Lunes, 13 Octubre 2025 17:20

UTTehuacán firma convenio con ITSCS

- Establecen alianza estratégica para impulsar el desarrollo institucional, la formación profesional y la innovación tecnológica.

TEHUACÁN, Pue. - La Universidad Tecnológica de Tehuacán (UTTehuacán) y el Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Serdán (ITSCS) formalizaron un convenio de colaboración con el propósito de establecer las bases para desarrollar acciones conjuntas en los ámbitos académico, científico, tecnológico, de formación profesional y vinculación social.

El acuerdo consiste en impulsar el desarrollo institucional mediante la formación y especialización de recursos humanos, la realización de investigaciones colaborativas, la mejora de programas académicos y tecnológicos, la prestación de asesorías, el intercambio de información, la publicación de resultados y la implementación de modelos de educación dual.

El acto protocolario fue presidido por el rector de la UTTehuacán, Rafael Honorio Delgado Sasia, y el encargado de la Dirección de Planeación y Vinculación del ITSCS, Jesús Octavio Contreras Cruz, en representación de la directora general, Altagracia Andrade Alvarado.

Este esfuerzo interinstitucional se realiza con el respaldo del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, quien impulsa la consolidación de alianzas estratégicas que fortalezcan la educación tecnológica y el desarrollo regional.

Publicado en EDUCACIÓN
Domingo, 12 Octubre 2025 19:15

IBA cancela pelea de gallos en Tehuacán

- La acción se logró gracias a la intervención del Gobierno del Estado de Puebla, el Instituto de Bienestar Animal y autoridades municipales.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, a través del Instituto de Bienestar Animal, informa que fue cancelado el evento denominado “Derby de Súper Lujos”, una pelea de gallos que se llevaría a cabo este sábado 11 de octubre en San Diego Chalma, municipio de Tehuacán.

La cancelación fue resultado del trabajo coordinado entre la Secretaría de Gobernación, el Instituto de Bienestar Animal (IBA) y el Centro de Bienestar Animal de Tehuacán, con el apoyo del presidente municipal Alejandro Barroso Chávez, así como de organizaciones protectoras animalistas de la región, que colaboraron activamente con las autoridades locales.

Por instrucción de la titular del Instituto, Michele Islas Ganime, personal jurídico del IBA brindó acompañamiento y asesoría, lo que permitió la clausura del lugar donde se pretendía realizar el evento.

Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno estatal con el respeto, la legalidad y la protección de todos los seres sintientes, en congruencia con el enfoque humanista y de bioética social que promueve la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

El Gobierno del Estado de Puebla reitera su compromiso de mantener acciones firmes y coordinadas con las autoridades locales y la sociedad civil organizada, para garantizar la protección y el trato digno a los seres sintientes en todo el territorio poblano.

Publicado en MUNICIPIOS

- Resultado de un trabajo conjunto que refleja la unidad, el talento y los valores que fortalecen al Subsistema Tecnológico Nacional.

CIUDAD DE MÉXICO. - Durante la Sexta Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades del Subsistema Tecnológico y la Segunda Reunión Nacional de Rectoras y Rectores 2025, se llevó a cabo la presentación oficial del Himno de las Universidades del Subsistema Tecnológico, interpretado por estudiantes de la Universidad Tecnológica de Tehuacán (UTTehuacán).

Esta composición representa un símbolo de identidad, unidad y compromiso con la educación tecnológica en todo el país, y resalta la participación activa de la UTTehuacán en su creación y difusión, mediante un esfuerzo conjunto con la Universidad Politécnica Gómez Palacio (UPGOP) y la Universidad Tecnológica Fidel Velázquez (UTFV). Este proyecto no solo refuerza la identidad del subsistema, sino que también promueve la cooperación interinstitucional y el desarrollo cultural y académico de los estudiantes.

Estas universidades pioneras trabajaron colaborativamente, mediante su aporte de creatividad, talento y esfuerzo, para dar vida a un himno que resalta los valores fundamentales, la unidad y el espíritu de identidad que distingue al Subsistema Tecnológico en todo México, lo que permite fortalecer un legado cultural y educativo que permanecerá en la memoria de la comunidad tecnológica.

El evento contó con la presencia de autoridades educativas y representantes del Gobierno del Estado de Puebla, encabezados por el gobernador Alejandro Armenta, quien respalda al fortalecimiento del sistema educativo tecnológico en la entidad, con el reconocimiento de la importancia de iniciativas que fomenten la cohesión y los valores entre las instituciones del subsistema.

Publicado en EDUCACIÓN

- Signaron convenio de colaboración para prácticas profesionales, sistema de educación dual, talleres, donaciones, bolsa de trabajo y capacitación.

TEHUACÁN, Pue.- Con el propósito de sumar esfuerzos para fortalecer el vínculo de la comunidad educativa con el sector productivo de la región, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep) y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), Delegación Tehuacán, firmaron un convenio de colaboración.

En este contexto, el director general del colegio Juan Antonio Martínez Martínez, detalló que esta alianza otorga oportunidades a estudiantes y empresas, ya que comprende prácticas profesionales, sistema de educación dual, talleres, donaciones, bolsa de trabajo y capacitación, lo que no solo favorece a las y los alumnos al brindarles competencias relevantes, sino también a las compañías, que podrán contar con talento joven y preparado que cumple con las demandas del ámbito laboral.

Luego de agradecer a CANACINTRA por confiar en la comunidad estudiantil, Martínez Martínez, exhortó al alumnado a Pensar en Grande siempre para lograr sus objetivos con disciplina, esfuerzo, visión de futuro y orgullo de pertenecer al Conalep.

Por su parte, el presidente de CANACINTRA Delegación Tehuacán, Julio César Pérez Romero, señaló que la colaboración entre ambas instituciones se traduce en desarrollo social para el municipio y la entidad, ya que permite fortalecer la enseñanza técnica, la mano de obra profesional y la productividad.

Con estas acciones, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla, refrenda su compromiso con la calidad educativa y la integración de las empresas en el proceso formativo de las y los alumnos, como lo establecen las estrategias pedagógicas de los gobiernos federal y estatal que encabezan la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, respectivamente.


Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 01 Octubre 2025 19:12

Casa de la Niñez Tehuacán, ambiente seguro

•    Actualmente brinda atención temporal a 11 niñas y niños en situación vulnerable.
•    Se atiende con un trato basado en el respeto y la dignidad humana: Shareny Vanessa Bustamante.

TEHUACÁN, Pue.—
La protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes es una prioridad permanente para la presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Ceci Arellano, quien impulsa acciones que garanticen su bienestar y un desarrollo pleno en entornos seguros y dignos, como son los centros y casas de asistencia.

En ese contexto, la Casa de la Niñez Tehuacán otorga atención temporal a infantes de 0 a 12 años 11 meses en situación de vulnerabilidad, mediante un modelo de acompañamiento multidisciplinario y especializado, enfocado en la calidad humana y la calidez del servicio, con el objetivo de reivindicar sus derechos, fortalecer factores de protección y promover una cultura de paz, explicó la coordinadora de la estancia, Shareny Vanessa Bustamante Sánchez.

Asimismo, dijo que el servicio se divide en tres áreas de acuerdo con la edad: Maternal (0 a 3 años), Preescolar (4 a 5 años) y Escolar (6 a 12 años 11 meses). A ello se suma un esquema integral en salud (medicina, nutrición, odontología y psicología), además de tutoría y enfermería.

De igual manera la coordinadora, precisó que actualmente se atienden a 11 menores de edad en su mayoría niños, quienes participan en actividades recreativas y formativas como activación física, fútbol, básquetbol, zumba de acuerdo a su edad, manualidades, mini chefs y talleres de ciencia y experimentos, con el propósito de favorecer su desarrollo integral.

Con estas acciones la presidenta del SEDIF, Ceci Arellano muestra su interés permanente de brindar a cada niña y niño un entorno de respeto, amor y dignidad, además de garantizar que sus derechos sean restituidos y que puedan crecer libres de violencia, con las condiciones necesarias para desarrollar todo su potencial.

Publicado en NIÑOS
Miércoles, 01 Octubre 2025 17:51

Puebla destaca en industria zapatera: Armenta

-El gobernador Alejandro Armenta afirmó que durante los próximos seis años las y los fabricantes de zapato tendrán certeza y seguridad.

-“Después de 50 años sin ser tomados en cuenta, actualmente las y los productores son reconocidos”: presidente de la cooperativa de calzado en Tehuacán, Isael Nájera.

CIUDAD DE MÉXICO.- Las y los fabricantes de calzado en Tehuacán y Tepeyahualco cuentan con la certeza de que el Gobierno de Puebla, durante los próximos seis años fortalecerá a la industria, con el proyecto de 300 mil pares de zapatos escolares, así lo aseguró el gobernador Alejandro Armenta, durante una rueda de prensa con medios nacionales en la Casa de Representación.

El titular del ejecutivo subrayó que, con el propósito de impulsar la economía regional, generar empleos dignos y con una visión inclusiva de desarrollo, en Puebla renació la industria del calzado, después de vivir una crisis el año pasado. Afirmó que ahora corresponde incluir a más municipios que tengan vocación en el sector para que el próximo año se logre la elaboración de 700 mil pares de zapatos.

El presidente de la cooperativa de calzado en Tehuacán, Isael Nájera Ventura, señaló que después de 50 años sin ser tomados en cuenta, actualmente la industria es reconocida. Recordó que el año pasado disminuyeron las ventas, sin embargo con el proyecto del gobernador se impulsó a los fabricantes. Explicó que para las y los productores, el periodo entre junio y septiembre representa temporada baja, pero a la fecha tienen un incremento en ingresos y más de 650 empleos. “Todos los fabricantes están contentos y comprometidos porque estos proyectos fortalecen a la industria”, afirmó.

El secretario de Desarrollo económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, explicó que para llegar a este punto de producción, llevaron a cabo reuniones con productores de Tehuacán y Tepeyahualco, donde identificaron talleres familiares y posteriormente realizaron un diagnóstico para generar vinculación, impulsar la figura de cooperativa y consolidar a Puebla como una potencia en la industria.

Detalló que en la entidad se tienen 382 establecimientos en el sector y Puebla ocupa el sexto lugar a nivel nacional con más de mil 600 trabajadores, tan solo en Tehuacán hay 91 empresas y 73 en Tepeyahualco, que ya han mejorado sus ingresos.

Por su parte, la productora Diana Pacheco Vargas, reconoció al gobernador de Puebla por tomar en cuenta a las familias que elaboran zapato en la entidad y aprender a realizar zapato de piel y con calidad. “Esto ayuda a la economía, hace la diferencia, ya que nunca antes se había integrado a los pequeños comerciantes”, afirmó Diana.

En su oportunidad, Oscar Gómez Centeno, productor de Tepeyahualco, destacó que con la visión de desarrollo regional y el impulso decidido del gobernador, se cumple con la producción del zapato escolar de calidad con los estándares requeridos por la Secretaría de Educación Pública, ya que se trata de un producto hecho de piel con confort y comodidad. “Que nos conozcan en todo México y competirle a cualquier industria del calzado en el país”, aseguró.

Finalmente, Juan José López Ibarra, de la empresa Probox del municipio de Tehuacán, señaló que, con una visión social e integral, desarrollaron la caja donde van empaquetados los zapatos, en dicho envase va impreso un código QR con información del fabricante y con un mensaje del gobernador Alejandro Armenta sobre el proyecto zapatero.

Publicado en GOBIERNO

- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, sostuvo una reunión de trabajo con productores de zapato de Tehuacán.

- Para este año fabricarán 300 mil pares escolares y en 2026 producirán 700 mil.

TEHUACÁN, Pue. Al realizar una visita a la Fábrica de Zapatos "Cariñitos", del municipio de Tehuacán, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, refrendó su compromiso de fortalecer la industria del calzado y de fortalecer la economía circular a favor de las familias locales y regionales, con la finalidad de generar riqueza comunitaria.

Durante el recorrido, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, señaló que cuando hay voluntad y se suman diversos factores, los sueños se pueden hacer realidad. Afirmó que el esfuerzo cooperativista se ve convertido en hechos al consolidar la industria del calzado en el municipio de Tehuacán, puntualizó que el cooperativismo caracteriza a los gobiernos de la cuarta transformación. "Esa es la diferencia entre los gobiernos neoliberales que estarían sentados con uno y con otro". Resaltó que el gobierno respalda y es aliado de los empresarios, ya que la esencia de la cuarta transformación es materializar los derechos sociales.

El titular del ejecutivo reiteró que durante su sexenio el zapato se va a comprar en Puebla con las y los productores de Tehuacán, ya que explicó que la ruta del progreso es potencializar la industria y eso significa soberanía y nacionalismo, a favor de la economía local. Dicha visión aseveró, fortalece a la micro, pequeña mediana empresa; así como al sector primario, agropecuario y terciario, lo que se verá reflejado en condiciones de igualdad.

El gobernador Alejandro Armenta enfatizó que la pobreza se combate al generar riqueza y el gobierno debe ser facilitador, por ello la industria zapatera en Tehuacán trasladan la riqueza comunitaria a cada uno de sus trabajadores y eso propicia un círculo virtuoso de desarrollo. "En este sexenio la industria del zapato tiene que resurgir y lo vamos a lograr", afirmó.

Durante la visita al taller, el presidente de la Industria del Calzado del Estado de Puebla, Isael Nájera Ventura, destacó que dicho sector estuvo olvidado por más de 50 años y señaló que cada uno de sus antecesores trabajaron por la industria, por ello reconoció al gobernador Alejandro Armenta por voltear a verlo. "Estamos muy agradecidos, confiamos en usted, esa confianza que nos dió a nosotros nos fortalece, nos hace seguir unidos", puntualizó

En su oportunidad, el presidente municipal de Tehuacán, Alejandro Barroso Chávez, reconoció la iniciativa y liderazgo del mandatario estatal para unificar y crear la cooperativa de calzado, ya que con ello impulsan la economía local y se desarrollan nuevos empleos. El edil refrendó su compromiso con cada uno de los proyectos que encabeza el gobernador de Puebla y la presidenta Claudia Sheinbaum.

La dueña de la Fábrica de Calzado "Cariñitos", la señora Margarita Vargas, mencionó que junto con su esposo, el señor Esteban, hace 35 años fundaron este negocio y nunca antes habían observado un impulso a la industria del calzado como lo hace en la actualidad el gobernador Alejandro Armenta. Indicó que se trata de un sueño cumplido y aseguró que las y los trabajadores aumentaron sus ingresos.

Su hija Janet Pacheco Vargas, encargada de la producción, junto a 50 empleados, comentó que con el proyecto del gobernador se tiene una buena solvencia en la industria ya que es más fácil para las familias cubrir los gastos de sus hijos. Finalmente, Ernestina Sánchez, madre trabajadora que desde hace 12 años está inmersa en la creación de calzado, reconoció que muchos talleres funcionan gracias a la colaboración con el Gobierno del Estado y expresó su reconocimiento a ser considerados por parte del mandatario Alejandro Armenta.

Durante la reunión también estuvieron presentes el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el titular de Seguridad Pública, Vicealmirante Francisco Sánchez González; el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui; la diputada federal Rosario Orozco Caballero; las legisladoras locales Leonela Jazmín Martinez Ayala y Araceli Celestino Rosas; así como productores y productoras de zapato de Tehuacán.

Publicado en GOBIERNO
Viernes, 26 Septiembre 2025 19:46

UTTehuacán celebra XVI Aniversario

– Una trayectoria consolidada como referente de excelencia académica y compromiso con la formación profesional.

TEHUACÁN, Pue.– La Universidad Tecnológica de Tehuacán () celebró con orgullo su XVI Aniversario, consolidándose como una institución comprometida con la excelencia académica y el desarrollo de la sociedad.

El evento estuvo encabezado por el rector, Rafael Honorio Delgado Sasia, y contó con la participación del delegado de Gobernación en Tehuacán, Juan Humberto Sánchez Otañez, y del director de Universidades e Institutos del Estado de Puebla, Alberto Enrique García Hernández.

En su mensaje, Delgado Sasia expresó su reconocimiento y agradecimiento al Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, por su permanente apoyo a la educación y a la formación de profesionales que impulsan el desarrollo de la región.

Como parte de la conmemoración, se realizó una participación cultural con el baile “La Guelaguetza”, la entrega de reconocimientos al personal con más trayectoria, la partida de pastel y la presentación de una semblanza institucional que recordó la trayectoria y logros de la universidad.

En este marco, la UTTehuacán felicita a quienes forman parte de la comunidad universitaria: egresados, estudiantes, personal docente, administrativo y directivo, así como a todas y todos los que se sienten orgullosos de pertenecer a la casa de los Tigres Blancos.

Con 16 años de trayectoria, la Universidad Tecnológica de Tehuacán reafirma su compromiso de seguir “Creciendo juntos” y de ser un referente en la formación de talento para el progreso del estado.

Publicado en EDUCACIÓN
Jueves, 18 Septiembre 2025 17:52

SSP encabeza operativo en penal de Tehuacán

- A través del operativo, se aseguraron más de 30 mil 900 pesos, 15 pantallas, 11 objetos punzocortantes, cinco celulares y dos refrigeradores.

TEHUACÁN, Pue.- Con el objetivo de garantizar el orden y el adecuado funcionamiento de los centros penitenciarios distritales, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con apoyo de la Secretaría de Marina (SEMAR) y Secretaría de la Defensa (SEDENA), efectuó un operativo de revisión al interior del penal de Tehuacán.

La supervisión por parte de las autoridades en distintas áreas y dormitorios, permitió el aseguramiento de más de 30 mil 900 pesos en efectivo, 15 pantallas de diversas pulgadas y dos refrigeradores.

Esta revisión también permitió ubicar 37 bocinas, 11 objetos punzocortantes, cinco celulares y más de 60 accesorios como cargadores, audífonos y cables USB.

El operativo encabezado por la Subsecretaría de Centros Penitenciarios y por la Unidad Cinotáctica K9, se realizó bajo estrictos protocolos de seguridad y con pleno respeto a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, fortalece las condiciones de seguridad en los centros penitenciarios de la entidad, a fin de mantener el orden y la gobernabilidad.

Publicado en INSEGURIDAD

-Se presentó y aprobó el nuevo programa de TSU en Gestión y Productividad del Calzado.

PUEBLA, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tehuacán (UTTehuacán), representada por su rector, Rafael Honorio Delgado Sasia, participó en la 2ª Sesión Ordinaria 2025 de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior de Puebla (COEPES).

En este importante espacio, encabezado por el secretario de Educación del Estado de Puebla, Manuel Viveros Narciso, y con la presencia de diversas autoridades educativas de la entidad, se presentó y aprobó el nuevo programa educativo de Técnico Superior Universitario en Gestión y Productividad del Calzado.

Durante su intervención, el rector destacó que este nuevo programa académico responde a una necesidad concreta del sector productivo y permitirá la formación de profesionales altamente capacitados, quienes contribuirán al fortalecimiento de la industria del calzado en Tehuacán y la región.

Este logro representa un paso significativo en la vinculación de la educación superior con el sector productivo y se suma a los ejes prioritarios del gobernador Alejandro Armenta, entre los que destaca la instalación del Centro de Innovación, Integración y Transformación Agroindustrial (CITRA), que beneficiará de manera directa a la industria del calzado en Tehuacán.


Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 19

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos