Jueves, 27 Noviembre 2025 11:30

Egresan nuevos técnicos de la UTTECAM

-La institución entregó distinciones a los mejores promedios.

TECAMACHALCO, Pue.- El rector Salvador Fernández Lozada informó que la Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) llevó a cabo la graduación de la generación 2023-2025. En el acto, 463 técnicos superiores universitarios (TSU) recibieron su diploma de reconocimiento. Además, 158 egresadas y egresados de Licenciatura e Ingeniería obtuvieron sus constancias académicas. El rector destacó que cada logro refleja constancia, disciplina y compromiso con su formación.

El evento contó con la presencia del representante del secretario de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso, Andrés Jaime López Cid; además de autoridades universitarias, docentes y familiares. Durante la ceremonia se entregaron distinciones a los promedios más altos de cada programa educativo.

Acorde con la visión de la presidenta, Claudia Sheinbaum y del gobernador, Alejandro Armenta para fortalecer el desarrollo mediante el conocimiento, el rector Salvador Fernández Lozada señaló que las y los graduados concluyeron una etapa que marca sus vidas, sueños y esfuerzos, y que ahora representa una inspiración para quienes avanzan en su preparación.

En el nivel TSU, el rector entregó reconocimientos a las y los estudiantes que concluyeron y a quienes obtuvieron un mayor puntaje durante los dos años de estudio en las áreas de: Contaduría, Administración, Agricultura Sustentable y Protegida, Desarrollo de Negocios, Procesos Alimentarios, Procesos Industriales, Mantenimiento Industrial, Mecatrónica y Tecnologías de la Información.

De igual manera, en los programas de licenciatura e ingeniería se premió a quienes alcanzaron los mejores promedios en: Contaduría, Gestión de Negocios y Proyectos, Gestión del Capital Humano e Innovación de Negocios y Mercadotecnia, Ingeniería en Agricultura Sustentable y Protegida, Ingeniería Industrial e Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software.

Por Amor a Puebla, con estas acciones la UTTECAM reafirma su compromiso con la formación de profesionales preparados para incorporarse al sector productivo y contribuir al desarrollo regional.

Publicado en EDUCACIÓN

-La comunidad universitaria reconoce el esfuerzo de las y los estudiantes en diferentes disciplinas.

TECAMACHALCO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) clausuró la Universiada Deportiva y Cultural UTTECAM 2025, evento que reunió a la comunidad estudiantil, docente y directiva en diversas competencias realizadas en el campus. La ceremonia se desarrolló con el propósito de reconocer el talento, la disciplina y la constancia de quienes representaron a sus programas educativos.

El acto contó con la presencia del rector, Salvador Fernández Lozada, así como autoridades académicas y administrativas de la institución, quienes entregaron preseas a los equipos y estudiantes más destacados en disciplinas como béisbol, softbol, baloncesto, voleibol, futbol 7, ajedrez, dibujo, canto, baile y oratoria.

En su mensaje el rector felicitó al alumnado, docentes y personal organizador, al señalar que el compromiso y la colaboración contribuyen a fortalecer la formación integral y la identidad universitaria. Destacó que cada logro refleja el compromiso de la comunidad educativa por posicionar a la institución como referente académico.

Durante el evento se otorgaron premios a los primeros lugares de cada rama, sobresalieron las facultades de Ingeniería Industrial, Contaduría, Agricultura, Mantenimiento Industrial y Mecatrónica en las categorías de deportes. En los concursos culturales se reconoció el desempeño de las y los alumnos de Mercadotecnia, Contaduría, Ingeniería Industrial, Tecnologías de la Información, Administración y otras áreas académicas.

La ceremonia también incluyó la entrega de reconocimientos a las y los alumnos que representaron a la UTTECAM en el Segundo Encuentro Regional del Subsistema Tecnológico, realizado del 12 al14 de noviembre en Nochixtlán, Oaxaca. Las y los educandos obtuvieron resultados sobresalientes en baloncesto, ajedrez, baile moderno, declamación, danza folklórica, canto y mural en gis.

Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 19 Noviembre 2025 18:50

UTTECAM presenta Informe Ejecutivo 2025

-Exponen resultados clave en el fortalecimiento académico, vinculación y operación institucional.

AMOZOC DE MOTA, Pue.- Con el respaldo del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, la Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) presentó el Informe Ejecutivo correspondiente al periodo del 1 de agosto al 31 de octubre de 2025. Esto, durante la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Directivo encabezada por el director de Universidades e Institutos de la Subdirección de Educación Superior, Alberto Enrique García Hernández, y el rector Salvador Fernández Lozada.

En el eje Académico, la UTTECAM consolidó una matrícula de 2 mil 671 aprendientes y reportó mejoras en sus principales indicadores. Una eficiencia terminal del 75.77 por ciento, una disminución de la deserción al 16.10 por ciento y una reducción significativa de reprobación al 1.40 por ciento. De igual manera, fortaleció la formación integral mediante diplomados, movilidad con instituciones como la UT del Valle del Mezquital, actividades científicas y proyectos tecnológicos que involucraron a cientos de participantes de diversas ingenierías.

En Vinculación, la universidad impulsó la capacitación de egresados y docentes mediante cursos y talleres. Logró gestionar visitas empresariales para 584 estudiantes, así como el desarrollo de proyectos de innovación con impacto en el sector productivo regional. Además, avanzó en el análisis de nuevos programas educativos y en la publicación de artículos científicos, lo cual reafirmó su presencia académica y su relación con la industria.

Desde el eje de Extensión Universitaria, la UTTECAM promovió la identidad institucional y la participación comunitaria mediante actividades deportivas, culturales y de orientación en salud. Entre las acciones más destacadas estuvieron la Universiada Deportiva y Cultural, el 29 Aniversario institucional, la fiesta de bienvenida para estudiantes de nuevo ingreso y la reactivación de la Radio UTTECAM, la cual permite difundir contenidos en educación y científicos.

En materia de Operación Institucional, la UTTECAM amplió el acceso a bibliotecas digitales, otorgó becas económicas y de conectividad, emitió más de 300 títulos electrónicos e impulsó la capacitación del personal docente y administrativo. Asimismo, evalúo el avance del Programa de Control Interno y creó más de 900 cuentas institucionales para las y los alumnos de nuevo ingreso, lo cual garantizó una operación eficiente y transparente.

Con estos resultados, la UTTECAM reafirma su compromiso con el desarrollo regional, la calidad educativa y la mejora continua. Por Amor a Puebla y Pensar en Grande, la institución mantiene firme su objetivo de formar profesionales capaces de responder a las necesidades actuales del estado y del país.


Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 19 Noviembre 2025 08:41

UTTECAM y USEP unidos por la educación

– Las universidades establecen bases para proyectos conjuntos en educación, ciencia y tecnología.

PUEBLA, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) y la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) formalizaron un Convenio Marco de Colaboración General con el propósito de establecer mecanismos que fortalezcan la cooperación educativa, científica y tecnológica entre ambas instituciones. El acuerdo se firmó con la representación de los rectores Salvador Fernández Lozada y Martín de Jesús Huerta Ruíz, respectivamente.

El convenio define como objetivo principal la creación de acciones coordinadas que favorezcan la formación profesional, la actualización y el desarrollo de investigación y divulgación del conocimiento. Las universidades acordaron impulsar programas de estadías, servicio social, asesorías y actividades que respondan a las necesidades educativas y de ciencia en el estado.

El rector Salvador Fernández Lozada destacó que esta firma  establece un mecanismo de cooperación académica, científica y tecnológica que beneficia a ambas, permite a la UTTECAM ofrecer servicios tecnológicos mediante la participación de docentes y estudiantes y fortalece la visión nacional del “Plan México”, para consolidar al país como una potencia tecnológica.

Asimismo, señaló que esta alianza contribuye a los objetivos definidos por el gobernador Alejandro Armenta, con la finalidad de que Puebla avance como referente académico e invitó a la comunidad a orientar sus esfuerzos hacia el futuro, con la visión de Pensar en Grande.

Durante la firma, ambas partes reconocieron la personalidad jurídica con la que participan y confirmaron su voluntad de establecer acuerdos específicos que delimiten responsabilidades, alcances, calendarios de trabajo y lineamientos financieros o materiales en cada proyecto.

El documento cumple las leyes de transparencia y protección de datos personales del Estado de Puebla, y tendrá vigencia hasta el año 2029, periodo en el que permitirá consolidarse de forma interinstitucional y mejorar la formación de las y los estudiantes, así como generar beneficios sociales mediante proyectos estratégicos en los ámbitos educativo y de salud.


Publicado en EDUCACIÓN

- Destaca la desarticulación de una banda dedicada a desmantelar vehículos robados en Zacatlán y la detención de un sujeto vinculado con hechos violentos en Huixcolotla.

- Del 10 al 15 de noviembre, las fuerzas de seguridad implementaron 290 acciones que permitieron asegurar 188 envoltorios con posible, 33 vehículos y 13 armas de fuego.

PUEBLA, Pue.- Mediante operativos estratégicos y trabajos de coordinación interinstitucional, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con autoridades federales y municipales, detuvo a 93 personas durante el periodo que comprende del 10 al 15 de noviembre.

Entre las acciones de la última semana se encuentra la desarticulación de un grupo delictivo dedicado a desmantelar vehículos robados en Zacatlán y la detención de “El Shower”, presuntamente relacionado con hechos violentos en Tecamachalco, Palmar de Bravo y Huixcolotla.

Además, se realizaron patrullajes por aire y tierra con el propósito de fortalecer la presencia policial, prevenir conductas delictivas y garantizar atención oportuna a la ciudadanía en la zona limítrofe de Puebla y Guerrero. También, se efectuó un operativo para rescatar a tres hombres, víctimas de secuestro virtual en Tehuacán.

A lo anterior, se suma la implementación de 290 acciones policiales que permitieron asegurar 188 envoltorios con posible, 33 vehículos relacionados con delitos, 26 cartuchos útiles y 13 armas de fuego de distintos calibres.

El Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, refuerza la seguridad y trabaja estrechamente con la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN) y policías municipales.

Publicado en INSEGURIDAD

– Se anuncia la apertura del programa “Misión Resistencia Challenge”, para capacitar a jóvenes indígenas en emprendimiento social y fortalecer la colaboración universitaria en favor de la cultura de paz en el estado.

PUEBLA, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) participará en la visita de trabajo que realice el asociado para México y Latinoamérica de la Secretaría Permanente de la Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz y coordinador del Centro Internacional Cumbre Nobel de Paz para la Educación, José Pablo Quiñones, del 10 al 12 de noviembre, con el propósito de consolidar acciones conjuntas que fortalezcan la vinculación académica e institucional.

En concordancia con la visión humanista del gobernador Alejandro Armenta, el rector Salvador Fernández Lozada destacó la relevancia de realizar acciones conjuntas para favorecer el desarrollo humano y social. Durante este primer acercamiento la Universidad Tecnológica de Tecamachalco asumió la coordinación de la “Misión bilateral en Puebla del asociado para México y Latinoamérica de la Cumbre Premio Nobel de la Paz”, con lo que reafirma su compromiso con la formación de una comunidad orientada al diálogo.

En la agenda participaron la UTTECAM, la Universidad Iberoamericana, el Tecnológico de Monterrey campus Puebla, la Universidad de Oriente y la BUAP; con el propósito de consolidar una red académica para la creación del Nodo Interuniversitario, cuyo objetivo fue impactar a las siete macrorregiones del estado.

Las actividades se desarrollaron en la Universidad de Oriente, con la presencia de su rectora general, Aída Ordóñez Muñoz. También, se realizó un encuentro con la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, encabezada por su titular Celina Peña Guzmán y el subsecretario Juan Manuel Vega Suck. En representación de la universidad asistieron el rector Salvador Fernández Lozada y del secretario de Vinculación, Genaro Cerón Alejandro.

Como resultado de la visita, se confirmaron avances como la apertura del programa “Misión Resistencia Challenge”, destinado a capacitar a jóvenes indígenas en proyectos de emprendimiento social y la puesta en marcha del Nodo Interuniversitario Itinerante, concebido como espacio de convergencia académica para promover la cultura de paz y la cooperación entre instituciones.

Por Amor a Puebla esta iniciativa constituye un antecedente clave para la participación de una delegación poblana en la Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz 2026 y abre la posibilidad de proponer a Puebla como sede del evento en 2027, a fin de consolidar su proyección internacional en temas de paz y educación.


Publicado en EDUCACIÓN

-La universidad fortalece la colaboración educativa con enfoque en innovación digital, al firmar convenio con la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital.

TECAMACHALCO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) llevó a cabo el Tercer Congreso Internacional en Tecnologías de la Información e Innovación Digital, un evento anual que promueve el intercambio de conocimientos, experiencias y herramientas tecnológicas entre aprendientes, egresados y representantes del sector empresarial.

Durante el acto inaugural, el rector Salvador Fernández Lozada, destacó la importancia de crear espacios de vinculación académica y profesional que impulsen la actualización constante en el ámbito digital. En este marco, quedó formalizada la firma de un convenio de colaboración con la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM), del estado de Hidalgo, mediante el cual se establece el Programa de Movilidad y Colaboración Estudiantil y Docente entre ambas instituciones.

Como parte de este acuerdo, alumnas, alumnos y docentes de la UTVM asistieron al congreso y participaron en conferencias, talleres y actividades académicas, con el propósito de fortalecer su formación y compartir experiencias con la comunidad universitaria de la UTTECAM. Entre las acciones que contempla el convenio, se encuentran foros, movilidad virtual, clases a distancia y la publicación colaborativa de proyectos académicos, orientadas al desarrollo integral de estudiantes y docentes.

La charla inaugural, titulada “Los juegos del hambre y los 6 distritos de la ciberseguridad”, estuvo a cargo de la consultora y asesora en Ciberseguridad y Forensia Digital, Nazly Borrego Vásquez, quien abrió el ciclo de ponencias. Posteriormente, se presentaron las conferencias “La práctica real del desarrollador de software”, a cargo de Benjamín Guzmán de Amazon; “Temática en la Inteligencia Artificial”, por Miguel Ángel Vargas Lomelí; “Blockchain y Tecnologías de Privacidad”, por Diana Reynoso; y “Cómo crear asistentes virtuales con modelos de IA locales usando Ollama”, impartida por Adolfo López.

El congreso tuvo como propósito impulsar el desarrollo integral de las y los estudiantes de las áreas de Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software e Ingeniería en Redes Inteligentes y Ciberseguridad, mediante platicas, mesas redondas, exposiciones empresariales y talleres especializados enfocados en la aplicación de nuevas tecnologías. En concordancia con la visión del Gobernador del Estado de Puebla, Alejandro Armenta, quien promueve la innovación, la transformación digital y el fortalecimiento educativo en la entidad, la UTTECAM reafirma su compromiso con la formación de profesionales capaces de enfrentar los desafíos tecnológicos y sociales del presente.


Publicado en EDUCACIÓN

-El evento reúne a estudiantes de universidades tecnológicas y politécnicas para fomentar el desarrollo integral y los valores de convivencia.

OAXACA DE JUÁREZ, Oax. – Por Amor a Puebla, la Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) participa en el 2° Encuentro Regional Deportivo y Cultural de las Universidades del Subsistema Tecnológico, inaugurado en el complejo deportivo “Hermanos Flores Magón”.

El encuentro, que se desarrolla del 12 al 14 de noviembre, tiene como propósito promover la sana competencia, la convivencia y la integración entre estudiantes de instituciones tecnológicas y politécnicas de la región. Las actividades incluyen disciplinas deportivas y expresiones artísticas que impulsan el trabajo en equipo y el desarrollo de habilidades socioemocionales.

Durante los tres días de actividades, las y los alumnos de la UTTECAM participan en las disciplinas de baloncesto varonil, mural en gis, danza urbana, danza folklórica, ajedrez, canto, declamación y oratoria, y compartirán experiencias con jóvenes de diferentes universidades del país.

La ceremonia inaugural contó con la presencia de la titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado de Oaxaca, Delfina Elizabeth Guzmán Díaz, quien destacó la importancia de estos encuentros como espacios que fortalecen la identidad estudiantil y la cooperación interinstitucional. Señaló que el deporte y la cultura son pilares fundamentales para la formación integral de las y los jóvenes, al fomentar la disciplina, el respeto y la colaboración.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, impulsa la práctica deportiva y las expresiones culturales como parte de una política de Estado orientada al fortalecimiento del bienestar social y educativo. En este marco, la UTTECAM se suma a las acciones nacionales que promueven la formación integral y el desarrollo humano de su comunidad estudiantil.

Publicado en EDUCACIÓN

-Se llevó a cabo una capacitación por el IMPI y la SECIHTI, orientada a la protección de la creatividad y el desarrollo tecnológico.

TECAMACHALCO, Pue.- En el marco de la iniciativa para fortalecer el conocimiento sobre la propiedad industrial, la Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) participó en la primera capacitación gratuita organizada en colaboración con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI).

Acorde a la visión del gobernador Alejandro Armenta, quien impulsa una cooperación estrecha y proactiva con el IMPI para fomentar la conservación de la industria local, el patrimonio cultural y combatir la piratería, la UTTECAM otorga espacios para promover la creatividad y la propiedad intelectual.

La actividad contó con la presencia del rector Salvador Fernández Lozada, quien expresó su agradecimiento a las instituciones colaboradoras y destacó el interés de la comunidad universitaria por adquirir conocimientos que promuevan la cultura de protección de las creaciones e innovaciones desarrolladas en el ámbito académico y tecnológico.

Durante el taller en línea titulado “Protege tu creatividad: conoce el sistema de propiedad industrial”, personal especializado del IMPI brindó a las y los asistentes herramientas fundamentales para comprender la relevancia de registrar y proteger sus ideas, inventos y marcas.

Asimismo, por parte de la SECIHTI, participó la jefa de Emprendimiento Tecnológico, Paola Rangel Camacho; la responsable de Centros de Innovación, Blanca Cantú Montemayor; y el titular de Fomento a la Innovación, Alan Avendaño Meza; quienes destacaron la importancia de fortalecer la vinculación entre instituciones educativas y organismos nacionales en materia de innovación.

Esta capacitación representa un paso significativo hacia la consolidación de una cultura de responsabilidad, orientada a la protección del conocimiento y al desarrollo de la región.

Publicado en EDUCACIÓN

- Expertos nacionales e internacionales compartieron avances e innovaciones.

TECAMACHALCO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) llevó a cabo el Congreso Internacional de Mecatrónica 2025 “ConInMeca 2025”, con el propósito de reunir a especialistas nacionales e internacionales para intercambiar experiencias, conocimientos y tendencias en el ámbito de la mecatrónica, con énfasis en la inteligencia artificial aplicada.

En seguimiento a los lineamientos del gobernador Alejandro Armenta, quien exhorta a que la implementación de la inteligencia artificial trascienda la productividad técnica y se oriente hacia un enfoque social y humano que promueva el bienestar y desarrollo de las comunidades, la Universidad Tecnológica de Tecamachalco refrenda su compromiso con la formación integral y el impulso de la innovación responsable.

Al respecto, el rector Salvador Fernández Lozada inauguró el Segundo Congreso Internacional de Mecatrónica 2025 “ConInMeca 2025” , quien destacó la importancia de fortalecer la vinculación entre la academia, la industria y la comunidad para fomentar la innovación tecnológica y la formación de talento especializado en la región. Asimismo, subrayó la participación de expertos internacionales y el valor del evento como un espacio de inspiración, aprendizaje e innovación.

Durante la ceremonia, la empresa Intelligent otorgó una placa de reconocimiento a la UTTECAM como centro certificador de SOLIDWORKS CSWA y CSWP, distinción entregada por el gerente nacional de Educación de Intelligent, Carlos Chávez Jurado. Dichas certificaciones avalan el dominio en modelado, diseño y análisis de piezas y ensamblajes en ingeniería.

El programa académico incluyó conferencias y paneles con destacados ponentes. Entre ellas, la exposición “Innovación Tecnológica en la Industria 4.0”, impartida por Carlos Chávez Jurado; “Motivación desde la Perspectiva de la Mecatrónica”, presentada de forma virtual Samantha Espinoza Vargas; y “De Robots a Biomarcadores: el Camino de la Mecatrónica hacia la Biomedicina”, a cargo de Israel Rojas Rosas.

Asimismo, se desarrolló el foro “Mecatrónica del Futuro: Innovación, Diseño y Humanismo”, con la participación de expertos en diseño y desarrollo tecnológico. También se contó con la colaboración internacional de Rodolfo Reyes Báez, desde Holanda, quien abordó la mecatrónica de precisión, y de Mónica Perusquia-Hernández, desde Japón, quien expuso sobre la investigación en computación afectiva.

Por Amor a Puebla, ConInMeca 2025 reafirmó el compromiso de la UTTECAM con la innovación, la investigación aplicada y la formación de profesionales capaces de responder a los retos tecnológicos del futuro.

Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 11

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos