Jueves, 25 Noviembre 2021 06:23

A erradicar xenofobia: JVV

Valora este artículo
(0 votos)
• Se requiere de una nueva política migratoria, que privilegie el respeto y la protección de los derechos humanos, con un enfoque asistencial y humanitarioLa diputada federal de Morena, Julieta Vences Valencia hizo un llamado a toda la población mexicana a erradicar la xenofobia, el rechazo y la discriminación, de las hermanas y hermanos migrantes que en la búsqueda por una mejor calidad de vida se ven obligados a salir de sus lugares de origen y a transitar por nuestro país. Durante la inauguración del Foro: Parlamento Abierto de Combate a la Discriminación y a la Xenofobia en México, que forma parte de la Agenda legislativa Migratoria Internacional y de Asilo en México, la legisladora poblana reconoció la necesidad de atender con responsabilidad los retos y demandas que hoy se presentan en el país, por la realidad que se enfrenta ante el flujo de miles de personas migrantes que se da en el territorio nacional.La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados, demandó que se requiere de una nueva política migratoria, que privilegie el respeto y la protección de los derechos humanos, con un enfoque asistencial y humanitario; mediante la generación de normas, y…
Martes, 23 Noviembre 2021 07:46

Plan de mejoramiento urbano

Valora este artículo
(0 votos)
• El Programa de Mejoramiento Urbano busca mejorar las condiciones de vida de comunidades de escasos recursos y colonias con altas de marginación y violencia, rehabilitando espacios públicos y viviendas. • Todos los ciudadanos mexicanos tienen derecho a vivir en entornos sustentables, con equipamiento urbano y espacios públicos seguros, con movilidad y acceso a servicios públicos.Palacio Legislativo de San Lázaro a 23 de noviembre del 2021. - Con la finalidad de que más personas reduzcan sus condiciones de rezago urbano y social, mediante la mejora en el acceso a bienes y servicios, la diputada federal del Partido del Trabajo (PT), Araceli Celestino Rosas, solicitó a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) a que flexibilice las Reglas de Operación del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), para el ejercicio fiscal de 2022 a municipios y ciudades con menos de 15 mil habitantes. La legisladora poblana, reconoció que, aunque la Sedatu realizo un diagnóstico del rezago urbano y social para dar cumplimiento al Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 (PND), también es cierto que se está dejando de atender a ese 25.7 por ciento de población que no está considerada dentro del objetivo del programa PMU por residir en ciudades con…
Martes, 23 Noviembre 2021 07:31

Impulso a cambios fiscales: AAM

Valora este artículo
(0 votos)
• La proyección de ingresos 2022 es de 7.1 billones de pesos, incremento impulsado por una miscelánea fiscal simplificada y justa aseguró el senador de Morena. • "Es buscar el equilibrio para evitar la concentración de la riqueza, vamos por esquemas distributivos" puntualizó. Puebla, Pue. - Dentro de la política de ingresos para el siguiente año, en el Senado de la República y la Cámara de Diputados se impulsaron cambios fiscales que incentivan el cumplimiento de las obligaciones y promueven la formalidad de los contribuyentes, desalentando conductas que puedan afectar a la base recaudatoria puntualizó el presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara Alta, Alejandro Armenta Mier. Durante la exposición del Paquete Económico 2022 con el Club Rotario Industrial, se comprometió con los empresarios a instalar mesas de análisis en diciembre o enero para que este sector conozca las bondades hacendarias incluidas en este paquete. El senador de Morena por Puebla señaló que la política económica del presidente Andrés Manuel López Obrador va orientada a lograr justicia tributaria con justicia distributiva, "en esta Miscelánea Fiscal 2022 se fomenta la competitividad y el crecimiento de los negocios; evitando aumentos de impuestos y la creación de nuevas…
Sábado, 20 Noviembre 2021 06:12

Piden solución al conflicto de Coyomeapan

Valora este artículo
(0 votos)
• Las diputadas federales Araceli Celestino Rosas y Esther Martínez Romano respaldaron el actuar del Gobernador Miguel Barbosa y la Fiscalía estatal.• Pidieron la intervención de la Secretaría de Gobernación federal para terminar con conflicto político en ese municipio.A nombre del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT) en la Cámara de Diputados, las legisladoras federales Araceli Celestino Rosas y Esther Martínez Romano respaldaron a los gobiernos del estado de Puebla y al municipal de Coyomeapan ante el conflicto político que vive esta localidad. Celestino Rosas solicitó a Miguel Barbosa Huerta, titular del Ejecutivo estatal en aquella entidad y al alcalde Rodolfo García López, a no ceder ante los chantajes de grupos que sólo buscan su propio beneficio e interés y que se niegan a perder los privilegios que detentaron durante años. Ellos, continuó la diputada por Tehuacán, no representan los valores de la Cuarta Transformación ni son congruentes con los principios éticos de no mentir, no robar y no traicionar que rigen la actuación pública de quienes están en el servicio público. “En el Grupo Parlamentario del PT estamos ciertos que el gobernador Barbosa seguirá dando muestras de su sensibilidad política para la solución de conflictos por la vía…
Miércoles, 17 Noviembre 2021 05:41

Defensores de los Comités de la 4T

Valora este artículo
(0 votos)
• Es muy importante que haya un Comité de la Defensa de la Cuarta Transformación en cada colonia, sección electoral, comunidad, escuela y centro de trabajo, para que se defienda la democracia y la igualdad.La diputada federal de Morena, Julieta Vences Valencia tomó protesta 2 mil ciudadanos de Ciudad Serdán como defensores de los Comités de la Cuarta Transformación. La legisladora poblana, precisó que la conformación de dichos comités permitirá que los ciudadanos sean partícipes de las acciones y actividades que se están llevando a cabo en el país por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador ante el proceso de cambio.Asimismo, agregó que estos organismos son el instrumento para vigilar que los representantes de Morena cumplan con lo que se le ha planteado a la sociedad, encauzar las demandas del pueblo de México y que éstos se mantengan organizados para seguir consolidando el proyecto de la Cuarta Transformación. Destacó que los más de 2 mil ciudadanos refrendaron su compromiso y unidad para apoyar al nuestro presidente en la consulta de revocación de mandato a realizarse el próximo año, dejándole claro a la oposición que la 4T llegó para quedarse y está más fuerte que nunca. Vences Valencia, sostuvo que…
Miércoles, 17 Noviembre 2021 04:55

A consolidar el proyecto de nación: AAM

Valora este artículo
(0 votos)
• El senador morenista dio a conocer los 6 temas prioritarios a analizar en la Cámara Alta.• “Nuestro objetivo es evitar la polarización y la parálisis legislativa y, por el bien de la sociedad” reiteró el legislador por Puebla.Puebla, Pue. - “En el Grupo Parlamentario del Morena en la Cámara Alta, que coordina Ricardo Monreal Ávila, seguiremos sido responsables y cumpliendo los compromisos de la 4ª Transformación que está en marcha desde el 2018, con el mandato del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador” reiteró el senador de Morena Alejandro Armenta Mier al presentar los temas pendientes que se abordarán en lo que resta de este año.Acompañado del fundador de Morena en Puebla, Abraham Quiroz Palacios en rueda de prensa con medios de comunicación, el legislador señaló que en la primera mitad del sexenio se aprobaron las reformas y leyes que sentaron las bases fundamentales para poner en marcha la 4ª Transformación del país.Alejandro Armenta informó que “la agenda es amplia para la segunda mitad, con temas importantes entre los que se encuentran la regulación de cannabis y reformar diversas disposiciones de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal forma parte de la agenda legislativa pendiente,…
Miércoles, 17 Noviembre 2021 04:30

Aprueban PEF 2022: EMR

Valora este artículo
(0 votos)
● Es 8.6 % superior, en términos reales, al aprobado para el presente año.● Programa de fertilizantes, programa para la adquisición de leche, pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y Programa IMSS-BIENESTAR, tuvieron incrementos de 172%, 78.2%, 69.2% y 67.9% respectivamente.Palacio Legislativo de San Lázaro, a 17 de noviembre de 2021.- La diputada Esther Martínez Romano, celebró la aprobación del presupuesto de egresos 2022, señaló que se trata de un presupuesto social con énfasis en atender a los mexicanos menos favorecidos. Solo para cubrir los principales programas sociales se presupuestaron casi 530 mil millones de pesos, al respecto la legisladora enlisto algunos de los programas sociales que tuvieron mayor incremento.La oposición miente, el presidente López Obrador cumplió con su premisa de primero los pobres, a fertilizantes destinamos cinco mil 912 millones de pesos, tres mil 288 millones más que este año; a adquisición de leche nacional tres mil 269 millones de pesos, mil 500 más que lo presupuestado para 2021; al Programa IMSS-BIENESTAR casi 23 mil 690 millones de pesos, 10 mil 82 millones de pesos más que en 2021 y ni que decir de los 238 mil 14 millones de pesos que se etiquetaron para el…
Martes, 16 Noviembre 2021 06:32

Presupuesto para el pueblo: ACR

Valora este artículo
(0 votos)
• En el caso de Puebla, informó que el PEF2022 será de 95 mil 937.3 millones de pesos.• Hoy el presupuesto materializa al proyecto de nación de la Cuarta Transformación.• Con la aprobación del PEF2022 se seguirá destinando los recursos a quienes más lo necesitan. La diputada federal del Partido del Trabajo (PT), Araceli Celestino Rosas, aseguró que el Presupuesto de Egresos de la Federación “dejó de ser un botín para unos cuantos políticos y sus allegados”, ahora es un instrumento para garantizar el bienestar de las familias mexicanas y que los recursos lleguen para quienes más lo necesitan. Dejó en claro que hoy el presupuesto materializa al proyecto de nación de la Cuarta Transformación, “por eso ya no existen los famosos programas de proyectos etiquetados, porque el presupuesto hoy es del pueblo y para el pueblo”. En el caso de Puebla, informó que el PEF2022 será de 95 mil 937.3 millones de pesos. La mayoría de los recursos provienen del ramo 28 de participaciones (44 mil 903 millones de pesos), del ramo 33 de aportaciones (39 mil 625.6 millones de pesos), de convenios de descentralización (6 mil 120.5 millones de pesos) y de subsidios para organismos descentralizados estatales (4…
Viernes, 12 Noviembre 2021 07:20

Combate a la corrupción: AAM

Valora este artículo
(0 votos)
• El senador de Morena respaldó la propuesta del Presidente López Obrador presentada en la ONU para contrarrestar la desigualdad social• Desde el Senado coadyuvamos a combatir la corrupción y el abuso del poder político económico para lograr el desarrollo del país, remarcó Armenta Mier.Ciudad de México. - El combate a la corrupción es un factor importante en la lucha contra la desigualdad y el malestar social, tal como lo manifestó el presidente de México Andrés Manuel López Obrador en su estadía en la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y “desde el Senado de la República, Morena ha respaldado iniciativas de ley para contrarrestar el abuso del poder al amparo del favoritismo político” refirió el senador Alejandro Armenta Mier en el pleno de la sesión de la Cámara Alta.El morenista y también Presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público puntualizó que a mitad del camino en el senado se impulsaron leyes para evitar el lavado de dinero, la existencia de empresas “factureras” y se promovió una Miscelánea Fiscal para el 2022 “que tiene por objetivo promover la formalidad y, que los contribuyentes paguen lo justo de acuerdo al nivel de sus ingresos”.Armenta Mier manifestó…
Viernes, 12 Noviembre 2021 07:07

A fortalecer Igualdad de Género

Valora este artículo
(0 votos)
• De las 32 entidades federativas, 22 no cuentan con un Programa Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.Debido a que la violencia de género sigue siendo una de las manifestaciones más claras de la desigualdad en el país, la diputada federal del Partido del Trabajo (PT), Araceli Celestino Rosas, demandó a los 32 congresos locales a fortalecer los Programas Estatales para la Igualdad entre Hombres y Mujeres.Celestino Rosas, lamentó que la violencia de género “es una problemática de interés nacional”, por lo que urge implementar acciones contundentes en los tres ordenes de gobierno (federal, estatal y municipal) para generar las condiciones de seguridad ciudadana necesarias y suficientes para que las mujeres y niñas recuperen la tranquilidad y gocen de libertad y entornos seguros y en paz.“Para el gobierno de la cuarta transformación es imprescindible garantizar a las mujeres el pleno derecho una vida libre sin violencia, por ello es necesario que todas las autoridades dentro de sus líneas de actuación utilicen todos los mecanismos jurídicos, programas y políticas públicas para garantizar su seguridad”, señaló. La legisladora por Tehuacán lamentó que con base a datos de la Plataforma México Rumbo a la Igualdad 2020, 22 de las 32 entidades…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos