-Las y los interesados, a través de las carreras y talleres, adquieren conocimientos y habilidades para vincularse al sector productivo en alguna empresa o con negocio propio.

-En el estado existen 191 CECADE y están en proceso de inscripción.

PUEBLA, Pue.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), a través de los Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADE), ofrece programas educativos y formativos, diseñados para mejorar las habilidades, competencias y conocimientos de las personas en áreas específicas que les permiten en determinado tiempo, prepararse, integrarse y vincular al sector productivo, ya sea en alguna empresa o instalar su propio negocio.

Estos centros representan una oportunidad para impulsar el desarrollo de las familias, gracias a las diversas actividades y aprendizajes que ofrecen. Por ello, la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, mantiene las puertas abiertas para mujeres y hombres que desean convertirse en agentes de cambio, capaces de transformar su entorno con trabajo, dignidad y esperanza.

En el estado hay 191 CEDADE ubicados en 134 municipios de la sierra norte, la sierra mixteca, sierra negra y la sierra nororiental. Las y los interesados en formarse en las diferentes carreras y talleres podrán inscribirse en el centro más cercano con los siguientes requisitos: acta de nacimiento, CURP, certificado de primaria o secundaria (para el caso de las carreras técnicas), INE, comprobante de domicilio, certificado médico de dependencia pública, todo en original y dos copias, así como cubrir las cuotas establecidas que varían según la zona y la capacitación solicitada.

Las carreras (técnicas) de capacitación para el trabajo con validez oficial son: diseño de modas, gastronomía y estilismo. Además de los talleres en aplicación de uñas de acrílico, aplicación y extensión de pestañas, automaquillaje, barbería, computación, repostería, coctelería, masaje terapéutico, panadería, entre otros.

Para mayor información, en Puebla pueden comunicarse al número 22-15-88-46-85, también acudir directamente a las oficinas centrales del CECADE, ubicada en la calle 4 oriente 806, colonia centro, en un horario de 9:00 de la mañana a 18:00 horas o consultar la página web: https://ventanilla.puebla.gob.mx/web/fichaAsunto.do?opcion=0&asas_ide_asu=2104&ruta=/web/asuntosMasUsuales.do?opcion.

Publicado en FINANZAS

● Las ingenierías serán de las carreras más demandadas por los Centennials

Es tiempo de avanzar y dejar atrás las hipótesis y debates acerca de los millennials, hoy es momento de comenzar a preguntarnos por la siguiente generación: los Centennials o también llamados Generación Z.

Los Centennials son todos aquellos jóvenes nacidos entre 1997 y 2015, se caracterizan por ser pragmáticos, nativos digitales, cívicos y realistas. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la Generación Z representa el 27% de la población en México, lo que la convierte en un verdadero agente de cambio para diversos sectores como la educación.

La educación ha sido uno de los sectores más afectados por los cambios generacionales, y es que los modelos-esquemas de enseñanza deben adaptarse a los gustos,  intereses y demandas de la generación en curso. En este sentido, Fabián Bautista, académico de CETYS Universidad comparte cuatro puntos a considerar para  motivar y cautivar a esta nueva generación autodidacta:

1.    Tecnología que rompe barreras.-  Para esta generación, la Internet y los sistemas móviles no fueron un avance tecnológico, sino una realidad natural e indispensable para cualquier proceso de convivencia y aprendizaje. En este sentido, el sector educativo se enfrenta al reto de crear contenidos y herramientas digitales, que les permitan interactuar de manera orgánica con el alumnado.

2.    Áreas de interés.- Debido a su pragmatismo, los Centennials buscarán áreas prácticas que les permitan crear e innovar.  Se prevé que las carreras más demandadas puedan ser ingenierías, publicidad, comunicación, medicina, arquitectura o diseño, difícilmente una carrera de corte teórico será de su interés.

3.    Open mind.- Los Centennials crecieron escuchando acerca de las leyes a favor de grupos vulnerables, debido a esto son más tolerantes, multiculturales y cuentan con una desarrollada conciencia social. Es por ello que esta generación buscará programas educativos que fomenten la diversidad, la espiritualidad y sobre todo la libertad.

4.    Emprendedores natos.- Esta generación creció en plena crisis económica por lo que buscar alternativas para salir adelante y  emprender está en su ADN. De hecho según el reporte Siempre Conectados de PWC, el 42% de la generación Z espera trabajar de manera autónoma en un futuro.

***

Acerca de CETYS Universidad:

CETYS Universidad es una de las instituciones de México con más alto perfil global considerando su índice de graduados con movilidad internacional. Situada en el estado de Baja California, México, su calidad ha sido acreditada internacionalmente por organismos de educación superior (WASC, ABET, ACBSP). Fundada en 1961 y con campus en Mexicali, Tijuana y Ensenada, CETYS ofrece carreras profesionales y posgrados en las áreas de Administración y Negocios, Ingeniería y Humanidades, así como bachillerato general, bilingüe e internacional. Sus más de 36 mil egresados en 26 países son agentes de cambio en el ámbito económico, político y social.

Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 11 Enero 2017 07:07

Diablos-Guerreros se adelanta en la pizarra

Ciudad de México (pericosdepuebla.com.mx/ Edgar Pérez H.) 11 de enero.- Alejandro Ortiz y José Jesús Martínez fueron artífices de un racimo de once carreras en la tercera entrada, al pegar jonrones, cada uno de tres carreras, para guiar a los Diablos Rojos-Guerreros al triunfo por pizarra de 19-4 sobre los Pericos de Puebla, con esto los escarlatas toman ventaja en la serie dos juegos uno.
 
Gerardo Romero se encargó de mandar arriba a los locales en la segunda entrada con sencillo productor, sin embargo en la tercera tanda Jon Salazar empató el juego al anotar desde tercera con balk de Erick Casillas.
 
Con la pizarra 1-1, la ofensiva de los Diablos-Guerreros fabricó un total de once carreras en el tercer rollo, seis fueron fabricadas por cuadrangulares de Alejandro Ortiz y de José Jesús Martínez, cada uno productor de tres carreras, Martínez en esta tanda remolcó un total de cuatro carreras al tomar par de turnos.
 
Diablos-Guerreros continuó atacando el pitcheo poblano, y en la cuarta tanda Ray Torres remolcó con imparable, mientras en el quinto acto, Gerardo Romero empujó su tercera carrera de la jornada con sencillo, posteriormente Carlos Figueroa y José Figueroa se encargaron de remolcar tres carreras con dobletes espalda con espalda.
 
Omar Meza y Orlando Piña, colocaron cifras finales en el séptimo y octavo inning con imparables productores.
 
Pericos impulsó tres carreras en el quinto rollo, con par de producciones de Frankie Salas, y una más de Daniel Sánchez.
 
El triunfo se lo llevó Erick Casillas, con labor de cinco entradas, aceptó ocho hits y cuatro carreras, solo tres limpias, dio cuatro pasaportes y abanicó a cinco emplumados. La derrota fue para Ángel Rodríguez. El duelo para el cuarto de la serie será entre Octavio Acosta y Jonathan Mata.
 
EQUIPO               123         456         789         C             H             E
PUE                       001         030         000         4             9             0
MXO                     0111      140         11X        19           23           0
PG.- E. Casillas
PP.- A. Rodríguez
SV.- No hubo
HR.- A. Ortiz, J. Martínez

Publicado en DEPORTES

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos