La mente, gran aliada para tener salud holística en la vida

Lunes, 11 Julio 2016 16:14 Escrito por Jerónimo Morales Hernández

Cuando algo afecta las emociones, el cuerpo reacciona, según estudios científicos

Cuando afecta al cuerpo algún dolor o malestar, se acude generalmente al médico para hallar alivio; pero muchos pacientes se olvidan o desconocen que hay medicinas alternativas que consideran que la mente ayuda a curar al cuerpo, ya que la salud es un concepto que abarca mente y cuerpo porque están íntimamente conectados, por lo que a este concepto de totalidad se le conoce como salud holística.

Estudios científicos dados a conocer por el organismo Salud y Vida, describen que cuando hay algo que afecta las emociones, el cuerpo reacciona; esto sucede y se experimenta cuando alguien que vive en un lugar que no le gusta, tiene un trabajo que no disfruta porque no le dan trato justo, o está en una relación conflictiva; sufre dolor de espalda, le pueden dar jaquecas o llega a tener problemas digestivos.

Muchos de estos pacientes piensan o creen que estos males se originan por algún factor externo, pero no es así, porque se ha comprobado que enfermos que sufren males crónicos, como el colon irritable, mejoran su estado de salud con dosis de risa y buena energía.

Los citados estudios relatan que los seres humanos no somos sólo carne y hueso, sino también mente y espíritu; por lo cual si algo afecta ya sea al cuerpo, a la mente o al espíritu, el resto sufre también las consecuencias, y de ahí surge la práctica de la salud holística que entiende al ser humano en su totalidad.

Los estudios científicos, que provienen de la llamada neurociencia, aseguran que muchas de las prácticas que hacen parte de la medicina alternativa, se basan en la importancia de la relación entre la mente y el cuerpo.

Recomiendan que se analice por un momento qué pensamientos rondan frecuentemente la mente y cómo puede cada persona calificar su estado de salud, teniendo presente que “lo que almacenas  en tu mente puede predisponerte al estrés”, y éste a su vez produce algunas enfermedades.

Por esto se confirma que la primera parte del camino a recorrer en la medicina alternativa, sea poner la mente en paz liberándola de pensamientos negativos, juicios y prejuicios.

Se comprueba que ciertas emociones  o situaciones producen algunos efectos en el cuerpo, cuando alguien que se siente “enojón” o de ”mal genio”, experimenta que la boca se le reseca y en muchos casos amarga; que el cuello se le pone tenso y hasta llega a tener dolor de cabeza.

También cuando siente que su respiración se agita y que al controlarla puede controlar también la sensación de estrés y enojo, esto es maravilloso, porque en lugar de tomar ciertos medicamentos que le ayuden a controlar  las respuestas del cuerpo, puede hacerlo con sólo  liberarse de pensamientos negativos.

Por esto último, se puede utilizar la mente para alcanzar beneficios en el campo de la salud. Para lograrlo existen diferentes prácticas, unas de tipo espiritual, otras relacionadas con los beneficios de una buena respiración y una buena postura.

Relacionado con todo lo descrito, muchos médicos alópatas aseguran haber confirmado que de cada 10 enfermos,  7 padecen males mentales y sólo 3 sufren enfermedades físicas o corporales crónico-degenerativas.

Valora este artículo

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos