Meza, Espinosa, Abdala, una terna de MORENA

Martes, 27 Septiembre 2016 19:17 Escrito por Mauro González Rivera

Columna | Juicio

¡Todos se adelantan! ¡Les comen las ansias!

Operadores políticos de MORENA en Puebla, empiezan a correr la voz de que a estas alturas cuando menos son  tres los que en su momento harán públicos sus deseos de contender por la gubernatura de Puebla para el 2018.

GABRIEL BIESTRO, responsable del partido en la entidad poblana, ajeno a externar opiniones al respecto porque los asuntos de tal importancia se ventilan y se deciden en la ciudad capital del país, si cuando menos está seguro de que los aspirantes se  mueven, se mueven con anticipación.

En las filas del Movimiento de Regeneración Nacional, circulan los nombras del ex priista RENÉ MEZA CABRERA, quien en su momento ha colaborado en los regímenes estatales de Guillermo Jiménez Morales, Mariano Piña Olaya y Melquiades Morales, con quienes trabajó en la Procuraduría General de Justicia del Estado, en la Dirección General de Tránsito y como representante del gobierno en la ciudad de México, respectivamente.

“Sería un buen Mesías para la causa de MORENA”, aseguran los seguidores de ese partido que están seguros de que el 2018, será el año de la izquierda. Y en ese sentido se mueve RENÉ y busca la aceptación que lo lleve a consolidar sus sueños, pues son muchos los años en que ha pretendido ocupar un cargo de representación popular. Ganas no le faltan y recursos mucho menos.  

No puede quedar exento de la misma aspiración el edil de San Pedro Cholula, JOSÉ JUAN ESPINOSA TORRES, quien apenas haced unos días anunció su salida de Movimiento Ciudadano para pasar  a las filas de MORENA. Al conocerse su decisión, de inmediato se especuló en los corrillos políticos que tal decisión personal lo llevaba de inmediato a la pretensión de la candidatura gubernamental al 2018, cuando los tiempos se dieran.

Pero antes de los anteriores el primer nombre que surgió fue el del diputado  federal RODRIGO ABDALA, cercano en el afecto del Senador de la República MANUEL BARTLETT DÍAZ, quien en su primera oportunidad política alcanza un cargo de tal relevancia que le permite pensar en la nominación por Puebla al 2018, abanderando las causas de MORENA.

Ayer mismo en charlas de café, conocida la apreciación que hicieron  algunos operadores políticos, no faltaron los que mencionaron los nombras de la comunicadora profesional BEATRIZ GUTIÉRREZ MULLER, ahora que están de moda las esposas de los políticos y ésta lo es de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR. Pero también en la mesa surgió el nombre del abogado y notario CARLOS MEZA VIVEROS,  ex colaborador del ex gobernador BARTLET DÍAZ, integrante del grupo de sus asesores jurídicos y amigo personal.   

LUCERO SALDAÑA PÉREZ, ASPIRA A SER  CANDIDATA  DEL PRI A LA GUBERNATURA

¿Quién detiene  las aspiraciones que subliminalmente hacen los políticos para apuntarse hacía la ruta gubernamental al 18?

No fue causa de asombro para nadie de los acostumbrados a hablar de política, que durante  su cuarto informe de actividades legislativas de la Senadora de la República LUCERO SALDAÑA PÉREZ, ésta adelantara  a los periodistas en corta entrevista sus anhelos de ser candidata del PRI a la gubernatura del estado para el 2018.

Con la Senadora Saldaña Pérez,  se suman como es de sobra conocido  las inquietudes al mismo objetivo, de los diputados federales Jorge Estefan Chidiac y Alejandro Armenta Mier, de los ex diputados federales Alberto Jiménez Merino y Enrique Doger Guerrero, del subsecretario de la SEDATU, Juan Carlos Lastiri Quirós,  del titular del ICADEP del PRI,  Guillermo Deloya Cobián y de la misma ex candidata a la gubernatura Blanca Alcalá Ruiz.

Durante el acto del informe legislativo de la experimentada política estuvieron presentes entre otros el representante del gobernador del estado, GERARDO ISLAS MALDONADO, quien reconoció el trabajo legislativo de la senadora priista, pero a cambio amplio sus conceptos discursivos  sobre la tarea política administrativa del titular del ejecutivo, RAFAEL MORENO VALLE.

En los momentos éstos el dirigente estatal del PRI, diputado federal JORGE ESTEF AN CHIDIAC, se retiró del Complejo Cultural Universitario de la BUAP,  escenario de la rendición de informe, lo que naturalmente se prestó a diversas interpretaciones, pese a que .a legisladora  justificó su salida manifestando que  esto obedeció a que tenía un compromiso por  cumplir en la ciudad de México.

También presentes en el informe, la Senadora de la República Blanca Alcalá Ruiz, el coordinador de los diputados federales poblanos, Víctor Manuel Giorgana Jiménez, acompañado de Alejandro Armenta Mier y la principal ejecutiva de Cinco Radio, señora Coral Castillo de Cañedo, así como varios representantes de los medios de comunicación invitados exprofeso al acto político, además de funcionarios públicos y empresarios.         

GARANTIZAN CONSOLIDACIÓN DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN EL PAÍS

Para consolidar el Nuevo Sistema de Justicia Penal, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) será la institución federal responsable de dar continuidad al seguimiento de su operación.

El pasado 30 de agosto el Consejo Nacional de Seguridad aprobó que dicha institución realice los trabajos de seguimiento con los tres Poderes de la Unión, en los tres órdenes de gobierno.

El Secretariado Ejecutivo mantendrá la colaboración de los órganos implementadores de las 32 entidades federativas y las instituciones de procuración e impartición de justicia. El objetivo es detectar las áreas de oportunidad del sistema y compartir las mejores prácticas a nivel nacional.

Entre las funciones del Secretariado Ejecutivo también está buscar el apoyo económico y operativo para fortalecer al NSJP, en plena coordinación con la Federación y los estados. Asimismo, pondrá en marcha las acciones para implementar en tiempo y forma la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes y la Ley Nacional de Ejecución Penal, ejes fundamentales del nuevo modelo de justicia.

Con el seguimiento de la operación del NSJP se fortalece el diálogo propositivo y los acuerdos constructivos con las organizaciones de la sociedad civil, continúa la capacitación y profesionalización de las personas que operan el Nuevo Sistema de Justicia Penal, y se cuidan los procesos para garantizar que la justicia en nuestro país sea pronta, eficaz y con pleno respeto a los derechos humanos.

PREMIACIÓN DEL CONCURSO DE DEBATE POLÍTICO JUVENIL ETAPA ESTATAL

Con el objetivo de ampliar los espacios de participación y expresión política de los jóvenes poblanos, a través de la libre discusión de los problemas nacionales, bajo los principios, método y técnicas del debate político y parlamentario, se realizó la final estatal del “Concurso Juvenil Debate Político 2016” en la sede del Congreso del Estado, con la colaboración de la Secretaría de Educación Pública, el Instituto Nacional Electoral y el Instituto Poblano del Deporte y la Juventud.

En el evento de premiación se contó con la participación DE MARCOS RODRÍGUEZ DEL CASTILLO, Vocal Ejecutivo del INE en Puebla; GUILLERMO ANTONIO ALMAZÁN SMITH, Director del Instituto Poblano del Deporte y la Juventud; Diputado JORGE AGUILAR CHEDRAUI, Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del estado: diputado CARLOS DANIEL HERNÁNDEZ OLIVARES, Presidente de la Comisión de Juventud y Deporte del  Congreso del estado, así como LEOBARDO RODRÍGUEZ JUÁREZ, Asesor del Ayuntamiento y presidente del jurado de este evento.

En su intervención, ALMAZÁN SMITH, destacó la importancia que tienen estos ejercicios para las instituciones gubernamentales y que adicionalmente incitan a la investigación, preparación académica, científica, de aptitudes y disciplinas concernientes al debate.

“Con este concurso se pretende promover el interés y participación para generar sinergias que contribuyan a la formación y construcción de ciudadanía en la juventud poblana, enfatizó  RODRÍGUEZ DEL CASTILLO”, agregando que “con estos escenarios incluyentes se fomenta el pluralismo que constituye en punto toral en todo sistema democrático”.

A su vez, HERNÁNDEZ OLIVARES, subrayó que con este concurso se pretende impulsar una nueva cultura política en los jóvenes del país, fortaleciendo los principios de civilidad para dirimir controversias con el respeto a la pluralidad.

Por su parte el diputado JORGE AGUILAR CHEDRAUI, recalcó que históricamente los Congresos son espacios de debate de ideas, por lo que destacó la importancia de abrir este recinto para impulsar ejercicios como este, que permitan abrir espacios de participación para la  juventud poblana.

Los ganadores de la etapa estatal del concurso y que representarán a Puebla en la etapa nacional, son: Emmanuel Rafael Rojas Diego (Categoría A, 12 a 15 años de edad); Lizeth Mejorada Barrios (Categoría B, 16 a 18 años de edad); Cesar Arturo Chávez Romero (Categoría C, 19 a 24 años de edad); David Peral Rodríguez (Categoría D, 25 a 29 años de edad).

A CUENTA GOTAS

El diputado federal ENRIQUE CAMBRANIS TORRES urgió al Congreso de la Unión a dar marcha al juicio político contra el gobernador de Veracruz, JAVIER DUARTE DE OCHOIA, solicitado desde el mes de marzo por las bancadas del PAN y PRD. Consideró que la suspensión temporal de derechos ordenada por el PRI, es muestra de que ni su partido confía en la inocencia de quien ahora se escuda en el fuero que le confiere el cargo como mandatario estatal. Con la suspensión de derechos ojalá y la decisión del PRI vaya en el sentido de desembarazarse de sus militantes corruptos y atender los reclamos. Sin embargo, los panistas estaremos seguros de que esto no es un circo electoral hasta ver al actual gobernador frente a un proceso penal por el robo de más de 35 mil millones de pesos al erario del estado de Veracruz.

Valora este artículo

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos