el centro de las políticas públicas para detonar el progreso comunitario.

 

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de fortalecer la atención directa a la ciudadanía y consolidar una gestión territorial más eficiente, la Secretaría de Bienestar llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a delegadas y delegados de las 27 microrregiones del estado, donde para el Gobierno de Puebla, la Seguridad con Bienestar es prioridad.

 

Durante esta sesión de trabajo, se enfatizó la importancia de redoblar esfuerzos y mantener el compromiso con las y los poblanos, para promover una administración cercana, sensible y eficiente, que responda con resultados tangibles a las necesidades de las comunidades más vulnerables.

 

El titular de la dependencia, Javier Aquino Limón, exhortó a las y los representantes regionales a ser agentes activos de cambio y trabajar de manera coordinada con los municipios y los tres órdenes de gobierno, con una visión de transformación que ponga en el centro, al bienestar de las personas.

 

Asimismo, llamó a aplicar los programas y estrategias de la dependencia con estricta transparencia, enfoque humanista, sensibilidad y vocación de servicio, como es la encomienda del gobernador Alejandro Armenta.

 

En este encuentro participaron el asesor de la Coordinación de Gabinete, César Castellanos Galdámez; la subsecretaria de Opciones Productivas, Elsa Ruiz Betanzos; el coordinador general de Desarrollo Regional, Carlos Martínez Amador; el coordinador de Desarrollo Comunitario y Trazabilidad Social, Edgar Chumacero y el coordinador de Delegaciones y Participación, Josué Martínez Santos.

 

 

Publicado en MUNICIPIOS

 

-La Secretaría de Bienestar refrendó su compromiso con la labor humanitaria de Cruz Roja para salvar vidas en cualquier circunstancia.

 

PUEBLA, Pue.- Como muestra del compromiso social, la solidaridad y el espíritu humanista que caracteriza al Gobierno del Estado de Puebla, personal de la Secretaría de Bienestar realizó una donación voluntaria de 50 mil pesos a la Cruz Roja Mexicana, Delegación Puebla.

 

El titular de la dependencia, Javier Aquino Limón, destacó que este gesto solidario es también un reflejo de la visión humanista del mandatario Alejandro Armenta, con un gobierno cercano a la gente, que Por Amor a Puebla impulsa políticas públicas con sensibilidad e inclusión, porque “lo que se ama se cuida, con seguridad y con bienestar”, para construir un estado más justo, equitativo y solidario.

 

Este apoyo económico, producto de la colaboración de servidoras y servidores públicos, refleja el profundo sentido de responsabilidad y empatía con el que se trabaja día a día en favor de quienes más lo necesitan. La entrega del donativo se llevó a cabo en un acto simbólico a la delegada de la Cruz Roja Mexicana, Paula Saukko de Murrieta.

 

Con esta acción, la Secretaría de Bienestar reafirma su vocación de servicio y su compromiso con la asistencia humanitaria. Asimismo, reconoce la labor incansable que realiza la organización en momentos de emergencia, así como su papel fundamental en la atención médica y social.

 

Publicado en SALUD

 

-En 2026 se impartirá el doctorado en Bioética Social e Inteligencia Artificial para usar las herramientas tecnológicas al servicio ciudadano.

 

PUEBLA, Pue.- En el marco de una colaboración estratégica que coloque a la ciudadanía en el centro de las políticas públicas y la toma de decisiones, la Secretaría de Bienestar firmó un convenio de colaboración con el Instituto de Administración Pública del Estado de Puebla A.C. (IAP), con el que se busca fortalecer la formación académica de alto nivel con enfoque social y tecnológico para las y los servidores públicos.

 

El titular de la dependencia, Javier Aquino Limón, destacó que esta alianza académica es un paso firme hacia una política pública de seguridad con bienestar que prioriza la dignidad humana en la era digital, alineada a la visión de desarrollo que impulsa el Gobierno del Estado de Puebla, para una sociedad más justa, ética y preparada para los retos del futuro.

 

Por su parte, el presidente del IAP, Francisco Javier Muñoz López, subrayó la importancia de actualizar y capacitar a las y los funcionarios para una atención puntual de la ciudadanía, a través de la licenciatura, una maestría y siete diplomados en su plan de estudios. Anunció que el próximo año se impartirá el doctorado en Bioética Social e Inteligencia Artificial, con la finalidad de formar líderes capaces de analizar, diseñar y aplicar soluciones éticas a los desafíos que plantea el uso de tecnologías emergentes en entornos sociales.

 

Por Amor a Puebla, este convenio reafirma el compromiso de la administración de Alejandro Armenta por la profesionalización pública de excelencia, humanista, sensible e incluyente, orientada a Pensar en Grande, con impacto social y visión de futuro.

 

Publicado en MUNICIPIOS

-Con inclusión y humanismo, la Secretaría de Bienestar garantiza un ambiente más equitativo en áreas de trabajo.

PUEBLA, Pue.- En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTQ+, la Secretaría de Bienestar llevó a cabo una capacitación en materia de diversidad sexual e inclusión en los espacios de trabajo, impartida por personal especializado de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDHEP).

La jornada formativa estuvo a cargo del secretario técnico ejecutivo de la CDHEP, Marco Antonio Moreno Rosado, con el objetivo de sensibilizar al personal sobre la importancia del respeto a los derechos humanos, la equidad y la no discriminación, para fortalecer un entorno laboral inclusivo, seguro y libre de prejuicios. Durante la capacitación se abordaron temas clave como la identidad y expresión de género, orientación sexual, normatividad aplicable y buenas prácticas para la construcción de ambientes laborales más equitativos.

Esta actividad forma parte del compromiso de la secretaría con el respeto, la igualdad y la justicia social, en línea con los principios de Seguridad con Bienestar y la visión del gobierno humanista de Alejandro Armenta, donde Por Amor a Puebla, todas las personas puedan desarrollarse plenamente sin importar su orientación sexual o identidad de género.

Esta actividad también reafirma un enfoque incluyente para Pensar en Grande, con políticas públicas que coloquen a la dignidad humana en el centro de toda acción institucional.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla a través de la Secretaría de Bienestar, reafirma su compromiso de seguir impulsando espacios seguros, incluyentes y respetuosos para todas, todos y todes.

Publicado en SALUD

•    La dependencia y el Instituto de Educación Digital firmaron un convenio de colaboración

PUEBLA, Pue. – Para cumplir con la visión del gobierno presente de Sergio Salomón de impulsar la formación profesional y académica de las y los servidores públicos, la Secretaría de Bienestar firmó un convenio de colaboración con el Instituto de Educación Digital del Estado de Puebla (IEDEP).

Al respecto, la titular de la dependencia, Elsa Ruíz Betanzos refirió que es de suma importancia que el personal esté en capacitación continua para así también reforzar el trabajo que se realiza al llevar a cabo cada uno de los programas sociales.

Alfonso Abascal Serrano, director general del IEDEP, destacó que la institución que encabeza, a través de su oferta académica, busca el bienestar y el desarrollo integral de las personas.

Otro de los objetivos del convenio, explicó, es permitir a las y los estudiantes del IEDEP la realización de servicio social en la Secretaría de Bienestar a fin de que desarrollen sus capacidades y habilidades en un ambiente profesional.

Con este tipo de iniciativas, el gobierno de Puebla fortalece conocimientos y habilidades tanto de estudiantes como de las y los trabajadores al servicio del estado.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Esta acción impactó en 700 personas en situación vulnerable

SAN MIGUEL XOXTLA, Pue. – Con el objetivo de fortalecer la alimentación de las familias en situación de vulnerabilidad, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Bienestar, continuó con la entrega de producto lácteo en este municipio.

La titular de la dependencia, Elsa Ruíz Betanzos destacó que el Programa Integral Alimentario contribuye a la nutrición de las y los poblanos; en este sentido, recordó que todos los programas de la dependencia son gratuitos y sin intermediarios.

Martha Beatriz Estrada, beneficiaria y originaria del municipio, refirió que el programa es de gran aporte para su familia, ya que actualmente utiliza dicho beneficio para el consumo en el hogar, y otro porcentaje lo utiliza para su emprendimiento de gelatinas.

Reina Machucho comentó que en el hogar tiene una hija con discapacidad y el producto que recibe lo destina para la nutrición de ella, además que se ahorra la compra de la leche.

Con estas acciones, Puebla trasciende al asegurar una alimentación sana y de calidad para las y los poblanos, además de proporcionarles bienestar. Durante dicha entrega 200 familias recibieron el producto, beneficiando indirectamente a más de 700 personas.

Publicado en MUNICIPIOS
Viernes, 26 Enero 2024 09:14

Comunicado | Secretaría de Bienestar

Puebla, Pue. - Ante la información que circula en redes sociales sobre convocatorias en unidades habitacionales, colonias y juntas auxiliares para que la gente acuda con documentos oficiales a "realizar el proceso de inscripción" al Programa de Producto Lácteo Gratuito de la Secretaría de Bienestar, esta dependencia destaca:

No ha iniciado ningún proceso de inscripción para ser beneficiario o beneficiaria de este programa.

Las y los interesados tienen que esperar fechas e indicaciones que se darán únicamente por las cuentas oficiales (@Bienestar_Pue en “X” y @BienestarPue en Facebook).

La dependencia reitera que todos los programas sociales son gratuitos y sin intermediarios, tal como lo ha instruido el gobierno presente de Sergio Salomón.

Publicado en MUNICIPIOS

• El Programa Integral Alimentario promueve hábitos saludables para las y los beneficiarios, pues la producción de huevo es natural y libre de químicos dañinos.

PUEBLA, Pue. –  Con el objetivo de llevar alimentos sanos y de calidad que favorezcan la nutrición de las familias más vulnerables del estado, la Secretaría de Bienestar continúa con la entrega de material e insumos para la instalación de módulos avícolas en Ajalpan, Tepanco de López, Huejotzingo, Caxhuacan, Olintla, Tlaola, Chiconcuautla, Tlapacoya, Los Reyes de Juárez, San Salvador el Verde y San Matías Tlalancaleca.

A través de la Dirección de Desarrollo Micro Regional, la dependencia realizó la entrega de cemento y malla para la construcción de los corrales, cuyas beneficiarias también recibieron bebederos, comederos, bultos de alimento y 50 aves de alta genética para postura.

José Luis Moctezuma Salas, titular de dicha dirección, expresó que el Programa Integral Alimentario contribuye de manera importante en la economía de las familias que menos tienen; además, resaltó, promueve hábitos saludables para las y los beneficiarios, ya que la producción de huevo es natural y libre de químicos dañinos.

El funcionario informó que fueron entregados 34 módulos avícolas en beneficio de 136 familias de los municipios ya mencionados.

Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 21 Diciembre 2022 20:12

Módulos avícolas en Zihuateutla: SB

• "Con mi módulo tengo para comer diario, me da posibilidades de salir adelante y no depender de nadie": Tomasa Ramírez, beneficiaria.

ZIHUATEUTLA, Pue. – Para contribuir en el ahorro del gasto familiar y promover el consumo de productos orgánicos y de calidad, la Secretaría de Bienestar entregó material e insumos para la construcción de corrales de crianza de gallinas de postura, en beneficio de familias de este municipio en situación de vulnerabilidad.

En Cacahuatán, Los Manguitos y San Andrés “Los Puentes”, localidades de este municipio, fueron otorgados tres módulos en beneficio de 12 familias.

Al respecto, José Luis Moctezuma, titular de la Dirección de Desarrollo Micro Regional de la dependencia expresó que los apoyos forman parte de los 248 módulos instalados a lo largo del estado, bajo la estrategia de combate a la carencia alimentaria implementado por la dependencia.

Asimismo, llamó a las y los beneficiarios a atender las recomendaciones hechas por el personal de la secretaría para aprovechar al máximo los beneficios; destacó que, además de incentivar el consumo regular de proteína de origen animal, el programa busca que las familias más vulnerables obtengan un ingreso considerable por la venta de excedentes.

Tomasa Ramírez, habitante de Cacahuatán, dijo sentirse satisfecha con este programa, toda vez que en más de 40 años ningún otro gobierno había entregado apoyos en su localidad: “con mi módulo tengo para comer diario, me da posibilidades de salir adelante y no depender de nadie”.

Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 20 Mayo 2020 20:46

López-Gatell: no hay para cuando

Columna | Desde el portal

 El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, ha dejado en claro que respecto a la pandemia de covid-19, “no hay nada escrito”, no se sabe con certeza cuando se volverá a la nueva normalidad –en México y en el mundo- y que nadie piense que a partir del 1 de junio todos podrán salir a las calles, porque eso no es posible, el retorno a las actividades productivas será de manera escalonada y ordenada.

 Ya en varios países se ha relajado la disciplina y vuelto a algunas actividades esenciales, pero el rebrote de la epidemia ha obligado a las autoridades y a las personas a dar marcha atrás, a volver al confinamiento y a seguir guardando las medidas preventivas o de lo contrario se saturarán los hospitales.

 López-Gatell indica que covid-19 es una enfermedad emergente y para la cual, hasta el momento, no hay cura; ni medicamento ni vacuna, y para que uno de éstos dos factores se aplique como cura, tardará cuando menos dos años. Es posible que sea antes, de acuerdo a investigaciones y a científicos de instituciones de educación superior, gobiernos y laboratorios que apuran en encontrar la cura, pero no hay nada cierto.

 En tanto, en diversas regiones del país sigue el aumento de contagios, lo mismo a funcionarios públicos que a personal médico, a personas de todos los niveles sociales y económicos, por lo que la realidad demuestra que esto va para largo. No hay nada escrito, dice López-Gatell

TURBULENCIAS

PVEM en favor de energías limpias

La Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad es universal y la reciben 508 mil 711 niñas, niños, adolescentes y jóvenes desde 0 a 29 años, 90 mil 945 personas de 0 a 64 años que viven en comunidades indígenas y 201 mil 545 adultos que viven con algún tipo de discapacidad en zonas urbanas marginadas. Para este año la meta es atender a 1 millón de personas con discapacidad, por ello de junio a diciembre del presente año se incorporarán a 200 mil más informaron la secretaria de Bienestar, María Luisa Albores González y la subsecretaria de Desarrollo Social y Humano, Ariadna Montiel Reyes en el marco de las Conferencias Bienestar…El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca por unanimidad de votos ratificó a Luis Miguel Santibáñez Suárez como Secretario Ejecutivo del Instituto (2020-2023) con lo cual se inicia una serie de medidas de carácter técnico y administrativo del IEEPCO previo al inicio del proceso electoral 2020-2021, acciones de contingencia y  equipos frente a diferentes escenarios que podrían presentarse derivado de la situación de emergencia sanitaria por COVID-19…Mientras el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat dio negativo a covid-19, su secretario privado Alejandro Nassar Piñeiro –su mamá Irma Piñeiro es secretaria particular del presidente de la Fundación Colosio del PRI, José Murat y su hermana Mariana es secretaria de Movilidad-. Dio positivo al igual que los secretarios de Turismo, Juan Carlos Rivera y de Desarrollo Agropecuario, Gabriel Cue. Luego de cumplir con el protocolo de aislamiento y someterse a la prueba, Murat hizo un llamado a la disciplina y a mantener la sana distancia y expresó su determinación de continuar trabajando por la entidad minuto a minuto… Las diputadas del PVEM al Congreso Local de Oaxaca, Aurora López Acevedo y Victoria Cruz Villar, pidieron un punto de acuerdo para solicitar a la secretaría de Energia, Rocío Nahle, reconsiderar su disposición en conrta de las energías limpias, ya que “as energías renovables son recursos limpios y casi inagotables que proporciona la naturaleza. Por su carácter autóctono contribuyen a disminuir la dependencia de nuestro país de los suministros externos, aminoran el riesgo de un abastecimiento poco diversificado y favorecen el desarrollo de nuevas tecnologías y de la creación de empleo”, indicaron.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com
@BrechaRevista

Publicado en COLUMNAS
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos