-A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo se realizó la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables con la participación del gobierno federal y municipal.

CHOLULA, Pue. - El gobierno que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo y el Servicio Nacional de Empleo, en coordinación con el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, inauguró la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables, con la participación de 41 empresas que ofrecieron mil 391 plazas laborales. Este espacio reafirmó el compromiso del gobierno humanista y bioético de impulsar la inclusión laboral, promover la igualdad de oportunidades y fortalecer el desarrollo económico con justicia social.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, destacó que el Gobierno del Estado, a través de la dependencia a su cargo y del Servicio Nacional de Empleo, organizó esta feria en coordinación con el Ayuntamiento de San Andrés Cholula. Señaló que se reunieron todas las ofertas de trabajo formal de la región con salarios que oscilan entre los ocho mil 480 y los 40 mil pesos mensuales. Agradeció la anfitrionía de la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, por abrir las puertas de su municipio a una iniciativa que fortaleció la esperanza de quienes buscan un empleo digno. Subrayó que cuando las instituciones trabajan Por Amor a Puebla, se crean oportunidades que transforman vidas.

Gabriel Chedraui informó que, durante esta jornada, la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo brindó servicios de consejería laboral, concertación empresarial, impulso a cooperativas y orientación del Servicio de Administración Tributaria para trámites como la e. Firma, inscripción al RFC y constancias fiscales. Añadió que el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP) ofreció talleres y servicios, mientras que el Ayuntamiento de San Andrés Cholula promovió las Mercaditas San Andrés Cholula y la Casa del Abue, donde se mostró el talento productivo local con la venta de piñatas, chocolates, cremas, jabones y productos de cuidado personal. Participaron también instituciones como la Financiera para el Bienestar, la Comisión de Derechos Humanos del Estado, Jóvenes Construyendo el Futuro, IPAM, DIF Estatal y Afore Profuturo, fortaleciendo la orientación integral a las y los asistentes.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo reiteró que esta feria se enmarcó en los principios de la Cuarta Transformación, que promueve el bienestar mediante la justicia social y la inclusión. Señaló que, con el Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum, se impulsa un modelo de desarrollo productivo que valora el trabajo digno, el emprendimiento y la economía social. En Puebla —dijo— se avanza con la convicción de Pensar en Grande, con una visión de Estado que fomenta empleos formales, respalda a los sectores vulnerables y construye un futuro de prosperidad compartida.

En el acto inaugural estuvieron presentes la titular de la Oficina de Representación Federal de Trabajo en el Estado de Puebla, Elia Cortés Benítez; el diputado local por el Distrito 20 y presidente de la Comisión de Trabajo, Competitividad y Previsión Social del Congreso del Estado, José Luis Figueroa Cortés; la subsecretaria de Empleo e Inspección, Raquel Medel Valencia; la diputada presidenta del Comité de Innovación y Tecnología del Congreso del Estado, Ana Laura Gómez Ramírez; la subsecretaria de Fomento Empresarial, Dafne Gaspar Santamaría; el secretario de Desarrollo Económico y Sector Agropecuario de San Andrés Cholula, Jesús Gregorio Paisano; el titular del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla, Alfonso Aguirre González; la directora de Fomento Económico de San Andrés Cholula, Paola Crystel García Lavariega; y el director del Servicio Nacional de Empleo Puebla, Carlos Armando Popoca Bermúdez.


Publicado en MUNICIPIOS

-Durante el trayecto, se garantizó la atención médica especializada y oportuna.

PUEBLA, Pue.– En seguimiento a las acciones del gobierno estatal que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, la Secretaría de Salud, a través del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), coordinó con éxito el traslado aéreo de un menor de edad diagnosticado con dengue grave.

El adolescente, de 15 años de edad, fue trasladado por aire desde el Hospital General de Huauchinango hasta el helipuerto del Hospital General de Cholula, y posteriormente vía terrestre al Hospital de la Niñez Poblana.

Para este traslado se consideró la participación de dos aeromédicos, quienes brindaron atención y monitoreo continuo durante el vuelo, en cumplimiento de los protocolos establecidos para casos de emergencia médica.

Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado de Puebla reitera su compromiso con la salud y el bienestar de la población, al garantizar traslados médicos seguros, oportunos y una atención de calidad para quienes más lo necesitan.


Publicado en SALUD

-El reporte final de la Federación Mundial de Voleibol, dio evaluaciones sobresalientes al evento.

PUEBLA, Pue.- Este jueves, la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) dio a conocer su reporte final, en el cual resalta la sobresaliente organización del Campeonato Mundial de Voleibol de Playa Sub-21, que se llevó a cabo del 15 al 19 de octubre en la explanada del Parque Soria, en San Pedro Cholula, Puebla.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, en coordinación con el Ayuntamiento de San Pedro Cholula y diversas instancias interinstitucionales, logró consolidar un evento que combinó una logística eficiente con la entusiasta participación del público local, nacional e internacional. Esta atmósfera excepcional quedó reflejada en el documento oficial emitido por la FIVB, en el que se reconocen los esfuerzos realizados antes y durante la competencia.

El reporte revela algunos puntos que se citan textualmente: “Uno de los mejores recintos de los últimos años, uno de los mejores campeonatos juveniles donde atletas, entrenadores y árbitros solo tuvieron comentarios positivos sobre el torneo. Todo fue perfecto, la ubicación fue un factor clave, con la icónica pirámide de Cholula como fondo. Una vez más, México se ha superado a sí mismo, al crear una atmósfera única para fanáticos y jugadores”.

Respecto al ambiente vivido durante los cinco días de competencia, el informe añade: “Los partidos nocturnos fueron increíbles, la presentación previa a los partidos fue compatible con los mejores eventos del mundo, fue todo un espectáculo. Los vítores desde las gradas en Puebla fueron impresionantes, lo que generó un ambiente emocionante y de apoyo en cada partido. La cancha central registró lleno total todos los días, y las canchas exteriores permanecieron repletas”.

Finalmente, sobre el desarrollo del torneo la FIVB calificó como fluido y sin contratiempos, destacó la eficiencia en la logística, el transporte y la organización general, y reconoció el arduo trabajo, el profesionalismo y la actitud positiva de todas las personas que integraron el comité organizador.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla se consolida como epicentro del deporte nacional e internacional para la realización de eventos deportivos en los años venideros.

Publicado en DEPORTES
Jueves, 23 Octubre 2025 15:16

Puebla planta 1 millón 605 mil árboles

- Poderosa acción para restaurar ecosistemas y fortalecer el equilibrio ecológico, destaca la secretaria Rebeca Bañuelos

CHOLULA, Pue.– El Gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), restauró mil 600 hectáreas forestales mediante la plantación de 1 millón 605 mil árboles nativos, frutales y especies para polinizadores.

Estas acciones se concretaron en el marco de 27 jornadas de reforestación y 505 entregas de plantas realizadas en 89 municipios.

La titular de la SMADSOT, Rebeca Bañuelos Guadarrama, explicó que el Plan de Reforestación 2025, cuya meta mínima es colocar 1 millón 700 mil árboles y plantas, prioriza las superficies degradadas o afectadas por incendios, plagas y enfermedades forestales, con el propósito de generar bosques de agua y barreras naturales contra la erosión.

La secretaria informó que, de enero a la fecha, se llevaron a cabo 27 jornadas de reforestación en 16 municipios: Amozoc, Ayotoxco de Guerrero, Chiautzingo, Coronango, Ixtacamaxtitlán, Juan C. Bonilla, Nealtican, Puebla, San Andrés Cholula, San Felipe Teotlalcingo, San Matías Tlalancaleca, San Pedro Cholula, Tepeaca, Tlahuapan, Xiutetelco y Zacatlán.

En estas jornadas se plantaron 32 mil 415 árboles en 32 hectáreas, con especies como ahuehuete, arce, capulín, chabacano, durazno, encino (laurel, rugosa, siempre verde y tesmolillo), fresno, guayaba, higo, jacaranda, lavanda, limón persa, maguey pulquero, manzana, ocote, palma abanico, pera bartlett, pino (blanco, prieto y triste), piñón, sabino, tejocote y tronadora.

Por otra parte, la secretaria detalló que se restauraron mil 572 hectáreas adicionales mediante la entrega de 1 millón 572 mil 845 plantas a 89 municipios, entre los que destacan Acajete, Atlixco, Chalchicomula de Sesma, Cuetzalan, Huejotzingo, San Martín Texmelucan, Tepeaca, Teziutlán, Tlahuapan, Zacatlán y Zinacatepec, entre otros.

Asimismo, como parte del programa “Enverdeciendo tu Escuela”, se entregaron 17 mil 110 plantas a instituciones educativas de 18 municipios: Ayotoxco de Guerrero, Caltepec, Chignahuapan, Cuautinchán, Cuautlancingo, Cuetzalan, Huatlatlauca, Juan C. Bonilla, Puebla, San Andrés Cholula, San Jerónimo Tecuanipan, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, San Salvador El Seco, Teziutlán, Xiutetelco, Zacapoaxtla y Zacatlán.

Con estas acciones, el Gobierno de Puebla reafirma su compromiso con la restauración ecológica, la recuperación de servicios ambientales y la formación de una cultura forestal responsable para el bienestar de las y los poblanos.

Publicado en MUNICIPIOS

-En las obras que se ejecutan en Camino Real a Cholula el avance es del 55%, mientras que en Zavaleta en el tramo que va de Forjadores y Recta a Cholula el progreso es del 98%.

-El gobernador Alejandro Armenta, afirmó que Puebla tendrá cero baches y será un referente de infraestructura de calidad.

PUEBLA, Pue.– Con cero baches en Puebla, la entidad no tendrá carreteras en mal estado, porque será un referente de infraestructura de calidad, afirmó el gobernador Alejandro Armenta, al realizar un recorrido de supervisión en los trabajos de reencarpetamiento en Camino Real y Boulevard Forjadores, dos de las arterias más importantes y transitadas en la zona metropolitana y que se ejecutan a un 64 por ciento de ahorro económico.

Con el compromiso de mejorar la movilidad urbana y garantizar vialidades dignas, el mandatario estatal afirmó que realizarán obras en todo el estado a una tercera parte de lo que antes costaba, ya que no hay moches, no se piensa en el interés económico y las maquinarias adquiridas por el Gobierno del Estado aceleran los avances de la mano de los insumos donados por PEMEX.

El gobernador Alejandro Armenta señaló que con la maquinaria que se compró habilitarán todos los accesos a municipios de la zona metropolitana como San Pedro Cholula, Cuautlancingo, Coronango, Amozoc, Atlixco, así como con estados como Tlaxcala. Enfatizó que las obras se ejecutarán sin descuidar la contingencia en la Sierra Norte donde 136 equipos atienden.

Durante el recorrido, el ejecutivo estatal verificó el avance de las acciones de rehabilitación en las avenidas, constató la aplicación de nueva carpeta asfáltica y el mejoramiento integral de las vialidades, lo que permitirá optimizar la circulación y conectividad de las y los automovilistas. A su paso, dialogó con automovilistas, quienes expresaron su reconocimiento por los trabajos que se llevan a cabo en el mejoramiento de esas avenidas y a quienes el gobernador enfatizó que se trabajarán de la misma forma 5 mil vialidades.

En Puebla capital ya operan cuatro módulos de maquinaria, y próximamente se sumarán seis a distintas microrregiones del estado: Sierra Negra, Mixteca Poblana, en Izúcar de Matamoros–Chiautla, en la Sierra Nororiental, en la región de Zacatlán-Huauchinango–Xicotepec, además de uno en la zona de Cholula- Atlixco. Asimismo, el gobernador informó que PEMEX donará un módulo adicional que se instalará en la región Izta-Popo, en el municipio de San Martín Texmelucan.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, informó que en Camino Real entre el tramo de Periférico Ecológico y Zavaleta el avance es del 55 por ciento, mientras que en Forjadores y el Puente de la Recta el progreso es del 98 por ciento. Afirmó que en Camino Real en dos semanas se concluirá dicha obra y detalló que actualmente la maquinaria está en tender carpeta asfáltica para posteriormente ejecutar la compactación.

El señor Víctor Guerrero, propietario de un establecimiento de alimentos en Camino Real a Cholula, expresó que “cualquier mejora para la ciudad o la colonia son muy buenas”. Señaló que la rehabilitación de la vialidad beneficiará directamente a su negocio, ya que los clientes ahora acudirán con mayor frecuencia al contar con una calle en mejores condiciones, sin baches ni deterioro. Destacó que los trabajos de reencarpetamiento eran urgentes, pues por mucho tiempo la zona permaneció en el abandono.

Arturo Hernández, vecino del lugar, calificó como muy positiva la rehabilitación de las calles, al considerar que esta acción mejora significativamente la movilidad y brinda mayor seguridad a quienes transitan por la zona. “Los baches provocan tráfico y ponen en riesgo a los conductores”, comentó.


Publicado en GOBIERNO

-En ambas ramas, las duplas mexicanas avanzaron a la siguiente ronda que se jugará este sábado el San Pedro Cholula.

-Viernes de grandes emociones en el Parque Soria.

CHOLULA, Pue.- El Mundial Sub-21 de Voleibol de Playa continúa con emociones intensas en el Parque Soria, donde este viernes las duplas mexicanas protagonizaron una jornada llena de esfuerzo, determinación y buen nivel competitivo.

A temprana hora, en la rama varonil, la pareja nacional conformada por Inés Antonio Vargas Lares y Carlos Enrique Ayala Herrera se impuso con autoridad a la dupla tailandesa integrada por Paphawin y Wichaya, con parciales de 21-19 y 21-15, resultado que les permitió sumar su segundo triunfo del torneo y asegurar su pase a los octavos de final, programados para este sábado.

Los mexicanos todavía tendrán una oportunidad de finalizar en el primer lugar de su grupo cuando esta noche enfrenten a la pareja canadiense conformada por Charbonneau y Heider, quienes también buscarán su clasificación a la siguiente fase, lo que promete un duelo lleno de intensidad y calidad técnica.

Por su parte, en la rama femenil, la dupla mexicana integrada por Naomi Cruz y Angélica Torres cayó ante las hermanas Pavelkova de Chequia, quienes se impusieron con parciales de 21-17 y 21-13, lo que permitió que las europeas avancen como primer lugar del grupo A. Las representantes mexicanas finalizaron en segundo lugar de su sector y deberán esperar el sorteo nocturno para conocer a sus rivales en los octavos de final, también programados para este sábado en el mismo escenario.

El Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, en un trabajo interinstitucional y coordinado desde el Parque Soria de San Pedro Cholula, impulsa a Puebla como el epicentro de la emoción deportiva mundialista, donde el público local y visitante ha respondido con entusiasmo en el apoyo a los equipos y disfruta de una competencia que reúne a las futuras estrellas del voleibol de playa mundial.


Publicado en DEPORTES
Miércoles, 15 Octubre 2025 10:12

Arranca Mundial de Voleibol de Playa en Cholula

-A partir de las 9 horas arranca la actividad en suelo cholulteca.

CHOLULA, Pue.- Este martes se realizaron los últimos ensayos y preparativos en la explanada del Parque Soria, para dejar todo listo rumbo al arranque oficial de los Juegos del Mundial de Voleibol de Playa Sub-21, que iniciarán hoy, miércoles 15 de octubre, con la fase clasificatoria.

La Secretaría de Deporte y Juventud  confirmó que son 80 parejas en ambas ramas provenientes de 38 países, quienes buscarán su pase a la tabla principal que comenzará formalmente el jueves 16, con partidos programados desde las 8:00 de la mañana y hasta las 10:00 de la noche.

Los encuentros se desarrollarán tanto en la cancha-estadio, con capacidad para mil 800 espectadores, como en las tres canchas alternas habilitadas alrededor, donde el público podrá disfrutar de un ambiente lleno de energía, música y la espectacularidad característica de este deporte.

Varios de los exponentes que competirán en esta justa internacional se perfilan como las futuras figuras rumbo a los Juegos Olímpicos de la Juventud en Senegal 2026 y los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, lo que convierte a Puebla en una verdadera vitrina mundial del talento juvenil.

Se recuerda al público que la venta de boletos continúa a través del sistema Superboletos.com, con precios accesibles para las sesiones matutina y vespertina, donde podrán disfrutar de las mejores jugadas, un ambiente de fiesta y el alto nivel competitivo del voleibol de playa internacional.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), el Ayuntamiento de San Pedro Cholula y el comité organizador, invitan al público en general a presenciar un espectáculo de clase mundial.

Publicado en DEPORTES

-Países de todo el mundo están en tierra mundialista para arrancar el torneo.

CHOLULA, Pue.- La emoción del Campeonato Mundial de Voleibol de Playa Sub-21 se siente en San Pedro Cholula, donde a partir del miércoles 15 de octubre iniciarán las competencias oficiales en la explanada del Parque Soria, justo frente a la majestuosa Gran Pirámide de Cholula, uno de los escenarios más emblemáticos de Puebla.

La Secretaría de Deporte y Juventud dio a conocer que desde este fin de semana, comenzaron a llegar las delegaciones internacionales y diversas duplas de países participantes, entrenan en la arena cholulteca. Se cuenta con la presencia de equipos provenientes de Japón, Italia, Estados Unidos, Alemania, Australia, Polonia, Países Bajos, Hungría, Letonia y Malasia, quienes han iniciado sus sesiones de práctica desde tempranas horas con el objetivo de adaptarse a las condiciones locales.

Además del reconocimiento de la cancha, las y los atletas han enfocado su preparación en ajustarse a la altitud sobre el nivel del mar y al clima de la región, factores que serán determinantes durante la competencia.

El Campeonato Mundial de Voleibol de Playa Sub-21 dará inicio oficialmente el miércoles 15 de octubre a las 8:00 horas. El público podrá asistir tanto a las sesiones matutinas como vespertinas, y disfrutar de cerca el talento juvenil internacional y la intensidad del voleibol de playa. Los boletos para disfrutar este evento deportivo de talla mundial están disponibles a través del sitio superboletos.com.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, en coordinación con el Ayuntamiento de San Pedro Cholula, se prepara para convertirse en un punto de encuentro entre el deporte, la cultura y la hospitalidad poblana, consolidándose como una sede de primer nivel para eventos internacionales.


Publicado en DEPORTES

-La titular de Medio Ambiente, Rebeca Bañuelos, encabezó la jornada de reforestación en el Cerro Zapotecas y liberación de gavilanes.

CHOLULA, Pue.- Para conservar la vida y los bosques, la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama, encabezó la jornada de reforestación con dos mil plantas y la liberación de dos halcones de Cooper o gavilanes, en el Área Natural Protegida Cerro Zapotecas.

La titular de Medio Ambiente destacó la participación de las brigadas “Coyote” y la Guardia Forestal en las labores de reforestación y control de incendios, porque solo así es posible crear “bosques de agua” que sustenten la vida y el equilibrio en los ecosistemas. Además detalló que la reforestación y el Plan Hídrico corren por una sola vía, es decir, crear macizos forestales y bosques para generare agua y oxígeno.

En esta tarea, agregó, es de sumo valor la participación del sector ambiental federal, así como autoridades municipales y auxiliares para alcanzar la meta de colocar un millón 700 plantas este año. Las especies arbóreas colocadas en la zona corresponden a pino blanco, encino, sabino laurel y rugosa. En cuanto a los gavilanes, fueron rescatados de accidentes y luego de cuatro meses de rehabilitación física fueron puestos en libertad.

Acudieron al evento la subsecretaria para la Gestión del Territorio y Desarrollo Urbano, María de los Ángeles Mendoza Escalante, la subdelegada jurídica de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, (PROFEPA), María Elizabeth Pérez Castillo y el secretario de Gobernación de San Pedro Cholula, Carlos Carrillo Cortés.


Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 08 Octubre 2025 16:36

Puebla impulsa inclusión laboral en Cholula

– A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, anunció Feria de Empleo y también el Foro de Consulta del T-MEC con sectores productivos de la entidad.

PUEBLA, Pue. – En el marco del Mes de la Inclusión, el gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, anunció la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables, que se llevará a cabo el 24 de octubre en la Explanada Municipal de San Andrés Cholula, de 09:00 a 15:00 horas, con la expectativa de atender a más de 400 personas solicitantes, informó el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui.

Destacó que dicho evento se realizará en el marco de la estrategia “Abriendo Espacios” del Servicio Nacional de Empleo (SNE), con el propósito de reforzar la vinculación de sectores con mayores retos de acceso al trabajo. Explicó que el objetivo principal es fomentar la inclusión laboral de grupos vulnerables, facilitar el acceso a vacantes formales y ofrecer capacitaciones a las y los asistentes. Puntualizó que participarán más de 42 empresas de los sectores de construcción, comercio, servicios profesionales, servicios personales, transformación y transporte.

La oferta, afirmó Gabriel Chedraui, incluye más de 86 vacantes que representan mil 371 plazas. Los beneficiarios serán personas con discapacidad, personas adultas mayores, mujeres en situación de violencia, jóvenes en riesgo y personas en pobreza extrema. Además, habrá servicios de orientación laboral, capacitación, asesoría legal, información sobre apoyos gubernamentales y una unidad móvil del SAT para trámites fiscales.

Respecto a la consulta del T-MEC en Puebla, Juan Carlos Natale, coordinador general del Corredor Económico del Bienestar Puebla–Tlaxcala de la Secretaría de Economía federal, detalló que el Foro Regional de Consulta se llevará a cabo el 22 de octubre de 2025, en el Auditorio Angelópolis del Centro de Convenciones William O. Jenkins, a las 12:00 horas. Natale indicó que se espera la asistencia de 140 actores clave del comercio exterior, entre empresas, cámaras, academia y sociedad civil.

La consulta pública, prevista en la base legal publicada el 17 de septiembre, abordará temas como la implementación del tratado, reglas de origen, cadenas de valor, movilidad laboral, competitividad regional e inversión, con el fin de recabar propuestas estructuradas que contribuyan a la revisión nacional del T-MEC.

En cuanto al Inventatón 2025, la coordinadora regional del IMPI, Dafne Arredondo Díaz, detalló que este evento se concibe como una plataforma de innovación tecnológica, emprendimiento y soluciones creativas aplicables a los sectores productivos, laborales y comerciales del estado. Arredondo precisó que Inventatón 2025 busca articular talentos, proyectos emergentes y alianzas institucionales para consolidar un ecosistema de innovación que impulse la competitividad estatal y nacional.

Para conmemorar el Día Mundial del Huevo, Jorge García de la Cadena Romero, presidente de la Asociación de Avicultores y Porcicultores del Valle de Tehuacán, sostuvo que el liderazgo avícola de Tehuacán y de todo Puebla representa hasta 95 por ciento de la producción estatal, con más de 13 millones de huevos diarios. Esa actividad subrayó, aporta a la seguridad alimentaria, al valor agregado y a la proyección exportadora del sector.

En la rueda de prensa estuvieron presentes también la subsecretaria de Trabajo e Inspección, Raquel Medel Valencia; el secretario de Desarrollo Económico y Sector Agropecuario del H. Ayuntamiento de San Andrés Cholula, Jesús Gregorio Paisano; la subsecretaria de Industria y Comercio, Mónica Barrientos Sánchez; la subsecretaria de Fomento Empresarial, Dafne Gaspar Santamaría; el director general de Inteligencia Empresarial y Negocios, Marco Antonio Molina Sánchez; el director del Servicio Nacional de Empleo y Participación, Carlos Armando Popoca Bermúdez; el coordinador del IDIT (Ibero Puebla) Intelligentia, Enric Dachs Roig; el director general de Industria y Comercio, Ricardo Ocaña Barrientos; la responsable del Centro de Innovación Empresarial y Transferencia de Tecnología (UPMP), Adelita Murillo Chejín; la secretaria de Vinculación de la UTP, Marisol Tlapapal Betancourt; y la directora de Transferencia de Conocimiento de la BUAP, Elvia Guerrero Hernández.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 6

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos