- Con respaldo gubernamental y de municipios de la región se realizó una jornada exitosa en favor de la universidad.

HUEJOTZINGO, Pue.- Con gran participación y entusiasmo, estudiantes y trabajadores de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH), encabezados por la rectora Mirna Toxqui Oliver, llevaron a cabo una faena en las áreas verdes de esta casa de estudios.

Esta actividad se suma a las faenas que el gobernador Alejandro Armenta, realiza permanentemente en el estado y donde la UTH también se suma. Cabe recalcar que el Gobierno del Estado apoyó con maquinaria, lo cual fue de gran ayuda para atender parte de las 20 hectáreas que conforman la UTH.

Es preciso señalar que se contó con el respaldo de presidentes municipales de la región como José Luis Hinorosa Ramírez de Tlaltenango, Álvaro Botello Munive, de Domingo Arenas; delegado de la Micro región 19 (Huejotzingo) de la Secretaría de Desarrollo Rural, Edmundo Varela Chávez; el delegado de Gobernación (Huejotzingo) Ulises Rodríguez Campos; el delegado del DIF, José Juan Briones Jiménez, así como el gerente regional de SICOM Huejotzingo, Erick Paz Xicoténcatl. Además, del presidente de la Asociación Tierra y Vida Sustentable S. P. R Guadalupe González González.

Asimismo, las y los directores de las ocho carreras que conforman la UTH, estuvieron presentes en esta jornada activa realizada desde las 8:00 horas y con una gran actitud de trabajar en la rehabilitación de las áreas verdes de esta institución.

Fue una jornada de resultados positivos y en donde la rectora Mirna Toxqui Oliver, agradeció a todas y todos los participantes, quienes apoyaron en corte de maleza, aplanado de terreno, poda de pasto, entre otras acciones que se realizaron, para mejorar las condiciones de los espacios de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo.

Publicado en EDUCACIÓN

PUEBLA, Pue. - De la mano de la comunidad vecinal de la colonia Las Hadas, Pepe Chedraui Budib, presidente municipal de Puebla, supervisó los trabajos de mantenimiento a la imagen urbana de la zona, en calles, parques, jardines y camellones.

En calles, camellones y parques como el Bulgaria, el alcalde se se sumó a los trabajos de limpieza de estos puntos, donde la Secretaría de Servicios Públicos -que encabeza Clemente Gómez Medina- realizó poda, chapeo barrido de calles –en equipo con las naranjitas—, atención de las áreas verdes y pinta de juegos infantiles.

Durante el recorrido, además de las actividades programadas, el Presidente Municipal atendió diversas peticiones ambientales de las y los ciudadanos para el cuidado y la preservación de sus espacios.

En la jornada también estuvo el titular de  la Secretaría de Servicios Públicos y Leobardo Rodríguez, regidor presidente de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, quienes aseguraron que estas acciones se llevarán de manera continua a otros puntos de la ciudad.

Publicado en MUNICIPIOS
Sábado, 03 Agosto 2019 06:51

Certificados a custodios de áreas verdes

• La presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco hace entrega de Certificados a custodios de Áreas Verdes.

Durante la entrega de Certificados custodios de Áreas Verdes, realizada este día a personas que estarán pendiente y al cuidado de parques y jardines, la presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco en su mensaje dijo que el reto para estos custodios, en general a la ciudadanía es que además de sembrar más árboles se debe trabajar en una cultura de medio ambiente.

Dijo que se debe hacer un máximo esfuerzo para recuperar el equilibrio con la naturaleza, en el caso los custodios de áreas verdes, a los que les hacemos entrega de esta área, las rescatan les dan mantenimiento y embellecimiento a la imagen urbana, esto además permite dijo- hacer uso de áreas de convivencia para que estos espacios sean utilizados por las familias.

En este acto llevado cabo en el Parque Vicente Lombardo Toledano, la presidenta municipal dijo que hay muchas cosas por hacer, así tener una visión y enfoque, si los árboles pudiera hablar y contarnos lo que han vivido cuántas historias han escuchado, cuántos noviazgos han visto iniciar y ahora la ciudad se volvió gris en muchos puntos y esta dinámica de urbanismo no ha sido equilibrada, ha impedido que tengamos unas áreas o mayor número de áreas verdes.

Señalo la Alcaldesa, que el propósito que se tiene es que estos espacios sirvan también como lugares de encuentro, territorios de fortalecimiento para los vínculos entre las personas y que con esto nos orienten a la construcción de una ciudad más próspera, no en función de ir ocupándolos, además en este parque desde hace año con algunos grupos de círculos de discusión, debate, de participación política, que hace pronunciamientos, por ejemplo de defensa del maíz y en contra de la siembra de transgénicos.

Rivera Vivanco reconoció la participación de los custodios, como la Casa del Mendrugo misma que fue parte de estas personas que nos acompañaron en el campamento de verano para ser guardianes del planeta, casi 500 guardianes entre niños y adolescentes que se sumaron a una convicción y construcción en el cuidado del planeta, en el respeto a los seres vivos, expresó.

Señalo que el trabajo a realizar por los custodios consiste en creer y crear una mejor Puebla donde sus habitantes se preocupen por el espacio y hagan todo lo posible para volverlo amigable, esto es también una ciudad de paz y abona a los temas de seguridad, a partir del 15 de octubre cuando entramos en funciones a la fecha se han entregado 57 áreas en custodia, siete más que el año pasado, 21 más que en 2017, esto dijo- habla de un compromiso social y de la confianza entre ciudadanos, la autoridad para ir transformando y haciendo cada uno lo que nos corresponde.

Informó que  hasta ahora se han atendido alrededor de 80 mil metros cuadrados de áreas verdes en los nueve meses de la administración del gobierno municipal, se han duplicado los metros cuadrados naturales, lo que queremos es que el ejemplo observa para los ciudadanos con este programa de custodia de áreas verdes, se impulse a más empresas, universidades por lo que debemos tomar conciencia de la importancia de mantener, preservar, conservar nuestras áreas verdes en esta y otras ciudades.

Publicado en MUNICIPIOS

En reunión con vecinos, el candidato blanquiazul expuso parte de su plan de gobierno en temas ecológicos y educativos.
“Fortaleceremos el núcleo social que es la familia, con programas que regeneren el tejido social”

El candidato panista a la alcaldía de San Andrés, Mundo Tlatehui, recorrió calles de la colonia Lázaro Cárdenas. Dialogó con vecinos y escuchó sus inquietudes y necesidades: educación y áreas recreativas fueron sus peticiones, en las que -dijo- trabajará desde el primer día de su administración. “No perderemos un día de gobierno. Nuestra agenda tiene por finalidad regenerar el tejido social, para lo cual llevaremos a cabo intensos programas de reforestación y dignificación de áreas verdes. Necesitamos pulmones para nuestro municipio”, señaló.

Debido al déficit de áreas verdes en el municipio, el candidato sostuvo que su gobierno recuperará espacios para el esparcimiento familiar: “Hay que propiciar espacios dignos, seguros, bien iluminados y equipados para que las familias regresen a parques y jardines, en donde puedan convivir y fortalecer sus lazos. El núcleo de la sociedad es la familia y debemos procurarla”.

De igual modo, mencionó que su gobierno pondrá especial atención en la dignificación de las escuelas, ayudando en el mantenimiento de centros educativos, la construcción de aulas y la entrega de material didáctico, que permita a los estudiantes tener más y mejores herramientas para el aprendizaje. Asimismo, que los aleje de vicios, pero, sobre todo, que oriente su formación personal, para que en el futuro sean ciudadanos que aporten al crecimiento social. Tlatehui Percino concluyó: “Debemos revertir las problemáticas sociales, por eso estamos decididos a implementar programas sociales que en vez de ser correctivos sean preventivos de la degradacion social”.

Publicado en POLITICA

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos