-El mandatario Alejandro Armenta presidió la entrega de 35 sistemas de saneamiento a base de biodigestores, con una inversión de 3.5 millones de pesos y más de 200 beneficiados.

-Acompañado por integrantes de su gabinete, el gobernador entregó 120 Becas de Conectividad, como herramienta educativa para jóvenes estudiantes.

TEPEXI DE RODRÍGUEZ, Pue.- Ante cientos de habitantes de la microrregión 25, el gobernador Alejandro Armenta destacó la importancia de que las y los poblanos hagan conciencia sobre el cuidado del agua y de su saneamiento. Además destacó la trascendencia de contar con una presidenta de la República que es científica y protectora del medio ambiente. “Sería un error no aprovechar el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum, para recuperar el agua y mejorar el medio ambiente de Puebla y de México”.

El mandatario estatal recordó que como parte del Programa de Obra Comunitaria se impulsan proyectos de captación de agua, de aprovechamiento de cuerpos de agua, así como modelos de uso de la energía solar, como parte generar riqueza comunitaria con el uso de nueva tecnología, que tiene como principal objetivo, proteger la salud de todas y todos.

Durante el evento el director general de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEASPUE), Alberto Jiménez Merino, informó que en Tepexi de Rodríguez, fueron construidos 35 sistemas de saneamiento a base de biodigestores prefabricados autolimpiables, con una capacidad de 600 litros, en la localidad de Las Yeguas San Isidro, que representó una inversión superior a los 3.5 millones de pesos, para beneficio de 210 poblanas y poblanos.

En ese sentido, señaló que estos biodigestores representan una opción para comunidades que no cuentan con drenaje, lo cual ayudará a evitar la contaminación y el brote de enfermedades, además de aprovechar mejor el agua disponible con una opción sustentable.

El presidente municipal, Humberto Bolaños del Rosario afirmó que estas obras representan más allá de ladrillos y un techo, sino significan el acceso a la justicia social para las y los habitantes de las comunidades de ese municipio.

En Tepexi de Rodríguez también se entregaron 120 Becas de Conectividad, el secretario de Educación Pública (SEP), Manuel Viveros Narciso, señaló que las becas son un apoyo para todas las y los jóvenes que estudian en las universidades y escuelas de la región. El secretario aseguró que esta herramienta servirá para que estén comunicados a través de internet, por ello reconoció el esfuerzo del mandatario estatal por voltear a ver a las comunidades marginadas y con pobreza.



Publicado en GOBIERNO

- Jóvenes de 15 a 29 años del municipio de Chiautzingo fueron beneficiados con este apoyo; en el evento estuvo presente la rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver.

CHIAUTZINGO, Pue.- Con el objetivo de reducir la brecha digital y fomentar el acceso a herramientas tecnológicas para la educación, jóvenes de entre 15 y 29 años de la región fueron beneficiados con la entrega de Becas de Conectividad. En el evento estuvo presente la rectora de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH), Mirna Toxqui Oliver, en representación de las autoridades estatales.

El evento fue coordinado conjuntamente por el Gobierno del Estado de Puebla, la Secretaría del Bienestar y el gobierno municipal de esta localidad; su propósito fue apoyar a estudiantes de nivel medio superior y superior para que tengan acceso a plataformas científicas, tecnológicas y bibliotecas digitales.

Durante la actividad de entrega, la rectora Mirna Toxqui Oliver enfatizó la importancia de estos apoyos para una formación académica actualizada y dijo que las becas contribuyen a que las y los estudiantes cuenten con los recursos necesarios para su preparación, respaldados por tecnología de vanguardia.

Por su parte, la presidenta municipal de Chiautzingo, María del Carmen Palestino Cordero, quien encabezó el acto, reafirmó el compromiso de la administración local con la educación, la innovación y el futuro de la juventud.

Cabe destacar que estas acciones forman parte de los programas estatales impulsados por la administración del gobernador Alejandro Armenta, los cuales están dirigidos a fortalecer la educación y el acceso a la tecnología en diversas regiones del estado, como la zona del Izta-Popo.

Publicado en EDUCACIÓN
Viernes, 19 Septiembre 2025 14:05

Estudiantes UTH reciben Beca de Conectividad

- Este programa del gobierno del estado apoyará en gran medida a las y los jóvenes universitarios.

HUEJOTZINGO, Pue.- Estudiantes de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) recibieron su chip de la beca de conectividad, programa impulsado por el gobernador del estado, Alejandro Armenta, con el objetivo de apoyar a las y los jóvenes para acceder a beneficios académicos a través de la red de internet gratuita.

La rectora Mirna Toxqui Oliver resaltó la importancia de contar con esta herramienta ya que también apoyará a la ciencia y tecnología, a la seguridad personal y será una gran ayuda para los estudios de las y los jóvenes.

Exhortó a las y los universitarios a aprovechar y a hacer buen uso de esta tecnología, pues es una gran oportunidad que otorga el gobierno del estado para que el sector estudiantil cuente con elementos para coadyuvar a una formación de calidad.

En tanto, el delegado de Bienestar en la región de Huejotzingo, Javier Huerta Montero hizo hincapié en que se lleva un importante avance en la entrega de los chips telefónicos y que la respuesta de las y los estudiantes ha sido positiva. Invitó a utilizar las bibliotecas digitales que están integradas en los datos y con diferentes contenidos educativos que les permitirán complementar sus tareas, proyectos de investigación, análisis, entre otros.

Publicado en EDUCACIÓN

- Secretaría de Infraestructura realiza obra en: Tehuacán, Acatlán, Chignahuapan, Chalchicomula de Sesma, Ajalpan, Zacapoaxtla, Tepeaca, Huauchinango y Libres.

PUEBLA, Pue.- Para garantizar la conectividad en las regiones, el Gobierno Estatal que dirige el mandatario Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Infraestructura, trabaja en el mantenimiento, rehabilitación y apertura de caminos de terracería, saca cosechas y vialidades en las 14 sedes regionales de Módulos de Maquinaria, lo que propicia la creación de senderos de paz como lo ha instruido la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La Secretaría de Infraestructura informa que en Tehuacán realiza la ampliación y revestimiento de 7 kilómetros de caminos en San Cristóbal Tepeteopan y el mantenimiento de 5 kilómetros de caminos saca cosechas en la Junta Auxiliar de Santa Catarina Otzolotepec; en tanto que en Acatlán se intervienen 9.2 kilómetros del camino que conecta a las localidades El Tecomate a El Cuajilote.

Además, en Chignahuapan se trabaja en la rehabilitación de caminos en el Barrio Iztlahuaca; se empareja el predio de 48 mil 479 metros cuadros de superficie en el nuevo Panteón Municipal y se concluyó la construcción de la plataforma de 4 mil 500 metros cuadrados para la edificación del nuevo Centro de Bienestar Canino en Tzitla, así como la apertura de 4 kilómetros de camino en la localidad de Texocoyohuac en Zacapoaxtla.

En otro frente, con los Módulos de Maquinaria se atienden las emergencias climatológicas por lluvias con la rehabilitación del camino a la comunidad de Tlalcoyunga, en Huauchinango.

De igual forma, la dependencia rehabilita la carpeta asfáltica en la carretera federal Amozoc - Teziutlán a Calle 5 Norte, en la localidad de San José Morelos en Libres. Para mejorar la conectividad, se rehabilita y da mantenimiento al camino saca cosechas en la localidad de San Pedro Concepción Candelaria, en Chalchicomula de Sesma y trabajos de ampliación, rastreo y revestimiento de 2.9 kilómetros en el camino de terracería de Tequexco con Nativitas perteneciente al municipio de Ajalpan. Rehabilitación y renivelación de 1.2 kilómetros de la calle Morelos de la localidad Candelaria Purificación, en Tepeaca.

Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 27 Agosto 2025 17:10

Puebla avanza como polo de tecnología: Armenta

- El gobierno de Puebla, bajo la dirección del gobernador Alejandro Armenta y la visión humanista del Gobierno de la República consolida proyectos tecnológicos que transformarán el futuro del estado y del país.

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde la casa de representación del gobierno de Puebla, el gobernador Alejandro Armenta presentó una serie de proyectos estratégicos que colocan a Puebla como un motor clave para la soberanía tecnológica del país. Con el respaldo pleno de la primera presidenta científica de nuestra nación, Claudia Sheinbaum, el estado avanza en una revolución tecnológica inédita que busca el desarrollo económico, social y la construcción de paz a través del bienestar.

San José Chiapa emerge como la capital de la tecnología y la sostenibilidad en Puebla, con cinco polígonos industriales que cuentan con infraestructura moderna y conectividad estratégica. Este polo de desarrollo alberga a Audi México, con una inversión millonaria y la creación de miles de empleos especializados, además impulsa la oferta educativa local para fortalecer la mano de obra calificada.

El director de la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad, José Antonio Silva Hernández, destacó que Puebla se convierte en el primer parque científico-tecnológico del país, donde la industria y la academia trabajan en conjunto para construir un futuro basado en innovación. Este proyecto representa un hito nacional que se alinea con los 15 proyectos tecnológicos impulsados por la presidenta Sheinbaum, que atraerán inversión, empleo y reactivación económica regional.

Entre los proyectos más destacados, se encuentran el Centro Nacional de Diseño de Semiconductores Kutsari y el desarrollo del auto eléctrico 100 por ciento mexicano, Olinia, que ya opera en el Instituto Tecnológico de Puebla. Estos centros concentran a más de 100 científicos y tecnólogos e impulsan la soberanía tecnológica y el desarrollo científico con una visión de justicia social y equidad.

La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Estado, Celina Peña Guzmán, reafirmó la colaboración estrecha con el gobierno federal para consolidar estos proyectos y otros como la Red Nacional de Cómputo de Alto Rendimiento y la Universidad Nacional Rosario Castellanos, enfocada en formar recursos humanos en salud para comunidades indígenas que contribuyan a la reducción de la desigualdad.

Los incentivos fiscales federales y estatales posicionan a Puebla como un destino competitivo para inversiones en sectores clave como agroindustrial, aeroespacial, automotriz, farmacéutico y energía. Con ello, el estado no solo fortalece su economía local, sino que también contribuye al sueño tecnológico nacional que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, con un compromiso firme por la paz, la innovación y el bienestar social.


Publicado en GOBIERNO

-A través de la atención personalizada se brinda información sobre la operatividad y acceso a la biblioteca digital.

-Hay un módulo permanente en la Secretaría de Bienestar e itinerantes en instituciones educativas.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Bienestar, informa a las y los estudiantes beneficiarios del Programa de Becas de Conectividad, que se habilitó un módulo de atención en las instalaciones ubicadas en la 20 Oriente no. 2036, Colonia Humboldt, con el objetivo de brindar orientación y seguimiento a los trámites correspondientes. Este centro permanecerá abierto de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas, hasta el mes de septiembre.

Además, se instalarán módulos móviles en distintas instituciones educativas para facilitar que estudiantes de 15 a 29 años accedan a este beneficio. Estos contarán con 5 gigas de navegación mensual, 250 mensajes de texto a otras operadoras, cobertura internacional a Estados Unidos y Canadá, así como una biblioteca digital con más de 4 mil títulos.

El calendario de los módulos itinerantes es el siguiente:


Jueves 21 de agosto:
•Universidad Pedagógica Nacional no. 211 Puebla, Prolongación de la 3 sur y 121 poniente, colonia Guadalupe Hidalgo. Horario de 10 am a 4 pm.
•CONALEP Puebla II, Cerrada de Golfo Centro no. 37, colonia Ex-Hacienda Zavaleta. Horario de 9 am a 5 pm.
•CONALEP Puebla III, Prolongación de la 11 Sur, Circuito San Bartolo "B" Norte s/n, Habitacional San Bartolo. Horario de 9 am a 5 pm.

Viernes 22 de agosto:
•Plantel CONALEP Puebla I, Calle "G" y "D" s/n Parque Industrial Puebla 2000. Horario de 9 am a 5 pm.
•CONALEP Puebla III, Prolongación de la 11 Sur, Circuito San Bartolo "B" Norte s/n, Habitacional San Bartolo. Horario de 9 am a 5 pm.

Lunes 25 de agosto:
•Preparatoria BUAP Sede Acatzingo. Horario de 10 am a 4 pm.

Martes 26 de agosto:
•CONALEP Sede Huauchinango. Horario de 9 am a 5 pm.
•CONALEP Ext. Ciudad Serdán. Horario de 9 am a 5 pm.

Miércoles 27 de agosto:
•CONALEP Sede Huauchinango. Horario de 9 am a 5 pm.

Jueves 28 de agosto:
•CONALEP Teziutlán. Horario de 9 am a 5 pm.

Viernes 29 de agosto:
•CONALEP Teziutlán. Horario de 9 am a 5 pm.

Lunes 01 de septiembre:
•CONALEP San Martín Texmelucan. Horario de 9 am a 5 pm.
•CONALEP Tehuacán. Horario de 9 am a 5 pm.
•CONALEP Calipam. Horario de 9 am a 5 pm.

Martes 02 de septiembre
•CONALEP Tehuacán. Horario de 9 am. a 5 pm.
•CONALEP Calipam. Horario de 9 am. a 5 pm.

Miércoles 03 de septiembre:
•CONALEP Ext. Oriental. Horario de 9 am a 5 pm.

Miércoles 04 de septiembre:
•CONALEP Ext. Oriental. Horario de 9 am a 5 pm.

Por Amor a Puebla, la Secretaría del Bienestar estatal impulsa políticas públicas que transforman vidas, con la visión de Pensar en Grande para abrir caminos para el futuro. Estas acciones forman parte del compromiso del gobierno humanista que encabeza Alejandro Armenta con la educación y el bienestar de las familias poblanas con responsabilidad social, eficiencia y cercanía.




Publicado en MUNICIPIOS

-Acorde a la visión del gobernador, Alejandro Armenta, el programa busca reducir la brecha digital y garantizar el acceso universal a las telecomunicaciones.

HUEJOTZINGO, Pue.- Más de 350 estudiantes de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH), recibieron información y asesoría para su registro en el programa “Becas de Conectividad para el Bienestar 2025”, de ellos, más de 70 completaron su inscripción, todo con el propósito de generar conocimiento, bienestar y paz en las juventudes.

Esta iniciativa implementada por el gobernador Alejandro Armenta, busca y logrará reducir la brecha digital y facilitar el acceso a las telecomunicaciones para el alumnado, en este sentido, la rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver, destacó que dicha acción apoya a las y los estudiantes en sus actividades académicas y personales.

El supervisor de la brigada Ariel Alejandro Villalobos González, explicó las bondades del programa y dijo que los beneficiados tienen acceso a interactividad y redes sociales ilimitadas, mil 500 minutos para llamadas, una biblioteca virtual con más de 4 mil libros para nivel medio superior y superior. Añadió que la biblioteca tiene gran aceptación entre las y los jóvenes, ya que la pueden compartir.

Cabe mencionar que el programa está dirigido a jóvenes de 15 a 29 años, en situación de vulnerabilidad social, que estudian en escuelas.

Publicado en EDUCACIÓN

- En línea con la política del gobierno federal, de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador Alejandro Armenta impulsa el acceso equitativo a la tecnología en zonas marginadas.

TEZIUTLÁN, Pue.— En un acto conjunto por la educación, el bienestar y la seguridad, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, presidió la entrega de Becas de Conectividad para el Bienestar, programa impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que busca garantizar el acceso digital a jóvenes de entre 15 y 29 años en situación de vulnerabilidad.

Durante su mensaje, el mandatario destacó que más de 90 mil jóvenes en todo el estado ya cuentan con esta beca, la cual incluye datos móviles, acceso a plataformas educativas y bibliotecas digitales. “Esta tarjeta es un acto de justicia. Significa seguridad para los padres y bienestar para los hijos, porque permite saber dónde están, y al mismo tiempo, les brinda acceso a información y conocimiento”, afirmó.

Estudiantes como David Rojas, María González y Wendy Camacho, del CONALEP, recibieron sus tarjetas en mano del gobernador, en un gesto que subrayó la cercanía del gobierno con la juventud. Estas becas, que estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2025, representan una herramienta concreta para cerrar la brecha digital en comunidades donde el acceso a internet es limitado o inexistente.

El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, reconoció el liderazgo de la presidenta Sheinbaum y del gobernador Armenta por acercar políticas públicas con rostro humano a cada rincón de Puebla. “Ambos representan un gobierno sensible, que escucha y actúa. La conectividad no es un lujo, es una necesidad básica para el desarrollo de nuestros jóvenes”, afirmó.

La entrega de las becas se realizó en el marco de una jornada integral que también incluyó apoyos al campo, obra comunitaria, becas alimentarias y equipos ortopédicos. Bajo el lema “Lo que amas, lo cuidas”, el gobierno estatal reafirmó su compromiso con una transformación centrada en la seguridad con bienestar.

Publicado en GOBIERNO

-Más de 66 mil estudiantes se registraron para obtener este beneficio.

-Las becas tienen el propósito de fortalecer la educación tecnológica de estudiantes de 15 a 29 años de escuelas públicas.

PUEBLA, Pue.- El Programa Becas de Conectividad para el Bienestar 2025, impulsada Por Amor a Puebla por el gobierno humanista de Alejandro Armenta, bajo la visión de Pensar en Grande, fortalece el acceso a herramientas digitales para miles de estudiantes y se consolida como una acción de Seguridad con Bienestar porque lo que se ama, se cuida con educación de excelencia.

Esta estrategia reporta un avance del 84.4 por ciento con 66 mil 741 solicitudes para una meta de 79 mil becas. Este viernes 25 de julio concluirá la etapa de registro.

En un arduo esfuerzo de presencia en territorio, el secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, encabezó la entrega de estos apoyos en las cabeceras municipales de Tehuacán, Ciudad Serdán, Libres, Teziutlán, Tepexi de Rodríguez, Amozoc, Puebla, Xicotepec, Acatlán de Osorio, Izúcar de Matamoros, San Martín Texmelucan, Acatzingo, Xicotepec y Oriental.

El Programa Becas de Conectividad brinda a las y los estudiantes de entre 15 y 29 años, matriculados en instituciones públicas, 5 GB mensuales de datos móviles y el acceso a una biblioteca digital con más de 4 mil títulos, con el objetivo de reducir la brecha tecnológica y educativa, entre otros beneficios.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla garantiza el ejercicio pleno del derecho a la educación y las herramientas digitales al acercar oportunidades a quienes más lo necesitan.

Publicado en MUNICIPIOS

- El gobernador Alejandro Armenta encabezó junto a la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo, la entrega de Becas de Conectividad para el Bienestar Por Amor a Puebla.

- Este programa beneficia a 79 mil jóvenes de todo el estado y tiene una inversión que supera los 90 mdp.

PUEBLA, Pue.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la entrega de 2 mil Becas de Conectividad para el Bienestar, un programa que busca disminuir la brecha digital de las y los estudiantes de nivel medio superior y que se encuentran en situación de pobreza, marginación o rezago social, que es fundamental para mover conciencias.

El ejecutivo estatal refirió que en el gobierno que encabeza se trabaja en acercar herramientas a las juventudes, afirmó que dicho programa tiene un costo de 90 millones de pesos, sin embargo aseveró que se invertirán todo lo que vale el Museo del Barroco para que las y los jóvenes de la generación de cristal sean la generación de acero.

Mencionó que seguridad con bienestar tiene que ver con la conectividad, por ello la importancia de las becas que fueron entregadas. Explicó que en el gobierno que encabeza procuran la seguridad de todos, y dicho programa es una herramienta para garantizarla. Durante el evento, el mandatario informó que a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, se implementará el Programa de Comités Juveniles, con el propósito de otorgar recursos económicos para hacer realidad los sueños de las y los jóvenes.

En su mensaje, la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez, destacó la importancia de la conectividad, ya que para las y los estudiantes se ha convertido en una herramienta fundamental en su proceso educativo, el cual permite tener acceso al mundo de información y conocimiento.

El secretario de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso, señaló que la política de seguridad con bienestar promovida por el gobernador Alejandro Armenta, refleja el firme compromiso con el proyecto de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, donde la educación y tecnología se unen como una ruta de justicia social.

Con un enfoque de humanismo con bienestar, la subsecretaria de Opciones Productivas de la Secretaría de Bienestar, Elsa Ruíz Betanzos, subrayó que desde la dependencia están comprometidos en reducir la brecha digital, por ello el programa está diseñado para jóvenes de 15 a 29 años y beneficiar en total a 79 mil estudiantes, quienes tendrán acceso a conocimiento e información "Imagínense las posibilidades que pueden tener, cursos en línea y algo importante, llamadas que impactan diariamente con su seguridad personal", dijo la secretaria.

Las y los jóvenes recibieron una tarjeta SIM con 5 GB de datos móviles, mil 500 minutos para llamadas y 250 mensajes de texto a otras compañías; acceso a plataformas científicas y librerías digitales y redes sociales ilimitadas.

Guadalupe Calderón Rodríguez, estudiante de carrera pedagogía, expresó que el contar con conectividad, es un apoyo económico y una herramienta de transformación para alcanzar sus sueños a través de la educación. Resaltó que este recurso digital les permitirá estar en comunicación con la familia y así garantizar su seguridad. "Gracias a este apoyo las mujeres nos sentimos acompañadas y protegidas. Significa esperanza como estudiantes", finalizó.

Publicado en GOBIERNO
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos