Viernes, 21 Noviembre 2025 21:00

Secuestro masivo en escuela de Nigeria

Un grupo de hombres armados irrumpió la madrugada del viernes 21 de noviembre de 2025 en el internado católico St. Mary’s, ubicado en la comunidad de Papiri, municipio de Agwara, en el estado de Níger. De acuerdo con la Asociación Cristiana de Nigeria (CAN), los atacantes se llevaron a más de 215 estudiantes y 12 profesores, además de herir a un miembro del personal de seguridad.

Contexto del ataque

- El secuestro ocurrió mientras los alumnos dormían en los dormitorios del complejo escolar.
- La escuela St. Mary’s atiende a estudiantes de secundaria y primaria, con instalaciones de internado.
- Este hecho se suma a una ola de secuestros en Nigeria, donde grupos armados atacan escuelas para obtener rescates o ejercer presión política.
- Apenas días antes, otro grupo armado secuestró a 25 alumnas en Maga, en el noroeste del país.

Reacción oficial

La Policía del estado de Níger confirmó el despliegue de unidades técnicas y soldados para localizar a los estudiantes y docentes. La diócesis católica de Kontagora también reconoció el ataque y pidió apoyo internacional para garantizar el regreso seguro de los menores.

Impacto internacional

- El secuestro ha generado alarma en la comunidad internacional, pues Nigeria enfrenta críticas por la falta de seguridad en sus escuelas.
- Organizaciones religiosas y de derechos humanos han denunciado que los ataques se concentran en instituciones cristianas, lo que agrava las tensiones religiosas en el país más poblado de África.
- El hecho ocurre en medio de fricciones diplomáticas entre Nigeria y Estados Unidos por la situación de la minoría cristiana.

Publicado en EMBAJADA

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) informó la captura de siete policías municipales que integraban el cuerpo de seguridad del alcalde independiente de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, asesinado durante el Festival de las Velas el pasado 1 de noviembre.

- El operativo se realizó este viernes 21 de noviembre, alrededor del mediodía, en la Casa de la Cultura de Uruapan, donde el alcalde despachaba.
- Participaron elementos de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Secretaría de Marina y la SSPC, quienes ingresaron al recinto y retiraron esposados a los escoltas.
- Los detenidos fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez” y puestos a disposición de un juez de control.

Contexto del asesinato

Carlos Manzo fue atacado por sicarios frente a cientos de asistentes durante el festival cultural. Las investigaciones apuntan a que el crimen fue ordenado por Ramón Ángel Álvarez, alias “El R1”, líder de una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que opera en varios municipios de Michoacán.

Además, se señala a Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, como uno de los operadores que presionó a jóvenes sicarios para ejecutar el ataque.

Cargos contra los escoltas

De acuerdo con la FGE, los escoltas enfrentan acusaciones por homicidio calificado en comisión por omisión, al no haber protegido al alcalde pese a ser responsables de su seguridad.

Relevancia del caso

- La detención marca un giro en las investigaciones, pues involucra directamente a miembros de la seguridad oficial del alcalde.
- Refleja la penetración del crimen organizado en cuerpos municipales de seguridad.
- El caso ha generado fuerte impacto en Uruapan, donde la violencia ligada al CJNG ha escalado en los últimos meses.



Publicado en ESTADOS

-La Academia Policial de la SSC es sede por segunda ocasión de este encuentro donde se reúnen policías de diferentes estados

Puebla, Pue.- Con el objetivo de seguir impulsando la profesionalización policial en el país, la Academia de Formación y Profesionalización Policial de la SSC alberga por segunda ocasión el Proceso de Acreditación de Aspirantes a Instructores–Evaluadores de la Policía de Proximidad.

Al encabezar la ceremonia de inicio, el presidente municipal, Pepe Chedraui, destacó la relevancia del encuentro y celebró el esfuerzo conjunto de las instituciones.

"Es un honor encabezar la ceremonia de inicio de las evaluaciones del proceso de acreditación de aspirantes a instructores evaluadores de la Policía de Proximidad. Hoy la capital recibe y da la bienvenida a 46 policías provenientes de Chihuahua, Jalisco, Hidalgo, Oaxaca, Puebla y Estado de México; su presencia confirma que cuando las instituciones colaboran, el país avanza con paso firme y rumbo claro”, dijo.

Este evento se realiza en cumplimiento de los acuerdos de la Primera Sesión Ordinaria 2025, del Consejo Académico Región Centro (CARC), pero además es de resaltar que la Academia Policial, fundada el 5 de enero de 2011, obtuvo el año pasado el registro como Instancia de Profesionalización en Seguridad Pública Tipo A, lo anterior, en coordinación con la Dirección General de Apoyo Técnico del SESNSP.

Para ello tuvo que cumplir con 13 rubros de equipamiento e infraestructura con lo que cuenta actualmente y son: aulas suficientes para matrícula, plantilla de instructores y docentes con alta preparación, aula de cómputo, sala de juicios orales, comedor, cocina, dormitorios suficientes para alumnos de pernocta, pista de prueba física o pista del cadete, sala con equipo audiovisual, servicio médico, stand de tiro, área de entrenamiento, y explanada o pista de práctica vehicular.

El titular de la SSC, Félix Pallares Miranda, expresó que el curso que tendrá una duración de 50 horas y abordará habilidades clave como: armamento y tiro policial, primer respondiente, conducción de vehículos policiales, operación de equipos de radio comunicación, acondicionamiento físico y uso de la fuerza con legítima defensa, manejo de bastón PR 24, y detección y conducción de personas.

El objetivo es capacitar y evaluar a policías que fungen como instructores en Academias e Institutos de Formación Policial, en entidades y municipios como Chihuahua, Chimalhuacan, Nezahualcoyotl, Hidalgo, Puerto Vallarta, Oaxaca, El Marqués Querétaro, Tehuacán y Puebla.


Publicado en MUNICIPIOS

-Se entregan apoyos productivos por más de 4.9 millones de pesos para fortalecer la seguridad alimentaria.

-Gaby “La Bonita” Sánchez destaca el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Alejandro Armenta con las familias rurales.

PUEBLA, Pue.- En una jornada dedicada al fortalecimiento del campo poblano, se realizó la entrega de apoyos para la transformación y modernización del sector rural en la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacan, con la presencia de la secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, en representación del gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta.

La funcionaria señaló el compromiso de la administración estatal con las familias rurales y reconoció el trabajo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para garantizar que los entregado llegue de manera directa, transparente y puntual a sus destinatarios.

Reiteró el respaldo de la administración estatal y federal y recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha enfatizado que la seguridad alimentaria se construye con el fortalecimiento y modernización del campo. Asimismo, refrendó la tarea de la dependencia a su cargo, para mantener un vínculo cercano con las y los delegados y atender las necesidades de la población.

En esta jornada se entregaron 4 mil 772 paquetes de material genético para la instalación de gallineros rurales y urbanos, además de 4 mil 359 paquetes de plantas frutales, insumos y equipamiento a favor de las y los habitantes de San Andrés Azumiatla, San Baltazar Tétela, San Pedro Zacachimalpa, Santo Tomás Chautla y la propia comunidad de San Francisco Totimehuacan. La inversión total supera los 4 millones 901 mil pesos, en beneficio de familias de hasta 20 municipios.

Por su parte, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, destacó que los apoyos entregados impulsan la producción de alimentos sanos para autoconsumo y para la generación de ingresos mediante la comercialización de excedentes, lo que representa una oportunidad histórica para personas en condiciones de vulnerabilidad. Finalmente, aseguró que las acciones contribuyen a la reconstrucción del tejido social y la dignificación del traspatio poblano.

El presidente auxiliar de San Francisco Totimehuacan, José Ángel Malaca Carbente, agradeció al Gobierno del Estado por considerar a todas las comunidades y por llevar una verdadera transformación. También estuvo presente el diputado José Luis Figueroa Cortés, quien acompañó en la entrega.

Con estas acciones, la administración que encabeza Alejandro Armenta impulsa la igualdad de oportunidades, el bienestar de las familias y el fortalecimiento rural, lo que significa transformar vidas y dignificar el campo.

Publicado en MUNICIPIOS
Viernes, 21 Noviembre 2025 16:46

Coordina SSP seguridad en Atzizintla

- Un primer grupo de 25 elementos de la Policía Estatal se suman a la Policía Municipal para realizar labores de prevención, vigilancia y reacción operativa en la región y en la zona limítrofe con Veracruz.

- Para mayor tranquilidad de las y los habitantes, las fuerzas estatales trabajan estrechamente con Marina, Defensa y Guardia Nacional.

ATZIZINTLA, Pue.- Como parte del acompañamiento institucional del Gobierno del Estado de Puebla y en seguimiento a las acciones coordinadas para preservar la paz, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) coordina las acciones tácticas y reactivas en el municipio.

Para mayor tranquilidad de las y los habitantes, la Policía Estatal desplegó un primer grupo de 25 elementos, quienes en estrecha coordinación con Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional, ya realizan labores de prevención, vigilancia y reacción operativa.

También y con apoyo de vehículos blindados, las fuerzas de seguridad efectúan patrullajes focalizados y coordinados con autoridades de Veracruz, a fin de garantizar el orden público y prevenir la comisión de delitos en la zona limítrofe.

Con apoyo del Ayuntamiento de Atzizintla, el Centro de Control, Comando, Coordinación, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i) inició el reconocimiento de puntos estratégicos para la instalación de cámaras de videovigilancia, en tanto, el personal operativo también realizó acciones de proximidad con pobladores, esto con el propósito de promover la cultura de la denuncia.

El Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, mantiene firme su compromiso de proteger a la población y trabajar de manera coordinada con autoridades federales y municipales, para preservar la paz en Puebla.

Publicado en INSEGURIDAD
Viernes, 21 Noviembre 2025 14:25

Desarrollo integral de las mujeres en Puebla

-La Secretaría de las Mujeres brinda habilidades de autocuidado en el Centro LIBRE–Casa Carmen Serdán de San Aparicio.

PUEBLA, Pue.- Con el firme objetivo de fortalecer la seguridad, autonomía y bienestar de las poblanas, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de las Mujeres, llevó a cabo el taller de Karate-Do “Libres en Movimiento” en el Centro LIBRE–Casa Carmen Serdán de San Aparicio.

En coordinación con el Ayuntamiento de Puebla, esta actividad ofreció a las asistentes herramientas prácticas de autocuidado y defensa personal, además de promover la confianza, la disciplina y la toma de decisiones seguras en su vida diaria.

La secretaria estatal, Yadira Lira Navarro, señaló que este tipo de actividades forman parte de una estrategia integral impulsada por el gobernador Alejandro Armenta, quien busca acercar a niñas, adolescentes y mujeres espacios formativos donde puedan desarrollar habilidades físicas y emocionales que contribuyan a ejercer su derecho a una vida libre de violencia.

Por su parte, la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género del Municipio, Zaira González Gómez, reafirmó el compromiso de mantener un trabajo colaborativo con el gobierno estatal a fin de impulsar programas que fortalezcan la autonomía de las poblanas y fomenten comunidades más igualitarias.

Durante la jornada, María Antonia Mora Moreno, usuaria del Centro LIBRE–Casa Carmen Serdán, compartió que este taller fortalece la salud física y emocional de las mujeres, ya que les brinda mayor seguridad, confianza y herramientas prácticas para enfrentar situaciones de riesgo.

Con estas acciones, la administración humanista, que encabeza Alejandro Armenta, consolida lugares de acompañamiento, capacitación y prevención, orientados a garantizar el acceso a derechos, velar por el bienestar y fortalecer las redes de apoyo de las mujeres en toda la entidad.

Publicado en MUNICIPIOS

- Diputadas y diputados presentan propuestas legislativas en materia de procuración de justicia, fortalecimiento de las instituciones y seguridad 

La diputada Esther Martínez Romano presentó una iniciativa para expedir la Ley de Consulta Libre, Previa, Informada, Culturalmente Adecuada, de Buena Fe y Vinculante de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, que tiene por objeto regular y garantizar el ejercicio efectivo del derecho de estos grupos al ejercicio de participación. 

Así como al consentimiento en aquellos supuestos en los que la afectación proyectada comprometa derechos sustantivos, territoriales, espirituales, bioculturales o institucionales de carácter significativo.

El objetivo es asegurar que toda medida legislativa, administrativa, política pública, programa, proyecto, obra, autorización, concesión, permiso, regulación, omisión significativa o intervención estatal o privada susceptible de afectarles directa o indirectamente se adopte tras realizar procesos de consulta, conforme a los estándares constitucionales, internacionales y jurisprudenciales aplicables.

La propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas para su estudio y resolución procedente. 

Además, la diputada Laura Guadalupe Vargas Vargas presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones al Código Penal del Estado, con la finalidad de sustituir el término genérico "robo de ganado" por el concepto jurídico específico de "abigeato", que engloba de manera más técnica la sustracción ilegal de animales de cría y aprovechamiento. 

La diputada Elvia Graciela Palomares Ramírez presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones del Código Penal, con el objetivo de establecer que comete el delito de acoso sexual quien con respecto a una persona con la que no exista relación de subordinación, ejecute una o varias conductas de naturaleza sexual, ya sean verbales, físicas, por medios tecnológicos o de cualquier otra índole, de connotación lasciva o sexual, que resulten indeseables para quien las recibe o lesionen su dignidad.

Asimismo, la diputada Susana del Carmen Riestra Piña presentó una iniciativa de reforma al Código Penal, a fin de ampliar las características del delito de violación a la intimidad sexual y establecer que lo comete quien cree, divulgue, comparta, distribuya, publique, solicite, comercialice o haga accesible a terceros, por cualquier medio físico, digital o electrónico, imágenes, audios, videos o cualquier contenido multimedia íntimo, erótico o de carácter sexual de una persona; ya sea real, manipulado, alterado, simulado o generado mediante tecnologías de edición digital, inteligencia artificial o cualquier otra herramienta tecnológica, sin el consentimiento previo, libre, voluntario y expreso de la víctima.

En tanto, la diputada Guadalupe Yamak Taja presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones del Código Civil del Estado, con el propósito de crear el Registro Estatal de Obligaciones Alimentarias, así como establecer que estar inscrito en dicho listado será impedimento para contraer matrimonio y adoptar. 

El Registro Estatal de Obligaciones Alimentarias, será el Sistema de información pública que contenga la identificación de deudores alimentarios que por cualquier causa incumplan con la obligación de dar alimentos, derivada de sentencia o convenio judicial, por más de noventa días. En el Registro Estatal de Obligaciones Alimentarias se harán las inscripciones a que se refiere el artículo anterior del presente Código.

Las propuestas legislativas antes mencionadas fueron turnadas a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su estudio y resolución procedente. 

A lo largo de la sesión, la diputada María Soledad Amieva Zamora presentó una iniciativa para adicionar diversas disposiciones a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Puebla, con el propósito de homologar definiciones, responsabilidades y jerarquías con la legislación. 

Además, se dota al Estado de una herramienta moderna para gestionar la movilidad, al garantizar la seguridad de sus habitantes y fortalecer este derecho con perspectiva de sostenibilidad e inclusión.

En su momento, el diputado Jaime Alejandro Aurioles Barroeta presentó una iniciativa de reforma en materia de procesos de entrega-recepción, para establecer que deberán realizarse de manera legal, responsable, continua e íntegra. 

Así como señalar que el Órgano Interno de Control de cada ente público deberá mantener actualizados los lineamientos que desarrollen el contenido del Acta y sus Anexos, en atención a lo que la Ley de Entrega-Recepción disponga y la naturaleza del sujeto obligado.

La iniciativa de la diputada Soledad Amieva fue enviada a la Comisión de Transportes y Movilidad, mientras que la propuesta del diputado Jaime Aurioles a la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado. 

Por su parte, la diputada Kathya Sánchez Rodríguez presentó un punto de acuerdo por el que exhorta a los Ayuntamientos del Estado de Puebla, para que promuevan el canto del Himno del Estado de Puebla en la o las lenguas maternas que predominen en su región durante los eventos cívicos que realicen, con la participación activa de integrantes de los pueblos y comunidades originarias, como una acción afirmativa orientada al rescate, preservación y promoción de las lenguas indígenas del Estado de Puebla, fortaleciendo con ello la identidad cultural, el reconocimiento de los pueblos originarios y la inclusión lingüística en los actos públicos.

El diputado Elpidio Díaz Escobar presentó un punto de acuerdo por el que exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, para que implemente políticas públicas tendientes a incentivar el consumo de productos agropecuarios locales, y acciones para garantizar a las y los pequeños productores poblanos, el acceso equitativo a la comercialización de productos fortaleciendo la economía de zonas de atención prioritaria y marginadas ampliando el mercado a sus productos.

De igual forma, la diputada Ana Lilia Tepole Armenta presentó un punto de acuerdo por el que exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor Delegación Puebla, para que promueva campañas de difusión local sobre derechos del consumidor y erogaciones responsables en temporadas de descuentos en productos y servicios de fin de año, así como la implementación de operativos permanentes e itinerantes en unidades económicas y centros comerciales, además de la instalación de módulos de atención a los consumidores a fin de hacer valer sus derechos observados en la Ley Federal de Protección al Consumidor.

El exhorto de la diputada Kathya Sánchez fue enviado a la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, la propuesta del diputado Elpidio Díaz a la Comisión de Desarrollo Rural y la de la diputada Ana Lilia Tepole a la Comisión de Desarrollo Económico. 

Finalmente, se dio cuenta del exhorto de la diputada Elvia Graciela Palomares Ramírez para exhortar a la Secretaría de Gobernación y a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla, para que elaboren e implementen un protocolo integral para la prevención y atención de la violencia en actos de manifestación pública, que salvaguarde la integridad y los derechos humanos de las personas que pacíficamente ejercen su derecho a manifestarse, proteja a terceros, a las y los servidores públicos y preserve los espacios públicos como bienes de uso común para todas y todos.

La propuesta fue turnada a la Comisión de Seguridad Pública para su análisis. 


Publicado en POLITICA

-Se detectaron prácticas de alto riesgo, como transfusiones sanguíneas sin autorización y falta de capacitación del personal.

PUEBLA, Pue.- Con el fin de garantizar la integridad y seguridad médica de la población, el Gobierno del Estado, a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (DPRIS) de la Secretaría de Salud, informa que se determinó la clausura definitiva de la Clínica de Especialidades Médico Quirúrgicas de Puebla WM6, tras detectarse diversas irregularidades durante el proceso de verificación.

Esta determinación surge a partir de la supervisión realizada en junio pasado, cuando se ordenó la suspensión total temporal de trabajos y servicios debido a las irregularidades detectadas, además de denuncias presentados por la ciudadanía afectada.

Durante esta revisión se constató que el establecimiento efectuaba transfusiones sanguíneas sin la autorización correspondiente, no presentó evidencia de capacitación del personal en el manejo de equipos, carecía de nombres, firmas y números de cédula en los expedientes sanitarios y no contaba con servicio de dietología, farmacia hospitalaria, área de urgencias ni terapia intensiva.

Tras el inicio del procedimiento administrativo y una vez desahogadas las etapas procesales, la clínica no acreditó el cumplimiento de la normatividad sanitaria, motivo por el cual se emitió una resolución administrativa que impone una multa por superior a los 2.6 millones de pesos, así como la clausura total y permanente del establecimiento.

Como consecuencia, la clínica ubicada en la capital poblana queda impedida de brindar cualquier tipo de servicio y la licencia para la realización de actos quirúrgicos y obstétricos se declara sin efectos.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso de proteger la salud de las y los poblanos, además de garantizar que todos los servicios médicos operen bajo los más altos estándares de calidad y seguridad.

Publicado en SALUD

- Se reunieron fuerzas armadas, corporaciones de seguridad y más de 3 mil estudiantes en una marcha cívico-militar sin incidentes.

PUEBLA, Pue.- El gobernador Alejandro Armenta presenció el desfile cívico-militar por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana en compañía de su esposa Ceci Arellano y de mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, miembros del gabinete estatal y autoridades municipales. El recorrido avanzó por 2 kilómetros en el corazón de la capital poblana, desde la avenida Reforma hasta la 25 Oriente, con una duración aproximada de una hora.

El contingente lo integraron cerca de 3 mil 400 participantes del Ejército, Fuerza Aérea, Guardia Nacional, corporaciones estatales y municipales, así como 14 instituciones educativas, entre Centros Escolares, el Benemérito Instituto Normal del Estado, así como secundarias y algunas instituciones privadas. Destacaron unidades blindadas, vehículos tácticos, agrupamientos montados, binomios canófilos, escoltas, bandas de guerra y el paso marcial del personal militar con uniformes de camuflaje, además de un carro alegórico de la Secretaría de Educación Pública.

Las corporaciones de seguridad exhibieron equipos de patrullaje, incluidas bicicletas, motos, vehículos tácticos tipo Black para zonas y situaciones de alto riesgo, unidades de bomberos, grupos de proximidad social y la Policía Estatal Forestal. El coronel Mauricio Sánchez López, comandante de la columna del desfile, informó la participación de banderas nacionales, bandas de guerra y más de 900 elementos de seguridad pública y fuerzas armadas, sin registrar incidentes.

El acto reforzó el carácter cívico de la jornada y reiteró el valor histórico de la Revolución Mexicana como origen del Estado moderno y de la identidad nacional. Las autoridades subrayaron que esta conmemoración impulsa la unidad social y respalda la política estatal de seguridad. El desfile concluyó sin novedad y con muestras de entusiasmo y orgullo colectivo.

Publicado en GOBIERNO
Miércoles, 19 Noviembre 2025 19:07

Congreso agradece la labor de policías

Como una muestra de gratitud a la labor de las y los policías, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Pavel Gaspar Ramírez, realizó la entrega de reconocimientos a elementos adscritos a la Seguridad Pública Estatal, Turística, Preventiva y de Bomberos. 

“Lo que cada uno de ustedes representa es de gran importancia para la sociedad”, mencionó el legislador al enfatizar que la seguridad es un tema prioritario para los diferentes niveles de gobierno. Por ello, destacó el compromiso de quienes velan por la tranquilidad de las y los ciudadanos. 
 
Pavel Gaspar pidió a las y los elementos que prioricen valores como la solidaridad y la empatía, además de ponerse del lado de las personas y fortalecer su conexión con ellas.  

En su intervención, los funcionarios del organismo Convenciones y Parques, Roberto Bautista Lozano y Óscar Rigoberto Benítez López, coincidieron en que la labor de cada uno de los elementos ha sido fundamental para garantizar la seguridad de las y los visitantes a eventos masivos, así como de los diferentes edificios públicos.  

ES LA PRIMERA VEZ QUE RECIBEN ESTE RECONOCIMIENTO 

Tras recibir su reconocimiento de manos del presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Pavel Gaspar, así como de los funcionarios de Convenciones y Parques, Roberto Bautista Lozano y Óscar Rigoberto Benítez López, dos elementos expresaron que es la primera vez que son galardonados. 

“Es la primera vez que recibo este reconocimiento, me siento muy contenta, muy feliz, sobre todo porque reconocen el trabajo que hacen todos mis compañeros de la policía turística”, señaló Gizel García Jiménez. 

“Vengo de Tehuacán. Es la primera vez que tenemos el honor de estar aquí y muy felices de recibir este reconocimiento. Cada día que salimos a la calle tratamos de dar lo mejor como policías, representar a la Policía Estatal Turística es un honor. Este reconocimiento se lo dedico a mi familia y a la institución; siempre contamos con el apoyo de nuestra directora y de toda la institución”, indicó José Cruz Durán.



Publicado en POLITICA
Página 1 de 44

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos