- La institución se solidariza con familias afectadas en Pahuatlán del Valle y comunidades aledañas de la Sierra Norte.

PUEBLA, Pue.- Con el propósito de brindar ayuda a las personas afectadas por las recientes lluvias en el municipio de Pahuatlán del Valle y comunidades aledañas de la Sierra Norte, el Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP) coordinó esfuerzos en los 37 planteles y oficinas centrales para recolectar víveres, artículos de primera necesidad y herramientas de apoyo, los cuales fueron canalizados al Centro de Acopio del subsistema.

Con el apoyo del personal administrativo, el titular del COBAEP, Humberto Eloy Aguilar Viveros, supervisó la recepción y distribución de mil 317 paquetes de asistencia, así como otros productos básicos, en las instalaciones del plantel 33 y del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF).

El SEDIF, dirigido por Ceci Arellano, ha sido el responsable de distribuir de manera directa todas las donaciones a las personas afectadas en las comunidades de la Sierra Norte, con el propósito de asegurar que el apoyo llegue de forma efectiva.

Esta acción se enmarca en las líneas de trabajo del Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, cuya administración impulsa programas orientados al bienestar social, la atención a los más vulnerables y el fortalecimiento de valores como el humanismo, la solidaridad y la responsabilidad comunitaria.

Con esta iniciativa, el COBAEP reafirma su compromiso con la formación integral de las y los estudiantes, así como con la comunidad, lo que evidencia que la educación se construye mediante proyectos que promueven la cohesión social y mejoran la calidad de vida.

Publicado en EDUCACIÓN

- El gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta y su esposa Ceci Arellano, presidenta del Patronato, impulsa acciones humanitarias para atender a los municipios afectados por las recientes lluvias atípicas.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, liderado por el gobernador Alejandro Armenta y la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano, moviliza recursos y esfuerzos para brindar apoyo inmediato a las comunidades afectadas por las recientes lluvias intensas en la Sierra Norte. A través de los centros de acopio que se encuentran habilitados en diferentes puntos de la capital, el SEDIF recibe y organiza donaciones para garantizar que lleguen a quienes más lo necesitan.

Ceci Arellano ha supervisado personalmente la entrega de despensas y artículos de primera necesidad a las familias afectadas, mientras que el sistema estatal mantiene un proceso eficiente para clasificar y transportar los insumos a Huauchinango, Xicotepec y otros municipios vulnerables y que se mantienen como Centros de Operación desde donde se distribuye la ayuda. Al respecto, la titular de la Unidad de Apoyo Ejecutivo y Vinculación Social del DIF, María del Carmen Paniagua, confirmó que se han entregado más de 44 mil apoyos y que la logística funciona sin interrupciones para atender esta emergencia.

El gobierno estatal solicita a la población expresar su solidaridad mediante los centros de acopio y evitar trasladarse directamente a las zonas afectadas para no saturar las vías, que actualmente presentan daños y están en proceso de rehabilitación. Entre los productos más necesarios se encuentran agua embotellada, leche en polvo, azúcar, alimentos no perecederos como latas con sistema abre fácil, sopa, frijol, comida para mascotas, además de artículos de uso personal como jabón, shampoo, papel higiénico, toallas femeninas, pañales para adultos y bebés, así como ropa limpia y en buen estado.

El patronato del DIF estatal y organizaciones civiles trabajan coordinadamente para asegurar que cada donativo se entregue de forma transparente y oportuna. Ricardo Jiménez, integrante del patronato, enfatizó que la generosidad de los poblanos se canaliza mediante una red que une esfuerzos gubernamentales y sociales para restablecer la vida en la Sierra Norte.

La invitación del gobierno de Puebla sigue abierta con la campaña “Colecta con causa, nuestras hermanas y hermanos nos necesitan” para que la ciudadanía confíe en los centros de acopio y continúe aportando productos necesarios. La solidaridad y coordinación demuestran que, frente a la adversidad, Puebla responde con un corazón humanista y un compromiso firme por el bienestar de todos sus habitantes.

Publicado en MUNICIPIOS

- Con sensibilidad y compromiso, el gobernador Alejandro Armenta coordina acciones en las zonas más afectadas, alineado a la visión humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum.

- El Sistema estatal DIF coordina los albergues en la región para resguardo de las familias afectadas y entrega víveres en municipios. Los Centros de Acopio en el CIS y en Casa Aguayo reciben enlatados y productos de primera necesidad.

HUAUCHINANGO, Puebla.- En este municipio, la lluvia dejó más que agua: dejó casas sepultadas, familias incompletas y sueños interrumpidos. En las colonias Nuevo Monterrey y Chapultepec, el dolor por la pérdida de seres queridos se mezcla con la esperanza que nace del respaldo solidario de miles de manos, entre ellas, las del gobierno estatal y federal.

El gobernador Alejandro Armenta recorre las zonas afectadas, acompaña a los familiares y supervisa personalmente los trabajos de rescate, desazolve y asistencia. “Aquí vivimos dos deslaves, cuatro casas quedaron bajo tierra”, relata con voz entrecortada Gregorio Islas, vecino de Nuevo Monterrey, quien agradece el respaldo de la Marina, la Guardia Nacional y Protección Civil. “No nos han dejado solos, siguen con nosotros”.

En la colonia Chapultepec, doña Lucero Hernández perdió su hogar. Su familia aún busca consuelo. “Aquí está la Guardia Nacional, la Defensa, la Marina, todos nos han apoyado”, cuenta su familiar Julio Hernández, mientras observa los restos de lo que fue su vivienda. A su alrededor, voluntarios y autoridades trabajan sin descanso.

La solidaridad también florece desde la propia comunidad. Ana Leticia Cruz, originaria de Venta Grande, regala alimentos a quienes ayudan. “Hoy por ellos, mañana por nosotros. Las vidas no regresan, pero sí podemos ayudarlos a empezar de nuevo con un techo seguro”, expresa con voz firme. Como ella, cientos se han sumado al esfuerzo colectivo.

El Sistema Estatal DIF coordina los albergues en municipios como Venustiano Carranza, Pantepec, Jalpan, Huauchinango, Zacapoaxtla, entre otros, que sirven de resguardo para las familias que perdieron su vivienda o que se encuentran en zona de riesgo, pues ahí encontrarán comida, atención médica, cobijo, ropa y una zona segura en esta contingencia por lluvias. Cabe recordar que se mantienen los Centros de Acopio en el Centro Integral de Servicios (CIS) Angelópolis y en la explanada de Casa Aguayo para quienes transitan o viven en el Centro Histórico de la capital.

El gobierno estatal, en permanente coordinación con la Presidencia de la República, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, de la Guardia Nacional y del Sistema Nacional de Protección Civil, avanzan en los apoyos para las familias afectadas por las torrenciales lluvias.

Publicado en MUNICIPIOS

-El gobernador Alejandro Armenta enfatizó que la administración estatal sólo recopila los insumos pero la distribución la realizan las fuerzas armadas.

-El objetivo de que se centralice la recepción de los apoyos es agilizar la entrega de insumos. Además de no saturar las carreteras de acceso al municipio de Huauchinango, por las fracturas y daños generados por las lluvias.

-La explanada del CIS y de Casa Aguayo serán los puntos donde se reúnan todos los víveres y de ahí saldrán hacia la Sierra Norte.

PUEBLA, Pue.- Durante la mañanera de este martes, el gobernador Alejandro Armenta exhortó a las y los poblanos que buscan apoyar a las comunidades afectadas por las torrenciales lluvias de hace unos días en la Sierra Norte, a confiar en los Centros de Acopio y en la entrega directa que realizan los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional.

El mandatario estatal informó que el gobierno que encabeza concentrará todos los apoyos en dos puntos usados como Centros de Acopio, la explanada del Centro Integral de Servicios (CIS) en la Vía Atlixcáyotl y se habilitará uno más en la parte frontal de Casa Aguayo, para quienes viven o transitan por el Centro Histórico de la ciudad de Puebla.

El gobernador Alejandro Armenta, reiteró que los apoyos que se requieren por parte de la iniciativa privada son picos, palas, botas de hule, carretillas y camiones de volteo que sirvan para el retiro de escombros y saneamiento de caminos en las comunidades de la Sierra Norte. En el caso de las y los poblanos se pide su apoyo con alimentos enlatados, artículos de limpieza como cubetas, escobas y cloro; además para la higiene personal y alimento para seres sintientes.

Se recomienda informarse por los canales oficiales del Gobierno del Estado de Puebla, así como de la Defensa, Marina y Guardia Nacional.

Publicado en GOBIERNO

-En atención al llamado del gobernador Alejandro Armenta, la universidad se suma para recibir los apoyos en especie para afectados por las lluvias

HUEJOTZINGO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) expresa su solidaridad y se suma a las acciones de apoyo para las personas damnificadas por las recientes lluvias, que afectaron a municipios de la Sierra Norte como Huauchinango, Xicotepec de Juárez y otras localidades de la región.

La rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver, informó que las instalaciones de la universidad funcionan como centro de acopio para toda la comunidad estudiantil y población en general que desee realizar donaciones. En el marco de estas acciones, la rectora resaltó la importancia de apoyar a las y los poblanos que enfrentan la pérdida de su patrimonio. Asimismo, reiteró el llamado de solidaridad y Amor por Puebla del gobernador Alejandro Armenta.

El centro de acopio de UTH recibirá: agua embotellada, leche en polvo, azúcar, alimentos no perecederos, comida enlatada con abre-fácil, pastas para sopa, frijol, alimento para mascotas y café. En cuanto a medicamentos están: analgésicos, antibiótico, antigripales, antidiarreicos, entre otros; y mientras que en artículos de higiene se recomienda donar: pañales, toallas femeninas, jabón, papel sanitario, toallas húmedas, pasta y cepillos de dientes, champú; así como ropa y calzado en buen estado.

Las personas interesadas en apoyar a las familias afectadas por las lluvias en la Sierra Norte pueden acudir al Departamento de Extensión Universitaria (Edificio O), ubicado en Camino Real a San Mateo, sin número, en Santa Ana Xalmimilulco. La recepción de donaciones estará habilitada desde este lunes 13 y hasta el miércoles 16 de octubre, en un horario de atención que concluye a las 17:00 horas.

El Gobierno del Estado, en coordinación con instituciones educativas y organizaciones de la sociedad civil, refrenda su compromiso con la atención prioritaria de las comunidades más afectadas.

Publicado en EDUCACIÓN

•"Por Amor a Puebla" y en solidaridad con las familias poblanas, el colegio habilitó 10 centros de acopio en sus planteles.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de contribuir con las labores de apoyo a la población afectada por las recientes lluvias en los municipios de Huauchinango y Xicotepec ubicados en la Sierra Norte, que encabezan la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), habilitó 10 centros de acopio para recolectar víveres dentro de sus planteles.

El director general de Conalep Puebla, Juan Antonio Martínez Martínez, informó que “Por Amor a Puebla” y en solidaridad con las familias poblanas, el colegio se sumó a este esfuerzo interinstitucional a invitación del Sistema DIF Estatal, cuyo Patronato es presidido por la señora Ceci Arellano, por lo que en 10 de los 12 centros educativos con los que cuenta en la entidad se recibirán provisiones en un horario de 9 a 18 horas, de lunes a viernes, a partir de este 13 de octubre.

Los planteles donde se encuentran los centros de acopio son:
• Atencingo, Chietla (domicilio conocido s/n colonia Gustavo Díaz Ordaz)
• Calipam, Coxcatlán (Km. 31.8 Carretera Tehuacán-Teotitlán)
• Chipilo, San Gregorio Atzompa (Km. 15.5 Carretera Federal Puebla-Atlixco)
• Puebla I (Calle «G» y «D» s/n Parque Industrial Puebla 2000)
• Puebla II (Cerrada Golfo Centro número 37 colonia Ex-Hacienda Zavaleta)
• Puebla III (Prolongación 11 Sur Circuito San Bartolo «B» Norte s/n unidad habitacional San Bartolo)
• San Martín Texmelucan (Calle Xochicalco esquina Nicolás Bravo s/n colonia Santa María Moyotzingo)
• Tehuacán (Calle 12 Sur número 1314 colonia El Riego)
• Oriental (Predio Gral. Div. D.E.M. Salvador Cienfuegos Zepeda)
• Ciudad Serdán (Km 1.5 Carretera Ciudad Serdán colonia Veladero)

En dichos puntos se recibirán los siguientes donativos: agua embotellada, alimentos no perecederos como enlatados y empaquetados, artículos de higiene personal, ropa limpia en buen estado, así como suministros para mascotas.

Con estas acciones, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla refrenda su sentido humanista y compromiso social y reitera su total disposición para colaborar con las tareas que realizan los gobiernos federal y estatal.


Publicado en EDUCACIÓN

- El Voluntariado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pone a disposición puntos de acopio para su recolección.

PUEBLA, Pue.- Acorde a la visión humanista del gobernador Alejandro Armenta y bajo la dirección de la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano, el voluntariado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, encabezado por Rosalinda Merino Calderón, inauguró la colecta de tapitas con causa que busca contribuir a los tratamientos y servicios que reciben niñas y niños con cáncer de escasos recursos, a través de la Fundación Nueva Esperanza.

El objetivo de la iniciativa es fortalecer la solidaridad entre las y los servidores públicos, así como fomentar acciones de responsabilidad social que incidan directamente en el bienestar de quienes más lo necesitan. De esta manera, la secretaría refrenda su compromiso con una gestión cercana, empática y con sentido humano.

Los centros de acopio estarán habilitados en diversos puntos del Centro Integral de Servicios de Angelópolis. En el Edificio Sur, se encontrarán en la oficina del titular; en el Edificio Ejecutivo, estarán ubicados en el tercer piso; en el Edificio Norte, estarán situados en la Coordinación de Contraloría Social, Participación y Evaluación, localizada en el sótano; y finalmente, en el primer piso del mismo inmueble, en la Coordinación General de Transparencia y Apertura Institucional.

Se invita tanto al personal de la administración pública como a la ciudadanía a sumarse a esta noble causa. Cada tapita recolectada representa una oportunidad de vida y esperanza para quienes enfrentan esta enfermedad, lo que demuestra que con pequeñas acciones se pueden lograr grandes cambios.


Publicado en POLITICA

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos