Lunes, 20 Marzo 2023 08:31

Mural icónico del CICEPAC

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - El artista plástico, Eduardo Alfredo García Suárez, creador del mural icónico ubicado en la casa sede del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Puebla (CICEPAC), en 11 ote número 9 Colonia El Carmen, destacó el trabajo realizado en la obra de arte más representativa en ingeniería civil en Puebla."Actualmente se está perdiendo el concepto de artes plásticas, pues hoy en día el tema de artes plásticas se reduce en objetividades cortas y muy personales, el arte ya no es tan glorioso, pues paso de ser de algo eterno a simpled dibujos en el cuerpo", expresó.El mural trata de expresar y describir la labor de la ingeniería civil transformando el medio físico-ambiental y canalizado las aguas para el bien de la sociedad, y es que la ingeniería civil moderna también está representada en los puentes, estructuras y nuevas edificaciones.García Suárez dijo que entre sus obras más sobresalientes resaltan la decoración de las paredes del Estado Universitario de la BUAP, la conjunción con los murales para la exposición "Día de la Marina Historia Imagen Institucional y Servicios"; así como el mural del Museo de los Ferrocarriles Mexicanos Puebla.Cabe destacar que el mural se plasmó el 22 de septiembre…
Miércoles, 15 Marzo 2023 20:48

Este sábado "Noche de Museos": SC

Valora este artículo
(0 votos)
• En los 10 recintos estatales participantes habrá un encuentro de coleccionistas de autos antiguos, música en vivo, proyecciones de cine, talleres y una conferencia.• La entrada a los complejos será gratuita el 18 de marzo.PUEBLA, Pue. - Como parte de la tercera edición del programa “Noche de Museos” 2023, que será realizada este sábado 18 de marzo, el gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Cultura, desarrollará una serie de actividades gratuitas en los 10 recintos estatales participantes en esta iniciativa, las cuales tendrán lugar de 17:00 a 22:00 horas.Los complejos que tendrán entrada gratuita son: los museos Regional de Cholula (14 poniente 307, San Juan Aquiahuac, San Andrés Cholula), Internacional del Barroco Inmersivo (Bulevar Atlixcáyotl 2501, Reserva Territorial Atlixcáyotl), del Automóvil de Puebla (Bulevar Esteban de Antuñano 33, Colonia Constancia Mexicana), de la Evolución Tehuacán (Carretera Federal Puebla-Tehuacán 1211 o km. 224 San Lorenzo Teotipilco), Interactivo de la Batalla del 5 de Mayo y de la Evolución de Puebla (Avenida Ejército de Oriente S/N, Centro Cívico Cultural 5 de Mayo).Así también la Fototeca Juan Crisóstomo Méndez y la Fonoteca Vicente Teódulo Mendoza (acceso por Francisco Villa número 4, Colonia Las Fuentes), así como la Casa del…
Martes, 28 Febrero 2023 20:49

Impulso a talentos poblanos: SC

Valora este artículo
(0 votos)
• La Casa de la Cultura aloja una exposición de José Luis Velázquez, quien cuenta con 38 años de trayectoria como pintor• “El viento perturba la calma” estará disponible durante marzo en la Sala "Juan Tinoco”PUEBLA, Pue. - En la Sala "Juan Tinoco” de la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Cultura, exhibe la exposición “El viento perturba la calma”, del artista poblano José Luis Velázquez Zárate, la cual permanecerá durante marzo en dicho recinto.La muestra consta de una serie de nueve pinturas producidas por el autor en el 2022, mismas que reflejan siluetas de personajes estáticos alterados por líneas y formas que hacen alusión al viento, con la combinación de lenguajes de la figura y la abstracción con una paleta cromática de negro, blanco, rojo y un tono de azul grisáceo denominado gris de Payne.En las décadas de los ochentas y noventas, el artista presentó cinco exposiciones sobre el cuerpo humano en la Casa de la Cultura y, ahora, después de 25 años regresa al recinto con esta exhibición, que puede ser visitada de lunes a jueves de 10:00 a 17:00 horas y de martes a domingo…
Jueves, 23 Febrero 2023 12:01

Exposición cultural: SC

Valora este artículo
(0 votos)
• La Secretaría de Cultura exhibe la muestra fotográfica y sonora “Estación Pueblayork. Brooklyn Immigrant Street”• Estará disponible hasta el 05 de marzo en la sala Sergio Pitol de la Casa de la CulturaPUEBLA, Pue. - En la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, la Secretaría de Cultura exhibe la muestra “Estación Pueblayork. Brooklyn Immigrant Street”, compuesta por fotografías y sonidos de Nueva York (ciudad donde habitan más de un millón de migrantes poblanos), creados por el diseñador de paisajes sonoros Nahú Rodríguez Montoya y el artista de collage Kobayashi.Durante primavera y verano de 2022, los artistas recopilaron escenarios de la comunidad poblana que reside en Estados Unidos, para convertirlos en este producto audiovisual conformado por 39 fotografías y 29 collages, divididos en series como “Central Park”, “Journey metro” y “Brooklyn, inmigrant Street”.Esta exposición forma parte de la revista digital “PUEBLAYORK, Cultura en migración”, de la Secretaría de Cultura, la cual pretende ser un espacio de comunicación con las y los migrantes que viven principalmente en Estados Unidos de Norte América, con el objetivo de compartir los lazos culturales que forman parte del fenómeno migratorio.Las y los interesados podrán visitar la muestra hasta el 05 de marzo…
Martes, 21 Febrero 2023 21:52

Este domingo "En Bici a la Carmela": SC

Valora este artículo
(0 votos)
• La dependencia promueve actividades recreativas para dar a conocer los espacios culturales del gobierno estatal• Será el domingo 26 de febrero a las 10:00 horas, iniciando en el Zócalo de la ciudadPUEBLA, Pue. - Para promover las actividades recreativas en las y los poblanos y dar a conocer los espacios culturales del gobierno estatal, la Secretaría de Cultura llevará a cabo la rodada “En bici a la Carmela”, evento al que podrá unirse el público en general el domingo 26 de febrero.El recorrido iniciará a las 10:00 horas en el Zócalo de la ciudad de Puebla (2 Sur esquina 3 Oriente, Centro Histórico), y continuará por la calle 2 sur al Bulevar Héroes del 5 de Mayo, para posteriormente circular sobre las vías 49 poniente, 11 sur y 141 poniente hasta llegar al Bulevar Carmelitas.El Centro Cultural “La Carmela” (Bulevar Carmelitas S/N, colonia El Castillo, San Isidro Castillotla) será el punto de cierre de la rodada; en este sitio, la dependencia instalará un tianguis cultural, en el que las y los participantes podrán disfrutar de exposición y venta de artesanías.El trayecto de la rodada es de aproximadamente 14 kilómetros, por lo que la dependencia recomienda a las y los…
Domingo, 19 Febrero 2023 19:18

Concurso “Memorias de El Viejo y La Mar” 2023

Valora este artículo
(0 votos)
●Podrán participar mexicanos mayores de 60 años con un escrito sobre la mar y la conciencia ecológica-marítima●La convocatoria permanecerá abierta hasta el 24 de marzoPUEBLA, Pue. - La Secretaría de Marina Armada de México emitió la convocatoria del XV Concurso Nacional Literario “Memorias de El Viejo y La Mar” 2023, abierta para motivar a adultos mexicanos mayores de 60 años a expresar su sentir e interés respecto al mar y a las actividades marítimas y navales, informa la Secretaría de Cultura.Aquellos interesados deberán ser aficionados, no profesionales, y participar con un relato original e inédito que tenga como tema central la mar y la conciencia ecológica-marítima, en una extensión de entre tres a 10 cuartillas, escrito en computadora con letra tipo Arial del número 12 o a mano con letra legible.La recepción de escritos finalizará el 24 de marzo, y será a través del correo electrónico del coordinador designado por el gobierno de cada estado de la República, que puede ser consultado en la página web www.gob.mx/semar. En Puebla, el correo receptor será Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., de la Secretaría de Cultura.Las y los participantes que resulten ganadores serán acreedores a un diploma, souvenirs de Marina, una obra literaria y un obsequio sorpresa,…
Viernes, 10 Febrero 2023 11:36

Exposición de artesanas poblanas

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - Un grupo de 25 artesanas poblanas aportaron zapatitos para bebé que son parte de una exposición internacional que tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad sobre la violencia que enfrentan las mujeres, explicó Abraham Salazar Pérez, integrante de Movimiento Ciudadano.En entrevista con Multinews MX, Salazar Perez comentó que esta exposición estará en la Universidad Centroamericana localizada en calle Pico de Orizaba 114, colonia Linda Vista, San Martín Texmelucan.Fueron 500 artesanas de todo el mundo quienes crearon los zapatitos de bebé, se les pidió que usarán materiales tradicionales de sus regiones.Para la exposición fueron acumulados 14 mil 300 zapatitos y cada uno de ellos representa la desaparición de mujeres en el mundo por temas relacionados con la violencia, indicó Salazar Pérez.El integrante de MC comentó que la exposición estará en el municipio del 6 al 31 de marzo de este año, en un horario de 10:00 de la mañana a las 5:00 de la tarde gracias a la organización Gendercide, originaria de Dallas, Texas.Recalcó que el objetivo es sensibilizar a la gente de San Martín y las regiones a su alrededor sobre los feminicidios que aquejan al país.La exposición ya visitó varios países y se prevé que termine…
Viernes, 27 Enero 2023 21:50

Impulso a la política cultural: SVB

Valora este artículo
(0 votos)
• Durante el 2022, la Secretaría de Cultura relanzó el Museo Internacional del Barroco Inmersivo• La dependencia también implementó acciones de conservación, preservación y difusión del patrimonio cultural material e intangible, artístico y gastronómico• El secretario compareció ante las y los diputados de la Comisión de Cultura de la LXI LegislaturaPUEBLA, Pue. - A través de acciones de conservación, preservación y difusión del patrimonio cultural material e intangible, artístico y gastronómico del estado, la Secretaría de Cultura consolidó, durante el 2022, la política cultural que impulsó el gobernador Miguel Barbosa Huerta, la cual garantiza que la cultura sea un derecho para todas y todos, no un privilegio, reduciendo así las brechas de desigualdad social, destacó su titular, Sergio Vergara Berdejo.Al comparecer ante las y los diputados de la Comisión de Cultura de la LXI Legislatura, el funcionario destacó el relanzamiento del Museo Internacional del Barroco, actualmente integrado por nuevas plataformas tecnológicas que ofrecen a las y los visitantes experiencias inmersivas e interactivas.Resaltó que, durante el año que se informa, la dependencia impulsó diversos programas y actividades en la materia en beneficio de la población, que tendrán continuidad ahora con el mandatario Sergio Salomón Céspedes Peregrina.Fortalece Cultura promoción de eventos artísticos…
Viernes, 27 Enero 2023 19:52

Este domingo "Concierto de Año Nuevo": SC

Valora este artículo
(0 votos)
• Será el 29 de enero a las 10:00 horas en el Auditorio AUDIUM• El evento integrará tres recitales a cargo de la academia de música "Suzukids"PUEBLA, Pue. - El 29 de enero, la Secretaría de Cultura ofrecerá, de manera gratuita, un “Concierto de Año Nuevo” a cargo de la academia de música “Suzukids”, el cual tendrá lugar en el Auditorio AUDIUM del Complejo Museístico “La Constancia Mexicana” (Avenida Obreros Independientes s/n, colonia Luz Obrera).El evento estará compuesto por tres recitales programados a las 10:00, 12:00 y 14:00 horas, respectivamente, ejecutados por alumnos de la academia mediante el uso de instrumentos como violín, piano, guitarra, ukulele, violonchelo, acordeón y canto.Dentro del repertorio musical de la presentación existen obras clásicas, boleros, rock, jazz y piezas tradicionales de la cultura folclórica mexicana, entre otros géneros, incluyendo composiciones de artistas reconocidos entre los que se encuentran Henry Purcell, Mozart, Beethoven, Beyonce y León Larregui.La academia "Suzukids" implementa el método Suzuki (basado en el aprendizaje musical a través de la escucha e imitación mediante juegos, canciones y otros estímulos) para el desarrollo artístico y humano de alumnos que van desde los 4 años, logrando así más de 200 conciertos y premios internacionales a lo…
Miércoles, 25 Enero 2023 09:33

Transformación al Centro Histórico: SVB

Valora este artículo
(0 votos)
• El proyecto busca planear, diseñar, organizar y ejecutar, acciones que den como resultado, la transformación de Puebla.PUEBLA, Pue. - Los integrantes del Colegio de Arquitectos Del Valle de Puebla AC (CAVAPAC) presentaron ele proyecto “Puebla a los 500 años de su fundación” cuyos ejes fundamentales son el diseño urbano-arquitectónico, la movilidad y la conservación del patrimonio edificado de los siglos XVI, XVII Y XVIII.Expresaron que es de gran importancia trabajar en acciones para que los ciudadanos poblanos vivamos en una ciudad donde el caos vial sea cero, el centro histórico luzca a su máximo esplendor, donde los peatones transiten seguros por las calles, libres de peligro y así disfrutar de la belleza de edificios, parques y jardines, que los mercados públicos tengan una nueva Arquitectura y sean funcionales, todo ello transformados en un nuevo concepto de arquitectura, servicio, desarrollo urbano, transporte y la pavimentación de nuestras calles sean de primer nivel.Este proyecto tiene que encabezarlo un profesional de la Arquitectura, la conservación del patrimonio edificado, con experiencia en el servicio público, académico, capaz de integrar y coordinar, instituciones para crear, diseñar, organizar, ejecutar y motivar a quienes participen en la creación de un órgano conformado por instituciones académicas y…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos