Miércoles, 27 Agosto 2025 07:24

Concluye proceso de auscultación en la BUAP

- A través de un ejercicio transparente e incluyente

El proceso de auscultación para la nominación de candidatos para ocupar la Rectoría de la BUAP, a cargo de la Comisión de Auscultación, concluyó este martes luego de recibir durante dos días las opiniones y firmas de apoyo a favor de quienes se postularon.

A través de un proceso transparente e incluyente, esta comisión integrada por trece representantes de docentes, administrativos, estudiantes y miembros de los consejos por funciones analizó la idoneidad de los nominados.

La entrevista a los aspirantes se realizará este 27 de agosto, procedimiento que definirá a los candidatos, tras cumplir los requisitos establecidos en la convocatoria para el nombramiento de la persona titular de la Rectoría y el Estatuto Orgánico de la BUAP.

El periodo de campaña será del 29 de agosto al 8 de septiembre y la jornada de auscultación sectorial se efectuará el 10 de septiembre.



Publicado en EDUCACIÓN

-Hasta el momento cerca de mil jóvenes han hecho su proceso.

-El próximo 18 de agosto será el último día para recibir documentación de las y los aspirantes.

-El 19 y 20 serán las pruebas de capacidad atlética y el examen de admisión se realizará el 23 de agosto.

PUEBLA, Pue.- La Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP), que dirige José Luis Sánchez Solá, alista los últimos días de preinscripciones para las y los estudiantes interesados en ingresar a este proyecto que, apuesta por impulsar sueños; así como sumar a la construcción de la paz y entornos familiares seguros.

Con la instrucción del gobernador Alejandro Armenta, de abrir oportunidades para la juventud poblana, el rector de la UDEP informó que hasta el momento se han inscrito casi mil mujeres y hombres para formar parte de alguna de las tres carreras que se ofertan como: Cultura Física con especialización en box, futbol, béisbol y básquetbol; Comunicación Deportiva; Gestión y Administración de Centros e Instituciones Deportivas.

“Estamos por concluir la etapa de preinscripciones, por eso agradezco el interés de cada chava y chavo por formar parte de la UDEP. Les invito a no dejar pasar la oportunidad de profesionalizar sus sueños”, apuntó el "Chelis".

Será el próximo 18 de agosto el último día en que la UDEP recibirá documentación de las y los aspirantes. El 19 y 20 serán las pruebas de capacidad atlética; mientras que el 23 de agosto se llevará a cabo el examen académico; en ambos casos la aplicación será en la Unidad Deportiva Mario Vázquez Raña.

El rector exhortó a quienes  faltan por realizar el proceso de preinscripción a que lo hagan lo más pronto posible. La entrega de documentación podrá hacerse de forma directa a partir de las 9 de la mañana en las instalaciones provisionales de la universidad, ubicadas en Bulevard Atlixco, 2103, Colonia, Belisario Domínguez.

Con estas acciones el Gobierno del Estado de Puebla, refrenda el compromiso con la reconstrucción del tejido social a través de una educación integral.

Publicado en DEPORTES

•    Las y los aspirantes deberán asistir el sábado 15 de junio a las instalaciones del Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE) para continuar con el proceso

PUEBLA, Pue. - Del 20 de mayo al 13 de junio, un total de 2 mil 970 aspirantes realizaron el registro para el “Proceso de Admisión 2024-2025”, al Instituto Politécnico Nacional (IPN) en el estado, de los cuales 2 mil 551 son poblanos; mil 433 solicitaron ingresar a las ingenierías y mil 118 al Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYT) 20; mientras que 419 corresponden a solicitantes de otras entidades, informa el gobierno presente de Sergio Salomón.

Como parte del proceso deberán asistir el sábado 15 de junio a las instalaciones del Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE) “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” de 09:00 a 15:00 horas únicamente con los siguientes requisitos: solicitud de registro, una identificación oficial, CURP y comprobante del depósito (poner nombre completo en tinta azul).

Las y los aspirantes deberán contemplar las siguientes fechas para el examen de admisión, mismo que será aplicado en línea el 29 de junio; posteriormente podrán consultar los resultados en la página www.ipn.mx a partir del 13 de julio; el inicio del ciclo escolar será el próximo 26 de agosto del presente año.

La dependencia reitera que, para el nivel Medio Superior, el ingreso será al CECYT 20 “Natalia Serdán Alatriste”; y para superior a la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería “Alejo Peralta”. Con estas acciones, el gobierno estatal otorga opciones para que las y los adolescentes y jóvenes poblanos continúen con su formación académica.

Publicado en EDUCACIÓN

•    El periodo de registro será del 20 mayo al 13 de junio en la página www.ipn.mx

PUEBLA, Pue. -  Con la finalidad de que las y los egresados de los niveles Básico y Medio Superior puedan tener una mayor opción para continuar con su formación académica, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) en Puebla presentó la “Convocatoria del Proceso de Admisión 2024-2025”, mismo que iniciará con el registro de los aspirantes del 20 de mayo al 13 de junio del presente año en la página www.ipn.mx.

En conferencia de prensa acompañado del secretario general del IPN, el secretario de Economía y el subsecretario de Infraestructura, el titular de la SEP en la entidad señaló que Puebla se convierte en la capital de innovación educativa, lo que permitirá que el estado transite de un modelo manufacturero al mentefactura, es decir, el aprovechamiento del talento humano, y crear nuevas alternativas o soluciones que den respuesta a las necesidades empresariales.

Mencionó que Puebla es el estado con más universidades del sureste del país, esto implica un crecimiento potencial del estado que otorga impulso a la industria; invitó a las y los estudiantes poblanos a inscribirse y ser parte de esta institución, luego de agregar que el mayor legado radica en la educación.

El secretario general del IPN comentó que la convocatoria del examen de admisión será publicada por medios físicos y digitales a partir de este lunes 20 de mayo en la página www.ipn.mx: que permitirá el ingreso al Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECIT) 20 “Natalia Serdán Alatriste” de nivel medio Superior, y a la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería “Alejo Peralta”.

Las y los aspirantes deberán contemplar las siguientes fechas: aplicación del examen de admisión que será en línea el 29 de junio; podrán consultar los resultados a partir del 13 de julio en el mismo sitio web; el inicio del periodo escolar será el próximo 26 de agosto del presente año. El examen de admisión será gratuito y la guía de estudios para ambos niveles tendrá una cuota de recuperación de 190 pesos.

La oferta educativa del IPN campus Puebla para el nivel Medio Superior es técnico en: gestión de ciberseguridad, mercadotecnia digital, sistemas automotrices, sistemas digitales, y alimentos; mientras que en el nivel Superior la formación será en ingenierías: en alimentos, control y automatización, inteligencia artificial, sistemas automotrices y la licenciatura en ciencias de datos.

Publicado en GOBIERNO
Miércoles, 27 Febrero 2019 08:36

En precampaña aspirantes a gobernador

Columna | ESPACIO POLÍTICO

Con sólo tres aspirantes a gobernar el estado y registrados por el Partido  MORENA,  se iniciaron el domingo pasado las precampañas  internas, para que el próximo 2 de marzo los simpatizantes de cada uno, mediante  encuesta también interna, decidan quién quedará como candidato oficial.

En tanto los otros partidos siguen analizando el perfil de los posibles aspirantes que registrarán para participar en la próxima contienda electoral. En el  Tricolor, al  parecer son también tres los aspirantes que  se registrarán, y en  el Albiazul no hay aún ni número definido.

En cuanto a candidatos independientes, el número era de cinco, pero al conocer los requisitos que tenían que llenar, empezando por el  número elevado de firmas de apoyo que tenían que presentar en corto tiempo, desistieron y se comenta que sólo uno trabaja para lograr su registro.

CORTAN APOYOS A LAS ONG

Sin apoyo con recursos económicos del Gobierno Federal para auxiliar a necesitados en el país,  han quedado Organizaciones No Gubernamentales que funcionan en el país, por disposición inmediata de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
   
Tal disposición que  ha sido confirmada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, se dijo que fue motivada por malos manejos en la administración de recursos de varias ONGs, pero no de todas.

El auxilio de tales organizaciones que dan desde hace décadas, es para muchos ancianos, para discapacitados, mujeres y hombres, para niños y menores de edad maltratados, así como para mujeres violadas o sujetas a tratos discriminatorios.

PODRAN VOTAR POBLANOS EN EL EXTRANJERO

En las próximas elecciones extraordinarias podrán emitir su voto los ciudadanos poblanos que residan actualmente en el extranjero, de acuerdo con las disposiciones del Instituto Nacional Electoral.

Al dar a conocer esta novedad, la dependencia detalló que los ciudadanos que cuentan con su credencial del INE y que esté vigente, pueden llamar sin costo a INETEL, para registrarse oportunamente y poder participar en los comicios del presente año.

Con el eslogan ´´Puebla está donde estás tú´´, resaltó que para realizar el registro
correspondiente en www.votoextranjero.mx  se debe tener presente que el tiempo comenzó el pasado 15 de febrero y concluirá el día 15 del próximo mes de marzo.

Publicado en COLUMNAS

Columna | P U L S O    P O L I T I C O

              Han ocurrido cosas interesantes en política en estos últimos días: el Instituto Nacional Electoral (INE) accedió a la petición del Congreso local, atraer las elecciones constitucionales de gobernador y presidentes municipales de cinco municipios poblanos. Esto garantiza que esas elecciones tengan mucha mayor credibilidad y transparencia. El Instituto Estatal Electoral (IEE) queda fuera de esto y eso ha causado alegría en todos los partidos, hasta en los que formaron en el pasado proceso la coalición De Frente por Puebla.

                Ese Frente ya no existe y el PAN todavía está pensando si participa con candidatos propios en la elección del 2 de junio.

                Eduardo Rivera, la joven promesa de Acción Nacional, que fue diputado, presidente municipal de la capital del Estado y dirigente estatal de ese partido, piensa que no participará en el proceso que viene, como candidato a gobernador, porque el PAN, perdió el rumbo. Fíjese  bien, a que alturas se vino a dar cuenta un brillante joven del PAN tradicional, que su partido perdió el rumbo, algo que todos sabíamos desde los tiempos de López Portillo.

         Pero eso no es todo. El dirigente nacional panista Marko Cortés, acaba de declarar a raíz del abandono del partido Acción Nacional, del diputado local Macelo García Almaguer, que dejó al partido y la coordinación de la diputación panista, que en el PAN quedarán quienes se identifiquen con los principios del partido y se irán quienes solo ven en el blanquizul una plataforma para alcanzar fines personales.

             Como verá, los panistas siguen siendo ingenuos. Desde los años ochenta, la ciudadanía toda hablaba del paso de los empresarios organizados, después de nacionalización de la Banca, por el presidente López Portillo, de la salida del PRI en masa, para pasarse a las filas del PAN, partido que consideraban más apegado a la ideología que ellos profesaban. No era cierto esto, los empresarios iban al PAN a hacerle la guerra a los gobiernos priístas, como castigo porque sin consultarlos habían nacionalizado los bancos.

                Y hace muy poco, pocos días antes de que el senador y exgobernador Moreno Valle tuviera el trágico accidente en el que perdió la vida, Felipe Calderón, un de los dos expresidentes panistas que ha tenido este país, afirmó categórico en entrevista por televisión, que “una pandilla de facinerosos, de la que formaba parte Moreno Valle, pretendía apoderarse del PAN, solo para alcanzar posiciones personales y de grupo. Nunca escuchamos en palabras del gobernador Moreno Valle, alguna frase alusiva a la ideología  panista o un elogio para alguno de sus grandes líderes.

              El INE iniciará la revisión de la lista nominal de electores, para corregir los errores del pasado reciente, en la que se basaron los trabajos del IEE y que fueron motivo de discusiones y reclamos entre morenistas y panistas.

              Los partidos políticos fueron sacudidos por las elecciones del 2018, en Puebla.

              El partido Morena, el de Andrés Manuel, lo arrasó todo. Creció como nunca había crecido un nuevo partido en nuestro país.

               Todo mundo sabe que el Instituto Nacional Electoral, aprueba los tiempos de exposición en TV y en radio para cada partido.

              Esos tiempos de exposición van de acuerdo al número de votos alcanzados por cada uno de ellos.

              Bueno pues para Morena el 2018 fue un año magnífico: tenía el 9.3 por ciento del tiempo y pasó a tener el 36.36 por ciento.

               El PRD, tenía el 11.73 por ciento y dio un bajón hasta quedar casi en el piso, con un 2.92 por ciento.

               Y al final el PRI, que contaba con un 31.64 por ciento del tiempo, se bajó hasta quedar en un modesto 17.48 por ciento.

               En Morena, se intensifica la lucha por la candidatura de ese partido a la gubernatura. La dirigente nacional, Yeidckol Polevnski, acepta que como lo pidieron Alejandro Armenta y Nancy de la Sierra, dos de los aspirantes, la candidatura de ese partido salga de una encuesta, pero no quita el dedo del renglón, el mejor es Barbosa y la merece y ese será el ganador, afirma.

                Barbosa Huerta por su parte, se prepara para realizar una fuerte precampaña de diez días y una muy dura campaña de dos meses. Sus partidarios afirman que es el más aceptado y el más trabajador como lo demostró cuando ganó la diputación federal por Tepeaca, teniendo como adversario a uno de los consentidos del morenovallismo y triunfó en la elección de mayoría para llegar al Senado.

Publicado en COLUMNAS
Lunes, 28 Enero 2019 20:28

Lista de candidatos a la gubernatura

Columna | ETIQUETA CON DESTINO

• Gabinete de Pacheco Pulido incompleto

Han pasado 9 días desde la toma de protesta como Gobernador Interino de Guillermo Pacheco Pulido y sólo ha hecho la designación y ratificación de 8 Secretarios de estado, así como otros pocos titulares del gabinete ampliado.

Las Secretarias designadas hasta este lunes 28 son: General de Gobierno, Finanzas, Infraestructura, Medio Ambiente, Desarrollo Rural, Turismo, Desarrollo Social y Seguridad Pública.

Pero aún faltan otras de importancia como: Secretaria de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (SECOTRADE), Salud, Educación Pública, y  Contraloria.

En el gabinete ampliado ya hay Secretario particular, coordinador de Comunicación Social, Directora de Puebla Comunicaciones y el fin de semana designo a Arturo Hernández Davy en el DIF Estatal y Julián Haddad Férez, en el Instituto Poblano del Deporte.

Le faltan puestos claves como Instituto Poblano de la Mujer, Carreteras de Cuota, Capcee, Protección Civil, entre otros.

EMPIEZA LA DISPUTA POR EL GOBIERNO

Si bien aún no hay un gabinete estatal completo en la arena política ya están a todo lo que dan los frentazos, en el PAN, en el PRI y en MORENA, donde ya hay muchos tiradores para tratar de ganar el 2 de junio.

Pero la lucha no sólo será entre los actores políticos, sino en los partidos satélites de las coaliciones que hicieron tanto MORENA y PAN.

En “Juntos Haremos Historia” enfrentan que Encuentro Social –PES-prácticamente perdió el registro y no hay un liderazgo que encabezó anteriormente Raúl Barranco Gutiérrez, quien ha denunciado el desmantelamiento del partido por parte del que aún se dice dirigente nacional Hugo Erick Flores Cervantes.

Ante esto Barranco Gutiérrez ha señalado que como fundador del PES mantendrá su corriente que pudiera o no apoyar a MORENA, pero exige ser tomado en cuenta para que exista una verdadera coalición y opción de triunfo.

Por otra parte desde el PT José Juan Espinosa Torres, ha tenido fuertes confrontaciones con Gabriel Biestro Medinilla y puede dinamitar la coalición, aunque en “JJ” puede más su ambición y su proyecto, así como su experiencia, como para alejarse de su fortalecimiento para ir en 2021 por una diputación federal y en 2024 por una candidatura al Gobierno estatal. Ese es su plan.

En lo que respecta a Acción Nacional hoy al interior del partido, los Morenovallistas y los partidos que controlaban se sienten huérfanos, sin nadie que los dirija, pero también juegan los intereses económicos en Nueva Alianza, Movimiento Ciudadano, Compromiso por Puebla, PRD y PSI, sus dirigentes están molestos porque han sido ignorados y están dispuestos a negociar con otros partidos.

Ahí estaría en riesgo la mega coalición, pese a que intervenido el ex gobernador José Antonio “Tony” Gali Fayad.

En tanto el PRI buscará volver a coligarse con el Verde Ecologista que hoy no sabe si irá con el PRI, con el PAN o con MORENA, para no perder el registro estatal.



LOS ASPIRANTES YA ESTAN ANOTADOS

Por MORENA queda claro que si el CEN del partido y concretamente Yeidckol Polevsky no impone por “dedazo” a Luis Miguel Barbosa Huerta se sumaran, como lo han manifestado los Senadores Morenistas: Alejandro Armenta Mier y  Nancy de la Sierra Aramburu.

Legalmente todos pueden contender.

Fernando Manzanilla Prieto, no irá en esta ocasión debido a que de acuerdo a la ley electoral del estado debe renunciar al cargo 90 días antes que la elección (1 de marzo).

Por el PRI quieren volver a intentarlo Enrique Doger Guerrero, Javier López Zavala y Blanca Alcalá Ruiz, aunque esta última no ha dicho que la buscará. Además Lorenzo Rivera Sosa, que se destapó este lunes, Alberto Jiménez Merino y Juan Manuel Vega Rayet,

En tanto en el PAN se mencionan a “El Tigre” Humberto Aguilar Coronado, muy cercano a Marko Cortés, de quien fue su coordinador en la campaña hacia la Presidencia de Acción Nacional, además cuenta con el apoyo del ex dirigente estatal Rafael Micalco Méndez.

Eduardo Rivera Pérez, que es muy cercano a los ex candidatos Presidenciales Josefina Vázquez Mota y Ricardo Anaya. También está Luis Banck Serrato,  (aunque ha dicho que no irá), sin embargo “Tony Gali puede ser el fiel en la balanza. Otro más es el rector de la UDLAP, Luis Ernesto Derbéz Bautista.

Quien siempre ha levantado la mano por una candidatura es Javier Lozano Alarcón, que fue priista, luego se cambió al PAN y fue Senador como primera minoría y en el proceso presidencial apoyó a José Antonio Meade y dejó el PAN.

Gerardo Islas Maldonado, quien milita en el Nueva Alianza, pudieran meterlo a la puja el Grupo Morenovallista, pero su fallido intento de ser gobernador interino lo aleja de esa posibilidad.

Entre los posibles candidatos Independientes pueden figurar el economista Enrique Cárdenas Sánchez, quien ya compitió el año pasado, el empresario Ricardo Villa Escalera y Gabriel Hinojosa Rivero.

Ya nada más falta saber también quien realizará la elección el IEE o el INE, todo hace suponer que será este último ante la descomposición y renuncias al interior del IEE u OPLE poblano.

COMENTARIOS Y SUGERENCIAS

Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Twitter: @Luiguiglez

Publicado en COLUMNAS
Martes, 15 Enero 2019 20:49

38 aspirantes al interinato

Columna | ESPACIO POLÍTICO

El tema convertido en comidilla del día en los últimos días en la clase política poblana, tendrá su fín, al parecer, el próximo día 23, según anuncio hecho por Alejandro Armenta Mier, presidente de la Comisión de Hacienda en la Cámara de Senadores,  ante medios masivos de comunicación.

No obstante,  abundan otros comentarios, no solamente  con la afirmación de que la designación se tendrá este fin de semana, sino también de que esta decisión no será dada a conocer por el Congreso local, sino por autoridades de la Capital del País, quienes siguen analizando quién de los 38 aspirantes registrados hasta el inicio de la presente semana, tiene el perfil requerido.

Armenta Mier definió anticipadamente tal perfil, afirmando que el próximo gobernador interino en Puebla debe contar con estas características:  capaz, sensato, equilibrado, sensible para poner orden y tranquilidad social, y que no, como títere, esté ´´asesorado´´ por alguien. Y en el mismo lenguaje han hablado tanto el Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa como otros representantes o dirigentes de diversos sectores.

EN RIESGO DIVERSOS PROGRAMAS
 
A consecuencia  del lamentable accidente ocurrido el 24 de diciembre del reciente año concluido y que después de más de 20 días no ha sido aclarado por las actuales autoridades nacionales ni locales, existe el riesgo y el temor de que algunos programas sociales interesantes anunciados, lleguen a ser ´´olvidados´´.

Entre estos programas se mencionan la creación de un hospital, en esta capital, para dar atención requerida a los adultos mayores, especialmente a los que carecen de esta prestación por no haber prestado servicios laborales en alguna empresa. También la separación de la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transporte, de la Secretaría de Cultura y Turismo.

Igualmente se duda de la creación de los programas ´´Médico en la Casa´´, un seguro de desempleo para mujeres con edad mayor de 40 años, y el que se destinaría para apoyar a los agricultores  en el Estado, sobre todo en las zonas y comunidades más necesitadas, al ser afectados los hombres del campo por siniestros meteorológicos.
 
INEVITABLE DESPIDO DE TRABAJADORES

El despido de empleados y trabajadores que se registra en varias dependencias oficiales y centros de trabajo en esta capital y varios municipios poblanos, parece  inevitable, pues desde los dos últimos meses se iniciaron y se prevé que continuarán hasta que se regularice la situación alterada y ocasionada por el cambio de autoridades locales que aún no termina.

En la delegación Puebla de lo que fue SEDESOL y ahora se denomina Secretaría del Bienestar, durante la semana pasada fueron cesados 400’ trabajadores, según denuncia de estos afectados, misma que  no ha podido  o no ha querido dar a conocer el nuevo delegado Rodrigo Abdala Dartigues.

Este despido masivo se suma al de empleados del SAT, a los del Ayuntamiento capitalino, al de trabajadores por retiro voluntario u obligado de la empresa automotriz Volkswagen, al de empleados en el ISSSTE, al que se prevé ya inminente en el ISSSTEP, al realizado en varios municipios del Estado, y al que se teme en determinadas dependencias y algunas empresas privadas. Todo lo cual está afectando seriamente a la economía familiar en el territorio poblano. 

Publicado en COLUMNAS

Columna | P U L S O     P O L I T I C O

           El mismo ex senador Luis  Miguel Barbosa Huerta lo dijo la noche del martes en el programa El Asalto a la razón, al periodista poblano Carlos Marín: “Tomaré la decisión después de consultarlo con mi equipo, con la dirigencia de mi partido, con mis amigos y con mi familia”, es decir no hay una decisión tomada, como se ha dicho.

           Y desde luego que en esas opiniones se tendrá en cuenta el estado de salud del don Luis Miguel, la conveniencia de salir en una segunda campaña en busca de la gubernatura con el mismo candidato; el estado de ánimo de sus partidarios; la opinión de los ayuntamientos morenistas y de los personajes más destacados del morenismo poblano.

           Es decir, puede ser que repita e la candidatura, pero también puede ser que no.

           El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo ya, que ofreció un puesto en el gobierno federal a Barbosa Huerta (esto fue antes de la tragedia en la que pereció al gobernadora Erika Alonso y su marido el senador Rafael Moreno Valle) pero la oferta puede estar en pié. Pero lo cierto es que hay que esperar los tiempos.

           Nunca en la historia de Puebla el número de aspirantes a una gubernatura interina, había sido tal elevado, lista en la que predominan nombres de personas que no han tenido ninguna experiencia de gobierno, bueno, ni siquiera alguna experiencia política.

           Y eso no puede ser: los diputados locales que son quienes elegirán el gobernador interino, no pueden proponerse a sí mismos y parecen estar empecinados en hacerlo, pero tampoco pueden designar a un personaje sin oficio político, sin vocación social, sin sentido humanitario.

            Hay requisitos que todo aspirante a un puesto público debe tener, de lo contrario en vez de solucionar nuestros gravísimos problemas, los vamos a ir agravando.

            A raíz de la llegada de los doctores de Harvard, traídos por Carlos Salinas, para imponernos el neoliberalismo social y político, la tradicional clase política mexicana, entrenada en el servicio social y de gobierno, por los viejos revolucionarios, desapareció, con todos sus defectos y virtudes.

            Quienes los sustituyeron no tuvieron ni los conocimientos de la historia del país, ni entendieron sus problemas, para desempeñar un buen papel al frente del gobierno.

             Ahí empezó a descomponerse todo y el descontento surgió dentro del mismo priísmo que empezó por renegar de los “tecnócratas” que habían descompuesto el panorama nacional, en lo político, en lo económico y en lo social.

              En esta cuarta reconstrucción del país, como se ha dicho, no se pueden correr riesgos. Se están tomando decisiones acertadas para resolver viejos y nuevos problemas, pero también decisiones erróneas.

               Han surgido muchos políticos improvisados, con exceso de protagonismo, que parecen no darse cuenta el daño que hacen a su partido, a la lucha que dice realizar la organización política a la que pertenecen y que más a la corta que a la larga, va a ser causa de decepción ciudadana.

               Los cambios políticos, no se hacen en un día, ni en un mes, ni en un año. Es más, no se ven ni en un periodo de gobierno y menos si el partido o la organización a la que pertenecen, no se preocupa de algo tan importante como es la educación política de su gente.

             Morena está urgida de impartir a sus miembros educación política, de estructurarse y de organizarse adecuadamente para trabajar para convertirse en un partido digno de la confianza y del respaldo de los ciudadanos. Si no trabaja  en esto, será un partido más destinado al fracaso. Y ya de partidos fracasados, estamos llenos.

             Le decíamos ayer, que Morena tiene un problema más al frente: se le puede descomponer el proceso de elección de Juntas Auxiliares, que suman más de seiscientas en la entidad.

            Nos informan, personas que saben, que la elección se hará el mismo día, de acuerdo con la ley, en las mas de 600 adscripciones municipales auxiliares. La elección será el 27 en todo el estado y la toma de posesión a mediados de febrero.

            Por lo que se refiere a la elección del gobernador interino, puede ser esta o la semana entrante y por lo que toma a la elección de gobernador constitucional, en el mes de junio, es decir, que los partidos políticos, desorganizados, divididos, desideologizados, etc., deberán trabajar horas extras para tener todo a tiempo para no fallar, aunque si fallan, ni se va a notar. Siempre han fallado.

Publicado en COLUMNAS

Buscan ingresar a los niveles medio superior y superior en las modalidades semiescolarizada y a distancia, y técnico

En punto de las 9 horas, cerca de 17 mil aspirantes iniciaron el examen de admisión para ingresar al nivel medio superior de la BUAP, así como a niveles técnicos y superior en las modalidades semiescolarizada y a distancia. De esta manera, los jóvenes se dieron cita en un total de 30 sedes en todo el estado: 12 ubicadas en la ciudad de Puebla y 18 regionales. Cabe destacar que de estas sedes, se contó con una para aspirantes en situación de discapacidad.

          En cuanto al nivel medio superior, en el Proceso de Admisión 2018, la BUAP oferta las modalidades de preparatoria, bachillerato internacional, bachillerato tecnológico y, por primera ocasión, la preparatoria en modalidad a distancia. Aunado a ello, los solicitantes para los técnicos en Música, Enfermería y Podología presentaron la prueba PIENSE II.

          De forma adicional, los aspirantes al Bachillerato Internacional 5 de Mayo  realizaron el examen English Language Assessment System For Hispanics (ELASH1). Por otra parte, aquellos interesados en ingresar a una licenciatura en las modalidades semiescolarizada y a distancia,  presentaron la prueba PAA.

          Durante la aplicación, con una duración aproximada de 3 horas, una comisión conformada por autoridades universitarias se dio a la tarea de supervisar y garantizar que se siguieran los lineamientos establecidos por la convocatoria del  Proceso de Admisión 2018.

          Tras el recorrido, María Elena Ruiz Velasco, directora de Administración Escolar, indicó que el proceso se llevaba a cabo sin ninguna irregularidad o anomalía.

          Los resultados serán publicados el próximo 7 de julio, en la página www.resultados.buap.mx y en los diarios de mayor circulación del estado.

Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 4

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos