•    Durante el fin de semana, en su visita a los municipios de El Verde, Cuautlancingo, Coronango y Libres, Julio Huerta llamó a los poblanos a confiar en la continuidad de un verdadero cambio a nivel nacional de la mano de Claudia Sheinbaum-

PUEBLA, Pue. - Julio Huerta, coordinador del proyecto político de Claudia Sheinbaum en Puebla, realizó una gira de trabajo por El Verde, Cuautlancingo, Coronango y Libres, municipios donde fue recibido con porras y gritos de apoyo por parte de los ciudadanos, quienes expresaron su respaldo a la doctora Sheinbaum.

Agradeció a todos los poblanos que se dieron cita y consideró importante llevar el mensaje de Claudia Sheinbaum a cada rincón del estado, quien representa la continuidad y la consolidación de la Cuarta Transformación en México.

ACOMPAÑADO DEL PRESIDENTE MUNICIPAL Y DE LA DIPUTADA GUADALUPE YAMAK, INSTALÓ SU ASAMBLEA INFORMATIVA POR LA UNIDAD EN EL VERDE

Desde El Verde, ciudadanos y líderes respaldaron el proyecto de Claudia Sheinbaum y su coordinador estatal, pues aseguraron que son portavoces de una transformación que vive México y son garantía de que, no sólo van a continuar los buenos gobiernos, sino que van a mejorar.

Ahí, el presidente municipal, José Gregorio Ojeda Ojeda, en compañía de la diputada local, Guadalupe Yamak, le externaron todo el apoyo de los ciudadanos para el proyecto político de Claudia Sheinbaum, pues coincidieron en que la organización les permitirá construir un mejor futuro.

Afirmaron que las encuestas nacional y estatal tienen un sólo rumbo y que la doctora Sheinbaum y Julio Huerta son el único camino que llevará a México y Puebla por un mejor camino.

Por su parte, Julio Huerta agradeció la confianza y el apoyo de los poblanos que arribaron al encuentro, afirmó que, hoy, México enfrenta un proceso de cambio y consolidación, por lo que llamó a continuar con esa ruta de apoyo.

Sentenció que Claudia Sheinbaum es el mejor perfil para encabezar la coordinación de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación en México, al tiempo de agradecer la confianza puesta en él, pues sus orígenes forjaron su carácter, por lo que puede hablarle a los poblanos trabajadores de cara a cara.

EN CUAUTLANCINGO, CON LUPITA DANIEL Y VIANEY GARCIA INSTALAN COMITÉ POR LA UNIDAD

A su llegada a Cuautlancingo, cientos de poblanos lo recibieron con gritos de "¡Julio, gobernador!", y agradecieron que el coordinador estatal de Claudia Sheinbaum visite estos municipios y lleve el mensaje de la doctora a todos los rincones del estado.

Afirmaron que todo su apoyo estará con Claudia Sheinbaum, puesto que es una mujer que representa la consolidación de la Cuarta Transformación en México, al tiempo de confiar en Julio Huerta, quien hará de Puebla el estado con más apoyo al proyecto de nación.

En respuesta, Julio Huerta se dijo agradecido con las muestras de apoyo y aseguró que, tanto él, como Claudia Sheinbaum, forman parte de una nueva generación de políticos, cercanos y atentos, que buscan servir a todo México, buscando que la vida social de todos los mexicanos mejore.

Sentenció que, con anteriores gobiernos, los apoyos sociales quedaron en el olvido, generando desigualdad en toda la sociedad; sin embargo, afirmó que los proyectos nacional y estatal tienen como principal encomienda el beneficio de los que menos tienen.

Destacó que la unidad es fundamental para arrasar en la encuesta, puesto que el trabajo de los diferentes órdenes de gobierno se ha visto reflejado, hecho que buscan consolidar en todo México.

DESDE CORONANGO, CONTINÚA CONFORMANDO LOS COMITÉS POR LA UNIDAD

Por otro lado, durante su asamblea informativa en Coronango, aseveró que los gobiernos de la Cuarta Transformación siempre buscarán una nueva forma de gobernar, haciendo política verdadera, de aquella que los mexicanos llevan palpando estos 5 años del gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Entre gritos de apoyo y muestras de cariño, Julio Huerta aseguró que Claudia Sheinbaum es un perfil que garantiza resultados, por lo que llamó a confiar en su proyecto y acercarse a la coordinación estatal para externar sus preocupaciones y propuestas para robustecer el proyecto de la doctora.

JULIO HUERTA CIERRA EL MES CON FUERZA, DESDE LIBRES ACOMPAÑADO DE ARMANDO RUÍZ

Finalmente, cerrando el fin de semana de asambleas informativas, visitó el municipio de Libres, donde cientos de poblanos le externaron su apoyo con porras y gritos de “¡Julio, gobernador!", al tiempo de externar que México está preparado para ser gobernado por una mujer.

Por su parte, el presidente municipal, Armando Ruiz, afirmó que la única ruta de trabajo es la unidad, pues eso los ayudará a consolidar la transformación en México, por lo que le aseguró todo su respaldo y apoyo en este camino de la 4T, así que externó todo su respaldo a Claudia Sheinbaum y Julio Huerta.

Coincidieron que la doctora Sheinbaum es el perfil más cercano al presidente, Andrés Manuel López Obrador, por lo que es garantía de continuidad y de consolidación del movimiento de la Cuarta Transformación, por lo que no dudaron en externar su apoyo a su proyecto de nación.

Ahí, Julio Huerta afirmó que sólo existe una ruta en México y las encuestas lo confirman, por lo que sentenció que el mejor proyecto para México y Puebla es Claudia Sheinbaum, puesto que -afirmó- ningún estado la ha recibido como Puebla, llevando a los poblanos en el corazón.

Publicado en POLITICA
Martes, 13 Noviembre 2018 22:13

Modelo Educativo

Columna | ESPACIO POLÍTICO

Libertad Aguirre Junco, regidora por Morena y presidenta de la Comisión de Educación, en reunión con columnistas, afirmó que Puebla se convertirá en Modelo Educativo del país, Educación Incluyente, se impulsara afición a la lectura, reabrirán bibliotecas con valores cívicos y humanitarios y se acabará el analfabetismo.

Aguirre Junco, dijo que a fin de este mes se entregaran 26 espacios educativos, que fueron dañados por el sismo de año pasado y por interés de la presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco, se impulsará arte, cultura, deporte, servicios y comunicación a la ciudadanía

Aguirre Junco, aseguró que en breve se dará a conocer los resultados de evaluación de las anteriores administraciones panistas, donde hubo casos de corrupción, moches, ambulantismo e inseguridad entre otros.

SALARIO TOPE PARA FUNCIONARIOS

Ningún funcionario público de la próxima administración estatal podrá ganar más de 85 mil pesos mensuales, de acuerdo con la nueva Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos, cuya iniciativa fue presentada al Congreso local por los legisladores petistas.

Explicó el líder de la bancada petista, José Juan Espinosa Torres, que la iniciativa de ley trata de fijar salario del mandatario estatal en funciones, que ha sido de 110 mil pesos y en la próxima administración será sólo de 85 mil pesos.

En consecuencia, la remuneración mensual del primer mandatario en Puebla no podrá ser superada por la de ningún alcalde, magistrado, consejero electoral o cualquier otro cargo público que desempeñen hombres o mujeres.

REALIZAN ASAMBLEAS  REGIONALES

Mientras se espera en la entidad poblana el  fallo definitivo que  tiene que dar el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se realizaron  asambleas regionales en 5 municipios la semana pasada y continúan en otros, ahora del centro y sur del estado.

Legisladores morenistas opinan que el resolutivo esperado del TEPJF se podrá conocer después de que  la Sala Superior resuelva la impugnación del Partido Encuentro Social, que no quiere perder su registro en juego por no haber obtenido el 3 por ciento de la votación nacional en los comicios pasados.

Estas asambleas las organizan operadores que preparan las acciones que se podrían realizar si el  Tribunal Electoral Federal  declarara nuevas elecciones en el Estado, según versiones de Gabriel Biestro Medinilla y Eric Cotoñeto Carmona, directivo e integrante de la Junta de Gobierno del Congreso Local.

CONSULTAS INCONSTITUCIONALES

Directivos y socios del  Consejo de la Coordinación Empresarial de México han reiterado su inconformidad por la realización de consultas populares iniciadas con la referente a la suspensión de la construcción del aeropuerto internacional en Texcoco.

Aseguran, por medio de su presidente Juan Pablo Castañón, que estas consultas están  fuera de toda reglamentación jurídica y constitucional, ya que participa menos del uno por ciento del padrón de la lista nacional de electores, y no existe un órgano encargado de organizarlas y llevar a cabo el cómputo de los votos, entre otras deficiencias.

Como prueba, dicen, la consulta sobre el aeropuerto nuevo en Texcoco provocó una gran caída de la Bolsa Mexicana de Valores y la depreciación de nuestra moneda, con la pérdida de miles de millones de pesos de acciones de las líneas aeroportuarias mexicanas.  Y lo mismo o algo peor puede suceder con la consulta propuesta para fines del presente mes, sobre la construcción del tren maya.

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos