•    El músico Carlos Ramos Regidor, dirigirá a la Banda Sinfónica de dicha institución durante el concierto debut.
•    El evento se realizará el sábado 15 de febrero en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, a partir de las 13:30 horas.

PUEBLA, Pue. - Con un concierto especial en el Centro Histórico, el músico, compositor y director español Carlos Ramos Regidor, estrenará en Puebla una obra musical en conmemoración del 25 aniversario del Centro de Capacitación de Música de Banda (CECAMBA). Este programa, que impulsa el gobierno de Alejandro Armenta a través de la Secretaría de Arte y Cultura, tiene como objetivo fomentar la formación musical entre niñas, niños y jóvenes.

Ramos Regidor dirigirá a la Banda Sinfónica del CECAMBA durante el concierto debut, que se llevará a cabo el sábado 15 de febrero a las 13:30 horas en el patio central de la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, ubicada en 5 Oriente número 5. Con esta presentación, se convertirá en el primer director huésped en la historia de la institución.

El repertorio incluirá varias composiciones del autor, entre ellas “Tomás el músico” y culminará con la interpretación de la obra conmemorativa titulada “CECAMBA”. Esta pieza, estructurada en cuatro secciones, busca representar la constancia, esfuerzo, dedicación, pasión, amor y diversión que caracterizan a la institución. En el evento también participará como solista la saxofonista Verónica Tototzintle Portillo.

La trayectoria de Carlos Ramos Regidor destaca por haber egresado del Conservatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha y ser promotor y organizador del Concurso Nacional de Jóvenes Intérpretes y del ciclo de conciertos Semana de la Música en La Puebla, Almoradiel (España). Además, es miembro de la Sociedad General de Autores de España y cuenta con cerca de un centenar de composiciones.

Este concierto será de acceso gratuito para el público en general. Para más información sobre las actividades de orquestas y bandas pertenecientes a la Secretaría de Arte y Cultura, se puede consultar la página oficial de la dependencia en sc.puebla.gob.mx.

Publicado en TERCERA LLAMADA

El Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla anuncia tres eventos dirigidos a estudiosos del derecho y en público en general, misma que actualmente funge como institución líder en la impartición de las ciencias sociales, el Derecho y Relaciones Internacionales.

 En conferencia de prensa, el Director de la institución, Mtro. Germán Molina Carrillo, informó que el primer evento tendrá tendrá lugar el próximo lunes 24 de octubre de 2016, a las 11:00 horas, en el Auditorio “José Antonio Cervera”, se trata de la Conferencia Magistral: “Ética, Política, Derecho y Democracia”, que sustentará el Dr. Flavio Galván Rivera, Magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

 Es autor del libro Derecho Procesal Electoral Mexicano. Con sendas ediciones de Mac-Graw-Hill; Porrúa, S.A. de C. V. y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Por otra parte, anunció que los días 27 y 28 de octubre se realizará el VII Coloquio Internacional de Estudios Mexicanos con el tema Las elecciones en Estados Unidos y sus repercusiones en México”. ¿Ocaso de la integración o vecinos insumisos?.

En la actualidad este tema se centra en que nunca antes en la historia de Estados Unidos, México se había convertido en tema central de las campañas electorales.

 En este coloquio participarán Rubén Aguilar Valenzuela, José Antonio Crespo, Carlos Ramírez, Miguel Ángel Valverde, José Fernández Santillán, Javier Sánchez Galicia, César Cansino entre otros especialistas de la materia. El evento se realizará en el Auditorio “José Antonio Corvera”, la entrada es libre.

 Finalmente los días 26, 27 y 28 de octubre , el Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla, el Tecnológico de Monterrey, campus Puebla y la Universidad Leonardo Da Vinci y con el aval de la Asociación Nacional de Facultades, Escuelas de Derecho, Departamentos de Derecho e Institutos de Investigación de Investigación Jurídica A.C.(ANFADE) llevarán a cabo el 2do Concurso de Destrezas en Litigación Oral del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, cuyo objetivo es incentivar a los estudiantes de derecho en el conocimiento y práctica del nuevo modelo de justicia oral.

 Se contará con la participación de jueces del Poder Judicial del Estado de Puebla para el desahogo de las audiencias, con equipos provenientes de los Estados de Veracruz, Tlaxcala, San Luis Potosí, Baja California y del Estado de Puebla.

Durante la conferencia de prensa, estuvo presente el Dr. César Cansino, Profesor investigador de la BUAP y el Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla, y Luis de Jesús Ramírez Peña, Coordinador de Relaciones Internacionales del ICI.

Publicado en EDUCACIÓN

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos