Jueves, 13 Noviembre 2025 21:29

UDEP inspira a nuevas generaciones

• Motivan a más de mil estudiantes de los Centros Escolares Presidente Gustavo Díaz Ordaz y Miguel Alemán San Padre.

• A través de Aférrate a tus Sueños, la Universidad presenta charlas magistrales.

• El exfutbolista profesional, Rodrigo Salinas, el atleta paralímpico, Alan Frías y el luchador poblano, Stigma comparten experiencias.

PUEBLA. – Como parte del programa “Aférrate a tus Sueños”, la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP) presentó charlas magistrales a más de mil estudiantes de los Centros Escolares Presidente Gustavo Díaz Ordaz y Miguel Alemán San Padre, con el objetivo de motivarlos a compaginar su preparación deportiva con la formación académica.

En este sentido, el rector José Luis Sánchez Solá mencionó que la UDEP no solo lleva experiencias a su alumnado, sino que trasciende al formar el ímpetu de jóvenes de los Centros Escolares, porque el conocimiento y la motivación son para y por los poblanos. Asimismo, señaló que solo una persona como el gobernador Alejandro Armenta supo encauzar, proyectar y cumplir con un espacio como la Universidad, que abre oportunidades y lucha contra la desigualdad, “porque no hay otra igual”, dijo.

Al dar la bienvenida a los ponentes y ejemplos de lucha, reconoció que la constante en los tres deportistas es cómo se aferraron a sus sueños, afrontaron con valentía las derrotas y usaron su sentido común para no darse por vencidos.

En este encuentro, la directora de Desarrollo Deportivo, Giovana Araujo precisó que los resultados van en sintonía con los que estás dispuesto a trabajar. “Si vas a echarle el 70 por ciento de ganas obtendrás el mismo porcentaje de resultados”, sentenció.

En el uso de la palabra, el exfutbolista profesional, Rodrigo Salinas, habló de su paso por el futbol mexicano y de lo importante que fue para él resistir durante años para llegar ahí, e instó a las y los chicos a creer en sus capacidades, sobre todo cuando el tiempo de triunfar parece no llegar. “Aférrense, porque todo se cumple con constancia y dedicación”, expuso.

De igual forma, el atleta paralímpico y competidor internacional, Alan Frías, externó cómo la discapacidad puede ser adquirida, en ocasiones por decisiones que se toman al ser joven, y habló sobre la importancia de prevenir. Señaló que, tras el accidente que tuvo a los 20 años, buscó alternativas de superación: “Estudiaba ingeniería industrial y un compañero me retó a subir a una torre de la cual caí. Los daños son evidentes, pero yo salí adelante desde 2014, cuando empecé a moverme en mi silla de ruedas de competencia, la cual me ha llevado a Dubái, Colombia, Suiza y hoy me permite ser el más rápido de América y preseleccionado en los Juegos de Lima, Perú, 2027. Son jóvenes, pero aprendan a cuidarse”.

Finalmente, el luchador poblano, “Stigma”, compartió que dejó de estudiar porque sentía que, si no se dedicaba al cien por ciento a eso, no lograría nada, por lo que celebró que en la UDEP se pueda compaginar el estudio con la formación deportiva de alto nivel. “Tuve la fortuna de crecer entre luchadores, lo que fue mi gran motivación. Aunque tuve la edad de ustedes y a veces no escuchamos, todo se puede si el esfuerzo y el sueño se persiguen, porque la perseverancia en lo que buscas te lleva por buen camino”, concluyó.

Cabe destacar que este tipo de acciones forman parte del plan estratégico del Gobierno del Estado de Puebla para acercar herramientas formativas a sus estudiantes.

Publicado en EDUCACIÓN

- La visita permitió reforzar la vinculación con el sector industrial.

PUEBLA, Pue. — Con el propósito de reforzar los vínculos académicos, tecnológicos y de formación profesional, el rector de la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP), Jesús Morales Rodríguez, encabezó una visita institucional a las instalaciones de la empresa AUDI México, ubicada en San José Chiapa, Puebla.

Durante el encuentro, se destacó la importancia de fortalecer la colaboración entre la academia y el sector productivo, particularmente con una empresa líder en innovación, tecnología y desarrollo automotriz a nivel mundial.

El rector Jesús Morales Rodríguez señaló que la UTP mantiene un firme compromiso con la formación de talento especializado, alineado a las demandas del sector automotriz y con el impulso del Nuevo Modelo Educativo que promueve la educación dual, la práctica profesional y la innovación como pilares de la enseñanza tecnológica.

Asimismo, destacó que la UTP trabaja en total sinergia con la visión del Gobernador del Estado de Puebla, Alejandro Armenta, y de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quienes promueven una política educativa enfocada en la formación de capital humano altamente capacitado, la sostenibilidad y la transformación tecnológica, como motores del desarrollo regional y nacional.

Por parte de AUDI México, directivos de las áreas de Recursos Humanos, Innovación y Capacitación Técnica compartieron las estrategias de la empresa en materia de desarrollo de talento, sostenibilidad y transformación digital, lo que reafirma su disposición a mantener una relación de colaboración con la Universidad Tecnológica de Puebla, a través del Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel en el Sector Automotriz (CERHAN).

La visita permitió establecer acuerdos para fortalecer los programas de educación dual, ampliar las oportunidades de estadías profesionales, así como promover proyectos conjuntos de investigación aplicada e innovación tecnológica, orientados a los retos de la industria automotriz del futuro.


Publicado en EDUCACIÓN

- Invita a celebrar con responsabilidad y mantener el sentido cultural de esta tradición familiar

 Puebla, Pue.- Con motivo del Día de Muertos, el Gobierno de la Ciudad, que encabeza el presidente municipal Pepe Chedraui, da a conocer las medidas preventivas y de seguridad a considerar durante esta temporada, ante el aumento de afluencia en panteones de la capital.

A través de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana SSC, se sugiere evitar aglomeraciones y acordar puntos de encuentro en caso de extravío, especialmente al asistir con personas mayores o infancias. También se pide respetar los horarios de visita y seguir las indicaciones del personal que resguarda estos espacios.

Durante la limpieza y mantenimiento de tumbas y capillas, se exhorta a usar las herramientas con precaución y evitar el agua estancada en floreros o recipientes para prevenir la proliferación de mosquitos y otras enfermedades, así como mantenerse alerta en caso de picaduras de insectos o presencia de fauna silvestre.

El Gobierno de la Ciudad recuerda que está prohibido el consumo de bebidas alcohólicas dentro de los panteones e invita a celebrar con respeto, manteniendo el sentido cultural y familiar de estas fechas.

Por su parte, la Dirección de Protección Civil de la SSC emite las siguientes recomendaciones durante la visita a camposantos de la capital: uso de bloqueador solar, para evitar quemaduras solares al exponerse por tiempo prolongado a los rayos UV, por lo que es necesario protegerse con gorras y/o sombreros. 

Es importante mencionar que debe llevar agua embotellada, con la finalidad de mantenerse hidratado y evitar algún malestar, ya que los panteones son espacios abiertos y casi no cuentan con zonas para cubrirse de la luz solar. Revise, además, las zonas por las que camina, ya que, al interior de los cementerios, el terreno es irregular. 

Ante cualquier emergencia, la SSC pone a disposición de la ciudadanía la nueva línea directa 2223038520, así como la aplicación para teléfonos celulares: Seguridad Inmediata. 

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la prevención, la seguridad y la preservación de nuestras tradiciones, invitando a todas las familias a celebrar con responsabilidad y conciencia.



Publicado en MUNICIPIOS
Martes, 28 Octubre 2025 20:54

Puebla destaca en Temporada de Todos Santos

-El gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, refuerza la promoción turística y cultural, en coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez, y consolida al estado como referente nacional en esta festividad.

-Con 45 eventos en municipios, Puebla participa en la derrama económica superior a 31 mmdp que se espera en esta temporada en México: Turismo Federal.

-Puebla recibirá a más de 900 mil turistas y una derrama superior a mil mdp, un incremento del 17% respecto al año anterior.

CDMX.– Durante la presentación de la temporada “Entre Vivos y Muertos” de Puebla, la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, informó que se espera una derrama económica superior a los 31 mil millones de pesos en todo el país, con 45 eventos distribuidos en los municipios poblanos, lo que refuerza a México como referente mundial con la experiencia de Día de Muertos.

El gobernador Alejandro Armenta consideró que esta temporada es una experiencia turística y cultural que busca proyectar al estado como destino emblemático del Día de Muertos en México y el mundo, por lo que se impulsa desde el primer día el turismo con orgullo poblano, lo que fortalece la infraestructura hotelera, restaurantera y comunitaria para garantizar experiencias seguras y memorables.

Durante la rueda de prensa, la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, reconoció el trabajo del mandatario poblano por consolidar la identidad mexicana a través de sus tradiciones. “Detrás de cada evento hay empleo, derrama económica y, sobre todo, orgullo nacional”, afirmó.

El gobernador Alejandro Armenta destacó que Puebla “es el latido de México” y que cada evento fortalece la economía, la identidad y el sentido de comunidad. Señaló que su administración trabaja de manera coordinada con el gobierno federal para garantizar una oferta turística segura, incluyente y sustentable. Subrayó que la entidad ha reforzado su infraestructura hotelera y restaurantera, y que la meta es incrementar la estancia promedio de los visitantes, ofreciendo experiencias únicas que combinan historia, tradición y hospitalidad.

Por su parte, la secretaria de Turismo de Puebla, Carla López-Malo, informó que el estado espera más de 900 mil visitantes y una derrama superior a mil millones de pesos, un incremento del 17 por ciento respecto al año anterior. Entre los eventos más destacados se encuentran el Festival de la Luz y la Vida en Chignahuapan, el Valle de las Catrinas en Atlixco, los altares monumentales en Tochimilco y los desfiles en San Pedro Cholula, además de la proyección internacional con ofrendas en Nueva York, Madrid y Bogotá.

El presidente municipal de Tochimilco, David Reyes González, resaltó que las celebraciones en su municipio son un homenaje a los ancestros, con altares monumentales elaborados por manos artesanas y productos locales como el amaranto y el alfeñique. “Tochimilco abre sus puertas con orgullo y fe; recibir a nuestros visitantes es recibir también a nuestras ánimas”, expresó.

En tanto, el alcalde de Chignahuapan, Juan Rivera Trejo, invitó al público al tradicional Festival de la Luz y la Vida, que se celebra del 30 de octubre al 2 de noviembre en la laguna de los nueve manantiales. “Este festival representa el vínculo entre la vida y la muerte, con danzas, fuego y arte que iluminan el alma”, comentó.

Con el lema “Entre Vivos y Muertos”, Puebla reafirma su compromiso con la cultura, la memoria y el turismo sustentable. Bajo la visión del gobernador Alejandro Armenta, en coordinación con el gobierno federal, el estado se consolida como el latido cultural de México, un territorio que transforma la tradición en experiencia, el recuerdo en esperanza y la festividad en motor de paz y desarrollo.

Publicado en GOBIERNO
Martes, 28 Octubre 2025 08:34

Japón: Takaichi recibe a Trump en Tokio

Tokio, Japón — En una reunión cargada de simbolismo político y diplomático, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, sostuvieron este martes 28 de octubre su primer encuentro oficial en Tokio, como parte de la gira asiática del mandatario estadounidense. El evento incluyó una ceremonia de bienvenida por parte de las Fuerzas de Autodefensa japonesas y una audiencia con el emperador Naruhito.

Durante la reunión bilateral, ambos líderes abordaron temas clave de la agenda internacional, destacando la cooperación en seguridad regional, comercio bilateral y la situación en Medio Oriente. Uno de los momentos más destacados fue el anuncio de Takaichi sobre su intención de nominar a Trump al Premio Nobel de la Paz 2026, en reconocimiento a su papel como mediador en diversos conflictos internacionales, incluyendo el reciente acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó la nominación y señaló que “la primera ministra japonesa Sanae Takaichi anunció la nominación del presidente para el Premio Nobel de la Paz”, destacando su contribución a la estabilidad global. Trump, quien había expresado previamente su interés en recibir el galardón, agradeció el gesto y elogió a Takaichi como “una de las mejores primeras ministras” que ha conocido.

Además de la nominación, se discutieron temas como:

•     Fortalecimiento de la alianza militar entre EE.UU. y Japón, en el contexto de las tensiones en el Mar de China Oriental.
•     Intercambios tecnológicos y cooperación en inteligencia artificial y ciberseguridad.
•     Revisión de acuerdos comerciales, con énfasis en la reducción de aranceles y el impulso a la inversión bilateral.
•     Coordinación frente a desafíos climáticos y energéticos, incluyendo el desarrollo de energías limpias.

La reunión se enmarca en la gira de Trump por Asia Oriental y el Sudeste Asiático, que incluye paradas en Malasia, Japón y Corea del Sur, y culminará con conversaciones de alto nivel con el presidente chino Xi Jinping.

Este acercamiento entre Washington y Tokio refuerza la posición de ambos países como actores clave en la geopolítica del Pacífico, y marca un nuevo capítulo en la relación bilateral bajo el liderazgo de Takaichi, la primera mujer en ocupar el cargo de primera ministra en Japón.

Publicado en EMBAJADA

- Destacó que ayer miércoles 22 de octubre inició la entrega del primer apoyo de 20 mil pesos, así como vales de despensa y enseres, a la población afectada

Ciudad de México.- En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, este jueves, visitará Veracruz y Puebla para supervisar los trabajos de limpieza y de entrega de apoyos directos a la población, como parte de las acciones que realiza el Gobierno de México tras las lluvias extraordinarias que se registraron el 9 y 10 de octubre. 

“Me voy a trasladar de nuevo a Veracruz hoy, vamos a estar en Poza Rica y en Álamo. Y después vamos a Puebla, vamos a supervisar o a verificar, a visitar, para revisar las labores de limpieza que se están haciendo y también de entrega de apoyos”, informó como parte de los recorridos en territorio que ha realizado para atender de manera directa a la población afectada por la emergencia.

Recordó que ayer, miércoles 22 de octubre, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, comenzó la entrega de los primeros apoyos directos de 20 mil pesos, así como vales de despensa y enseres, a la población afectada en Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí; en tanto que el 25 de octubre iniciará en Hidalgo.



Publicado en NACIONAL

Seúl.- Corea del Norte lanzó este miércoles múltiples misiles balísticos de corto alcance desde la provincia de Hwanghae del Norte, en dirección al mar de Japón, en lo que analistas interpretan como una demostración de fuerza a pocos días de la visita del presidente estadounidense Donald Trump a Corea del Sur.

El Estado Mayor Conjunto surcoreano informó que los lanzamientos se registraron a las 08:10 hora local (23:10 GMT del martes), desde la zona de Jungwha. Las autoridades de Corea del Sur y Estados Unidos se encuentran analizando las especificaciones técnicas de los proyectiles, mientras se refuerza la vigilancia en la región.

Este ensayo armamentístico es el primero desde la investidura del presidente surcoreano Lee Jae-myung, y ocurre en el marco de la gira asiática de Trump, que incluye paradas en Malasia, Japón y Corea del Sur. La visita ha generado especulaciones sobre un posible acercamiento diplomático entre Washington y Pyongyang.

El gobierno surcoreano condenó el lanzamiento, calificándolo como una amenaza a la estabilidad regional y una violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU. Por su parte, el Pentágono reiteró su compromiso con la defensa de sus aliados en Asia-Pacífico.

Publicado en EMBAJADA

-Acompañada por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, la presidenta de México escuchó a las familias afectadas y aseguró que nadie quedará desamparado ante la tragedia.

-Informó que a partir de este lunes 13 de octubre la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México, iniciará con un censo para conocer los daños en viviendas.

HUAUCHINANGO, Pue.– "Estamos con ustedes y sepan que no vamos a dejar a nadie desamparado", aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante su visita a los municipios afectados por las intensas lluvias que se registraron en la Sierra Norte. La titular del ejecutivo federal estuvo acompañada por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, como parte de la atención inmediata ante la emergencia y de constatar de manera directa la magnitud de los daños, identificar zonas de difícil acceso y dar continuidad a la coordinación de los esfuerzos de auxilio y recuperación en beneficio de las familias damnificadas.

En un acto solidario y de cercanía con la población, la presidenta de México acudió al albergue temporal instalado en el Recinto Ferial de Huauchinango, donde informó que a partir de este lunes la Secretaría de Bienestar del Gobierno Federal iniciará con un censo en los municipios y localidades afectadas, con el objetivo de ejecutar limpieza en la zona y posteriormente entregar apoyos de acuerdo a lo que cada familia perdió durante el siniestro. "Todos van a tener apoyos para poder restablecer sus viviendas", aseguró.

Junto con el mandatario estatal, la presidenta Claudia Sheinbaum, recorrió la colonia Nuevo Monterrey, hasta ahora la comunidad que registra más daños, ahí escuchó de manera directa los testimonios de personas damnificadas, a quienes expresó su solidaridad y reiteró que el Gobierno de México está presente y actúa con prontitud. Reiteró que el censo incluye viviendas, incluso si son rentadas, comercios, escuelas, hospitales, clínicas, caminos y carreteras.

El gobernador Alejandro Armenta recalcó el llamado a las y los afectados para que acudan a resguardarse en los albergues habilitados por el Sistema Estatal DIF, donde son atendidos con despensas, revisiones médicas; donde también encuentran un refugio donde pasar la noche y reciben alimentos calientes para sus familias. Reiteró que las acciones de apoyo se implementan en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Secretaría de Marina, con elementos de la Guardia Nacional, así como con personal de Bomberos, Cruz Roja y Protección Civil.

Durante la visita las y los poblanos de las comunidades afectadas recibieron equipos de herramientas, como parte de la solicitud que hicieron al gobierno federal y estatal para limpiar y arreglar los daños en sus viviendas.

Publicado en GOBIERNO
Viernes, 26 Septiembre 2025 11:37

Puebla tiene capacidades tecnológicas: SECIHTI

-El modelo triple hélice fortalece la soberanía tecnológica con formación especializada.

SAN JOSÉ CHIAPA, Pue. – La Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados realizó una visita de trabajo a Puebla para constatar las capacidades científicas, tecnológicas y de innovación que posicionan a la entidad como polo de desarrollo tecnológico, a fin de fortalecer alianzas para impulsar políticas públicas y proyectos de alto impacto.

La agenda tuvo cuatro objetivos principales: evidenciar la infraestructura de alto nivel en formación de capital humano, investigación aplicada y vinculación industrial; presentar modelos de colaboración triple hélice, academia-industria-gobierno con proyectos de soberanía tecnológica; promover apoyos legislativos para ampliar la cooperación con el Congreso de la Unión; y difundir casos de éxito en sectores estratégicos como automotriz, hídrico, agroindustrial, mezcal y sensorial.

Durante la visita, la titular de la SECIHTI, Celina Peña Guzmán, agradeció la visita y subrayó que México siempre ha estado a la vanguardia, pero hoy Puebla es ejemplo de cómo la triple hélice acelera el desarrollo. Olinia, CERHAN e IPN CIITA son pilares de seguridad tecnológica nacional.

El diputado federal Juan Antonio González, resaltó el humanismo mexicano que guía al gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, alineado siempre con la presidenta Claudia Sheinbaum, con el propósito de priorizar la ciencia con impacto social.

Por su parte, el director general del INAOE, David Sánchez de la Llave, expuso progresos en chips, semiconductores y en el proyecto Kutsari, al enfatizar que Puebla avanza hacia la autonomía tecnológica con infraestructura de clase mundial.

El presidente municipal de San José Chiapa, Alejandro Hernández, reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta por integrar al municipio al Plan México con proyectos transformadores.

En el CERHAN-UTP, se destacó la década de operaciones con 66 especialistas quienes han formado técnicos en mecatrónica, sistemas automotrices, carrocería, pintura y electromovilidad, donde ocho generaciones se han incorporado laboralmente a Audi bajo un método de 80 por ciento práctico y 20 por ciento teórico, con capacidad para capacitar hasta 300 personas simultáneamente en un complejo de dos hectáreas y 79 espacios educativos.

En el IPN CIITA, se exhibió el centro más grande del país para innovación en automotriz, hídrica y agroindustrial, con proyectos en electromovilidad como cargadores y conectores eléctricos con seguridad energética, equipos móviles para medición de calidad del agua y contribuciones al proyecto Olinia en prototipos de mangueras de carga, únicos en instituciones públicas.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado consolida la seguridad del desarrollo regional mediante innovación que integra educación, industria y comunidad.

Publicado en EDUCACIÓN

- El director del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II y el autor Ángel de la Calle, señalaron que es un libro que narra la vida de la emblemática actriz y fotógrafa.

- La titular de Arte y Cultura en el estado, Alejandra Pacheco Mex, apuntó que la presentación de la novela gráfica permite recorrer los viajes, amores, desventuras y también la tragedia que marcó su historia.

PUEBLA, Pue. - La Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” fue el escenario donde la Secretaría de Arte y Cultura presentó la obra "Tina Modotti: Una mujer del siglo XX", del autor español Ángel de la Calle. En un ambiente de reflexión artística y cultural, el escritor invitó al público a redescubrir la vida de la emblemática actriz y fotógrafa, cuyo legado sigue inspirando por su compromiso social y su mirada crítica del siglo XX.

Con la presencia del director del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II, se detalló que se trata de una obra profundamente personal, política y poética, que llama a reflexionar sobre el papel del arte en los tiempos difíciles, la militancia, y la memoria de quienes, como Modotti, lucharon con convicción hasta las últimas consecuencias.

En tanto, el autor de la obra, Ángel de la Calle, narró su obsesión por la figura de la fotógrafa, sus propios conflictos internos y su larga amistad con el también escritor Paco Ignacio Taibo II. Además, resaltó que el libro refleja su fascinación por Tina Modotti ya que se trata de una biografía y una autobiografía de él como autor. "Porque el personaje biografiado muere, pero sus ideas no murieron con ella y eran esas ideas las que me interesaban, al margen de mi fascinación por esta mujer", afirmó.

Durante la presentación editorial, el director del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II, refirió que el autor del texto, Ángel de la Calle, toma un género del que todos son adictos, la biografía, y la cuenta de una manera atípica, guiada por la historia del personaje central y apunta que aprovecha para recorrer el tiempo y sobre todo la reflexión sobre las condiciones básicas de Tina Modotti, quien estuvo marcada por momentos críticos. "Estamos ante una gran novela gráfica", afirmó.

En su intervención, la secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco Mex, expresó que la vida y la obra de Tina Modotti, trascendió fronteras a través del arte, la fotografía, la militancia y la pasión por la libertad. La presentación de la novela gráfica permite recorrer los viajes, amores, desventuras y también la tragedia que marcó su historia, un legado que inspira y provoca reflexión.

Agregó que es un gran honor recibir a dos personalidades cuya obra ha marcado la literatura y la cultura: Ángel de la Calle, autor de esta narración gráfica, y Paco Ignacio Taibo II, escritor, historiador y director del Fondo de Cultura Económica. “Su presencia en Puebla fortalece este espacio de diálogo en el que la figura de Modotti se convierte en símbolo de arte, compromiso y pasión por la vida, recordándonos que la cultura siempre abre caminos para comprender y transformar nuestro mundo”.

Tina Modotti recorrió todo el mundo, desde su natal Italia, hasta Estados Unidos, México, la Unión Soviética y España, siempre comprometida con las causas sociales y los movimientos revolucionarios del siglo XX.

Publicado en CULTURA
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos