•    La Secretaría de Economía y Turismo presentó los servicios de la Oficina de Gestión Empresarial a socios de COE y CANIRAC

Puebla, Pue. - Para agilizar los trámites de formalización de empresas establecidas o por abrir en la ciudad de Puebla, la Secretaría de Economía y Turismo presentó los servicios de la Oficina de Gestión Empresarial a miembros del Consejo de Organismos Empresariales (COE) así como de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) delegación Puebla.

En reuniones por separado con el equipo de la Dirección de Competitividad y Desarrollo Económico, su titular, Natalia Villar Castilla, los socios de ambos organismos conocieron que esta instancia busca ser una aliada, ofreciéndoles asesoramiento y gestión directa, sin costo, con todas las áreas del gobierno municipal, estatal y federal, para cubrir los requisitos de apertura de sus nuevos negocios o la regularización de otros.       

Villar Castilla subrayó por instrucción del secretario Jaime Oropeza Casas y del presidente municipal, Pepe Chedraui, se generan condiciones para promover la inversión, apertura de nuevos comercios y establecimientos, fortalecer al sector económico local y crear fuentes de empleo en la ciudad de Puebla.

Además, en el encuentro con los miembros del COE, el director de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil, Rubén Borau, explicó a las y los empresarios la importancia de contar con planes de protección civil actualizados, equipo y personal capacitados para prevenir riesgos o reducir sus posibles efectos negativos. En este sentido enfatizó que no son una autoridad recaudatoria o persecutoria, sino que busca garantizar la seguridad e integridad de las y los poblanos.

A la reunión con CANIRAC asistieron, también, Emilio del Valle, director de Ingresos de la Tesorería Municipal, Miguel Ángel Macip, director de Normatividad Ambiental, así como Jesús Macip, jefe de área de Uso de Suelo Específico, quienes despejaron dudas respecto a la correcta operación y ocupación del espacio de los establecimientos.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Se acordó la utilización de un botón de alerta para casos de emergencia.

CUAUTLANCINGO, Pue. - La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) trabaja en conjunto con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados de Puebla (Canirac), para fortalecer la seguridad en los establecimientos comerciales de este sector, por lo que se realizó una reunión en la que se acordaron esquemas de trabajo en conjunto.

En la reunión participó, en representación del secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, el coordinador general del C5i, Ervin Sibaja Cruz; el presidente de la Canirac, Juan José Sánchez Martínez y afiliados de dicha cámara.

Durante este encuentro, las y los empresarios restauranteros conocieron la tecnología que utiliza la SSP en materia de prevención del delito, atención ciudadana y combate a la delincuencia. En este contexto, se estableció trabajar en conjunto para utilizar el Botón de Alertamiento en negocios del gremio, con la finalidad de reforzar la seguridad.

El personal del C5i dio a conocer el funcionamiento de la App Emergencias 9-1-1, la cual será utilizada por las y los trabajadores de la CANIRAC y comensales, a fin de recibir atención oportuna en caso de emergencia.

Publicado en INSEGURIDAD

•    San Andrés se pinta de azul con gran participación ciudadana en el arribo de Diana Gálvez al municipio.
•    Lupita Cuautle presentó las propuestas de su Agenda de Competitividad ante miembros del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico de Puebla representado por su presidente José Juan Ayala acompañado de Manolo Domínguez, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles.
•    CANIRAC da respaldo total a las propuestas presentadas por Lupita Cuautle: Carlos Asomoza, presidente de la CANIRAC.

SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue. - Lupita Cuautle Torres, candidata a la Presidencia Municipal de San Andrés Cholula por el PAN en candidatura común con PRI, PRD y PSI, atendió la invitación de José Juan Ayala, presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico de Puebla, para exponer su Agenda de Competitividad para un Desarrollo Económico Sostenido, donde también estuvieron presentes Carlos Asomoza y Manolo Domínguez, quienes respaldan las propuestas presentadas por la abanderada de Acción Nacional.

En ese sentido, expuso ante los emprendedores y empresarios, propuestas en materia de seguridad como incrementar el número de policías, así como la implementación de la “Cámara Solapa” que tiene como objetivo monitorear el ejercicio de las funciones diarias de los integrantes del cuerpo policial y también la creación de la Unidad de Asuntos Internos, donde los vecinos podrán denunciar los actos fuera de ley de los agentes de seguridad. De misma manera, cubrirá en su totalidad el alumbrado público y colocará cámaras de vigilancia en 120 puntos del municipio.

El objetivo es generar comunicación entre el municipio, gobierno, sector empresarial, ciudadanos y universidades para dar mejores servicios que beneficien a las y los sanandreseños, entre estos servicios, se buscará la rehabilitación de los parques del municipio tales como el Parque Intermunicipal, buscando así un cambio social fomentando las actividades deportivas.

En materia de competitividad se implementará la actualización del marco normativo, implementando políticas de mejora regulatoria en el Catastro, así como continuar con la digitalización de los trámites y servicios otorgados por el H. Ayuntamiento, brindando facilidades y financiamiento a los emprendedores y empresarios. Esta acción busca fortalecer la bolsa de trabajo siendo incluyentes con los grupos vulnerables y personas con discapacidad.  

Asimismo, Lupita Cuautle buscará impulsar la economía mediante la inversión en el municipio, buscando así una mayor proyección a nivel nacional e internacional volviendo a San Andrés Cholula uno de los mayores atractivos turísticos, preservando la herencia histórica y cultural.

Por otra parte, ante más de mil 500 sanandreseños Lupita Cuautle recibió a Diana Gálvez en San Andrés Cholula, quienes en un ambiente de entusiasmo, música, esperanza y alegría le dieron una calurosa y afectiva bienvenida, caminando junto a ellas por las calles del municipio, donde también se sumaron los candidatos a diferentes puestos de elección, Néstor Camarillo, Ana Tere Aranda, Humberto Aguilar, Liliana Ortiz, Lolita Parra, Roxana Luna y la presidenta del PAN Estatal, Augusta Díaz de Rivera.

En ese sentido Lupita Cuautle asegura formar parte de un equipo ganador, que obtendrá un triunfo ejemplar, limpio, transparente y democrático, promoviendo una estructura con orden, con fuerza y disciplina, de misma manera, invita a todas las y los sanandreseños a que salgan a votar y elijan a sus representantes el próximo 2 de junio.

Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 07 Enero 2021 18:47

Recuperación restaurantera, hasta el 22

Columna | P U L S O   P O L I T I C O

         Uno de los sectores económicos más golpeados por la pandemia, ha sido el turismo a nivel nacional y mundial y la industria restaurantera  que es parte importante de ese sector, ha sufrido grandes pérdidas de las que piensa que no podrá recuperarse sino hasta el 2022.

         Olga Méndez Juárez, de la agrupación de restaurantes en Puebla, dice que en el 2020 la industria del ramo obtuvo ingresos de solo el 35 por ciento de lo normal. Tuvieron que cerrar 120 negocios en el primer confinamiento y 250 en el segundo, con la consiguiente pérdida de empleos y el endeudamiento de muchos pequeños y medianos empresarios.

         Reconoce que el gobierno del Estado ha brindado apoyos a través de la Secretaría de Economía y eso ha ayudado un poco a los pequeños negocios, aunque no todos los que se encuentran en situación difícil, han obtenido ese beneficio.

        El gobierno federal está apoyando con créditos para micro y pequeñas empresas, que van de los 20 mil a los 120 mil pesos a un plazo de seis meses con gracia de tres meses más y con un interés del diez por ciento anual. Los requisitos son tener un número de empleados de hasta 50 como máximo y no estar en el buró de crédito.

        Consideró que estas medidas constituyen un paliativo para mejorar la situación, pero no son suficientes. De todas maneras se calcula que hasta dentro de un año empezará a verse una luz en el camino.

         LOS USUARIOS DEL SERVICIO DE AGUA potable en esta capital, preparan 500 amparos en contra de la empresa privada que otorga dicho servicio, debido a que por retraso en los pagos, se les ha cortado el suministro del preciado líquido o se les corta el servicio de drenaje, lo que consideran un atentado contra sus derechos humanos, pues el agua es indispensable para la vida y de ahí que se hayan venido oponiendo a la privatización que decretó el primer gobierno panista que tuvo el estado de Puebla.

         El suministro de agua potable, señalaron, debe ser manejado por las autoridades municipales o estatales y no concesionarse a empresas privadas para hacer negocio, pues el agua en un servicio indispensable para la vida humana.

         Expresaron que seguirán luchando para que sean las autoridades y no empresas privadas, las que se hagan cargo de este servicio en todas las ciudades y pueblos del Estado.

         LA PANDEMIA DE CORONAVIRUS, SIGUE haciendo de las suyas: las fiestas decembrinas de Navidad, Año Nuevo y Reyes, han sido un factor que ha propiciado que al no acatar las recomendaciones de las autoridades de salud para evitar en lo posible los contagios estos se han disparado a grado tal, que los hospitales de esta capital, de ciudades como Tehuacán, Huauhcinango, Tezitlán, Huejotzingo e Izúcar de Matamoros, tengan problemas para atender al numero de pacientes que han ingresado con covid-19.

         Se señala que la vacuna es una esperanza para el control de la enfermedad, pero esta no puede aplicarse a toda la población de la noche a la mañana, pues en primer lugar la producción de los laboratorios que la fabrican no es suficiente para abastecer los pedidos que les llegan de todo el planeta. México se previno acertadamente y tiene garantizada la cantidad necesaria para aplicarla en forma universal y gratuita a toda la población, pero hay que esperar que la producción se normalice para atender los pedidos que llegan de todos los países del mundo.

         Mejorarán mucho las cosas en este país, cuando se empiece a fabricar el preventivo aquí, algo que al parecer será muy pronto, de acuerdo a convenios con los laboratorios que son dueños de las patentes.

         GERMAN BENITEZ, FUE UN REPORTERO del desaparecido vespertino La Voz de Puebla de la entonces Cadena García Valseca. Era un hombre de ideas firmes sobre la política mexicana y hasta después de haber abandonado el trabajo periodístico siguió sosteniendo esas ideas, es decir, fue congruente siempre entre lo que pensaba y lo que hacía. Ayer falleció en esta capital. Nos unimos desde este espacio con sus familiares y amigos al dolor que su muerte les ha causado. Descanse en Paz.

Publicado en COLUMNAS

“Me siento orgulloso de representar a la población zacateca, nuestra gente ha demostrado hospitalidad y trato cálido para con los turistas, quiero reconocer su respuesta positiva para con el orden y convivencia, lo que nos permite como sociedad transitar hacia un mejor Zacatlán”, destacó el presidente Luis Márquez Lecona durante la presentación del Plan 2020 de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) Puebla.

Abundó en la necesidad de fortalecer la riqueza histórica, gastronómica y cultural de Zacatlán “esto nos motiva y compromete a todos, empresas, iniciativa privada y sector público, que se refleje en resultados positivos en el ámbito profesional, económico y especialmente en lo social, porque al final se traducirá en buenas actitudes y acciones”.

Olga Méndez Juárez, presidenta de CANIRAC, enfatizó que su propósito es ser el vínculo para comercializar en la capital poblana lo hecho en cada municipio, y en el caso de este pueblo mágico argumentó que “Zacatlán es famoso por su pan, pero también por la variable producción de frutos con los que elaboran gran variedad de especialidades gastronómicas”.

Abundó que tienen programadas dos reuniones más en febrero y marzo para trabajar con los propietarios de cada establecimiento, para lograr avances diversos, como la mejora en prácticas de higienes, atención al cliente, venta, bienestar del personal, así conocimiento y aplicación de la Norma 035 “nadie puede dar lo que no tiene, por ello tenemos que generar sinergia entre los municipios y sumar alianzas estratégicas en las que crezcamos todos”.

Informó que para el mes de octubre planean una “Feria Gastronómica Intermunicipal” para dar a conocer la riqueza de los platillos poblanos de distintas regiones del estado, muestra que planean llevar a los restaurantes de la capital.

En el acto estuvieron Mariana González Castañeda, Directora de CANIRAC; Lilia Vázquez, Asistente CANIRAC; Javier del Valle Hernández, Director de Turismo y Desarrollo Económico; María del Carmen Olvera Trejo, Regidora de Turismo y Desarrollo Económico; Margarita Rivera Barranco, Regidora de Patrimonio y Hacienda Pública Municipal; así como Pedro Bouret; Raymundo Perroni Virgen, del Turismo de Asturias; quienes hablaron de consolidar alianzas, oferta de diplomados y promoción en redes sociales, indispensables para localizar un sitio.

Publicado en MUNICIPIOS
Viernes, 03 Mayo 2019 00:52

CANIRAC impulsa el turismo

Posterior a presidir y dar a conocer de manera conjunta con autoridades el homenaje a la gastronomía por un periodo de 46 días en los municipios denominados Pueblos Mágicos, como Chignahuapan y Zacatlán; por parte del Grupo Plaza en entrevista el vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (CANIRAC), Roberto Quintero Vega, en entrevista señalo que Puebla sigue siendo uno de los destinos turísticos más importante del país por los atractivos que ofrece.

Indico que es una ventaja estar cerca de la Ciudad de México de donde vienen miles de visitantes, la gastronomía poblana es una de las más importantes del país, por ello los platillos que nos identifican son entre otros el mole poblano, los chiles en nogada y el mole de cadera.

Indico que las autoridades han dado un importante impulso a la promoción de Puebla en el tema, esto a su vez ha generado que nos visiten un número mayor de más de turistas, en ocasiones como esta donde se le hace homenaje a la gastronomía poblana de los referidos municipios.

Por ello dijo Quintero Vega debemos lograr que otras instancias hagan la promoción, den el apoyo para cada uno de los estados del país, estemos en contante comunicación con el gobierno federal y el Secretario de Turismo Miguel Torruco, él quiere mucho a Puebla, ha venido en distintas ocasiones a promover congresos y convenciones por lo que creemos que va a apoyar e impulsar al estado, cada delegación de la CANIRAC sabe la situación que tiene su sector restaurantero indicó.

Refirió que el Consejo de Promoción Turística coordinaba los esfuerzos de promoción turística en el extranjero, pero en este gobierno despareció, existen otros países que impulsan mucho el tema turístico, en el caso México está a un buen lugar mundial sin embargo los países árabes están invirtiendo mucho dinero en el tema, por tanto, son el enemigo a vencer en materia de turismo.

Ante esta situación Quintero Vega, hace una invitación al sector empresarial para esforzarse en generar más empleos con lo que podrá combatirse la inseguridad que tiene entre sus causas el desempleo, afirmó.

Publicado en TURISMO
Martes, 30 Octubre 2018 01:13

BUAP firma convenio con CANIRAC

El Rector Alfonso Esparza informó que realizarán servicio social y prácticas profesionales en establecimientos afiliados a esta cámara

Para que los estudiantes estén en contacto con la actividad gastronómica empresarial y fortalezcan su formación académica, la BUAP firmó un convenio de colaboración con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), por el cual los alumnos de la Licenciatura en Gastronomía podrán realizar servicio social y prácticas profesionales en establecimientos afiliados a este organismo, señaló el Rector Alfonso Esparza Ortiz.

         En el Paraninfo del Edificio Carolino, lugar en el cual se suscribió este acuerdo con la asistencia de la presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco, como testigo de honor, el Rector Alfonso Esparza Ortiz resaltó que esta industria constituye una cadena de valor que genera más de un millón de empleos directos y 3 millones de puestos indirectos.

           Tras subrayar la importancia del turismo, una rama en crecimiento, por el constante aumento en el número de visitantes interesados en conocer y disfrutar desde la alta cocina hasta los platillos caseros y tradicionales, indicó que la industria restaurantera es el principal empleador de México y está relacionada con cerca del 90 por ciento de otras ramas de los sectores secundario y terciario, lo cual tiene un impacto equivalente a 2 puntos porcentuales del PIB y 13 por ciento del PIB turístico.

          El último censo de la industria restaurantera en México, realizado por el INEGI en 2014, revela que la CANIRAC aglutina a más de 450 mil unidades dedicadas a la preparación de alimentos, 96 por ciento de las cuales son microempresas. En el caso de Puebla, hay 22 mil 593 unidades económicas, por lo cual es importante apoyar al sector para aprovechar sus fortalezas como detonante del turismo, afirmó el Rector Alfonso Esparza Ortiz.

           A su vez, la alcaldesa Claudia Rivera planteó que la colaboración entre estas entidades permitirá compartir la riqueza gastronómica de Puebla con otros estados y países. “La esencia humana de cada uno de sus habitantes también se puede compartir a través de degustar…Estamos listos para compartirnos con el mundo y que conozcan la riqueza cultural que representamos”.

          Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, presidente de CANIRAC Puebla, ratificó el compromiso del sector restaurantero para apoyar la formación y desarrollo de habilidades de los jóvenes en esta área.

          En su intervención, José Aurelio Cruz de los Ángeles, director de la Facultad de Administración de la BUAP, resaltó que la firma de este convenio fortalecerá la formación de los estudiantes, quienes podrán participar en actividades que organiza esta cámara. De esta manera, se cristalizan acciones para consolidar la calidad educativa. “Ahora los alumnos podrán llevar a la práctica los conocimientos aprendidos en el aula, a la par de tener la oportunidad de insertarse en el ámbito laboral. Con ello, serán actores profesionales en la industria restaurantera”.

          Asimismo, habló del auge de la gastronomía y su influencia en el turismo, ya que más de un tercio del gasto de un turista es destinado al consumo de platillos típicos.

          El citado convenio de colaboración ofrecerá a los egresados, además, vacantes en las empresas de los afiliados de CANIRAC. Mientras que la BUAP difundirá su oferta educativa entre los restauranteros, particularmente en los municipios donde se ubican los Complejos Regionales.

Publicado en MUNICIPIOS

Por quinto año consecutivo, se llevó a cabo la firma de convenio para realizar la tradicional Comida de Apertura de Temporada de Chiles en Nogada a beneficio de los programas del DIF Municipal (SMDIF).

En el convenio firmado por la presidenta del Patronato del SMDIF, Susy Angulo de Banck; Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, Presidente de CANIRAC Puebla; y Juan Roman Espinosa Moyado, Director General del Sistema Municipal DIF, se estableció que lo recaudado por la Cámara se destine al fortalecimiento de los programas que lleva a cabo el organismo municipal.

Durante el evento, Ignacio Alarcón refrendó su apoyo con las causas que el Ayuntamiento de Puebla encabezado por el Presidente Luis Banck y su esposa, Susy Angulo de Banck, a través del SMDIF, implementan en beneficio del desarrollo integral de las familias de la capital.

Por su parte, Roman Espinosa agradeció a la Cámara por sumarse a los esfuerzos del gobierno de la ciudad para fortalecer los programas del DIF e invitó a los poblanos a participar en esta tradicional comida con causa, en la que se espera recaudar $500,000 destinados al fortalecimiento de servicios de salud; rehabilitación e inclusión de personas con discapacidad; protección de niñas, niños, adolescentes, así como adultos mayores; además de actividades de integración familiar y desarrollo de talentos.

En la comida participarán más de 14 restauranteros y se llevará a cabo el próximo 13 de julio en el Centro Expositor Puebla, salón Fuerte de Guadalupe. Los boletos se encuentran disponibles en el Sistema Municipal DIF, a través del teléfono 214 00 13 ext. 241, así como en CANIRAC Puebla.

Publicado en MUNICIPIOS

El Municipio de San Andrés Cholula y la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados,  (CANIRAC), anunciaron  la Feria del Mole, que  se ha vuelto ya una tradición  desde hace ya cuatro años en este Pueblo Mágico.

Como parte de los festejos de la Feria de la Virgen de Los Remedios , que es uno de los íconos que identifica a este Municipio, además de contar con la exposición y participación de Sanandreseños y Poblanos, en el  que los días 24 y 25 de este mes de junio, podrán preparar con sus exquisitos ingredientes al elaborar su mejor receta del ya reconocido a nivel internacional, mole poblano, platillo que forma parte de la identidad de los poblanos y,  desde luego de quienes habitan en territorio sanandreseño.

Por lo que, se realizará el concurso del Mole Poblano que a lo largo de 26 años ha sido promovido por los Municipios del Interior del Estado y de la CANIRAC.  En el que se les otorgará premios económicos a los que resulten ganadores, cuyo monto va desde los mil pesos hasta los 7 mil pesos.

Habrá 20 expositores del mole  poblano, no sólo del Municipio de San Andrés Cholula, sino que, de otros Municipios del interior del Estado, como por ejemplo, Zacatlán, Tehuacán, San Martín Texmelucan, Huauchinango y Atlixco.

La autoridad Municipal de San Ándrés Cholula, de la Dirección de Turismo y de la Iniciativa Privada, informaron que ferias gastronómicas como esta, tienen el compromiso de impulsar tradicionales platillos y detonar la economía de este Pueblo Mágico.

Se espera que en dicha celebración de la Bajada de la Virgen de los Remedios y el Concurso del Mole Poblano, lleguen alrededor de 20 mil visitantes y una derrama económica de 2 millones de pesos.

Publicado en MUNICIPIOS

• El objetivo es fortalecer la prevención de la obesidad y la diabetes

San Andrés Cholula, Puebla.- El Secretario de Salud federal, José Narro; el gobernador Tony Gali; la titular de los Servicios de Salud del Estado de Puebla, Arely Sánchez y el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) delegación Puebla, Ignacio Alarcón, firmaron un convenio de colaboración por la Estrategia Nacional para la Prevención del Sobrepeso, la Obesidad y Diabetes.

José Narro reconoció al gobierno de Puebla por su compromiso con la salud. Citó que, en 2016, fallecieron por diabetes 105 mil 500 mexicanos, por lo que es obligación de las instituciones mantener informada a la población para que disfrute de la gastronomía de una forma más consciente.

Subrayó que con estrategias como esta, habrá una sociedad más sana, productiva, educada y comprometida con la salud física y mental.

En tanto, Tony Gali destacó que para el desarrollo óptimo de las personas, es necesaria una sana y variada alimentación, por lo que celebró este convenio, producto del trabajo coordinado con el gobierno de la República, para garantizar la salud a través del buen comer.

Comentó que según datos del Fondo de las Naciones Unidas para la infancia (UNICEF), México ocupa el primer lugar en obesidad infantil y el segundo lugar de este padecimiento en adultos, por lo que conocer el contenido calórico que representan los alimentos en la dieta diaria, provee de información de calidad a los consumidores para determinar con responsabilidad qué productos ingerir.

Asimismo, dio a conocer que 15 establecimientos poblanos recibieron el distintivo "Balance Gastronómico" y 19 más se encuentran en proceso de certificación.

El vicepresidente de la CANIRAC, Roberto Quintero, manifestó que la salud e integridad de la ciudadanía deben ser prioridad de todos los sectores públicos y privados, a modo que la industria restaurantera, ha tomado medidas como retirar la sal de la mesa de los comensales y promover los espacios libres de humo, entre otras.

El Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Julio Sánchez y Tépoz, detalló que gracias a la Estrategia Nacional para la Prevención del Sobrepeso, la Obesidad y Diabetes, se agregará en las cartas el contenido calórico de cada alimento, se identificará al menos un platillo balanceado del menú y los restauranteros recibirán capacitación para llevar a cabo el cálculo del contenido energético.

La Secretaria de Salud, Arely Sánchez, reiteró que se seguirán implementando medidas de concientización para que la entidad goce de una sociedad saludable y en armonía.

En el evento también estuvieron presentes autoridades estatales, municipales e integrantes del gremio restaurantero, entre otros.

De conformidad con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, este contenido es estrictamente informativo y queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos.

Asimismo su difusión está dirigida al territorio geográfico que comprende el estado de Puebla.

Publicado en GOBIERNO
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos