-El convenio permitirá a las empresas poblanas fortalecer su competitividad y fomentar la inclusión financiera en todo el estado.

-También tendrá acompañamiento y asesoría especializada a través del Programa Mujer Empresaria.

PUEBLA, Pue.- El gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta suscribió una carta de intención con Banamex para fortalecer el acceso al financiamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas poblanas con la tasa de financiamiento más baja del país. Este convenio consolida la estrategia económica estatal orientada al crecimiento con justicia social y desarrollo sostenible, al ofrecer a las y los empresarios locales la tasa de financiamiento más baja del país, con el propósito de impulsar su competitividad y productividad.

En conferencia de prensa, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, destacó el reconocimiento del gobernador Alejandro Armenta a Banamex por su compromiso con el desarrollo económico de Puebla y su respaldo al sector productivo, considerado el motor de la economía estatal. Señaló que esta alianza fortaleció un modelo de gobierno humanista y bioético que impulsa el bienestar de las familias poblanas y fomenta la inclusión financiera con una visión nacional y orgullo poblano.

Chedraui explicó que el convenio representó un paso trascendente para las mipymes de todas las regiones del estado, al ofrecer esquemas de crédito con tasas preferenciales y beneficios concretos como la tasa de financiamiento de 13.99 por ciento, Paquete Pymes sin costo durante tres meses, créditos amortizables con 0% de comisión de contratación, terminales punto de venta y tiendas en línea sin cuota de afiliación. A través del programa Mujer Empresaria, se reforzó además el liderazgo femenino mediante asesoría y acompañamiento especializado.

Por su parte, el director Divisional de Banamex, Eduardo Xavier Villalobos Gaytán, afirmó que con este acuerdo se facilitó el acceso al financiamiento y se fortaleció la inclusión financiera del sector. Expresó que Banamex reafirmó su compromiso de ser un aliado estratégico para las y los emprendedores poblanos, al impulsar su competitividad y desarrollo de manera sostenible. Aseguró que la institución está convencida de que apoyar a las pymes es invertir en el futuro de México.

Durante el acto estuvieron presentes el coordinador general del Corredor Económico del Bienestar Centro-Golfo de México, Juan Carlos Natale López; la subsecretaria de Fomento Empresarial, Dafne Gaspar Santamaría; la subsecretaria de Industria y Comercio, Mónica Barrientos Sánchez; la subsecretaria de Empleo e Inspección, Raquel Medel Valencia; la directora de Zona Banamex, Donají Pacheco Pedraza; el director de Fomento Empresarial, José Alberto Lastiri Yamal; la banquera de Relación Banamex, Joyce Ivette Luis Flores; y el director Comercial Banamex, Héctor Domínguez Palmeros.

Publicado en FINANZAS

- La banda de rock mexicano anuncia nueva fecha en el Estadio GNP el próximo 12 de noviembre.
- Preventa Banamex: 6 de octubre, 11:00 A.M.

prensaocesa.prowly.com.- Más de 300 mil asistentes ya han sido testigos de este regreso monumental que, confirma a la banda como un fenómeno inquebrantable de la música en México. Y cuando parecía que el viaje estaba por llegar a su fin, Zoé decide unirse una vez más a sus fans sumando una sexta fecha para el próximo 12 de noviembre, en el recinto que se ha convertido en un nuevo faro musical en la Ciudad de México: el Estadio GNP Seguros.

Una odisea sonora en el corazón de la ciudad

Las primeras cuatro noches no fueron simples conciertos: se convirtieron en un rito colectivo, un viaje intergaláctico que atravesó dos décadas de música. Con un setlist de 27 canciones, Zoé llevó a sus seguidores desde la psicodelia de Memo Rex Commander y El Corazón Atómico de la Vía Láctea hasta la fuerza y madurez de Aztlán y Sonidos de Karmática Resonancia, dejando claro por qué su obra es un parteaguas en la historia del rock latinoamericano.

La celebración también rindió homenaje a los 20 años de Memo Rex Commander, álbum nominado al Grammy y considerado por Rolling Stone entre los 50 discos más importantes del rock latinoamericano. Cada acorde fue una reverencia a la memoria de una generación y al mismo tiempo una llama encendida para los nuevos fans.

Desde su triunfal reencuentro en el Vive Latino hasta estas noches apoteósicas en el Estadio GNP Seguros, Zoé, una de las bandas más grandes del rock latinoamericano, ha reunido a más de 240 mil almas que han coreado, llorado y volado con himnos como “Memorex”, “No me destruyas” y “Labios Rotos”. La emoción se volvió palpable: público y banda se fundieron en un mismo viaje.

Si alguna vez has amado, sanado o soñado con las letras de Zoé, esta es tu oportunidad de volver a vivirlo o de experimentarlo por primera vez en un concierto que ya es historia viva de la música en México. Adquiere tus boletos para la nueva fecha en la preventa Banamex el 6 de octubre, y un día después los podrás adquirir en las taquillas del inmueble o a través de www.ticketmaster.com.mx. 

T.A.M.P.

Publicado en TERCERA LLAMADA

Columna | Desde el portal

 Sí aplica un plan de austeridad en el caso del INE, para resolver lo de la revocación de mandato de la mejor forma posible, porque se va degradando la institución, aparecen como ambiciosos, como lo que les importa es el dinero, aunque tengan una justificación de tipo político señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador.

 En el fondo, dijo, lo que sucede es que no están de acuerdo con nosotros, pertenecen al bloque conservador, pero se ponen a pelear por dinero y ya termina no siendo una diferencia de tipo ideológico o político, sino una diferencia por dinero, y se ven muy mal, no es correcto. Hay que cuidar la institución, sí, el prestigio de la institución, o sea, porque no tienen razón, no hay argumentos.

 Durante la conferencia de prensa mañanera del lunes, dio a conocer los presupuestos que se aplican en otros países en los cuales se señala que en México se destinan, mil 318 millones de dólares;  Colombia, 247 mdd; Perú, 174 mdd;  Argentina, 165 mdd; Ecuador, 116 mdd; Chile, 115 mdd; Panamá, 89 mdd; Costa Rica, 72 mdd; Honduras, 61 mdd; Bolivia, 44 mdd; Guatemala, 43 mdd; Uruguay, 33 mdd; Nicaragua, 22 mdd; y Paraguay, nueve millones de dólares, claro, hay que verlo de acuerdo a la población, México tiene más población; de todas maneras, es mucho, indicó.

 La secretaría de Hacienda no puede destinar dinero del presupuesto al INE porque ya está autorizado con otros propósitos, otros fines. Entonces, los consejeros electorales tienen que cumplir con la Constitución y hacer la elección, hacer la consulta. Dijo que no aceptaría que la consulta se haga con menos de 160 mil casillas, pues las tiene que hacer como lo establece la Constitución, con todas las casillas. No, si no es asunto conmigo, no es conmigo, es con la ley, o sea, no es un asunto… Es con la ley.

TURBULENCIAS

Condonación de impuestos por 15,000 mdp

 Respecto a la posible compra de Banamex por empresarios mexicanos y la concentración de bancos extranjeros en nuestro país, dijo el presidente López Obrador que se tiene que buscar un equilibrio entre solvencia económica y no concentración, o sea, ver cómo se puede lograr esto. El secretario de Hacienda ya está trabajando con este propósito y las instituciones a las que haces referencia la Comisión Nacional Bancaria, para estar cuidando de que no haya esta concentración, pero al mismo tiempo que haya solvencia económica para protección de inversionistas y de clientes; se ha abusado mucho, en la condonación de impuestos en este tipo de operaciones, por ejemplo en sexenios anteriores se rayaron, se rayaron: 15 mil 848 millones, cinco mil con Felipe Calderón y 10 mil con Peña. Esto es lo que sucedía, esto es lo que los tiene molestos, y a veces ni siquiera los dueños, sino a los que se creen también empresarios de altos vuelos y aspiracioncitas, esto es lo que nos les gusta, porque lo peor es que se apoye la corrupción…En Arabia Saudita fue ascendido a embajador el diplomático de carrera Aníbal Gómez Toledo, originario de Juchitán, en reconocimiento a su trabajo; de igual manera, otro juchiteco, Leopoldo de Gyves de la Cruz, fue designado embajador en Venezuela, sumándose así a tres oaxaqueños en la diplomacia nacional: Raúl Bolaños Cacho Guzmán, ex presidente del TSJ de Oaxaca, se desempeña como cónsul en Río de Janeiro…Con el de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, crece el número de mandatarios que han sido víctimas de covid-19 lo cual demuestra que el virus no tiene preferencias ideológicas ni políticas y arrasa con todos, aunque es menos agresivo que Delta en opinión del presidente López Obrador que sigue recomendando remedios caseros, aunque reconoció que para la garganta tomó miel con poco limón porque está muy caro…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com
@BrechaRevista

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos