•    Destaca la implementación de operativos en San Martín Texmelucan, San Andrés Cholula y Puebla.

AMOZOC, Pue. - La coordinación de las autoridades de seguridad en los tres órdenes de gobierno, permitió la detención de 69 presuntos delincuentes, así como el aseguramiento de diversos artefactos utilizados por las bandas criminales. Información que dio a conocer el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, durante la rueda de prensa encabezada por el gobernador Alejandro Armenta.

Entre el 17 y 23 de febrero, fueron recuperados 15 vehículos con reporte de robo, identificadas y detectadas seis tomas clandestinas. Además, se aseguraron 1.7 kilogramos de aparente marihuana, 89 dosis de presunto cristal y 34 dosis de sustancia con las características de la cocaína.

Asimismo, el vicealmirante dio a conocer que la Policía Estatal trabaja coordinadamente en la implementación de acciones que permitan el combate a las estructuras criminales, lo que derivó en operativos en los municipios de Cuapiaxtla de Madero, Vicente Guerrero, Hueyapan, San Martín Texmelucan, Cuautlancingo, Amozoc y Tehuacán.

En este contexto, resaltó los operativos efectuados en diversos municipios, entre ellos San Martín Texmelucan, donde se logró el aseguramiento de un arsenal; San Andrés Cholula, con la supervisión y decomiso de presunta droga en centros nocturnos; y Puebla capital, donde se procedió al retiro de cámaras de videovigilancia ilegales, así como la implementación del programa “Transporte Protegido”.

De esta manera, el gobierno encabezado por Alejandro Armenta mantiene acciones operativas en concordancia con la estrategia de seguridad federal, liderada por la presidenta Claudia Sheinbaum y ejecutada por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

Publicado en INSEGURIDAD

AMOZOC DE MOTA, Pue. – En la conferencia de prensa que encabezó el gobernador Alejandro Armenta, el titular de la Secretaría de Educación, Manuel Viveros Narciso, informó que trabaja coordinadamente con los ayuntamientos para la construcción de dos nuevas instituciones de Nivel Superior.

Una de ellas es la Universidad Rosario Castellanos, ubicada en San Miguel Eloxochitlán y que representa un proyecto educativo impulsado por la doctora Claudia Sheinbaum, con el objetivo de beneficiar a comunidades con altos índices de pobreza.

Asimismo, se iniciará la edificación de la Universidad de la Salud en Yaonáhuac, localidad situada en la región de la Sierra Nororiental poblana. Esta será la primera de diez instituciones que se construirán en la entidad, especializadas en ofrecer servicios educativos en el área médica.

Hasta el momento, el avance del proyecto alcanza el 90% y la construcción dará inicio en fechas próximas. Con estas acciones, el Gobierno de Puebla refuerza su compromiso de ampliar la infraestructura educativa en el estado.

Publicado en EDUCACIÓN

• Con la puesta en marcha de programas de mejoramiento de la imagen urbana y trabajo coordinado e interinstitucional, Puebla se alinea a la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum en la creación de espacios seguros.
• Este municipio contará con un módulo de seguridad dotado de tecnología de punta y con participación de autoridades federales y estatales.

AMOZOC, Pue. - A través de la coordinación y colaboración interinstitucional entre los tres órdenes de gobierno es como la administración del mandatario Alejandro Armenta, se alinea a la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum para poner en marcha el programa “Senderos de Paz”, con el cual se reforzará la seguridad en todos los municipios de la entidad, a fin de garantizar el bienestar de las familias poblanas.

Al encabezar la mañanera, el gobernador Alejandro Armenta recalcó que generar un estado de paz para Puebla es una prioridad en la que su administración trabaja diariamente, de ahí la importancia de mostrar resultados en materia de seguridad, donde el trabajo conjunto con autoridades federales como las secretarías de Defensa, la Marina, la Guardia Nacional y las fiscalías, han intensificado trabajos de inteligencia y respuesta, con resultados favorables, como la captura de objetivos delincuenciales y la desarticulación de grupos delictivos que buscaban asentarse en la entidad.

En ese mismo sentido, el jefe del Ejecutivo señaló que esta demarcación contará con un módulo de seguridad, al ser un nodo importante entre la capital del estado y otros municipios. Dicho módulo contará con tecnología de punta, donde además se establecerán células de vigilancia de la Marina, la Defensa Nacional y Guardia Nacional, así como policías estatales, que brindarán una atención a la ciudadanía que requiera de su apoyo.

En atención a la formación de los “Senderos de Paz”, el mandatario Alejandro Armenta indicó que los trabajos permanentes de limpieza abonan a mejorar la imagen urbana, como parte de un proyecto integral de prevención y combate a la delincuencia, aunado a la organización de actividades como torneos deportivos, que en breve pondrá en marcha la Secretaría del Deporte y la Juventud. Aunado a ello la construcción de tres ecoparques y centros de alto rendimiento que están proyectados en las principales montañas del estado.

Al señalar que su gobierno se rige bajo una política de más territorio y menos escritorio, exhortó a las autoridades municipales a sumarse en este ejercicio de dotar a las calles de luminarias y mejoramiento de la imagen, para crear espacios de convivencia que inhiban la comisión de delitos.

Publicado en GOBIERNO
Viernes, 27 Septiembre 2024 11:21

Mario Domínguez buscará doble podio en Amozoc

Amozoc, Puebla. - El Autódromo Miguel E. Abed, en Amozoc, Puebla, es el próximo escenario que visitará el equipo Alessandros Racing, y lo hará junto a su piloto Mario Domínguez, dentro de la GTM Pro1 de la Súper Copa Roshfrans, campeonato que celebra su séptima fecha de la temporada 2024.

El piloto internacional de Alessandros Racing- Heraldo Media Group, Grupo Andrade, Grupo Santana Vega, Fipresta, Global Jet Set y Gestomex, buscará meterse en el podio en la dos carreras, mejorando así los dos cuartos lugares que obtuvo en la fecha pasada celebrada en Chihuahua.

Para este compromiso, Domínguez sabe de la importancia de realizar buenas calificaciones, para sí poder partir en la parte delantera del contingente y pelear por un lugar en el podio en las dos carreras que se celebrarán el domingo 29 de septiembre.

En lo que va de temporada Mario se ha mantenido cercano al liderato, actualmente ocupa el quinto lugar en la tabla general con 441 puntos, a 88 unidades del líder provisional del campeonato de pilotos.

El final de temporada se acerca y es por ello que su enfoque se centra en conquistar buenos resultados y mantenerse en la pelea por las banderas de cuadros.

“Ya estamos en la recta final de la temporada, cada punto es esencial y nuestra meta es mejorar la posición en la que nos encontramos. Aunque los punteros mantienen cierta ventaja, nosotros tenemos uno de los autos más rápidos y les daremos pelea en las dos carreras que restan”, dijo Mario Domínguez.

La primer carrera a celebrarse este domingo, dará inicio a las 10:35 Hrs, mientras que la segunda y última competencia de la categoría de los GTM Pro 1, verá ondear la bandera verde a las 14:05 Hrs.

Publicado en DEPORTES

•    La obra concluirá en mayo, requerirá de una inversión de 134.7 millones de pesos y abarcará 17 paraderos entre Chachapa y Valsequillo, sobre el Periférico Ecológico
•    El mandatario estatal refirió que la movilidad es un indicador del grado de desarrollo social y económico de los municipios

AMOZOC, Pue. - Con la finalidad de brindar a las y los poblanos un transporte público eficiente, confiable y seguro, que les permita mejorar su calidad de vida al acortar sus tiempos de traslado para realizar sus actividades diarias, el gobernador Sergio Salomón dio el banderazo de inicio de los trabajos de construcción de la primera fase del Sistema Metropolitano de Transporte Público Masivo, con una inversión de 134.7 millones de pesos.

Refirió que la movilidad es un indicador del grado de desarrollo social y económico en las ciudades, por ello dijo que la interdependencia, la conectividad y la accesibilidad interna y externa son factores determinantes para hacer que los municipios, especialmente los conurbados, sean mucho más prácticos y competitivos.

“Aquí en la zona metropolitana la evolución urbana exige adoptar medidas que permitan mejorar la movilidad, disminuir los tiempos de traslado y hacer que las familias tengan más tiempo para realizar sus actividades”, dijo el mandatario.

El proyecto general beneficiará a 3 millones de habitantes de los municipios de Puebla, Amozoc, Cuautlancingo, Coronango, San Pedro y San Andrés Cholula, y requerirá de una inversión aproximada de mil 400 millones de pesos, que serán fondeados de la siguiente manera: 23 por ciento por el Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN), 32 por ciento por el gobierno estatal y 45 por ciento por la iniciativa privada.

Refirió que bien es cierto que las tres líneas de la Red Urbana de Transporte Articulado han beneficiado a millones de personas, también lo es que su capacidad es hoy limitada por la alta demanda ciudadana, por ello se determinó realizar este proyecto, el cual se consolidará a lo largo del Periférico Ecológico.

PRIMERA FASE CONCLUIRÁ EN MAYO E INCLUIRÁ 17 PARADEROS

Respecto a los detalles técnicos, el secretario de Movilidad y Transporte, Omar Álvarez Arronte resaltó que la primera fase está proyectada para concluir en mayo y comprenderá la construcción de 17 paraderos desde Chachapa hasta Valsequillo, atendiendo las necesidades inmediatas de 600 mil habitantes. La segunda fase contempla la implementación de otros 26 paraderos.

Recalcó que, en el total del recorrido, este sistema de transporte cubrirá una demanda de 97 mil 675 viajes diarios, a través de 56 autobuses con capacidad para 90 pasajeros, los cuales serán accesibles para personas con discapacidad. En cuanto a infraestructura, las unidades realizarán ascensos y descensos seguros en estaciones de uno o dos niveles de altura, dependiendo de su ubicación, mismas que también se integrarán a los paraderos existentes de las líneas 2 y 3 del sistema RUTA. Finalmente, en el recorrido total existirán cuatro terminales, con plataformas de embarque, desembarque, encierro y zona de carga de combustible.

A su vez, el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón destacó que esta obra es una de las más importantes impulsadas por el gobierno presente de Sergio Salomón, pues es una acción social que atiende una demanda de los habitantes de seis municipios de la zona metropolitana.

Publicado en GOBIERNO

AMOZOC, Pue. - Cristina O., presunta narcomenudista que ocultaba su actividad ilegal con la venta de zapatos por catálogo, fue detenida por agentes de la Policía Estatal en posesión de aparente cristal y piedra que distribuiría en colonias de este municipio y Puebla capital.

La mujer fue ubicada por los agentes en la colonia Ampliación San Lorenzo Segunda Sección; al hacerle una revisión, encontraron 34 dosis con una sustancia que coincide con las características de la droga conocida como cristal y 10 dosis del estupefaciente conocido como piedra, por lo que fue puesta a disposición de las autoridades ministeriales.

De acuerdo con el trabajo de gabinete de los agentes, presuntamente la mujer y dos integrantes más de su familia se dedican a la venta de drogas en diferentes zonas desde hace aproximadamente tres años en sociedad con un hombre apodado “El Julián” y células delictivas de Alejandro C., alias “El Chupón”.

Publicado en INSEGURIDAD

• Operaba en los límites de Puebla y Amozoc.

AMOZOC, Pue. - Agentes de la Policía Estatal detuvieron a un presunto distribuidor de la droga conocida como cristal, que tenía como zonas de influencia las colonias ubicadas en los límites de los municipios de Puebla y Amozoc.

El detenido, identificado como Joaquín H., fue ubicado por los agentes en la carretera federal Puebla-Tehuacán, en la colonia Las Ánimas, del municipio de Amozoc; al hacerle una revisión lo encontraron en posesión de 27 bolsas pequeñas con una sustancia que coincide con las características de la droga denominada cristal, por lo que fue puesto a disposición de las autoridades ministeriales.

Según información derivada de investigaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), este hombre trabajaría para una banda que opera en esta zona, que se autodenomina “La Güera”, y otros integrantes de este grupo ya han sido detenidos por agentes estatales recientemente.

Publicado en INSEGURIDAD
Jueves, 30 Julio 2020 18:10

Amozoc necesita un cambio: Raúl De Ita

Columna | SIN LÍMITES

*Aspirante del PAN a la alcaldía, presenta su Plan de Acción Comunitaria

En plática virtual con el Maestro Raúl De Ita Sosa, quien a su tiempo alzará la mano por el Partido Acción Nacional para ser candidato a la Presidencia Municipal de Amozoc, señaló que lo importante hoy día es asumir como ciudadanos, con esfuerzo y compromiso, los retos que la pandemia del coronavirus exige.

Ante los estragos generados por la pandemia en la salud y en la vida de millones de personas en el mundo, De Ita relató sus inquietudes respecto al municipio:

-Es importante fortalecer la unidad familiar como base fundamental para mantener la armonía y la serenidad que estos tiempos demandan. Se debe reconocer que las grandes sociedades son aquellas que mantienen la unidad en la adversidad.

-Por ello, invito a todos los habitantes del municipio de Amozoc a ser solidarios con los vecinos y amigos que tienen un negocio, que con esfuerzo han logrado a salir adelante.

-Las madres y padres de familia que, junto con sus hijos se han ido adaptando al uso de las plataformas educativas para continuar con sus estudios, deben capacitarse en el uso de las redes sociales.

-La polarización social que se ha generado afecta a todos, pero se necesita un proyecto y liderazgos genuinos, autónomos y con capacidad para impulsar verdaderos cambios que generen mejores condiciones de vida para todos.

-Se requiere de un gobierno que no divida y que gobierne para todos, son necesarios gobiernos incluyentes, participativos y abiertos, que escuchen y atiendan a las necesidades de la ciudadanía.

-Como ciudadano, estoy preocupado por la situación actual y por los retos que estamos enfrentado, por ello, debe ejecutarse un Plan de Acción Comunitaria para impulsar acciones que beneficien la economía familiar y la calidad de vida de los habitantes del municipio.

-De ese modo, se deben enfrentar de manera colaborativa los desafíos de la crisis generada por el coronavirus.

-Propongo acciones estratégicas como los apoyos sociales, es decir, exhortar a todos aquellos que tienen posibilidades, a donar víveres para las familias más afectadas.

-Otro punto importante es la capacitación online, pues la Nueva Normalidad traerá cambios en la forma de vender productos y servicios, por lo mismo deben otorgarse becas a los ciudadanos para que tomen cursos que los ayuden a potenciar sus negocios.

-Propongo campañas permanentes de donación de kit Covid para seguir las normas de salubridad en estos tiempos de pandemia. Hay que incluir y promover primordialmente los cubre bocas.

-Deben promoverse las marcas locales en redes sociales, de manera gratuita, de todos los empresarios, comerciantes y emprendedores, así como dueños de PyMEs municipales, para aumentar el consumo local.

-En gestión social, impulsaré acciones que garanticen condiciones para el trabajo del sector agropecuario en el municipio, renglón importante y trascendente en la economía local.

Hasta aquí, los puntos de vista del aspirante universitario a la alcaldía de Amozoc.

CRECIMIENTO DE AMOZOC

Amozoc de Mota, es un municipio limítrofe con Puebla Capital que ha crecido y se ha convertido en un centro urbano donde viven 130 mil habitantes.

Desde hace tres años, se convirtió en una arena de lucha política por parte de seis partidos políticos.

Participaron, entre otros, Alfredo Ramírez Rodríguez como candidato por el PSI, Vianey Guerrero por CCP, Raúl de Ita por el PAN, Mario de la Rosa Romero por MORENA, Carlos Soriano por PVEM y PANAL y José Tejeda por el PRI.

En las elecciones del 2021, se presume que el actual alcalde, Mario de la Rosa, buscará la relección y por el PRI, podría ser candidato el empresario Juan Flores Matías.

En el caso de Raúl De Ita Sosa, es Licenciado en Administración Pública y Ciencias Políticas y tiene una Maestría en Gobierno y Administración, ambas por la BUAP.

Se ha desempeñado como Auxiliar Administrativo en la Secretaría de Finanzas; Supervisor en la Delegación Estatal de COSSIES, SPP; Técnico en Administración, Jefe de Recursos Humanos, Subdirector de Planeación Académica, Coordinador Administrativo y Subdirector de Programación y Evaluación en el Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla.

En la BUAP, se desempeñó como Profesor Investigador de la Facultad de Administración pues ya se jubiló y en el Ayuntamiento de Amozoc ocupó dos veces la Dirección de Obras Públicas.

En fin, como dice la canción El Charro Mexicano, de Manuel Esperón y Ernesto Cortázar:

Con mi sombrero bordado,
y mi traje alamarado,
mi botonadura de oro,
mis espuelas de Amozoc,
mi carrillera plateada,
mi pistola niquelada,
y sin reproche o desdoro,
soy la noble tradición.

Correo | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS

AMOZOC, Pue. - Tres presuntos integrantes de la banda de "El Abuelo", dedicados al robo de vehículos, fueron detenidos por agentes de la Policía Estatal en este municipio a bordo de una camioneta GMC Sierra y un Volkswagen Sedan con reporte de robo.

Los hombres fueron detectados en la junta auxiliar de Chachapa; al hacerles una revisión, les encontraron 17 envoltorios con aparente heroína y 28 bolsas que en suma pesan medio kilogramo de hierba seca con características de la marihuana, por lo que de inmediato fueron asegurados.

Estas personas fueron identificadas como José Aurelio V., de 52 años; Guillermo S., de 26 años y Alejandro R., de 39 años, quienes, según se sabe, forman parte del grupo delictivo que cuenta con bodegas y herramientas tecnológicas para modificar los medios de identificación de las unidades y hacerles cambios en la carrocería para que no sean reconocidos por las víctimas.

Gracias al trabajo de inteligencia de los agentes, la Secretaría de Seguridad Pública tiene conocimiento de que los sujetos obtenían facturas falsas y vendían de forma inmediata los vehículos en tianguis de autos y redes sociales.

Publicado en GOBIERNO

Ciudadanos de Amozoc piden la destitución del Presidente Municipal de Amozoc, por el alza de delitos de alto impacto, como son secuestros, robo y extorsiones por partes de autoridades.

También lo acusan de nepotismo, de generar el alza de delitos y libre paso de delincuentes ante las pocas acciones emprendidas en su gestión como Presidente Municipal.

Por medio de redes sociales lo acusan al alcalde de Amozoc de que sus policías municipales y federales extorsionen a los pobladores.

Tras los hechos, elementos de la policía estatal y la Guardia Nacional arribaron al lugar para resguardar la presidencia municipal.


Publicado en INSEGURIDAD
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos