Padecen osteoartritis mayores de edad o quienes sufren golpes

Domingo, 26 Junio 2016 11:52 Escrito por Jerónimo Morales Hernández

Esta enfermedad causa dolor, hinchazón y pérdida de movimiento en articulaciones

La osteartritis es la enfermedad que  origina que los pacientes de mayor edad o quienes sufren algún golpe, sientan dolor, hinchazón y pérdida de movimiento en la articulación principalmente de las rodillas, manos, caderas o columna.

En boletín informativo de médicos especialistas se relata que la osteoartritis es la enfermedad de las articulaciones o coyunturas, que afecta al cartílago o tejido resbaladizo que cubre los extremos de los huesos en una articulación.

El cartílago, explican, permite que los huesos se deslicen suavemente el uno contra el otro y que amortigüe los golpes que se producen con el movimiento físico, y con la osteoartritis  la capa superior del cartílago se rompe y se desgasta.

En consecuencia, los huesos que antes estaban cubiertos por el cartílago empiezan a rozarse y es cuando aparecen el dolor, la hinchazón y la pérdida de movimiento en la articulación.

Exponen que con el tiempo, la articulación puede perder su aspecto normal y pueden crecer espolones alrededor de la articulación; algunos pedazos de hueso o de cartílago pueden desprenderse  y quedar atrapados  dentro del espacio que existe en la articulación, lo que causa más dolor y daño.

La osteoartritis la padecen a menudo  personas de edad avanzada. Algunas personas jóvenes a veces tienen osteoartritis, ante todo por lesiones en las articulaciones.
 
Por lo general la osteoartritis aparece gradualmente, con el paso del tiempo. Puede ser causada por sobrepeso, envejecimiento,  lesiones de las articulaciones, defectos en la formación de las articulaciones, defecto genético en el cartílago de la articulación, fatiga de las articulaciones como consecuencia de ciertos trabajos o deportes.

La osteoartritis, aseguran médicos especialistas y terapeutas,  puede ocurrir en cualquier articulación; mas ocurre a menudo en las manos, las rodillas, las caderas y la columna.

Las señales de alerta de la osteoartritis incluyen: rigidez en una articulación al levantarse de la cama o después de estar sentado por mucho tiempo; hinchazón o sensibilidad al tacto en una o más articulaciones; sensación de ruptura o el crujido de huesos rozando el uno contra el otro.

No existe una prueba específica para diagnosticar la osteoartritis. La mayoría de los médicos usan varios métodos para diagnosticar la enfermedad y eliminar la posibilidad de otros problemas, tales como: antecedentes médicos, examen físico, radiografías; también análisis de sangre o exámenes del líquido de las articulaciones.

Los médicos a menudo combinan varios tratamientos que se ajustan a las necesidades, el estilo de vida y la salud del paciente. El tratamiento de la osteoartritis tiene cuatro objetivos principales: mejorar el funcionamiento de la articulación, mantener un peso saludable, controlar el dolor y lograr un estilo de vida saludable.

El plan de tratamiento para la osteoartritis puede además  incluir ejercicio, control de peso, descanso y cuidado de las articulaciones, técnicas para controlar el dolor sin medicamentos, terapias complementarias y alternativas o cirugía.

Valora este artículo

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos