Miércoles, 06 Julio 2016 08:38

Las graves tragedias del mundo actual

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras Son tan profundas las tragedias del mundo presente que deberíamos hacer algo por aminorar el aluvión de sufrimientos. Ciento treinta millones de personas, en cuarenta países, necesitan hoy asistencia para sobrevivir. Ante esta dura realidad, convendría que nos preguntáramos: ¿y esto por qué sucede? Pues, por lo mismo de siempre, no puedes esperar construir un planeta más habitable sin mejorar la convivencia de las personas. Vale la pena defender una ciudadanía en valores y censurar a los destructores de vidas, sean del reino que sean. El día que el mundo coexista de la mano de los que lo embellecen, seguramente dejaremos tantas inútiles conquistas y trazaremos otros modos de vivir y otras maneras de ser. Para desgracia nuestra, los que nos gobiernan suelen ser una generación de endiosados, más insensibles que las piedras, ya que tampoco suelen escuchar los gritos y sollozos de una buena parte de la ciudadanía, excluida de toda existencia como si fuese un mero producto de desecho. Lo malo de todo este volcán de conflictos, es que cada día aumentan los moradores hambrientos de esperanza, dignidad y sosiego. No es de recibo que nuestra propia especie obligue a su mismo…
Miércoles, 06 Julio 2016 00:17

Alza la mano Jiménez Merino para el 2018

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Sin Límites Alberto Jiménez Merino levantó la mano para decir: “Estoy listo para el 2018”.Ante un selecto grupo de columnistas, en el restaurante El Mural del Centro Histórico, el político mixteco dijo que desde ahora buscará ser el candidato del PRI al gobierno del estado.Tranquilo, con sencillez, hace los señalamientos necesarios:-Estoy de acuerdo por la consulta a la base como método de selección. De esta manera se garantiza la selección del aspirante más conocido y más votado por la gente.-Es urgente que el PRI se acerque a los ciudadanos. Los malos resultados en Puebla, son parte de un fenómeno nacional. Las Reformas del Presidente no se han dejado sentir.-Las causas de la derrota en junio pasado, fueron la intervención abierta del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas en favor del PAN; la operación masiva de compra de votos impulsada desde la administración estatal y las reformas federales no se han dejado sentir entre la población.-Hay inconformidad de la población. En la campaña pasada hubo ciudadanos enojados por las fotomultas, la privatización del agua, la desaparición del Registro Civil, pero hubo molestia generada por las reformas estructurales federales.-He encontrado en la administración pública la vocación de servir con la mayor…
Martes, 05 Julio 2016 14:10

Pide Jiménez Merino consulta a la base para elegir a gobernador

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JuicioEl ingeniero agrónomo ALBERTO JIMÉNEZ MERINO, dos veces diputado federal y dos más Secretario de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, se apunta desde ahora para luchar por la nominación de su partido, el PRI, a la candidatura a gobernador para las elecciones del 2018.Señala con precisión el exfuncionario federal que se desempeñó en el presente régimen como delegado de la secretaría de Agricultura y Ganadería (SAGARPA), que el método que más encaja y resulta el más apropiado en los momentos actuales es la consulta a la base, considerándolo al mismo tiempo como una necesidad.Reunido con un grupo de experimentados columnistas del quehacer político, tales como Raúl Zárate López, Marco Antonio Ponce de León, Fermín Alejandro García, Iván Tirso, Raúl Torres Salmerón, Gabriel Sánchez Andraca, Francisco Sánchez Nolasco, Miguel Ángel García Limón, Gerardo García Pérez, Carlos Castillo Rosas y Mauro González Rivera, el personaje que compitiera por la llamada mini-gubernatura y fuera al final de la jornada el que ocupara un lugar en la terna definitiva que encabezó y fue la candidata del tricolor Blanca Alcalá Ruiz, seguida de Enrique Doger Gurrero.Consideró el político mixteco que hablando con franqueza y claridad, es mentira que falte mucho tiempo para…
Martes, 05 Julio 2016 13:44

Repensar la forma de trabajo para reconstruir confianza en el tricolor

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasPiden dialogar hasta el cansancio, recomenzar, replantear el caminoCorriente Alterna se pronuncia por renovación de los CM vía consultaLa presidenta del CEN del PRI, diputada Carolina Monroy del Mazo, hizo un nuevo llamado a escuchar a la gente y hacerlo en serio; apuntó que tienen que estar en las calles, para reconstruir una base de cordialidad sustentada en la autocrítica, e invitó a dirigentes de Organizaciones Adherentes, a mantener un espíritu de unidad e inclusión partidista, a repensar la forma de trabajar en el futuro, para reconstruir la confianza de la ciudadanía en el tricolor. Al encabezar un encuentro con esas organizaciones, lanzó una petición para ser aliados del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aliados serios y capaces de comunicar ya que los nuevos tiempos significan nuevas formas de actuar. Enfatizó:. “No permitamos que la mentira, el engaño y la simulación regresen a México; hay que defender nuestro proyecto de país”. Carolina Monroy, conoció las necesidades y propuestas de los dirigentes de los 28 organismos adherentes; se comprometió a capacitarlos para adoptar un esquema de participación, sustentado en las nuevas tecnologías de la comunicación, y promover el fortalecimiento de su relación con el partido…
Martes, 05 Julio 2016 12:11

Nochixtlán, politizado

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Un encuentro entre pobladores de Nochixtlán y el subsecretario de Derechos Humanos de la secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, agendado para mañana, demostrará las tablas del funcionario en el manejo de asuntos delicados y de su destreza para apersonarse en sitios conflictivos en tanto que al titular de la SEDESOL, José Antonio Meade, se le cuestiona cada vez más su protagonismo en la entrega de víveres a las comunidades con lo cual busca anotarse para la carrera presidencial del 2018. Un reportaje de BBC Mundo desmiente el supuesto desabasto en las zonas rurales de Oaxaca donde el ajetreo del mercado es incontenible, y la guerrilla del EPR afirma lo mismo: no hay desabasto; las autoridades agrarias lo califican como un asunto mediático previo a una eventual represión de manifestantes, en tanto que los ciudadanos conocedores de la geografía nacional manifiestan que la utilización del aeropuerto de Huejotzingo, Puebla, para el traslado de víveres a la costa sólo ahorra 50 kilómetros de la capital del país a ese aeropuerto y si acaso diez minutos de vuelo. Además, por tratarse de aeronaves militares éstas pueden despegar o aterrizar en cualquier pista del país, sin necesidad de…
Martes, 05 Julio 2016 11:25

Los priistas se preparan para el 18

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c oDespués de la reunión de “priistas distinguidos” para “analizar” las causas de su derrota del 5 de junio, parece que entraron en razón y en acción.El ingeniero Alberto Jiménez Merino, que promovió a Blanca Alcalá en pueblos y ciudades del interior del estado y que fue uno de los pre-candidatos con más presencia, dijo ayer ante un grupo de periodistas, que espera participar en el 2018, como candidato a la gubernatura.Se pronunció porque siga al frente del PRI estatal, el comité presidido por Jorge Estefan Charbel Chidiac y Rocío García Olmedo (secretaria general) pues no podemos estar en un quítate tú para ponerme yo. “El partido debe entrar en un proceso de unidad y de consolidación, que mucha falta nos hace, dijo el ingeniero Jiménez Merino, para llegar a las elecciones fortalecidos y decididos a triunfar”.Al igual que Enrique Doger Guerrero y Juan Carlos Lastiri Quirós, dijo que el actual comité ha hecho bien su trabajo y no hay razones para cambiarlo.“Si empezamos a pelearnos por la dirigencia, no vamos a lograr la unidad tan necesaria para lograr el triunfo”, señaló.Al igual que el día anterior…
Martes, 05 Julio 2016 03:34

Cruenta guerra de grupos del PRI por el 2018

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Enfoque PolíticoA un mes del pasado proceso electoral en nuestro estado, los militantes del partido perdedor, en este caso el Partido Revolucionario Institucional (PRI), “Lloriquean” por la derrota entre lamentaciones y argumentos de que fueron víctimas del poder gubernamental de Rafael Moreno Valle; y acusan que fraudulentamente se acreditó la victoria del hoy gobernador electo Tony Gali Fayad. Lo que deben hacer, es asimilar la derrota, ver la realidad de que su partido está totalmente fracturado o mejor dicho está hundido, y en lugar de seguir lamentando su derrota deben reconocer y concientizar de sus errores, de los que todos son culpables; y ante esos desacuerdos y egoísmos entre los dirigentes del Comité Directivo Estatal (CDE) y sus militantes políticos divididos en iracundos grupos que en lugar de buscar y encontrar la forma de la reestructuración de su partido, lo están acabando de sepultar y todo por esa guerra llena de odio porque todos quieren figurar como políticos de primer nivel y satisfacer su ambición del poder. Los grupos en pugna están encabezados por Carlos Lastiri, subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda; Javier López Zavala, Enrique Doger Guerrero, delegado del IMSS en Puebla; Juan Manuel Vega Rayet, delegado…
Lunes, 04 Julio 2016 15:27

En poco tiempo seremos totalmente dependientes en alimentos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c oAl paso que vamos, en muy poco tiempo nuestro país, tan rico en recursos naturales, será dependiente alimentario en forma total. El neoliberalismo en el que nos metió el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, es el culpable de esa tragedia que si no la revertimos, será catastrófica para todos los mexicanos.Para los neoliberales resultaba más caro, producir maíz y frijol y arroz en nuestro territorio, que comprarlo a países productores, principalmente a Estados Unidos. Para eso éramos un país petrolero.Y dejamos de producir esos alimentos y otros más en cantidad suficiente para cubrir nuestras necesidades y miles de millones de dólares provenientes de la venta de petróleo, se canalizaron para comprar maíz forrajero y transgénico a Estados Unidos, frijol al Perú y arroz a países asiáticos.El maíz que adquirimos no es para consumo humano, sino para forraje y se utiliza también para producir un combustible que sustituye al proveniente del petróleo, lo que lo hace más caro.El derrumbe en el precio del petróleo, fenómeno internacional, hace que ahora no haya recursos suficientes para la adquisición de básicos y que estos hayan aumentado su precio en…
Lunes, 04 Julio 2016 15:09

La simulación: uno de los principales problemas del PRI

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasEl jueves, Puebla a la Comisión de Fiscalización del INENiños Triquis ganan en Barcelona Mundial de BasquetUno de los principales problemas del PRI, si no el primero, es la simulación. Siempre que pierden, los que se han apoderado de ese partido hablan de ir al encuentro de unidad, de un diálogo interno de análisis para tratar de encontrar las fallas que los llevaron a perder espacios en puestos de elección popular, como ocurrió el pasado 5 de junio, hace un mes. Sin liderazgos reales, carentes de dirección de sus dirigentes nacionales –hoy están con presidenta interina, Carolina Monroy del Mazo, ante la renuncia de Manlio Fabio Beltrones Rivera por la estrepitosa derrota en 7 entidades- a 30 días de ese suceso los guías de los grupos han vertido declaraciones de todo tipo, tratando de salvar el pellejo y salir avantes para seguir sus movimientos, personales y de su tropa, rumbo al 18. No importa que después se desdigan de sus declaraciones, el caso es dañar al enemigo que tienen en casa, buscan apoderarse de la dirigencia del partido, para desde allí, dirigir sus baterías al interior del estado y acomodar a sus huestes en puestos que…
Lunes, 04 Julio 2016 09:34

CNTE en la BMV

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Mal empieza la semana el que es ahorcado en lunes, reza el refrán cuando en la CMDX la Bolsa Mexicana de Valores es bloqueada por maestros opositores a la reforma educativa. Y no sólo es una acción emblemática por lo que representa la BMV, sino porque pasó el fin de semana sin que la fuerza pública entrara en acción como estaba anunciada para retirar los bloqueos en Oaxaca y en Chiapas, y no ocurrió, sino al contrario, los cierres de circulación llegaron a la capital del país. Y el líder de la sección 9 de la CNTE, Enrique Enríquez, anuncia más movilizaciones y paro magisterial en la ciudad de México, los cuales podrían evitarse –advirtió- siempre y cuando las autoridades estén dispuestas a revisar la reforma educativa. Y crece el clamor de la sociedad en su conjunto para que haya acuerdo y se vuelva a la normalidad en gran parte del país donde la gente se encuentra en vilo al observar los crecientes desmanes de los disidentes. En Oaxaca aumentaron las protestas: cerraron plazas comerciales, reanudaron bloqueos carreteros, tomaron oficinas públicas, en tanto que en Nuevo León y Veracruz se encuentran en la misma situación.…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos