Diario de Puebla, el legado periodístico de 90 años

Martes, 11 Marzo 2025 00:11 Escrito por Laura Cruz Cacho | Directora

Anda con Laura en el 90 aniversario de Diario de Puebla

Nos queda claro, que hoy en día, cualquiera de nosotros que estemos conectados a una red con un celular o una computadora, tenemos acceso a la información de manera rápida y fácil sin movernos de nuestro lugar.

Esta situación ha ocasionado que estemos más conscientes que lo que pasa en nuestro entorno y alrededor desde cualquier parte del mundo y sumado a esto, el confinamiento por la pandemia, aceleró un verdadero bombardeo de información.

Pero aquí la pregunta, mucha de esta información que actualmente nos llega a nuestro celular ¿podría ser un espejismo entre la mentira y verdad?

Una encuesta realizada por la empresa de antivirus, Kaspersky apunta que el 66% de los mexicanos no saben distinguir entre una "Fake News" y una noticia verdadera. Esta cifra es cercana al promedio latinoamericano que es de 70 por ciento.

Ante este contexto, nos preocupa y nos ocupa, que nuestros lectores puedan distinguir entre lo real y lo falso. Nuestro medio periodístico, hoy un día como 11 de marzo, pero de 1935, cumple 90 años; se dice fácil, pero en el transcurrir de los años y el avance tecnológico, nos hemos enfrentado a retos siempre buscando en la medida de lo posible, que la información llegue de manera inmediata a nuestros lectores, sobre todo, con base en fuentes oficiales para evitar confusiones y sin tanto bombardeo para que tengan un entorno más favorable con las noticias verdaderas.

Para quienes apenas se suman con nosotros, les voy a contar de manera breve la historia de quienes hicieron posible que Diario de Puebla se mantuviera vivo tantos años. Su fundador, (mi abuelo) Don Julián Cacho Allende sostuvo el periódico impreso blanco y negro por 47 años. Su ex director Gilberto Cruz Flores (mi padre) conoció a Gloria Cacho Pérez (mi madre) quien fue novia en aquellos años y después esposa de Gilberto Cruz. Este hecho fue el impulso que le dio a mi padre para sostenerlo 42 años.  Lamentablemente, falleció el 2 de enero de 2024, por causas naturales.

Desde el año pasado, su servidora decidió tomar las riendas y con el duelo que sigo viviendo por la pérdida de mi padre, les doy las gracias y los abrazo desde el cielo, a mis familiares, junto con mi abuela Guillermina Pérez.

En resumen, soy la tercera generación de una empresa periodística que ha plasmado la historia de Puebla en su acervo que conservamos de 1935 a 2011, pero por causas que desconocemos, se perdieron algunos tomos. Pero seguimos de pie, acercando las noticias a todos los rincones del mundo.

Aprovecho este espacio para agradecer a los miles de lectores que nos siguen a través de nuestro portal www.diariodepuebla.com.mx y también a los cientos de lectores que nos acompachan en nuestras redes.

Especial agradecimiento a mi equipo, a los columnistas, a los trabajadores y colaboradores voluntarios, a los caídos y las siguientes autoridades actuales y empresas, por proporcionarme los comunicados de prensa para que nosotros lo podamos difundir por nuestro medio:

•    Gobernador Constitucional del Estado de Puebla
Doctor Alejandro Armenta Mier

•    Presidente Municipal de Puebla
Pepe Chedraui Budib

•    Rectora de la BUAP
Doctora María Lilia Cedillo Ramírez

•    Presidenta del Congreso de Puebla
Diputada Laura Artemisa García

•    Líder de la Confederación de Trabajo de México en Puebla
Leobardo Soto Martínez

Director General, Doctor Víctor Manuel Ochoa Calderón
Director de Relaciones Públicas, Tito Tablada Cortés
•    Granjas Carroll de México

Director y fundador, Doctor Germán Molina Carrillo
•    Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla (ICI)

Valora este artículo

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos