- Entre este martes y el sábado 23 de agosto se realizará la entrega de los 10 mil 497 paquetes con la cantidad de medicamentos suficientes para un mes de abasto

Ciudad de México.- La Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la puesta en marcha de las Rutas de la Salud, un nuevo mecanismo de distribución de medicamentos que, en su primera semana, entregará 15 millones de piezas de 147 tipos de medicamentos e insumos médicos de primer nivel para las 8 mil 61 Unidades Médicas del IMSS Bienestar en los 23 estados federalizados.

“A partir de hoy entra este nuevo proceso de distribución de medicamentos. De aquí al fin de semana se reparten en los centros de salud y van a seguir haciéndolo.  Y la próxima semana inicia la distribución de esta misma forma en todos los hospitales.  Los oncológicos ya tuvieron su distribución la semana pasada. Entonces, vamos avanzando y mejorando este gran sistema de salud del IMSS Bienestar”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, en la que realizó un enlace con las 23 gobernadoras y gobernadores que se han sumado al IMSS Bienestar.

El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, detalló que las Rutas de la Salud comienzan, del 19 al 23 de agosto, con mil 6 rutas logísticas que entregarán los primeros 10 mil 497 kits con el apoyo logístico de Birmex. Mientras que la próxima semana dicho proceso se implementará en hospitales.

Las Rutas de la Salud iniciaron en Baja California, ⁠Baja California Sur, ⁠Campeche, ⁠Ciudad de México, ⁠Colima, ⁠Chiapas, ⁠Guerrero, ⁠Hidalgo, Estado de México, ⁠Michoacán, ⁠Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, ⁠Tamaulipas, Tlaxcala⁠, Veracruz y Zacatecas.

Además, informó sobre el avance de Laboratorio en tu Clínica en el Estado de México que cuenta con 576 unidades donde se toman muestras para realizar más de 30 análisis diversos, por lo que al día de hoy, se han procesado 497 mil 300 estudios de 41 mil 900 pacientes; además diariamente se analizan 3 mil 200 muestras de laboratorio. Anunció que, este mes se sumarán al programa: la Ciudad de México, Tlaxcala, Quintana Roo y Baja California Sur, con ello habrá 250 unidades tomadoras de muestras y más de 60 laboratorios centrales.

Mientras que, en lo que resta de 2025, se extenderá este servicio a todos los estados en los que tiene presencia el IMSS Bienestar, sistema de salud que ha brindado 29.8 millones de consultas de primer de nivel, es decir 59 por ciento de la meta anual de 55 millones de consultas, así como 472 mil cirugías, lo que es un 47 por ciento respecto a la meta de un millón de procedimientos.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, informó que a través de la Estrategia 2-30-100 se han realizado 953 mil 872 cirugías, un avance de 47 por ciento respecto a la meta de 2 millones en 2025; se han otorgado 16.1 millones de consultas de especialidad: 53 por ciento del objetivo de 30 millones; así como 63.1 millones de consultas de medicina familiar, un 63 por ciento de la meta de 100 millones.

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, informó que, para abatir el rezago en cirugías de cataratas, rodilla y próstata, se han realizado 2 mil 217 procedimientos de la meta de 3 mil 68 intervenciones quirúrgicas, lo que representa un avance del 72.26 por ciento. Además, detalló que inició la construcción del Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) de Oaxaca; la demolición del inmueble en el que estuvo el Hospital “Dr. Gonzalo Castañeda” en Tlatelolco, Ciudad de México; y la construcción de una nueva Unidad de Medicina Familiar en Díaz Ordaz, Tamaulipas

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, expuso que en México el consumo de bebidas azucaradas está asociado a uno de cada tres nuevos casos de diabetes mellitus y a uno de cada siete casos de enfermedades cardiovasculares, por lo que hizo un llamado a la reflexión sobre su consumo, ya que incluso en su versión light o baja en azúcar puede incrementar el riesgo de padecer infartos, hemorragias cerebrales, cambios en la microbiota intestinal, así como hipertensión, pie diabético, úlceras e incluso padecimientos como daño renal crónico o afectaciones en el hígado. Por ello, adelantó, se está por lanzar campañas preventivas desde la infancia para evitar que consuman alimentos chatarra y bebidas azucaradas.

Publicado en NACIONAL
Miércoles, 06 Agosto 2025 15:52

Campaña "Libres y Sin Miedo" avanza en RUTA

-En Puebla, se registran más de 478 casos atendidos por la Secretaría de Mujeres.

-La administración estatal que encabeza Alejandro Armenta, realiza difusión efectiva en el servicio de RUTA.

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de las Mujeres del Gobierno del Estado, en colaboración con el Organismo Público Descentralizado de Carreteras de Cuota-Puebla, brinda una atención eficiente a las usuarias de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), mediante la campaña "Libres y Sin Miedo".

La administración estatal que encabeza el gobernador Alejandro Armenta mantiene su compromiso para erradicar el acoso hacia las mujeres en las unidades de transporte, y asegura que no será tolerado bajo ninguna circunstancia en Puebla.

La secretaria de las Mujeres, Yadira Lira, mencionó que esta acción fortalece los canales de denuncia, asistencia y acompañamiento para víctimas de violencia y acoso en el transporte público, a través de la línea directa 222 232 3738. Asimismo, informó que durante los meses de junio y julio, se recibieron y atendieron 478 denuncias de mujeres.

Por su parte, la titular de Carreteras de Cuota-Puebla, Norma Layón Aarun, informó que esta iniciativa forma parte de una estrategia integral que incluye la capacitación continua de los operadores de la RUTA en perspectiva de género, la instalación de violentómetros en unidades y paraderos, así como la promoción activa de una cultura de denuncia a través del 911 Telmujer y la línea directa.

El Gobierno estatal reafirma su propósito de impulsar acciones contundentes que garanticen que todas las mujeres puedan desplazarse libres y sin miedo.

Publicado en MUNICIPIOS

Puebla, Pue.- En el marco de la Campaña Capitalina Bacheando Puebla, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, despliega diariamente más de 20 cuadrillas en diferentes zonas del municipio.

La finalidad, fortalecer los diferentes circuitos viales, así como coadyuvar a una movilidad segura para peatones, ciclistas, motociclistas, automovilistas y transporte público.

De enero a la fecha, se han tapado un total de 95 mil 775 baches en más de 140 colonias de la capital. 

Para atención de reportes, las y los ciudadanos pueden comunicarse al número 072, así como a través de las cuentas oficiales de redes sociales @PueblaAyto e @InfraPue.

Publicado en MUNICIPIOS

-El Instituto realiza hasta el momento, 50 mil trámites. El periodo concluye el 29 de agosto.

PUEBLA, Pue.- En respuesta a la alta demanda de solicitudes de afiliación y renovación de credenciales, el Gobierno de Puebla, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), determinó ampliar la campaña intensiva de Afiliación y Credencialización "ISSSTEP Cerca de Ti", hasta el viernes 29 de agosto del año en curso, para bienestar de las y los derechohabientes.

Por instrucciones del director general del Instituto, Luis Antonio Godina Herrera, personal del Departamento de Vigencia de Derechos continuará la visita a dependencias y entidades para llevar a cabo la afiliación y credencialización de las y los trabajadores, así como de sus beneficiarios. Asimismo, y como parte del humanismo mexicano que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, se mantendrá la gratuidad del servicio, con el objetivo de que la totalidad de las y los derechohabientes cuenten con su credencial de afiliación vigente y puedan recibir los servicios que otorga el Instituto.

Desde el 3 de marzo de este mismo año, fecha de inicio de la campaña intensiva “ISSSTEP Cerca de Ti”, suman más de 50 mil trámites y se han expedido 31 mil 849 credenciales de manera gratuita. El horario de atención al público en el Departamento de Vigencia de Derechos, es de lunes a viernes de 08:00 a 17:00 horas.

Los requisitos para la afiliación de primera vez son:
-Movimiento de Personal original.
-Último o penúltimo talón de pago del trabajador.
-Acta de Nacimiento original.
- CURP Certificada (Verificada con el Registro Civil).
-Credencial del INE, original y vigente.
-Comprobante de domicilio actualizado a nombre del trabajador o trabajadora (no CFE).
-Acta de matrimonio (sólo esposa o esposo).
-Constancia de estudios de nivel medio superior o superior expedida por institución con reconocimiento de validez oficial de estudios, con fecha de inicio, término del periodo escolar y periodo vacacional (Solo para hijos e hijas de 18 a 25 años de edad).
-Información Testimonial Notarial o Judicial con la que se acredite el concubinato.
-Información Testimonial Notarial o Judicial con la que se acredite la dependencia económica de los padres.

Para renovación de credencial:
-Último o penúltimo talón de pago del trabajador.
-CURP con antigüedad no mayor a 3 meses.
-Credencial del INE original y vigente.

Para mayor información llamar a los números telefónicos 2225510200 o 2225510300 extensión 2308.

Publicado en SALUD

-El Instituto brinda seguridad en salud. La vacuna está disponible para adultos, niñas y niños.

PUEBLA, Pue.- Con la finalidad de concientizar sobre la presencia de la enfermedad, promover la prevención, el diagnóstico temprano, su tratamiento y de manera particular eliminarla como amenaza a la salud pública, el Gobierno de Puebla a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) anuncia la "Semana Nacional contra la Hepatitis 2025".

Asimismo, y con el objetivo de brindar bienestar y seguridad en salud a las y los derechohabientes del Instituto, la vacuna contra la hepatitis B está disponible tanto para adultos como para niñas y niños, mientras que los tratamientos orales seguros pueden curar la hepatitis C.

El lema para la "Semana Nacional contra la Hepatitis 2025" abarca del 28 de julio al 3 de agosto bajo el lema "Eliminar la Hepatitis", el cual busca enfatizar la urgencia de acelerar las acciones para prevenir, diagnosticar y tratar la enfermedad. La Organización Mundial de la Salud ((OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) impulsa esta campaña para lograr la eliminación de la hepatitis como problema de salud pública para 2030.

La hepatitis es una inflamación del hígado y puede ser causada por virus, consumo de alcohol, ciertas enfermedades autoinmunes, toxinas o medicamentos. Existen diferentes tipos, las más comunes la A, B y C.

Los síntomas en la fase inicial son fiebre leve, disminución de apetito, náuseas, vómitos y dolor abdominal. Los más avanzados son particularmente ictericia (coloración amarillenta en la piel y ojos), orina oscura, heces claras, dolor en el abdomen, picazón, erupción cutánea o dolor en las articulaciones. Algunas personas pueden no presentar síntomas, especialmente en infecciones crónicas.

Las y los especialistas de la salud del ISSSTEP, afirman que la hepatitis A, generalmente aguda, se transmite por alimentos o agua contaminados. La hepatitis B puede ser aguda o crónica y se transmite por contacto con sangre o fluidos corporales de una persona infectada. La hepatitis C es mayormente crónica y se transmite por contacto con sangre infectada.

Las medidas de prevención contra la hepatitis A y B, son la vacunación, así como prácticas de higiene como lavarse las manos frecuentemente, especialmente antes de comer y después de ir al baño, evitar el consumo excesivo de alcohol, no compartir agujas o jeringas y sostener prácticas sexuales seguras.

Publicado en SALUD

- En lo que va del año, se han tapado 92 mil 982 baches en la capital 

- Para atención de reportes comunicarse al número 072, o, a través de las cuentas oficiales de redes sociales @PueblaAyto e @InfraPue

Puebla, Pue.- En cumplimiento al compromiso del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, con el fortalecimiento de la infraestructura vial en las diferentes juntas auxiliares de la capital, el secretario de Movilidad e Infraestructura David Aysa de Salazar supervisó los trabajos de la Campaña Capitalina Bacheando Puebla en la Junta Auxiliar Ignacio Zaragoza. 

Acompañado de vecinas y vecinos, el funcionario municipal señaló que, como parte de la puesta en marcha de esta estrategia de mantenimiento vial, en lo que va de este año, se han tapado un total de 92 mil 982 baches en más de 140 colonias de la capital.

"Con nuestra Campaña Capitalina Bacheando Puebla, estamos llegando a todos los rincones de la ciudad. Cada jornada de bacheo es una muestra clara del compromiso por construir una ciudad más ordenada, segura e incluyente, donde todas las zonas del municipio —incluidas las juntas auxiliares— sean atendidas con el mismo nivel de responsabilidad”, puntualizó.  

Asimismo, Aysa de Salazar mencionó que, el contar con vialidades en optimas condices permite el acceso a servicios básicos, reduce el riesgo de siniestros viales, facilita el tránsito de transporte público y privado, además de, promover una mayor conexión entre comunidades.

"La intervención en calles y avenidas de las diferentes juntas auxiliares responde a una deuda histórica con estas comunidades, que hoy comienzan a ser atendidas de manera puntual y sostenida”, destacó.

Cabe destacar que, para atención de reportes las y los poblanos pueden comunicarse al número 072, así como, a través de las cuentas oficiales de redes sociales @PueblaAyto e @InfraPue. 

El Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib trabaja en estrecha coordinación con las autoridades auxiliares para la construcción de una capital en orden.

Publicado en MUNICIPIOS

- Secretaría de Educación Pública del estado consolida esfuerzos para mejorar el bienestar integral de estudiantes, mediante la campaña “Vive saludable, vive feliz”.

CHIGNAHUAPAN, Pue.- Con el compromiso de garantizar una enseñanza de calidad con enfoque en el bienestar físico y seguridad emocional de niñas y niños, este día se realizó la Reunión Regional para el Fortalecimiento de la Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”. Estuvieron presentes jefes de sector, supervisores y personal educativo de las escuelas primarias de los municipios de Huauchinango, Zacatlán y Chignahuapan.

Este encuentro tuvo como objetivo coordinar acciones y alinear esfuerzos para reforzar los componentes de esta estrategia nacional, impulsada por el Gobierno de México y bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante la reunión, el secretario de Educación Pública del Estado de Puebla, Manuel Viveros Narciso, reafirmó el compromiso de la administración encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, de trabajar de manera articulada para que las escuelas sean espacios seguros, saludables y promotoras del bienestar integral.

La Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” promueve la alimentación sana, la actividad física, la salud bucal y visual, la prevención de adicciones y la creación de un expediente digital de salud escolar. A través de brigadas médicas, ya se ha logrado evaluar a más de 2.7 millones de estudiantes en todo el país.

En Puebla, estas acciones se integran al modelo educativo para atender de fondo los retos actuales, como el sobrepeso infantil y los problemas visuales y dentales en la niñez.

Los datos preliminares revelan que 4 de cada 10 estudiantes presentan sobrepeso u obesidad, y 6 de cada 10 tienen caries, por lo que se enfatizó la importancia de dar continuidad y fortalecer las estrategias de prevención desde las aulas.

El Gobierno del Estado de Puebla, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública federal y estatal, reitera su compromiso con una formación que prioriza la seguridad y la salud como un derecho fundamental.

Publicado en EDUCACIÓN

- “Estamos trabajando en estrecha coordinación con la ciudadanía, presidentes auxiliares y medios de comunicación para atender puntualmente sus reportes”: David Aysa

Puebla, Pue.- Como resultado de la puesta en marcha de la Campaña Capitalina Bacheando Puebla, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, de enero a la fecha, ha tapado más de 90 mil baches.   

En este sentido, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, mencionó que con visión estratégica diariamente se despliegan cuadrillas de bacheo en diferentes zonas de la ciudad con la finalidad de intervenir de manera eficiente vialidades primarias y secundarias. 

“Estamos reforzando nuestro programa de bacheo, con más cuadrillas, material de calidad y atención directa a la ciudadanía. Nuestro compromiso es claro: calles seguras, funcionales y en buen estado para los poblanos”, aseveró.

Asimismo, el funcionario municipal agregó que, como parte de esta estrategia de mantenimiento vial se trabaja en la mejora de circuitos viales que conectan a zonas habitacionales, comerciales, industriales y centros urbanos.

“En materia de bacheo, estamos trabajando en estrecha coordinación con la ciudadanía, presidentes auxiliares y medios de comunicación para atender puntualmente sus reportes”, subrayó.

Cabe destacar que, el Gobierno de la Ciudad mantiene abiertos los canales de comunicación, por medio de las cuentas oficiales de redes sociales, @PueblaAyto, @InfraPue, así como, a través del número de atención 072.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib reafirma su compromiso de trabajar por una capital en orden, donde cada zona de la ciudad cuente con vialidades de calidad, funcionales y seguras.

Publicado en MUNICIPIOS

-El equipo, integrado por siete mujeres y un hombre, apoyará durante 15 días en distintas localidades.

PUEBLA, Pue.- Como muestra del compromiso humanista y sensible del gobierno que encabeza Alejandro Armenta, la Secretaría de Salud del Estado de Puebla, en coordinación con IMSS-Bienestar, envió una brigada de enfermería al estado de Chihuahua para apoyar las acciones de vacunación contra el sarampión.

El equipo está conformado por ocho profesionales de la salud, siete mujeres y un hombre, quienes permanecerán durante 15 días en diversas localidades de la entidad norteña, como parte de la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum para contener esta enfermedad.

El secretario de Salud de Puebla, Carlos Alberto Olivier Pacheco, agradeció personalmente a las y los integrantes de la cuadrilla por su respuesta inmediata, compromiso y sensibilidad ante una tarea tan relevante para la salud pública nacional. “Su empatía, disposición y profesionalismo reflejan los valores de un gobierno que pone en el centro a las personas. Gracias por representar a Puebla con honor y vocación de servicio”, expresó el funcionario.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla reitera su compromiso con la salud pública y continuará con las acciones que fortalezcan la prevención, el bienestar social y el cuidado de la vida.

Publicado en SALUD

•    La capital de Puebla se alista para recibir a visitantes con recorridos turísticos, noches de museos, actividades deportivas y festividades gastronómicas

Puebla, Pue. - Con el objetivo de recibir a visitantes locales, nacionales e internacionales durante la temporada vacacional de verano 2025 en la capital poblana, el Gobierno de la Ciudad presentó la Campaña de Promoción Turística de Verano y el Calendario de Actividades para la Temporada Vacacional 2025.

Por lo anterior, permitirá avanzar en el posicionamiento de la capital de Puebla como un destino atractivo a nivel nacional e impulsar el turismo local durante julio y agosto. A través de la Secretaría de Economía y Turismo se contemplan, entre otras actividades, recorridos turísticos, noches de museos, deportes y la esperada temporada del chile en nogada.

En conferencia de prensa, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, hizo extensiva la invitación a todas las personas interesadas en visitar la capital del estado y sus atractivos arquitectónicos, gastronómicos, artesanales y culturales.  “Tenemos que recibir a nuestros vecinos, estados y municipios, que vengan a visitar Puebla, que Puebla los reciba con los brazos abiertos”, expresó. 

Confirmó el trabajo en coordinación con el gobernador, Alejandro Armenta, y la presidenta Claudia Sheinbaum y reconoció su compromiso con el desarrollo turístico y económico de la ciudad. Asimismo, precisó la importancia de la derrama económica, la ocupación hotelera y la generación de empleos directos e indirectos durante la temporada de vacaciones de verano. 

“Y trabajar de la mano del estado y el federal para que a Puebla le vaya bien. Tenemos que seguir promoviendo Puebla, tenemos que seguir trabajando por Puebla. La derrama económica es muy importante, y cuando pasan a comprar un chile en nogada, pasan a la calle de los dulces, pasan y se quedan en la noche, y visitan los museos. Al siguiente día, comen en algún otro restaurante”, precisó. 

En su intervención, el titular de la Secretaría de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, detalló que en 2024 la capital de Puebla registró la llegada histórica de 3 millones 141 mil visitantes, gracias a las actividades que se implementaron durante el tercer trimestre del año, lo que coloca al municipio como la sexta ciudad más visitada del país. 

De la misma forma, se reportó una derrama económica de cerca de 10 mil 300 millones de pesos y un Producto Interno Bruto de 31 millones de pesos, lo que representa el 60 por ciento del PIB turístico del estado y el 11 por ciento de la actividad económica de la ciudad, generando más de 87 mil empleos de manera directa. 

"Puebla, Imagina Más", subrayó es la primera campaña de promoción turística inteligente y digital, desarrollada con base en un estudio de mercado elaborado en colaboración con el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), con objetivos claros, basados en los principales atractivos de la ciudad, como la gastronomía, la cultura y el arte, dirigida a los estados de origen de visitantes y turistas, como Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Tlaxcala, Morelos y Veracruz, de donde provienen hasta el 80 por ciento de quienes llegan al municipio.

“Lo que buscan estos dos elementos es la llegada de más turistas a nuestra ciudad, que tengan una mejor experiencia en Puebla mientras nos vistan, que prolonguen sus estancias, que por supuesto, regresen a la ciudad de Puebla en sus siguientes vacaciones; y algo muy importante hoy en día: que nos recomienden, que nos recomienden como un destino óptimo y seguro para visitar”, puntualizó. 

Carlos Huerta, director de Turismo, destacó que esta campaña de destino de promoción tiene como objetivo atraer una gran afluencia de visitantes a la capital poblana. Como parte de esta iniciativa, se elaboró un calendario de actividades para julio y agosto, con opciones diseñadas para todas las edades y programadas para todos los días de la semana, incluyendo actividades tanto temporales como permanentes en distintos puntos de la ciudad, e interinstitucionales.

Puntualizó que este calendario será distribuido de manera digital en hoteles, centros de atención y con la policía turística.

En sus respectivas intervenciones, Angélica Galindo Dib, presidenta de CNET en Puebla, subrayó que el turismo es toda una industria que genera ingresos y bienestar para las y los poblanos; asimismo, las y los prestadores de servicios están listos para ofrecer sus servicios con la innovación, calidad y hospitalidad que distingue a nuestra ciudad. Mientras que Juan José Sánchez Martínez, presidente de CANIRAC, también resaltó la gastronomía de Puebla como otro gran atractivo, especialmente en esta temporada vacacional, con el Chile en Nogada.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad refrenda su compromiso con la promoción cultural, turística y económica de Puebla, consolidando su papel como uno de los principales destinos del país para disfrutar en familia durante el verano.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 5

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos