Domingo, 08 Marzo 2020 20:50

Construye gobierno de Miguel Barbosa igualdad sustantiva

Valora este artículo
(0 votos)
• Necesario impulsar el empoderamiento económico y social, señaló la secretaria de EconomíaPuebla, Pue.- El gobernador Miguel Barbosa Huerta cree en la igualdad sustantiva y trabaja por pasar del discurso a la acción, con instituciones en pro de la justicia e inclusión, explicó la secretaria de Economía, Olivia Salomón.En una conferencia magistral en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que ofreció en el Colegio de Puebla, que preside Antonio Hernández y Genis, la titular de la SE llamó a impulsar empoderamiento económico y social de las mujeres.Refirió que la administración encabezada por el gobernador Miguel Barbosa, construye la igualdad sustantiva, y ejemplo de ello es que el 54 por ciento de toda la estructura gubernamental está integrada por mujeres, puntualizó.Apenas, recordó, el gobernador Barbosa encabezó la primera sesión ordinaria del Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, con la que se busca pasar del discurso a la acción y a la construcción de instituciones que promuevan la justicia y la inclusión para las mujeres.Los beneficios serán para toda la sociedad y alcanzarán a todo el país, resaltó.Añadió que aún falta camino por recorrer y se declaró convencida que el día en que las mujeres tengan más puestos…
Jueves, 05 Marzo 2020 02:10

Puebla socio comercial competitivo para la Unión Europea

Valora este artículo
(0 votos)
• La modernización del Acuerdo permitirá protección de inversiones• Visita a Puebla la Delegación de la Unión Europea en MéxicoPUEBLA, Pue.- La entidad es un socio comercial competitivo, con productos que están a la altura de las exigencias de los mercados globales, afirmó la secretaria de Economía, Olivia Salomón, al destacar que Puebla fue receptor de inversiones desde la Unión Europea por mil 429 millones de dólares el año pasado.En el marco de la presentación de la Modernización del Acuerdo Global México-Unión Europea, por parte de la Delegación de la Unión Europea en México, la Secretaria refirió que se deben hacer visibles las oportunidades en temas de interés común, como la protección de las inversiones en diversos sectores y la contratación pública a empresas no mexicanas por parte de los gobiernos federal, estatal y municipales.Salomón recordó que, en el año 2000, México firmó con la Unión Europea un primer acuerdo, y que a la fecha son el primer inversionista en el estado y el segundo socio comercial.Por su parte, el jefe adjunto de la Delegación de la Unión Europea en México, Jean Pierre Bou, destacó que Puebla es un amigo de la también llamada Zona Euro, por lo que la…
Jueves, 05 Marzo 2020 01:06

Abre Secretaría de Trabajo convocatoria para laborar en Alemania

Valora este artículo
(0 votos)
• La invitación está dirigida a enfermeras y enfermeros con especialidad en rehabilitación neurológica-neuroquirúrgica• Las y los aspirantes deben presentar acta de nacimiento, CURP, INE, comprobantes de domicilio, y de estudios, así como dos cartas de recomendación.Puebla, Pue.- La Secretaría de Trabajo, a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE), abrió la convocatoria para aquellas enfermeras y enfermeros -con título y cédula- que quieran laborar en Alemania. El director general de Empleo y Participación del SNE, Ever González de la Cruz, informó que la invitación es parte de la movilidad laboral que ofrece la dependencia, y agregó que quienes ingresan a un programa de este tipo y van a otro país, lo hacen con las prestaciones de la nación a la que se dirigen.Detalló que los espacios son para las enfermeras y los enfermeros con experiencia en clínicas y hospitales, así como con especialidad en rehabilitación neurológica-neuroquirúrgica. Indicó que las y los aspirantes deben tener la documentación obligatoria como acta de nacimiento, CURP, INE, comprobantes de domicilio y de estudios, así como dos cartas de recomendación.La recepción de documentos es en las oficinas del Servicio Nacional de Empleo, ubicadas en el callejón de la 10 Norte Paseo de San Francisco,…
Sábado, 29 Febrero 2020 12:11

Puebla, con potencial para anclar inversión China

Valora este artículo
(0 votos)
• Este país será la primera economía mundial en 2030.Puebla, Pue.- El presidente de la Sección Asia Pacífico del Consejo Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), Sergio Ley López, destacó el trabajo por detonar políticas proactivas para la competitividad en el estado y consideró que existen condiciones para anclar inversiones de China en la entidad.“Dada la ubicación de Puebla en el país y la serie de tratados y acuerdos comerciales de México con el exterior, se puede alentar la inversión manufacturera en sectores de alta especialidad, incluida la producción de autos eléctricos con base en la meta de que en el 2030 todos los vehículos en ese país no consuman combustibles fósiles”, expresó.En el marco del encuentro entre el Consejo y la Secretaría de Economía, Ley López afirmó que, en 2030, China será la primera economía global luego de que en 2018 aportó el 27.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) global -unos 14.38 billones de dólares- y un poder de compra de 27.3 billones de dólares y 4.6 billones de comercio exterior.Como inversionista, China reportó más de 110 mil millones de dólares anuales a nivel mundial de Inversión Extranjera Directa (IED).En su mensaje, la secretaria de…
Jueves, 27 Febrero 2020 20:19

Hoffmann Group instala en Puebla sede para atender 15 estados

Valora este artículo
(0 votos)
Cuautlancingo, Pue. - Con una inversión por más de 250 millones de pesos, Hoffmann Group inauguró sus nuevas instalaciones que incluyen oficinas corporativas, almacén y showroom de equipamiento industrial en el Parque Finsa.Con la apertura de este complejo, la empresa de origen alemán y líder europeo en distribución de herramientas, tendrá disponible 6 mil productos de manera inmediata.Al asistir a la inauguración, la secretaria de Economía, Olivia Salomón, celebró que, con esta nueva etapa, Hoffmann Group tendrá un punto estratégico para su desarrollo en el país ya que la ubicación de la entidad permitirá a la empresa atender 15 estados.Refirió que Alemania es el principal país que radica Inversión Extranjera Directa en Puebla, reflejo de la certidumbre que existe en el estado, además de que se cuenta con reportes de tasas de desocupación menores a la media nacional y tasas de crecimiento mayores, así como inversiones foráneas por mil 840 millones de dólares anuales en 2019.Añadió que esto es resultado del trabajo por el progreso y bienestar social, un sólido ecosistema de inversión, certidumbre y confianza en los mecanismos de competencia, así como la construcción de una alianza entre los sectores público y privado.En Puebla, Hoffmann Group suma 86 empleos…
Miércoles, 19 Febrero 2020 22:01

Suma Puebla mejor registro de inversión extranjera

Valora este artículo
(0 votos)
• El Gobierno del Estado trabaja para crear condiciones que permitan la inversión y el empleo: secretaria de Economía• Puebla busca ser asiento de los negocios y de la industria 4.0, sostuvo Olivia SalomónSan Andrés Cholula, Pue. - La entidad sumó una Inversión Extranjera Directa (IED) de 904 millones de dólares en el segundo semestre de 2019, cifra que representa el mejor registro histórico para una segunda mitad del año, según la Secretaría de Economía federal.Así lo reportó Olivia Salomón, secretaria de Economía, en el marco del foro “Hacia Una Industria del Futuro con Inclusión Social”, en el que manifestó que el Gobierno del Estado trabaja para crear condiciones que permitan la llegada de inversiones, a fin de generar empleos en la entidad.Lo anterior, explicó, a través de una buena gestión macroeconómica, respeto al Estado de Derecho y con cero tolerancia a la corrupción, factores con los que se fortalecerá la competitividad de la entidad, y además con los que se convertirá a Puebla no solo en el asiento de los negocios, sino en punta de lanza en el país en la Industria 4.0.Ante empresarios, académicos, integrantes de la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin), de las empresas Hannover Messe…
Lunes, 17 Febrero 2020 23:38

Arranca reunión plenaria para agenda estratégica del Pacto Oaxaca

Valora este artículo
(0 votos)
• “¿A dónde queremos estar?”, la pregunta a resolver en taller de inteligencia colectiva.• Participan secretarios de Desarrollo Económico de nueve estados, así como miembros del CIDE y Concamin.Puebla, Pue. - La revisión de proyectos de los estados de la región Sur-Sureste para definir acciones concretas, es lo que se analiza en el marco de la Reunión Plenaria para la Creación de la Agenda Estratégica del Pacto Oaxaca, que se desarrolla a partir de este lunes en la sede de la Secretaría de Economía.Así lo explicó el director del Laboratorio Nacional de Políticas Públicas del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Eduardo Sojo Garza Aldape, en el arranque de los trabajos del Taller de Inteligencia Colectiva para el Proyecto de Agenda Estratégica del Pacto Oaxaca.“Con el mapa de estrategias y proyectos se van a priorizar los mismos para definir el diseño de acciones que detonen la economía y el empleo en los estados de la región Sur-Sureste”, agregó.Detalló que se tienen ya los elementos cualitativos y cuantitativos de cómo está la región, para responder: “¿a dónde queremos estar?”, por lo que ahora se definirán en este taller los objetivos concretos para el año 2050 y los proyectos subnacionales, incluido…
Lunes, 17 Febrero 2020 21:19

Piden empresarios frenar el comercio informal

Valora este artículo
(0 votos)
• El comercio informal da muerte a los establecimientos que generan los recursos para el desarrolloEl presidente estatal del Sindicato de Empresarios de México (Sindemex), Sergio Curro Martínez, hizo un llamado a las autoridades de los municipios más importantes del estado, principalmente la capital para que controlen en comercio informal que genera el cierre de cientos de establecimientos cada año, además de que en el caso de la ciudad de Puebla están causando un severo daño al patrimonio cultural de la humanidad.En conferencia de prensa, el representante del sindicato empresarial, recordó que uno de los compromisos de la presidenta Claudia Rivera Vivanco, fue establecer la mejora regulatoria para impulsar la economía, que se diera la generación de empleos, pero lamentablemente con la invasión de las calles con estructuras fijas, y la inseguridad poco se puede hacer.En Puebla de acuerdo a estudios realizados por diversas instituciones, se estima que siete de cada diez comercios que abren sus puertas, cierran o cambian de giro al año, y una de las principales causas es la competencia desleal.Aclaró que el término “ambulantes” que se da a quienes han invadido las calle principalmente durante el último año, está mal aplicado, ya que el ambulante es…
Viernes, 14 Febrero 2020 10:52

La obra pública factor de bienestar para las familias poblanas

Valora este artículo
(0 votos)
• Compareció ante la Comisión de Comunicación e Infraestructura, el secretario Juan Daniel Gámez Murillo. Puebla, Pue.- La obra pública estatal ahora cuenta con una visión incluyente e integral, que genera bienestar y felicidad a las familias poblanas para detonar el desarrollo en las regiones, expresó el secretario de Infraestructura, Juan Daniel Gámez Murillo, al comparecer ante la Comisión de Comunicación e Infraestructura del Congreso. Al dar a conocer las acciones emprendidas durante los primeros cinco meses de la administración, el titular de la dependencia mencionó que, para beneficiar a un millón 713 mil 549 habitantes y para solucionar uno de los puntos más conflictivos de movilidad, se concluyó con la Construcción del Distribuidor Vial Camino Real a Santa Clara y Anillo Periférico Ecológico, en el municipio de San Andrés Cholula.Se construyó el Centro de Transferencia Modal (CETRAM), equipamiento que hará más eficiente el transbordo de usuarios de transporte público foráneo y local, con el objetivo de mejorar la movilidad de un millón 533 mil 588 habitantes del área metropolitana en la ciudad de Puebla.Para optimizar la infraestructura de la zona metropolitana Puebla-Tlaxcala, se realizó la electrificación en alta tensión y obra complementaria en Avenida de Las Torres y se…
Miércoles, 22 Enero 2020 03:31

Cumple tus propósitos del 2020 con una buena planeación financiera

Valora este artículo
(1 Voto)
• La realización de un esquema o planeación permite eficientar y ahorrar dinero todo el año• Realizar aportaciones constantes en una institución financiera regulada, en lugar de tener un ahorro informal, genera intereses que ayudan a lograr metas, y una mejor relación con el dinero• La inflación debe ser parte de tu análisis para tu plan de ahorro anual México, 22 de enero de 2020. Enero es uno de los meses más complicados hablando de ahorro y organización, sin embargo, es crucial para poder salir de la cuesta con mayor facilidad, planear los pagos que se tienen que realizar, impuestos e incluso cumplir los propósitos de año nuevo, como la inscripción a un gimnasio, ahorrar para un viaje, o comenzar un plan de retiro, pues sólo el 41.2% de los mexicanos tienen prevista esta etapa.Según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (2015), el 36.6% de la población lleva un registro de sus gastos y sólo 44% tiene una cuenta de ahorro. De las personas que no tienen productos de ahorro o crédito, 50% manifiesta que sus ingresos son insuficientes. Por ello, en los primeros días del año Rodrigo Iñiguez, director comercial de distribución independiente de Skandia México, recomienda: “realizar una…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos