- En el evento, participarán más de 85 danzantes y habrá un escenario monumental conformado por cuatro bases con un diseño en 3D

Puebla, Pue.- Del 30 de octubre al 3 de noviembre se realizará el Festival de la Luz y de la Vida en el municipio de Chignahuapan, uno de los eventos más importantes de la celebración de Día de Muertos en el Estado. 

La diputada Angélica Patricia Alvarado Juárez, presidenta de la Comisión de Turismo, encabezó una conferencia de prensa en el Congreso del Estado, donde invitó a la ciudadanía en general a visitar el Pueblo Mágico de Chignahuapan y participar en el festival, que adentra a las y los visitantes a una cosmovisión de la vida y la muerte. 

De igual forma, resaltó la importancia de promover este tipo de eventos entre las nuevas generaciones, para transmitir conocimientos e identidad. Además, fomentar las tradiciones entre las y los poblanos, así como aprovechar la oferta turística de las diferentes regiones de la entidad. 

Como parte del festival, participarán más de 85 danzantes, habrá un escenario monumental conformado por cuatro bases con un diseño en 3D y espectáculo de pirotecnia y láser que iluminarán la noche. 

En el zócalo de Chignahuapan se colocará la tradicional ofrenda de las mil luces y habrá un recorrido de antorchas rumbo a la Laguna, acompañado por más de 300 danzantes que llenarán las calles de color, fuego y tradición, hasta llegar al escenario donde se realizará la representación central del festival.



Publicado en POLITICA

• Resistentes, con nuevas tendencias de iluminación, efectos ópticos 3D y antidislumbrantes, son algunas de sus características.
 
Covestro ha desarrollado una amplia gama de películas innovadoras para los interiores de los vehículos haciéndolos lucir más futuristas, cumplen con las necesidades de resistencia a rayones, nuevas tendencias de iluminación y eféctos ópticos 3D, además de complementar las tendencias  tales como la personalización del vehículo, la movilidad eléctrica y la conducción autónoma del auto.
 
Estas innovadoras cabinas fueron creadas en estrecha colaboración con socios de varias secciones de la cadena de procesamiento de películas mediante impresión, modelación, inyección de fondo, galvanización de superficie, construcción de moldes y electrónica de integración.
 
El tema principal es el proceso de integrar a la perfección grandes pantallas en las superficies tridimensionales de los paneles de instrumentos y de las consolas centrales. Pueden ser mate o de alto brillo según sea su gusto, la propiedad anti-deslumbrante logrará que el óptimo manejo y visibilidad del conductor no sea un problema.

“Esto cumple el deseo de los clientes de una atmósfera cómoda y de calidad en el interior”, afirma Dirk Pophusen, especialista de películas en Covestro y presidente del comité consultivo de la conferencia “Folien + Fahrzeug” el 8 y 9 de febrero de 2017, en Bad Kissingen, Alemania (www.folien-fahrzeug.de).
 
Observación y sensación de las pantallas electrónicas

Él explica varios aspectos del desarrollo de películas en un video (https://www.youtube.com/watch?v=6gwGnETu1EY) utilizando un demostrador de superficie y pantalla construido por Covestro y presentado por primera vez en la feria de plásticos K 2016 en Düsseldorf, Alemania. Esto también ayudará a los participantes de la conferencia “Folien + Fahrzeug” y en la conferencia VDI “Plásticos en la Ingeniería Automotriz” el 29 y 30 de marzo en Mannheim (https://www.vdi-wissensforum.de/en/plastics-in-automotive-engineering/). Descubra las diversas posibilidades disponibles.
 
Los productos de policarbonato Makrofol® HF están disponibles en varios grados mate, son moldeables en tres dimensiones, y tienen un revestimiento resistente a los rayones. Gracias a la capa especial de revestimiento que sólo está pre-curado, las películas se pueden moldear y pueden ser inyectadas de fondo utilizando un moldeo por inserción de película (FIM, por sus siglas en inglés) después de la impresión. Entre el moldeado y la inyección de fondo, el revestimiento se cura por completo utilizando lámparas UV.
 
“Símbolos que vuelan”
Otra aplicación para las películas de policarbonato integradas en el demostrador son interruptores con “símbolos que vuelan”. Éstos se centran en una combinación innovadora de películas impresas y técnicas vanguardistas de moldeo por inyección, creando interruptores con un tipo de efecto 3D óptico, con iluminación LED.

Acerca de Covestro:
Con una facturación de 12,100 millones de euros en el 2015, Covestro pertenece a las mayores compañías de polímeros del mundo. Sus negocios se concentran en la fabricación de polímeros de alto rendimiento y en el desarrollo de soluciones innovadoras para productos pertenecientes a muchos ámbitos de la vida diaria. Los clientes más importantes de la empresa se ubican en el ramo automotriz, la industria eléctrica y electrónica, así como en los sectores de la construcción, el deporte y los artículos de tiempo libre. Covestro fabrica sus productos en 30 sedes repartidas por todo el mundo. En ellas trabajan, de acuerdo con cifras de 2015, aproximadamente 15,800 personas (cálculo hecho en función de puestos de trabajo de tiempo completo).

Encontrará más información en
www.covestro.com

Publicado en FINANZAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos