- A partir de los 60 años, las capacidades cognitivas tienden a disminuir, por lo que las personas de este rubro deben procurar mantenerse mentalmente activas

Puebla, Pue.- En el marco del Día de las Personas Adultas Mayores, el DIF Puebla Capital a través de su presidenta MariElise Budib, reconoce su importancia en la sociedad y reafirma su compromiso por seguir impulsando espacios que les permitan mejorar su calidad de vida. 

Es por ello que a través de la Coordinación de Adultos Mayores se trabaja en la salud mental de este sector de la población. A decir de la psicóloga María de los Ángeles García, las personas mayores de 60 años deben mantenerse activos mentalmente en esta etapa de la vida, ya que las capacidades cognitivas disminuyen. Es necesario entrenar la memoria, el razonamiento, el juicio, el pensamiento y la lógica a través del ejercicio físico, la alimentación, los juegos de mesa, el canto y la lectura, lo cual beneficia ambos hemisferios superiores del cerebro. 

“Por eso es tan importante que no dejemos al adulto mayor solo, que apoyemos al adulto mayor en todas las actividades que puedan tener para que esas capacidades las mantengan hasta que termine su vida. En el grupo yo les he pedido que tengan un escritorio en su casa, en ese escritorio tienen que tener un libro de sopa de letras, un libro de cruzadas, un libro de mandalas, tienen que tener su memorama, y un libro que les agrade”, detalló la especialista. 

Además, invitó a las y los adultos mayores a no repetir el rol de padres, sino aprovechar esta etapa de la vida para generar entornos de descanso y recreación que les permita desarrollar nuevas rutinas familiares y sociales. 

“El adulto mayor puede apoyar a los hijos, pero no criar a los nietos. Yo apoyo a mi hija, pero no voy a volver a empezar otra vez con una crianza porque ya no es mi momento, ni físico ni intelectual. El momento del adulto mayor es, si tiene pareja, pasear con su pareja, si no, acudir a los centros como el Sistema Municipal DIF a baile, a danzón, a ritmos latinos, a manualidades, a gimnasia cerebral, a yoga, que me va a permitir ser independiente”. 

En el DIF Puebla Capital contamos con una matrícula aproximada de 350 personas adultas a la semana inscritas en más de 20 talleres diferentes entre gimnasia cerebral, manualidades, preparación de electrodomésticos, estilismo, corte y confección, ejercicio físico, yoga, ritmos latinos, danzón, pintura, cachibol, entre otros; lo que permite que las personas adultas mayores se vinculen socialmente al mismo tiempo que adquieren un aprendizaje manual-cognitivo. 

“Todos los maestros brindamos un apoyo tanto psicológico como apoyo moral y personal, hacemos que el adulto se sienta bien, tranquilo, y lo envolvemos a que seamos una sola familia, a que todos nos apoyemos mutuamente”, expresó Graciela Torres, maestra del taller de manualidades y texturas. 

Las y los adultos mayores que toman los talleres están convencidos de que los espacios que la presidenta del Patronato, MariElise Budib ofrece a través de la Coordinación de Adultos Mayores les ha permitido tejer una red de apoyo que los sostiene emocionalmente. 

“Es muy importante para nosotros los adultos mayores porque nos relaja, convivimos, y estamos aquí todas unidad”, aseguró Silvia Espinosa, alumna del taller de manualidades. 

“Aquí me he encontrado con compañeras que me brindan compañía y eso hace que ya no esté sola en casa, por eso llegué a este lugar, porque empecé a sentir soledad porque estaba acostumbrada al trabajo”, reiteró Reyna Rojas, también alumna del taller de manualidades. 

De esta manera, el Gobierno de la Ciudad respalda a las personas adultas mayores, ofreciéndoles espacios y oportunidades para seguir creciendo y desarrollándose.

Publicado en MUNICIPIOS

- Con la participación de más de 150 jugadoras y jugadores
 
-En el Gobierno de la Ciudad el deporte es para todas las edades
 
Puebla, Pue.- Siguiendo la visión del alcalde, Pepe Chedraui, de construir una ciudad incluyente, con espacios para todas y todos sin distinción de edad, el Instituto Municipal del Deporte de Puebla (IMDP), encabezado por Ricardo Zayas Gallardo, concluyó con gran éxito el Torneo de Barrios de Cachibol.
 
El torneo tuvo como sede el Polideportivo José María Morelos y Pavón, donde se vivieron jornadas llenas de energía, entrega y espíritu deportivo. Más de 150 jugadoras y jugadores mayores de 50 años demostraron que la edad no es un límite para competir con entusiasmo y disfrutar de la actividad física.
 
Durante la clausura, el director del IMDP, Ricardo Zayas Gallardo, reconoció el esfuerzo de las y los participantes.
 
“Este torneo es una muestra de que el deporte une, motiva y da oportunidades sin importar la edad. Agradecemos a cada equipo por su compromiso y dedicación”, señaló.
 
En esta edición participaron 14 equipos, divididos en 7 femeniles y 7 varoniles, provenientes de la capital poblana y de municipios invitados como San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, así como del estado de Tlaxcala.
 
Los equipos campeones fueron:
 
• Rama femenil: Deportivo Analco (categoría +50) y Puebla Stars (categoría +60).
 
• Rama varonil: Ángeles (categorías +60 y +70).
 
Con acciones como esta, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de impulsar el deporte en niñas, niños, jóvenes y personas adultas mayores, fortaleciendo la salud, la inclusión y la convivencia.

Publicado en MUNICIPIOS

-El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destacó que el 51.6% de reducción de feminicidios son resultados contundentes.

-De las 2 mil 641 carpetas de Investigación iniciadas, se han emitido 2 mil 266 medidas de protección, como parte de las acciones de estos refugios.

PUEBLA, Pue.- Los Centros LIBRE-Casas Carmen Serdán son puentes de esperanza y empoderamiento a mujeres, niñas, niños y adultos mayores en Puebla, destacó el gobernador Alejandro Armenta durante la mañanera de este lunes, al reafirmar que la reducción del 51.6 por ciento en feminicidios forma parte de los resultados contundentes, a 255 días de su mandato.

En el marco del Día Naranja, el gobernador Alejandro Armenta, declaró a Puebla como un estado libre de violencia de las Mujeres con los Centros LIBRE-Casas Carmen Serdán, en cumplimiento al artículo primero de la Constitución, ya que el estado tiene la obligación de garantizar los derechos humanos.

El mandatario estatal destacó los casi 50 mil servicios que se han otorgado en las Casas Carmen Serdán y las 2 mil 646 carpetas de investigación iniciadas por la Fiscalía General del Estado, por ello recordó que con los 18 Casas Carmen Serdán y los 25 Centros LIBRE del Gobierno de México se genera confianza en las mujeres, niñas, niños y adultos mayores, para denunciar actos de violencia.

La coordinadora de las Casas Carmen Serdán, Carmen González Serdán, informó que a la fecha se han atendido a 8 mil 440 personas en los Centros LIBRE-Casas Carmen Serdán; se han otorgado más de 13 mil servicios en consultas de psicología, nutrición, jurídico y trabajo social. Además, afirmó que han participado más de 21 mil mujeres en los talleres de empoderamiento y han albergado a 331 personas.

El coordinador Interinstitucional de las Casas Carmen Serdán, Máximo Serdán, señaló que se dan pasos firmes para consolidar dicho programa y con el apoyo de la Secretaría de las Mujeres, trabajan en vinculación con ONU Mujeres y UNICEF, para brindar acompañamiento técnico para la sostenibilidad del programa e impulsar la capacitación con enfoque de derechos humanos.

La titular de la Fiscalía Especializada en Investigación en Delitos de Violencia de Género, Karla Michelle Salas, detalló que con el trabajo Interinstitucional se han emitido 2 mil 266 medidas de protección, además de que 120 carpetas se han judicializado. Resaltó que el 71 por ciento de las carpetas de investigación son por violencia familiar, es decir mil 863.

Por su parte, la Secretaría de las Mujeres, Yadira Lira Navarro, refirió que gracias al trabajo coordinado con el Gobierno de México, más de 2 mil Tejedoras de la Patria se han sumado a la construcción de un tejido social más fuerte y libre de violencia. Asimismo, se han celebrado 15 “Asambleas de Mujeres: Voces por la Igualdad y contra las Violencias”, con la participación de más de 4 mil 500 mujeres, quienes han compartido experiencias y propuestas. Estos encuentros son fundamentales para diseñar políticas públicas más efectivas y sensibles.





Publicado en GOBIERNO
Miércoles, 20 Agosto 2025 15:12

Invita SMDIF al primer “Vive Danzón 2025”

- Las parejas interesadas tienen hasta el viernes 29 de agosto para inscribirse en cualquiera de las sedes de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas

Puebla, Pue.- Como parte del compromiso que tiene la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib por apoyar y reconocer la labor de las personas adultas mayores, y en coordinación con el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP), la Gerencia del Centro Histórico y Gran Bodega, se llevará a cabo el primer “Vive Danzón: Desde siempre abrazando a las personas adultas mayores”, el próximo domingo 31 de agosto a las 12:00 horas en el Zócalo. 

Se trata del primer encuentro de baile que realiza el DIF Puebla Capital dirigido a las personas mayores de 60 años. La temática del danzón busca fomentar la tradición y la cultura de este género musical, además de que muchos de las y los poblanos de este sector de la población practican danzón. La convocatoria está abierta para las primeras 50 parejas que se inscriban –habrá 3 rondas de bailes para ir descartando a los participantes- y se premiará a los tres primeros lugares. 

"Los criterios de evaluación será vestimenta adecuada, las mujeres con vestido y los hombres con ropa formal de vestir, y la técnica que se calificará será danzón en modalidad cerrada y abierta, los criterios de evaluación serán la técnica de baile, el estilo y la elegancia", afirmó el Coordinador de Adultos Mayores, Raúl Zerón.  

El jurado estará integrado por reconocidas personalidades del mundo del danzón aquí en Puebla como: Angelina Mac Gregor Monjaraz conocida como la Emperatriz del Danzón, Francisco Javier López y López, médico de profesión que ha participado en diversos concursos de baile de Danzón; y Verónica Chávez Rodríguez con más de diez años de experiencia se ha dedicado a preservar y difundir la elegancia, el ritmo y la tradición de este género dancístico. 

“Contaremos con una sinfónica en vivo para llevar a cabo este evento. Además, posterior a la entrega de reconocimiento de los 3 primeros lugares ganadores, se llevará a cabo un baile abierto a toda la población que quiera asistir. Están cordialmente invitados", agregó Raúl Zerón. 

Las parejas interesadas tienen hasta el viernes 29 de agosto para inscribirse en cualquiera de las sedes: Coordinación de Adultos Mayores (Av. Eduardo Cue Merlo 201, San Baltazar Campeche) y 3 Sucursales de Gran Bodega Xilotzingo: (Av. José María Lafragua 8301, CAPU Blvd. Norte 4228, y calle 14 sur 201, San Jerónimo Caleras), en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas. Únicamente deberán presentar su Credencial de Elector, CURP para corroborar su edad, y llenar su ficha de registro, además se le entregará al momento la copia de su folio de participante, el cual deberán canjearlo por el original el día del evento. 

De esta forma, el Gobierno de la Ciudad, a través del DIF Puebla Capital, fomenta la cultura y preservan las tradiciones que viven en las y los adultos mayores, mediante actividades que se basan en la convivencia familiar.

Publicado en MUNICIPIOS
Domingo, 29 Junio 2025 16:23

Fortalce SEDIF salud de adultos mayores

- La presidenta del Patronato, Ceci Arellano, refrenda su compromiso de mejorar la calidad de vida de las y los adultos mayores.

PUEBLA. Pue.- Hoy día, el padecimiento más común entre las y los adultos mayores es la osteoartritis, el cual es normal por el envejecimiento y desgaste en una articulación, afirma el médico general Carlos Tiro Hernández, al afirmar que seis de cada 10 personas que asisten al Centro de Gerontología “Casa del Abue” del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral para la Familia (SEDIF), presentan este problema físico.

Tiro Hernández destacó que es interés de la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, proporcionar a las y los abuelitos que acudan a la estancia de día, atención médica y rehabilitación con calidad, gratuita y con buen trato, a fin de mejorar su calidad de vida y continuar con su rutina diaria. 

Asimismo, el profesional de la salud aseguró que es muy frecuente que en este rango de edad, el cartílago de hombros, manos, cadera y rodillas se desgaste y provoque malestar y dolor e incluso deformación del hueso específicamente en falanges, por lo que exhortó a las y los adultos mayores a que acudan a la “Casa del Abue” para que se le valore con rayos X, previa consulta por el área de medicina general, quien determinará si requiere de terapia física o atención por un especialista (ortopedista). 

De igual manera, Tiro Hernández, señaló que las enfermedades más comunes entre la población que acude al Centro de Gerontología del SEDIF, ubicado en 11 norte 1818, Santa Anita en Puebla capital, son la diabetes mellitus, hipertensión arterial, continencia urinaria, tiroides, insuficiencia venosa y alguna discapacidad física. 

Bajo el contexto del humanismo mexicano, el SEDIF invita las y los adultos mayores a que se integren a los talleres que imparte el área de fisiatría, como el de gimnasia cerebral. "En alguna determinada edad, las personas pueden llegar a olvidar algunas cosas, como dónde dejaron las llaves, el monedero, a qué entraron a la recámara y muchas cosas más, por lo que con ejercicios que desarrollan por un periodo de dos meses, pueden mejorar su salud mental", finalizó.

Publicado en SALUD

-Con un Modelo de Educación Abierta se beneficiará a personas adultas mayores, migrantes y en situación de calle.

-Entregan donativo de alimentos e higiene como parte de una campaña solidaria del instituto.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de impulsar acciones que promuevan el acceso a educación básica (alfabetización, primaria y secundaria) para personas jóvenes y adultas en situación de vulnerabilidad, el Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA) y la Fundación de Beneficencia Privada Cáritas de Puebla A.C. suscribieron un convenio de colaboración.

En ese sentido, el director general del IEEA, Andrés Morales Zayas, reconoció que este acuerdo se realizó gracias al proyecto escolar que encabezó la alumna de la Facultad de Ingeniería Civil de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Ixchel Citlali Morales Sandoval, con la ludoteca "Luz de Vida", dentro de las instalaciones de la casa de asistencia para adultos mayores de Cáritas Puebla, ubicada en la calle 13 Sur 1701, resultado de un esfuerzo entre ambas instituciones y la máxima casa de estudios.

Por su parte, el presidente del Patronato de la Fundación de Beneficencia Privada Cáritas Puebla, José Refugio Melgarejo Alonso, resaltó que estas acciones representan el progreso de la Jornada de Alfabetización por Amor a Puebla, dirigida a personas que atiende dicha fundación, como adultos mayores, mujeres jefas de familia, personas con discapacidad, en situación de calle, migrantes y comunidades marginadas, ello con el propósito de que tengan acceso a servicios gratuitos de alfabetización, primaria y secundaria mediante el Modelo de Educación Abierta que ofrece el IEEA.

Asimismo, por parte del instituto se difundirán los servicios con los que cuenta Cáritas Puebla, Melgarejo Alonso detalló que juntos sumarán esfuerzos para alcanzar la meta de beneficiar a más personas con la Jornada de Alfabetización. Cabe mencionar que, como muestra del compromiso solidario del instituto con las causas sociales que impulsa Cáritas, durante el evento se llevó a cabo la entrega oficial de una campaña de acopio de alimentos, organizada por el propio IEEA.

El acto contó con la presencia de Jesús Alejandro Rodríguez Calva, director general de la Fundación de Beneficencia Privada Cáritas de Puebla; Julio Contreras Ramos, secretario del SNTEA Sección 21; Christian Eustorgio Parada Rodelas, encargado de despacho de la Dirección de Acreditación y Sistemas del IEEA; y José Antonio García García, encargado de despacho de la Dirección de Fortalecimiento Operativo del IEEA.

Publicado en EDUCACIÓN

•    Mediante la SEGOB y SEDIF garantizan un trato digno y de respeto para las y los adultos mayores.

PUEBLA, Pue. - Para garantizar un trato digno y de respeto para las y los adultos mayores, el director general de Gobierno de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) Isauro Rendón Vargas, y el director del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Juan Carlos Valdéz Zayas, escucharon las demandas de integrantes de la Casa del Abue.

Como parte de los acuerdos logrados tras la mesa de acercamiento y diálogo con las y los inconformes, se acordó verificar que las áreas donde se imparten los diferentes talleres sean dignas, así como que el mobiliario y equipo que se ocupan en las instalaciones sea óptimo.

Además, Rendón Vargas mencionó a las y los abuelitos que sus peticiones serán atendidas cuanto antes. El funcionario estatal recordó que el gobernador Alejandro Armenta fue uno de los fundadores de dicha institución y una de las prioridades de su administración es el cuidado de las y los adultos mayores.

Cabe mencionar que la calle 11 norte a la altura de la 18 poniente se encuentra liberada y no se registra bloqueo por parte de los manifestantes, el tránsito es fluido.

El Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso de trabajar con sensibilidad y cercanía, para promover políticas públicas que mejoren la calidad de vida de las y los abuelitos.

Publicado en MUNICIPIOS

•    El edil acudió a visitar la estancia de día del DIF Municipal en San Lorenzo Almecatla

CUAUTLANCINGO, PUE. “Si las generaciones de hoy de nuestra comunidad tienen corazón de servicio, si los habitantes son hombres y mujeres trabajadoras, es por el ejemplo que ustedes les han dejado”, expresó Omar Muñoz Alfaro, Presidente Municipal de Cuautlancingo, al acudir a la estancia de día del Sistema Municipal DIF, de la junta auxiliar de San Lorenzo Almecatla, para convivir con los adultos mayores que hacen uso del servicio.

Acompañado de la Presidenta del Patronato del organismo, Tere Alfaro Sanbenico, puntualizó que siente un profundo agradecimiento por la gente de la junta por todo el apoyo que le han brindado y que tiene un gran reto por delante de trabajar arduamente para beneficio de todos.

Por su parte, la titular del DIF refirió que siempre se le dará un trato digno y justo a todos los abuelitos y abuelitas hasta que, como suele decir el alcalde, “la dignidad se haga costumbre”.

El edil sostuvo que después de haber atravesado una pandemia que se llevó a muchas personas de la tercera edad, contar con todos los asistentes es una gran bendición, “ustedes son lo mejor de nuestro municipio; ésta es su casa, pueden entrar y salir cuando lo requieran; todos los días nos aseguraremos de que tengan calidad de vida”.

Finalmente, instruyó al personal del ayuntamiento a ser eficientes en los trámites y servicios para que dejen de ser engorrosos para los adultos mayores.

Publicado en MUNICIPIOS

• Sergio y Amalia iniciaron su relación cuando se conocieron en este centro de atención a adultos mayores

• En “Casa del Abue” se realizó un festival por el “Día del Amor y la Amistad” 

Puebla, Pue. - A sus 75 y 67 años, Amalia Tirado y Sergio Cortés mantienen una relación amorosa que inició gracias a “un corazón de plástico” que él le regaló y que, a decir de ella “fue el culpable” de convertirlos en pareja desde febrero de 2015, año en el que se conocieron en la “Casa del Abue” del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF). 

Al inicio de su relación, ambos tomaban clases de zumba en este espacio de atención a los adultos mayores, y siguen disfrutando de las actividades recreativas que se ofrecen en el lugar.

“El amor lo es todo. Sin amor no hay nada. El amor lo mueve todo; es ternura y es cariño”, así definió don Sergio a este sentimiento, al tiempo de comentar que uno de los consejos que da a los jóvenes es que se olviden de las cosas materiales.

Durante la celebración del 14 de febrero, “Día del Amor y la Amistad”, don Sergio acudió al festival que se efectuó en la “Casa del Abue”, y en el que Amalia, su pareja, participó en los bailables “La Típica” y “Las Bicicletas”.

El programa del festival también consideró bailes, cánticos y danzas folklóricas en las que participaron las compañeras y compañeros de esta pareja, así como de la presentación de la Orquesta “Big Band” de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla (SSP), que interpretó diversas piezas de danzón.

Los adultos mayores son parte fundamental en el SEDIF, por lo que a través de la “Casa del Abue”, ubicada en la calle 11 norte 1818 de la colonia Santa Anita, se atiende a este sector de la población con diversas actividades productivas, recreativas, deportivas, culturales y de esparcimiento. Los horarios de atención son de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas.

Publicado en GOBIERNO
Martes, 08 Enero 2019 21:16

¿Gober interino esta semana?

Columna | Espacio Político

Tras más de dos semanas de espera, la ciudadanía poblana podrá conocer quién la gobernará durante cinco meses, para luego elegir a nuevo mandatario-a-, ya que los representantes populares ofrecen analizar y ponerse de acuerdo a fin de designar al gobernador o gobernadora interinos a más tardar el próximo sábado doce o antes, de ser posible,

El mismo tiempo de espera lo han aprovechado más de veinte ciudadanas y ciudadanos que se consideran capaces, con facultades para gobernar por poco tiempo en Puebla, y de los 21 que han hecho público su nombre, solamente seis hasta el momento se han registrado en el  Congreso local, donde los legisladores discuten la idoneidad de alguno de éstos, o a la mejor de alguno de los que se han autodescubierto, para designarla o designarlo.

En tanto, esta situación ha provocado una guerra civil en la clase política poblana y hasta a nivel regional y federal, lanzando ´´porras´´ a favor de algunos aspirantes a la gubernatura interina, y críticas o cúmulos de cargos contra otros, para descalificar anticipadamente sus aspiraciones.

SE OCULTA LA ESCASEZ  DE GASOLINAS

En Puebla y otros estados desde el pasado fin de semana se registra escasez de gasolina y compras de pánico que empezaron y siguen haciendo conductores, en el servicio público y transportistas en general.

Esta falta de combustibles, aun cuando ha sido negada por el mandatario del país Andrés Manuel López Obrador y aquí en Puebla por el encargado del despacho Rodríguez Almeida, los conductores de automotores siguen quejándose por los problemas que tienen, en los últimos días, para cargar de hidrocarburo sus unidades.

Se nota más este problema en la capital poblana y municipios cercanos, donde comerciantes establecidos y en los mercados se quejan de no abastecimiento de mercancías y el reclamo de compradores que se adquieren principalmente frutas y verduras a precio más elevado.

ANSIEDAD DE ADULTOS MAYORES

Personas de la tercera edad, beneficiarios de los programas federales, especialmente del ´´65 y más´´, se declaran afectados y con ansiedad buscan información, sin encontrarla aún, para saber cuándo seguirán recibiendo el apoyo económico que tuvieron bimestralmente hasta el año pasado.

Esperan que el nuevo mandatario nacional, Andrés  Manuel López Obrador, cumpla su oferta de duplicar ese apoyo que con la administración federal pasada recibían cada dos meses, y que ahora tendrán cada mes.

La ansiedad generalizada es porque no se ha informado a todos quienes han cumplido ahora 68 años y más, cuándo y dónde deben acudir para ratificar sus datos o proporcionarlos para iniciar el beneficio mensual anunciado, y desde qué mes empezará.

Publicado en COLUMNAS
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos