-El Gobierno de Puebla reafirma su compromiso con el sector primario y con la promoción de agronegocios que fortalezcan la soberanía alimentaria.

PUEBLA, Pue.- En representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la directora de Agricultura, Fanny Susana Bautista, asistió hoy a la rueda de prensa donde se anunció la 17ª Edición de la Expo Hortícola Puebla BUAP. Este evento, organizado en coordinación con el municipio de Los Reyes de Juárez, se llevará a cabo los días 8, 9 y 10 de octubre en el Agroparque de Los Reyes de Juárez, sede que se consolidará como el centro de los agronegocios más importante de la región.

La Expo contará con la participación de más de 150 expositores, 60 empresas semilleras, la generación de más de 10 mil oportunidades de negocio y la demostración de más de 200 cultivos, con la expectativa de recibir a más de 4 mil visitantes diarios. Entre las principales atracciones se encuentran:
• Parcelas demostrativas de hortalizas.
• Sistemas de riego y tecnificación en cultivos.
• Innovaciones en mecanismos de producción.
• Semillas mejoradas e insumos para la cadena agroalimentaria.

Durante su intervención, la directora de Agricultura de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Fanny Susana Bautista destacó que este encuentro adquiere mayor relevancia ante el reto del cambio climático, una prioridad que exige impulsar el sector agroalimentario. Resaltó que la Expo constituye un evento con gran trascendencia histórica, donde se fusionan la experiencia de los productores, los avances de la investigación y las aportaciones de la tecnología.

El Gobierno de Puebla reafirma su compromiso con el sector primario y con la promoción de agronegocios que fortalezcan la soberanía alimentaria, en concordancia con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum.


Publicado en EDUCACIÓN

- A través de Alianza del Pacífico, estudiante de Ingeniería en Alimentos estará en la Universidad Nacional Agraria de la Selva, en Perú.

HUEJOTZINGO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) fortalece la movilidad internacional para sus estudiantes, ahora es con la Universidad Nacional Agraria de la Selva, en Perú, vinculación que se dio a través de la Alianza del Pacífico.

En este sentido, la alumna Fabiola Ibeth Hernández Juárez, de la Ingeniería en Alimentos, fue seleccionada con la beca del 100 por ciento para cubrir una estancia de cinco meses en ese país sudamericano.

Durante la firma del convenio de retorno para esta movilidad, la rectora de UTH, Mirna Toxqui Oliver, felicitó personalmente a la estudiante por este importante logro. Además, destacó que continuarán las gestiones y acciones para lograr más convenios y becas de movilidad, ya que representan una gran oportunidad para que las y los jóvenes de esta casa de estudios puedan trasladarse a otros países y complementar su formación académica.

La rectora también extendió su reconocimiento a la familia de la estudiante, quienes estuvieron presentes en la ceremonia y destacó que este tipo de oportunidades fortalecen lazos internacionales y abren puertas a nuevas perspectivas de estudio y trabajo.

La UTH se suma a las iniciativas del gobernador Alejandro Armenta de brindar mayores espacios y áreas de oportunidad a las y los estudiantes poblanos para su formación profesional. Cabe destacar que con este tipo de becas, las y los estudiantes pueden cursar materias afines a sus cuatrimestres, además de que la UTH mantiene un seguimiento durante todo del desarrollo del programa.

Publicado en EDUCACIÓN

-El Gobierno del Estado de Puebla a través del organismo distribuye 117 mil 194 despensas para beneficiar a 16 mil 742 personas de juntas auxiliares de Puebla capital.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del estado de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, ocupado en el bienestar de las y los poblanos, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), distribuye despensas en comunidades con rezago y alta marginación en Puebla capital, lo que se traduce en seguridad alimentaria para las familias.

En este contexto, la presidenta del Patronato DIF, Ceci Arellano, mantiene su visión de otorgar apoyo a los grupos vulnerables a fin de que tengan una vida fuerte, sana, de crecimiento integral, pero sobre todo que las familias tengan certeza en su alimentación.

Con la entrega de despensas correspondientes a la primera y segunda etapa del “Programa de Atención Alimentaria a Personas en Situación de Vulnerabilidad”, en juntas auxiliares y colonias de la capital, los grupos vulnerables beneficiados son las personas con discapacidad, desnutrición, con cáncer, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, así como adultas mayores.

Durante el mes de agosto y la primera semana de septiembre, se entregarán 117 mil 194 despensas a 16 mil 742 personas registradas en dicho programa, estas acciones representan un beneficio en la alimentación de la población por sus ingredientes nutritivos y salubres.

Las despensas entregadas contienen alimentos tales como arroz, atún, sardina, avena, chícharos, zanahorias, frijol, fruta deshidratada, harina de trigo, leche descremada, lenteja, pasta para sopa y aceite vegetal, todos ricos en carbohidratos y vitaminas que ayudan a que los beneficiados tengan una mejor alimentación.

En este sentido, Karen Rojas, habitante de la junta auxiliar Romero Vargas, agradeció a Ceci Arellano por el apoyo de despensas del Programa 100 Días. “Nos beneficia muchísimo ya que nos ayudan a la economía, al crecimiento de nuestros pequeños y es un gran apoyo para nuestra familia”, expresó.

Con estos apoyos, el SEDIF refrenda su compromiso de seguir de la mano y hombro con hombro con los subsistemas municipales para el Desarrollo Integral de las Familias en la construcción de un gobierno humanista, donde toda acción priorice protección, confianza, cercanía, estabilidad, así como bienestar social y beneficie a las familias que más lo necesitan de todo el estado.

Publicado en MUNICIPIOS

- Se trabaja en coordinación con el SEDIF en favor de las y los niños de la capital

Puebla, Pue.- Con el objetivo de fortalecer la atención a niñas y niños mediante una alimentación adecuada, el DIF Puebla Capital que encabeza la presidenta del Patronato MariElise Budib, en coordinación con el Sistema Estatal DIF (SEDIF), realizó una nueva entrega de insumos del Programa de Alimentación Escolar. Esta acción forma parte del convenio firmado al inicio de la administración municipal, el cual busca mejorar la nutrición en los planteles educativos del municipio.

La entrega fue encabezada por Gerardo Sánchez, director de Programas y Desarrollo del SMDIF y Xenia del Carmen Sánchez, jefa del departamento de Nutrición y Asistencia Alimentaria. Los insumos alimentarios incluyen productos como arroz, atún, avena, frijol, leche, pasta y verduras enlatadas, los cuales permiten a los comités escolares —integrados por madres y padres de familia— preparar menús saludables y balanceados para las y los estudiantes.

“Lo que se busca es que cuenten con todos los grupos de alimentos, para que los comités, que son las madres y padres de las escuelas, puedan realizar un menú saludable para estos niños que desayunan en estos planteles educativos”, detalló Xenia del Carmen Sánchez, jefa de departamento de Nutrición y Asistencia Alimentaria. 

Adicional a estas acciones, el DIF Puebla Capital continuará dignificando desayunadores escolares a través de mejoras en infraestructura y equipamiento, con el fin de fortalecer este programa y beneficiar a cada una de las escuelas del municipio. De esta forma, el Gobierno de la Ciudad trabaja por la construcción de una capital en orden al garantizar una alimentación nutritiva y balanceada a estudiantes de educación básica.

Publicado en MUNICIPIOS

- A través de las despensas se contribuye a un desarrollo sustentable y promueven la salud y bienestar de las familias: Ceci Arellano.

PUEBLA, Pue.- Como parte del cuidado en la salud y bienestar de las y los poblanos, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) otorga despensas alimenticias gratuitas en las diferentes microrregiones del estado, para la atención a los grupos más vulnerables.

Los sectores que tienen acceso a estos beneficios son: mujeres con hasta 12 semanas de gestación, lactantes de 12 a 24 meses de edad, personas que viven con cáncer, adultos de 60 a 68 años de edad, personas con discapacidad de hasta los 70 años, personas de 2 a 5 años del programa “Iniciando una Correcta Nutrición” (INCONUT), así como niñas y niños de 2 a 12 años con desnutrición, quienes podrán acudir a las oficinas del organismo.

Estas acciones contribuyen a un desarrollo sustentable para las familias, además de buscar reducir la desnutrición, en la población infantil de las regiones de Puebla. El beneficio se otorga con un enfoque sostenible, bajo los lineamientos del Gobierno de México que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum y en Puebla, donde el gobernador Alejandro Armenta los fortalece con justicia social.

Asimismo, la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, mantiene la directriz de apoyar a quien más lo necesita y está enfocada en contribuir a tener una sociedad más sana y que viva en armonía.

Los requisitos generales para cualquier edad, los cuales deben entregarse en copias al momento de la solicitud, son: CURP actualizado y comprobante de domicilio no mayor a tres meses; credencial INE, así como credencial de discapacidad

Además, las personas deberán requisitar en original y copia según corresponda al grupo de edad y condición: certificado médico que avale la discapacidad que tiene con vigencia no mayor a tres meses, control prenatal, certificado médico con el diagnóstico de la enfermedad de cáncer y certificado médico que avale de desnutrición del menor de edad.


Publicado en MUNICIPIOS

-Con un Modelo de Educación Abierta se beneficiará a personas adultas mayores, migrantes y en situación de calle.

-Entregan donativo de alimentos e higiene como parte de una campaña solidaria del instituto.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de impulsar acciones que promuevan el acceso a educación básica (alfabetización, primaria y secundaria) para personas jóvenes y adultas en situación de vulnerabilidad, el Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA) y la Fundación de Beneficencia Privada Cáritas de Puebla A.C. suscribieron un convenio de colaboración.

En ese sentido, el director general del IEEA, Andrés Morales Zayas, reconoció que este acuerdo se realizó gracias al proyecto escolar que encabezó la alumna de la Facultad de Ingeniería Civil de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Ixchel Citlali Morales Sandoval, con la ludoteca "Luz de Vida", dentro de las instalaciones de la casa de asistencia para adultos mayores de Cáritas Puebla, ubicada en la calle 13 Sur 1701, resultado de un esfuerzo entre ambas instituciones y la máxima casa de estudios.

Por su parte, el presidente del Patronato de la Fundación de Beneficencia Privada Cáritas Puebla, José Refugio Melgarejo Alonso, resaltó que estas acciones representan el progreso de la Jornada de Alfabetización por Amor a Puebla, dirigida a personas que atiende dicha fundación, como adultos mayores, mujeres jefas de familia, personas con discapacidad, en situación de calle, migrantes y comunidades marginadas, ello con el propósito de que tengan acceso a servicios gratuitos de alfabetización, primaria y secundaria mediante el Modelo de Educación Abierta que ofrece el IEEA.

Asimismo, por parte del instituto se difundirán los servicios con los que cuenta Cáritas Puebla, Melgarejo Alonso detalló que juntos sumarán esfuerzos para alcanzar la meta de beneficiar a más personas con la Jornada de Alfabetización. Cabe mencionar que, como muestra del compromiso solidario del instituto con las causas sociales que impulsa Cáritas, durante el evento se llevó a cabo la entrega oficial de una campaña de acopio de alimentos, organizada por el propio IEEA.

El acto contó con la presencia de Jesús Alejandro Rodríguez Calva, director general de la Fundación de Beneficencia Privada Cáritas de Puebla; Julio Contreras Ramos, secretario del SNTEA Sección 21; Christian Eustorgio Parada Rodelas, encargado de despacho de la Dirección de Acreditación y Sistemas del IEEA; y José Antonio García García, encargado de despacho de la Dirección de Fortalecimiento Operativo del IEEA.

Publicado en EDUCACIÓN

•    La ayuda se entregará a la Universidad Autónoma de Guerrero.

PUEBLA, Pue. - Con 20 toneladas de alimento, así como insumos y artículos de aseo personal, la comunidad universitaria y la sociedad poblana nuevamente se unieron para apoyar a los damnificados de Guerrero, por el paso de los huracanes Otis y John, en Acapulco. En coordinación con la Universidad Autónoma de Guerrero, los víveres partieron este martes de Ciudad Universitaria rumbo a Chilpancingo.

Al dar el banderazo de salida, en esta tercera entrega realizada por la BUAP, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez agradeció la solidaridad de la comunidad universitaria y de la población en general, pero en especial de los complejos regionales de la institución, por sumarse a esta campaña en beneficio de las personas afectadas por las inundaciones que dejaron estos ciclones.

Mencionó que hace unos días el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero le compartió imágenes sobre las labores que realizan con los ciudadanos que han sufrido más pérdidas con estos fenómenos meteorológicos, a quienes se les han entregado alimentos preparados y despensas.

“Además de los trabajos de limpieza en sus instalaciones, los estudiantes de esta universidad hermana ayudaron en escuelas primarias y secundarias para tenerlas listas para la reincorporación a las clases. También establecieron un albergue y un comedor, para las personas que perdieron sus hogares; y allí es donde precisamente los víveres recaudados llegarán. Tengan la seguridad de que todo lo que se recolectó se entregará a manos necesitadas. Somos uno solo y cuando un hermano cae en desgracia, ahí estamos los universitarios para apoyar”, expresó la Rectora de la BUAP.

En este banderazo de salida estuvo presente el organizador de la colecta, el coordinador General de Atención a los Universitarios, Jorge Avelino Solís. Además, funcionarios y directores de unidades académicas y dependencias administrativas, quienes también participaron en la donación de alimentos no perecederos, artículos de limpieza, frazadas, pañales y agua, entre otros productos.

Jorge Avelino Solís agradeció a quienes coordinaron la recepción de artículos, alimentos y productos en las sedes del Complejo Cultural Universitario, el Hospital Universitario de Puebla, el Centro de Convenciones de CU, el Ema 7 de CU2 y el Edificio Carolino. Reconoció también el entusiasmo de los complejos regionales, en especial del Nororiental que recabó cinco toneladas de víveres que llegarán a quienes más lo necesitan.

Publicado en EDUCACIÓN

•    La Rectora Lilia Cedillo convocó a los universitarios a donar frijol y arroz en la campaña “Decisión es compartir”

PUEBLA, Pue. - En México, más de 4 millones de personas sufren de inseguridad alimentaria. Para contribuir a reducir esta problemática, la BUAP firmó un convenio de colaboración con la Fundación Banco de Alimentos Cáritas de Puebla, con el cual se suma a la campaña “Decisión es compartir”, para donar kilos de arroz y frijol que serán entregados a sectores vulnerables.

La Rectora Lilia Cedillo Ramírez, quien fungió como testigo de honor de este convenio, reconoció en dicha fundación un ejemplo de organización funcional, que brinda un servicio oportuno a los más necesitados. Por ello, celebró la colaboración de los universitarios en esta campaña e invitó a la comunidad BUAP a sumar esfuerzos para superar la recaudación de hace un año: más de 9 mil kilos de alimento.

“A veces no valoramos tener comida en la casa o el esfuerzo de los padres o de quienes trabajan la tierra para que los alimentos lleguen a la mesa. En el Banco de Alimentos, el cual tiene un espíritu de solidaridad y amor al prójimo, esto sí es reconocido. Desde que uno entra se siente esa calidez y deseos de ayudar. Los invito a participar, porque acciones como ésta también ennoblecen a nuestra institución”, consideró.

Por su parte, la directora de Acompañamiento Universitario, Nadia Ekatherina Huerta Jiménez, recordó que en 2023 la aportación de 9 mil 450 kilos de arroz y frijol se vio reflejada en 2 mil 263 despensas en beneficio de 9 mil 686 personas de comunidades vulnerables: “Esta experiencia puso de manifiesto la solidaridad que existe en la comunidad universitaria”.

Al tomar la palabra, el director General de la Fundación Banco de Alimentos Cáritas de Puebla, José Miguel Rojas Vértiz Bermúdez, agradeció la decisión de brindar con firmeza un apoyo a quien más lo necesita, pues recordó que la seguridad alimentaria es un problema grave a nivel mundial, ya que mueren más personas por hambre que por cualquier otra enfermedad.

Tras la firma del citado convenio, la Rectora de la BUAP hizo la primera donación de alimento en la campaña “Decisión es compartir”, la cual permanecerá abierta hasta el 29 de noviembre en módulos instalados en cada unidad académica, donde se podrán entregar kilos de arroz y frijol.

Publicado en EDUCACIÓN

• Estos apoyos fueron posible gracias a una donación ciudadana

PUEBLA, Pue.- Gracias a una donación ciudadana, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), entregó apoyos alimentarios a habitantes de las colonias La Condesa, Nueva 13 de Abril, Alianza Popular y Coyopotrero, ubicadas en la capital poblana.

El reparto fue casa por casa con el fin de evitar abusos por parte de terceras personas, pues la instrucción de la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Rosario Orozco Caballero y de la directora general, Leonor Vargas Gallegos, es que las aportaciones del organismo lleguen realmente a las personas que más lo necesitan.

En esta entrega, personal de la Unidad de Apoyo Ejecutivo y Vinculación Social y de la Subdirección de Participación Ciudadana, aplicó las medidas sanitarias preventivas a fin de evitar la propagación del COVID-19.

Con estas acciones conjuntas entre sociedad y gobierno, más poblanas y poblanos en condiciones vulnerables resultan beneficiados.

Publicado en GOBIERNO

Nutriólogos y médicos sugieren principalmente ejercicio y consumo de agua fresca

Puebla, Pue.- Una dieta baja en calorías e integrada con productos frescos es la mejor fórmula para mantener la temperatura corporal adecuada y, consecuentemente, la salud en esta temporada de intenso calor en la ciudad capital y en la mayor parte del territorio poblano.

Nutriólogos poblanos, en concordancia con agrupaciones de médicos como Vida y Salud, MisRemedios y otros, recomiendan el consumo de bebidas y alimentos  frescos, y señalan una lista  de éstos.

En primer lugar, tomar agua fresca y hacer ejercicios para sudar, ya que con el sudor se ayuda al cuerpo a regular su temperatura, y como en el verano se suda más y se acelera la deshidratación, recomiendan tomar agua fresca, no fría,  suficiente, para combatirla.

Para ayudar a la hidratación del cuerpo, se debe comer también fruta fresca o ingerir  zumos de frutas naturales también frescas, no frías.

Las verduras, al igual que las frutas, también son muy ricas en agua y son un alimento ideal para tomar en verano, para compensar esa deshidratación que  provoca sudar de más. Se pueden  tomar crudas, en forma de ensalada o en forma de cremas frías, para ayudar más a refrescar el cuerpo.

Bebidas calientes que al parecer son una contradicción, pueden ayudar a refrescar el cuerpo, ya que pueden inhibir la sudoración o estimularla. Por eso tomando bebidas calientes se puede conseguir que el cuerpo sude más y más rápido.

Tés fríos. Si se vive en un clima húmedo, se opta por los tés o infusiones frías que son una buena manera de hidratarse y a la vez disfrutar de su delicioso sabor..Pero no deben ser demasiado fríos.

Carnes blancas. Las calorías no caen  bien en verano, ya que contribuyen a calentar el cuerpo;  por eso es conveniente evitar completamente las carnes rojas y grasas, y optar por carnes blancas que contienen muchas menos calorías. 

El pescado contiene muchas menos calorías que la carne, por lo que es ideal para tomarlo en verano. Además, se puede tomar frío o en ensaladas, o incluso crudo en forma de sushi.

Marisco. De la misma manera que el pescado, el marisco y los moluscos también son una muy buena opción para tomar en verano, gracias a su bajo contenido en calorías. Además, como no se suelen tomar calientes, ayudarán a refrescarse.

La pasta es una de las comidas favoritas para el verano, ya que permite preparar multitud de recetas deliciosas y refrescantes y la pasta contiene bastantes calorías, por lo que se recomienda tomarla con moderación. Lo ideal es usarla como acompañamiento y no como plato principal, o como un ingrediente más de ensalada.

Comida picante que ayuda a refrescar el cuerpo; no es una contradicción, ya que el picante  produce un ardor enorme en la boca, sin embargo, parece curioso que donde más picante se consume sea precisamente en los países con un clima más cálido,  porque la reacción del cuerpo al picante es precisamente sudar, y  está más recomendado para climas secos que para climas húmedos, pues  el sudor se evapora con mucha menos eficiencia si hay demasiada humedad en el ambiente.

Publicado en SALUD
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos