Comercio local es respaldado por el Gobierno de la Ciudad

Viernes, 21 Marzo 2025 21:56 Escrito por Redacción

•    Es resultado de la política de inclusión de más de 230 personas productoras, artesanas y emprendedoras, de 12 juntas auxiliares y colonias del municipio

PUEBLA, Pue. - En un esfuerzo por fortalecer el desarrollo y posicionamiento de emprendimientos productivos, comerciales y artesanales, el Gobierno de la Ciudad y la Asociación de Centros Comerciales de Puebla (ACECOP) firmaron un convenio de colaboración. Esta iniciativa, liderada por la Secretaría de Economía y Turismo (SET), busca fomentar un modelo de Economía Social en la ciudad.

Como parte del convenio, se instalará un módulo itinerante (Isla) en los principales centros comerciales afiliados a la ACECOP. Este espacio estará disponible por hasta 3 meses y permitirá a 15 empresarios, productores, emprendedores y artesanos exhibir y comercializar sus productos. A través de una rotación equitativa, se garantizará la promoción justa de los participantes.

Al encabezar la firma de convenio, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, destacó la importancia de abrir espacios para el comercio local

La colaboración entre el gobierno, los centros comerciales, los hoteles, los restaurantes queremos que estos productos lleguen a todas partes, cuenten con el municipio, el municipio debe de ser un facilitador para que sus negocios lleguen a buen puerto, para que sus negocios crezcan, ustedes son los que van a generar los empleos que tanto se necesitan en puebla y a nivel mundial, es la única manera que va a progresar puebla y vamos por buen camino.

Mientras que el secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, resaltó que este convenio es resultado de la política de inclusión de más de 230 personas productoras, artesanas y emprendedoras, de 12 juntas auxiliares y colonias del municipio, para la promoción de sus productos sin costo, en los centros comerciales de la ciudad, de manera itinerante.

Destacó que estas plazas son un buen escaparate para los productos locales, pues se estima que mensualmente reciben hasta 10 millones de visitas, por lo que tienen a un buen número de clientes potenciales, por lo que los convocó a preferir en sus compras los artículos elaborados por manos poblanas.

Los beneficiarios de esta iniciativa provienen de diversas zonas de la ciudad, incluyendo las juntas auxiliares: San Francisco Totimehuacán, San Sebastián de Aparicio y San Jerónimo Caleras, así como colonias del Norte, centro y sur de la capital.

Los productos exhibidos en el módulo representarán la riqueza cultural y productiva de Puebla, incluyendo talavera certificada y artesanías de barro, dulces típicos, moles y salsas, mezcal poblano y cerveza artesanal, velas, libretas y miel infusionada, así como figuras de crochet y alimentos para mascotas.

Con esta acción, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con el impulso a los emprendedores locales, promoviendo el comercio justo y el crecimiento de la Economía Social como motor de desarrollo económico y social en el municipio.

Valora este artículo

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos