- Bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta y la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gobierno estatal fortalece el campo a través de innovación y colaboración universitaria.

- Se impulsan estrategias para ampliar mercados locales, nacionales y de exportación, en línea para contribuir a la soberanía alimentaria del país.

PUEBLA, Pue.- Desde el inicio de su gestión, el gobernador Alejandro Armenta ha puesto al campo en el centro del desarrollo estatal. Con respaldo técnico y científico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), y en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, encabezada por Ana Laura Altamirano, el gobierno impulsa proyectos que conectan innovación, sustentabilidad y productividad. Esta colaboración ha convertido a la Expo en la más importante del sur-sureste del país y la cuarta a nivel nacional.

El campo poblano avanza con paso firme hacia su soberanía y expansión internacional. Así lo refleja la edición número 17 de la Expo Hortícola Puebla BUAP 2025, anunciada oficialmente en rueda de prensa por el presidente municipal de Los Reyes de Juárez, Alfonso Vélez Merino. Este evento se realizará del 8 al 10 de octubre en el Agro parque de este municipio, consolidado como epicentro estratégico de producción y comercio hortícola. El encuentro reunirá a más de 150 expositores, 60 empresas semilleras, más de 10 mil oportunidades de negocio y más de 200 parcelas demostrativas.

Por su parte, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, señaló que Puebla ocupa el tercer lugar nacional en producción de hortalizas, con más de 650 mil hectáreas cultivadas en municipios como Palmar de Bravo, Acatzingo, Tecamachalco, Los Reyes de Juárez, entre otros. Resaltó que la expo es un espacio clave para promover la innovación, tecnología agrícola y mejores oportunidades para las y los productores, lo que contribuye así al desarrollo rural y a la soberanía alimentaria del estado.

Durante la rueda de prensa, Alfonso Vélez destacó el clima favorable de Los Reyes de Juárez, la calidad del agua de pozo profundo y la formalización de más de mil 300 productores, quienes han consolidado el comercio local, regional y la exportación a Estados Unidos y Canadá. Subrayó también la colaboración con la BUAP desde 2014, la cual ha fortalecido la capacitación, innovación y crecimiento del sector hortícola en la región.

Con más de 4 mil visitantes diarios esperados, esta expo reafirma el compromiso de Puebla con la agricultura sostenible y la expansión comercial. Las parcelas demostrativas, sistemas de riego, semillas mejoradas y tecnologías agropecuarias serán el centro de atención para productores, empresas y autoridades, lo que consolida al estado como un líder en el sector hortícola del sur-sureste del país.

El gobernador Alejandro Armenta, junto con la presidenta Claudia Sheinbaum, ha impulsado políticas para fortalecer el campo poblano, alineando esfuerzos con la academia y el sector productivo. Esta estrategia ha posicionado a Puebla como un referente nacional en producción hortícola, con productos que abastecen el mercado nacional y llegan a destinos internacionales. La Expo Hortícola Puebla BUAP 2025 se presenta como un espacio de encuentro, innovación y negocios que promueve la construcción de paz y confianza en el campo.

Publicado en MUNICIPIOS

- Para afiliarse al programa de “Alimentación Imparable” puede acercarse a la Unidad Médica Integral ubicada en Avenida Cue Merlo 201, San Baltazar Campeche

Puebla, Pue.- El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, continúa impulsando acciones para disminuir el rezago alimentario en la capital poblana. En esta ocasión, acompañado por el director general del Sistema Municipal DIF (SMDIF), Jesús Alejandro Cortés Carrasco, en representación de la presidenta del Patronato, MariElise Budib, encabezó la entrega de 798 apoyos alimentarios en beneficio de familias de la junta auxiliar de San Baltazar Campeche.

En su mensaje, el presidente municipal, Pepe Chedraui, hizo un llamado a las personas asistentes para que corran la voz de este programa y las entregas se extiendan a más puntos de la ciudad, para seguir beneficiando a madres solteras, niñas, niños y adolescentes, así como a adultos mayores.

“Esto se llama Alimentación Imparable. Para que le llegue a la gente que verdaderamente lo necesita, a la gente que estamos apoyando a las y los ciudadanos y que por medio de ustedes hagamos este programa más grande el próximo año”, expresó.

De la misma forma, reconoció que estas acciones se realizan con la visión de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y del gobernador del estado, Alejandro Armenta, quienes se ocupan día con día para que la ciudadanía tenga mejor calidad de vida y bienestar.

Además, el director general Jesús Alejandro Cortés Carrasco reconoció el arduo trabajo que realiza el alcalde Pepe Chedraui por los sectores más vulnerables y la sensibilidad y empatía de la presidenta del Patronato del SMDIF, MariElise Budib por trabajar en pro de la seguridad alimentaria para que más niñas, niños y en general las familias reciban igualdad de oportunidades. 

“Llevamos nuestras acciones para brindar servicios de calidad, la vocación nos llama a construir una sociedad donde la equidad y la igualdad sean la norma y no la excepción. El corazón y la fortaleza del Sistema Municipal DIF se sostiene de la mano y de la guía de nuestra presidenta, la señora MariElise, que nos impulsa a superar desafíos e implementar políticas públicas, en favor de las y de los poblanos desde el DIF”, reconoció. 

Por su parte, la diputada federal Nora Merino Escamilla reconoció la importancia de impulsar programas sociales que brinden resultados tangibles para las familias que más lo necesitan. Señaló que estas acciones reflejan la voluntad de un gobierno cercano, sensible y comprometido con el bienestar de la ciudadanía. 

“Hoy tenemos un presidente de territorio, un presidente cercano, un presidente que ya les dio varias vueltas a las 17 juntas auxiliares, Por eso que le agradecemos profundamente este programa de Alimentación Imparable donde no nada más gestiona, se da este producto alimentario, sino que él viene a las juntas auxiliares para ver que las y los vecinos lo puedan recibir de manera directa”, señaló. 

En su intervención, la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zayra González, destacó que el combate al rezago alimentario también es una forma de promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Subrayó que garantizar la alimentación es un paso fundamental para fortalecer el desarrollo familiar y comunitario.

“Este esfuerzo trasciende la entrega de apoyos alimentarios porque cada despensa que llega a un hogar es un símbolo de esperanza, de respaldo y de compromiso con las familias poblanas y con nuestras mujeres imparables, quienes día a día son la fuerza de transformación que, sostiene hogares que convierten los desafíos en oportunidades”, destacó. 

Con esta entrega, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de construir una ciudad con igualdad de oportunidades, donde el bienestar de las familias sea prioridad y la atención a los sectores más necesitados continúe siendo una tarea permanente.

Publicado en MUNICIPIOS
Viernes, 03 Octubre 2025 09:54

SMDIF: Apoyo alimentario para La Guadalupana

- El programa Alimentación Imparable forma parte de la estrategia de nutrición a favor de las y los poblanos contemplada dentro del Plan Municipal de Desarrollo

Puebla, Pue. – Con el objetivo de reafirmar su compromiso por ayudar a las familias de las juntas auxiliares, el presidente municipal, Pepe Chedraui, a través del Sistema Municipal DIF (SMDIF) entregó mil 119 despensas del programa “Alimentación Imparable” a beneficiarias y beneficiarios de la colonia La Guadalupana. 

El alcalde resaltó la labor social que se realiza desde el Sistema Municipal DIF (SMDIF), que encabeza la presidenta del Patronato, MariElise Budib, para garantizar la seguridad alimentaria de quienes más lo necesitan, y con ello, brindarles mejores condiciones de vida. 

En su mensaje, el edil destacó el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno para impulsar este tipo de apoyos que permiten el acceso a una alimentación digna para las familias que más lo necesitan. Destacó que, gracias a este programa, se atiende una necesidad básica para mejorar el bienestar de las y los poblanos. 

"Este es un esfuerzo que se hace en Puebla Capital para sumar más esfuerzos, para llegar a más gente, para que la gente que lo necesite no se quede sin alimentación del bienestar, la alimentación imparable. Y vamos a seguir trabajando con ustedes", subrayó Pepe Chedraui.

Por su parte, el director general del SMDIF, Jesús Alejandro Cortés Carrasco, se comprometió a seguir trabajando bajo la línea de la presidenta del patronato, MariElise Budib, para que cada apoyo llegue a quienes más lo necesitan en las colonias y juntas auxiliares de la capital. 

“El corazón y la fortaleza del Sistema Municipal DIF se sostienen de la mano y guía de nuestra presidenta, la señora MariElise, quien nos impulsa a superar desafíos e implementar políticas públicas en favor de las y los poblanos. Desde el DIF seguimos trabajando por hacer de Puebla una ciudad más incluyente, más solidaria e imparable”, señaló el director general del SMDIF. 

La secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zayra González Gómez, destacó la labor que realiza el Sistema Municipal DIF en favor de las familias del sur de la capital. “El programa Alimentación Imparable es muestra clara de que, cuando se trabaja con visión y voluntad, se fortalece la seguridad alimentaria de las niñas y niños, de las personas mayores, de quienes viven con y de las familias en situación de vulnerabilidad” afirmó. 

A través del programa “Alimentación Imparable”, se respalda a familias en situación de vulnerabilidad con especial atención a niñas y niños no escolarizados, personas con discapacidad y adultos mayores, lo que permite garantizar la seguridad alimentaria de los grupos de atención prioritaria. 

Por su parte la diputada federal Nora Merino Escamilla, reconoció el trabajo que realiza la actual administración que encabeza Pepe Chedraui en favor de las y los poblanos. “El alcalde Pepe es un aliado de las mujeres, las jefas de familia, las que llevamos la casa, las que hacemos doble jornada y de los más necesitados. Este apoyo alimentario va para ustedes, para que tengan la mejor calidad en lo que están comiendo”, agregó. 

Para inscripciones y mayores informes del programa, los interesados pueden acudir a la Dirección de Programas y Desarrollo en la Unidad Médica Integral (UMI) en Av. Eduardo Cue Merlo 201, San Baltazar Campeche, o llamar al 222 214 0000 ext. 110 y 111, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas.

Publicado en MUNICIPIOS
Martes, 30 Septiembre 2025 10:38

“Alimentación Imparable” llega a Clavijero

- Con el programa “Alimentación Imparable” en San Francisco Clavijero entregaron 585 apoyos alimentarios en beneficio de familias en situación vulnerable

Puebla, Pue. - En un esfuerzo conjunto por apoyar a las familias más vulnerables de la capital, se llevó a cabo la entrega del programa de despensas “Alimentación Imparable” en la colonia San Francisco Clavijero, que impulsa el presidente municipal Pepe Chedraui y la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF de Puebla (SMDIF) MariElise Budib. Este programa es uno de los pilares de la actual administración que, busca garantizar la seguridad alimentaria y mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.

En este sentido el alcalde refirió que estas acciones son para reducir el rezago alimentario y acercarse a los grupos vulnerables, para que las despensas lleguen a quienes más lo necesiten. Esto, de forma coordinada con el gobernador, Alejandro Armenta, y la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum. 

“Vamos a trabajar de la mano de ustedes para que nos ayuden a hacer este programa más grande y que le llegue a más gente. A la gente que realmente lo necesita, a nuestros adultos mayores”, añadió. 

Durante el evento, el director general Jesús Alejandro Cortés Carrasco del Sistema Municipal DIF de Puebla (SMDIF) destacó la importancia de este tipo de programas que benefician a las personas en situación de vulnerabilidad ofreciéndoles alimentos nutritivos que favorezcan su correcta alimentación. 

“Con la entrega de estas despensas, reafirmamos la convicción y el compromiso absoluto con el bienestar de quienes habitan en el municipio. El presidente Pepe Chedraui, desde el inicio de esta administración, nos instruyó tenderle la mano a quienes padecen alguna situación de vulnerabilidad y compartir lo que tenemos y podemos, no desde la abundancia, sino desde la convicción de que el bienestar de uno está ligado al bienestar de todos y aquí estamos, cumpliendo como siempre la palabra empeñada”, puntualizó el director general del SMDIF. 

El programa de “Alimentación Imparable” está dirigido principalmente a grupos en situación de vulnerabilidad, tales como niñas y niños no escolarizados, personas con discapacidad y adultos mayores. En esta ocasión, se entregaron un total de 585 despensas que beneficiarán a diferentes familias de la colonia San Francisco Clavijero, con lo cual se busca garantizar que los recursos lleguen de manera efectiva a quienes más lo requieren, contribuyendo a mejorar la nutrición y el bienestar en la comunidad.

Durante su intervención, la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, destacó la importancia de trabajar por todas y todos sin dejar a nadie atrás, reconociendo que al unir esfuerzos gobierno y ciudadanos se construye una Capital Imparables más justa y solidaria. 

“El programa Alimentación Imparable es una muestra clara que cuando se trabaja con visión y voluntad, se fortalece la seguridad alimentaria de niñas y niños, de las personas mayores, de quienes viven con discapacidad y de las familias en situación de vulnerabilidad” señaló.  

Finalmente, la diputada federal por el Distrito número 12, Nora Escamilla reconoció el esfuerzo de esta iniciativa para brindar a las familias poblanas apoyos alimentarios que les permitan mejorar su bienestar y calidad de vida.

“Estoy muy contenta de estar hoy en este gran evento que organiza el DIF y que está enfocado en ayudar y llegar a las familias poblanas con apoyos alimentarios. Y esto no sería posible si no tuviéramos al gran presidente que tenemos. Tenemos un gran presidente municipal en Pepe Chedraui. Tenemos un presidente que sale, que recorre, que está presente y eso es fundamental” destacó la diputada federal. 

Con acciones como esta, el Gobierno de la Ciudad refrenda su compromiso de construir una ciudad más equitativa e incluyente, donde cada persona tenga acceso a lo más esencial: una alimentación digna.

Publicado en MUNICIPIOS
Sábado, 27 Septiembre 2025 06:41

BUAP ha formado 10 generaciones profesionales

•    Se realizó el Quinto Encuentro Internacional de Nutrición Clínica, este 25 y 26 de septiembre

PUEBLA, Pue. - En una década y media, a través de la Licenciatura en Nutrición Clínica, la BUAP ha formado 10 generaciones de profesionales comprometidos con la preservación, soporte y restauración del estado nutricio del individuo, mediante la identificación de problemas nutricionales y hábitos alimentarios incorrectos.

En la conmemoración del 15 aniversario, con la realización del Quinto Encuentro Internacional de Nutrición Clínica, realizado este 25 y 26 de septiembre, Jorge Avelino Solís, coordinador General de Atención a los Universitarios, y Celso Cortés Romero, director de la Facultad de Medicina, destacaron el compromiso y entrega en la formación de dichos profesionales de la salud.

Asimismo, en el marco de este festejo se entregó un reconocimiento a las fundadoras de esta carrera: Marcela Vélez Pliego y Tania Bilbao Reboredo, coordinadoras de la licenciatura y de Práctica Crítica, respectivamente.

Por su parte, Jesús Adán Ortega, egresado de la primera generación de esta licenciatura, recordó la creación de la carrera en 2010; la puesta en marcha de sus consultorios clínicos en 2014, espacios formativos que llevan el conocimiento del aula a la práctica en beneficio de la comunidad universitaria; y su acreditación en 2018 ante los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior.

Se trata de un programa académico que ha fortalecido su vinculación con instituciones nacionales e internacionales; por ejemplo, con la Universidad de Texas, en Estados Unidos, a través del programa de huertos saludables; así como la actualización de su mapa curricular en 2023. Estos logros reflejan su consolidación académica.




Publicado en EDUCACIÓN

- A través del Sistema Municipal DIF se respalda a las familias en situación de vulnerabilidad

Puebla, Pue.- Con la entrega simbólica de paquetes alimentarios en la Junta Auxiliar de San Andrés Azumiatla, el presidente municipal Pepe Chedraui, refrendó el compromiso de respaldar a las familias en situación de vulnerabilidad a través del Sistema Municipal DIF (SMDIF).

En su mensaje, el presidente municipal, Pepe Chedraui, reconoció el esfuerzo del SMDIF que encabeza MariElise Budib para llevar el programa de Asistencia Social Alimentaria a cada rincón de la capital poblana y atender las necesidades de nutrición de los grupos vulnerables contribuyendo a mantener una capital en orden. 

Asimismo, afirmó que estas acciones se suman al trabajo que lideran la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y el gobernador del estado, Alejandro Armenta, por las familias de México y Puebla que más lo requieren. “Por eso estamos acá multiplicando los esfuerzos que se tengan que hacer; en este caso, tocó la alimentación imparable y vamos a seguir viniendo”, expresó. 

En este contexto, el director general del SMDIF, Jesús Alejandro Cortés Carrasco, en representación de la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, destacó la labor constante del organismo para atender a los sectores más vulnerables del municipio.

“Con la entrega de estas despensas reafirmamos la convicción y el compromiso absoluto con el bienestar de quienes habitan el municipio. El presidente Pepe Chedraui desde el inicio de esta administración nos instruyó tenderle la mano a quien padece una situación de vulnerabilidad”, agregó. 

Asimismo, la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, expresó que con estas acciones se da seguimiento a una política social que pone al centro la dignidad y el bienestar de las personas. “Un esfuerzo que nace del compromiso de hacer una capital imparable, donde nadie se quede atrás y donde cada familia cuente con lo indispensable para vivir con bienestar”, dijo. 

En su mensaje, la diputada federal Nora Escamilla, reconoció el trabajo del presidente municipal quien, aseguró, ha cumplido su palabra al apoyar a las mujeres, regresar a cada una de las juntas auxiliares y estar con las causas en la capital poblana. “Sobre todo porque hoy está en el sur, hoy Azumiatla está cien por ciento en la toma de decisiones, hoy este proyecto de dar apoyos alimentarios llega de manera directa a ustedes, sin intermediarios”, puntualizó. 

De esta forma, el Gobierno de la Ciudad da seguimiento al convenio de colaboración entre el Sistema Estatal DIF (SEDIF) y el SMDIF, para garantizar la operación de los programas de Asistencia Social Alimentaria, uno de los ejes prioritarios de la actual administración.

A través de esta acción, el DIF de Puebla Capital distribuyó paquetes alimentarios dirigidos a madres y padres solteros, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, personas con padecimientos crónico-degenerativos, adultos mayores y personas con alguna discapacidad, quienes son beneficiarios de San Andrés Azumiatla y Guadalupe Tecola. 

Esta iniciativa se suma a las actividades comunitarias que impulsa el Gobierno de la Ciudad para garantizar el acceso a la alimentación de los sectores más desprotegidos.


Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 24 Septiembre 2025 19:39

Llega “Alimentación Imparable” a Agua Santa

- Se repartieron más de 8 mil despensas para fortalecer el estado de nutrición de grupos prioritarios en colonias y juntas auxiliares de la capital

- Este esfuerzo conjunto permite crear oportunidades para todas y todos, al apoyar en la economía familiar: Franco Rodríguez

Puebla, Pue.– Con el propósito de mejorar la seguridad alimentaria en la capital la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, MariElise Budib, el alcalde, Pepe Chedraui y el secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez, realizaron la entrega de despensas a familias poblanas como parte del programa “Alimentación Imparable” en la unidad habitacional Agua Santa. 

En su mensaje, el edil subrayó el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno en beneficio de las familias poblanas. Destacó que este apoyo es importante para mejorar el estado de nutrición de grupos prioritarios.

“Que sepan que este apoyo es parte importante de lo que nos dice nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum con la alimentación para el bienestar. Estamos complementando estos grandes programas que tiene a nivel federal, con el estado y con el municipio en favor de las familias poblanas”, resaltó. 

Por su parte, la presidenta del Patronato MariElise Budib resaltó la importancia de seguir trabajando por las familias poblanas al brindarles una alimentación nutritiva, mejorando su calidad de vida. Agregó que la seguridad alimentaria es un derecho de todas y todos, por lo que con iniciativas como estas, que se impulsan desde el DIF, buscan que cada poblana y poblano tenga la certeza de contar con una vida saludable. 

“Hoy entregamos estas despensas, pensando en que cada niña, cada niño, merecen crecer fuertes y sanos, cada adulto mayor que debe vivir con dignidad y a cada persona con discapacidad que nos inspira con su fortaleza, cada despensa significa más que alimento, representa tranquilidad para un hogar, la seguridad de tener un plato en la mesa y la posibilidad de nutrir mejor a todas nuestras familias”, señaló.

Asimismo, el secretario general de Gobierno, Franco Rodríguez destacó que este esfuerzo conjunto permite crear oportunidades para todas y todos, al apoyar en la economía familiar, y brindar soluciones para mitigar las necesidades, al colocar como eje central a la ciudadanía.

“Y la visión que está utilizando la presidenta la doctora Claudia Sheinbaum, el gobernador Alejandro Armenta junto con el presidente municipal de generar oportunidades para poder mitigar las necesidades más sensibles de todas y cada una de ustedes”, enfatizó. 

Esta estrategia tiene como objetivo reducir la carencia alimentaria y mejorar la nutrición de grupos prioritarios como niñas, niños, personas con discapacidad y adultos mayores. Se contempla la entrega de 50 mil despensas en esta primera etapa, beneficiando a familias en distintas colonias y juntas auxiliares del municipio. En esta ocasión, se han beneficiado a las y los poblanos con una suma total de 8 mil 610 despensas entregadas.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad refrenda su compromiso de impulsar programas integrales que atiendan de manera prioritaria a las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo su bienestar por la construcción de una capital en orden.


Publicado en MUNICIPIOS
Lunes, 22 Septiembre 2025 14:12

SNDIF constata cobertura alimentaria en Puebla

-Estas acciones dan certeza a la correcta aplicación de los programas de asistencia social del SEDIF: Ceci Arellano.

PUEBLA, Pue.- Con la finalidad de reforzar las acciones ofrecidas a las y los poblanos en materia de asistencia social, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) verificó la operatividad de los Programas de Atención Alimentaria, de Salud y Bienestar Comunitario; así como el de Atención a Grupos Prioritarios, los cuales están presentes en todo el estado, según las necesidades de las y los habitantes.

En este contexto, la presidenta del patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Ceci Arellano, destacó que estas acciones son una forma de dar certeza a la correcta aplicación de los programas de asistencia social que se otorga para el bienestar en las comunidades.

Al respecto, el director de Alimentación y Desarrollo Comunitario, Gerardo Gómez Castro, explicó que durante el recorrido, las representantes del SNDIF, Fernanda Radilla García y Marina Esquivel, constataron el correcto manejo de los programas alimentarios en los municipios poblanos, como Acatzingo, Rafael Lara Grajales, San Pedro Cholula, Tepeaca y Tepexi de Rodríguez.

En Grajales supervisaron la correcta implementación de la estrategia nacional "Vive Saludable, Vive Feliz", específicamente en la estación de Peso y Talla; en Acatzingo observaron la entrega de canastas alimentarias del programa 1000 días, así como la capacitación en higiene y preparación de alimentos, brindada a través de la unidad móvil "Nutriendo Familias con Amor".

De igual forma, Gómez Castro mencionó que en Acatzingo se verificó el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) DIF Pilares, con el fin de identificar el espacio a rehabilitar con recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples, en lo que corresponde a Asistencia Social (FAM-AS); mientras que en San Pedro Cholula también verificaron las instalaciones del (CDC) DIF Pilares.



Publicado en MUNICIPIOS

- Beneficiará directamente a 80 estudiantes que diariamente recibirán alimentos saludables y balanceados

Puebla, Pue. – Con el propósito de fortalecer la alimentación y el bienestar de la niñez poblana, la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, encabezó la inauguración del desayunador escolar de la Escuela Primaria Salvador Allende, un espacio que permitirá garantizar una mejor nutrición y condiciones dignas para las y los estudiantes.

Durante el evento, la presidenta del DIF Puebla Capital destacó que alimentar bien es crecer mejor, subrayando que la niñez es la prioridad de cada acción que impulsa la institución. 

“Este comedor además de representar un espacio donde aproximadamente 80 estudiantes podrán recibir una alimentación sana, significa también mejorar su aprovechamiento escolar, también son oportunidades para crecer, tener energía y poder aprender”, destacó MariElise Budib.

Asimismo, resaltó que este desayunador es un reflejo del compromiso del Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui, por brindar entornos que favorezcan el desarrollo integral de las y los pequeños.

“Quiero que estén seguros que mi esposo, Pepe Chedraui, y yo trabajamos con el compromiso de que la niñez de la Capital Imparable tenga acceso a una mejor nutrición, a espacios escolares dignos y a programas de bienestar que les permitan fortalecer su desarrollo integral, porque invertir en la niñez e invertir en la juventud es sembrar esperanza y garantizar el futuro de nuestra ciudad”, aseguró la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital. 

La ceremonia incluyó la entrega formal del desayunador escolar, donde la comunidad educativa reconoció la importancia de contar con un espacio seguro y adecuado para la preparación de alimentos. Posteriormente, se realizó un recorrido por las instalaciones, lo que permitió constatar el equipamiento y las mejoras que se realizaron en beneficio de la escuela.

“Celebramos no solo la inauguración de un espacio renovado del desayunador, sino también, la unión de voluntades y corazones generosos. Es un espacio símbolo de solidaridad, de empatía y de compromiso con la formación integral de nuestros estudiantes. El impacto social de esta acción trasciende lo material, se traduce en mejores oportunidades de nuestras niñas y niños, y en el fortalecimiento de los lazos entre la escuela y la sociedad”, comentó Francisco Miguel Macareno Flores, director de la Primaria Salvador Allende. 

El nuevo desayunador beneficiará directamente a 80 estudiantes que diariamente recibirán alimentos saludables y balanceados. La escuela Salvador Allende, fundada en el año 1982 cuenta con una matrícula total de 140 estudiantes y una plantilla docente de 12 personas, quienes también reconocieron que esta obra representa un gran apoyo para el fortalecimiento académico y emocional de las niñas y los niños.

Con acciones como esta, el Sistema Municipal DIF (SMDIF) de Puebla reafirma su visión de generar espacios de inclusión, igualdad y desarrollo, donde cada niña y niño tenga la oportunidad de crecer en condiciones favorables. El desayunador escolar se suma a las diversas iniciativas implementadas para atender la nutrición, salud y bienestar de la infancia en Puebla Capital.



Publicado en MUNICIPIOS

-La estancia “Vida Digna” proporciona un ambiente cálido y seguro a los adultos mayores para sentirse valorados y cuidados: Ceci Arellano.

PUEBLA, Pue.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) ofrece el albergue “Vida Digna” a adultos mayores en situación de calle para que puedan descansar, alimentarse y recibir atención médica.

La presidenta del patronato, Ceci Arellano, instruyó mantener en óptimas condiciones este lugar a fin de poder cubrir las necesidades de los adultos mayores para protegerse de las inclemencias del tiempo de todo el año, principalmente en temporada de lluvias y de frío, que son fechas en que la demanda de usuarios es mayor. “Estamos comprometidos con su atención y bienestar, trabajamos incansablemente para asegurarnos de que reciban el cuidado que merecen”, subrayó.

En lo que va del 2025, se han otorgado 2 mil 803 servicios integrales de dormitorio, alimentación, higiene personal y atención médica básica a más de un centenar de personas, es decir, en promedio por día se atiende a 18 adultos en situación de vulnerabilidad.

El albergue “Vida Digna” tiene un horario de ingreso a las 19:00 h hasta las 7:00 h, lo que garantiza que los adultos mayores tengan acceso a alimentos nutritivos (cena y desayuno) y agua fresca en todo momento. También se les proporciona agua caliente para que puedan ducharse y mantener su higiene personal.

Para mayor información, pueden acudir a la 9 oriente No. 14 en el centro de la ciudad. Los servicios y la atención médica son gratuitas para mujeres y hombres, quienes reciben un servicio de calidad como parte de las acciones que otorga el SEDIF a la comunidad.


Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 4

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos