Puebla, Pue.- La capital poblana registrará cielo parcialmente nublado a lo largo del día con un aumento en la posibilidad de lluvias por la tarde. Se espera la presencia de tormentas eléctricas entre las 15:00 y 20:00 horas, con acumulaciones ligeras de entre 0 y 5 mm. La temperatura oscilará entre una mínima de 13°C y una máxima de 22°C. Además, el índice UV se encuentra en nivel extremo, por lo que se recomienda limitar la exposición al sol. La calidad del aire se mantiene en niveles buenos, sin riesgos para la salud de la población.

Este pronóstico es resultado del monitoreo constante realizado a través del departamento de Alertamiento e Información de la Dirección de Gestion De Riesgos, en materia de Protección Civil con base de los radares de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), instituciones responsables de generar información técnica y oportuna sobre los fenómenos hidrometeorológicos que afectan a nuestra región.

Ante las condiciones de temperatura baja por la mañana y el pronóstico de lluvias por la tarde, se recomienda a la ciudadanía tomar precauciones como vestir con ropa adecuada para el frío, portar sombrilla o impermeable, y en caso de conducir, hacerlo con precaución. Es importante mantener en buen estado los frenos y limpiaparabrisas de los vehículos, así como anticipar las maniobras de frenado para evitar accidentes en pavimento mojado.

Estas acciones forman parte del protocolo preventivo implementado por el Comité Interinstitucional “Tlaloc”, conformado por diversas dependencias municipales, estatales y federales, cuya labor se centra en prevenir y atender riesgos derivados de fenómenos hodrometeorológicos, garantizando la seguridad y el bienestar de la ciudadanía.

Publicado en MUNICIPIOS

-El concurso “Calidad en Taza, Por Amor a Puebla", premió a los 10 primeros lugares.

-La productora Graciela Temoxtle obtuvo el primer lugar por la excelencia de su café.

PUEBLA, Pue.– El concurso “Calidad en Taza, Por Amor a Puebla”, realizado el pasado mes de junio en el marco de la Convención Nacional de Café Puebla 2025, reconoció a los 10 primeros lugares que superaron el puntaje en calidad de café. El grano ganador provino de la Sierra Negra de Puebla.

La productora Graciela Temoxtle obtuvo el primer lugar por la excelencia de su café. Posteriormente, los lotes premiados se subastaron y el café de la Sierra Negra alcanzó la mayor distinción.

La secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, sostuvo una reunión con la empresa poblana PUEMON, quienes adquirieron el lote ganador. La empresa decidió compartir el café con seis tostadores nacionales y dos internacionales. El objetivo consistió en difundir la calidad cafetalera de Puebla y fortalecer los vínculos entre productores, tostadores y consumidores.

El esquema aplicado permitió que los tostadores nacionales y extranjeros accedieran al lote al mismo precio de compra. La estrategia buscó proyectar la calidad del café poblano y consolidar su presencia en los mercados especializados.

Este esfuerzo posiciona al café de Puebla como referente de excelencia, promueve la colaboración entre los actores del sector y destaca el potencial de los cafeticultores de los pueblos originarios. Asimismo, refuerza la construcción de una cadena de alto valor comercial que otorga certeza y seguridad a las y los productores.


Publicado en MUNICIPIOS

- Se impartió el curso “Orientación para lograr el éxito sostenido: Enfoque ISO 9004”.

- Fue dirigido a integrantes del Comité de Calidad y responsables de los procesos en la institución.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de alinear esfuerzos, compartir buenas prácticas y reforzar fundamentos que permitan fortalecer el sistema de gestión de calidad, el director general del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), Juan Antonio Martínez Martínez, inauguró el curso “Orientación para lograr el éxito sostenido: Enfoque ISO 9004”, impartido por la Subcoordinación de Formación Técnica y dirigido a integrantes del Comité de Calidad y responsables de los procesos en la institución.

Al respecto, Martínez Martínez reconoció la voluntad y dedicación de las y los directores de planteles y personal administrativo para participar en la capacitación, la cual les otorgará una orientación práctica y estructurada para el desarrollo de una cultura de calidad, centrada en la mejora continua, la prevención y la administración eficiente de los procedimientos en el Conalep.

Es importante resaltar que el curso se realizó de manera virtual y estuvo a cargo del capacitador Juan Carlos Flores Carreón, quien cuenta con una amplia trayectoria como ponente y catedrático en materia de sistemas de gestión de calidad.

Durante la sesión se abordaron los siguientes temas: Introducción a la Gestión de la Calidad para el Éxito Sostenido; dinámica de reflexión “Mapa de Éxito Sostenido”; Principios de Gestión de la Calidad para el Éxito; Estudio de Caso Conalep: de la Certificación a la Excelencia”; Planificación para el Éxito Sostenible; Taller de Planeación Estratégica, Implementación y Evaluación para el Éxito; Implementación del Sistema de Gestión de Calidad bajo ISO 9004; Role Play: “Comité de Calidad”, Medición, Análisis y Mejora para el Éxito Sostenido; Cultura de la Calidad y Éxito Organizacional, entre otros.

Con esta capacitación el Conalep Puebla demuestra su compromiso con la educación de calidad mediante la optimización de procesos para generar valor real a la comunidad educativa, en concordancia con las políticas públicas que promueven la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta.


Publicado en EDUCACIÓN

- Destacó que habrá justicia para los trabajadores de AHMSA, con quienes además, recuperará la industria siderúrgica del estado
- Puntualizó que el Gobierno de México continuará trabajando hasta encontrar al último minero de Pasta de Conchos

Saltillo, Coahuila.- Desde Coahuila, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una inversión de cerca de 650 millones de pesos (mdp) para esta entidad como parte del Programa Integral de Producción de Carne de Alta Calidad, a través de la entrega de créditos para engorda con bajas tasas de interés, y la construcción de un Centro Integral de Producción de Carne de Alta Calidad.

“En total para el estado de Coahuila son alrededor de 650 millones de pesos. Y lo vamos a lograr juntos. Les dije que estábamos muy interesados en apoyar al pequeño productor, al que tiene pocas cabezas de ganado, que es quien más sufre, y estuvieron totalmente de acuerdo. Así que, con créditos, con apoyo del gobierno del estado, del Gobierno Federal, vamos a ser un país productor de carne en los estados del norte de la República, de la mejor calidad”, informó en su gira nacional de rendición de cuentas.

Esta inversión se suma a los 700 mdp que anunció en Durango y a los 831 mdp de Sonora para hacer de México un país productor de carne de alta calidad.

La Jefa del Ejecutivo Federal informó que en cumplimiento a uno de sus 100 compromisos se garantizará justicia a los trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) y junto con ellos se recuperará la industria siderúrgica en esta entidad; además, recordó que el Gobierno de México continuará hasta el final la búsqueda de los mineros en Pasta de Conchos. “No vamos a salir de ahí hasta encontrar al último minero. Es un gobierno que promueve la justicia”, aseguró.

Dio a conocer que en esta entidad, 934 mil 768 personas reciben de manera directa y sin intermediarios alguno de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México, con una inversión anual de 16 mil 403 mdp.

Detalló que 298 mil 865 son beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores, 19 mil 400 de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad; 3 mil 166 de Jóvenes Construyendo el Futuro; 7 mil 572 de Jóvenes Escribiendo el Futuro; 82 mil 290 de la beca Benito Juárez; 15 mil 421 de becas de primaria; mil 64 apoyos para niñas y niños de 0 a 4 años; 10 mil 569 de Producción para el Bienestar; 8 mil 430 de Fertilizantes Gratuitos; 551 escuelas de educación básica y 126 preparatorias reciben apoyo de La Escuela es Nuestra; y 75 mil 250 familias reciben Leche para el Bienestar. Además, mujeres de 63 y 64 ya reciben la Pensión Mujeres Bienestar y en octubre se distribuirán las tarjetas del Banco del Bienestar para que este mismo año todas las mujeres de 60 a 64 años reciben este apoyo; los estudiantes de secundaria cuenta con la beca Rita Cetina y los adultos mayores y personas con discapacidad reciben atención médica domiciliaria a través de Salud Casa por Casa.

Agregó que, con el programa de Vivienda para el Bienestar, se prevé la construcción de 11 mil viviendas por parte de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y 40 mil del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), así como la reestructuración de créditos del Infonavit y del FOVISSSTE que eran impagables en beneficio de 347 mil 840 familias.

Reiteró que el próximo martes se dará el banderazo de salida a la construcción del Tren Saltillo-Nuevo Laredo, que se suma a obras como la tecnificación en el Distrito de Riego 017, la construcción de más preparatorias y un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC).

El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, felicitó a la Presidenta Claudia Sheinbaum por la implementación de los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad, a la cual su gobierno se ha sumado permitiendo importantes detenciones; por ello, resaltó la importancia del trabajo coordinado entre todos los niveles de gobierno.


Publicado en NACIONAL
Miércoles, 03 Septiembre 2025 10:02

Educación inclusiva y de calidad: SEP

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla reafirma su compromiso con una formación inclusiva, equitativa y de calidad para todas y todos los estudiantes en la entidad. En este contexto, se considera importante precisar la situación actual del Centro de Atención Múltiple (CAM) “Jean Piaget”, con el fin de brindar información clara y transparente a la ciudadanía.

 

El CAM “Jean Piaget” garantiza educación y atención integral por lo que rechaza categóricamente cualquier afirmación que ponga en duda esta labor. Desde el mes de mayo, diversas solicitudes y planteamientos presentados por madres y padres de familia han sido atendidos con apertura, respeto y plena disposición al diálogo.

 

Durante este proceso, la dependencia ha mantenido una participación constante a través de las siguientes áreas: Dirección General Jurídica y de Transparencia, Subsecretaría de Educación Obligatoria, Dirección de Educación Básica Primer Nivel, Dirección de Educación Especial y Atención Ciudadana. Estas acciones se han realizado en coordinación con la Secretaría de Gobernación del Estado de Puebla, para asegurar que cada inquietud sea debidamente escuchada y considerada.

 

Es importante señalar que la infraestructura actual del CAM no permite la construcción de nuevas aulas ni la ampliación de espacios físicos. No obstante, el personal docente y administrativo permanece firme en su labor educativa, a fin de brindar un entorno seguro, respetuoso y de calidad para las y los alumnos.

 

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, y el secretario, Manuel Viveros Narciso, en concordancia con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, garantiza condiciones óptimas para las y los estudiantes y refrenda su compromiso con una educación inclusiva y sin barreras.

 

La dependencia reitera su responsabilidad de trabajar con firmeza, cercanía y profesionalismo en favor del derecho a la educación de todas y todos los alumnos poblanos.

 

 

 

 

 

 

 

Publicado en EDUCACIÓN

- La alianza impulsa la profesionalización de servidores públicos para un gobierno más eficiente, humano y cercano a la ciudadanía.

PUEBLA, Pue.- Con el propósito de fortalecer las capacidades de las y los servidores públicos, el Instituto de Administración Pública del Estado de Puebla (IAP Puebla), presidido por Francisco Javier Muñoz López, y el Banco Estatal de Tierra, encabezado por Ernesto Vargas Melchor, firmaron un convenio de colaboración orientado a impulsar la profesionalización del servicio público.

Este acuerdo permitirá unir esfuerzos para el desarrollo de proyectos de capacitación, investigación y asesoría técnica, que fortalezcan la gestión territorial y eleven la calidad del servicio público en beneficio de la sociedad.

Con esta alianza se refrenda el compromiso con el gobernador Alejandro Armenta de consolidar un gobierno más eficiente, transparente y cercano a la ciudadanía, a través de la formación de servidores públicos con calidad humana.

Cada servidor público capacitado representa una oportunidad para construir instituciones más sólidas y con ello, mejorar la calidad de vida de las y los poblanos. Por ello, la profesionalización del servicio público se mantiene como una prioridad en la actual administración.

La estrategia formativa del IAP Puebla responde a la visión del gobernador Alejandro Armenta, quien impulsa una transformación de fondo sustentada en principios de bioética social y humanismo mexicano, orientada a consolidar un servicio público ético, humano y comprometido con el bienestar de la sociedad.

Publicado en MUNICIPIOS

- Impulsa competencias técnicas para un mejor desempeño profesional.

TECAMACHALCO, Pue.- En la Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) se impartió un curso de soldadura por arco eléctrico con electrodo revestido, dirigido a personal docente, estudiantes y público en general. El objetivo fue capacitar en el uso seguro y eficiente de esta técnica, además de fortalecer sus habilidades para realizar uniones de calidad en diversos materiales.

La capacitación estuvo a cargo de los docentes del Programa Educativo de Mantenimiento Industrial, José Rafael Limón Martínez y Crescencio García Limón. Durante las sesiones, las y los asistentes conocieron los principios básicos de la soldadura por arco eléctrico, identificaron los equipos necesarios y verificaron el uso adecuado del equipo de protección personal. Asimismo, aplicaron técnicas de preparación, soldadura y acabado para obtener uniones uniformes y resistentes.

El curso combinó teoría y práctica, con ejercicios de control de pulso, distancias para cordones y la ejecución de soldaduras en diferentes tipos de materiales. Pensar en Grande es capacitar para fortalecer el conocimiento técnico, impulsar la formación profesional y brindar herramientas que contribuyan al desarrollo industrial de la región.

Impulsados por la estrategia del gobernador Alejandro Armenta, con esta formación las y los participantes fortalecen sus competencias técnicas, lo que les permite mejorar la calidad de sus trabajos y ampliar sus oportunidades profesionales. La UTTECAM reafirma su compromiso con la preparación de talento especializado que contribuya al desarrollo productivo y competitivo del estado.

Publicado en EDUCACIÓN

- A través de la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud

La Licenciatura en Ingeniería Biomédica -de reciente creación que se oferta en CU2- obtuvo la OTA (Opinión Técnica Académica), un dictamen que emite la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS), que avala la calidad académica de planes de estudio en áreas de la salud, además de verificar su pertinencia y oportunidad. Así, la BUAP refrenda el compromiso con una educación de calidad.

Este es el primer programa de Ingeniería Biomédica de una institución de educación superior pública en el estado en obtener este reconocimiento, con una vigencia por cinco años.

El proceso de obtención de la OTA puede ser complejo y requiere cumplir con requisitos y lineamientos establecidos, ya que es clave para ofrecer programas de salud con validez oficial. Entre los aspectos que se evalúan están el campo disciplinar, el acervo bibliohemerográfico básico y complementario, estructura curricular y programas de estudio y práctica, metodología, infraestructura y personal docente. Posteriormente, la CIFRHS analiza la documentación y emite un dictamen.

Lo anterior no sólo garantiza la calidad académica, sino también facilita la asignación de campos clínicos para la práctica profesional de los estudiantes, además de asegurar que los programas cumplan con los estándares establecidos, lo que beneficia a los alumnos al recibir una formación adecuada y de calidad.

La carrera en Ingeniería Biomédica de la BUAP está concebida para formar a profesionales capaces de aplicar los principios de la ingeniería en el ámbito de la salud. Al egresar serán capaces de diseñar, desarrollar y evaluar soluciones tecnológicas que incluyen creación de dispositivos médicos, equipos de diagnóstico por imagen, prótesis, sistemas de monitorización y tecnologías de asistencia, con el objetivo de mejorar la atención de los pacientes.

Su plan de estudios incluye materias como Anatomía, Fisiología, Bioquímica y Biología molecular, Electrónica y procesamiento de señales, Instrumentación médica, Biomecánica y biomateriales, así como Control y automatización, entre otras. El perfil de egreso permitirá el trabajo colaborativo con especialistas del sector salud, pero también con universidades e instituciones dedicadas a la investigación, a fin de contribuir al desarrollo de soluciones innovadoras para la atención médica.

Publicado en EDUCACIÓN

-En Puebla, impulsan nueva era para la educación superior con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) dio un paso decisivo hacia la consolidación de una formación moderna y de calidad, al fortalecer el vínculo de colaboración con la Subsecretaría de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México, dirigida por Ricardo Villanueva Lomelí. Esta alianza, con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, representa una oportunidad estratégica para consolidar una enseñanza con visión de futuro, centrada en la innovación, la equidad y el desarrollo regional.

El rector Salvador Fernández, ha impulsado este lazo estratégico de relación institucional con la finalidad de que la universidad puede integrarse a programas federales y estatales de apoyo; tales como mejora de infraestructura, formación docente, innovación educativa, movilidad académica y sostenibilidad.

El nuevo modelo educativo en el nivel superior prioriza la enseñanza integral, la flexibilidad curricular y la relación con los sectores productivos. En este contexto, la Universidad Tecnológica de Tecamachalco adapta sus planes académicos a los desafíos presentes y futuros del país, al asegurar una plataforma sólida para elevar la calidad educativa y responder a las demandas sociales de la región.

Esta cooperación reafirma el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, con una educación superior pública, transformadora y con impacto real en las comunidades. Al mismo tiempo, la UTTECAM ratifica su vocación por impulsar la transformación del país desde lo local.

Publicado en EDUCACIÓN

 

- Se capacita a personal del rastro municipal y representantes auxiliares para informar y controlar la presencia de esta plaga

 

Puebla, Pue.- Con el objetivo de garantizar la inocuidad y seguridad alimentaria de la capital poblana, el Gobierno de la Ciudad encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, llevó a cabo una capacitación por parte del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) para la identificación, prevención y control del gusano barrenador, ante el reciente registro de casos en el país.

 

La plática fue impartida por la Dra. María Concepción Becerra Lemus, coordinadora de Vigilancia Epidemiológica del SENASICA, quien brindó información clave para reconocer signos de infestación, aplicar medidas de desinfección y tratamiento, y reportar oportunamente los casos ante las autoridades correspondientes. Además, forma parte de la campaña contra el gusano barrenador, donde ofrecen capacitaciones y cursos para el control y prevención ante esta plaga.

 

Asimismo, Carlos Galina Rodríguez, director de Protección Animal, mencionó que por parte de la Secretaría de Medio Ambiente, se implementarán acciones preventivas contra el gusano barrenador mediante pláticas informativas que se impartirán durante las jornadas de esterilización que lleva a cabo dicha dependencia.

 

Estuvieron presentes Maricela Reyes Rosete regidora presidenta de la Comisión de Salubridad y Asistencia; José Ángel Minutti Lavazzi, encargado Industrial de Abasto; presidentas y presidentes de juntas auxiliares; médicos veterinarios del rastro; introductores de cerdo y de res.

 

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad refrenda su compromiso con la salud pública, mediante la implementación de medidas preventivas que protejan a las y los poblanos para fortalecer la sanidad de alimentos dentro del municipio.

 

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos