- La entidad será sede de 192 ajedrecistas y 653 boxeadores de todo el país, con toda la infraestructura y el respaldo del gobierno estatal.

 

- Del miércoles 9 al 15 de julio se llevarán a cabo torneos de ajedrez, y del 16 al 25 de julio las competencias de boxeo.

 

PUEBLA, Pue.- Al reafirmar que su administración impulsa el deporte como política de Estado y como una herramienta estratégica para construir un presente de seguridad y desarrollo desde la juventud, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, sostuvo un emotivo encuentro con jóvenes atletas de ajedrez y boxeo que representarán al estado en la fase final de las Olimpiadas CONADE 2025.

 

“El deporte es seguridad, es salud y es comunidad. Es una vía directa para prevenir la violencia, para cambiar destinos. Ustedes son ejemplo para sus compañeros, para sus barrios, para sus familias. Desde ahora, son inspiración para toda Puebla”, expresó el mandatario.

 

Junto a él, la Secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez y el subsecretario del Deporte, Mauricio García Castillo, acompañaron a los 44 deportistas y 21 entrenadores que integran las delegaciones de Puebla en ambas disciplinas, quienes competirán en casa del 9 al 15 de julio en ajedrez, y del 16 al 25 de julio en boxeo.

 

“Ya son campeones, solo por haber llegado aquí. Este logro habla del esfuerzo personal, del sacrificio de sus familias y del compromiso de sus entrenadores”, expresó la secretaria Sánchez Saavedra, visiblemente emocionada al recordar su propia historia como atleta, marcada por carencias pero también por una pasión que hoy la motiva a trabajar desde el gobierno para cambiar realidades.

 

La funcionaria anunció el histórico estímulo económico de 10 mil pesos para cada deportista y entrenador clasificado a la Olimpiada CONADE, y celebró el incremento en los premios por medallas: 10 mil pesos para bronce, 25 mil para plata y 50 mil para oro, monto que será entregado a cada integrante del equipo ganador, sin repartirlo entre todos, como sucedía antes.

 

“Este estímulo es un acto de justicia y motivación. No se trata solo de medallas, se trata de reconocer que el deporte cambia vidas, forma carácter y es una vía para alejarnos de la violencia. Ustedes son el ejemplo vivo de que Puebla es tierra de campeones”.

 

El subsecretario García Castillo enfatizó la magnitud del evento: Puebla será sede de 192 ajedrecistas y 653 boxeadores de todo el país, con toda la infraestructura y el respaldo del gobierno estatal. “El gobernador quiere que Puebla sea potencia deportiva nacional, y estamos sentando las bases para lograrlo”, afirmó.

 

Publicado en GOBIERNO

-A menos de tres años de funcionar se triplicaron usuarios, desde quienes practican con fines recreativos, hasta deportistas consolidados

El deporte es uno de los pilares de la vida universitaria para promover estilos de vida saludable. Con la creación del Laboratorio Escuela de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte, a finales de 2022, por iniciativa de la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, esta aspiración adquirió otra dimensión: formar deportistas de alto rendimiento.

Al frente de este espacio, Sergio Jiménez Cancino, reconocido maratonista, campeón nacional en 1992 y mundial en 1995 en la prueba de 5 mil metros, destaca la tecnología de punta -aparatos importados de Alemania, Inglaterra y Estados Unidos- equipo con el que se evalúan las condiciones del atleta, con el único propósito de contribuir a un mayor rendimiento en sus disciplinas deportivas, además de crear el hábito en la prevención de lesiones.

A la par, expertos en materia deportiva con diferentes perfiles profesionales han contribuido con sus observaciones a la actualización de los equipos y técnicas de medición y evaluación. A dos años y medio de su creación, por los espacios del Laboratorio Escuela de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte transitan más universitarios, desde quienes practican alguna disciplina de manera recreativa, hasta los atletas que representan a la universidad en torneos y campeonatos -locales, nacionales e internacionales.

Así, si a principios de 2023 recibía de 12 a 15 usuarios al mes, hoy sus servicios son demandados por más de 50 universitarios en ese lapso. 

“¿Cómo mejorar el deporte? Se debe medir para evaluar. Es importante checar a los deportistas en sus diferentes etapas de entrenamiento: durante su preparación, en el periodo competitivo y en el proceso de recuperación. Esto le da herramientas para valorar si está en sus mejores condiciones para competir”, comenta Jiménez Cancino, quien cuenta con una especialidad por parte del Comité Olímpico Internacional en Entrenamiento y Ciencias Aplicadas al Deporte.

En las instalaciones de la Arena BUAP, el Laboratorio Escuela de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte ocupa varios espacios: una amplia sala con aparatos destinados a diversas evaluaciones de la condición física del atleta: electrocardiograma y equipo de monitoreo cardiaco, una plataforma para el trabajo neuromuscular, un dinamómetro para medir la fuerza y una caminadora para la condición física, entre otros.

Así también, cubículos para la realización de exámenes de sangre y los servicios en Medicina, Nutrición, Odontología y Psicología, y una sala de mediciones antropométricas.

“Este laboratorio cada vez funciona de manera más dinámica; si bien al principio estaba enfocado a apoyar a los selectivos de la BUAP, se ha abierto a otros usuarios. Por eso invitamos a más atletas a que se hagan una evaluación periódica, en cada etapa del entrenamiento, para que conozcan su condición y rendimiento, además de aprender a no llegar sobreentrenados o fatigados a una competencia”.

Asistido por estudiantes y egresados de la Facultad de Cultura Física y de otras unidades académicas, el médico Jiménez Cancino refiere que uno de los grandes beneficios del laboratorio son las herramientas que brinda a los deportistas para que representen a la BUAP en condiciones competitivas.

“Nosotros les decimos cómo están en cada momento de su desarrollo; les damos los elementos para decirles estás bien o estás apto, o mejor hay que descansar…, ya que medimos resistencia, potencia, fuerza, condición física; es decir, les damos los elementos para que ellos decidan competir”, señala.

En el laboratorio se evalúan las capacidades físicas y el estado de salud general de los deportistas, para determinar su rendimiento en pruebas de esfuerzo, capacidad pulmonar, existencia de problemas cardíacos, tratamiento y prevención de enfermedades odontológicas.

Así también, en el área de Nutrición se les indica la cantidad de energía apropiada, así como los nutrientes para mantener y regular el metabolismo corporal; y en Psicología se les brinda apoyo y acompañamiento para hacer frente a presiones de entrenamiento y competencias.

Para el médico Sergio Jiménez Cancino, egresado de la Preparatoria Alfonso Calderón Moreno, y posteriormente de la carrera de Medicina en la BUAP, el deporte es salud y bienestar. Iniciativas como el Laboratorio de Medicina del Deporte contribuyen no sólo a formar perfiles competitivos, sino también universitarios con estilo de vida saludables; una cultura de prevención en bienestar físico y emocional. 

 

 

Publicado en EDUCACIÓN

- Más de 3 mil competidores participaron en la edición 2025 del Spartan National Series, realizada en Piedras Encimadas.

ZACATLÁN, Pue.— Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, promovió la nueva edición del Spartan National Series Puebla 2025, llevada a cabo en la zona de Piedras Encimadas. Este evento, además de fomentar la actividad física y el deporte, fortalece la proyección turística de la entidad.

Al respaldar competencias de alto rendimiento como el Spartan, en la que resultaron ganadores 108 atletas, la administración estatal reconoce su valor como instrumento clave para impulsar el turismo deportivo, considerado un motor de desarrollo económico y social, al integrar el aprovechamiento del entorno natural, la participación comunitaria y la promoción de Puebla como un destino de clase mundial.

Además de representar un exigente reto físico para las y los participantes, esta competencia sirvió como plataforma para difundir la riqueza natural y el atractivo turístico de la región. La iniciativa se alinea con las políticas del gobernador Alejandro Armenta, orientadas a posicionar a Puebla como un referente en el turismo nacional, y se suma a la estrategia impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, cuyo objetivo es ubicar a México entre los cinco principales destinos turísticos del mundo.

Con acciones como esta, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el desarrollo de un modelo turístico sostenible, cultural y de aventura, que permita generar beneficios económicos tangibles en diversas comunidades del territorio poblano.

Durante la jornada, atletas provenientes de México, Alemania, Estados Unidos, Reino Unido, Brasil, Colombia y Perú enfrentaron los retos del terreno entre bosques y formaciones rocosas, características distintivas de esta zona, que también constituye una opción privilegiada para el ecoturismo.

Al evento, realizado el pasado fin de semana, asistió María Fernanda Cruz, directora de Promoción y Relaciones Públicas, en representación del encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Turístico, Carlos Márquez. También estuvieron presentes la presidenta municipal de Zacatlán, Bety Sánchez; el coordinador de Destinos del Sur de la Secretaría de Turismo federal, Carlos Alberto Presenda Jiménez; y la secretaria de Deporte y Juventud del Estado de Puebla, Gabriela “La Bonita” Sánchez.

Publicado en DEPORTES

•    Delegaciones de todo el país arribaron a la Unidad Deportiva “Mario Vázquez Raña” para recibir sus paquetes de bienvenida.
•    Titulares de Deporte y Juventud, así como Educación, desearon éxito a las y los deportistas.

PUEBLA, Pue. - A nombre del Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, la secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez y el secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, dieron la bienvenida a las delegaciones deportivas provenientes de los diferentes estados del país, en el marco de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares que arrancan actividades a partir de este martes.

La recepción se llevó a cabo en las instalaciones de la Unidad Deportiva “Mario Vázquez Raña” y el Centro de Alto Rendimiento, donde cientos de estudiantes deportistas recibieron con entusiasmo sus paquetes de bienvenida proporcionados por el Comité Organizador del evento.

En un ambiente lleno de alegría, compañerismo y espíritu deportivo, las autoridades estatales destacaron la importancia de este evento como un espacio de convivencia nacional y una plataforma para el desarrollo del talento joven. La titular del Deporte, Gaby “La Bonita” Sánchez, agradeció la confianza depositada en Puebla como sede de esta justa escolar donde reiteró el compromiso del gobernador por fomentar el deporte como herramienta de transformación social.

A partir de este martes, la fiesta deportiva comenzará de lleno en las distintas sedes distribuidas en la capital poblana y sus municipios circundantes donde se disputarán las competencias del nivel medio superior y será el primer bloque en entrar en acción dentro de este magno evento.

Como parte de la política de la presidenta Claudia Sheinbaum, este evento es a favor de las juventudes y en beneficio de la reconstrucción del tejido social, por lo que Puebla se consolida como la capital nacional del deporte escolar, al ser anfitriona de más de 21 mil atletas estudiantes que participarán en distintas disciplinas.

Publicado en DEPORTES
Lunes, 16 Junio 2025 13:35

Es presentado la mascota de la CONADE

•    En sintonía con la estrategia del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobierno de Alejandro Armenta impulsa el deporte como eje de transformación y orgullo estatal.
•    Durante la mañanera se presentó a Axolín, el ajolote que será la mascota oficial del evento, como un símbolo de identidad.

PUEBLA.- Puebla vive días de alegría y energía gracias a los éxitos de su delegación en la Olimpiada Nacional CONADE y la inminente inauguración de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025. El gobernador Alejandro Armenta reconoció el esfuerzo y la entrega de las y los atletas que representan con dignidad al estado: “Nos llenan de orgullo, chicos y chicas. Adrián, Gaspar, Sara Abril, Ana Belén, Diego Nájera, ustedes llevan el nombre de Puebla con honor”, expresó emocionado ante los jóvenes deportistas.

Con una cosecha preliminar de 83 medallas (7 de oro, 24 de plata y 52 de bronce), Puebla avanza con fuerza en la CONADE. Gaby “La Bonita” Sánchez, secretaria de Deporte y Juventud, informó que aún faltan 40 días de competencia, con grandes expectativas para superar marcas históricas. Las Luchas Asociadas destacan con 27 preseas, a un paso del récord estatal en Tiro con Arco, que en 2003 sumó 28.

El impulso no se detiene, Puebla será sede de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025, cuya ceremonia de inauguración tendrá lugar este miércoles a las 18:30 horas en el Gimnasio Miguel Hidalgo. Más de 20 mil estudiantes deportistas de todo México serán recibidos en un entorno seguro, alegre y lleno de hospitalidad, lo que promete una importante derrama económica para el estado, porque Puebla está de moda.

Desde el ámbito educativo, el secretario Manuel Viveros Narciso resaltó que estos juegos promueven valores, unión y vida saludable. Aseguró que esta fiesta deportiva, respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum y ejecutada en Puebla bajo el liderazgo del gobernador Armenta, fortalece el desarrollo integral de la niñez y la juventud.

Como símbolo de identidad y entusiasmo, se presentó a Axolín, el ajolote que será la mascota oficial del evento. Este personaje representa la resistencia, la transformación y el orgullo de nuestras raíces, acompañando a los más de 22 mil deportistas escolares que llenarán Puebla de emoción y esperanza.

El deporte, la educación y la juventud se abrazan en un solo propósito con el cual hacer de Puebla un referente nacional de talento, paz y compromiso con el futuro.

Publicado en GOBIERNO

•    Las y los atletas que obtengan medalla de oro recibirán 50 mil pesos; quien gane presea de plata 25 mil y quien logre medalla de bronce recibirá 10 mil pesos.
•    El gobernador Alejandro Armenta sostuvo un encuentro con el esgrimista poblano Gibrán Zea, quien logró preseas de oro y plata en competencias nacionales.

PUEBLA, Pue. - El gobierno de Puebla a través de la Secretaría del Deporte y Juventud, duplicará los apoyos que reciben las y los deportistas que son galardonados con medallas, con el objetivo de reconocer su esfuerzo y dedicación, afirmó el gobernador Alejandro Armenta, durante un encuentro con el esgrimista poblano Gibran Zea.

El Gobernador felicitó y reconoció al atleta olímpico poblano, Gibrán Zea, quien obtuvo una medalla de oro en el Selectivo Nacional de Esgrima celebrado en Tabasco y una presea de plata en el Campeonato Nacional de Esgrima desarrollado en Querétaro. De ahí que el mandatario aseguró que aumentará el apoyo al talento de las y los atletas poblanos, ya que detrás de una medalla hay mucho sacrificio.

En su oportunidad, la secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, informó que al demostrar que Puebla es tierra de campeonas y campeones, el gobierno duplicó los estímulos económicos para las y los deportistas que sean ganadores de medallas de oro, plata y bronce. Pues antes eran de 10 mil pesos, 5 mil y 3 mil respectivamente.

"Pero ahora todo va a cambiar, los chicos que ganen medalla de oro van a recibir un apoyo de 50 mil pesos, quien gane medalla de plata va a recibir 25 mil pesos, y quien gane medalla de bronce recibirá 10 mil pesos", informó la secretaria y aseguró que si obtienen alguna presea en equipo, el monto económico se entregará de manera individual para cada integrante.

Con la suma de estas preseas, Gibrán alcanzó su pase al Campeonato Mundial de la especialidad a celebrarse en Tiflis, Georgia y al Torneo Panamericano que se llevará a cabo en Río de Janeiro, Brasil; en este sentido, el mandatario poblano entregó un reconocimiento económico al esgrimista, con el propósito de abonar al crecimiento de su carrera. "Para que todos los atletas de alto rendimiento tengan el apoyo que no habían tenido. Es un reconocimiento económico del Gobierno del Estado", aseguró el gobernador.

En tanto, la mamá de Gibrán, la señora Valquís Armenta Pando, reconoció que años atrás no había observado tal apoyo a las y los deportistas del estado por parte de la autoridad gubernamental, ya que lo veían como un hobbie. Sin embargo, ahora las autoridades demuestran que se trata realmente de una profesión y deporte de alto rendimiento.

En tanto, el esgrimista poblano, quien lleva siete años lejos de su familia y el estado, señaló que es un gran esfuerzo y sacrificio el que realiza día a día para representar a México y Puebla con orgullo. El sablista llamó a la juventud poblana a practicar cualquier deporte, en el caso de Esgrima aseguró que les abrirá muchas puertas y también les ayudará a descubrirse como seres humanos y les llenará de felicidad.

Con estas acciones y con el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en Puebla se impulsa y fomenta el deporte como una herramienta de transformación y desarrollo.

Publicado en DEPORTES

•    Con carrera “RBD”, INPODE fomenta sana convivencia
•    Esta fiesta deportiva forma parte del serial atlético “Recorre Puebla 2024”

PUEBLA, Pue. - En un ambiente familiar y de sana competencia, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Instituto Poblano del Deporte (INPODE), puso en marcha la primera edición de la carrera “RBD”, fiesta deportiva que forma parte del serial atlético “Recorre Puebla 2024”.

Con salida y meta en el icónico Parque del Arte, el director general del INPODE, Luis Suárez Calero dio el banderazo a los cientos de fanáticos del grupo pop mexicano "Rebelde".

Las y los ganadores fueron:

10 kilómetros femenil

1.-García Jimenez

2.-Fernanda Solís

3.-Kimberly Grande Ramírez

 

10 kilómetros varonil

1.-Patricio Castillo Santos

2.-Emmanuel Águila

3.-Juan Pedro Delgadillo Galicia

 

5 kilómetros femenil

1.-Mayra del Carmen Villarza

2.-Brigitte Vázquez Gómez

3.-Andrea Cázares


5 kilómetros varonil

1.-Rey Mauricio Bello Gómez

2.-Gustavo Gómez Villarza

3.-Saúl Soriano

Con estas acciones, el gobierno presente de Sergio Salomón reafirma su compromiso de promover la actividad física y la sana convivencia, contribuyendo a tener un estado más saludable y activo.

Publicado en DEPORTES
Martes, 28 Noviembre 2023 12:27

Estímulo económico a deportistas

•    El mandatario Sergio Salomón presidió la entrega de estímulos económicos a deportistas

PUEBLA, Pue. - En Puebla hay un gobierno estatal presente, que fomenta el deporte y respalda a atletas, manifestó el gobernador Sergio Salomón al presidir la entrega de estímulos a deportistas por sus méritos y labor en los encuentros Nacional y Paranacional CONADE 2023, los Juegos Centroamericanos y del Caribe y los Panamericanos.

El titular del Ejecutivo expuso que su administración genera estrategias para fortalecer el espíritu de lucha y competitividad que existe en las y los deportistas, una muestra de ello, es que hoy la entidad cuenta con más infraestructura para la práctica de alguna disciplina, así como para garantizar el desarrollo integral de la población.

Recalcó que el gobierno de Puebla sigue firme con su compromiso de dar al deporte mayor brillantez con acciones concretas, ya que es fundamental para recomponer el tejido social. Asimismo, Sergio Salomón invitó a las y los galardonados a que sigan como ejemplo para las futuras generaciones y continúen esforzándose para alcanzar sus objetivos.

La directora general del Instituto Poblano del Deporte (INPODE), Yadira Lira Navarro reiteró que el gobierno presente de Sergio Salomón ha dado una muestra clara de que el deporte es un pilar en las políticas públicas impulsadas. Reconoció a las y los atletas reconocidos por su dedicación y por no dejar de luchar por sus sueños, así como poner en alto el nombre de Puebla.

Publicado en GOBIERNO

NUEVO LEÓN. - Con cuatro medallas, una de oro a cargo del velocista Gerardo Lomelí Ponce, los Titanes del Club Alpha se hicieron presentes en las pruebas de atletismo de los Juegos Nacionales de CONADE 2021, que arrancaron este jueves en Monterrey, Nuevo León donde la cosecha de preseas sigue creciendo para la institución.

Al arrancar esta disciplina en tierras regias, los cuatros representantes del Club Alpha subieron al podio para sellar una actuación redonda que este jueves se tradujo en una medalla de oro, dos de plata y una de bronce.

La primera medalla de oro en el atletismo, corrió a cargo de Gerardo Lomelí Ponce, quien refrendó su calidad y el título logrado en el 2019, al ganar la prueba de los 100 metros planos categoría sub 20, al marcar un tiempo de 10.52 segundos, superando al local Diego Hernández quien hizo 10.74 segundos.

En esa misma prueba de los 100 metros planos sub 20, el tercer lugar y la medalla de bronce correspondió al también representante de los Titanes del Club Alpha, Carlos Galán Zavala, quien finalizó la prueba con crono de 10.96 segundos.

Mientras tanto, la primera medalla de plata en el atletismo dentro de los Juegos Nacionales de la CONADE fue para Monserrat Limón Vázquez quien finalizó en el segundo puesto de la prueba de los 100 metros femenil categoría sub 20, con tiempo de 12.47 segundos, debajo de Victoria Cibrián, de Sinaloa y de Alejandra Torrales, de Veracruz

La segunda medalla de plata también quedó en manos de Daniel Enlín Sánchez Lagunes, quien fue segundo lugar en la prueba de los 100 metros planos de la categoría sub 18 con tiempo de 11.10 segundos, solo detrás de Jonathan Padilla, de Michoacán y delante de Eduardo Rodríguez, de Chihuahua.

De esta manera y tras el primer día de competencias del atletismo de los Juegos Nacionales de CONADE, los Titanes del Club Alpha tienen ya nueve medallas que, sumadas a las cinco que lleva la natación.

Publicado en DEPORTES

•    Los seleccionados competirán en la ciudad de Guanajuato; buscan un pase a los juegos nacionales de CONADE 2020

Puebla, Pue. - Un total de 18 halteristas forman parte de la selección estatal de levantamiento de pesas, quienes representarán a Puebla en la fase regional para clasificar a la competencia nacional de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte 2020 (CONADE).

El Instituto Poblano del Deporte (INPODE) y la Asociación Poblana de Levantamiento de Pesas, organizaron la competencia que tuvo lugar en el gimnasio de halterofilia de la Unidad Deportiva “Mario Vázquez Raña” y en la que participaron más de 40 exponentes de esta disciplina.

Los seleccionados participarán en la fase regional a celebrarse la primera semana de marzo en la ciudad de Guanajuato, etapa en la que buscará clasificar a los Nacionales de la CONADE y en la que competirán con los representantes de Veracruz, Oaxaca y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Mauricio García Castillo, presidente de la Asociación Poblana de Levantamiento de Pesas, informó que la delegación poblana quedó conformada de la siguiente manera: en la categoría Sub 15 Varonil, Héctor Espejel Hernández y Ariel Momox Santos; Sub 17 Femenil, Hannia Tapia Chacón; Sub 17 Varonil, Jesús Manuel Hernández.

En la Sub 20 Femenil y Varonil clasificaron Wendy Reyes Mavil, Iván Momox Santos, Uriel López, César Sebastián Cóyotl y Alejandro García Hernández.

Para la categoría Sub 23 Femenil, las seleccionadas son: Nancy Cuatlayotl, Clara Silva Vergara, Marisol Díaz Arrollo y María luisa Rugarcía; mientras que la representación varonil en esa misma clasificación la integran: Kevin García, Luis Fernando Cortés, Giovanini González, Hugo Cobos Bretón y José Alberto Huerta.

Publicado en DEPORTES

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos