Lunes, 10 Noviembre 2025 14:29

Exitosa temporada de Día de Muertos 2025

- La entidad recibió más de 900 mil visitantes y generó una derrama superior a 929 millones de pesos.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, informó que la temporada de Día de Muertos 2025, realizada del 24 de octubre al 2 de noviembre, consolidó a la entidad como un referente nacional por la fuerza de sus tradiciones.

Durante este periodo, más de 900 mil visitantes recorrieron los diferentes municipios, lo que representa un incremento del 12.36 por ciento respecto al año anterior. La derrama económica alcanzó 929 millones 500 mil pesos, con un aumento del 17.65 por ciento, y una ocupación hotelera promedio del 62 por ciento, es decir, 5.08 por ciento más que en 2024.

Así lo detalló la titular de la dependencia, Carla López-Malo, quien resaltó que estos resultados se fortalecieron con la coincidencia de la temporada del Mole de Caderas, además de diversas expresiones culturales en distintos municipios, entre ellas las ofrendas monumentales en Cholula, Tochimilco y Huaquechula; el primer Festival Internacional de Globos Artísticos de Papel “El Vuelo del Quetzal” en Cuetzalan; el tradicional Festival de Luz y Vida en Chignahuapan y el Valle de Catrinas en Atlixco.

El Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso con el desarrollo económico regional, la promoción del turismo de identidad y la preservación del patrimonio cultural que distingue a la entidad.


Publicado en TURISMO

-Poblanos afirman que durante más de cinco años las calles de la capital poblana fueron olvidadas.

-Las laterales de la Recta a Cholula, Calzada a Zavaleta y Boulevard Valsequillo se encuentran al 100%.

PUEBLA, Pue.- En tiempo récord y con el compromiso de garantizar vialidades seguras, funcionales que mejoren la movilidad y conectividad en la capital de Puebla, el Gobierno del Estado, que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Infraestructura, ejecutó la reconstrucción de las Laterales de la Recta a Cholula, la Calzada a Zavaleta y Boulevard Valsequillo en su segunda etapa, del Periférico Ecológico y Mercado de San Francisco, vialidades que por más de cinco años no fueron atendidas de manera integral.

En las Laterales de la Recta a Cholula, fueron reencarpetados 11.5 kilómetros de asfalto, lo que representó 230 calles de 50 metros cuadrados. En la Calzada Zavaleta del Boulevard Forjadores al bajo puente de la Recta a Cholula fueron pavimentados 2.3 kilómetros equivalentes a 47 calles. Finalmente, la rehabilitación del Bulevar Valsequillo entre Periférico Ecológico y Mercado de San Francisco Totimehuacan, significó la reconstrucción de 19 calles.

El gobierno estatal realiza el reencarpetamiento de 13 vialidades importantes en la capital poblana, las cuales beneficiarán a 1.7 millones de habitantes en la ciudad. Acciones que se llevan a cabo con los Módulos de Maquinaria e insumos donados por Petróleo Mexicanos (Pemex), lo que permiten un ahorro del 64 por ciento, respecto al costo estimado, acciones que permiten bienestar a las familias poblanas.

Originario de Teziutlán, Rafael Castillo, llegó a la ciudad de Puebla para realizar trámites y señaló que tanto la Calzada Zavaleta como las laterales de la Recta a Cholula se trabajaron bien y ahora son vialidades de rápido acceso y fluidas. "Se me hizo una rápida llegada al punto de destino", apuntó. Mientras que Javier Mendoza narró que previo a la rehabilitación de la Calzada Zavaleta tuvo afectaciones en su unidad ante la caída en un bache; por ello, reconoció que la pavimentación trae grandes beneficios para los automovilistas. "Ya tenía un buen rato, tanto a dirección hacia el norte o sur estaba toda la calzada en mal estado".

En tanto, la señora Graciela Tecuanhuey, labora desde hace 21 años en una tienda ubicada en la Lateral a la Recta a Cholula, reconoció que los trabajos de pavimentación se ejecutaron de manera rápida. "Yo calculo que lo realizaron en dos semanas aproximadamente", afirmó la comerciante, quien aseguró que los beneficios como automovilista son muchos, ya que se evita caer en baches y se cuenta con una mejor circulación.

En la colonia Quetzalcóatl, el vecino Sócrates Hernández Carmona, quien se desempeña como repartidor de alimentos, señaló que la carretera se encontraba en condiciones muy deterioradas y que la relaminación era urgente. “Al menos de cuatro a cinco años no le habían dado mantenimiento al asfalto”, afirmó, y destacó que los trabajos se realizaron con buena logística, sin afectar la circulación vehicular.

En Puebla, con la directriz de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta, mejora la movilidad y construye senderos de paz y seguridad de las y los ciudadanos.

Publicado en MUNICIPIOS

Cholula, Pue.- Contacto permanente con la ciudadanía y trabajo en beneficio de las mujeres fueron las directrices para dar resultados a las poblanas y poblanos, aseguró la diputada local por el distrito 18 con cabecera en San Pedro Cholula, Nayeli Salvatori Bojalil.

Al rendir su Primer Informe de Actividades Legislativas, la diputada indicó que ha recorrido las colonias, juntas auxiliares y barrios que conforman el distrito 18 para escuchar a la gente y contribuir con acciones y obras para mejorar su calidad de vida.

En ese sentido, agradeció a las mujeres que le abrieron la puerta de su casa para escucharla e incluso sumarse a su equipo, para hacer más cosas a favor de su familia y su comunidad.

Como presidenta de la Comisión de Salud, Nayeli Salvatori señaló que durante el primer año de su gestión realizó más de 100 gestiones en materia de salud, además de campañas para difundir y prevenir el cáncer de mama y jornadas de salud.

Acompañada por la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández; la presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Olga Romero Garci-Crespo; la secretaria de Movilidad y Transporte del Estado, Silvia Tanús Osorio; el titular estatal de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco; el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Pavel Gaspar Ramírez; así como diputadas y diputados, Salvatori Bojalil refrendó su compromiso de que el segundo año redoblará esfuerzos para dar mayores resultados en beneficio de su distrito y de Puebla.

Finalmente, Nayeli Salvatori destacó el trabajo realizado a través del Programa Por Amor a Puebla, impulsado por el gobernador Alejandro Armenta, donde los comités de obra –conformados en su mayoría por mujeres— emprendieron acciones como pavimentaciones y rescates de espacios públicos para mejorar la calidad de vida de las poblanas y poblanos.


Publicado en POLITICA
Jueves, 06 Noviembre 2025 14:50

Atienden SEP y SSa más de 132 mil estudiantes

-Como parte de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, en el estado fueron visitadas mil 138 escuelas de educación obligatoria.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de dar continuidad a la segunda etapa de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, del 9 de septiembre al 30 de octubre de este año se han atendido a 132 mil 593 alumnos de mil 138 escuelas de educación obligatoria, así lo informó el secretario de Educación en el Estado, Manuel Viveros Narciso, al asistir a las jornadas de atención en la escuela primaria “Emiliano Zapata”, en la localidad de San Rafael Comac del municipio de San Andrés Cholula.

En coordinación con el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco y con la visión de la presidenta, Claudia Sheinbaum, y del gobernador del estado, Alejandro Armenta, este miércoles, las y los alumnos de la institución participaron en la toma de peso y talla, revisiones de la salud bucal y visual, así como pláticas informativas de valor nutricional.

Viveros Narciso informó durante su recorrido por el plantel educativo que, los gobiernos federal y estatal promueven acciones que consolidan espacios escolares sanos y seguros, donde cada estudiante pueda desarrollarse plenamente, además de difundir la salud y prevención de adicciones.

En cada uno de los salones que visitó, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, hizo un llamado a las niñas y los niños a adoptar hábitos saludables como comer frutas y verduras, realizar actividad física, mantener una adecuada higiene personal, lavarse las manos frecuentemente y cepillarse los dientes después de cada comida.

“Como lo pidieron la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, estamos hoy aquí con ustedes para promover la salud desde la escuela, porque una infancia sana es el primer paso para construir un mejor futuro”, señaló.

Asimismo, agradeció al personal médico y de enfermería por las acciones realizadas en esta institución educativa en beneficio de las y los estudiantes.



Publicado en EDUCACIÓN

Puebla.- La cantante colombiana Elsa y Elmar anunció la cancelación de varias presentaciones programadas para las próximas semanas, incluyendo su esperada participación en el festival Tecate Comuna 2025, que se celebrará el próximo 22 de noviembre en el Foro Cholula, Puebla.

A través de sus redes sociales, la artista compartió un mensaje en el que explicó que atraviesa un momento delicado en su salud física y emocional, lo que la llevó a tomar la decisión de pausar temporalmente su carrera musical. “Reinis, hoy les cuento que no estoy en mi mejor momento… necesito sanar mi mente y mi cuerpo, por lo que con mucho pesar debo cancelar mis próximos shows”, expresó en una historia de Instagram.

Aunque no mencionó directamente el festival Tecate Comuna, los organizadores del evento compartieron su comunicado, confirmando que su ausencia también aplica al cartel del festival, donde figuraba junto a artistas como Zoé, Julieta Venegas, Siddhartha, Kevin Kaarl y Foster The People.

En medio de esta pausa, Elsa y Elmar celebró el aniversario de su presentación en el Palacio de los Deportes, dejando a sus seguidores dos nuevos sencillos como gesto de agradecimiento y despedida temporal.

La noticia ha generado muestras de apoyo por parte de sus fans, quienes han valorado su decisión de priorizar el bienestar personal. Mientras tanto, el festival Tecate Comuna continúa con su programación, que ya ha agotado casi todas sus localidades.

Publicado en TERCERA LLAMADA

-Se desarrollarán proyectos de investigación científica, educación ambiental, protección y restauración de entornos naturales.

CHOLULA, Pue.– Con el propósito de preservar el legado cultural y los ecosistemas de la entidad, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para desarrollar proyectos de investigación científica, educación ambiental, protección y restauración de entornos naturales.

Durante la firma, la titular de la SMADSOT, Rebeca Bañuelos Guadarrama, destacó que este acuerdo reafirma el compromiso de ambas instituciones con la protección de la biodiversidad y la preservación del patrimonio histórico, los cuales —dijo— representan “dos caras de un mismo compromiso: el amor por nuestra tierra, nuestra historia y nuestra gente.”

El acto se llevó a cabo en el Patio de los Altares de la Zona Arqueológica de Cholula, donde la secretaria subrayó que el Convenio de Colaboración para la Conservación y Protección de Ecosistemas y Sitios Arqueológicos de Áreas Naturales Protegidas de Puebla forma parte de la visión ambientalista del gobernador Alejandro Armenta y de la presidenta Claudia Sheinbaum, quienes impulsan políticas públicas que integran la protección ambiental con el bienestar social.

Por su parte, el secretario técnico del INAH, José Luis Perea González, resaltó que la riqueza natural y cultural de México es inconmensurable, por lo que resulta fundamental protegerla y transmitirla a las nuevas generaciones. Recordó que el instituto tiene bajo su resguardo 195 zonas arqueológicas abiertas al público, una zona paleontológica en Coahuila y la administración de 165 museos en todo el país.

En tanto, la subsecretaria para la Gestión del Territorio y Desarrollo Urbano, María de los Ángeles Mendoza Escalante, subrayó que los patrimonios natural y cultural están estrechamente entrelazados, pues “no puede entenderse la conservación de uno sin el otro”. Señaló que la protección de los ecosistemas, la flora y la fauna es también una forma de honrar la historia y las raíces que nos dan identidad.

Finalmente, el director del Centro INAH Puebla, Gustavo Donnadieu Cervantes, destacó la colaboración permanente entre ambas instituciones, como las acciones de restauración y conservación en la zona arqueológica de Cantona, ejemplo del trabajo conjunto por la protección del patrimonio biocultural del estado.

Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 29 Octubre 2025 13:57

Conalep Cholula promueve foro “Decido Bien”

- Se llevó a cabo el foro “Decido Bien” en el Plantel Puebla II de la capital.

- El director general, Juan Antonio Martínez Martínez invitó a las y los alumnos a ”Pensar en Grande” y buscar siempre su desarrollo académico, profesional y humano.

PUEBLA, Pue- En concordancia con las directrices de los gobiernos federal y estatal que encabezan la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), efectuó el foro “Decido Bien” en el Plantel Puebla II, ubicado en la Recta a Cholula, con el objetivo de crear espacios de reflexión y entornos de paz para evitar el consumo de drogas entre el alumnado.

El director general, Juan Antonio Martínez Martínez, destacó que las y los alumnos son prioridad para el Conalep por lo que la colaboración interinstitucional que involucre a las y los jóvenes, sus familias y la comunidad escolar, es fundamental para la efectividad de las estrategias de prevención.

Martínez Martínez, invitó a las y los alumnos a ”Pensar en Grande” y buscar siempre su desarrollo académico, profesional y humano, mediante determinaciones que les impulsen a tener una mejor calidad de vida, alejados de delitos y conductas inapropiadas que pongan en riesgo su salud e integridad.

Por su parte, el director de Prevención del Delito y Vinculación de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, Jorge Cazares Salas, aseguró que este esfuerzo conjunto que incluye también a las secretarías de Gobernación y Salud, tiene el propósito de instrumentar acciones en las aulas para identificar, erradicar y atender problemas de adicciones, a fin de garantizar el bienestar de las y los estudiantes.

Por último, binomios caninos del Escuadrón Canófilo K9 de la SSP, que dirige Arturo Galván Castañeda, llevaron a cabo una presentación para mostrar la dinámica de rastreo y localización de estupefacientes.

Publicado en EDUCACIÓN

-El gobernador Alejandro Armenta encabezó un recorrido de supervisión por el reencarpetamiento de las Laterales de la Recta a Cholula, que registra un avance del 95 por ciento.

-“Cuidamos el dinero que es tuyo y buscamos hacer más con menos": Alejandro Armenta.

PUEBLA, Pue.- En un recorrido realizado por la laterales de la Recta a Cholula, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta constató y supervisó el progreso de los trabajos de reencarpetamiento de dicha carretera, la cual registra un avance del 95 por ciento y donde actualmente se ejecuta la pintura y señalética de la vialidad.

Durante la visita, el mandatario observó el progreso de una obra que beneficiará a miles de automovilistas que diariamente transitan por esta importante arteria. Señaló que la pavimentación se realiza con los materiales que Petróleos Mexicanos (PEMEX) donó al Gobierno del Estado.

Subrayó que nunca antes un gobierno había pensado en un proyecto integral para brindar mantenimiento a las calles y carreteras de la entidad poblana. Recordó que este año se atenderán 5 mil vialidades en la zona metropolitana y ciudad de Puebla "Carreteras y calles libres de baches", afirmó.

El gobernador Alejandro Armenta destacó que a través de los módulos de pavimentación se realizan los trabajos de reencarpetamiento, reiteró que los mismos se hacen a una tercera parte del costo real y con la maquinaria que adquirió el gobierno estatal. “Cuidamos el dinero que es tuyo y buscamos hacer más con menos", subrayó.

En un testimonio que refleja la importancia de contar con infraestructura vial en buen estado, Julián San Martín, vecino de la Recta a Cholula, reconoció que las laterales de esta vialidad presentaban un grave deterioro debido a la falta de mantenimiento por parte de administraciones anteriores. “Aplaudo todas las obras que se realicen, tanto aquí como en cualquier otro lado”, expresó, al destacar los beneficios que traerá la rehabilitación para la movilidad y seguridad de las y los habitantes y automovilistas.

Publicado en GOBIERNO

-El Gobierno Estatal interviene actualmente 13 vialidades en Puebla Capital, beneficia a 1.6 millones de habitantes.

-El gobernador Alejandro Armenta señaló que las obras de pavimentación se ejecutan a un 60 por ciento de ahorro, gracias a los insumos donados por PEMEX y con la maquinaria adquirida por el gobierno.

PUEBLA, Pue.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció que, gracias a los módulos de maquinaria adquiridos por su administración, se pavimentarán 5 mil calles en la capital poblana y se rehabilitan las carreteras de la Sierra Norte afectadas por las recientes lluvias. Durante la conferencia matutina realizada en la Recta a Cholula, el mandatario supervisó el avance de las obras y destacó que los trabajos se ejecutan en tiempo récord, con eficiencia y compromiso para mejorar la conectividad y movilidad en todo el estado.

El titular del ejecutivo puntualizó que nunca antes un trienio o sexenio, había realizado este tipo de pavimentación en vialidades prioritarias. El mandatario explicó que el gobierno que encabeza iniciará con la rehabilitación de carreteras y puentes en la Sierra Norte, en tanto, también apoyarán a la federación con la reconstrucción de puentes y viviendas afectadas.

El gobernador Alejandro Armenta recordó que, gracias al aprovechamiento eficiente de los insumos donados por PEMEX, se recibieron 5 mil toneladas de material, que será utilizado en la tercera etapa de rehabilitación de avenidas en la capital y la zona metropolitana, lo que permitirá ampliar el alcance de las obras y mejorar significativamente la infraestructura vial.

Detalló que para 2026, el estado contará con una red estratégica de Módulos de Pavimentación distribuidos en distintas regiones. En la Mixteca se instalarán dos: uno en la zona Acatlán–Tepexi y otro en Izúcar–Chiautla. En Puebla capital y su zona metropolitana operarán cuatro módulos. Además, se habilitarán equipos en la Sierra Negra, en la región Tehuacán–Tlacotepec–Tecamachalco, así como en la Sierra Nororiental, en Zacatlán–Chignahuapan–Cuautempan, también en la región Xicotepec–Huauchinango, la zona San Martín Texmelucan–Izta Popo y finalmente en Acatzingo–Acajete–Amozoc. Esta estrategia permitirá atender de forma eficiente las necesidades de infraestructura vial en todo el estado.

En su oportunidad, el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, informó que con un ahorro del 64 por ciento, se rehabilitan 13 vialidades, equivalentes a mil 221 calles de 50 metros. Destacó que la carretera San Francisco Totimehuacan ya fue concluida, equivalente a 120 calles. Las laterales de la Recta a Cholula tienen un 95 por ciento de avance (224 calles), la Calzada Zavaleta, entre Bulevar Forjadores y el puente de la Recta a Cholula, reporta un progreso del 98 por ciento (48 calles). En tanto, Camino Real a Cholula refleja un avance del 65 por ciento, equivalente a 60 calles.

La relaminación del Camino al Batán avanza con un 55 por ciento, lo que equivale a 100 calles. Por su parte, la obra en la carretera a San Baltazar Tetela, entre el bulevar Capitán Carlos Camacho Espíritu y la calle Hermanos Serdán, presenta un progreso del 60 por ciento equivalente a 26 calles intervenidas.

Finalmente, el funcionario estatal destacó que, con los cuatro módulos de pavimentación adquiridos por el gobierno estatal se iniciará en próximos días con la rehabilitación de: Calle 12 Oriente, entre Avenida 24 Norte y Calle Habana; Calle Independencia, entre calles Ricardo Flores Magón y 3 Sur. 20; Bulevar Capitán Carlos Camacho Espíritu, entre la desviación a San Baltazar Tetela y Africam Safari; Calle 24 Sur, entre Avenida 35 Oriente y Periférico Ecológico; Ampliación Carretera Puebla a Tlaxcala, tramo calle Ignacio Zaragoza a límite estatal con Tlaxcala y Prolongación de la 11 Sur, entre el Puente del Río Atoyac y Calle Zapotitlán en San Andrés Azumiatla.

Publicado en GOBIERNO

-A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo se realizó la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables con la participación del gobierno federal y municipal.

CHOLULA, Pue. - El gobierno que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo y el Servicio Nacional de Empleo, en coordinación con el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, inauguró la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables, con la participación de 41 empresas que ofrecieron mil 391 plazas laborales. Este espacio reafirmó el compromiso del gobierno humanista y bioético de impulsar la inclusión laboral, promover la igualdad de oportunidades y fortalecer el desarrollo económico con justicia social.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, destacó que el Gobierno del Estado, a través de la dependencia a su cargo y del Servicio Nacional de Empleo, organizó esta feria en coordinación con el Ayuntamiento de San Andrés Cholula. Señaló que se reunieron todas las ofertas de trabajo formal de la región con salarios que oscilan entre los ocho mil 480 y los 40 mil pesos mensuales. Agradeció la anfitrionía de la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, por abrir las puertas de su municipio a una iniciativa que fortaleció la esperanza de quienes buscan un empleo digno. Subrayó que cuando las instituciones trabajan Por Amor a Puebla, se crean oportunidades que transforman vidas.

Gabriel Chedraui informó que, durante esta jornada, la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo brindó servicios de consejería laboral, concertación empresarial, impulso a cooperativas y orientación del Servicio de Administración Tributaria para trámites como la e. Firma, inscripción al RFC y constancias fiscales. Añadió que el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP) ofreció talleres y servicios, mientras que el Ayuntamiento de San Andrés Cholula promovió las Mercaditas San Andrés Cholula y la Casa del Abue, donde se mostró el talento productivo local con la venta de piñatas, chocolates, cremas, jabones y productos de cuidado personal. Participaron también instituciones como la Financiera para el Bienestar, la Comisión de Derechos Humanos del Estado, Jóvenes Construyendo el Futuro, IPAM, DIF Estatal y Afore Profuturo, fortaleciendo la orientación integral a las y los asistentes.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo reiteró que esta feria se enmarcó en los principios de la Cuarta Transformación, que promueve el bienestar mediante la justicia social y la inclusión. Señaló que, con el Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum, se impulsa un modelo de desarrollo productivo que valora el trabajo digno, el emprendimiento y la economía social. En Puebla —dijo— se avanza con la convicción de Pensar en Grande, con una visión de Estado que fomenta empleos formales, respalda a los sectores vulnerables y construye un futuro de prosperidad compartida.

En el acto inaugural estuvieron presentes la titular de la Oficina de Representación Federal de Trabajo en el Estado de Puebla, Elia Cortés Benítez; el diputado local por el Distrito 20 y presidente de la Comisión de Trabajo, Competitividad y Previsión Social del Congreso del Estado, José Luis Figueroa Cortés; la subsecretaria de Empleo e Inspección, Raquel Medel Valencia; la diputada presidenta del Comité de Innovación y Tecnología del Congreso del Estado, Ana Laura Gómez Ramírez; la subsecretaria de Fomento Empresarial, Dafne Gaspar Santamaría; el secretario de Desarrollo Económico y Sector Agropecuario de San Andrés Cholula, Jesús Gregorio Paisano; el titular del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla, Alfonso Aguirre González; la directora de Fomento Económico de San Andrés Cholula, Paola Crystel García Lavariega; y el director del Servicio Nacional de Empleo Puebla, Carlos Armando Popoca Bermúdez.


Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 7

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos