- Más de 3 mil competidores participaron en la edición 2025 del Spartan National Series, realizada en Piedras Encimadas.

ZACATLÁN, Pue.— Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, promovió la nueva edición del Spartan National Series Puebla 2025, llevada a cabo en la zona de Piedras Encimadas. Este evento, además de fomentar la actividad física y el deporte, fortalece la proyección turística de la entidad.

Al respaldar competencias de alto rendimiento como el Spartan, en la que resultaron ganadores 108 atletas, la administración estatal reconoce su valor como instrumento clave para impulsar el turismo deportivo, considerado un motor de desarrollo económico y social, al integrar el aprovechamiento del entorno natural, la participación comunitaria y la promoción de Puebla como un destino de clase mundial.

Además de representar un exigente reto físico para las y los participantes, esta competencia sirvió como plataforma para difundir la riqueza natural y el atractivo turístico de la región. La iniciativa se alinea con las políticas del gobernador Alejandro Armenta, orientadas a posicionar a Puebla como un referente en el turismo nacional, y se suma a la estrategia impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, cuyo objetivo es ubicar a México entre los cinco principales destinos turísticos del mundo.

Con acciones como esta, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el desarrollo de un modelo turístico sostenible, cultural y de aventura, que permita generar beneficios económicos tangibles en diversas comunidades del territorio poblano.

Durante la jornada, atletas provenientes de México, Alemania, Estados Unidos, Reino Unido, Brasil, Colombia y Perú enfrentaron los retos del terreno entre bosques y formaciones rocosas, características distintivas de esta zona, que también constituye una opción privilegiada para el ecoturismo.

Al evento, realizado el pasado fin de semana, asistió María Fernanda Cruz, directora de Promoción y Relaciones Públicas, en representación del encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Turístico, Carlos Márquez. También estuvieron presentes la presidenta municipal de Zacatlán, Bety Sánchez; el coordinador de Destinos del Sur de la Secretaría de Turismo federal, Carlos Alberto Presenda Jiménez; y la secretaria de Deporte y Juventud del Estado de Puebla, Gabriela “La Bonita” Sánchez.

Publicado en DEPORTES

•    Tendrán lugar los domingos 15 y 22, respectivamente, a partir de las 08:00 horas.
•    En cada municipio se ofrecerán muestras dancísticas, gastronómicas y artesanales al finalizar el recorrido.

PUEBLA, Pue.- De acuerdo a la estrategia que el gobierno estatal impulsa para dar a conocer y promover la riqueza de los municipios poblanos, la Secretaría de Arte y Cultura invita a las rodadas patrimoniales de junio, que tendrán lugar el domingo 15 en Tetela de Ocampo y el 22 en Zacatlán.

En Tetela de Ocampo se recorrerán 2 kilómetros y se visitará el Palacio y el panteón municipal, la Parroquia de Santa María de la Asunción, el Curato y el Centro Cultural y Artesanal; mientras que en Zacatlán serán 5.8 kilómetros y se recorrerá el Palacio Municipal, la Capilla del Calvario, los Vitromurales, el panteón municipal, la Parroquia de San Pedro y San Pablo, el Convento Franciscano y el Claustro Cultural.

En ambos municipios el recorrido iniciará a las 09:00 horas, donde las y los participantes podrán realizar su registro desde una hora antes. En este lugar de reunión, las instancias organizadoras proporcionarán información sobre los servicios médicos y de hidratación que se ofrecerán, así como de la ruta que abarca la actividad.

En los últimos puntos del recorrido se entregarán medallas de participación a las y los asistentes, quienes a su vez, podrán apreciar muestras artesanales, gastronómicas y dancísticas de las manifestaciones realizadas tradicionalmente en las demarcaciones. En Tetela, por ejemplo, se prevé la demostración del Carnaval tradicional del Huehue de Chirrión.

En julio, los municipios contemplados para llevar a cabo las rodadas son Teziutlán, Xicotepec, Izúcar de Matamoros y Cuetzalan del Progreso. La información se publicará en las redes sociales oficiales de la Secretaría de Arte y Cultura: Facebook, Instagram y X.

Publicado en CULTURA

 

ZACATLÁN.- En seguimiento al compromiso del Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, con la formación integral de niñas, niños y adolescentes, la Secretaría de Educación, bajo la dirección de Manuel Viveros Narciso, impulsó la actividad “Pinta tu escuela con valores” en el municipio de Zacatlán.

 

Esta jornada forma parte de la estrategia estatal para fortalecer la convivencia escolar y fomentar una cultura de paz en los centros educativos. A través de la Dirección General de Promoción al Derecho Educativo, se llevó a cabo una visita educativa en la Escuela Secundaria General “Ángel Wenceslao Cabrera” y en la Escuela Secundaria General “Justo Sierra”, instituciones donde la comunidad escolar se unió para plasmar un mural colectivo con mensajes y representaciones de valores fundamentales.

 

La directora general de Promoción al Derecho Educativo, Judith Elizabeth Muchos Bautista, encabezó la inauguración del mural y dirigió un mensaje a estudiantes, docentes y madres y padres de familia. En su intervención, resaltó la importancia de practicar los valores como el respeto, la empatía y la responsabilidad tanto en el entorno escolar como en la vida cotidiana. Señaló que estas acciones no solo transforman los espacios educativos, sino que también fortalecen el tejido social y mejoran los ambientes de aprendizaje.

 

La Secretaría de Educación reafirma su compromiso con la construcción de escuelas promotoras de paz, seguras, inclusivas y con sentido humano, en concordancia con el proyecto de transformación nacional que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.

Publicado en EDUCACIÓN

•    Derivado del pronóstico meteorológico, se han registrado afectaciones y derrumbes menores en diversas regiones de la entidad, sin reporte de personas lesionadas

PUEBLA, Pue. - Derivado del pronóstico meteorológico y de acuerdo al último reporte de lluvias, el Gobierno del Estado, a través de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión de Riesgo de Desastres, informa que de manera preliminar se han registrado afectaciones y derrumbes menores en diversas regiones de la entidad, sin que hasta el momento se tenga alguna comunidad incomunicada, ni personas lesionadas por dichos incidentes.

En el municipio de Zacatlán se registró un derrumbe de rocas en el Camino a Junta de los 2 ríos de San Miguel Tenango, en el kilómetro 6+500 de la carretera San Pedro-San Miguel Tenango, el cual fue atendido por la Dirección Municipal de Protección Civil y Bomberos de Zacatlán, donde quedó liberada la circulación: también se realizó el retiro de un árbol en calle Hidalgo No. 14, colonia Jicolapa, en la carretera Interserrana.

En Cuautempan, autoridades municipales y personal de la junta auxiliar de la localidad de Totomoxtla trabajan en el retiro del deslave en la carretera Cuautempan-Totomoxtla, en el lugar conocido como la “Z”, que limita el paso vehicular; además atienden la caída de un árbol en carretera Cuautempan –Tetela, en el paraje El Tiradero; mientras, en el municipio de Chignautla, se trabaja en la limpieza de un deslizamiento de tierra.

A su vez, en Xochitlán de Vicente Suárez se registró el desprendimiento de tierra y flujos de lodo en carretera estatal Acuaco-Huehuetla en el paraje La Cumbre, que es atendido por Protección Civil Municipal.

Por su parte, en la Sierra Negra elementos regionales de esta Unidad Administrativa coordinan acciones de atención para el municipio de Coyomeapan, donde una vivienda fue afectada por deslizamiento de ladera, y fueron evacuadas tres personas quienes decidieron trasladarse con familiares. También se tienen derrumbes en la segunda sección en el tramo Centro-Mixtegotla, y en la cuarta sección en camino a San Juan; cabe mencionar que además se tienen daños de energía eléctrica en diferentes puntos del municipio.

De igual manera, se reportan varios derrumbes en los municipios de: Tlacotepec de Porfirio Díaz, Zoquitlán, Eloxochitlán y Ajalpan, en este último en la comunidad de Loma Bonita a la altura de la Quebradora, los cuales son atendidos en conjunto con la Secretaría de Infraestructura y las autoridades locales.

La Coordinación General, en sinergia con las direcciones municipales de Protección Civil, mantiene un monitoreo permanente sobre las condiciones meteorológicas en la entidad, así como la atención a las posibles afectaciones que puedan ocurrir en próximas horas, para salvaguardar la integridad de las familias poblanas.

Publicado en INSEGURIDAD

•    Está ubicado en el sitio identificado como “La Cuchilla”, pueblo de Tomatlán, carretera federal Chignahuapan-Zacatlán, kilómetro 3.7

SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue. – Como parte de los objetivos del gobierno presente de Sergio Salomón para contribuir al cuidado del medio ambiente y brindar una alternativa más a las y los propietarios de vehículos automotores en la Sierra Norte, este martes 08 de octubre abrió el Centro de Verificación Vehicular (CVV) número 33 en el municipio de Zacatlán (La Cuchilla”, pueblo de Tomatlán, carretera federal Chignahuapan-Zacatlán, kilómetro 3.7), informa la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT).

Al respecto, la titular de la dependencia, Norma Angelica Sandoval Gómez refirió que este verificentro es una alternativa para que la población en la zona de Zacatlán, que cuente con un vehículo automotor, realice las pruebas de emisión de contaminantes, lo que contribuirá a mejorar la calidad del aire.

Recordó que el nuevo Centro de Verificación Vehicular se suma a los 10 en funcionamiento de Puebla capital y a las unidades de Acatlán, Altepexi, Amozoc, Atlixco, Huauchinango, Huejotzingo, Izúcar, Cuautlancingo, Tecamachalco, Tepeaca, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Xicotepec y Zacapoaxtla, así como a los dos en San Andrés Cholula, dos en San Martín Texmelucan, dos en San Pedro Cholula y también dos en Tehuacán para sumar un total de 33.

El gobierno de Puebla, mediante la SMADSOT, recuerda a la población que en el sitio web https://verificacionvehicular.puebla.gob.mx/ puede agendar la cita en el verificentro más cercano.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Fueron entregados nueve aparatos auditivos para ocho personas
•    El SEDIF reequipó cinco desayunadores escolares, cuatro estancias de Día y una Unidad Básica de Rehabilitación en beneficio de cinco municipios

ZACATLÁN, Pue. - A fin de acercar apoyos a grupos en situación de vulnerabilidad y con la firme convicción de contribuir a mejorar la calidad de vida de poblanas y poblanos de la Sierra Norte, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Sistema Estatal DIF, llevó a cabo una “Jornada Incluyente” en el Pueblo Mágico de Zacatlán.

Durante su mensaje, la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla destacó que este esfuerzo conjunto brinda múltiples servicios y programas a personas con discapacidad, principalmente. Agradeció la suma de voluntades por parte de personal del organismo que lidera, así como del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Puebla, CINIA de México, Fundaciones CLISA y Una Nueva Esperanza.

Como parte del acto protocolario, la esposa del gobernador Sergio Salomón entregó nueve aparatos auditivos para ocho personas; de igual manera, reequipó cinco desayunadores escolares, cuatro estancias de Día y una Unidad Básica de Rehabilitación, acción que favorecerá directamente a habitantes de Ahuacatlán, Coatepec, Chignahuapan, Tepetzintla y Zacatlán.

Por su parte, el presidente municipal, José Luis Márquez Martínez señaló que la inclusión se debe vivir desde el amor, el respeto, la admiración y el entendimiento hacia aquellas personas que presentan algún tipo de discapacidad auditiva, visual o motriz. En este sentido, indicó que gracias al programa “Zacatlán Sana” fueron beneficiadas más de 7 mil personas con servicios médicos y multidisciplinarios. Paralelamente, el Centro de Rehabilitación Integral (CRI) brindó más de 60 mil terapias.

Finalmente, la presidenta municipal electa, Beatriz Sánchez Galindo señaló que la gratitud es uno de los valores más preciados de la vida; por ello, reconoció la destacada labor que encabezó Gaby Bonilla al frente del SEDIF, ya que gracias a su liderazgo se atendieron causas justas, nobles y necesarias para la población. Puntualizó que, la generación de sinergias entre estado y municipio permitió que se transformara la calidad de vida de familias en la región.

Publicado en MUNICIPIOS

• Los fondos recaudados de esta competencia serán destinados para la instalación de rampas para personas con discapacidad en ambos Pueblos Mágicos

PUEBLA, Pue. - Como parte de la política de inclusión que el gobierno presente de Sergio Salomón fomenta en el estado en beneficio de las personas con discapacidad, la Secretaría de Turismo anunció la primera “Carrera con Causa Zacatlán-Chignahuapan by Berries Club”, que se realizará el 21 de julio, en las categorías de 3 y 5 kilómetros, con la participación de al menos 300 atletas.

En representación de la titular de la dependencia, Marta Ornelas Guerrero, el director general de Promoción Turística, Juan Ramón Álvarez Cuspinera invitó a las y los poblanos a que asistan a este evento abierto a todo el público a realizarse en Finca "La Concordia Inclusiva", pues los recursos recaudados serán utilizados para la colocación de rampas en los Pueblos Mágicos de Zacatlán y Chignahuapan a fin de mejorar la movilidad de este sector de la población.

Los ediles de Zacatlán y de Chignahuapan, José Márquez Martínez y Pedro Lecona Romero, respectivamente, agradecieron al Gobierno del Estado por promover a la Sierra Norte y celebraron la coordinación para que, con este tipo de eventos, se fomente la llegada de más visitantes en ambos municipios, pues subrayaron que los dos Pueblos Mágicos son los que, en suma, más paseantes reciben.

Mientras que la alcaldesa electa, Beatriz Sánchez Galindo destacó que Zacatlán, está en el proceso de consolidación de accesibilidad para las personas con discapacidad, creando políticas que permitan su inclusión.

En tanto, el director general de Finca "La Concordia Inclusiva", Federico Núñez Perea detalló que la carrera tiene un costo de 450 pesos y se prevé que, de los fondos recaudados, 100 mil pesos, se destinen para la construcción de las rampas antes mencionadas. Además, los asistentes, pueden recolectar sus berries y degustar o preparar derivados como mermeladas o vinos y visitar otros atractivos de ambas comunidades.

Publicado en DEPORTES

•    Inicia este sábado 15 de junio y tendrá continuidad durante los próximos 11 fines de semana; se espera la asistencia de más de 4 mil personas
•    Los asistentes pueden realizar recorridos a caballo por el bosque y degustar de platillos y bebidas de este fruto, entre otras actividades

PUEBLA, Pue. - Con el fin de promover el turismo de naturaleza e inclusivo, el gobierno presente de Sergio Salomón anunció la cuarta edición del “Festival de Berries Club Fest”, que inicia este sábado 15 de junio y continuará durante los próximos 11 fines de semana en la finca La Concordia del Pueblo Mágico de Zacatlán, evento en que se prevé la asistencia de 4 mil personas de la entidad y de otras partes del país.

En conferencia de prensa y en representación de la secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero, el director general de Promoción Turística, Juan Ramón Álvarez Cuspinera llamó a las y los poblanos para que asistan a dicho festival, en el que también participarán artesanos y cocineras tradicionales; además, habrá diversas actividades recreativas para todo público, pues las instalaciones de la finca son aptas para personas con discapacidad.

En tanto, el organizador del festival, Federico Núñez Perea detalló que las y los asistentes además de cosechar sus frutas, podrán degustar de bebidas y diversos platillos relacionados con los berries.

También comentó que habrá talleres, recorridos a caballo en el bosque, senderismo, un circuito ciclista y dos competencias de atletismo, una de ellas con causa, pues parte de los recursos recaudados serán utilizados para la instalación de rampas para personas con discapacidad en Zacatlán y Chignahuapan.

Por su parte, el presidente municipal de Zacatlán, José Luis Márquez Martínez, tras agradecer el apoyo al mandatario estatal, Sergio Salomón y a la secretaria de Turismo, Marta Ornelas, por promover e impulsar la llegada de más visitantes en este Pueblo Mágico, destacó que el Festival de Berries ha recobrado importancia a nivel nacional, cuya sede del evento se ha convertido en un gran atractivo por ser inclusivo y por cuidar el medio ambiente. Asimismo, refirió que en 12 comunidades del municipio se cosecha este fruto, por lo que es el principal productor de la entidad.

Finalmente, el presidente de la Asociación de Agencias de Viajes filial Puebla (AMAV), Leonardo Ortiz González, dijo que diversas empresas del sector están promocionando este evento a nivel nacional ofreciendo paquetes todo incluido a precios accesibles, para que, de esta manera, se incentive la llegada de más turistas y visitantes.

Publicado en TURISMO

•    Fue desarrollada la Mesa Interregional de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad, Región Huauchinango y Zacatlán

ZACATLÁN, Pue. - Para robustecer las estrategias en materia de seguridad, el titular de la Secretaría de Gobernación encabezó la Mesa Interregional de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad, Región Huauchinango y Zacatlán, en la que se dieron a conocer las acciones que se implementan para evitar hechos delictivos, así como las áreas de oportunidad a desarrollar.

En conjunto, las autoridades estatales, federales y municipales buscan reforzar el trabajo que permita colaborar de manera preventiva en diferentes aristas, tal es el caso del robo de hidrocarburos, delitos ambientales, sustracción de vehículos y a transporte en carretera.

En el encuentro fue acordado desarrollar un calendario de capacitaciones que serán impartidas por autoridades de PEMEX, PROFEPA, SEMARNAT, y CONAFOR en el ámbito de sus competencias, para optimizar el desarrollo de funciones de cada corporación.

En la Mesa Interregional se resaltó la necesidad de que cada autoridad asuma sus responsabilidades, ya que la suma de esfuerzos genera resultados positivos por el bienestar de la población.

Publicado en GOBIERNO

PUEBLA, Pue. - A primera hora de este 26 de marzo, las brigadas Coyote 1 y 10 con base en Zacatlán y Ahuazotepec, ingresaron a la zona del incendio forestal registrado en Tetela para aplicar, conjuntamente con los integrantes del Centro Estatal de Manejo del Fuego, las estrategias para mitigar daños al bosque, informa la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial.

Brigadistas reportaron que el terreno es sumamente accidentado, por lo que deben caminar más de una hora para llegar al punto de conflagración, pero ya están aplicando labores de combate.

En esta oleada de incendios forestales, la brigada Coyote 7 con base en Tehuacán, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y la Coordinación General de Protección Civil Estatal, combaten una conflagración en Matlahuacala, una comunidad perteneciente al municipio de Coyomeapan.

Este lunes 25 de marzo fueron liquidados incendios en Chilchotla (dos), Xiutetelco (dos), Tepatlaxco y San Salvador El Seco. Permanecen activos este 26 de marzo los siniestros en los municipios de Zautla, Tochimilco, Tlachichuca, San Salvador El Verde y San Nicolás de los Ranchos.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 8

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos