Trabajadores de la salud piden dialogo con el gobernador Armenta: Julio Alfredo García

Miércoles, 23 Julio 2025 20:49 Escrito por Javier Rodríguez S.

Columna | Enfoque Nacional

El sector salud es un verdadero dolor de cabeza, no sólo para el gobierno federal, si no también para los gobiernos estatales, los trabajadores de la salud, directivos y sindicatos, quienes se han vuelto observadores de lo que sucede desde hace varios años y se incrementa el desabasto de medicamentos, pero ahora ha llegado hasta la falta de insumos básicos para prestar la atención médica a los millones de mexicanos.

Tras una reunión con el Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud en su sección 25 de Puebla, Julio Alfredo García, plantea que es necesario que las autoridades de todos los niveles deben escuchar a quienes durante años han trabajado en el sector y saben perfectamente cual es la situación que se tiene actualmente.

Tras la desaparición del Seguro Popular que funcionaba y sí daba atención de los derechohabientes, la anterior administración federal de Andrés Manuel López Obrador, crearon el Instituto de Salud para el Bienestar -INSABI- que duró 3 años y empeoró el sistema de salud mexicano, fue el IMSS bienestar quien absorbe, no solo las funciones de intentar brindar servicios médicos a los mexicanos, si no que se queda con todos los recursos del sector.

Cabe recordar que AMLO dijo una y mil veces que México tendría y después señaló que ya estábamos mejor que Dinamarca y que se contaba con el mejor sistema del mundo, aunque la realidad es totalmente contraria y en todo el país así se escucha “fuerte y quedito”.

Julio Alfredo García, afirma que la Sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud ha tratado de impulsar el sistema en el estado de Puebla y que incluso se tuvieron platicas con el Secretario de Salud del actual gobierno, Carlos Alberto Olivier Pacheco, pero desafortunadamente no han sido escuchados.

El Sindicato y los trabajadores han intentado apoyar a la actual administración, pero desgraciadamente no se ha logrado hablar con el Gobernador Alejandro Armenta Mier.

Hoy, dijo el líder sindical, el interlocutor con el Gobierno puede ser el titular de Gobernación Samuel Aguilar Pala quien ha mostrado interés en escucharlos, por lo que confían en que podrán tener acercamiento institucional.

La Sección 25 cuenta con un total de 12 mil agremiados que luchan por mejoras en las condiciones de trabajo, pero sobre todo para que el sector salud de Puebla se convierta en uno de los mejores del país, sin embargo, es necesario que las autoridades estén dispuestas a generar una unidad.

El dirigente estimó que el proyecto de salud para el país puede ser bueno, pero ha tenido un enfoque incorrecto y luego de estar descentralizado hoy volvió al centralismo federal con el IMSS Bienestar por lo que han acaparado el 90 por ciento de los recursos y por tal motivo no llegan a los estados a las clínicas y los servicios médicos en general.

Pidió Julio Alfredo García, la oportunidad de dialogar con el jefe del ejecutivo del estado para de esta forma decirle que los trabajadores del sector salud están dispuestos a impulsar el proyecto que tiene para mejorar la atención médica en la entidad.

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Valora este artículo

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos