- Aprueban exhortos en materia de procuración de justicia y en favor de la ciudadanía 

En sesión ordinaria, las y los diputados aprobaron el acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y a la Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio de Puebla para que, de manera coordinada y en el ámbito de su competencia, implementen operativos permanentes de vigilancia en la zona de Ciudad Universitaria, con el fin de prevenir la comisión de delitos en contra de la comunidad estudiantil. 

De igual forma, el Pleno de la LXII Legislatura aprobó el dictamen por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con la finalidad de reconocer la violencia simbólica, definida como todo acto u omisión que reproduce y perpetúa relaciones de dominación, desigualdad y discriminación, mediante patrones socioculturales, roles o estereotipos basados en el sexo.

Éstos se transmiten a través de mensajes, valores, símbolos, íconos, señaléticas, signos, dibujos o imágenes, por los medios de comunicación, las redes sociales, la cultura, la educación, la religión y otros ámbitos sociales, y que contribuyen a naturalizar la subordinación de las mujeres en la sociedad o, en su caso, a menoscabar, discriminar o difundir mensajes peyorativos.

Como parte del dictamen también considera la actualización de las denominaciones de diversas dependencias. 

Asimismo, el Congreso aprobó el acuerdo por el que se exhorta al Tribunal Superior de Justicia del Estado para que, en el ámbito de su competencia, promueva e implemente las acciones necesarias para garantizar la efectiva atención de los asuntos judiciales en los que estén involucradas personas adultas mayores, tomando en cuenta sus características, necesidades y respetando, en todo momento, el principio de igualdad jurídica de las partes, con el fin de mejorar el derecho a la certeza jurídica y el acceso a la justicia de este grupo vulnerable.

Al hacer uso de la palabra, la diputada María Soledad Amieva Zamora enfatizó que deben reconocerse los derechos para todos los grupos sociales, por lo que con este exhorto se da un paso hacia una justicia más humana, incluyente y consciente del envejecimiento de la población, así como de sus necesidades. 

La LXII Legislatura también aprobó el acuerdo por el que se exhorta a los ayuntamientos de Caltepec, Chignahuapan, Chila de la Sal, Hueytamalco, Izúcar de Matamoros, Nealtican, Quimixtlán, San Diego La Mesa Tochimiltzingo, San Gabriel Chilac, San Nicolás Buenos Aires, San Salvador Huixcolotla, Santiago Miahuatlán, Xicotepec, Zacatlán, Zacapoaxtla, Zapotitlán y Zaragoza, para que realicen las propuestas de juez o jueza municipal ante el Consejo de la Judicatura del Tribunal Superior de Justicia del Estado, a fin de dar acceso a la procuración de justicia a la población de sus municipios. 

Durante la sesión, el Pleno aprobó el acuerdo por el que se exhorta a la Fiscalía General del Estado para que, en atención a sus atribuciones y su suficiencia presupuestal, implemente las acciones necesarias para garantizar la recepción y atención adecuada de las denuncias las 24 horas del día y los 365 días del año en sus agencias del Ministerio Público y/o a través de unidades móviles, en especial en aquellos municipios con mayor incidencia delictiva. Lo anterior, para promover el acceso a la justicia de los y las poblanas y fortalecer la cultura de la denuncia en la entidad. 

Sobre el tema, la diputada Guadalupe Yamak Taja indicó que denunciar la comisión de un delito es una responsabilidad ética, por ello, deben fomentarse los canales que permitan a las personas realizar estos procesos y promover acciones para el acceso a la justicia. 

PRESENTAN INICIATIVAS EN MATERIA DE FINANZAS 

Por otra parte, la Mesa Directiva dio cuenta de dos iniciativas que presentaron diputadas y diputados integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política para reformar el Decreto por el que se autoriza a los 217 municipios del Estado de Puebla a que, durante la administración 2024-2027, gestionen y contraten con cualquier institución de crédito uno o varios financiamientos. 

Una de las propuestas establece que la fuente de pago sea un porcentaje del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y la segunda, para que se tome del Fondo General de Participaciones y/o del Fondo de Fomento Municipal. Ambas fueron enviadas a la Comisión de Presupuesto y Crédito Público para su análisis. 

Por otra parte, la diputada Fedrha Isabel Suriano Corrales presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla, con el propósito de indicar que la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, así como sus titulares o servidores públicos, no podrán realizar inversiones o colocaciones de recursos públicos en instrumentos financieros de riesgo, salvo cuando se cuente con autorización de la mayoría absoluta del Congreso del Estado, previa solicitud fundada y motivada de la persona titular del Poder Ejecutivo.

La propuesta indica que se exceptúan únicamente las operaciones financieras necesarias para la custodia, administración y flujo operativo del gasto público, siempre que se realicen en cuentas bancarias o instrumentos de disponibilidad inmediata y sin riesgo de pérdida del capital, con instituciones financieras reguladas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y autorizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

La iniciativa mediante la cual se reforma el artículo 33 fracción XXV de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y resolución procedente. 

Además, la diputada Angélica Patricia Alvarado Juárez presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley Orgánica Municipal, con la finalidad de dotar de certeza jurídica a la figura de colaboración como modalidad complementaria a coordinación y asociación.

También, incluir expresamente al Gobierno del Estado en el catálogo de sujetos con los que los Ayuntamientos pueden convenir, así como reconocer expresamente la figura de la “colaboración” como modalidad diferenciada de cooperación intermunicipal, entre la Federación y Estado–Municipio, distinta de la coordinación y la asociación, para dar certeza jurídica a prácticas que ya realizan los ayuntamientos poblanos.

La propuesta mediante la cual se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Orgánica Municipal fue turnada a la Comisión de Asuntos Municipales para su análisis. 

Finalmente, la Mesa Directiva dio cuenta de dos iniciativas de la diputada Celia Bonaga Ruiz para reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo y el Reglamento Interior del Honorable Congreso del Estado, para establecer que de la Secretaría General dependa la “Dirección General de Archivos”, a fin de tener un mejor desempeño tanto de su estructura como de sus atribuciones.

Ambas propuestas fueron turnadas a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y resolución procedente.



Publicado en POLITICA
Viernes, 14 Noviembre 2025 14:52

Tulum renace: más justo, seguro y sostenible

- De enero a septiembre la llegada de visitantes internacionales incrementó 14 por ciento, de turistas internacionales, 6.4 por ciento y la derrama económica, 6.2 por ciento, lo que significa 25 mil 778 mdd

Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Turismo y del Gobierno de Quintana Roo, presentó Tulum Renace: más justo, seguro y sostenible, una estrategia de 128 acciones basadas en cuatro ejes: 1. Regulación ordenada de atractivos turísticos; 2. Manejo urbano y ambiental responsable; 3. Desarrollo y promoción turística; y 4. Mejora integral de infraestructura y equipamientos.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que una de las primeras acciones de esta estrategia es la apertura de las playas en Tulum y celebró que el turismo en México está en aumento.

“México tiene una gran reputación hoy ante el mundo entero, por eso decimos México está de moda, a partir del cambio en el gobierno en el 2018 y también en el 2024, ahora, México es muy reconocido por el mundo entero. A todo el mundo les interesa el proceso que se está viviendo en México y además hemos dado muchos énfasis en lo que representa la historia de México y la grandeza cultural de nuestro país. Entonces va a seguir creciendo el turismo en México, estoy segura”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, detalló que esta estrategia se trata de una coordinación entre instituciones de los diferentes niveles de Gobierno y detalló que se realizarán acciones como:

1.- Regulación ordenada de atractivos turísticos: Monitoreo constante de Precios “Quién es quién” y elaboración de un Reglamento de uso adecuado y gestión sustentable de las playas.
2.- Manejo urbano y ambiental responsable: Armonización y actualización de programas de desarrollo urbano y realización de un Programa integral de ordenamiento ecológico.
3.- Desarrollo y promoción turística: Diseño y creación de la campaña "Tulum Renace más seguro, justo y sostenible", promoción de rutas y productos turísticos innovadores e integración de una cartelera de eventos de alto impacto cultural y turístico.
4.- Mejora integral de infraestructura y equipamientos: Apertura de accesos públicos a la playa y realización de un corredor deportivo y lúdico en el Parque del Jaguar, que cuenta con nuevos accesos.

Destacó que, durante este año, Tulum ha recibido, hasta octubre, un millón 348 mil 901 turistas, el Aeropuerto de Tulum tuvo un incremento de 9.4 por ciento y durante la ocupación hotelera actual es del 75.8 por ciento.

A través de un enlace, desde Tulum, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, destacó que con esta estrategia se garantizan playas libres como un derecho y puntualizó que se trata de una estrategia que garantiza el éxito turístico, pero con prosperidad compartida para las y los quintanarroenses. Además, anunció que esta región será sede de “Tulum, el show”, como parte de la Feria Aeroespacial de México, en el que se espera la llegada de 20 mil participantes, así como del Torneo Profesional de la Golf PGA Tour, un festival de yoga, un festival de cine, el Festival Are With Me, la Convención Nacional de Bodas y Amor, así como de conciertos con artistas nacionales e internacionales.

Indicadores turísticos

Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”; la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que México está de moda, ya que de enero a septiembre la llegada de visitantes internacionales incrementó 14 por ciento, la llegada de turistas internacionales, 6.4 por ciento y la derrama económica, 6.2 por ciento, lo que significa 25 mil 778 millones de dólares (mdd). Los pasajeros en cruceros que llegaron a puertos mexicanos aumentaron 10.6 por ciento y el gasto por pasajeros en cruceros creció en 11.6 por ciento al pasar de 599.2 mdd a 668.9 mdd, durante el mismo periodo. Así mismo, los pasajeros en vuelos regulares nacionales tuvieron un incremento del 3.3 por ciento, los pasajeros en vuelos regulares internacionales del 1.4 por ciento, siendo Italia el país con mayor incremento en las llegadas vía aérea, seguido de Canadá, China, Corea del Sur, Argentina y Estados Unidos.

Los visitantes a museos aumentaron en 16.9 por ciento y en zonas arqueológicas en 2.6 por ciento, mientras que la ocupación hotelera aumentó en 2.7 por ciento al registrar 78.3 millones de cuartos de hotel ocupados por turistas nacionales de enero a septiembre. Agregó que, en los primeros nueve meses del año, 142 millones de pasajeros nacionales y extranjeros fueron atendidos en los aeropuertos de México, lo que significa 2.5 por ciento más que en 2024.

Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

También, invitó a las y los mexicanos a asistir al Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025 que se realiza hasta el 16 de noviembre en Pachuca de Soto, Hidalgo, con la presencia de los 32 estados de la República, 177 Pueblos Mágicos y más de 90 compradores turísticos nacionales e internacionales. Contará con pabellones gastronómicos, culturales, artesanales, de medicina tradicional y de productos Hecho en México.



Publicado en NACIONAL

- Para reforzar la presencia policial, prevenir hechos delictivos y brindar atención a la ciudadanía, se instalan en Puestos de Control y Revisión.

TULCINGO DE VALLE, Pue.- Como parte de los acuerdos establecidos en la estrategia de coordinación en materia de seguridad entre Puebla y Guerrero, personal de las Policías Estatales de ambas entidades, junto con elementos de la Secretaría de la Defensa (DEFENSA), la Guardia Nacional (GN) y Tránsito, implementan el “Operativo Interestatal” en zonas limítrofes.

Durante las acciones, se realizan recorridos de vigilancia y patrullajes conjuntos en municipios como Tulcingo de Valle, Albino Zertuche, Jilotepec, Xochihuehuetlán y Huamuxtitlán. Además, se instalan en Puestos de Control y Revisión con el propósito de reforzar la presencia policial, prevenir hechos delictivos y brindar atención a la ciudadanía.

El operativo se desarrolla en estrecha coordinación entre las corporaciones de ambas entidades para favorecer el intercambio inmediato de información, la reacción conjunta y la intervención oportuna frente a situaciones que puedan representar riesgos para la población.

La continuidad de estas labores forma parte del esfuerzo permanente para inhibir la incidencia delictiva, garantizar la movilidad segura en los límites territoriales de ambas entidades y fortalecer la construcción de entornos de paz para las comunidades de la región.

El Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, reafirma el compromiso con la coordinación entre instituciones estatales y federales, a fin de privilegiar la protección, atención y seguridad de la ciudadanía.

Publicado en INSEGURIDAD
Viernes, 14 Noviembre 2025 13:00

Alejandro Armenta entrega apoyos en El Carrizal

- En esa comunidad se benefician 340 personas y 12 mil 336 familias en todos los municipios con afectaciones.

PANTEPEC, Pue.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, recorrió la comunidad de El Carrizal, una de las zonas con mayores daños tras las lluvias torrenciales del mes pasado y supervisó la segunda entrega de apoyos que beneficia a 340 personas en esta localidad y a 12 mil 336 familias en todos los municipios que registraron afectaciones.

Acompañado del delegado federal de Programas para el Desarrollo, Rodrigo Abdala, y de la presidenta municipal Araceli Gaspar, el mandatario expresó su reconocimiento por la atención permanente de la presidenta Claudia Sheinbaum hacia Puebla, así como de las y los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de Marina y Guardia Nacional. Subrayó que la federación activó de inmediato la segunda etapa de ayuda, por ello agradeció el trabajo de los servidores de la Nación y de las distintas dependencias estatales y municipales.

Los testimonios de las familias reflejaron ese sentir. Josefina Martínez señaló que las autoridades municipales, estatales y federales ingresaron con maquinaria para retirar lodo, limpiar calles y rescatar viviendas. Destacó que el recurso inicial de 20 mil pesos y la entrega de despensas permitió a muchas familias recuperar lo indispensable tras haberlo perdido todo.

Por su parte el señor Álvaro Castro, habitante de la comunidad, reconoció el esfuerzo de las cuadrillas de limpieza integradas por vecinos y brigadas de comunidades cercanas. Relató que las pérdidas incluyeron muebles, electrodomésticos y ganado, por lo que calificó estos apoyos como fundamentales. Afirmó que nunca había recibido ayuda de tal magnitud y valoró que la prioridad federal favorezca a las familias más afectadas.

La visita del gobernador Alejandro Armenta consolidó un mensaje de unión y acompañamiento para las zonas dañadas. La comunidad expresó que este esfuerzo conjunto fortalece la confianza y abre un camino de reconstrucción con el respaldo constante del gobierno federal y del estado.



Publicado en GOBIERNO
Viernes, 14 Noviembre 2025 10:48

Comunicado Secretaría de Seguridad Pública

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), reitera que está abierto a las expresiones sociales como un elemento indispensable para fortalecer las instituciones y mejorar continuamente los servicios que se brindan a la ciudadanía.

En ese sentido, respecto al grupo de personas que realizaron bloqueo de una vialidad en inmediaciones del Centro Penitenciario de Puebla, representantes de la institución se presentaron en el lugar en coordinación con autoridades de la Secretaría de Gobernación, con el fin de solicitar una mesa de diálogo formal, sin embargo, durante la interlocución, las y los manifestantes se negaron y evitaron acreditar de manera formal a qué personas privadas de la libertad (PPLs) representan, tampoco presentaron documentación que respaldara su carácter de familiares o representantes legales.

Es importante precisar que algunos de los señalamientos difundidos por este grupo son imprecisos y parten de información incorrecta. La institución reitera que en todo momento se respetan los derechos humanos de las PPLs y que la operación del Centro Penitenciario se apega a los protocolos establecidos por la ley.

No obstante, lo anterior y en cumplimiento del principio de apertura y transparencia que rige a este Gobierno Humanista, la SSP reitera su disposición para establecer un mecanismo de diálogo formal con quienes acrediten debidamente su vínculo con las personas en reclusión, a fin de atender planteamientos legítimos y atender las demandas.

La dependencia mantiene un compromiso firme con la gobernabilidad, la legalidad y la atención respetuosa a las y los familiares de PPLs, por lo que reafirma que cualquier acercamiento deberá realizarse con orden, respeto y conforme a las vías institucionales.

Publicado en INSEGURIDAD

Puebla, Pue.- Con motivo del fin de semana largo por el aniversario de la Revolución Mexicana, el Gobierno de la Ciudad informa que los servicios de recolección de residuos, seguridad, limpia, chapeo e iluminación operarán con normalidad.

Mientras que para la atención en cajas de Tesorería se designará personal de guardia con horarios amplios para brindar atención a todas y todos los poblanos, conforme a las indicaciones del presidente municipal, Pepe Chedraui.

Servicios de Tesorería permanecerán abiertos

De la misma forma se garantiza la atención en las cajas de Tesorería el viernes 14 de noviembre con apertura normal en todos los módulos. Y el resto del fin de semana de la siguiente manera:

Sábado 15

- Ex Acuario y Tesorería: 09:00 a 14:00 horas

- Infracciones y Rancho Colorado: 09:00 a 16:00 horas

- Panteón: 08:00 a 15:00 horas

- Juntas Auxiliares: 09:00 a 13:00 horas

- Plazas comerciales: 10:00 a 18:00 horas

Domingo 16

- Ex Acuario y Tesorería: 10:00 a 14:00 horas

- Infracciones: 10:00 a 16:00 horas

- Panteón: 08:00 a 15:00 horas

- Plazas comerciales: 10:00 a 18:00 horas

Lunes 17

- Infracciones y Rancho Colorado: 10:00 a 14:00 horas

- Panteón: 08:00 a 15:00 horas

- Plazas comerciales: 10:00 a 18:00 horas

Con esta medida, se garantiza la prestación de servicios para que la ciudadanía realice sus trámites con total confianza y esté al tanto de los horarios.

Recolección de residuos con normalidad

Por su parte el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) informa que, del viernes 14 al lunes 17 de noviembre, las labores de recolección de residuos y barrido se realizarán de manera normal en toda la ciudad. Por instrucciones del presidente municipal, Pepe Chedraui, el servicio se mantendrá activo durante este fin de semana largo, con el propósito de mantener la buena imagen urbana y ofrecer espacios limpios y seguros para las y los poblanos, así como para los visitantes.

En el Centro Histórico también se realizará barrido manual y mecánico de forma habitual, para que quienes recorran la zona puedan disfrutar de una Puebla limpia y ordenada durante estos días de descanso.

Servicios municipales operarán de forma habitual

Durante estos días de asueto, la Secretaría de Servicios Públicos mantendrá activos los trabajos de mantenimiento, poda, chapeo, limpieza y alumbrado público en distintos puntos de la ciudad. Además, se dará seguimiento a los reportes ciudadanos para garantizar espacios públicos seguros, limpios y funcionales para todas y todos.

Asimismo, el Panteón Municipal operará con normalidad en su horario habitual de 9:00 a 15:00 horas, brindando atención a trámites y servicios de inhumación con el mismo compromiso y respeto hacia la ciudadanía.



Publicado en MUNICIPIOS

-En congruencia con el Plan Estatal de Desarrollo se consolidarán temas prioritarios como la seguridad, el combate a la marginación y fortalecimiento de la infraestructura de salud y educación. 

PUEBLA, Pue.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, presentó ante las y los diputados del Congreso del Estado el Paquete Fiscal 2026, basado en los ejes de justicia, seguridad y riqueza comunitaria, a fin de consolidar un modelo de desarrollo integral. El documento reafirma el compromiso de fortalecer las inversiones en educación, salud, cultura, deporte y arte, como pilares fundamentales para atender procesos disociativos que afectan el tejido social en la entidad.

Resaltó que el enfoque del paquete económico para el próximo año es la seguridad, el combate a la marginación y consolidar las inversiones en educación, en salud. Así como los temas de orden cultural, el deporte y el arte, con el fin de atender los procesos disociativos en su origen.  “Lograr que las familias poblanas tengan más ingresos en su entorno es un asunto de Estado, resaltó el gobernador ante los integrantes del poder legislativo de Puebla. 

El ejecutivo estatal subrayó que el documento financiero responde a la visión de un gobierno humanista y comunitario, alineado con el Plan Estatal de Desarrollo 2024–2030 y con las políticas nacionales encabezadas por la presidenta Claudia Sheinbaum. Destacó que el paquete económico se orienta a fortalecer la seguridad, el desarrollo social, la educación, la salud y el campo, pilares que consolidan el tejido comunitario y promueven el bienestar de las familias poblanas.

Por su parte, la secretaria de Planeación, Finanzas y Administración, Josefina Morales, explicó que el presupuesto proyecta ingresos por más de 131 mil millones de pesos, sin nuevos impuestos y con estímulos para la creación de empleo, el impulso al campo y la sostenibilidad ambiental. Resaltó que el 77 por ciento del gasto programable se destinará a funciones de desarrollo social, económico y de seguridad pública, lo que prioriza la atención a grupos vulnerables y la inversión productiva en los 217 municipios del estado.

El recién nombrado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Pável Gaspar, reconoció que la entrega del paquete fiscal simboliza un mensaje de respeto institucional y madurez democrática. Aseguró que el Congreso analizará el documento con rigor técnico y sensibilidad social, con lo que se buscará que cada peso público se traduzca en beneficios reales para la población.

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Elías Lozada, destacó el liderazgo del gobernador Armenta y su compromiso con unas finanzas públicas sanas y transparentes. Reiteró que el Poder Legislativo conducirá un proceso responsable y abierto, donde el diálogo y la cooperación entre poderes permitan fortalecer la economía y las oportunidades de desarrollo en todo el territorio poblano.

Con esta entrega, el Gobierno de Puebla reafirma su ruta hacia la riqueza comunitaria, la justicia social y la estabilidad económica, consolida un modelo de gestión pública que piensa en grande y actúa con visión de futuro para todas y todos los poblanos.

Publicado en GOBIERNO
Jueves, 13 Noviembre 2025 18:35

Mucho ojo en el “Buen Fin 2025”

- Se exhorta a las y los poblanos a no perder de vista sus pertenencias y evadir la ayuda de personas extrañas. En caso de realizar compras en línea se recomienda verificar la autenticidad del sitio web.

- La Policía Estatal mantiene vigentes los servicios gratuitos de acompañamiento bancario y para la compra-venta de vehículos.

PUEBLA, Pue.- En el marco del “Buen Fin 2025”, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) exhorta a las y los poblanos a reforzar las medidas de autocuidado durante sus actividades comerciales y así, evitar situaciones de riesgo o peligro.

Al asistir a plazas comerciales y supermercados, se recomienda:

- Evitar llevar fuertes cantidades de dinero en efectivo.
- De ser posible, pagar con tarjeta bancaria.
- Procurar no perder de vista las pertenencias.
- Evadir la ayuda de personas extrañas.

En caso de realizar compras en línea:

- Verificar la autenticidad del sitio web.
- Revisar reseñas de otros usuarios.
- No dar clic en enlaces sospechosos.
- Evitar proporcionar información personal.

También, la Policía Estatal Preventiva mantiene vigentes los servicios de acompañamiento bancario y para la compra-venta de vehículos, los cuales son gratuitos, confidenciales y se pueden solicitar a través del 9-1-1.

Ante cualquier situación de riesgo o conducta sospechosa, la ciudadanía pueda llamar a la línea de emergencias 9-1-1 o al 089 número de denuncia anónima.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, promueve entre los sectores de la sociedad la prevención del delito y la cultura de la denuncia durante esta temporada comercial.


Publicado en INSEGURIDAD
Jueves, 13 Noviembre 2025 17:25

En Puebla se combate la extorsión: SSP

- Las acciones del Programa Estatal Antiextorsión han evitado que se concreten más del 80% de los reportes.

- La institución prevé el fortalecimiento de la Policía Estatal Cibernética.

PUEBLA, Pue.- Mediante la atención inmediata e integral ante reportes de extorsión, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ha registrado alta efectividad en el combate a este delito, al evitar que se concreten más del 80 por ciento de los casos que reciben a través de la línea de Denuncia Anónima 089.

En conferencia de prensa, encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, el titular de la SSP, vicealmirante Francisco Sánchez González, informó que del 7 de julio al 31 de octubre, se recibieron 3 mil 179 reportes de posibles casos de extorsión, de los cuales 587 corresponden a fraude o estafa, 105 a sextorsión y 2 mil 487 a extorsión.

El vicealmirante añadió que está en proceso un proyecto para el fortalecimiento de la Policía Estatal Cibernética, a fin de equiparla con tecnología y más personal especializado, que permita mejorar la atención y respuesta ante este delito que mantiene crecimiento a nivel nacional.

El Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, mantiene el compromiso de intensificar el combate a la extorsión, en sintonía a la estrategia del Gabinete de Seguridad Federal, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum.


Publicado en INSEGURIDAD
Jueves, 13 Noviembre 2025 08:43

Puebla activa operativo “Buen Fin 2025”

- La SSP coordina acciones con corporaciones municipales para intensificar patrullajes y supervisiones en plazas, centros comerciales, bancos y supermercados.

- Adicionalmente con la SEMAR, DEFENSA y GN, se desarrollará el operativo “Fin de Semana Seguro” para vigilancia en carreteras y zonas de mayor afluencia.

PUEBLA, Pue.- Con un despliegue interinstitucional y en el marco del “Buen Fin 2025”, las fuerzas de seguridad federales, estatales y municipales implementan, a partir del jueves 13 y hasta el lunes 17 de noviembre, un operativo especial para garantizar que las familias poblanas participen con tranquilidad en las actividades comerciales.

El reforzamiento de las labores de proximidad, disuasión, vigilancia y reacción se efectúan por aire y tierra en centros comerciales, supermercados, zonas bancarias, carreteras estatales y lugares de mayor afluencia.

Más de mil 500 elementos de la Policía Estatal, en conjunto con Policías Municipales de Puebla, Amozoc, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Coronango y Cuautlancingo, reforzarán las acciones preventivas en toda la zona metropolitana, durante este periodo.

Adicionalmente, en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad Pública desarrollará el operativo “Fin de Semana Seguro” para vigilancia en carreteras y zonas de mayor afluencia.

La SSP invita a la ciudadanía a solicitar vía 9-1-1 los servicios de acompañamiento bancario para transacciones seguras, así como para la compra-venta de vehículos.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, en estrecha colaboración con autoridades federales y municipales, reafirma el compromiso de brindar entornos seguros y proteger el patrimonio de las familias durante esta temporada comercial.

Publicado en INSEGURIDAD
Página 1 de 42

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos