- Ambas instituciones promueven políticas integrales que generen condiciones favorables para la óptima reinserción social de mujeres y hombres que se encuentran en reclusión.

PUEBLA, Pue.- Bajo la visión humanista del Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en colaboración con la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla, fortalece las acciones orientadas a la reinserción social de las personas privadas de la libertad en los centros penitenciarios, con el objetivo de privilegiar en todo momento la transparencia, la legalidad y el trato digno.

En materia de salud, destaca la realización de jornadas de vacunación, consultas de optometría y fisioterapia, valoraciones en psiquiatría, entrega de insumos de higiene personal y pláticas de prevención de enfermedades.

Además, en coordinación con instituciones educativas públicas y privadas, se garantiza el acceso al aprendizaje desde la alfabetización hasta niveles superiores, a fin de que todas las mujeres y hombres privados de la libertad cuenten con oportunidades educativas equitativas.

En el ámbito laboral, las personas en reclusión tienen acceso a empleos como carpintería, repostería, artesanías y costura, lo que contribuye a la autosuficiencia económica. También, mediante actividades artísticas, literarias, recreativas y de activación física, se fomenta la disciplina, la creatividad y el trabajo en equipo.

Con este tipo de acciones se han beneficiado personas privadas de la libertad en los centros penitenciarios estatales de Puebla, Tepexi de Rodríguez, Ciudad Serdán, así como en los especializados para Adultos Mayores y Adolescentes.

El Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso con una política penitenciaria centrada en la dignidad humana, la justicia social, la construcción de oportunidades y sobre todo en el respeto irrestricto de los derechos humanos.


Publicado en INSEGURIDAD
Jueves, 16 Octubre 2025 15:52

Puebla y CDH a favor de la ética pública

- Ambas instituciones trabajarán en conjunto para brindar capacitación a personas servidoras públicas en temas de integridad, transparencia y respeto a los derechos fundamentales.

PUEBLA, Pue.- Con el propósito de fortalecer las acciones institucionales en favor de la integridad pública, la transparencia y el respeto a los derechos humanos, el gobierno que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, firmó un convenio de colaboración con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH Puebla).

El acuerdo fue formalizado por el titular de la dependencia, Alejandro Espidio Reyes, y la presidenta de la CDH Puebla, Rosa Isela Sánchez Soya, quienes coincidieron en que este instrumento permitirá desarrollar estrategias conjuntas para promover la cultura de la legalidad, la ética pública y la rendición de cuentas, siempre con enfoque de derechos humanos.

"El instrumento que hoy suscribimos no es solo un documento jurídico, es una declaración de principios, es la voluntad de dos instituciones que creen en la dignidad humana como punto de partida y destino de toda acción gubernamental. Con este convenio establecemos bases de colaboración que permitirán capacitar, sensibilizar y fortalecer a las personas servidoras públicas en materia de derechos humanos, ética y buen gobierno para impulsar una gestión más justa, transparente y respetuosa de la legalidad", aseguró Espidio Reyes.

Durante la firma, ambas instituciones reafirmaron su compromiso con el trabajo coordinado para promover acciones de capacitación, difusión y cooperación técnica que contribuyen a fortalecer las capacidades del servicio público y consolidar una gestión más justa y cercana a la ciudadanía.

Con esta alianza, el Gobierno del Estado de Puebla refrenda su compromiso con la construcción de una administración responsable, íntegra y respetuosa de los derechos fundamentales de todas y todos las y los poblanos.


Publicado en POLITICA

- Autoridades destacaron la importancia de que las mujeres en reclusión cuenten con condiciones dignas y con respeto a sus derechos en todo momento.

CHALCHICOMULA, Pue.- Con el objetivo de garantizar el respeto pleno a los derechos humanos de las mujeres privadas de la libertad, la Secretaría de Seguridad Publica (SSP), la Secretaría de Gobernación (SEGOB) y la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDH) supervisan constantemente el desarrollo de actividades en el Centro Penitenciario Femenil de Ciudad Serdán.

Durante una visita y recorrido en dicho penal, el titular de la SSP, vicealmirante Francisco Sánchez González, acompañado de la presidenta de la CDH, Rosa Isela Sánchez Soya, y del subsecretario de Prevención del Delito y Derechos Humanos, Francisco Ramos Montaño, sostuvieron entrevistas con las internas y supervisaron las condiciones de las instalaciones.

En una mesa de trabajo, las autoridades abordaron temas relacionados con programas de reinserción social, acceso a la salud, alimentación, educación, actividades laborales y recreativas, así como mecanismos de atención a quejas y seguimiento de casos particulares.

El secretario de Seguridad Pública y la presidenta de la CDH destacaron la importancia de estos encuentros para verificar que las mujeres en reclusión cuenten con condiciones dignas y dar seguimiento a las inquietudes de las personas privadas de la libertad a fin de asegurar que se respeten sus derechos en todo momento.

Mediante estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, reafirma su compromiso de mantener un monitoreo constante en los centros penitenciarios, con el propósito de fortalecer la cultura de respeto y promover una reinserción social humana y con perspectiva de género.




Publicado en INSEGURIDAD

Columna | En pocas palabras

El Partido Encuentro Solidario, anteriormente, Partido Encuentro Social –PES- creado por Hugo Erick Flores, quien dejó hace muchos años a Felipe Calderón Hinojosa –de acuerdo a una entrevista que le hizo la escritora argentina Olga Wornat y que se publica en su libro “Felipe el Oscuro”- fue al único organismo político, que el Consejo del Instituto Nacional Electoral -INE- concedió su registro como Partido Político Nacional, en su sesión del pasado viernes y dejó fuera al de “México Libre”, organización de Margarita Zavala Gómez del Campo, esposa del expresidente Felipe Calderón. De inmediato los afectados manifestaron su descontento y anunciaron que llevarán el caso al Tribunal Electoral del Poder Judicial dela Federación –TEPJF-, pero también se dio una declaración del presidente Andrés Manuel López en la cual palabras más menos manifestó que en caso contrario a la decisión del INE, que hubiera aprobado a México Libre como otro partido, el instituto electoral habría llegado a su fín…así de democrático y de instituciones autónomas anda nuestro país….algo así como el pueblo , o sea yo, decidí…mos.  

Ante esta situación, qué se espera en las elecciones de junio 6 de 2021, si el árbitro de estos encuentros, -hay que recordar que en la actualidad hay un proceso electoral en Hidalgo y Coahuila y además, también es el organizador de la batahola que se lleva a cabo dentro de Morena, el partido en el poder donde se busca un líder- tiene encima, como en los encuentros de futbol un Video Assistant Referee –VAR- por sus siglas en inglés, o sea, un árbitro asistente de video, desde palacio, para que le proporcione “asistencia técnica” a los árbitros sobre el “terreno de juego” utilizando para ello las imágenes de cámaras de televisión que tienen otros datos…así avanza nuestra democracia…

Pero dejemos por un momento el panorama nacional, totalmente dividido y veamos el caso de Puebla en torno al nuevo PES. Desde luego el ganador es el diputado Fernando Manzanilla Prieto, que va a subir como la espuma rumbo al 21 o 24, según se den los movimientos en Mëxico. Nuestra entidad, de acuerdo a trabajo de Integralia Consultores, “La nueva configuración del sistema de partidos en México” aportó 17, 438 por la vía de las APP y se realizaron 15 asambleas en las que se afiliaron otros 7 mil 417 simpatizantes, según datos preliminares del INE. Entre los posicionamientos "pesistas” está el fortalecimiento familiar; reformar el sistema democrático bajo pilares éticos; promover una ideología sustentada en el respeto, a las libertades individuales pero que promueva el desarrollo social y propiciar la reconciliación y pacificación nacional, objetivos que coincidentemente promueve el diputado Manzanilla Prieto…

En unas reflexiones finales que se hace en el amplio trabajo realizado por Integralia Consultores, del que en otra entrega les daremos a conocer se comenta que “Los criterios utilizados para negarle el registro –a “México Libre”- son endebles y pueden ser desestimados por el TEPJF…”, que “México Libre resultaba atractivos para votantes del PAN e incluso de Movimiento Ciudadano”, -por lo que se benefician de la resolución-…PES ¿aliado de Morena? Se espera que buscará capitalizar la popularidad del presidente. Si bien podría restarle algunos votos a Morena, se estima que en caso de alcanzar la votación para contar con diputados electos, éstos podrían aliarse a la bancada morenista….Estos son tres de las 6 reflexiones…

Luego les hablaré de bloques, recursos y de que el PES ante los destrozos que causan las huestes morenistas que están sin dirección y ante la posibilidad de que se queden sin guía espiritual que ya este tiene un nuevo juguete que es dirigido, tras bambalinas por un pastor cristiano de la iglesia neo pentecostal. Y es que como observamos, el PES, que hasta el momento es el único partido nuevo, aún está en el aire la decisión definitiva, si se presentan recursos ante el TEPJF, como ya anunció Margarita Zavala y no sabemos si el de la maestra Elba Esther Gordillo haga lo propio, “jalará” a los leales al hombre…

Así las cosas políticos poblanos, el PES estará de “pesca” muy pronto, algunos ya ofrecieron su persona para servir a los “pescadores” y así llenar los espacios, candidaturas, que requerirán el 2021…Priístas vs priístas, morenos contra morenos, perredistas (¿?¡!)…Alguien conoce a los que dirigen a los pesistas poblanos  que nos dicen, ya se frotan las manos y pronto saldrán a ofrecer oportunidades para el pueblo bueno…la democracia mexicana, continúa avanzando…

Diez gobernadores dejaron la Confederación Nacional de Gobernadores –Conago- que se creó para fortalecer el federalismo. Ya no cumple su función, no hay diálogo, así que adiós, dijeron Javier Corral Jurado de Chihuahua; José Rosas Aispuro, de Durango; Enrique Alfaro Ramírez, de Jalisco; Silvano Aureoles Conejo de Michoacán; Francisco Javier García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas; José Ignacio Peralta Sánchez, de Colima; Miguel Ángel Riquelme Solís, de Coahuila; Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, de Nuevo León,  Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, de Guanajuato y el gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco…Las oficinas centrales de la Comisión Nacional de Derechos Humanos –CNDH- están tomadas por varios colectivos y dicen que ante la ausencia de justicia -por las agresiones sufridas a menores de edad y mujeres- y falta de diálogo permanecerán en ese sitio. El acto fue calificado por el presidente Andrés Manuel López Obrador de vandalismo. Y es que ante la desesperación, una niña afectada, pintó un cuadro con la figura de Francisco I. Madero...Y sigue la ausencia de diálogo…

Hoy se cierra el registro de candidatos a la presidencia de Morena. Se hablade más de 10 aspirantes a manejar, si es que pueden al ente que tiene militantes de todos los colores, tendencias, gustos y hasta ideologías…Hasta el momento solo tenemos información que se han registrado el diputado Mario Delgado y el también diputado, Porfirio Muñoz Ledo…Los que cumplan con el requisito, estar inscritos en el padrón,  serán informados el próximo día 12 de este mes y después…una verdadera guerra de “pastelazos”…esa es la democracia dentro de la 4T…hasta la próxima…D.M.  

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos