- Cinco preseas en Artes Marciales y dos en Boxeo, la cosecha obtenida en el evento.

OAXTEPEC, Mor.- Con un desempeño sobresaliente, la delegación poblana concluyó su participación en los Juegos Nacionales Populares 2025, celebrados en Oaxtepec, Morelos, al sumar siete medallas: cinco correspondieron a la disciplina de Artes Marciales y dos al boxeo.

El Gobierno de Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, ha seguido de cerca el desempeño de las y los deportistas poblanos durante todo el año. En esta ocasión, los exponentes de Artes Marciales subieron al pódium en diversas categorías y divisiones, al demostrar su técnica, disciplina y un alto nivel competitivo con los siguientes resultados:

Tres medallas de oro obtenidas en la rama varonil: Omar Lozada Marín en la división de peso 75-80 kg Junior Avanzado, categoría 14-17 años; Mateo García Álvarez en la prueba de Arma Larga, categoría Principiante; y Erick Rosas Valencia, en la división de peso 70-75 kg, categoría Junior 15-17 años.

Dos medallas de bronce conseguidas en rama femenil: Fátima Ramos López en la división de peso 60-65 kg, categoría Adultos Avanzado (18-25 años); y Kelly Michelle Bueno Garista en la división de peso 55-60 kg, categoría Junior 15-17 años.

En el último día de competencias, se sumaron dos preseas obtenidas en boxeo, un metal de oro obtenido por Oliver Mateo Capulín Ramos en la categoría hasta 48 kg, y un bronce para Daniela Zayas Mendoza, también en la categoría hasta 48 kg.

Con estas siete medallas, Puebla reafirma su compromiso con el deporte popular, destaca la preparación, dedicación y talento de sus atletas, así como el apoyo de entrenadores y familias que impulsan su desarrollo competitivo.


Publicado en DEPORTES
Lunes, 10 Noviembre 2025 16:12

Rumbo al Grammy 2026

La Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación reveló el pasado 7 de noviembre la lista oficial de nominados a los Premios Grammy 2026, reconociendo lo mejor de la música lanzada entre el 31 de agosto de 2024 y el 30 de agosto de 2025. La ceremonia número 68 se celebrará el 1 de febrero de 2026 en el Crypto.com Arena de Los Ángeles.

Principales nominados

•     Kendrick Lamar encabeza la lista con nueve nominaciones, incluyendo Álbum del Año y Grabación del Año por “Not Like Us”.
•     Lady Gaga, Jack Antonoff y Cirkut le siguen con siete nominaciones cada uno.
•     Otros artistas destacados incluyen ROSÉ, Bruno Mars, Eric Church, Coco Jones, Karol G, Sabrina Carpenter, Doechii, Lizzo, Sam Smith y Mumford & Sons.

Categorías clave

•     Álbum del Año:
•     Evangeline vs. The Machine – Eric Church
•     APT. APT. – ROSÉ, Bruno Mars
•     Why Not More? – Coco Jones
•     Canción del Año:
•     Golden
•     APT
•     DtMF
•     Mejor Nuevo Artista:
•     Doechii
•     Chappell Roan
•     Sabrina Carpenter

Proceso de votación

•     La votación se llevará a cabo entre el 12 de diciembre de 2025 y el 5 de enero de 2026.

Expectativas para la ceremonia

Con una competencia marcada por la diversidad de géneros y propuestas innovadoras, los Grammy 2026 prometen ser una edición vibrante. La presencia de artistas emergentes junto a figuras consolidadas refleja el dinamismo actual de la industria musical.


Publicado en TERCERA LLAMADA

-Un total de 148 estudiantes de cuatro institutos de educación superior recibieron 7 mil 599 pesos en una sola emisión.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de Impulsar la formación de las y los estudiantes de educación superior en el estado y fortalecer proyectos que permitan su integración a las fuerzas productivas con mayor facilidad, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Educación Pública, destinó un millón 124 mil 652 pesos, para apoyar a 148 alumnas y alumnos con el programa “Becas De Excelencia Académica 2025”, informa la dependencia.

Este apoyo consiste en otorgar 7 mil 599 pesos a cada estudiante de nivel licenciatura, en las modalidades: escolarizada, no escolarizada o mixta, en una sola emisión, mismo que, está orientado a reconocer su esfuerzo. Actualmente, las y los beneficiados están inscritos en el Instituto de Estudios Superiores del Estado de Puebla, Instituto de Artes Visuales del Estado de Puebla, Benemérito Conservatorio de Música del Estado de Puebla y Escuela Superior de Ciencias y Humanidades.

El evento tuvo lugar en el auditorio de la Universidad Politécnica Metropolitana De Puebla (UPMP), y asistió el subsecretario de Educación Superior, Gonzalo Amador Juárez Uribe, en representación del titular de la dependencia, Manuel Viveros Narciso, así como, las y los directores generales de cada institución. Es importante destacar que, además de reconocer el esfuerzo académico de las y los jóvenes, este recurso les permite participar en distintos certámenes, concursos de índole nacional e internacional y adquirir materiales para sus proyectos académicos.

Con estas acciones, el gobernador Alejandro Armenta fortalece la relación con la educación superior, fomenta la creación de nuevos proyectos que respondan a las necesidades de la entidad, las comunidades, egresadas y egresados. Gracias a la visión del mandatario estatal, las y los estudiantes cuentan con más oportunidades de crecimiento y preparación profesional.

Publicado en EDUCACIÓN

- El evento se realiza por primera vez en Puebla y fortalece la vinculación entre creatividad, tecnología y desarrollo económico.

PUEBLA, Pue. – Con el impulso del Gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, Puebla es sede por primera vez de la Feria de Industrias Creativas: Tecnología e Impresión 2025, organizada por la Cámara Nacional de la Industria de Artes Gráficas (CANAGRAF), en el marco del “Tech Capital Puebla Summit 2025”. El encuentro reúne a impresores, diseñadores, cineastas, mercadólogos, desarrolladores de videojuegos y artistas, lo que coloca a Puebla como un referente nacional en creatividad, innovación y desarrollo tecnológico.

En la inauguración, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, destacó que la feria se estableció como un espacio de articulación entre sectores productivos, académicos y creativos, con el propósito de fortalecer la vinculación entre talento, tecnología y economía.

Añadió que, bajo la visión del gobernador Alejandro Armenta, esta iniciativa potenció la industria gráfica y digital como motor de crecimiento, productividad e innovación, en concordancia con la Estrategia Hecho en México y el Plan México impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Informó que, de acuerdo con datos de CANAGRAF, el evento genera una derrama económica superior a ocho millones de pesos, derivado de operaciones comerciales, visitas y participación de expositores y proveedores. Precisó que, actualmente, el sector de impresión y actividades conexas en México agrupa más de 20 mil unidades económicas activas y aporta seis mil 580 millones de pesos al Producto Interno Bruto (PIB) nacional, con un crecimiento anual superior al cinco por ciento.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo señaló que la feria, desarrollada en el Centro Expositor de Puebla el 16 y 17 de octubre, impulsa la innovación mediante tecnologías de vanguardia en impresión personalizada, materiales ecológicos, inteligencia artificial, realidad aumentada y virtual. Asimismo, promovió la colaboración entre empresas consolidadas, emprendedores y sectores emergentes, con la destacada presencia de la marca Puebla Cinco de Mayo, símbolo de identidad, creatividad y competitividad.

En la inauguración también estuvieron presentes el subsecretario de Turismo, Carlos Márquez; el presidente nacional de CANAGRAF, Ricardo González de Cosío Leal; el presidente de la misma cámara de la Delegación Puebla, Alejandro García Sánchez; el presidente de los Premios Nacionales de Artes Gráficas, Manuel Grañén Porrúa; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Héctor Sánchez Morales; el presidente de CANACINTRA Puebla, Carlos Sosa Spínola; y el presidente del Clúster CREA Puebla, Roberto Quintero Vega.

Publicado en FINANZAS

- Durante octubre y noviembre, los municipios poblanos desarrollarán altares, ofrendas, exposiciones, talleres, conferencias y otras actividades artísticas por Día de Muertos.

CIUDAD DE MÉXICO.- “Puebla se catapulta como referente de cultura, deporte y turismo a nivel nacional e internacional”, mencionó el gobernador del estado, Alejandro Armenta, en la Casa de Representación, donde la titular de la Secretaría de Arte y Cultura presentó la sexta edición del Encuentro Estatal “Entre Vivos y Muertos”, que se desarrollará a finales de octubre y principios de noviembre en diversos municipios.

Esta iniciativa, destacó la secretaria Alejandra Pacheco Mex, honra las raíces e identidad mexicana desde una de las expresiones más significativas: el Día de Muertos, que ofrece a habitantes y visitantes de la entidad más de 70 actividades artísticas y culturales en torno a la celebración, tales como la realización de altares y ofrendas, exposiciones, talleres y conferencias, cuya programación detallada puede consultarse a través de la página sayc.puebla.gob.mx.

Entre los eventos se encuentra la exhibición de una ofrenda monumental dedicada a mujeres indígenas y el tradicional concurso de altares y ofrendas, que se realizan en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”; así como el Festival “Me lleva la Huesuda”, que contempla muestras de más de mil obras de pequeño formato y un circuito de exposición de 120 calaveras monumentales en el Centro Cultural “San Roque” y otros espacios del Centro Histórico de la capital.

Igualmente, habrá puestas en escena como “Muertos y al vacilón”, “El entierro prematuro” y “Aquí se respira el miedo”; conciertos de lenguas indígenas; las conferencias “Fiesta y Tradición (Xantolo)” y “Hacia el Mictlán”; exhibiciones de y presentaciones de Carlos Arellano, Iván García y los Yonkis y la Orquesta Típica del Estado de Puebla (OTEP). En el interior del estado, se llevarán a cabo talleres artísticos en Tlatlauquitepec y Zacapoaxtla, este último municipio albergará también el festival Mikilis.

Además, en conjunto con la Red de Investigación de las Américas (ARENET), la dependencia convoca a participar en “La abuela de todos: una ofrenda a las Carmencitas”, que se instalará en Casa América de Madrid, España con fotografías animadas de abuelitas enviadas por el público, en la que se colocará también gastronomía tradicional poblana, flor de cempasúchitl y otros elementos representativos de la temporada.

Toda esta programación es posible gracias al esfuerzo en conjunto con colectivos, artistas, gestores culturales, estudiantes e instituciones como la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, con el objetivo de facilitar el acceso a las expresiones artísticas y culturales en todos los rincones del estado y reafirmar que, bajo la dirección de la administración de Alejandro Armenta, la cultura en Puebla está viva, presente y más fuerte que nunca.


Publicado en GOBIERNO

- Estará abierta al público hasta el 16 de noviembre, en el Museo de la Memoria Histórica Universitaria, 3 Oriente 1008, Barrio de Analco

La Rectora Lilia Cedillo Ramírez inauguró la exposición “Los relieves de Puebla. Topografías de la memoria”, integrada por 22 piezas, a través de la cual alumnos de la Facultad de Artes Plásticas y Audiovisuales (Arpa) de la BUAP reflexionan sobre la identidad poblana.

Con sede en el Museo de la Memoria Histórica Universitaria, la Rectora de la BUAP destacó la sensibilidad y creatividad de los estudiantes, quienes hacen suyos los espacios universitarios para dar muestra de su talento, además de darles vida y convertirlos en un punto de encuentro y convivencia.

Por su parte, el director de Arpa, Víctor Alejandro Ruiz Ramírez, recordó que desde hace cuatro años se llevan a cabo de manera anual dichas exposiciones en los espacios universitarios, con la finalidad de dar a conocer parte del trabajo de la comunidad estudiantil y enriquecer la oferta cultural en la ciudad.

En representación de los estudiantes, Fátima Sampedro Martínez agradeció el apoyo de la administración central para impulsar proyectos culturales. “Esta exposición es consecuencia del trabajo y talento de nuestra comunidad, así como un reflejo de cómo abrir el diálogo y mostrar nuestro punto de vista sobre el significado de ser poblano”, comentó.

A dicha inauguración asistieron también la vicerrectora de Extensión y Difusión de la Cultura, Rosalinda Merino Calderón, y la directora de Museos Universitarios, María Elsa Hernández y Martínez.

“Los relieves de Puebla. Topografías de la memoria” estará abierta al público hasta el 16 de noviembre, en el Museo de la Memoria Histórica Universitaria, en la calle 3 Oriente 1008, Barrio de Analco. A lo largo de la exposición, los espectadores podrán observar obras referentes a la arquitectura, escenarios cotidianos, vivencias arraigadas, figuras simbólicas del estado, transiciones religiosas e, incluso, lazos afectivos.

Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 27 Agosto 2025 16:13

Expo José Luis Cuevas en Puebla

- Con la visión artística del gobierno de Alejandro Armenta, la obra de José Luis Cuevas llega a museos.

- Más de 90 obras del artista en dos espacios museísticos, Museo Taller Erasto Cortés y el Museo Internacional del Barroco, que por primera vez se entrelazan.

PUEBLA, Pue.- En el marco de la visión transformadora del gobierno de Alejandro Armenta, que, apuesta por pensar en grande como principio rector del desarrollo cultural, social y económico de Puebla, el Museo Internacional del Barroco y el Museo Taller Erasto Cortés, serán las sedes de exposiciones sin precedentes dedicada al legado del artista José Luis Cuevas, a partir del 30 de agosto al 1 de marzo del 2026.

La directora de Museos, Josefina Farfán Ortega explicó que la muestra reúne una selección plural y profunda de su obra: dibujos, aguafuertes, litografías, óleos y ensamblajes que revelan la potencia expresiva y crítica de uno de los grandes renovadores del arte mexicano.

Más de 90 obras conforman esta muestra monumental, dialogan con documentos hemerográficos, correspondencias personales y registros audiovisuales que permitirán al visitante adentrarse en la intimidad creativa de Cuevas, su mirada sobre el cuerpo, la marginalidad y la libertad. Detalló que “algunas de estas piezas nunca han sido exhibidas públicamente, lo que convierte esta exposición en un acontecimiento único para las y los poblanos, así como público mexicano e internacional”.

A decir de la directora general del OPD, Museos Puebla, “la exposición presentada en el MUTEC, constará en una serie de grabados que fueron donados por el artista, y que ahora, forman parte del acervo del museo. Lo que permitirá darle un impulso a la vocación de este recinto”.

Publicado en CULTURA
Domingo, 17 Agosto 2025 14:10

¿Dónde está Alfredo Corona?: BUAP

- Trata sobre la desaparición de un estudiante de cine y en cada uno de los 14 capítulos cada director narra su propia versión del hecho 

¿Dónde está Alfredo Corona? es la primera miniserie producida, realizada y dirigida por alumnos y docentes de la Facultad de Artes Plásticas y Audiovisuales (ARPA) de la BUAP, la cual fue estrenada este 15 de agosto en las Salas de Cine de Arte del Complejo Cultural Universitario.  

La producción está conformada por 14 capítulos en los cuales se narra la desaparición de un estudiante de cine, Alfredo Corona. Cada capítulo fue realizado por un director diferente, quien aporta su propia versión del hecho. 

Rodrigo Durana, docente de ARPA y creador de la idea original de ¿Dónde está Alfredo Corona?, dio a conocer que en esta miniserie participaron más de 150 alumnos de la Licenciatura en Cinematografía de esta unidad académica, así como de la Licenciatura en Arte Dramático de la Facultad de Artes, como actores, directores o asistentes en esta producción.  

Tras su estreno este viernes 15 de agosto, en los próximos sábados y domingos se proyectarán dos capítulos cada semana. Gracias a un convenio, la miniserie será transmitida en televisión abierta, por Canal 22.  

Publicado en EDUCACIÓN

- La Rectora Lilia Cedillo Ramírez inauguró esta muestra artística y dio la bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso

Como resultado de una colaboración entre facultades, este día la Rectora Lilia Cedillo Ramírez inauguró un mural en la Facultad de Psicología, como parte de las actividades por su 60 aniversario, el cual fue realizado por estudiantes de Artes Plásticas y Audiovisuales.

En este evento, la Rectora de la BUAP aprovechó para saludar a los estudiantes de nuevo ingreso, así como al resto de alumnos y docentes. Tras cortar el listón inaugural del mural llamado “Psi (Ψ)”, agradeció la sensibilidad y elogió la creatividad de las alumnas que participaron en la realización de esta obra, la cual dijo, será un regalo para muchas generaciones.

“Muchos jóvenes llegarán y se encontrarán primero con esta obra y cuando se vayan también será lo último que verán; será simbólica porque les recordará por qué quisieron ser psicólogos. La creatividad que plasmaron nutrirá el espíritu de los miembros de esta unidad académica, que durante años ha dado muestras de consolidación”.

Por su parte, los directores de las facultades de Psicología y de Artes Plásticas y Audiovisuales, José Luis Rodríguez Sánchez y Víctor Alejandro Ruiz Ramírez, respectivamente, agradecieron la colaboración de las estudiantes Camila Esquivel, Azucena Gómez, Brenda Romero y Ruth Rocha, quienes buscaron plasmar con imaginación y simbolismo la psique humana, así como la relación entre consciente e inconsciente.

Finalmente, la Rectora también aprovechó para develar una placa conmemorativa por el aniversario de la Facultad de Psicología, la cual inicia este periodo con un nuevo programa de estudios para sus alumnos de nuevo ingreso, quienes se verán cercanos al campo laboral desde los primeros semestres, así lo informó su director, José Luis Rodríguez Sánchez.

Publicado en EDUCACIÓN

- Se llevará a cabo el domingo 13 de julio a las 13:30 horas, con la participación de cinco agrupaciones.

- Previo al espectáculo, habrá un concierto de la Orquesta Típica del estado de Puebla, y posteriormente, una función del Festival de Monólogos “Teatro a Una Sola Voz”.

PUEBLA, Pue.- Con la certeza de brindar espacio a todas las expresiones artísticas y culturales de la entidad, el gobierno estatal encabezado por Alejandro Armenta llevará a cabo el “XX Encuentro de Tunas y Estudiantinas” en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, ubicada en la 5 Oriente no. 5 del Centro Histórico.

Participarán cinco agrupaciones musicales: la Tuna Normalista del Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE), la Tuna de la Universidad Mesoamericana Puebla, la Estudiantina Renacimiento Andaluz de Tehuacán, la Estudiantina Shir Hashirim de la Ciudad de México y la Tuna Colonial de Puebla. El evento será el domingo 13 de julio, a las 13:30 horas, con entrada libre.

Previo al espectáculo, la Secretaría de Arte y Cultura desarrollará un concierto de la Orquesta Típica del Estado de Puebla (OTEP), a las 12:00 horas y posteriormente, una función de teatro del Festival de Monólogos “Teatro a Una Sola Voz”, titulada “Eréndira, la imposible” de la compañía “La Luciérnaga Teatro”, a las 16:00 horas. Esta última será dentro de la Sala Teatro “Luis Cabrera” del recinto.

Asimismo, este espacio cultural albergará proyecciones gratuitas en la Cinemateca “Luis Buñuel”, de las cintas “Navidades” de Francisco Nachón, “Sin conexión” de Alberto Anzorena, “Huracán” de Javier Ruiz, “El Cartero” de Alberto Trujillo, “Una zeta y dos ceros” de Peter Greenaway y “El beso de la mujer araña” de Héctor Babenco, durante el viernes 11 y sábado 12 del mismo mes, a partir de las 17:00 y 16:00 horas, respectivamente.

Otros recintos que albergarán actividades programadas por la dependencia son Los Lavaderos de Almoloya, donde se realizará la conferencia “La importancia de los lavaderos y sus alrededores” a cargo de David Ramírez Huitrón, el día 12 a las 16:00 horas y el Centro Cultural “San Roque”, que albergará una expo venta artesanal el sábado y domingo, de 11:00 a 18:00 horas. Los detalles están disponibles en la página sc.puebla.gob.mx.

Publicado en CULTURA
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos