•    La sede regional beneficiará a 13 municipios y forma parte del compromiso del gobierno estatal con la educación médica pública, con enfoque en justicia social.
•    “La seguridad no sólo se construye con policías y patrullas, también se garantiza con educación y salud pública. Por eso esta universidad es una obra estratégica”, afirmó el gobernador, Alejandro Armenta.

IZÚCAR DE MATAMOROS, Pue. – Con una inversión de 48.8 millones de pesos, el gobernador Alejandro Armenta colocó la primera piedra del nuevo campus regional de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) en la región mixteca de la entidad. La obra representa una acción estratégica para garantizar el derecho a la educación y a la salud, al integrar una visión de seguridad y humanismo en ambas áreas.

Durante el evento “Seguridad para el Bienestar”, Alejandro Armenta subrayó que actualmente solo el 5 por ciento de los jóvenes que desean estudiar medicina logran ingresar. Esta sede regional busca transformar ese panorama, y acercará la formación médica a las comunidades marginadas de la mixteca. “La seguridad no sólo se construye con policías y patrullas, también se garantiza con educación y salud pública. Por eso esta universidad es una obra estratégica”.

“Aquí estamos dando una respuesta real: acercamos la educación para formar médicos, enfermeras y especialistas en salud, sin que los jóvenes tengan que abandonar su tierra”, dijo Alejandro Armenta.

El nuevo campus contará con aulas didácticas, laboratorios, simuladores y una unidad de docencia de estructura metálica. También se construirán sanitarios, barda perimetral, cisterna, puerta de acceso, red eléctrica, hidráulica y sanitaria, con más de 20 millones de pesos destinados a mobiliario y equipamiento.

La sede beneficiará a estudiantes de 13 municipios: Chietla, Tepeojuma, San Martín Totoltepec, Izúcar de Matamoros, Tilapa, Epatlán, Tepexco, Tlapanalá, Atzala, Xochiltepec, Ahuatlán, Teopantlán, San Diego la Mesa Tochimiltzingo.

El presidente municipal de Izúcar de Matamoros, Eliseo Morales Rosales, calificó el día como histórico y aseguró que esta obra “representa mucho más que ladrillos; es una puerta directa al futuro de la Mixteca, que formará médicos comprometidos con su gente”.

Esta sede es una de las cuatro que se construirán en el estado, junto con Tepexi, Yaonáhuac y Zoquitlán. El objetivo es evitar el gasto familiar en traslados y alojamiento, y fortalecer la seguridad comunitaria desde el acceso equitativo al conocimiento y al sistema de salud.

Publicado en GOBIERNO

-Con el apoyo del Ayuntamiento y la Universidad Tecnológica de este municipio, se trabaja para garantizar las mejores condiciones en favor de las y los estudiantes.

-La oferta educativa consiste en dos licenciaturas: en Médico cirujano y en Enfermería y Obstetricia.

IZÚCAR DE MATAMOROS, Pue.– Con el fin de garantizar condiciones ideales para el funcionamiento de la sede regional de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) en este municipio, autoridades de esta casa de estudios se reunieron con representantes del gobierno local y de la Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros (UTIM) para afinar detalles con miras al inicio del ciclo escolar 2025-2026.

Durante el encuentro, el rector Martín Huerta Ruíz destacó el apoyo del rector de la UTIM, Sergio Valero Orea, para recibir en sus instalaciones a la primera generación de la Universidad de la Salud de manera provisional, a fin de cumplir las instrucciones del gobernador Alejandro Armenta y descentralizar la educación superior en materia de salud.

El Ayuntamiento de Izúcar de Matamoros, que encabeza el edil Eliseo Morales Rosales, agilizó los trámites requeridos para concretar la donación, por parte de la UTIM, del predio donde se construirá la sede definitiva, la cual se hizo oficial ante la Notaría Pública No. 2, a cargo de la abogada Gabriela Bermúdez Ruiz.

En esta gira de trabajo estuvieron presentes los abogados generales de la UTIM y la USEP, Janeth Cabrera García y Eduardo Hernández Flores, respectivamente, así como la titular de la Sindicatura Municipal, Carmen Andrea Martínez Leyva.

Publicado en EDUCACIÓN

 

-La institución contribuye a asegurar continuidad y culminación del proceso formativo de 111 estudiantes de la Licenciatura en Enfermería y Obstetricia.

 

PUEBLA, Pue. Con el objetivo de fortalecer la seguridad en la trayectoria académica de las y los futuros enfermeros, la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) realizó el Acto Público para la Selección de Plazas de Servicio Social, en beneficio de 111 estudiantes de la Licenciatura en Enfermería de Obstetricia.

 

Con la presencia de autoridades de la Secretaría de Salud estatal, de hospitales y de la propia universidad, las y los alumnos que forman parte de la generación 2021 - 2025 eligieron la sede donde continuarán con su preparación luego de concluir su plan de estudios.

 

Entre los nosocomios donde alumnas y alumnos cumplirán con su servicio social en encuentran: Hospital General “Dr. Eduardo Vázquez Navarro”, Hospital General de la Zona Norte “Bicentenario de la Independencia”, Hospital de la Mujer, Hospital de la Niñez Poblana, Hospital de Traumatología y Ortopedia, Hospital ISSSTEP, Hospital Psiquiátrico “El Batán”, Hospital Betania y Hospital de la Cruz Roja Puebla, así como en centros de salud ubicados en la capital del estado.

 

El rector Martín Huerta Ruíz manifestó su confianza en que las y los egresados serán líderes en el cuidado de la salud, con talento y humanidad. Afirmó que, con la guía del gobernador Alejandro Armenta, la USEP seguirá contribuyendo a construir un futuro más seguro y con bienestar, al impulsar el acceso a la educación en salud.

 

Con orden, transparencia y equidad, la Universidad de la Salud refrenda su compromiso para brindar confianza a las y los estudiantes, al impulsar su desarrollo profesional con certeza y sin contratiempos.

 

Publicado en EDUCACIÓN

•    Los organismos firmaron un convenio para la prestación de servicio social por parte de las y los estudiantes del área de la salud.

PUEBLA, Pue. – Con el objetivo de fortalecer la preparación integral de las y los futuros profesionales de la salud, en apego al humanismo mexicano promovido por la administración estatal encabezada por Alejandro Armenta, la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) firmaron un convenio de colaboración en materia de servicio social y campos clínicos.

Con esta alianza, estudiantes de la Universidad de la Salud podrán poner en práctica los conocimientos y las habilidades que adquirieron durante su formación académica, así como reforzar la calidad y el trato humano requeridos al brindar atención a pacientes, en especial a personas en situación de vulnerabilidad.

En la firma del convenio estuvieron presentes, por parte de la USEP, el rector Martín Huerta Ruíz y la secretaria de Vinculación y Extensión Universitaria, Leticia Cid Aquino; en representación del Sistema Estatal DIF asistió el director general del organismo, Juan Carlos Valdez Zayas.

Con estos trabajos interinstitucionales, la institución académica cumple con el objetivo de formar a profesionales de la salud con un enfoque integral, humanista, intercultural y socialmente responsable, que contribuyan al bienestar comunitario mediante la atención a las necesidades prioritarias de salud de la población que más lo necesita.

Publicado en EDUCACIÓN

-El rector Martín Huerta Ruíz firmó un convenio marco de colaboración para reforzar el quehacer científico, tecnológico y de investigación de ambas instituciones.

PUEBLA, Pue. – En congruencia con la visión del gobernador Alejandro Armenta, de crear oportunidades para que las y los jóvenes desarrollen su talento académico, la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) firmó un convenio marco de colaboración con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).

Este acuerdo es el punto de partida para la firma de convenios específicos entre la universidad y el INAOE, además establece las bases para trabajar conjuntamente en capacitaciones, asesorías, cursos, talleres, seminarios y conferencias, así como para diseñar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico, con la participación de la comunidad universitaria.

El rector Martín Huerta Ruíz destacó la importancia de sumar esfuerzos con una institución que es referente nacional en ciencia y tecnología. Agregó que, a través de la innovación educativa, la excelencia académica y el fomento a la investigación, la USEP seguirá con la formación de médicas, médicos, enfermeras, enfermeros y promotores de la salud de alta calidad educativa y con responsabilidad social.

Con base en el humanismo mexicano, el Gobierno del Estado concreta acciones que fortalecen la educación superior, al impulsar el talento de las y los jóvenes para convertirse en profesionales de la salud con excelencia, arraigo y amor a Puebla.

Publicado en EDUCACIÓN

-El rector Martín Huerta Ruíz encabezó el acto público de selección de plazas para el ciclo 2025-2026.

PUEBLA, Pue.– Con el objetivo de consolidar la formación académica y humanista de estudiantes de la Licenciatura en Médico Cirujano, la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) llevó a cabo el acto público de selección de plazas para internado rotatorio de pregrado, correspondiente al periodo de julio de 2025 a agosto de 2026.

Son 230 estudiantes, parte de la generación 2021-2025, quienes iniciarán prácticas clínicas de tiempo completo en hospitales públicos y privados ubicados en Puebla, Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala, Guerrero y Quintana Roo. Estas plazas de internado han sido asignadas gracias a la Secretaría de Salud del estado, así como por convenios interinstitucionales y gestiones permanentes que realiza el personal de la universidad.

Al señalar que el internado no es sólo una etapa de servicio sino una escuela de vida, el rector Martín Huerta Ruíz afirmó que el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la USEP, respalda con orgullo a las y los alumnos. Agradeció a las autoridades de los hospitales por su confianza y por ser guía de las futuras y los futuros médicos.

Acorde a la visión del gobernador Alejandro Armenta, la Universidad de la Salud refuerza su compromiso para contribuir a fortalecer la calidad de los servicios sanitarios en el estado, a través de la formación de profesionales en medicina para atender las necesidades de las y los poblanos.

Publicado en SALUD

- Gobierno estatal invierte 20 mdp en rehabilitación, acondicionamiento y equipamiento de aulas y laboratorios.

- Las sedes provisionales estarán listas en agosto para el inicio del próximo ciclo escolar.

IZÚCAR DE MATAMOROS, Pue.- Con el objetivo de garantizar la calidad de los espacios destinados para la enseñanza a los futuros profesionales de la salud, el director general del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Carlos Ochoa Rodríguez, supervisó las instalaciones en la Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros (UTIM), lugar donde se albergará el nuevo campus regional de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP).

Durante el recorrido, el titular del CAPCEE verificó el estado y avance de las obras de rehabilitación que se realizan en instalaciones eléctricas, sanitarias y adecuaciones generales en el inmueble, lo que permitirá la correcta operación académica y administrativa de la sede provisional.

Cabe destacar que, con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, el estado invierte 20 millones de pesos en la rehabilitación, acondicionamiento y equipamiento de aulas; así como en laboratorios en los cuatro inmuebles para la USEP, que funcionarán como sedes regionales provisionales en Tepexi de Rodríguez, Izúcar de Matamoros, Yaonáhuac y Zoquitlán, espacios que estarán listos para el inicio del próximo ciclo escolar en el mes de agosto.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su deber al impulsar el fortalecimiento de la educación superior y acercar las oportunidades de formación profesional en todas las regiones de la entidad poblana, especialmente donde se ubica el mayor polígono de pobreza.

Ochoa Rodríguez explicó que este proyecto se realiza en coordinación con el equipo de expertos y profesionales en infraestructura educativa, lo que garantizará espacios seguros, adecuados y dignos para la formación de las y los futuros especialistas del sector salud.

Publicado en MUNICIPIOS

- En el trabajo académico se revisan los avances en la comprensión de la Policitemia Vera, enfermedad caracterizada por el aumento en la producción de glóbulos rojos.

PUEBLA, Pue. – Bajo la directriz del gobierno que encabeza Alejandro Armenta para impulsar la formación de profesionales médicos y la investigación en salud, alumnos de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) desarrollaron el artículo titulado: “El vínculo genético y sintomático de la Policitemia Vera: Revisión narrativa”, el cual fue publicado en la Revista Mexicana de Investigación Médica de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).

El trabajo se presentó en el 9º Foro de Investigación en Ciencias de la Salud de la UPAEP, donde fue seleccionado para su publicación. La investigación fue realizada por los estudiantes de la Licenciatura en Médico Cirujano: Asheley Jezabel Flores Hernández, Alondra Elizabeth Pérez Tlapa y Félix Santos González, bajo la asesoría de la docente Yessica Ibelith Cosme Herrera.

La Policitemia Vera (PV) es una enfermedad de origen genético, caracterizada por el aumento anormal de eritrocitos (células sanguíneas) y que puede ser asintomática, o presentar con el tiempo cefalea, hipertensión, crecimiento del bazo y alto riesgo de trombosis.  El artículo, que se encuentra en el sitio: https://remim.upaep.mx/index.php/remim/issue/view/2/2, relaciona la genética y los avances moleculares más recientes, lo que permite un diagnóstico temprano, además de enfatizar las opciones terapéuticas para mejorar el pronóstico y la calidad de vida de quienes tienen esta condición.

Al formar a las y los futuros profesionales de la salud, el Gobierno de Puebla, a través de la USEP, promueve la investigación para contribuir al conocimiento en el campo de la medicina, así como para fomentar la prevención y tratamiento oportuno de las enfermedades.

Publicado en SALUD

•    La institución otorgará dos licenciaturas en cada uno de los planteles que se abrirán en los municipios de Izúcar de Matamoros, Tepexi de Rodríguez, Yaonáhuac y Zoquitlán.

PUEBLA, Pue. - Como parte de la descentralización en educación superior que impulsa el gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP), inició el Proceso de Admisión para las cuatro sedes regionales que inician actividades el próximo mes de agosto del presente año.

Las y los interesados en cursar la licenciatura en Médico Cirujano, así como en Enfermería y Obstetricia en los municipios de Izúcar de Matamoros, Tepexi de Rodríguez, Yaonáhuac y Zoquitlán, pueden consultar la convocatoria publicada en la página www.usep.puebla.gob.mx.

En tanto, las y los aspirantes de cualquier parte del estado, del país o del extranjero, sin excepción deberán cumplir y acatar cada una de las siete etapas, así como las fechas y requisitos del proceso, el cual comienza con el registro en línea el próximo 26 de mayo.

Para registrarse, las y los postulantes deben ingresar al sitio: https://usep.puebla.gob.mx/index.php/app/admision y seguir los pasos indicados. Respecto al pago de los derechos correspondientes al curso básico y examen de admisión, deberán generar las respectivas referencias en el módulo de pago, una vez validados ingresarán al curso en línea y tienen que presentar el examen de admisión, lo anterior acorde a las fechas que sean establecidas.

La USEP exhorta a las personas interesadas a analizar detenidamente la convocatoria, así como cumplir el proceso de manera personal, sin la intervención de terceros. Asimismo, enfatiza que, en caso de ser candidata o candidato a inscripción, él o la aspirante tienen que concluir su plan de estudios en el municipio seleccionado, ya que serán improcedentes todas las solicitudes de cambio de sede.

La universidad otorgará información y atención a las personas aspirantes únicamente a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Además, invita a estar al tanto de los avisos que se publiquen en las redes sociales oficiales de la institución: Facebook, Instagram, X y TikTok.

Publicado en SALUD

•    Médico Cirujano, así como Enfermería y Obstetricia, serán los programas educativos para el ciclo escolar 2025-2026.

PUEBLA, Pue. - En congruencia con la visión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de fortalecer el acceso a la educación superior para las juventudes, el gobierno humanista, que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, a través de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP), ofertará dos licenciaturas en cada una de las cuatro nuevas sedes regionales.

Durante el ciclo escolar 2025-2026, cuyo proceso de admisión iniciará en el mes de mayo, la USEP ofrecerá el programa de Médico Cirujano, así como el de Enfermería y Obstetricia en cada una de los campus ubicadas en los municipios de Izúcar de Matamoros, Tepexi de Rodríguez, Yaonáhuac y Zoquitlán. A través de estas dos carreras, se brindará oportunidad de ingreso a un total de 240 estudiantes, con una matrícula inicial de 60 por sede.

La licenciatura de Enfermería y Obstetricia tiene como propósito formar a profesionales en el cuidado de pacientes, salud materna y apoyo al parto, así como atención a necesidades críticas en entornos hospitalarios y comunitarios.

Por su parte, la licenciatura en Médico Cirujano, formará a alumnas y alumnos capaces de diagnosticar, tratar y brindar atención oportuna en comunidades con acceso limitado a servicios médicos especializados.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de Pensar en Grande, mediante el impulso de una educación superior de calidad, incluyente y con sentido de pertenencia regional. Las y los egresados de la USEP serán formados bajo un modelo académico que promueve la excelencia, el humanismo y la vocación de servicio, a fin de contribuir directamente al fortalecimiento de los sistemas locales de salud.

Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos