●    Se llevará a cabo del 14 al 23 de noviembre de 2025 en diferentes escenarios de la capital michoacana.
●    Su lema será América Suena.
●    Participarán artistas y conjuntos musicales de 14 países de varios continentes.
●    Su programa comprenderá conciertos, música de cámara, recitales, ciclos de piano, jazz, así como una serie de actividades paralelas gratuitas y un programa infantil.

Morelia.- Al cumplir 36 años de existencia, el Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez se sigue consolidando como el mejor festival de música de concierto del país, contribuyendo a la proyección de la capital michoacana como un centro musical de renombre internacional.

En esta ocasión, se dedicará a Las Américas, un recorrido sonoro que resalta la riqueza y diversidad musical del continente. Desde los lenguajes académicos de raíz europea reinterpretados en América, hasta las expresiones populares y tradicionales que han dado identidad a cada región, el festival busca tender puentes entre distintas culturas y mostrar cómo la música ha sido vehículo de mestizaje, memoria e innovación a lo largo del continente.

Además de los conciertos, la programación incluye un eje académico y formativo con clases magistrales impartidas por destacados artistas invitados, un ciclo especialmente diseñado para el público infantil y un ensayo abierto que permitirá a la comunidad acercarse de manera directa al proceso interpretativo. Con ello, el festival reafirma su vocación no sólo como escaparate internacional de la música, sino también como un espacio de encuentro, aprendizaje y diálogo en torno a la tradición y la contemporaneidad de las Américas.

El festival será anfitrión de artistas y conjuntos musicales de 14 países de varios continentes, entre ellos: Alemania, Austria, Colombia, Costa Rica, Cuba, España, Estados Unidos, Israel, México, Noruega, Rusia, República Dominicana, Perú y Venezuela.


El programa completo es el siguiente:

Viernes 14 de noviembre
Inauguración | Teatro Morelos | 20h
Orquesta de Cámara Alemana de Berlín / Violín: Leticia Moreno | Alemania/España

Sábado 15 de noviembre
Calzada Fray Antonio de San Miguel | 11h
Tapetes Florales de Patamban
Costos: Gratuito 

Biblioteca Pública | 18h
WindSync| Estados Unidos | Quinteto de alientos

Teatro Matamoros | 20h
Bach in the jungle| Noruega/España/Israel | Música de cámara

Domingo 16 de noviembre
Palacio Municipal | 13h
Trío Cobario| Austria | Trío de cuerdas

Templo de las Rosas | 20h
Yago Mahugo y Horacio Franco| España/México | Música barroca

Lunes 17 de noviembre
Palacio Municipal | 13h
Cuarteto Q-Arte | Colombia | Cuarteto de cuerdas

Palacio de Gobierno | 19h
Ensamble Sinfonietta | América Latina | Música de cámara

Martes 18 de noviembre
Templo de San José | 17h
Orquesta y Coros Miguel Bernal Jiménez | México | Orquesta y coro infantil

Templo de la Santa Cruz | 20h
Ensamble Danaus | México | Homenaje a Las Américas

Miércoles 19 de noviembre
Centro Cultural Clavijero (Sala 9) | 18h
Quinteto del Conservatorio de las Rosas | México | Música de cámara

Casa de la Cultura (CMMAS) | 20h
SequenzaSur| México | Música contemporánea 

Jueves 20 de noviembre
Centro Cultural Clavijero (Sala 9) | 18h
Ricardo Alí Álvarez | México|Ciclo de piano

Teatro Ocampo | 20h
Santiago Cañón | Colombia|Recital multimedia de violonchelo

Viernes 21 de noviembre
Centro Cultural Clavijero (Sala 9) | 18h
Artem Kuznetsov | Rusia | Ciclo de piano

Plaza Valladolid | 20h
Paquito D’ Rivera Quintet | Cuba | Jazz

Sábado 22 de noviembre
Palacio Municipal | 13h
María Katzarava y Ángel Rodríguez | Cuba/México | Recital de piano y voz

Clausura | Teatro Matamoros | 20h
Orquesta Filarmónica Joven de Colombia / Violonchelo: Santiago Cañón | Colombia

Domingo 23 de noviembre
Allende 367 | 13h
Duo Atlántico | Costa Rica/España | Música de cámara

ACTIVIDADES PARALELAS GRATUITAS

Sábado 15 de noviembre
Tapetes Florales de Patamban | Calzada Fray Antonio de San Miguel  | 11h - 18h
Música en vivo

Martes 18 de noviembre
IX Coloquio Miguel Bernal Jiménez| Centro Cultural UNAM  | 9h - 18h
La Música en las Américas: una Mirada Global

Miércoles 19 de noviembre
IX Coloquio Miguel Bernal Jiménez| Facebook Live | 9h - 14h
La Música en las Américas: una Mirada Global

Domingo 23 de noviembre
Muestra Gastronómica | Casa de la Cultura | 13h - 19h
Música en vivo y gastronomía de 12 países

PROGRAMA INFANTIL EN EL CENTRO CULTURAL UNAM

Miércoles 19 de noviembre  

Patio Principal
Concierto SequenzaSur | 11h
Para niñas y niños de 6 años en adelante

Jueves 20 de noviembre  

Patio Principal
Concierto Orquestas Miguel Bernal Jiménez | 18:30h
Evento familiar

Viernes 21 de noviembre  

Sala de Lectura Infantil
A rro rró bebé. Taller de arrullos tradicionales de México y Latinoamérica | 16h
Para bebés de 0 a 12 meses con acompañante

Concierto del “Programa de Coros Infantiles” de la Secretaría de Cultura de Morelia | 17h
Evento familiar

Sala de Lectura Infantil
Amo-a-tó. Taller de canciones y juegos tradicionales de México | 17h
Para infancias de 2 a 4 años con acompañante

Sábado 22 de noviembre 

Sala de Lectura Infantil
Taller “Canciones y ruiditos para acurrucarnos” | 11h | Imparte: Irvin González
Para niñas y niños de 2 a 3 años, acompañados de una persona adulta

Salón 2
Taller “REsuena el SOL en MI” | 11h | Imparte: Gracia Ávalos y Abraham Pozos. Semillero Creativo de Literatura y Pintura para Primeras Infancias Morelia
Para niñas y niños de 13 meses a 23 meses de edad, acompañados de una persona adulta

Patio Principal
Concierto del “Programa de Orquestas Infantiles” de la Secretaría de Cultura de Morelia | 12h 
Evento familiar

Sala de Lectura Infantil
Taller “Cantando y contando para los más pequeños” | 13h | Imparte: Mónica García Ibarra
Para niñas y niños de 6 a 10 años, acompañados de una persona adulta

Salón 2
Taller “Taller “REsuena el SOL en MI” | 13h | Imparte: Gracia Ávalos y Abraham Pozos. Semillero Creativo de Literatura y Pintura para Primeras Infancias Morelia
Para niñas y niños de 2 a 4 años, acompañados de una persona adulta

Patio Principal
Concierto Coros Miguel Bernal Jiménez | 14h
Evento familiar

PROGRAMA ACADÉMICO

Jueves 13
Leticia Moreno. Master Class | 11h | Conservatorio de las Rosas

Domingo 16
Yago Mahuho y Horacio Franco. Ensayo abierto | 16h | Templo de las Rosas

Martes 18
Cuarteto Q-Arte. Master Class | 10h | FPBA

Viernes 21
Santiago Cañón. Master Class | 11h | Conservatorio de las Rosas

Viernes 21
Ricardo Alí Álvarez. Master Class | 11h | FPBA

Sábado 22
Dúo Atlántico. Master Class | 11h | FPBA

Sobre la edición 37 del Festival, su Directora General, Verónica Bernal Vargas, comenta: “Estamos muy agradecidos con el Consejo Artístico por la curaduría que hicieron para lograr presentar a grandes músicos desde el período barroco hasta el contemporáneo. Estoy convencida que colegiar, enriquece la propuesta musical desde sus propias visiones y talentos que cada uno de ellos tiene. Segura estoy que tendremos una edición de muy alta calidad y será entrañable para nuestro público. No quiero dejar de mencionar la oferta tan nutrida en el ámbito académico, donde para el FMM es uno de los pilares fundamentales el seguir apoyando en su crecimiento a los jóvenes músicos de México, así como trabajar en las infancias para generar en ellos el amor a la música de concierto.
Cada nota musical resonará en los palacios, templos, teatros y plazas públicas de la bella ciudad de Morelia y en nuestro bello estado de Michoacán.”

VENTA DE BOLETOS 
1.    Espacio las Américas (Frente a Mixup)
2.    Paseo Altozano 
3.    Oficinas del Festival de Música de Morelia (Galeana #36, Col. Centro)
4.    Online en festivalmorelia.mx

DESCUENTOS
30% durante todo el mes de septiembre
30% durante todo el mes de octubre pero únicamente a personas de la tercera edad, personas con discapacidad, maestros y alumnos.

REDES SOCIALES
Instagram, Facebook, X y TikTok: @fmusicamorelia 
Sitio web: festivalmorelia.mx












Publicado en TERCERA LLAMADA
Jueves, 21 Agosto 2025 17:54

OSEP y Alexander Pashkov en concierto

- San Pedro Museo de Arte será sede del cuarto concierto de temporada de la OSEP, el viernes 22 de agosto, a las 19:00 horas.

- Este fin de semana, la dependencia también promueve el Festival Mictlán en la Casa de la Cultura.

PUEBLA, Pue.- En un espectáculo que promueve la paz y bienestar ciudadano a través de la música sinfónica, el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, llevará a cabo el cuarto concierto de la Temporada de Verano de la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla (OSEP), con la participación del compositor y pianista Alexander Pashkov como solista invitado.

Dicho músico, originario de Rusia y reconocido como Talento Joven en el primer concurso de piano Ippolitov-Ivanov en Moscú, colaborará con la orquesta en la interpretación de obras como “La vida inútil de Pito Pérez”, así como el “Concierto para piano #11” y la “Sinfonía #40”, estas últimas del compositor Wolfgang Amadeus Mozart. El repertorio será bajo la dirección de David Hernández Bretón.

El concierto se llevará a cabo este viernes 22 de agosto, en punto de las 19:00 horas, en el patio central de San Pedro Museo de Arte, ubicado en la 4 Norte No. 203 del Centro Histórico. La entrada al lugar será gratuita para personas de todas las edades.

Además, durante este fin de semana, la Secretaría de Arte y Cultura impulsará el Festival Mictlán, que ofrecerá talleres, conferencias, exposiciones y presentaciones musicales el sábado 23 y domingo 24 del mismo mes, en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, situada en la 5 Oriente No. 5. En este espacio también se presentarán obras de teatro y proyecciones de cine, con entrada libre.

La programación artística y cultural que organiza esta dependencia está disponible para descarga en la cartelera de la página web sc.puebla.gob.mx, y en las redes sociales oficiales: Secretaría de Cultura Puebla (Facebook), @CulturaGobPue (X) y @culturagobpuebla (Instagram).

Publicado en CULTURA

- Este magno concierto se llevará a cabo el domingo 24 de agosto, a las 12:00 horas, en San Pedro Museo de Arte.

- Reunirá a más de 120 participantes provenientes de los Centros de Capacitación de Música de Banda ubicados en el interior del estado.

PUEBLA, Pue.- Por Amor a Puebla, la Secretaría de Arte y Cultura del gobierno encabezado por Alejandro Armenta, llevará a cabo el 11.° Encuentro Inter-CECAMBA, un magno concierto de banda monumental que tendrá lugar el próximo domingo 24 de agosto en el patio central de San Pedro Museo de Arte.

Esta agrupación está conformada por más de 120 niñas, niños y jóvenes de entre 8 y 17 años, provenientes de los Centros de Capacitación de Música de Banda (CECAMBA) ubicados en los municipios de Cuetzalan del Progreso, Santa Clara Huitziltepec, Santa Isabel Cholula, Atzitzintla, San Salvador El Seco, Chalchicomula de Sesma y Puebla capital.

Este 2025, el CECAMBA celebra 25 años de brindar formación musical a infancias y juventudes poblanas de forma gratuita, consolidándose como herramienta para la reestructuración del tejido social y paz enfocada a las nuevas generaciones. Con la onceava edición de este encuentro, el gobierno de Alejandro Armenta, en colaboración con los municipios sede, difundirá y promoverá dicho quehacer artístico entre el público poblano.

El evento será realizado de 12:00 a 13:30 horas en el recinto ubicado en la 4 Norte no. 203 del Centro Histórico, con entrada libre. Para más información, las y los interesados pueden ingresar a las páginas de Facebook “Secretaría de Cultura Puebla” y “Orquestas y Bandas del Estado de Puebla”.

Publicado en CULTURA
Domingo, 10 Agosto 2025 17:52

¡Todo listo para Marilyn Manson en FENAPO!

MSN.- El cantante estadounidense Brian Hugh Warner, más conocido como Marilyn Manson y quien también es apodado "El Anticristo", ya se encuentra en San Luis Potosí, México, junto a su banda, para el concierto gratuito que dará hoy domingo en el Teatro del Pueblo de la Feria Nacional Potosina 2025 (FENAPO). El show se llevará a cabo pese a la inconformidad de un sector de la población. La llegada del polémico artista a tierras potosinas ha generado una ola de reacciones encontradas. Mientras algunos celebran su presencia, otros han manifestado su descontento.

Ricardo Gallardo Cardona, Gobernador de San Luis Potosí, compartió un video en redes sociales anunciando la llegada del “Anticristo” al estado, generando expectativas entre sus fans. En las imágenes se ve al cantante tras su arribo al Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga. “¿Adivinen quién ya llegó a tierras potosinas? ¡Marilyn Manson! ¿Quién ya listo para verlo?”.

El anuncio del concierto gratuito en el Teatro del Pueblo de la Feria Nacional Potosina 2025 no ha sido bien recibido por todos. En semanas pasadas, Jorge Alberto Cavazos, Arzobispo de San Luis Potosí, solicitó al gobernador la cancelación del evento, argumentando que la música de Marilyn Manson no contribuye al bienestar social ni a la promoción de valores positivos. "El mismo gobierno ha puesto el tema de prohibir los narcocorridos, como vamos nosotros a hacer esas situaciones en las que se burle de las creencias, se burle de la fe".

A pesar de las críticas, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona ha defendido la realización del concierto, subrayando el carácter laico del estado. “Cuando hacemos la Procesión del Silencio nadie está obligado a asistir, cuando traemos un artista, va quien quiere ir, ya no estamos en tiempos de la Santa Inquisición”.

Por su parte, un grupo de fieles católicos inició un periodo de 40 días de ayuno, oración y obras de misericordia, como protesta por el concierto de Marilyn Manson. Aunque respetan la libertad artística, rechazan el mensaje de Brian Hugh Warner. Acusan al cantante de promover la violencia y el satanismo, y cuestionan su influencia negativa, recordando eventos como la masacre de Columbine, donde su música fue señalada como un factor de influencia. Asimismo, señalaron que sus letras y estética incitan al odio, perturban la paz social y espiritual, y promueven la violencia contra las mujeres, haciendo referencia a las acusaciones de acoso y abuso en su contra, por parte de las actrices Evan Rachel Wood y Stoya.

La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) también ha expresado su preocupación. En un comunicado, se mencionó que “expertos en seguridad y desarrollo infantil consultados por nuestra institución”, alertaron sobre los riesgos que representa el concierto de Marilyn Manson en el FENAPO 2025. Señalaron que este tipo de eventos, por su historial, atraen públicos que en ocasiones han protagonizado actos violentos, especialmente cuando no se cuenta con medidas adecuadas de control y seguridad.

“La preocupación es legítima: nuestros niños y adolescentes son especialmente vulnerables a los entornos que normalizan la agresión, el lenguaje ofensivo y la descomposición social. No podemos permitir que espacios públicos destinados al sano esparcimiento se conviertan en focos de riesgo. La seguridad de nuestros niños no es negociable. Que prevalezca el bien común por encima de cualquier interés económico o político”.

Además, la UNPF presentó más de 6 mil firmas de ciudadanos que se oponen al evento, solicitando a las autoridades que reconsideren su decisión. A pesar de la controversia, los seguidores de Marilyn Manson están emocionados por la oportunidad de verlo en vivo. Algunos han acampado en las inmediaciones del recinto para asegurarse un lugar privilegiado en el espectáculo.

“Al final del día es un evento público donde rige la voluntad. Si a ti te gusta y tienes interés en ir, irás, y si no te gusta y tu voluntad es no ir, pues simplemente no acudiremos. Creo que no se ofende absolutamente a nadie”, comentó J. Guadalupe Torres, Secretario General de Gobierno de S.L.P. “Hay también algún otro tipo de espectáculos que a muchos puede gustar y a otros no, pero de eso se trata, la convivencia, la pluralidad cultural, las formas de pensamiento, pero sobre todo, siempre buscando que imperen las libertades y las formas de libre pensamiento, esa es nuestra labor como estado”.

Publicado en TERCERA LLAMADA
Martes, 22 Julio 2025 20:11

Fallece Ozzy Osbourne a los 76 años

Univisión Noticias.- El cantante y exlíder de la banda de metal Black Sabbath, Ozzy Osbourne, falleció este martes a los 76 años, informó su familia en un comunicado.

"Con más tristeza de la que las meras palabras pueden transmitir, tenemos que informar de que nuestro querido Ozzy Osbourne ha fallecido esta mañana. Estaba con su familia y rodeado de amor. Pedimos a todos que respeten la privacidad de nuestra familia en estos momentos", indicaron.

El mensaje no se refirió a la causa de la muerte, pero en 2020 Osbourne reveló que sufría de la enfermedad de Parkinson.

Osbourne, nacido en Inglaterra el 3 de diciembre de 1948, era conocido como 'El Príncipe de las Tinieblas' y se convirtió en un icono y padrino del heavy metal, a partir de su controvertida trayectoria con Black Sabbath y luego como artista solitario.

En 1969 Black Sabbath lanzó el álbum homónimo que es considerado como la explosión del Heavy Metal, una corriente musical cuya estética y sonido contrastó con el movimiento hippie de la década de los 60, con un sonido crudo y agresivo, y del que también fueron pioneras las bandas británicas Led Zeppellin y Deep Purple.

Osbourne con su banda acumuló éxitos, ahora convertidos en referencias del género, como 'Paranoid' —del álbum del mismo nombre—, 'Iron Man y 'War Pigs'. Estos dos primeros álbumes fueron votados entre los diez más importantes del heavy metal de todos los tiempos, por los lectores de la revista Rolling Stone.

Publicado en TERCERA LLAMADA
Lunes, 20 Noviembre 2023 21:44

Exitoso Concierto en beneficio del SEDIF

•    México Sinfónico" contó con la participación de cinco compañías

PUEBLA, Pue. – El gobernador Sergio Salomón y la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla encabezaron el concierto “México Sinfónico”, con el cual fueron recaudados recursos para favorecer a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad que están bajo cuidado del organismo.

El evento fue en el auditorio del Complejo Cultural Universitario (CCU) y contó con la presencia de cinco compañías de danza y música, entre ellas la perteneciente a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y como estelar, el mariachi “Gama 1000”.

En su mensaje, Gaby Bonilla reconoció y agradeció el respaldo de la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, quien organizó este evento a beneficio del Sistema Estatal DIF y, cuya recaudación del boletaje, será para la reinserción de adolescentes que salen de las casas de asistencia.

El SEDIF, que preside Gaby Bonilla, genera sinergias con organizaciones e instituciones a fin de lograr acciones que favorezcan a las personas en situación de vulnerabilidad, esto con el apoyo de las y los poblanos.

Publicado en MUNICIPIOS

CDMX. La banda de hip hop estadounidense Black Eyed Peas ahora conformado por Apl.de.ap, Will.i.am y Taboo regresa a la Ciudad de México para ofrecer su concierto el cual lanzarán sus nuevas canciones “Get it”, “Street Livin”, entre otras, donde exponen el tema central; la migración. 

En rueda de prensa, los integrantes comentaron que cada uno de ellos provienen de diferentes comunidades pero todos comparten la misma energía razón por la cual un mensaje del sencillo es encontrar soluciones, no divisiones.

“El álbum es el más creativo e innovador proyecto que Black Eyed Peas ha hecho. Desde hemos querido venir a México y ahora el sueño se ha hecho realidad.” Comentó Will.i.am

Por otro lado, Taboo comentó que fue sobreviviente de cáncer y ahora usará su plataforma para presta servicios a esta gente, y el grupo he la dado a él, otra oportunidad de vivir y esta gente lo inspira a continuar su lucha.

La banda habló de los cantantes latinos que representan la cultura y se ha convertido en una invasión en todas las estaciones del mundo. “me gustaría que los artistas latinoamericanos  mezclen sonidos indígenas para que no olviden las raíces ancestrales” añadió Taboo.

“Nunca escogemos ser populares, siempre tratamos de inventar algo. La música que hacemos viene del alma, del corazón, hacemos música para el alma, nosotros somos “soulfish”, concluyó Will.i.am.

El concierto tendrá lugar el Pepsi Center WTC en la Ciudad de México el 17 de agosto a las 20:30 hrs. Los boletos están disponibles en taquillas o ticketmaster.

Publicado en TERCERA LLAMADA
Lunes, 23 Abril 2018 13:38

Pianista del INBA dará concierto

• Se llevará a cabo el próximo jueves 26 de abril, a las 19:00 horas, en la Sala Sinfónica

Como homenaje en el 70 aniversario luctuoso del compositor zacatecano Manuel M. Ponce, quien falleció el 24 de abril de 1948, el maestro Héctor Rojas, graduado de la Academia de Música de Viena y concertista de Bellas Artes, ofrecerá un concierto en la 18ª Temporada de Piano del Complejo Cultural Universitario de la BUAP el próximo jueves 26 de abril, a las 19:00 horas, en la Sala Sinfónica.

El programa iniciará con Preludio y fuga sobre un tema de Händel, Manuel M. Ponce (México, 1882-1948), Gavote et Musette, 11 miniaturas, Guateque y Rapsodia cubana. Tras un breve intermedio el programa continuará con Estrellita (metamorfosis de concierto); Mazurka a la española; Dos estudios: Allegretto mosso ma espressivo y Allegro moderato; Tercer estudio de concierto Hacia la cima; Sexto estudio de concierto Alma en primavera; Octavo estudio de concierto Preludio galante; Séptimo estudio de concierto Juventud; Variaciones sobre un tema popular religioso; y Segunda rapsodia mexicana (Las mañanitas).

El maestro Héctor Rojas ganó el concurso Manuel M. Ponce, convocado por el Instituto Nacional de Bellas Artes con motivo del XXV aniversario luctuoso del compositor, y realizó la grabación de toda su música de cámara con piano, incluyendo la Segunda sonata para piano solo. Gracias a una beca del Fonca, grabó la obra completa para piano de Ponce en siete discos.
Además fue solista de la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional en la grabación de Balada mexicana de Ponce; Fantasía de Gómez Barrera y Vals Capricho de Castro. Es catedrático de piano en el Conservatorio Nacional de Música. Se ha presentado en foros importantes de México como músico de cámara y solista de diversas orquestas. También ha tocado en Estados Unidos, Canadá y Austria.

El concierto se llevará a cabo el jueves 26 de abril, a las 19:00 horas, en la Sala Sinfónica del CCU BUAP. La entrada no tiene costo.

Publicado en CARTELERA

Morelia.  La Orquesta barroca “La Galatea” ofreció un concierto en el marco del Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez en su 29° edición en el Centro Cultural Clavijero. La Galatea fue creada en el 2010 por varios artistas independientes interesados en explorar la música antigua y actualmente ha preparado una serie de conciertos que orquesta multidisciplinaria títulos.

En rueda de prensa, el guitarrista Carlos Rangel aseguró que en México no había mucho interés por la música antigua así que, a partir de allí, se comenzó a trabajar y denotó una serie muchas oportunidades.

Por otro lado, el violinista Víctor Vázquez dijo que tiene poco tiempo en permanecer a la orquesta y su interés es la propuesta de su lema que se enfoca en hacer una vanguardia en lo antiguo.

Entrevista a los músicos 

¿En qué se basaron para presentar el repertorio que interpretarán en este festival en particular?

Carlos: “tuvimos la propuesta del concierto de Hegel ayer, entonces pensamos justamente en el contraste con piezas que incluyeran todos los instrumentos también porque la Oda teníamos algunos instrumentos que generalmente no coinciden en todas las obras de la música antigua y dimos cavidad a todas. Ese fue lo principal para la selección.”

Víctor: “la música antigua y la clásica hay una gran diferencia de la música profana y la música religiosa. Entonces el programa del día de ayer es una pieza religiosa y se ajustó dos cosas importantes que fue la celebración del día del músico que es el 22 de noviembre y la patrona de los músicos que es Santa Cecilia. La obra de Hegel compositor alemán hizo una carrera de ello es uno de los pocos músicos que vivió de forma económica bien y desarrolló su carrera en Inglaterra, entonces la pieza aprovechando tener artistas de talla internacional como Voces 8, se ajustó hacer este programa. Por el otro lado el repertorio profano del día de hoy es un programa de danzas del siglo XVII.”

Bajo la batuta de Eduardo Barreda Castonera quien hizo que el público se involucrara con algunas obras musicales que interpretaron como “Canarios” de Gaspar Sanz (1640-1741), “Concierto para 2 oboes en Do mayor” de Antonio Vivaldi (1678-1759), etc. 

Para mayor información, consulte el programa: www.festivalmorelia.mx

Publicado en SOCIALES

• Jueves 27 de abril, a las 19:00 horas, en la Sala Sinfónica del Complejo

Mauricio Náder, concertista del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) se presentará en la décima sexta Temporada de Piano que organiza el Complejo Cultural Universitario de la BUAP en colaboración con la Coordinación Nacional de Música y Ópera del INBA.

El concierto se llevará a cabo el jueves 27 de abril, a las 19:00 horas, en la Sala Sinfónica del CCU BUAP, interpretando el programa que presentó en el recital de los 400 años de la muerte de Miguel de Cervantes y Saavedra.

El programa incluye las piezas: Quijote penserioso y Quijote enamorado de Víctor Carbajo; la versión para piano solo Pasajes del ballet Don Quixote, de Ludwig Minkus; Tres quijotadas de un Hidalgo de Marvin Camacho; Vihuelas y guitarrones, de Domingo Lobato; Castilla de la Suite española, de Isaac Albéniz; así como la música incidental inspirada en los capítulos XXV y XXVI de la segunda parte de Don Quijote de la Mancha, El retablo de maese Pedro de Manuel de Falla.

El pianista Mauricio Náder se formó musicalmente en el Conservatorio Nacional de Música, en la Escuela de Música de la Universidad de Houston y la Eastman School of Music, en donde obtuvo el grado de maestría en piano y fue premiado con el Performer’s Certificate. Sus maestros fueron Carlos Bueno, María Teresa Rodríguez, Nancy Weems y Anton Nel.

Se ha presentado en importantes escenarios de México, Estados Unidos, Canadá, Alemania, Bulgaria, España, Francia, Italia, Noruega, Portugal, Belice, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Perú, Puerto Rico, El Salvador, China, Líbano y Pakistán. Asimismo, ha contribuido a la difusión de la música mexicana en escenarios como el Banco Interamericano de Desarrollo en el  Washington Spivey Hall de Atlanta, el Jay Pritzker Pavilion/Millennium Park en Chicago, Americas Society en Nueva York, el Art Institute de Chicago, las Semanas de Música de la Fundación Príncipe de Asturias, el Oslo Konserthus, l’Hôtel National des Invalides en París, el Centro Cultural de Belem en Lisboa, el Teatro Municipal de Río de Janeiro, el Teatro Sánchez Aguilar de Guayaquil y el Centro Nacional de Artes Escénicas en Beijing, China, entre muchos recintos más.

El concierto se llevará a cabo el jueves 27 de abril, a las 19:00 horas, en la Sala Sinfónica del Complejo Cultural Universitario de la BUAP. La entrada es gratuita.

Publicado en CULTURA
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos