Miércoles, 01 Octubre 2025 16:59

Puebla tendrá su 1er "Baile Fitness"

-Se realizará el 04 de octubre en el Gimnasio Miguel Hidalgo.

-Lo recaudado será a beneficio del Voluntariado de la Secretaría de Deporte y Juventud.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Deporte y Juventud, dirigida por Gaby “La Bonita” Sánchez, anuncia que este sábado 04 de octubre a partir de las 9:00 horas, el gimnasio Miguel Hidalgo abrirá sus puertas para recibir la primera edición del Baile Fitness, actividad diseñada para el esparcimiento, la activación física y la convivencia de las familias poblanas.

El Baile Fitness combina los ritmos musicales de distintas épocas con movimientos que ejercitan todo el cuerpo, ofrecerá una experiencia dinámica, divertida y saludable para las y los asistentes.

Como parte de este evento, se contará con la participación de reconocidos instructores como Luis Madrid “Profe Centella”, Lupita Ponce, Agustín Nava, Rubén Ramírez, Laura Pérez, entre otros talentos que pondrán a prueba la energía y entusiasmo de cada participante.

Cabe destacar que el ingreso a esta actividad tendrá una cuota de recuperación, la cual consiste en la adquisición de la playera conmemorativa del evento, disponible a través del Voluntariado de la Secretaría de Deporte y Juventud. Dicho trámite podrá realizarse en las oficinas de la dependencia en un horario de 10:00 a 17:00 horas.

Con esta iniciativa, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, refrenda su compromiso de fomentar el deporte, la salud y el bienestar en espacios accesibles y a la vez, la integración comunitaria.

Publicado en DEPORTES

- Bajo la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador Alejandro Armenta impulsa el fortalecimiento de las raíces culturales poblanas, en coordinación con el gobierno municipal de Atlixco, promueve turismo, identidad y desarrollo económico local.

ATLIXCO, Pue.- Con una emotiva ceremonia en el cerro de San Miguel, también conocido como Netotiloyan, se celebró el 60 aniversario del Festival Huey Atlixcáyotl, el evento cultural más representativo del estado de Puebla. El gobernador Alejandro Armenta encabezó por primera vez este importante festival, y reafirma su compromiso con el rescate y promoción de las tradiciones que dan identidad al estado.

Acompañado por la presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala; el secretario de Seguridad, vicealmirante Francisco Sánchez; y miembros de su gabinete, el gobernador inauguró oficialmente la edición 2025 con el corte de listón. Durante el inicio de la ceremonia, recibió el Bastón de Mando y entregó distintivo “Mujer Flor 2025”, símbolos de confianza y continuidad cultural por parte de las comunidades originarias.

El festival dio inicio con el tradicional “Baile del convite y las calabazas” del municipio anfitrión, una representación de los rituales de cortejo de los jóvenes. Entre música de banda, danzas tradicionales y bebidas servidas en carrizos, se rindió homenaje a Cayuqui, fundador del festival, cuya visión continúa viva seis décadas después.

Participaron danzas de diversas regiones de Puebla como los juegues de Zapotitlán de Méndez, los segadores y rebeldes de San Salvador el Verde, los coyotes de Santa María Coyomeapan, además de chinas y charros de a pie. También se contó con la presencia del estado invitado, Oaxaca, con su emblemática danza de la pluma, y agrupaciones como el grupo Xochipitzahuac de San Andrés Cholula y la Banda La Cariñosa amenizó el festival.

Este evento, que promueve el turismo cultural y comunitario, genera una importante derrama económica y posiciona a Puebla como la cuna viva de la cultura en México. El gobierno federal desde la Secretaría de Turismo, le da la importancia que tiene el Huey Atlixcáyotl y que lo hace comparable con la Guelaguetza oaxaqueña, y por primera vez cuenta con impulso nacional para fortalecer la participación de comunidades indígenas.

El sentir de las y los asistentes reflejó la esencia del festival. “Siempre que sea cultura, es lo mejor para todos”, expresó Bernabé Cabrera. Para Linda Pérez, danzante de Atlixco, “preservar las tradiciones nos une”. Jaime Torres, representante del baile de chinas y charros, celebró el respaldo gubernamental: “Este festival protege lo nuestro y fortalece nuestra identidad”.


Publicado en GOBIERNO
Domingo, 28 Septiembre 2025 11:19

¡Todo un éxito el 1er Zumbatón Estatal 2025!

-Desde las plazas públicas y parques en todo el estado, se previenen las enfermedades cardiovasculares con activación física.

-En el Día Mundial del Corazón el Gobierno del Estado de Puebla que encabeza Alejandro Armenta reafirma su compromiso con el cuidado de la salud de todas y todos.

PUEBLA, Pue. - En el marco del Día Mundial del Corazón, el gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta reafirmó su compromiso con la salud y el bienestar de las familias poblanas al realizar el Primer Gran Zumbatón Estatal 2025, una iniciativa impulsada por la Secretaría de Salud, que se realizó de manera simultánea en 200 municipios de la entidad.

Plaza La Victoria, en la emblemática Zona de Los Fuertes de la capital poblana, fue el escenario principal donde cientos de personas se reunieron con energía, música y entusiasmo, para participar en esta jornada masiva de activación física, que tuvo como objetivo fomentar una cultura de prevención y cuidado de la salud cardiovascular con estilos de vida más saludables.

El secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, destacó que esta iniciativa forma parte de las políticas públicas en favor de la salud, impulsadas por el gobernador Alejandro Armenta y la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum. Asimismo, reconoció y agradeció la participación de los casi 200 municipios que se sumaron de manera simultánea a esta jornada, desde la Sierra Norte hasta la Mixteca y la Sierra Negra, que fortalecen el impulso de estilos de vida más saludables en todo el estado.

Durante dicha activación física, vía remota, la secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, envió un mensaje a las y los asistentes, donde afirmó que el propósito es promover una vida más sana, así como generar conciencia en toda la población por amor a su bienestar físico.

Por su parte, la directora de Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica, Crisbel Akaeena Domínguez Estrada, y la presidenta del Colegio de Cardiología de Puebla, Vania Quisbert Vattuone, coincidieron en la importancia de cuidar el corazón, concientizar a la población sobre la adopción de hábitos saludables, mantener una vida activa diariamente y realizar revisiones periódicas para identificar posibles factores de riesgo cardiovascular.

Durante la firma del compromiso con el corazón, el titular de la Unidad del Sistema de Urgencias Médicas y Desastres (SUMA), Alberto Peña Villafaña, mencionó que a través de la estrategia Latidos por Amor a Puebla se busca que todo lugar público y privado con capacidad para más de 500 personas, sea denominado espacios cardioprotegidos, los cuales contarán con desfibrilador externo automático con personal capacitado ante un paro cardiaco y de esta manera salvar vidas, ya que las enfermedades cardiovasculares son primera causa de defunción en México.

Con gran entusiasmo e interés para ejercitarse, Norma Rojas comentó que el Zumbatón fue una iniciativa importante que ayuda a prevenir enfermedades, además resaltó que con estas acciones se genera comunidad. Por ello señaló que estas actividades deben motivar a más personas. "Le agradezco mucho, es la primera vez que veo este tipo de eventos, que los sigan haciendo y en otras zonas, porque mucha gente los requiere", aseguró.

En tanto, Ofelia Villamil Flores, destacó que es importante combinar la actividad física con el cuidado de la salud. "En lo personal me parece muy bien porque nos invita a tener más ánimo y es muy entusiasta la convivencia con la gente", apuntó.


Publicado en SALUD

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos