Lunes, 10 Enero 2022 19:26

Lupe Castillo participa en elección a Presidente Auxiliar

Valora este artículo
(3 votos)
SAN PEDRO CHOLULA, Pue. - En días pasados José Guadalupe Rendón Castillo también conocido como “Lupe Castillo”, obtuvo su constancia de aceptación que lo acredita legalmente como candidato a Presidente Auxiliar Municipal de Santiago Momoxpan del Municipio de San Pedro Cholula, por la planilla “Momoxopan Nos Une”Carismático y sencillo, Lupe Castillo es Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública egresado de la Universidad Iberoamericana Puebla, cuenta con estudios de maestría en Gobierno y Políticas Públicas por el Instituto de Administración Pública del Estado de Puebla.Se define a sí mismo como un profesional de la Administración Pública con varios años de experiencia; además, como una persona con un alto sentido humanista, cuyo actuar está regido por los valores y principios que le inculco su familia en su natal Momoxpan.Por lo que, después de haber escuchado de cerca el sentir preocupante de la población ante la problemática que actualmente enfrenta la Junta Auxiliar, Lupe Castillo propone soluciones a los diferentes asuntos que aquejan a los habitantes en materia de seguridad, infraestructura, acceso al agua y dignificación de las calles y parques; su propuesta se construye de la mano de la gente, respetando la identidad cultural de su territorio y sus costumbres, pero…
Domingo, 09 Enero 2022 09:37

Reactivación con Economía Circular: AAM

Valora este artículo
(0 votos)
• EL aprovechamiento de los residuos impactará en la economía y a favor del medio ambiente señaló el senador de Morena.• Entregó 500 árboles de piñón en Amozoc como parte de la campaña Sembremos Esperanza.Amozoc, Puebla. - El 90 por ciento de los desechos industriales, entre ellos el papel, el plástico, el cartón y los desechos agricolas se encuentran al aire libre afectando severamente al planeta reparó el senador de Morena Alejandro Armenta.El legislador acudió a Amozoc a invitación de los integrantes de la Asociación Amigos del Bosque encabezada por Alberto Cano Vázquez, a quienes expresó la importancia de unir esfuerzos para mejorar el medio ambiente.Alejandro Armenta les compartió que a través de la iniciativa de Ley de Economía Circular del senador Ricardo Monreal, “es posible reciclar los residuos, evitando la contaminación y reutilizando los matetiales para otros usos”.El legislador puntualizó que otro aspecto importante es cuidar los árboles y evitar la tala inmoderada “en lo cual ya se está trabajando con el diputado federal Raymundo Atanacio para tipificarlo como delito grave y evitar el deterioro de los bosques”.Exhortó a que en cada región, los ciudadanos sean guardianes del planeta a través de actividades de reforestación como las que emprende…
Miércoles, 05 Enero 2022 08:52

Tasa O % a productos de gestión menstrual

Valora este artículo
(0 votos)
• La Cámara de Diputados aprobó la propuesta de miscelánea fiscal que envió el Ejecutivo Federal, cuyo contenido contemplaba modificaciones a la Ley del Impuesto al Valor Agregado con la finalidad de establecer una tasa del 0% sobre los precios de productos de gestión menstrual.• México pasará a ser un país de vanguardia junto con Canadá, Australia o Irlanda, que tienen una tasa impositiva del 0 por ciento para productos de gestión menstrual. Con la eliminación del IVA a productos de gestión menstrual que entró en vigor a partir de este 1 de enero se beneficiará alrededor de 35 millones de mujeres en edad reproductiva, destacó la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados, Julieta Vences Valencia. La legisladora por Morena, detalló que la tasa del cero por ciento del Impuesto del Valor Agregado aplica en productos como toallas sanitarias, tampones y copas menstruales, a fin de que las mujeres puedan acceder a su derecho de menstruar de forma digna. "Menstruar es un derecho, no un privilegio. Es un logro más para disminuir la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres. Es el resultado de la voz de la sociedad y consenso de legisladores…
Martes, 28 Diciembre 2021 08:33

Mayor desarrollo a los 217 municipios

Valora este artículo
(0 votos)
• Aseguró que el apoyo será constante para los 217 ayuntamientos, ya que el progreso social y la mejora de la calidad de vida no puede esperar. Zautla, Pue. - “Vamos a seguir trabajando en algunos proyectos que tienen en conjunto los presidentes municipales, próximamente Xiutetelco, también una comunidad preciosa, con bases y raíces arquitectónicas impresionantes, unas reservas que hay que rescatar; trabajaremos por darles el foco necesario a todos nuestros municipios que realmente tienen esos fundamentos para sacar adelante a nuestro estado”.Así lo declaró la diputada y presidenta de la Comisión de Educación en el Congreso del Estado, Xel Arianna Hernández García, al ser invitada de honor en la inauguración de la Expo Artesanal y Gastronómica Zautla 2021, encabezada por el presidente municipal de aquel ayuntamiento, Marco Antonio Alejo Calderón y ante la presencia también del presidente municipal de Xiutetelco, Baltazar Narciso Baltazar.Aseguró que los 217 municipios de la entidad, al igual que Zautla y diversas regiones que han sido visitadas por los diputados, cuentan con el apoyo del Congreso del Estado, para sacar adelante iniciativas, reformas y acuerdos de beneficio social.Por eso adelantó, “vamos a seguir trabajando, vamos a seguir recorriendo y visitando cada uno de los municipios…
Domingo, 26 Diciembre 2021 07:04

DAP perjudica a familias: CEA

Valora este artículo
(0 votos)
• Aplican madruguete legislativo para probar un nuevo impuesto que dañará las finanzas de los más pobres en la entidad. PUEBLA, PUE. - Al manifestar su voto en contra, el diputado de Morena en el Congreso de Puebla, Carlos Evangelista Aniceto, denunció que con la aprobación del impuesto de Derecho al Alumbrado Público (DAP), se perjudicará duramente los bolsillos de las familias poblanas. Desde Tribuna, Evangelista Aniceto, lamentó que se haya aplicado un madruguete legislativo en medio de las fiestas decembrinas, sin la atención de la opinión pública, para probar un nuevo gravamen que dañará las finanzas de los más pobres en la entidad. “Esto se hizo al viejo estilo de los neoliberales, en la noche sesionando de madrugada, esconderse del público, de la gente de los ciudadanos y hacerlo en plenas fiestas decembrinas para que nadie se enterara de este atropello”, señaló. A modo de ejemplo, refirió que con la aprobación de diversos dictámenes para poder cobrar el DAP, en el municipio de Chichiquila en la Sierra Norte de Puebla la cuota mensual del recibo de electricidad quedaría en 245 pesos, uno de los más pobres del estado. “Al final se acepte o no se está dañando el bolsillo…
Jueves, 23 Diciembre 2021 11:51

Interponen demanda de derechos electorales

Valora este artículo
(0 votos)
H. SALA SUPERIOR DEL TRIBUNAL ELECTORALDEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓNATILIO ALBERTO PERALTA MERINO, MANUEL SENDEROS BRACAMONTE, JOSÉ FRANCISCO BAEZA VEGA, LUIS G. BENAVIDES ILIZALITURRI , ARTURO ROMERO GARRIDO Y JAVIER IGNACIO BRACAMONTE ZARDENETTA por nuestro propio derecho con domicilio para recibir todo tipo de notificaciones en Avenida 3 Poniente 314-2, Centro Histórico, en la Ciudad de Puebla, Puebla, autorizando para oír y recibir toda clase de notificaciones en nuestro nombre al C. Lic. Atilio Alberto Peralta Merino, así como a los CC Manuel Senderos Bracamonte y José Francisco Baeza Vega.Ante esta H. Instancia comparecemos para exponer que, con fundamento en los Artículos 9 y 79 al 82 en lo conducente y demás relativos aplicables de la Ley General de Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, venimos por medio del presente ocurso a interponer JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO-ELECTORALES DEL CIUDADANO en contra del ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL, DE FECHA DEL DIECISIETE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO, POR EL QUE, ATENDIENDO AL PRINCIPIO DE CERTEZA Y ANTE LA INSUFICIENCIA PRESUPUESTAL DERIVADA DE LA REDUCCIÓN APROBADA EN EL ANEXO 32 DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA EL EJERCICIO…
Martes, 21 Diciembre 2021 12:45

Bases jurídicas de la 4T: AAM

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - La revocación de mandato es un hecho histórico para el país y el Instituto Nacional Electoral (INE) incurre en desacato al no realizarla, dijo el Senador Alejandro Armenta Mier, durante la presentación de las actividades realizadas durante el primer periodo de sesiones del Senado de la República.Ante medios de comunicación, el Senador expresó que la revocación de mandato forma parte de las bases jurídicas de la cuarta transformación en las que ha trabajado el Senado, al igual que la nueva Ley de Juicio Político para que cualquier persona pueda formular denuncias contra servidores públicos ante la Cámara de Diputados.Armenta desglosó que durante el primer periodo se realizaron 83 reformas a distintos ordenamientos, se crearon ocho leyes nuevas y se abordaron 19 decretos.En el ámbito de la salud destacó la promoción de reformas para evitar el uso de animales en pruebas de cosméticos, prohibir el uso de grasas trans en la elaboración de alimentos y evitar la publicidad de tabaco en espacios cien por ciento libres de humo.El Senador indicó que en materia de seguridad se promovió la Nueva Ley Orgánica de la Armada y reformas en materia de representación municipal; mientras que en el aspecto económico se…
Jueves, 16 Diciembre 2021 06:30

No a conflictos territoriales: LCL

Valora este artículo
(0 votos)
• El Congreso del Estado, a través de comisiones unidas, aprueba la creación de una mesa de conciliación que de fin al conflicto que prevalece entre San Diego la Mesa Tochimiltzingo, y Santiago Teopantlán. PUEBLA, Pue. - A resolver conflictos territoriales con trabajo coordinado, inclusión y aplicando la ley, evitando así problemas sociales o políticos que terminan lacerando y dividiendo el tejido social”, llamó el diputado y presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia en el Congreso del Estado, Lalo Castillo López.Lo anterior en referencia al acuerdo aprobado en sesión ordinaria, presentado por las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Procuración y Administración de Justicia, por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación del Estado y el Tribunal Unitario Agrario del distrito 47, a convocar a una mesa de conciliación entre los municipios en conflicto y los núcleos agrarios involucrados en el juicio de los municipios de San Diego la Mesa Tochimiltzingo, y Santiago Teopantlán.El también diputado por el distrito 23 de Acatlán de Osorio, destacó que los conflictos territoriales suelen ser comunes en el Estado y la Nación, por lo que su atención requiere de conocimiento, sensibilidad y dialogo. El asunto…
Jueves, 16 Diciembre 2021 06:07

Campañas de difusión para infantes: AHG

Valora este artículo
(0 votos)
• La presidenta de la comisión de Educación refirió que se requiere de una sociedad participativa en el que hacer de sus autoridades, considerando a todos los sectores y en especial a las nuevas generaciones Tras pronunciarse a favor de la participación ciudadana en la toma de decisiones de las autoridades, a fin de lograr que los trabajos se desarrollen en beneficio de la población, atendiendo a propuestas y necesidades de comunidades, juntas auxiliares y municipios, la diputada y presidenta de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, Xel Arianna Hernández García se pronunció porque las futuras generaciones y en especial la niñez se involucre en el que hacer legislativo.“Necesitamos que todas las iniciativas abonen a la formación de la niñez y la concientización de los derechos que ejercemos como ciudadanos”, refirió.Lo anterior al aprobarse por mayoría de votos, en la Comisión de la Familia, el exhorto para que el Sistema DIF Estatal, y los Sistemas Municipales DIF, realicen las campañas de difusión para promover en niñas, niños y adolescentes el conocimiento de sus derechos.La también diputada por el distrito 11 de la capital poblana, refirió que, en términos de la pedagogía, los métodos de comprensión y adopción de…
Miércoles, 15 Diciembre 2021 08:47

Manejo del Litio para lograr soberanía

Valora este artículo
(0 votos)
• "Respaldamos la iniciativa presidencial de Andrés Manuel López Obrador: El litio es para los mexicanos" reiteró.• El senador de Morena da a conocer que las concesiones entregadas a extranjeros pueden ser consultadas de manera pública. CIUDAD DE MÉXICO. - Al ser la soberanía energética un tema fundamental, en el cual el 11 de noviembre de 2020, 56 senadoras y senadores apoyaron esta propuesta de recuperación de rectoría de litio en nuestro país, el senador de Morena Alejandro Armenta puntualizó que se requiere dar transparencia al manejo del mineral para beneficio del país. En rueda de prensa, el también presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público informó que se ha retomado la iniciativa presidencial, "no solo para el manejo del litio, sino de los minerales estratégicos y las tierras raras, esto es muy importante porque se ha dado un debate donde se pretende descalificar esta iniciativa del presidente; por ello hoy me acompaña un grupo de abogados que son expertos en la materia y que saben la importancia que significa recuperar el litio como un recurso natural para nuestro país". Alejandro Armenta puso a disposición la página www.consecionesdemexico.net a los medios de comunicación y los interesados en la…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos