Miércoles, 17 Septiembre 2025 14:57

Realizan ensayo del Simulacro Nacional en el CIS

-Participaron más de mil trabajadores y usuarios; así como 50 integrantes de la Coordinación Estatal de Protección Civil.

-La hipótesis central contempla un sismo de magnitud 8.1 en escala de Richter con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

PUEBLA, Pue.- A fin de lograr que el segundo Simulacro Nacional 2025 se desarrolle con alta participación y cumpla con los protocolos necesarios, se realizó un ensayo en las instalaciones del Centro Integral de Servicios (CIS) de la zona de Angelópolis, donde se movilizó a más de mil trabajadores y usuarios de los tres edificios que ofrecen atención al público.

Durante el ejercicio, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos estatal, Bernabé López Santos, dio a conocer que debido a que Puebla es zona de riesgo por siniestros naturales, es necesario llevar a cabo estos ejercicios de manera frecuente y con ello, evitar situaciones de tragedia en una situación real.

“Es prioridad del gobernador del estado, Alejandro Armenta que los ciudadanos cada día se involucren más en temas de prevención y no tomen a juego el llamado de una alerta sísmica o acciones de evacuación rápida”, refirió.

Explicó que en Puebla se tiene un volcán activo, hay municipios con ríos, cascadas y laderas que durante temporada de lluvias se deslavan y una zona centro donde los movimientos telúricos generan consecuencias, razón por la que, es importante estar siempre atentos a diferentes situaciones de riesgo.

El coordinador de gabinete, José Luis García Parra, también supervisó este trabajo en el que participaron más de 50 integrantes de la Coordinación Estatal de Protección Civil, quienes realizaron los protocolos correspondientes de señalización, ubicación de puntos seguros, así como las medidas de atención que existen en estos edificios públicos.

Cabe mencionar, que el simulacro será este 19 de septiembre con una hipótesis de temblor de 8.1 grados en la escala de Richter con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. Las alarmas sísmicas sonarán a las 12:00 horas en todo el estado.

Con estas acciones el Gobierno de Puebla fomenta una cultura de protección civil ante una emergencia o desastre, así como impulsar la participación ciudadana y fortalecer la capacidad de reacción.



Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 17 Septiembre 2025 19:55

Todo listo para el Segundo Simulacro Nacional 2025

- Se realizará con una hipótesis por sismo magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán; por huracán en Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur; por incendio urbano en Durango, Guanajuato y Tamaulipas; y por Tsunami en Baja California

Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), informó que, por primera vez, el Sistema de Alertamiento Masivo llegará a los celulares de 80 millones de usuarios y usuarias como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025 que se realizará el próximo viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el alertamiento en los celulares es de vital importancia ya que permitirá que incluso en zonas rurales se pueda alertar a la población y con ello se tome precauciones ante fenómenos naturales como los sismos, los cuales no son predecibles.

“Es muy importante, porque el nivel de penetración del celular, o sea la cantidad de persona que tenemos un celular, ya es muy alta en nuestro país, incluso en zonas  rurales, entonces, a lo mejor no tienes una alarma cerca de tu casa o no sonó la alarma del sistema estatal, pero si tienes un celular en donde te alertan para que puedas tomar todas las precauciones. Entonces hay mucho avance y hay que seguir trabajando en ello”, comentó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Puntualizó que es importante seguir avanzando en la prevención, para que todas y todos conozcan lo que se tiene qué hacer en caso de un sismo.

“Hay que seguir avanzando en la prevención y estos simulacros nos ayudan, generan, a veces, nerviosismo, preocupación, recuerdos de quien vivió una situación lamentablemente traumática en un sismo, pero es muy importante que sigan existiendo, que se hagan para que todos sepamos qué hacer cuando viene una situación de estas”, mencionó.

La coordinadora Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Laura Velázquez Alzúa, detalló que el Segundo Simulacro Nacional tendrá como hipótesis de un sismo magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán; mientras que, en Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur será por huracán; en Durango, Guanajuato y Tamaulipas, por incendio urbano; y en Baja California por tsunami.

Agregó que hasta el momento se cuenta con la inscripción de más de 9 millones de participantes y de 125 mil 858 inmuebles en todo el país, por ello invitó a la población a registrar su participación y sus inmuebles en https://preparados.gob.mx/.

Informó que la señal del alertamiento sísmico será transmitida a través de 14 mil 491 altoparlantes, de 100 estaciones de radio comercial AM/FM, así como de 11 televisoras de TV comercial. Además de que con el alertamiento que llegará a 80 millones de usuarios de telefonía móvil en el país, México se convierte en el cuarto país en implementar este sistema.

El titular de la ATDT, José Antonio Peña Merino, explicó que esta alerta permite que se active en un polígono específico: una colonia, un pueblo, una localidad y en el caso del simulacro en todo el país se recibirá en todos los dispositivos al mismo tiempo y de manera inmediata. Señaló que el Sistema de Alertamiento Masivo ya se probó el pasado 19 de abril en la Zona Metropolitana del Valle de México con una cobertura de 98%. Agregó que todos los teléfonos tienen activadas las notificaciones de este tipo, sin embargo, para quienes no lo tengan configurado de esta forma pueden llamar al 079 o lo pueden hacer ingresando en sus equipos:

- Android: Ajustes, notificaciones, ajustes avanzados, alertas de emergencia inalámbricas y activar la opción.
     
- Apple: Configuración, notificaciones y en la parte inferior se encuentran las opciones que deben ser activadas.

Publicado en NACIONAL

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad  informa a la ciudadanía que este próximo 19 de septiembre a las 12:00 horas, se llevará a cabo el 2do. Simulacro Nacional 2025. Este ejercicio se realizará bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1, con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, y forma parte de las acciones preventivas para fortalecer la cultura de la protección civil en la capital.

Estos ejercicios permiten preparar a la ciudadanía ante eventos sísmicos reales, mejorando la respuesta individual y colectiva. Es fundamental que familias, centros de trabajo, escuelas, hospitales y espacios públicos organicen un plan de acción para asignar responsabilidades, identificar rutas de evacuación y ubicar puntos seguros de reunión para garantizar una evacuación ordenada y segura.

Durante el simulacro es importante mantener la calma y actuar con responsabilidad. Al activarse la alerta sísmica o el sistema de alertamiento interno, se deben interrumpir de inmediato las actividades en curso, ejecutar las tareas asignadas y evacuar sin correr, gritar ni empujar hacia los puntos previamente establecidos. Esta dinámica permite medir los tiempos de reacción y evaluar la eficacia de los protocolos de emergencia implementados.

Una vez finalizado el simulacro, es indispensable realizar una evaluación de los resultados obtenidos, identificar áreas de mejora y reforzar las acciones necesarias. Estas acciones permiten optimizar la preparación ante una emergencia real mediante la participación activa y consciente de la ciudadanía.

El Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, a través de la Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, reitera la importancia de participar en este ejercicio nacional como parte de la cultura de la prevención, con el fin de estar preparadas y preparados ante situaciones de riesgo. A través del trabajo coordinado entre la ciudadanía y las instituciones, se fortalece la resiliencia de la capital y se construye una ciudad más segura para todas las personas.


Publicado en MUNICIPIOS
Domingo, 17 Agosto 2025 12:11

Se registra sismo de 5,8 en Indonesia

- De las personas heridas, 13 fueron hospitalizadas y dos están en situación crítica, según se informó.

DW (Deutsche Welle).- Al menos 29 personas resultaron heridas el domingo (17.08.2025) después de que un sismo de magnitud 5,8 sacudiera la provincia de Poso, en las islas Célebes del archipiélago indonesio, sin que se haya anunciado una alerta de tsunami.

El Servicio Geológico de Estados Unidos, que registra la actividad sísmica en todo el mundo, detectó el movimiento telúrico a las 5.34 hora local (21.34 GMT del sábado) y situó el hipocentro a 10 kilómetros de profundidad y el epicentro 15 kilómetros al norte de Poso.

Abdul Muhari, funcionario de la Agencia Nacional para la Gestión de Desastres (BNPB, en indonesio), indicó -en un comunicado- que el temblor causó daños materiales y heridas a 29 personas.

"De ellas, 13 han sido trasladadas al Hospital General Regional de Poso y dos están en situación crítica", indicó el reporte.

El resto de las personas afectadas fueron trasladadas a otros centros hospitalarios. Muchos de los heridos se encontraban en la iglesia Elim del pueblo de Masani, en la provincia de Poso, en el la parte central de las islas Célebes (Sulawasi en indonesio), donde conviven cristianos y musulmanes.

Los terremotos en Indonesia son frecuentes, debido a que el país se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica en la que cada año se registran unos 7.000 sismos, la mayoría de ellos moderados.

En septiembre de 2018, un terremoto y un tsunami en las Célebes se cobró la vida de más de 4.300 personas, en una de las mayores catástrofes recientes del país.

gs (efe, reuters)

Publicado en EMBAJADA
Domingo, 10 Agosto 2025 16:49

¡Alerta! Fuerte sismo en Turquía

- Al menos una decena de edificios colapsó tras un terremoto de magnitud 6,1. Cuatro personas fueron rescatadas de entre los escombros, mientras las autoridades monitorean la situación.

DW (Deutsche Welle).- Un terremoto de magnitud 6,1 sacudió este domingo (10.08.2025) la región de Mármara, en el noroeste de Turquía, causando al menos un muerto, un número no determinado de heridos y al menos una decena de edificios colapsados. El sismo se produjo a las 19:53 hora local, con epicentro en el distrito de Sindirgi, en la provincia de Balikesir, a una profundidad de 11 kilómetros, según la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias turca (AFAD).

El alcalde de la ciudad de Balikesir, Ahmet Akin, declaró a la prensa local que un hombre cuya identidad no ha sido aún determinada perdió la vida al quedar sepultado en uno de los edificios colapsados. 

"Diez edificios se derrumbaron en nuestro distrito. Logramos rescatar a cuatro personas que se encontraban en un edificio derrumbado y estamos intentando llegar a dos. La farmacia que se encontraba debajo del edificio quedó completamente destruida. Hay derrumbes en muchos barrios. No hemos recibido noticias de algunos lugares", declaró, en tanto, el alcalde de la ciudad de Sindirgi, Serkan Sak.

El sismo se sintió en un amplio radio que incluye grandes ciudades como Estambul (situada a más de 200 kilómetros de distancia), Esmirna, Bursa y Kocaeli, y en solo una hora se registraron seis réplicas de magnitud superior a 4, elevando la preocupación de la ciudadanía.
Escenas de pánico

El ministro de Salud, Kemal Memişoğlu, escribió en la plataforma X (Twitter) que cuatro personas estaban en un hospital, pero ninguna corría peligro. El presidente Recep Tayyip Erdogan, en tanto, emitió un comunicado deseando rápida recuperación a los heridos. "Que Dios proteja a nuestro país de los desastres”, escribió también en X.

"AFAD y todos los equipos pertinentes de nuestras instituciones iniciaron de inmediato estudios de campo sobre el terremoto, que también se sintió en Estambul y las provincias circundantes", indicó el ministro del Interior turco, Ali Yerlikaya, en un breve comunicado publicado en redes sociales. "Estamos monitoreando la evolución del estado de cosas de forma continua", añadió.

El canal de noticias NTV dijo que en muchas ciudades la gente salió a las calles en pánico. Las autoridades, en tanto, llamaron a las personas a no ingresar a los edificios colapsados.

DZC (EFE, Hurriyet Daily News, AFP)

Publicado en EMBAJADA

Columna | P U L S O   P O L I T I C O

             Los primeros datos que recibimos sobre el temblor de ayer poco después de las 14 horas, son en el sentido de que fue trepidatorio (los más peligrosos) su intensidad fue de poco más de 5 grados y el epicentro se sitúa en el Estado de Puebla, concretamente en la región de Chiautla de Tapia.

              Otra noticia sobre fenómenos naturales, es que continuará el frío en Puebla y en los estados de Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche, agravado por fuertes lluvias. Es parte del frente frío número 13. Las temperaturas serán de bajo cero, en Chihuahua, Durango, Baja California, Sonora, Estado de México, Tlaxcala Puebla y Veracruz.

            Y PASANDO AL TERRENO POLÍTICO, LE INFORMAMOS que la virtual candidata a la presidencia de la república por Morena, Claudia Sheinbaum estuvo de visita el miércoles en Acatlán de Osorio, en plena mixteca poblana, donde estuvo para recibirla el seguro candidato a la gubernatura poblana Alejandro Armenta Mier, con quien espera trabajar en equipo, según dijo la aspirante presidencial que además ofreció que en su gobierno, si el voto popular le es favorable, se reanudará el servicio de tren de pasajeros en la ruta México-Puebla-Veracruz, lo que beneficiará a una gran cantidad de pueblos y ciudades que desde hace tiempo dejaron de contar con ese servicio. Se proyecta rehabilitar las vías e introducir nuevo y cómodos vagones para pasajeros, que contarán con las máximas comodidades.

              La aspirante presidencial de Morena, fue recibida por más de cinco mil habitantes de la zona y entre los asistentes estuvieron políticos importantes de toda la región suriana.

               En el acto se entregó a Alejandro Armenta, el nombramiento de Coordinador en Puebla, de los grupos de defensa de la Cuarta Transformación.

               AYER PLATICAMOS CON OCHO PRIISTAS QUE tuvieron palabras elogiosas para su dirigente estatal por las declaraciones que hizo a un grupo de columnistas y de las que informamos ayer.

                Dijeron que están de acuerdo en colaborar para que su partido, el Revolucionario Institucional, se renueve, y llegue a constituir una fuerza política importante que haga contrapeso al ahora partido mayoritario, pues están seguros de que el PRI ya no podrá volver a ser lo que fue, pero sí podrá tener importancia en un régimen auténticamente democrático y nacionalista.

                    LAS EXPRESIONES DE ALGUNOS CANDIDATOS opositores a la Cuarta Transformación, de que van a ganar, que tienen el triunfo asegurado, etc., son buenos deseos pero nada más.

                    Sí, podrán obtener el triunfos en algunos municipios, en algunos distritos electorales federales y locales y en municipios grandes, importantes, medianos y pequeños pero estarán siempre en minoría, pues según todas las encuestas sobre la intención de votos realizadas por empresas independientes, un muy elevado número de ciudadanos, tienen pensado votar por Morena, por estar satisfechos por el trabajo realizado por el titular del Poder Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, que se ha ganado mayoritariamente las simpatías del electorado, como ninguno de sus antecesores.

               EN NUMEROSOS MUNICIPIOS DEL INTERIOR del estado, hay descontento por el deficiente trabajo realizado por ayuntamientos morenistas, que actúan con desgano en el trabajo, con ambiciones personales, con nepotismo, con abuso de autoridad y que como consecuencia han tenido incrementos en hechos delictivos, fallas importantes en los servicios básicos, cuerpos policiacos ineficientes y autoritarios y han recibido con alguna frecuencia, llamados de atención del gobernador, también morenista, para que inviertan más en seguridad y atiendan las necesidades de los ciudadanos.

            El gobernador Céspedes Peregrina, tuvo que solicitar la intervención de la Guardia Nacional, para combatir el robo y los asaltos, a los transportistas de las principales carreteras de la entidad.

            También han tenido fallas los ayuntamientos surgidos del PRI y del PAN, pero Morena gobierna al mayor número de entidades municipales y tiene obligación, como nueva fuerza política, de demostrar las virtudes que promete en el discurso. 

Publicado en COLUMNAS
Jueves, 07 Diciembre 2023 19:08

Saldo blanco tras sismo: SCP

•    El gobernador visitó Pilcaya, junta auxiliar donde se originó este movimiento telúrico

CHIAUTLA DE TAPIA, Pue. - El gobernador Sergio Salomón realizó un recorrido de supervisión por este municipio, que fue el epicentro del sismo registrado a las 14:03 horas de este jueves 07 de diciembre, constatando que no hay personas lesionadas, solamente daños materiales mínimos o menores.

Acompañado por el alcalde Reyes Miranda Hernández, el mandatario estatal visitó la junta auxiliar de Pilcaya, donde se originó este movimiento telúrico, al igual que en septiembre de 2017.

El titular del Ejecutivo señaló que no hay daños estructurales en ningún inmueble de la Mixteca ni del estado, por lo que llamó a las y los poblanos a estar tranquilos tras el movimiento telúrico que se presentó esta tarde.

Por su parte, el edil de Chiautla de Tapia destacó que la visita del gobernador da muestra de que Puebla tiene un gobierno presente, que se encuentra en cada región del estado. Informó que continuará la revisión de viviendas por parte del ayuntamiento y la Coordinación Estatal de Protección Civil.

Publicado en GOBIERNO
Lunes, 11 Septiembre 2023 20:32

Sismo en Chiapas; 5.3 grados

PIJIJIAPAN, Chis. - En el reporte del SSN se percibió un sismo preliminar el cual tuvo una magnitud de 5.3 grados en la escala Richter de manera preliminar y este se originó a las 20:40

En el reporte del SSN se percibió un sismo el cual tuvo una magnitud de 5.3 grados en la escala Richter de manera preliminar y este se originó a las 20:40, su ubicación exacta fue en la latitud 1 5.05 y longitud -93.55, además de tener una profundidad de 10 kilómetros. De acuerdo con el Sismológico Nacional, el fenómeno natural tuvo origen a 79 kilómetros al suroeste de Pijijiapan, al momento no se ha informado sobre la duración del temblor.

Publicado en ESTADOS

San Martín Texmelucan, Pue. - El Gobierno Municipal de San Martín Texmelucan informa que tras el sismo registrado en la ciudad, se reporta saldo blanco.

El Centro Integral de Riesgos y Protección Civil  activó los protocolos de evacuación y supervisión, para confirmar que los inmuebles de la ciudad como el mercado, edificios de gobierno, y demás, no hayan sufrido daño estructural, que pueda poner en riesgo a los ciudadanos.

Al momento, ningún inmueble de la ciudad tiene afectaciones, garantizando así la seguridad y bienestar de los ciudadanos. Así mismo, ponemos a disposición de los texmeluquenses el siguiente número 109 53 00 extensiones 605 y 609, de Protección Civil para hacer algún tipo de reporte..

Publicado en INSEGURIDAD

Columna | P U L S O   P O L I T I C O

             Vecinos de Amozoc, municipio conurbado con Puebla-capital, que han venido luchando contra sus autoridades de “Morena” encabezadas por Mario de la Rosa, “un panista disfrazado de morenista”, acusaron al gobierno estatal, de emplear sistemas morenovallistas para frenar a ciudadanos libres por protestar contra las arbitrariedades de sus autoridades municipales.

             La organización denominada “Observatorio Ciudadano Laboral Poblano” y vecinos en general, algunos afiliados a otras agrupaciones, exigen a las autoridades estatales, la inmediata liberación de los 16 ciudadanos detenidos, entre ellos Eloy Méndez Becerra, activista defensor de los derechos humanos, cuyo único delito es el de luchar contra los abusos que desde el inicio de su periodo, ha venido cometiendo el alcalde de la Rosa y por el abandono en que se encuentra el municipio en el cual viven y trabajan.

             Señalan que ven con pena, pero también con enojo, que el actual gobierno estatal, sigue los mismos pasos del morenovallismo, para reprimir cualquier protesta y para llenar las cárceles con presos políticos. Ahora son 16, pero al paso que vamos, van a llegar a ser los más de trescientos presos políticos que tuvo el morenovallismo, señalaron.

           Los hechos ocurrieron la madrugada de ayer, cuando elementos de la Policía Ministerial, allanaron las casas de los detenidos ante el pavor de sus familiares. De la casa del dirigente de Observarorio Ciudadano, Méndez Becerra, se llevaron dinero, documentos y una computadora, según acusó Mazatle Rojas, quien dijo que todos los detenidos son luchadores sociales y no delincuentes y que por ello exigen su libertad incondicional inmediata. Familiares de los detenidos, dicen desconocer su paradero hasta el medio día de ayer.

           Denunciaron antier en rueda de prensa efectuada en el zócalo de la población, que Méndez Becerra, había recibido ya amenazas del alcalde Mario de la Rosa, las que cumplió la madrugada de ayer. La administración municipal de Amozoc, se caracteriza, dicen, por muchas arbitrariedades y cero obras.

           LE COMENTAMOS AYER, que los partidos políticos en México, carecen de una línea ideológica y precisa, que les ha hecho perder su identidad: ya no sabemos qué partido es liberal, conservador, de centro o de todo lo contrario. Ni siquiera, el partido en el poder, “Morena” se identifica plenamente con la 4-T. Parecen todos buscar solo una posición desde la que puedan tener influencias y buenos sueldos.

          Hemos visto que a “Morena” han llegado ex priístas, ex panistas y ex perredistas sin oficio político y sin sensibilidad social, como el caso del alcalde de Amozoc, que el día de su toma de posesión, pretendió obligar, durante la fiesta que siguió a su rendición de protesta, a elegir como tesorero municipal a un pariente cercano.

          El delegado del comité nacional del PRI en Puebla, Américo Zúñiga Martínez, en conferencia de prensa virtual, hizo elogios suaves al actual gobierno federal y al mismo tiempo lanzó críticas suaves y totalmente fuera de lugar, al estilo de Marko Cortés, el dirigente nacional del PAN.

            La falta de identidad ideológica que padecen los tres partidos más antiguos de México, PRI, PAN y PRD, hacen que cada día tengan más parecido entre ellos. Hasta parecen triates. Y si se fijan un poco más, también tienen parecido con Morena.

              Por eso la oposición política en nuestro país, no avanza, por el contrario cada día retrocede más. En muchas ocasiones las respuestas que han recibido de Andrés Manuel López Obrador en sus “mañaneras”, han sido demoledoras.

              La pérdida de ideología de los políticos mexicanos en general, han hecho caer a sus líderes, en la mediocridad.

              Un correo que nos llegó hace tres días, revela el concepto en que muchos mexicanos tienen a los políticos: “Señor, toma a nuestros políticos como ofrenda, recógelos en tu seno, pero sálvanos del  coronavirus”.

              LO QUE NOS FALTABA: A la crisis sanitaria por la pandemia, sigue la crisis económica mundial y a nosotros los mexicanos nos va peor, porque seguimos en una crisis de inseguridad y además, ya sufrimos los estragos de un ciclón en el sureste y de pilón un temblor de tierra de 7.5 grados. Y falta el inicio de campañas políticas intermedias en octubre del año próximo, con partidos débiles, destrozados, sin organización, sin estructura y con líderes sumidos en la mediocridad. Como decían nuestras abuelas: “Que el Señor, nos agarre confesados”.

Publicado en COLUMNAS
Página 1 de 4

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos