Martes, 28 Junio 2016 13:43

San Andrés Cholula, balance y destapes

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JUICIOMostrando estilo para hacer las cosas y con el pensamiento firme en uno de los tantos slogans o frases hechas que se utilizan en la grilla, a la voz de que “en política todo se vale”, pobladores de San Andrés Cholula, luego de una misa de acción de gracias sacaron a relucir a sus favoritos e hicieron suyos los pronunciamientos por quienes del PAN y el PRI, quieren ser lo abanderados para la presidencia municipal que hoy tiene bajo su férula LEONCIO PAISANO ARIAS. Así las cosas, primeramente, tras la sagrada comunión, los diversos grupos se dieron a la tarea de hacer un somero balance de la actuación de la presente administración municipal para después sugerir nombres de los que consideran ideales para el cargo en las elecciones del 2018, donde se relevarán los 217 ayuntamientos de la entidad poblana.Hicieron saber, “cómo todos lo saben”, que durante el presente trienio se han dado las expropiaciones, saqueos, invasiones y entrega de la zona limítrofe, aparte de que se ha dado un constante peregrinar de funcionarios municipales, principalmente del primer nivel, que no han sabido responde a .la confianza depositada en ellos y que de plano no han dado el…
Martes, 28 Junio 2016 12:40

El derrumbe de la partidocracia

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c oPara nadie es un secreto que todos los partidos en México, han perdido su ideología y para un politólogo amigo nuestro, la culpa la tiene el neoliberalismo que nos fue impuesto en México por Carlos Salinas de Gortari.Para los neoliberales las ideologías han muerto. Solo existen las leyes del mercado.Se acabó el PRI liberal, laico, el de la política social de la Revolución y nuestros gobernantes solo nos hablan de la macro economía y esas cosas. Todo debe ser privatizado, incluyendo los servicios públicos vitales, como el del agua potable o el de la electricidad.El PAN dejó de ser el partido derechista que siempre fue: preocupado por la educación católica en todas las escuelas, públicas y privadas del país, el del bien común, el de la doctrina social cristiana, el partido defensor de la cultura occidental y todas esas cosas.PRI y PAN, son ahora lo mismo, dos partidos de centro derecha, sin interés especial por la política social, privatizadores, que en sus políticas económicas no parecen estar interesados en disminuir la enorme desigualdad que prevalece entre los mexicanos ricos y pobres y que ha ido aumentando…
Martes, 28 Junio 2016 13:23

Piden renuncia de los titulares del IPM y de la CEDH

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasJulio 5 probable fecha para elegir líder del CEN-PRI“Encarnizada” lucha de productores porcinos-bobinosVioleta Lagunes, Vocera de “Todos para Todos”, luego de breve exposición de la presidenta del organismo, Yesica Martínez Talavera, demandó ayer “la renuncia de la titular del Instituto Poblano de la Mujer, Verónica María Sobrado Rodríguez, quien ha asegurado que en Puebla no existen condiciones de violencia para decretar una Alerta de Género” y del “Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado, Adolfo López Badillo, quien en su momento se negó a presentar ante la autoridad competente una solicitud de alerta de género a pesar de las evidencias que están a la vista; presume esta negativa inclusive en su último informe anual de actividades”. Pide, “…que el Gobierno del Estado se comprometa a lo siguiente: 1.- Que acepte todas y cada una de las Recomendaciones emitidas por el Grupo de Trabajo para la Alerta de Género en Puebla, comprometiéndose a dar cumplimiento a ellas en los mejores términos, asignando los recursos presupuestales necesarios para hacer frente a la contingencia de violencia de género, con el objetivo fundamental de garantizar la seguridad de todas las mujeres, el cese de la violencia en…
Martes, 28 Junio 2016 11:40

Comunidades afectadas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Con bloqueos carreteros permanentes en Oaxaca y Chiapas, la policía federal replegada, acuartelada y humillada, con la recuperación del IEEPO y el ingreso masivo de líderes hasta el Salón Juárez de la secretaría de Gobernación, la constante en medios internacionales sobre el conflicto magisterial que domina el escenario del Presidente Peña Nieto, podría decirse que la CNTE va de gane. Ya es preocupación del Presidente Peña Nieto la incomunicación y el desabasto alimentario en las comunidades marginadas, tema central del titular de SEDESOL, José Antonio Meade, y que puede derivar en conflictos de mayores consecuencias; es decir, las protestas en contra de la reforma educativa han escalado niveles no previstas por el Gobierno Federal que visualizaron un conflicto local que podría arreglarse con medidas disciplinarias al estilo obrero-patronal de hacer descuento salarial al empleado que no cumple. La preocupación por la afectación a sus propias comunidades no es todavía una visión real de lo que ocurre, por ejemplo, en Oaxaca, donde una gran mayoría de comercios, restaurantes y hoteles ha bajado sus cortinas por falta de clientes; los comerciantes tienen que pagar renta, agua, luz, impuestos, salarios, y no tienen ingresos; tampoco hay suministro de…
Martes, 28 Junio 2016 10:54

Médicos poblanos: ¿Conscientes o revoltosos?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias 1.- ¿Cómo carajos hacer entender? a los educadores de todo México, qué sin la enseñanza de la Historia, seguiremos fracasando como país, como sociedad, como nación, como civilización, creando una actitud genocida para el Desarrollo Social, toda vez que nuestro proceso educativo se mutila con la ausencia de la ciencia de las ciencias. 2.- Cualquier modesta hemeroteca nos muestra que la S.S.A. en el pasado erradicó epidemias y pandemias como el paludismo; la viruela loca y la no tan loca; el tracoma; el tifo; el sarampión; entre las enfermedades que devastaban generaciones enteras en escasos tiempos. 3.- El IMSS en su esplendor profesional, gracias al manejo honesto de sus recursos humanos, técnicos, económicos, científicos y tecnológicos, fue modelo de Institución Médica Mundial. 3.1.- Costa Rica, Nación honrada e inteligente, se integró al TLC gringo después de un cerrado debate nacional, pero nada lerdos excluyeron del convenio ultra capitalista a la salud y a la electricidad. El IMSS tico; la C.F.E. tica, siguen protegiendo a las masas. 4.- El ISSTE y los istes de los estados, aun con la corrupción en la compra de medicamentos, ventas de plazas, favoritismos sindicales, desviación de sus finanzas, saqueos de…
Lunes, 27 Junio 2016 17:31

Inició carrera por las candidaturas en Puebla y San Andrés Cholula

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO• El PRI tendrá una elección complicada en el país en 2018• Los priistas buscarán la unidad, pero no ha sido realUna vez pasada la elección del 5 de junio se ha abierto la carrera por ser el candidato para el 2018, lo mismo con miras a las Presidencia de La República, que por el Gobierno del Estado de Puebla, que en los municipios más importantes.Por ejemplo:En Puebla en el 2018 estarán en juego 277 puestos de elección popular entre los que destacan: 1 Gobernador, 2 Senadores, 16 o 15 Diputados Federales (si se modifica la redistritación), 217 Ayuntamientos (Presidentes y Regidores) y 41 Diputados locales. Además del Presidente de la República.En el PRI para la Presidencia de México los nombres son: Miguel Osorio Chong, Luis Videgaray Caso, José Antonio Meade Kuribreña, Eruviel Ávila Villegas y Aurelio Nuño Mayer, pero este último ante la grave situación que se viven con la CNTE en el país prácticamente ha perdido la oportunidad. Meade no ha levantado. Videgaray tiene encima el problema de la situación económica del país.Osorio Chong se ha convertido en el apaga fuegos que surgen todos los días en todo el territorio nacional, entre crímenes, narcotráfico,…
Lunes, 27 Junio 2016 15:55

Salud, educación e infraestructura afectadas por recorte

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | En Pocas PalabrasExhorta Senado transparentar recursos del FONREGIONSecretaría de Turismo, Arte y Cultura, anuncia Tony GaliNo lo comente, pero el secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Vidal Llerenas Morales (Morena), aseguró que el recorte presupuestal anunciado por la SHCP, afectará principalmente los rubros de salud, educación e infraestructura. El también integrante de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, en declaraciones a la prensa, dijo que el recorte que hizo el gobierno federal les preocupa, porque es básicamente en gasto de inversión y en programas sociales; “No es el gobierno el que esté apretándose el cinturón, no estamos viendo áreas administrativas que vayan a desaparecer, ni una reducción de salario, al gasto operativo, ni en el gasto de seguridad”, enfatizó. Sostuvo que la afirmación del gobierno federal de que el recorte se hará en su mayor parte en el gasto corriente, “es falsa”, ya que se disminuirán casi 6 mil millones de pesos al Seguro Popular, mil 100 millones al Programa Nacional de Becas, mil millones a la inversión en ciencia y tecnología, y 3 mil millones al Programa de Infraestructura Indígena. “Son decisiones que van a tener consecuencias en la población; las tendrán en…
Lunes, 27 Junio 2016 14:24

La inseguridad incide en la economía

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c oPara nadie es un secreto de que la inseguridad incide mucho en la baja de la economía de los pueblos, incluso en esas enormes plazas que en nuestro país se denominan “tianguis” y que generalmente se realizan una o dos veces por semana en muchos de nuestros pueblos o pequeñas ciudades.Es preocupante la noticia que leímos ayer en un diario local, en el sentido de que los secuestros y homicidios dolosos, están aumentando en forma alarmante en Puebla, según reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.Hay que tener mucho cuidado con ello, porque eso afectará o ya está afectando gravemente a la economía regional.Este columnista acaba de regresar de su natal Guerrero, donde, para nadie es un secreto que la delincuencia está desatada, es decir, fuera de control.El pasado fin de año, estuvimos cinco días en Chilapa, pequeña ciudad de 40 mil habitantes y en esos cinco días se registraron ocho asesinatos.El pasado fin de semana nuestra estancia fue de tres días y al regresar el pasado domingo el diario “El Sur”, que se edita en Acapulco, daba como nota principal de primera…
Lunes, 27 Junio 2016 12:01

Sismo en Oaxaca

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Horas después de que el Presidente Enrique Peña Nieto reafirmara que la Reforma Educativa no es sujeta de negociación, y a unas horas de instalarse ayer la segunda mesa de negociación en la SEGOB, ocurrió un sismo en Oaxaca como presagio de lo que ocurrirá después de que, el mismo Miguel Ángel Osorio Chong, encargado de las negociaciones con la CNTE, reiterara también que abrogar la RE tampoco está en sus manos pues le corresponde al Congreso de la Unión. Al lado del Primer Ministro de Quebec, Philippe Coullard, el Presidente Peña Nieto indicó: “lo que debe estar en el centro de este debate es: por qué se hizo la Reforma Educativa y logró tal nivel de consenso y respaldo de las principales fuerzas políticas, y si México no se prepara para que la niñez y juventud tengan mejor preparación y formación, difícilmente tendrán un futuro alentador y promisorio y la oportunidad de incorporarse al mercado laboral globalizado y que exige mayores capacidades”. Sin duda, le corresponde la razón al Jefe del Ejecutivo Federal y al titular de la SEGOB: lo que está en la Constitución no puede ni debe negociarse. Es la Ley la…
Lunes, 27 Junio 2016 09:55

Tehuacán el olvidado

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias.In memoriam a: Gerardo Cepeda Cárdenas. 1.- El pueblo mexicano administrada su riqueza por el gobierno federal, es el propietario de las hectáreas del Cerro Colorado, donde se encuentra “La Mesa”, bautizada por el llorado Mundo Lado Sanz en 1993 como: “La Ciudad del Sol”, nombre que pocos usamos al referirnos a los vestigios arqueológicos que deberían proporcionar no solo Puebla, sino a México millones de pesos mexicanos anuales en la industria turística. 2.- “La Mesa” está a cargo de competentes recursos humanos especializados. Bastaría que se le diesen apoyos institucionales para iniciar el motor más poderoso y futuro de la región tehuacanera, en lo que a turismo especializado en arqueología se refiera. 3.- El INAH depende de CONACULTA y esta secretaría impulsora de la cultura nacional tiene tanta responsabilidad como la Secretaría de Turismo Federal, para que el ayuntamiento tehuacanero logre concretar en acciones sus ideas sobre “La Mesa”. Sin dejar de lado los apoyos obligados que dicte llegado el caso el Gobernador del estado. 3.1.- Desafortunadamente los ayuntamientos tehuacaneros hasta la fecha, a excepción del hombre de negocios llamado Mundo Lado Sanz, poseén una total ignorancia en este campo del desarrollo social. 4.- Una…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos