Festejarán 25 aniversario Laboratorio Espectrofotometría y Colorimetría

Miércoles, 23 Abril 2025 10:10 Escrito por Redacción

Santa María Tonantzintla. - Hace un cuarto de siglo se fundó el Laboratorio de Espectrofotometría y Colorimetría (LabEC) del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), centro de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), con lo que esta institución se unió al boom mundial de la metrología.

Para destacar la labor del INAOE en este ámbito y festejar los 25 años del LabEC, la Unidad de Metrología del Centro de Integración Tecnológica de este centro público de investigación invita a los profesionales de los sectores industriales en los que se requieren servicios metrológicos como medición, calibración y ensayos (automotriz, maquinaria, pintura, laboratorios clínicos, iluminación, entre otros), a una jornada dedicada al tema del “buen medir”.

La Unidad de Metrología del INAOE está integrada por tres laboratorios: el LabEC, el Laboratorio de Iluminación y Eficiencia Energética (LIEE) y el Laboratorio de Superficies Asféricas (LSA).

Aunque de reciente creación, dicha Unidad conjunta las actividades que realiza el Instituto desde hace más de 15 años para cumplir con uno de los objetivos de su decreto de reestructuración: coadyuvar con las autoridades en materia de metrología y normalización a realizar las funciones que permitirán el desarrollo de las mediciones en nuestro país, comenta en entrevista el MC Humberto García Flores, responsable del LIEE.

El MC Humberto García explica que la metrología es transversal, es decir, se ocupa en todos los sectores, áreas y disciplinas: "Podríamos preguntarle a cualquier persona si cuenta con un instrumento de medición y prácticamente todas tienen uno en la mochila, en su casa o en la bolsa o incluso lo visten. Y esto es así porque los sistemas de medición brindan certidumbre a las personas. Nada genera más miedo que vivir en la incertidumbre, y los sistemas de medición nos ayudan a reducirla. Es decir, le dan certidumbre a los procesos de la sociedad Desde este punto de vista la metrología está prácticamente en todo. Por eso es que tiene un alcance jurídico, es decir, la metrología tiene su propia ley en todos los países industrializados, incluido México.  normas y mediciones y tiene alcance jurídico, podemos decir que la metrología es un instrumento de justicia. Es decir, a través de una medición podemos determinar límites en materia, por ejemplo de infracciones, la fotomulta es un caso. Por eso es un instrumento de justicia con su propio marco jurídico”.

Los tres laboratorios de la Unidad de Metrología ofrecen diversos servicios a la sociedad. El doctor David Gale, jefe del LSA, comenta: "En el Laboratorio de Superficies Asféricas hemos desarrollado experiencia y conocimiento en la metrología dimensional, principalmente al servicio de los proyectos de Astrofísica en materia de construcción y mantenimiento de telescopios. Con este cuerpo de conocimiento, experiencia y equipo, ofrecemos los servicios de metrología dimensional para la sociedad en general, principalmente para otros proyectos de investigación y desarrollo tecnológico y al sector privado".

Donde la metrología dimensional tiene mayor impacto, subraya, es en las industrias que requieren ensamblado de maquinaria y alineación de componentes, como el sector de generación de electricidad, mantenimiento y operación de turbinas, plantas de fabricación de autopartes, maquinaria de estampado, prensas y fabricación de carrocerías donde hay grandes requerimientos de exactitud en la forma y dimensión de las piezas.

El doctor Gale apunta que si bien gran parte de las industrias con requerimientos de medición dimensional tiene sus propios equipos y personal, hay una falta de entendimiento de la validación de los procesos de metrología y de los protocolos para garantizar, por ejemplo, trazabilidad o conformidad las normas.

En cuanto al LabEC, la doctora Jazmín Carranza indica: "nosotros somos un laboratorio acreditado que calibra espectrofotómetros en el campo de UV visible y también espectrocolorímetros con geometría difusa. Esto sirve en diversos sectores: color y pintura, manufactura de pinturas, automotriz, impresión, textil y laboratorios clínicos. Cuando uno hace un análisis clínico quiere que los resultados tengan validación, trazabilidad y que sin importar en qué laboratorio lo hagas todos te den, por ejemplo, la misma medida de glucosa".

Por su parte, el MC Humberto García destaca: "el LIEE es un laboratorio acreditado y aprobado como organismo evaluador de la conformidad por la Secretaría de Energía. Nosotros realizamos ensayos de medición eléctrica, radiométrica y fotométrica a fuentes de luz, particularmente a lámparas y luminarias de diodos emisores de luz, es decir, nuestra labor es realizar los ensayos y emitir una conclusión técnica".  respecto a si cumple o no el requisito indicado en las normas oficiales mexicanas, y esto sirve como insumo para los organismos de certificación de un producto, quienes emiten el certificado y entonces el producto puede comercializarse en el territorio nacional. También brindamos servicios en materia de medición de iluminación en centros de trabajo, de hecho estamos acreditados en esto conforme a la NOM 025 de la Secretaría, y aquí la ventaja es que en México hay más de 10 mil centros de trabajo”.

Además de los servicios, los tres laboratorios de la Unidad de Metrología ofrecen capacitación y consultoría en sus respectivas disciplinas de desarrollo.

En cuanto al evento del 29 de abril, la MC Cristina Hernández Coba, tecnóloga del LabEC, expresa que están invitados todos los usuarios de los laboratorios, así como la comunidad del INAOE: "también queremos invitar a potenciales clientes para que nos conozcan y vean los alcances de cada uno de los laboratorios y los servicios que se brindan. Como laboratorios acreditados, damos el plus de la certeza en los resultados que ofrecemos".

Notificó que el programa está integrado por dos charlas plenarias: “Habrá una feria de la metrología para que de manera sencilla  Nos podemos involucrar en el tema, en qué consiste, cómo medimos, cómo la utilizamos en el día a día. También tenemos programada una serie de talleres, cada uno de ellos dirigido por cada uno de los laboratorios”.

Para concluir, el MC Humberto García resaltó que no hay que olvidar que lo que motiva el evento es el 25 aniversario del LabEC, "y que me atrevo a decir que es el 25 aniversario de la metrología en el INAOE. Hace 25 años, o un poco más, nació la edad moderna de la metrología mundial, es el nuevo boom de la metrología mundial y el INAOE, a través del LabEC, es fundador de ese nuevo esquema jurídico".

Para mayor información sobre la jornada de metrología del INAOE y los festejos del 25 aniversario del LabEC envíe un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Valora este artículo

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos