Perdonar hace bien a la salud mental

Domingo, 03 Julio 2016 14:36 Escrito por Jerónimo Morales Hernández

Quien no perdona sufre sentimientos negativos: expertos

Desde el punto de vista médico, psicólogos y especialistas tras muchos estudios concluyen que perdonar  es bueno para la salud mental.

Aseguran que mujeres y hombres de toda edad y condición social, en alguna ocasión han sido heridos moral  o físicamente, y esto  genera sentimientos de dolor, rencor y rabia.

Reconocen también los expertos que cuando se ha sufrido una herida emocional, es difícil perdonar. Pero al final de cuentas, el que no perdona es el que más sufre.

Muchas personas que han sido ofendidas piensan que perdonar es olvidar, dice la doctora Aliza, de la organización Vida y Salud. Pero esto no es cierto.

A la opinión de la doctora se une la de psicólogos, quienes comentan que el perdón no significa olvidar  y hacer como si nada hubiera pasado.

El perdón, agregan, no hace que la otra persona se libre de su responsabilidad  por el daño causado. El daño está hecho y quien decide perdonar más bien toma la decisión de dejar ir los sentimientos negativos de su corazón como el odio, la rabia, la amargura, el miedo y la hostilidad.

Guardarse estos sentimientos negativos no sólo causa problemas para la salud mental como tristeza, pesimismo, ansiedad, irritabilidad, sino también altera la salud física.

Estudios clínicos han concluido que los sentimientos hostiles y de venganza, traen al cuerpo consecuencias similares al estrés, como presión alta, tensión muscular, problemas para dormir y aumento en la sudoración.

La generalidad de expertos en salud sugiere para combatir  los sentimientos que dañan  mente y cuerpo, realizar ejercicios de relajación a través de la respiración, meditar, recibir terapia psicológica o espiritual.

También concentrarse en el propio bienestar con la mirada en el futuro, y tomarse un tiempo para dejar los sentimientos negativos atrás, porque al final, señalan, la persona que hirió seguramente sigue con su vida y el ofendido debe hacer lo mismo, ya que “la vida es corta y hay que vivirla con alegría”.

Valora este artículo

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos