-Inicia el segundo semestre del programa con los dígitos 5 y 6: Rebeca Bañuelos.

 

PUEBLA, Pue.- Para la protección del medio ambiente, y una adecuada calidad del aire, durante el primer semestre de 2025 fueron realizadas 376 mil 598 pruebas de emisión de contaminantes en vehículos automotores, de las cuales 84 por ciento resultaron aprobatorias y 15 por ciento no satisfactorias.

 

Al participar en la conferencia de prensa que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama, agregó que en el segundo periodo semestral de verificación, corresponde iniciar a los dígitos 5 y 6 durante los meses de julio y agosto.

 

En este sentido, exhortó a la ciudadanía en general a dar cumplimiento a este programa medioambiental, pues en la medida que se mantienen buenos niveles en la calidad del aire, se cuida la salud de la población.

 

La funcionaria informó además que a la fecha hay 460 mil 758 vehículos con verificación vigente lo que representa 40 por ciento el cumplimiento general del programa y recordó que está habilitada la página electrónica https://citasenlinea.puebla.gob.mx/, para que la población pueda tramitar citas oportunamente.

 

Publicado en MUNICIPIOS

Rodrigo Riestra Piña titular de la Secretaria de Desarrollo Rural Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, señalo que según estudio que será presentado al Gobierno que preside Tony Gali en la entidad poblana, existen un promedio de 8 mil 109 industrias contaminantes, así como 4 municipios que cobran por el saneamiento del agua esto solo cuando es únicamente uno el que cumple con este saneamiento.

Señalo el funcionario estatal en entrevista que una de las principales acciones de este estudio es de poder advertir a quienes contaminen que habrá cero tolerancias, ante o que hace un llamado a las industrias para que eviten descargas de desechos o basura a ríos y barranca.

Riestra Piña señalo que se están enviando del mismo modo notificaciones a industriales a fin de que corrijan esta situación y por ello una vez presentado este estudio realizado, se tomaran las medidas necesarias mismas que pueden ir de un cierre temporal hasta una clausura definitiva.

Manifestó que el estudio realizado a las empresas está bien sustentado, arroja una medición puntual de la calidad del agua en los afluentes tanto de ríos como de barrancas, las mediciones se hicieron dijo- por medio de 9 casetas fijas y 2 móviles.

Destaco Riestra Piña que se tienen evidencias científicas de descargas con empresas identificadas, además se identifica que municipios cobran el saneamiento y cuáles son los que no hacen nada esto están especificados en la carpeta que entregaremos al Gobernador con nombres de empresas y todo lo necesario a explicar y así tomar medidas.

Publicado en FINANZAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos