Miércoles, 18 Agosto 2021 21:02

¿Vivimos bajo el poder de la Ley o como hijos de Dios?

Valora este artículo
(0 votos)
¿Cuál es, según la Carta a los Gálatas, el papel de la Ley? Con esta pregunta el papa Francisco comienza la catequesis correspondiente a este 18 de agosto, durante la Audiencia General.Ciudad del vaticano. - El Papa Francisco, en la catequesis de la Audiencia General de este 18 de agosto se pregunta por el papel de la Ley en la Carta a los Gálatas (Gal 3, 23-25). Seguidamente afirma: “En el pasaje que hemos escuchado, Pablo sostiene que la Ley ha sido como un pedagogo. Es una bonita imagen, que merece ser comprendida en su auténtico significado”.Para comprender el auténtico significado de la ley en el pensamiento paulino, el Papa subraya que “El apóstol parece sugerir a los cristianos dividir la historia de la salvación, y también su historia personal, en dos momentos: antes de haberse hecho creyentes y después de haber recibido la fe”.Antes y después de la LeyEntre el antes y el después está el evento de la muerte y resurrección de Jesús. “Por tanto, afirma el Papa, a partir de la fe en Cristo hay un “antes” y un “después” respecto a la misma Ley. La historia precedente está determinada por el estar “bajo la Ley”; la…
Miércoles, 11 Agosto 2021 06:06

Los mandamientos son los "pedagogos" que nos llevan a Jesús: Papa Francisco

Valora este artículo
(0 votos)
En la catequesis de su Audiencia General de hoy el Papa Francisco reflexionó sobre la carta de San Pablo a los Gálatas (Gal 3,19) en la que el Apóstol explica que Ley mosaica no es parte constitutiva de la Alianza con Dios. "El amor a Jesús es más importante que todos mandamientos", dijo Francisco, destacando, asimismo, la importancia de respetarlos profundamente ya que estos son los "pedagogos" que nos conducen al encuentro con el Señor.Ciudad del Vaticano. - La mañana del 11 de agosto el Papa Francisco presidió su Audiencia General en el Aula Pablo VI del Vaticano. En su catequesis, el Santo Padre reflexionó sobre la carta del apóstol San Pablo a los Gálatas (Gal 3,19) que presenta la novedad radical de la vida cristiana: "todos los que tienen fe en Jesucristo están llamados a vivir en el Espíritu Santo, que libera de la Ley y al mismo tiempo la lleva a cumplimiento según el mandamiento del amor".Dejarnos conducir por el Espíritu SantoEl Pontífice explicó que ante la pregunta «¿para qué la ley?» cuestionada por los misioneros fundamentalistas que no comprendían la importancia de respetar los mandamientos recogidos por Moisés para el pueblo, y por tanto "confundían" a los…
Domingo, 08 Agosto 2021 13:33

Jesús pan de vida: Papa Francisco

Valora este artículo
(0 votos)
“Que la Virgen María, en la cual el Verbo se ha hecho carne, nos ayude a crecer día tras día en la amistad con Jesús, pan de vida”, es la invitación del Santo Padre a los fieles y peregrinos que se dieron cita en la Plaza de San Pedro, para rezar junto al Pontífice la oración del Ángelus de este domingo, 8 de agosto de 2021.Ciudad del Vaticano. - “Jesús en esta expresión: ‘Yo soy el pan de la vida’, resume verdaderamente todo su ser y toda su misión. Esto se verá plenamente al final, en la Última Cena. Jesús sabe que el Padre le pide no solo dar de comer a la gente, sino darse a sí mismo, partirse a sí mismo, la propia vida, la propia carne, el propio corazón para que nosotros podamos tener la vida”, lo dijo el Papa Francisco en su alocución antes de rezar la oración mariana del Ángelus de este domingo, 8 de agosto, comentando el Evangelio que la liturgia presenta este XIX Domingo del Tiempo Ordinario, en el cual se ve a Jesús que sigue predicando a la gente que ha visto el prodigio de la multiplicación de los panes, y a…
Lunes, 19 Julio 2021 00:50

No anestesiemos la parte más profunda de nuestro ser: Papa Francisco

Valora este artículo
(0 votos)
No pasar “de las prisas del trabajo a las de las vacaciones”. Aprendamos a detenernos y apagar el teléfono móvil para cultivar el silencio, contemplar la naturaleza y regenerarnos en el diálogo con Dios. Necesitamos una "ecología del corazón" compuesta de descanso, contemplación y compasión, como lo hizo la Virgen. A la hora del Ángelus Francisco invitó a aprovechar el tiempo de verano para elloCiudad del Vaticano. - Antes de rezar el Ángelus dominical, el Papa Francisco comentó el Evangelio de este 18 de julio, en el que a san Marcos relata el episodio del descanso al que Jesús invita a los Apóstoles tras las fatigas de la misión. El Papa dijo que esa actitud del Señor “nos ayuda a comprender dos aspectos importantes de la vida”: el descanso y la compasión.Francisco a los cubanos: "Recen a la Virgen de la Caridad del Cobre por la paz"Descanso y la compasiónAl recordar que el Señor invitó a los Apóstoles que regresaban de su misión a descansar un poco en un lugar tranquilo, Francisco se refirió a una valiosa enseñanza de Jesús que se preocupa no sólo de su cansancio físico, sino también del cansancio interior, puesto que – como dijo el…
Domingo, 04 Julio 2021 19:34

El Papa Francisco se sometió a una cirugía

Valora este artículo
(0 votos)
Concluida la cirugía de colon programada, el Papa ha reaccionado bien. La operación programada para una estenosis diverticular de sigma concluyó por la noche.Concluyó por la noche la intervención quirúrgica a la que se sometió el Papa Francisco. Así lo anunció el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni."El Santo Padre, ingresado por la tarde en el Policlínico A. Gemelli, se sometió por la tarde a la intervención quirúrgica prevista para la estenosis diverticular de sigma".El Papa fue internado en el Hospital Gemelli para una cirugía programada."El Santo Padre -explicó Bruni- reaccionó bien a la operación realizada bajo anestesia general y llevada a cabo por el profesor Sergio Alfieri, con la asistencia del profesor Luigi Sofo, el doctor Antonio Tortorelli y la doctora Roberta Menghi"."La anestesia fue dirigida por el profesor Massimo Antonelli, la profesora Liliana Sollazzi y los doctores Roberto De Cicco y Maurizio Soave. También estuvieron presentes en el quirófano los profesores Giovanni Battista Doglietto y Roberto Bernabei".El Pontífice había dejado la Casa Santa Marta a primeras horas de la tarde.
Domingo, 04 Julio 2021 06:56

Sin apertura a las sorpresas de Dios, la fe se apaga: Papa Francisco

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad del Vaticano. - Este 4 de julio, el Santo Padre dirigió la oración del Ángelus desde la ventana del Palacio Apostólico y comentando el Evangelio del día recordó que, “sin apertura a la novedad y a las sorpresas de Dios, sin asombro, la fe se convierte en una letanía cansada que lentamente se apaga”. “En la oración, pidamos a la Virgen, que ha acogido el misterio de Dios en la cotidianidad de Nazaret, tener ojos y corazón libres de los prejuicios y abiertos al asombro, a las sorpresas de Dios, a Su presencia humilde y escondida en la vida de cada día”, lo dijo el Papa Francisco en su alocución antes de rezar la oración mariana del Ángelus, de este XIV Domingo del Tiempo Ordinario, desde la ventana del Palacio Apostólico ante los fieles y peregrinos que se dieron cita en la Plaza de San Pedro.Un profeta sólo en su patria carece de prestigioEl Santo Padre comentando el Evangelio de este domingo (Mc 6,1-6) que nos habla de la incredulidad de los paisanos de Jesús, señaló que Jesús después de haber predicado en otros pueblos de Galilea, vuelve a Nazaret, donde había crecido con María y José; y, un…
Miércoles, 30 Junio 2021 11:49

"Dejemos que Dios transforme nuestra existencia con el Evangelio": Papa Francisco

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexionando sobre la carta de San Pablo a los Gálatas, la cual aborda en profundidad los conflictos que atravesaban las comunidades cristianas de aquella época, el Papa explicó en su catequesis de hoy, la importancia de "volar alto" hacia lo esencial de las cosas, en busca de la verdad y la libertad que caracteriza a los cristianos. "Dejémonos conducir por esta conciencia: la gracia de Dios transforma nuestra existencia y la hace digna de ser puesta al servicio del Evangelio", dijo Francisco.Ciudad del Vaticano .- La mañana del miércoles 30 de junio el Papa Francisco celebró la última Audiencia General del mes y su respectiva catequesis centrada en la Carta de San Pablo a los Gálatas en la que se refleja que los cristianos de aquella época se encuentran en conflicto sobre cómo vivir la fe.En este contexto, el Santo Padre explica que el apóstol empieza a escribir su Carta recordándoles las relaciones pasadas, "el malestar por la distancia y el amor inmutable que tiene por cada uno de ellos" y hace hincapié en que Pablo se preocupa porque la comunidad siga el camino correcto, comportándose como un padre que tiene una intención muy clara: "reafirmar la novedad del Evangelio,…
Domingo, 27 Junio 2021 22:15

"Jesús se deja tocar por nuestro dolor y con amor sana la vida": Papa Francisco

Valora este artículo
(0 votos)
A la hora del rezo del Ángelus el Papa Francisco reflexionó sobre dos momentos que presenta el Evangelio de hoy y que muestran a Jesús venciendo la muerte y la enfermedad mediante el amor, que es capaz de sanar la vida. El Santo Padre recordó que la peor enfermedad no es la pandemia, sino la falta de amor. Por ello, exhortó a todos a dejar que Jesús "mire nuestros corazones y los sane", abandonando las apariencias y los prejuicios, saliendo al encuentro de los hermanos marginados.Ciudad del Vaticano. - El domingo 27 de junio el Papa Francisco rezó la oración mariana del Ángelus asomado desde la ventana del Palacio Apostólico del Vaticano junto a los fieles reunidos en la plaza de San Pedro. Reflexionando sobre la lectura del Evangelio dominical (cf. Mc 5,21-43) el Santo Padre analizó el momento en el que Jesús "se tropieza con nuestras dos situaciones más dramáticas" como humanidad, la muerte y la enfermedad.De ellas -añadió Francisco- libera a dos personas: una niña, que muere justo cuando su padre ha ido a pedir ayuda a Jesús; y una mujer, que desde hace muchos años padece un flujo de sangre en su cuerpo, lo cual en aquella…
Miércoles, 23 Junio 2021 11:28

Actualidad del Apóstol Pablo en la Iglesia de hoy: Papa Francisco

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad del Vaticano. - El Santo Padre comenzó un nuevo ciclo de catequesis para reflexionar acerca de algunos temas que el Apóstol Pablo presenta en su Carta a los Gálatas, puesto que, como explicó, no sólo permite conocer la vida del Apóstol, sino que invita a profundizar en algunas cuestiones actuales en la vida de la Iglesia. Y al recordar que la semana próxima celebraremos la fiesta de los santos Apóstoles Pedro y Pablo, Francisco invitó a pedir al Señor, por su intercesión, que nos ayude a abrirnos a su graciaEn su audiencia general de esta mañana, celebrada en el Patio de San Dámaso del Palacio Apostólico, ante un número reducido de fieles y peregrinos de diversos países, el Santo Padre, después de un largo itinerario dedicado a la oración, comenzó un nuevo ciclo de catequesis para reflexionar acerca de algunos temas que el Apóstol Pablo presenta en su Carta a los Gálatas.Libertad, gracia y modo de vida cristianoHablando en nuestro idioma, el Papa explicó que esta Carta, por una parte, ayuda a conocer mejor la vida del Apóstol, incluyendo su conversión y su seguimiento de Jesús. A la vez que, por otra parte, nos invita a profundizar en algunas…
Domingo, 20 Junio 2021 12:50

El sueño de Jesús nos sorprende y pone a prueba: Papa Francisco

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad del Vaticano. - El Santo Padre al comentar el Evangelio de este domingo, y antes de rezar a la Madre de Dios con los fieles que se dieron cita este mediodía en la Plaza de San Pedro, dijo que al igual que los discípulos, “asaltados por las pruebas de la vida”, solemos sentirnos “asfixiados por el miedo” y “corremos el riesgo de perder de vista lo más importante”: Que en la barca, “aunque esté dormido, Jesús está allí”. Al final de la oración mariana, el llamamiento por la paz en Myanmar y un pensamiento por el Día Mundial del RefugiadoAntes de rezar el Ángelus dominical, el Papa Francisco comentó el Evangelio de este 20 de junio, en el que san Marcos relata el episodio de la tormenta que Jesús calmó ante la sorpresa de los discípulos llenos de miedo.“Maestro, ¿no te importa que estemos perdidos?”El Santo Padre dijo al respecto que muchas veces también nosotros, “asaltados por las pruebas de la vida”, le hemos gritado al Señor: "¿Por qué permaneces en silencio y no haces nada por mí?, especialmente cuando sentimos que nos hundimos, porque el amor o el proyecto en el que habíamos puesto grandes esperanzas se desvanece”.Cuando…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos