-El gobierno estatal trabaja con responsabilidad ante cualquier situación de riesgo en las instituciones educativas.

-En los próximos días el CAPCEE dará inicio a las labores de reparación y reconstrucción de este centro educativo.

PUEBLA. Pue.- Para garantizar la educación poblana, el Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE) informa que realizó la visita y evaluación estructural de la barda de la escuela primaria “Belisario Domínguez”, ubicada en 11 Oriente y 24 Sur de la ciudad de Puebla, el proyecto para su intervención se encuentra en proceso y dará inicio en los próximos días.

Ante el reporte publicado en medios de comunicación sobre el riesgo de colapso de la barda perimetral, el organismo atendió de manera inmediata la solicitud de padres de familia y comunidad escolar, con el envío de personal capacitado para salvaguardar la vida de las y los estudiantes, así como profesores y personal administrativo.

Tras la visita a la institución se acordonó con cintas restrictivas, se apuntaló la barda por dentro y por fuera de la escuela y se colocó un anuncio de precaución para que alumnos, así como para que padres de familia, evitaran la estructura afectada por la temporada de lluvia.

El CAPCEE ha realizado las gestiones necesarias con las instancias pertinentes para poder dar inicio en los próximos días las labores de reparación y reconstrucción de este centro educativo, se priorizará en todo momento la seguridad y la continuidad de las actividades escolares.

Con estas acciones preventivas, el gobierno estatal encabezado por el mandatario Alejandro Armenta, trabaja con responsabilidad ante cualquier situación de riesgo por la seguridad y bienestar de las y los estudiantes.


Publicado en EDUCACIÓN
Jueves, 07 Diciembre 2017 21:52

Medalla Belisario Domínguez

Columna | Desde el portal

 Al recibir del Senado de la República la Medalla de Honor Belisario Domínguez 2017, la ambientalista Julia Carabias Lillo destacó la importancia de revertir los daños ambientales, ya que, a pesar de la evolución de las políticas públicas y avances en la agenda nacional e internacional, “no estamos ganando la batalla y el deterioro ambiental avanza más rápido que su freno y reversión”. Dijo que los daños a la pesca, ganadería y agricultura han provocado pérdidas de más del 90 por ciento de las selvas tropicales húmedas, 16 por ciento de los acuíferos --de los que depende la agricultura de riego y el funcionamiento de las grandes ciudades--, además están sobre explotadas 83 por ciento de las pesquerías y 50 por ciento de los suelos tienen algún grado de erosión.

 Se agrava, porque en las siguientes dos décadas será necesario incrementar la producción de alimentos para satisfacer una demanda de más de 140 millones de personas, pero no será viable hacerlo con el enfoque de más de lo mismo, por lo cual resaltó la urgencia de que la producción de alimentos incorpore criterios ambientales y una política de seguridad alimentaria sustentable que disminuya los impactos y respete los ecosistemas ambientales, para ello se requiere impulsar la investigación.

  Se refirió a la Ley de Seguridad Interior y consideró importante abrir un debate profundo e incluyente, que permita encontrar una salida que reconozca la labor realizada por las Fuerzas Armadas, intente reconstruir la seguridad y revertir el espiral de la violencia.

 Muy importante que, desde la más alta tribuna de la Nación, los galardonados, mexicanos eminentes, aborden con absoluta libertad y conocimiento,  y autoridad moral y académica, los grandes problemas nacionales y se escuche su voz no sólo por la sociedad, sino por quienes toman decisiones para bien o para mal de los gobernados.

TURBULENCIAS

Marginan a Moreno Valle

Aurelio Nuño se fue de la SEP –que dejó al hidrocálido Otto Granados Roldán- no muy convencido como coordinador de la precampaña en busca de la candidatura presidencial de José Antonio Meade, en tanto que Mikel Arriola va por la jefatura de  Gobierno de la CDMX como abanderado del PRI. Lo sustituye en el IMSS Tuffic Miguel Ortega, que antes fue Director de Incorporación y Recaudación del IMSS y estuvo también en la secretaría de Hacienda… Aun cuando el PAN ni el Frente Ciudadano por México han decidido el método para seleccionar a su candidato presidencial, el jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera se dijo dispuesto a enfrentar ql queretano Ricardo Anaya en la puja por la candidatura presidencial, ignorando el trabajo político del ex gobernador poblano Rafael Moreno Valle que también busca ser el abanderado del blanquiazul y del FCM…Anaya, con ese espaldarazo, no tuvo necesidad de pelear en la interna por la candidatura, ya lo considerar candidato e incluso se ha invitado a Mancera a declinar por el joven incendiario…En su libro “CLXX Aniversario del Acta Constitutiva y de Reformas de 1847, Restablecimiento del Sistema Federal Mexicano”, el coordinador del PRI, diputado César Camacho, asegura que el conocimiento de la historia es condición sine qua non, si no queremos perdernos en el trayecto. “La historia es la maestra de la humanidad y hay que, no sólo registrar hechos sino encontrar las razones profundas que motivaron los mismos…

www.revista-brecha.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS

Entre las alternativas de política pública sugeridas para instrumentarse en México para contrarrestar los efectos del aumento en los precios de los energéticos, destaca promover la inversión en transporte público y políticas urbanas integradas e incluyentes, ello de acuerdo a los resultados del análisis Panorama del alza en el precio de las gasolinas*, emitido por el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República.
 
Las ciudades en México han crecido de forma importante a consecuencia del cambio demográfico y una política de urbanización y construcción de vivienda activa y consistente, particularmente entre 2000 y 2005. De acuerdo con el documento, 60 millones de habitantes residen actualmente en zonas urbanas.
 
Este crecimiento no fue acompañado de una vigorosa expansión del transporte público, en 2015 el número de unidades de pasajeros en circulación, era menor a 160 mil en el país.
 
Ante ello, el parque vehicular aumentó de forma considerable como alternativa de movilidad urbana, entre los años 1994 y 2015 el número de autos con registro aumentó de 5 millones de unidades a más de 25 millones de automotores en circulación, destaca el documento.
 
El reto actual es construir ciudades compactas e inteligentes como parte de una estrategia para mejorar la prestación de servicios públicos y atender el acelerado crecimiento de la mancha urbana, expresó Pilar Conesa*, pionera del desarrollo del concepto Smart City en el mundo.
 
La participación de los ciudadanos y sus autoridades como protagonistas de la gestión y transformación de las ciudades, agregó, son la base para delinear la ruta hacia la construcción de ciudades que apuestan por un nuevo modelo de gestión urbana, capaz de responder de manera integral a las necesidades de sus habitantes en el ámbito de movilidad.
 
Subrayó la necesidad de impulsar un nuevo paradigma de movilidad que promueva el transporte para que las ciudades tengan medios de desplazamiento más eficientes, limpios, seguros y las hagan más habitables.

Destacó que “hoy los bonos verdes otorgados por instituciones como el Banco Mundial, BID y ONU Hábitat, representan apoyos económicos enfocados a generar sistemas integrados de transporte, mejorar la movilidad de las ciudades e implementar programas de protección al ambiente”.

La promoción de inversiones en transporte público para contrarrestar los efectos del aumento en los precios de los energéticos, será uno de los temas analizados en el Smart City Expo Latam Congress 2017 que se realizará en Puebla del 20 al 22 de junio, bajo el lema WeGov: Ciudadanía y Gobierno para el bien común.

Consulta el documento original “Panorama del alza en el precio de las gasolinas”

http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/bitstream/handle/123456789/3314/Nota%20sobre%20el%20Gasolinazo%20CEI%20IBD%20vf.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Pilar Conesa, pionera en el desarrollo del concepto Smart City en el Mundo. Directora del Smart City World Congress

Publicado en NACIONAL

Durante la jornada de bacheo que se llevó a cabo este miércoles, las brigadas que participan en el “Bachetón” repararon la cinta asfáltica en calles de las colonias: El Tamborcito, Belisario Domínguez, La Paz, El Carmen, Ferrocarrilera y Rancho Colorado.

El Ayuntamiento de Puebla reitera a los ciudadanos que pueden continuar enviando sus reportes en: Sol de Puebla, Tribuna Noticias, Ultra Radio, La Ke Buena, Radio Oro, Televisa Puebla, Cinco Radio, La Tropical Caliente, así como en el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia y el Centro de Integración Ciudadana.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos